Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Yo por mi ecuación de intereses, actúo inminentista y deseo undosañista.Amén.Sds.
Rajoy abandona su escaño y solicita el reingreso como registrador de la propiedad
[...] abandona su escaño y solicita el reingreso como registrador de la propiedad.
Que el BCE deje de comprar deuda es, sin duda, la clave. España, con una cifra acumulada de 1,2 billones de eur y emitiendo deuda nueva a razón de 40 mil millones más al año, lo tiene negro. Y eso sin contar con los vencimientos de deuda ya existente, que también tienen que encontrar comprador.Y solo con que el tipo de interés empiece a subir un poquito, buf, se pondrá feo. La carga financiera irá subiendo sin pausa, aunque no muy rápido, a medida que se produzcan los vencimientos. Un 1% más de interés son 12.000 millones de déficit adicional al año. […]
Sobre la fecha de arranque de la actual dependencia estructural de Burbujas Crediticias creo que lo académicamente correcto es irse al final del sistema monetario de Bretton Woods, es decir, 1971.
A partir de entonces aparece en Occidente un nuevo sistema Monetario de Fiat Money --sin respaldo-- y, por tanto dejan de existir límites a la capacidad de creación de dinero por parte de los gobiernos nacionales.
El dinero fiat si está respaldado, concretamente por toda la riqueza del área económica de referencia esto es, todo el oro, la plata, los aviones, las autopistas, los satélites, las fábricas... y por supuesto que también existe limitación a su creación, y viene impuesta por los acreedores y la tasa de inflación (fijada en el 2%).
Cita de: Manu Oquendo en Junio 15, 2018, 12:48:17 pmSobre la fecha de arranque de la actual dependencia estructural de Burbujas Crediticias creo que lo académicamente correcto es irse al final del sistema monetario de Bretton Woods, es decir, 1971. Error.Existen burbujas datadas mucho antes, ergo no puedes demostrar Causa-Efecto.Es como decir que las burbujas se deben a que el hombre pisó la luna en 1969.CitarA partir de entonces aparece en Occidente un nuevo sistema Monetario de Fiat Money --sin respaldo-- y, por tanto dejan de existir límites a la capacidad de creación de dinero por parte de los gobiernos nacionales.Error doble.El dinero fiat si está respaldado, concretamente por toda la riqueza del área económica de referencia esto es, todo el oro, la plata, los aviones, las autopistas, los satélites, las fábricas... y por supuesto que también existe limitación a su creación, y viene impuesta por los acreedores y la tasa de inflación (fijada en el 2%).Ya somos mayorcitos para saberlo, Manu.
(El 'escenario ideal' para las relaciones UE-Estado español no es el de 'no recesión'; es el de 'Rerrecesión & Repinchazo' y, después, 'no-Rerrecesión'; es decir, otra década 'recuperándonos', pero con la Rerrecesión & Repinchazo de por medio, para dar lo que queda de Ladrillazo, dar el inédito Autonomizazo y aliviar al fisco con un Pensionazo ordenado; en una palabra, ajustando de una forma sana, preservando salarios y beneficios empresariales; lo que no sea esto, no es que sea malo, sino que es imposible, dado el Estrangulamiento Financiero Total Final o 'agotamiento del colchón'. Cuando se llega al límite, el siguiente paso es el vacío, señores. En el fondo, tenemos la suerte de vivir en un país que no tiene ningún margencillo para más experimentos popularcapitalistas. No queda colchón ni en materia de salario indirecto —aborto, matrimonio homosexual y demás—. Encima, el Real Madrid, el Barcelona FC, Alonso y Nadal se apagan.)Publicado por: pisitófilos creditófagos | 06/15/2018 en 11:50 a.m.
[...] No queda colchón ni en materia de salario indirecto —aborto, matrimonio homosexual y demás—. Encima, el Real Madrid, el Barcelona FC, Alonso y Nadal se apagan. [...]
Citar(El 'escenario ideal' para las relaciones UE-Estado español no es el de 'no recesión'; es el de 'Rerrecesión & Repinchazo' y, después, 'no-Rerrecesión'; es decir, otra década 'recuperándonos', pero con la Rerrecesión & Repinchazo de por medio, para dar lo que queda de Ladrillazo, dar el inédito Autonomizazo y aliviar al fisco con un Pensionazo ordenado; en una palabra, ajustando de una forma sana, preservando salarios y beneficios empresariales; lo que no sea esto, no es que sea malo, sino que es imposible, dado el Estrangulamiento Financiero Total Final o 'agotamiento del colchón'. Cuando se llega al límite, el siguiente paso es el vacío, señores. En el fondo, tenemos la suerte de vivir en un país que no tiene ningún margencillo para más experimentos popularcapitalistas. No queda colchón ni en materia de salario indirecto —aborto, matrimonio homosexual y demás—. Encima, el Real Madrid, el Barcelona FC, Alonso y Nadal se apagan.)Publicado por: pisitófilos creditófagos | 06/15/2018 en 11:50 a.m.http://blogs.cincodias.com/el-puente/2018/06/no-hubo-sorpresas.html#comments