www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
Stock buybacks are no reason to buy a stock Share repurchases once signaled confidence, but now just substitute for dividends
Recientemente se han publicado los resultados de comercio exterior de Aduanas, entre los cuales destacan los relativos a la evolución de las exportaciones. Las ventas al exterior realizadas en el periodo comprendido entre enero y mayo de este año crecieron —en términos reales— un 0,5% en comparación con las efectuadas en el mismo periodo del pasado año, lo que supone una ralentización acusada con respecto a los ritmos de crecimiento registrados en los últimos años. De hecho, con cifras corregidas de estacionalidad, las tasas de crecimiento intertrimestrales tanto en el primer trimestre como en el segundo han sido negativas. Aún falta por conocer el dato de junio, pero es improbable que altere dicho signo. [...]
08/01/2018 en 06:54 a.m.DEL 'TODOS CAPITALISTITAS' AL 'TODOS BUITRECITOS'.-Los ganchos del timo dicen que:- hay un bancocentralismo supuestamente ortodoxo que, tras el Pinchazo de la Burbuja en 2006-2010, implementó una Política Monetaria de Estímulos ('crisis-era stimulus policies');- a medida que nos hemos ido recuperando, dicha Política se ha ido haciendo innecesaria; y- ahora, que ya estamos 'recuperadísimos' —como se ve en 'lo que ya te pido que me des por mi pisito, primo'—, perseverar en dicha Política es la causa del burbujeo 'en los pocos sitios donde hay mayor desajuste entre la oferta de suelo y una demanda cada vez más fuerte gracias a la recuperación misma'.La verdad es que:- el bancocentralismo ortodoxo, tras el Pinchazo de la Burbuja en 2006-2010, no se propuso estimular nada, sino luchar contra la insolvencia (Neto Patrimonial negativo) de la banca-al-sol, es decir, la quiebra de la capa del sistema financiero más cercana a su núcleo, constituido por el banco central y el fisco;- a medida que la banca-al-sol ha ido estabilizándose, ha sido necesario crear expectativas 'recuperandistas' para pasar de la congelación de la basura inmobiliaria a la descongelación y desagüe —situarla en fondos y socimis, es decir, en la siguiente capa del sistema financiero, fuera del perímetro de protección pública—; y- ahora, que el desagüe está completado, lo siguiente es cortar vínculos entre la banca-al-sol y la banca-en-la-sombra, para que el colapso de esta no la dañe, colapso consustancial al Rerrebajón inmobiliario, sin el que es viable la actividad económica ordinaria, máxime en un mundo tan globalizado, como vamos a constatar próximamente con el hundimiento del brexitrumpismo.Pero la cosa no es tan sencilla.La banca-al-sol tiene, en su Activo, su participación, directa o indirecta, en la banca-en-la sombra. En su Pasivo, tiene la deuda por tu dinero depositado. Ahora, se trataría de que tú te gastes tu dinero depositado en quedarte con su participación-basura. Se trataría, pues, de reducir el Balance de la banca-al-sol: compensar la participación-basura con la deuda por tus depósitos, haciéndose con la titularidad de tu dinero depositado.Pero, 'Houston, tenemos un problema': tú ya no te crees las deposiciones de los ganchos. Pero no es porque leas Transición Estructural Net —y tengas la suerte de estar en posesión del Enfoque de la Renta—, sino porque las deposiciones que tocan ahora tienen que incluir un concepto imposible de aceptar, incluso por el cerebro más alienado: buitre extranjero.En 2018, los ganchos tienen que hacer como que cambian de amo.Ya no van a poder fardar de que sus publirreportajes y paparruchadas —shock de demanda, alquiler, suelo, inflación, bancaculpismo, bancocentralculpismo, odio al dinero— favorecen a la mayoría natural electoral ni a la promoción y la construcción, es decir, a la actividad económica ordinaria, ni a la banca-al-sol, tan ávida por reclutar hipotecados, primero, y de congelar y desaguar, después. Los muy paniaguados tienen ahora que hablar bien de lo que ellos mismos llevan años calificando como fondos buitre extranjeros, fondos que, conforme vayamos entrando en la Rerrecesión, van a proceder al Rerrebajón. ¡Ja, ja, ja!Gracias por leernos.P.S.: Novedades en el brexit.- No hay tiempo, de aquí a marzo, para que la salida vaya acompañada de un acuerdo extenso que instrumente la continuación de la ausencia de frontera aduanera entre la UE y un RU libre para acordar con terceros lo que plazca. Tenemos que protegernos de prácticas como la del 'lavado de origen' —en nuestra frontera, dicen que tal o cual mercancía tiene origen británico, para acogerse al arancel cero RU-UE, pero luego resulta que la mercancía es de un país con el que la UE sí tiene arancel—. Lo deseen o no, un acuerdo como Dios manda, requiere de una negociación extensa. Sin prorrogar el plazo, no va a haber acuerdo acompañando a la salida, pues. Pero, atención, la prórroga solo puede hacerse mediando un SEGUNDO REFERENDUM, pero, también, convocando unas ELECCIONES GENERALES ANTICIPADAS, porque ni siquiera saben qué quieren acordar. La crisis del brexit está servida, pues. La inflexión de la Transición Estructural 2010-2025 está siendo en 2018.
https://www.youtube.com/watch?v=W0OreqgqRO4Lo realmente caro en USA son las tecnológicas, el resto no parece estar caro, por lo que me cuadra con corrección más que con algo apocalíptico. Cisnes negros o similar, mediante.
The End of the Global Housing BoomFrom London to Sydney and Beijing to New York, house prices in some of the world’s most sought-after cities are heading south.Tax changes to damp demand, values out of kilter with affordability and tougher lending standards have combined to undermine the market. That could have wider implications because the world’s wealthy have been buying homes on multiple continents, meaning a downturn in one country could now pose more of a threat to markets elsewhere, according to the International Monetary Fund.
Unos Datos:P/E S&P 500 = 21,83P/E S&P 500 EWI (Equal weight) = 20,76P/E S&P 500 (Reverse cap) = 19,57Tampoco hay muchisima diferencia entre los 3, asi que el resto de acciones, mas alla de las FAANG, no estan precisamente baratas pero tampoco carisimas, lo que reforzaria la tesis de la correcion natural (despues de 9 años alcistas), antes que la de un colapso bursatil...Esta tesis seria ademas positiva para desenladrillar la economia, ya que la gente tampoco saldria espantadisima de nuevo de la bolsa como ocurrio en el 2008-2009, y por tanto menos ahorrillos huirian al ladrillo que quede en pie...fuente calculos: https://exponentialetfs.com/how-to-de-faang/Cita de: senslev en Agosto 01, 2018, 12:57:26 pmhttps://www.youtube.com/watch?v=W0OreqgqRO4Lo realmente caro en USA son las tecnológicas, el resto no parece estar caro, por lo que me cuadra con corrección más que con algo apocalíptico. Cisnes negros o similar, mediante.
Es interesante el siguiente documento, la fuente:https://www.victoralvargonzalez.com/.
No es mal analista (hace tiempo que lo sigo), pero esta vez hace algo de trampas: utiliza ahora las previsiones de JP Morgan porque resulta que estos señores han acertado en su ultima prevision....y en las anteriores, como lo hicieron ? ... no lo dice, claroDa la sensacion de que se sube al carro del bankito usano porque refuerza su tesis...veremosCita de: senslev en Agosto 01, 2018, 15:12:53 pmEs interesante el siguiente documento, la fuente:https://www.victoralvargonzalez.com/.