www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Hombre, si de lo que se trata es de meterle un 0,25 a los depositos, me jode pero me aguanto.No voy a moverlo a nada que no sea liquido por unas decenas o cientos de euros anuales.El que lo haga, se lo merecera por miserable.Yo sigo con banca sol cubierta por en FGD, con limites por titularidad. liquido y a la vista.Y pago ese 0,25 por no meterme en bonos ni en ladrillos ni en fondos ni en bolsa hasta que yo considere que ha petado.No creo que pueda hacer mas, porque del balcolchon me temo lo mismo que la propuesta italiana; y eso lo cargaran con dos cojones al 30%, no al 0,25.Sds.
Perdónenme pero a veces soy un poco lerdo.Me están dando la razón en mi estrategia de liquidez absoluta a pesar de la potencial carga del 0,25 a depósitos?Gracias.Sds.
CHART OF THE DAY: (Inflation) Expectation Deflation!Below is a chart from today's Early Look written by CEO Keith McCullough.
What would you like to ask Mark Carney, Mario Draghi and Stanley Fischer? Post your question using #ECBForum by Tuesday, 18 June at 12:00 CET - some of them will be asked at the policy panel. We’ll broadcast live here on Twitter from 16:00 CET tomorrow #EUROat20 https://t.co/VwncwZDiwn
Citar"Recuerden la Ley de Say: «Toda Oferta —Producción— crea su propia Demanda —Gasto—». Para explicarlo, empezaba su discurso con la frase: «Cuando un productor termina un producto, lo que quiere es venderlo...». ¿Venderlo para qué? Para obtener rentas con que comprar productos de otros productores, se contestaba Say a sí mismo.Lo que hemos aprendido después de la Ley de Say, primero, con la eclosión del Movimiento Obrero en el s. XIX, es que solo hay Producción si hay Trabajo organizado empresarialmente; y, segundo, con la Burbuja Popularcapitalista en el s. XX, que la Demanda que se crea depende de cómo se distribuyen las rentas que se obtienen de la Producción —pero no entre 'burgueses y proletarios', sino entre destinos productivos, del Trabajo & Empresa, y destinos aproductivos, rentas inmobiliarias, pensiones y rentas financiero fijas— y que toda renta, productiva o aproductiva, es susceptible de estar parasitada con un tramo usurario."La ley de Say de una de las majores falsedades de la Economia; es cosa bien sabida desde la Gran Depresion: que yo fabrique algo no significa que alguien vaya a comprarlo.
"Recuerden la Ley de Say: «Toda Oferta —Producción— crea su propia Demanda —Gasto—». Para explicarlo, empezaba su discurso con la frase: «Cuando un productor termina un producto, lo que quiere es venderlo...». ¿Venderlo para qué? Para obtener rentas con que comprar productos de otros productores, se contestaba Say a sí mismo.Lo que hemos aprendido después de la Ley de Say, primero, con la eclosión del Movimiento Obrero en el s. XIX, es que solo hay Producción si hay Trabajo organizado empresarialmente; y, segundo, con la Burbuja Popularcapitalista en el s. XX, que la Demanda que se crea depende de cómo se distribuyen las rentas que se obtienen de la Producción —pero no entre 'burgueses y proletarios', sino entre destinos productivos, del Trabajo & Empresa, y destinos aproductivos, rentas inmobiliarias, pensiones y rentas financiero fijas— y que toda renta, productiva o aproductiva, es susceptible de estar parasitada con un tramo usurario."
Cita de: farenheit_991 en Junio 17, 2019, 16:39:48 pm"Recuerden la Ley de Say: «Toda Oferta —Producción— crea su propia Demanda —Gasto—». Para explicarlo, empezaba su discurso con la frase: «Cuando un productor termina un producto, lo que quiere es venderlo...». ¿Venderlo para qué? Para obtener rentas con que comprar productos de otros productores, se contestaba Say a sí mismo.Lo que hemos aprendido después de la Ley de Say, primero, con la eclosión del Movimiento Obrero en el s. XIX, es que solo hay Producción si hay Trabajo organizado empresarialmente; y, segundo, con la Burbuja Popularcapitalista en el s. XX, que la Demanda que se crea depende de cómo se distribuyen las rentas que se obtienen de la Producción —pero no entre 'burgueses y proletarios', sino entre destinos productivos, del Trabajo & Empresa, y destinos aproductivos, rentas inmobiliarias, pensiones y rentas financiero fijas— y que toda renta, productiva o aproductiva, es susceptible de estar parasitada con un tramo usurario."La ley de Say de una de las majores falsedades de la Economia; es cosa bien sabida desde la Gran Depresion: que yo fabrique algo no significa que alguien vaya a comprarlo.Creo que no entiendes bien la ley de Say. (Lo que no quiere decir que sea válida).Lo que decía Say es que el productor que ha puesto la cosa en el mercado se convierte inmediatamente en demandante gracias a la capacidad que le da la renta que obtiene por la venta.Es decir que hay a la vez una expansión de la oferta y de la demanda. Hoy en día diríamos que si Tesla oferta coches eléctricos genera automáticamente una demanda de baterías de Litio.Tiene algo que ver con lo de mirar al PIB según el gasto o según la producción. El gasto (asimilable a la demanda) agregado es igual a la producción (asimilable a la oferta) agregada.
"Recuerden la Ley de Say: «Toda Oferta —Producción— crea su propia Demanda —Gasto—». Para explicarlo, empezaba su discurso con la frase: «Cuando un productor termina un producto, lo que quiere es venderlo...». ¿Venderlo para qué? Para obtener rentas con que comprar productos de otros productores, se contestaba Say a sí mismo.Lo que hemos aprendido después de la Ley de Say, primero, con la eclosión del Movimiento Obrero en el s. XIX, es que solo hay Producción si hay Trabajo organizado empresarialmente; y, segundo, con la Burbuja Popularcapitalista en el s. XX, que la Demanda que se crea depende de cómo se distribuyen las rentas que se obtienen de la Producción —pero no entre 'burgueses y proletarios', sino entre destinos productivos, del Trabajo & Empresa, y destinos aproductivos, rentas inmobiliarias, pensiones y rentas financiero fijas— y que toda renta, productiva o aproductiva, es susceptible de estar parasitada con un tramo usurario."La ley de Say de una de las majores falsedades de la Economia; es cosa bien sabida desde la Gran Depresion: que yo fabrique algo no significa que alguien vaya a comprarlo.
Fed may cut rates near zero if U.S.-China trade worsens: Morgan StanleyThe Federal Reserve may lower U.S. interest rates to near zero by the spring of 2020 if U.S.-China trade relations deteriorate further and tip the U.S. economy into a recession, according to Morgan Stanley analysts. Such a dire scenario would knock the S&P 500 toward 2,400, nearly 500 points or 17% below its current level, while benchmark 10-year Treasury yields would slip to 1.75% later this year, down 33 basis points from current levels, they wrote in a report “Beyond the G20” released on Monday.
New York Rent Rules Pose Risks for Apartment Lenders, Fitch SaysThe new state laws severely curtail landlords’ abilities to raise rents on stabilized units, and also put a cap on how much they may recoup for improvements they make to their buildings. Owners who make significant repairs won’t be able to raise rents by more than 2%. That’s down from 6% before the laws were passed last week. Stricter limits on rent growth probably will lower property values for rent-stabilized buildings, as fewer investors would be interested in buying them, Fitch said. That value decline poses a further risk for "highly leveraged" borrowers who will be unable to refinance their loans once they’re due, Fitch said.
https://www.reuters.com/article/us-usa-trade-markets-morganstanley-idUSKCN1TI29PCitarFed may cut rates near zero if U.S.-China trade worsens: Morgan StanleyThe Federal Reserve may lower U.S. interest rates to near zero by the spring of 2020 if U.S.-China trade relations deteriorate further and tip the U.S. economy into a recession, according to Morgan Stanley analysts. Such a dire scenario would knock the S&P 500 toward 2,400, nearly 500 points or 17% below its current level, while benchmark 10-year Treasury yields would slip to 1.75% later this year, down 33 basis points from current levels, they wrote in a report “Beyond the G20” released on Monday.
Cita de: R.G.C.I.M. en Junio 17, 2019, 13:12:56 pm" En relación con los depósitos a la vista (M1) y a plazo (M2) de la 'banca al sol', lo que se quiere hacer ver es que, si no se casan con inmuebles propiedad de los depositarios, lo mejor es que se transformen en activos financieros de la deuda pública o de la 'banca en la sombra'; para lo cual, las medidas idóneas son fiscales, no monetarias."Me lo aclaran, por favor?Gracias.Sds.Que van a poner tipos negativos incluso a los particulares, por lo que te costará dinero tener dinero (tus ahorros) en el banco, cosa que hacen para extorsionarte "animarte" a que compres mierda: pisos del banco inflados de precio (al triple de su valor), bolsa cara (al doble de su valor, como poco) y bonos "caros" (o que te hagan pagar por tenerlos, porque están en interés negativo, o que te hagan cobrar un interés irrisorio a cambio de un riesgo desproporcionado).Y esto a asustadísimos le parece de perlas, porque la pelea actual debe ser la de la Justicia, no la de la Libertad ni la Igualdad. Pero que te extorsionen "animen" a comprar basura cara para que te comas tú el pinchazo de las burbujas por Decreto Ley ni es justo, ni igualitario ni síntoma de libertad alguna. Es el atraco a la población llevado al límite - no contentos con hacernos pagar durante generaciones sus desfalcos en la banca pseudopública.En esto ha quedado todo. Los BCs a extorsionar a los individuos - o a empujar a la autoridad fiscal a que los extorsione - y los gángsters tomando el poder político y fiscal y, en breve, quizá el monetario.¿Para esta mierda tanto viaje?
" En relación con los depósitos a la vista (M1) y a plazo (M2) de la 'banca al sol', lo que se quiere hacer ver es que, si no se casan con inmuebles propiedad de los depositarios, lo mejor es que se transformen en activos financieros de la deuda pública o de la 'banca en la sombra'; para lo cual, las medidas idóneas son fiscales, no monetarias."Me lo aclaran, por favor?Gracias.Sds.