(Entre las 12:00 y las 13:00, ayer,
toda la deuda pública alemana estuvo
en rentabilidad negativa. Algo jamás visto.
Ahora nos enteramos que,
en EEUU, la 'yield curve' ajustada lleva invertida desde diciembre —y la FED lo sabía—:
El S&P500, ayer, perforó la media móvil de 50 sesiones:


Nunca olviden que estamos en una
matrioshka de 'a las terceras van las vencidas'. Estamos en un 'a la tercera va la vencida' —los tres techos desde principios del año pasado—, dentro de otro 'a la tercera va la vencida' —los tres impulsos desde 'la' crisis, los dos de Obama y el 'Trump rally'— y dentro del gran 'a la tercera va la vencida' popularcapitalista —las burbujas 'dotcom', 'subprime' y la Reburbuja—.
En marzo pasado, cuando cuajaron las dos metáforas del
'dark room' de Draghi y el
'watch and wait' de Powell, quedó clara la
contradicción entre:
-
la 'Gran' Política Monetaria repincharreburbujista —Dragui, Powell, Lagarde—; y
-
las 'Polítiquillas' Fiscales estatales, regionales y locales reinflarreburbujistas —Trump y los 'minitrumps'—.

)
SIN MALO DE MOLINA, EL SERVICIO DE ESTUDIOS DEL BANCO ESPAÑA ES UN VULGAR 'THINK TANK' PROINMOBILIARIO, REBELDE Y PÍCARO CONTRA SU JEFATURA DE FRANKFURT.-
Probablemente, se debe a que sus miembros, por razones de edad, ya son todos perdedores de la Burbuja y '
mismacestahuevones'.
La jefa de los atribulados funcionarios del Banco España fue muy clara dando la directriz del 'ortograma' (noticia de 05/09/2018):
https://www.europapress.es/economia/finanzas-00340/noticia-bce-avisa-proxima-crisis-estara-ligada-mercado-inmobiliario-20180905140031.html- «La presidenta del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE),
Danièle Nouy, ha alertado de que:
•
la próxima crisis económica estará ligada al mercado inmobiliario, aunque
•
los bancos están 'mucho mejor preparados' para afrontarla que hace una década».
Pero ellos, los paniaguados del Banco España, desconcertantemente, tocaron a rebato (
Informe de Estabilidad Financiera, correspondiente a Primavera 2019) para hacernos saber la 'palabra de dios', dios Ladrillo, a difundir por el orbe, que 'Spain is different':
•
los bancos españoles son una mierda (tienen peor 'Basilea CET1' de toda la UE), pero da igual porque, por contra,
•
el mercado inmobiliario español es cojonudo (habría recuperación y los precios estarían en un 'punto de equilibrio a largo plazo', que sería el nivel que hubo justo al comienzo de la Segunda Alza Explosiva de la Burbuja 1998-2006, que es donde el BdE lleva mucho tiempo situando el cortafuegos del Pinchazo —lo que significa que, ahora, si cayeran los precios, no habría Repinchazo, sino 'desviación a la baja de precios de equilibrio', desviación que habría que 'rerrecuperar'—).
Siguiendo las directrices ideológicas marcadas por El Sector, incluida la empresita privada zaragozana que cocina los datos del Colegio de Registradores, en el Banco España llaman
recuperación a la Reburbuja y añaden que es '
heterogénea' porque se concentra en 'grandes ciudades y costa'.
En cualquier caso, los chicos del BdE, pásmense, sí obedecen a 'Frankfurt' en el
reconocimiento de que ya estamos en el proceso de Rerrecesión —solo que España estaría a salvo gracias a sus inmuebles—. Literalmente,
nos dicen que esperemos «un proceso de ventas aceleradas de activos, con efectos potencialmente disruptivos en los mercados ».
Nosotros llevamos décadas leyendo entre líneas lo que dice el Banco España y somos conscientes del grado de hipocresía y cinismo imperante. En consecuencia, procedimos a interpretar bondadosamente la enrevesada deposición proinmobiliaria de esta primavera. Y nos atrevimos a decir que, en el fondo, el BdE, a buen entendedor, daba por oficializaba la Reburbuja. Nosotros nos dimos por enterados de los siguiente:
- Desde máximos de la Burbuja, en el 'conjunto nacional', los precios bajaron a la mitad por el Pinchazo 2006-2010, bajada que, tras una, llamémosla, 'recuperación', se ha quedado en un tercio; con este -33% 'nacional' se considera que el 'conjunto' habría llegado al punto de equilibrio a largo plazo; el problema estaría en que este -33% es un promedio de dos datos, 'Madrid y playa', y resto; este resto habría vuelto a los niveles pre-Burbuja, precios de mediados de los 1980, que serían los verdaderamente sanos; y, para que la sanación fuera total, 'Madrid y playa' tendrían que bajar hasta donde ya ha conseguido felizmente ajustar el resto.Estábamos rumiando esta política de comunicación tan retorcidita cuando el propio Banco España nos ha hecho despertar de nuestro dulce sueño, justo cuando termina julio y empieza agosto —coincidiendo con la 'homeopatía' pincharreburbujista de la FED, que ya no sabe qué hacer para echar el freno en Bolsa e inmuebles—. Ahora, el Banco España va y nos dice, pásmense, que tenemos que congratularnos porque:
•
dado el carácter de bien básico de consumo obligatorio que tiene la vivienda, gracias a lo pobres que somos en términos de rentas, aún siendo baratísimos los préstamos, hay un 'shock' de demanda de alquiler que lo encarece —
Giffen—; lo que, valorando los pisitos por el método del descuento de flujos, hace que nuestros inmuebles sean 'valiosísimos', por lo que, en realidad,
somos 'ricos' en términos de patrimonio—
Veblen—;
• no debemos vivirlo con culpa porque el daño se concentra en
los jóvenes... 'que se jodan'; y
•
la culpa la tiene la autoridad fiscal, que jamás ha presupuestado el 'porcentajillo' de vivienda básica pública que deberían y ni siquiera se ha trabajado estadísticas de alquileres como Dios manda; es decir, que la culpa la tiene, ¡cómo no!, el Estado —como si ellos no lo fueran—
y los usureros son 'pobres víctimas' de él.
Lo tienen aquí:
«Evolución reciente del mercado del alquiler de vivienda en España»:
https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevistas/ArticulosAnaliticos/19/T3/descargar/Fich/be1903-art25.pdfNos negamos a hacer una lectura positiva de esta
bazofia 'leydeofertademandista' y falsoliberal, propia de resentidos conscientes de su cadena y bola inmo-hipotecaria, y sabedores de la quiebra que se les viene encima. Esto se lo vamos a hacer pagar, porque su misión es salvar de la Recrisis a las entidades depósito, no al Sector y sus ganchos ni a los primos 'himbersores', ahora trufados de buitres y antisitema.
Extraemos algunas frases, para que jamás se nos olviden:
- «La dificultad de los colectivos con menor renta para incrementar sus ingresos por la aún elevada incidencia del desempleo, la escasa duración de los nuevos contratos laborales o la mayor relevancia de la jornada reducida habrían aumentado la demanda de alquiler residencial. El aumento de la demanda concentrada en determinados mercados, frente a una oferta de alquiler residencial relativamente rígida en el corto plazo, explicaría el dinamismo de los precios de oferta del alquiler en esas localizaciones».
- «El menor dinamismo de la oferta se produce en un contexto de debilidad de la oferta pública de alquiler, y en el que aparecen fines alternativos para la vivienda residencial, como el alquiler vacacional. Un análisis más completo del mercado del alquiler residencial en España exigiría disponer de mayor información sociodemográfica y económica, incluido el precio del alquiler, a nivel municipal o con la mayor desagregación geográfica posible».
- «En un contexto de recuperación económica en el que los ingresos del trabajo de los hogares con menor renta (en particular, los jóvenes) se ven limitados por la elevada incidencia de la temporalidad, la parcialidad de las jornadas y la todavía elevada tasa de desempleo, se habría producido un incremento de la demanda, concentrada en determinados mercados, frente a una oferta de alquiler residencial relativamente rígida en el corto plazo. En este sentido, la oferta no habría crecido al mismo ritmo que la demanda, a pesar de la entrada de nuevos agentes profesionalizados en el mercado del alquiler, como las Socimis, o del aumento de los activos inmobiliarios en manos de sociedades mercantiles dedicadas al alquiler de inmuebles. Por otro lado, el menor dinamismo de la oferta se produce en un contexto de mayor debilidad de la oferta pública de alquiler, que en todo caso representa un volumen relativamente modesto de los inmuebles disponibles para su arrendamiento, y en el que aparecen fines alternativos para la vivienda residencial, como el alquiler vacacional».
- «La mediana del gasto en vivienda de alquiler suponía en 2014 el 27,8 % de los ingresos netos de los hogares españoles, y el 46,9 % entre los hogares con menores ingresos (los situados en el primer quintil de la distribución de la renta). Al mismo tiempo, los índices de sobrecarga del gasto en vivienda de alquiler eran particularmente elevados en España, situándose en el 24,7 % los hogares con un gasto en vivienda de alquiler superior al 40 % de sus ingresos netos en 2014, frente al 13,1 % registrado en el promedio de la OCDE. Este índice de sobrecarga era significativamente más elevado para los hogares en el primer quintil de la distribución de la renta (63,9 %), ratio solo superada en 2014 por Grecia».
- «Los organismos internacionales usan de manera recurrente las ratios de gasto en vivienda sobre renta neta disponible del hogar para aproximar la sobrecarga que el coste de la vivienda representa en las finanzas de los hogares [OCDE (2016), Eurostat (2018), US Census Bureau (2017)]. En particular, se establecen umbrales arbitrarios del gasto en vivienda, situados entre el 30 % y el 40 % de los ingresos netos de un hogar, para evaluar la proporción de hogares cuyo consumo de vivienda supone una sobrecarga financiera. El gasto en alquiler considerado incluye los arrendamientos a precios de mercado y los subsidiados por el sector público, así como los gastos soportados cuando el hogar reside en una vivienda cedida. Estos gastos incluyen los derivados de suministros asociados a la vivienda (agua, electricidad, gas y otros servicios)».
- ('excusatio no petita') «Un análisis más detallado y preciso de los determinantes de la evolución reciente del mercado del alquiler residencial en España requeriría de información socio-económica detallada de los hogares, así como de índices de precios y de los principales condicionantes de la oferta de vivienda residencial con la mayor desagregación geográfica posible».
- (aunque saben que es tarde para intervencionismos 'de mercado', dado el pedazo de 'antimercado' que tenemos montado, anuncian una segunda parte donde, como loros, utilizarán su potencial retórico para dar cuerpo a las necedades que cacarea el Sector desde tiempos inmemoriales) «Este artículo, centrado en la descripción de la evolución del mercado del alquiler residencial en España, se complementará con un documento ocasional, de próxima publicación, en el que se examinan los principales instrumentos de la intervención pública en el mercado del alquiler a partir de la experiencia a nivel internacional.
P. S.:
'LEBENSRAUM'.— El 'Espacio Vital' es un concepto de los avatares nazi, fascista y separatista de la Derecha. Recordemos que la Derecha tiene 7 avatares:
• tradicional conservador
• tradicional liberal
• tradicional socialista —dirigismo—
• atradicional nacional-socialista
• atradicional fascista
• atradicional separatista
• atradicional populista
Ojito, ¡eh!, con hablar de la Historia como si sus protagonistas fueran naciones étnico-culturales en busca de su 'Lebensraum'.
En términos de Contabilidad Nacional —en este Nacional, la nación es la jurídico-política—, después de consumir, la Renta que queda para ahorrar y, luego, invertir es la que es. Es un número.
Lo que inviertas aproductivamente, dejas de invertirlo productivamente, y viceversa; y siempre te quedará un 'tanti quanti' sin invertir ni productiva ni aproductivamente. Actualmente, pesa más la inversión aproductiva que la productiva, y el 'tanti quanti' es inmenso, combinación que evidencia el pedazo de Recrisis en la que estamos entrando.
La desindustrialización actual —la patológica del 'todos capitalistitas'— es consecuencia de la 'inmobiliarización' de la economía. La inmobiliarización no es «lo que no tenemos más remedio que hacer porque la nación dominate —minúscula— y su 'Volksgeist' están secuestrados por 'escritores de la Historia' estúpidos' que usurpan el Estado, de los que nos tenemos que deshacer como paso previo, antes de poner a los nuestros o que reine 'dios mercadillo'». La inmobiliarización es el pecado a purgar. Nos ha metido en este callejón sin salida el popularcapitalismo y la inconsistencia temporal de su
ultracortoplacismo —nos quejamos del cortoplacismo de los populistas de la Derecha, en contraposición al largoplacismo de las izquierdas definidas —especialmente, la socialdemócrata y la comunista—. Pero la presión del cortoplacismo en los empresones es mucho mayor que entre los políticos, que funcionan con la vista puesta en su examen electoral cada cuatro años.
Recordemos que, a diferencia de la Derecha, que es una, en unión hipostática, hay 7 izquierdas desunidas:
• jacobina
• liberal
• anarquista
• socialdemócrata
• comunista-Lenin
• comunista-Mao
• indefinida
En otra época, podía fantasearse con la inviabilidad del 'campo socialista' —nos remitimos a las paprruchadas falsoliberales que los universitarios escuchamos a algunos profesores, como, p. ej., que, en el socialismo no hay precios y, sin precios, no hay Valor.
Hoy, la economía socialista 'realmente existente' ha transicionado a un modelo imbatible para el capitalismo 'realmente existente' —popularcapitalismo—.
La inversión aproductiva parasita la inversión, toda ella considerada. Además, es un proceso que, al iterarlo, termina acabando con la inversión productiva.
El popularcapitalismo se ha metido en un bucle infernal.
Primero son las decisiones proinmobiliarias y, luego, si nos quedan recursos, ganas y tiempo, las demás.En microeconomía, pasa algo muy parecido. Por ejemplo, los 'himbersores' de 'Hala-a-pagar', el día que salieron del Notario sufrieron una alteración del orden jerárquico de sus intereses personales en favor de la sobrevaloración inmobiliaria y en contra de la 'industria', incluso la de la construcción —no hay nada que más odie un 'himbersor' que se vean grúas por doquier—.
Finalmente, les decimos a los que engolan sus voces para hablar de como el supuesto
'Lebensraum' de 'Alemania' o de 'Francia' o de 'los vascos y catalanes', que no se olviden en su charlatanería nacionalista del
'Lebensraum' mahometano, ¿o acaso no lo tenemos ahí, a escasas millas náuticas?