Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Los bancos se preparan para avivar la guerra de las hipotecas a la vuelta del veranoEl sector financiero va a dar una vuelta de tuerca a la guerra hipotecaria a partir de septiembre. Al menos, eso es lo que intuye el mercado después de los movimientos que están haciendo entidades como Santander, Bankia o BBVA.La gran banca, junto a otras entidades de tamaño menor como Liberbank, Openbank o MyInvestor, han decidido reducir el interés de su oferta hipotecaria a tipo fijo, lo que anticipa una rebaja en bloque durante las próximas semanas, según publica el diario Expansión. Los descensos coinciden con las medidas medidas de política monetaria que podría tomar el Banco Central Europeo (BCE) y su intención de no subir los tipos de interés al menos hasta el próximo verano, una decisión que ha llevado al euríbor a 12 meses hasta nuevos mínimos históricos. El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España terminó julio con una media mensual del -0,283%, aunque en lo que llevamos de agosto ya se sitúa por debajo del -0,3%. Además de las medidas del BCE, Juan Villén, responsable de idealista/hipotecas, recuerda que "los bancos no están llegando a objetivos en la primera parte del año, ya que la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria ha ralentizado las formalizaciones, por lo que en los próximos meses va a haber una guerra abierta por captar clientes". En este escenario, los bancos están mejorando las ofertas de los préstamos fijos para la compra de vivienda. Una fórmula que da tranquilidad a los clientes, ya que su cuota mensual se mantiene intacta al no estar sujeta a los cambios del euríbor, y que permite a los bancos cobrar un interés superior que en el caso de las variables. Así, el tipo fijo cada vez está más asentado en el mercado y supone de media cuatro de cada 10 nuevas operaciones, aunque en regiones como Baleares, Cataluña y Murcia ya representan más de la mitad de las nuevas firmas. En el comparador de idealista/hipotecas encontramos préstamos a tipo fijo a un plazo de 20 años con un interés de entre el 1,55% y el 1,7%, mientras que para el plazo de 30 años la horquilla se mueve entre el 1,8% y el 2,1%, aunque con máxima vinculación, lo que significa que el cliente debe contratar seguros de vida y hogar, domiciliar la nómina...En este último caso, por ejemplo, supondría pagar una cuota de 540-560 euros mensuales para un importe solicitado de 150.000 euros. Entre las entidades que están ofreciendo este tipo de interés están Abanca, Sabadell y TargoBank, BBVA, Unicaja, Bankia, Cajasur, Kutxabank...Además, no podemos olvidar que con la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria los bancos han tenido que reducir las comisiones por cancelación anticipada, ya sea parcial o total. Actualmente, la comisión máxima es del 2% si la amortización se produce durante los primeros 10 años y baja al 1,5% a partir de dicho momento.Sin embargo, lo que de momento descartan los expertos es que la rebaja de los intereses traiga consigo unos menores criterios para conceder hipotecas. Villén recuerda que "los bancos serán más agresivos en su política hipotecaria, pero seguirán siendo exigentes en cuanto a los perfiles de riesgo, ya que la nueva normativa "incluye un clasulado sobre la responsabilidad de los bancos de dar crédito responsable, en base a análisis objetivos, por lo que no están aceptando todas las peticiones que les entran".De hecho, la última encuesta de préstamos bancarios que ha publicado el Banco de España revela que las entidades han endurecido los requisitos a la hora de conceder hipotecas en los últimos meses y que prevén seguir haciéndolo. Por tanto, seguirá siendo indispensable que los clientes tengan unos ahorros suficientes y unos ingresos estables para poder conseguir una hipoteca.
Trasladen esto al patio de vecinas de este país periférico del imperio que es España.
Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Julio 2019 Principales resultados:- La tasa de variación anual del IPC en el mes de julio es del 0,5%, una décima superior a la registrada el mes anterior.- La tasa anual de la inflación subyacente se mantiene en el 0,9%.- La variación mensual del índice general es del –0,6%.- El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) sitúa su tasa anual en el 0,6%, la misma que la registrada en junio.[…]http://www.ine.es/daco/daco42/daco421/ipc0719.pdf
NI CHINA NI BONOS.—La 'Recrisis' ya aflora en los medios de comunicación.Detectamos tres manipulaciones muy extendidas y peligrosas:• la culpa la tiene China;• lo que va a ajustar son los precios de la deuda soberana; y• las entidades que van a quebrar son los Estados y los bancos, en la medida que estén expuestos a China & Bonos.La verdad es que:• la culpa la tiene el estrangulamiento financiero total del modelo popularcapitalista, ni 'China' ni ningún extraterrestre ni ninguna 'guerra comercial' —debieran decir tributaria-arancelaria— ni ninguna guerra cambiaria;• el dinero europeo se va a fortalecer; decir que va a ajustar la deuda soberana es decir que va a ajustar el dinero —recordemos que el dinero es la deuda pública plenamente líquida, sin rendimiento ni vencimiento—; se intenta engañarnos con que va a haber una pérdida importante de poder adquisitivo de todo dinero —para que tú te separes del tuyo, ¿pero si es tan malo, por qué lo ansían tanto?—; la única gran divisa con potencial de depreciación es el dólar norteamericano; el euro va a ganar poder de compra en relación con el dólar norteamericano y precisamente eso es lo que, correctamente, está descontando el mercado secundario de bonos europeos con tanta rentabilidad negativa; y • lo que va a ajustar es lo que ha 'reburbujeado' durante la Transición Estructural iniciada hace una década —inmuebles y Bolsa norteamericana—; las entidades que van a quebrar son las expuestas a ello.En suma, lo que va a estresarse de verdad en esta 'Recrisis', a punto de ser oficializada, está en el sector privado y, particularmente, en su parte más esencialmente popularcapitalista, destacando todo Balance en el que esté presente el descuento de expectativas fantasiosas inmobiliarias.Finalmente, cuidado con las entidades sobreexpuestas al popularcapitalismo inmobiliario general o bursátil-norteamericano, pero que destacan por su cartera de deuda soberana —para compensar—: si cayera alguna, se intentará engañarte con que caen por esta, cuando la verdad es que caen por aquel y, además, porque las autoridades quieren que caiga.Llevamos desde el año pasado en el proceso de Rerrecesión/Repinchazo. Se hará oficial antes de la 'dead line' del 'brexit'. Por cierto, esta coincide con la 'dead line' de Draghi al frente del BCE, lo que añade otro elemento de manipulación: se va a intentar hacerte creer que, muerto el perro, se acabó la rabia, cuando, si hay cambios de política monetaria, será por la dinámica de la Recrisis. Los personajes, por muy sobresalientes que sean, son secundarios. La Historia tiene leyes objetivas y la que más nos interesa ahora es que el sistema capitalista está cambiando de modelo, pasando del 'todos capitalistitas' al 'dinero fuerte', reconciliándose con lo único que crea riqueza, el Trabajo organizado en Empresa.
Es cierto. Pero sin embargo la inflación alta viene sucediendo en todo lo que representa un gasto o coste para los contribuyentes. Sube la fiscalidad --nuestro principal gasto-- sube la alimentación, sube la energía, suben los vehículos que nos obligan a comprar simplemente para que haya ectividad, sube la educación, sube todo. Y sin embargo nos dicen que no sube, dicen que "chove", que llueve. Unos cabronazos que mienten cada vez que hablan y que, como vemos, han creado escuela entre los nuevos demagogos aspirantes a monclovitas. Los cachorros fake.
Cárpatos siempre ha defendido que todo este lío de las bolsas es cosa de China.No parece muy creíble, pero si quieren hacérnoslo creer.De hecho Trump ha anunciado una tregua de aranceles hasta diciembre y las bolsas se han disparado mas de un 2%.Van a vender muy cara la piel antes de dejar caer las bolsas.
Cita de: Manu Oquendo en Agosto 13, 2019, 11:32:14 amEs cierto. Pero sin embargo la inflación alta viene sucediendo en todo lo que representa un gasto o coste para los contribuyentes. Sube la fiscalidad --nuestro principal gasto-- sube la alimentación, sube la energía, suben los vehículos que nos obligan a comprar simplemente para que haya ectividad, sube la educación, sube todo. Y sin embargo nos dicen que no sube, dicen que "chove", que llueve. Unos cabronazos que mienten cada vez que hablan y que, como vemos, han creado escuela entre los nuevos demagogos aspirantes a monclovitas. Los cachorros fake.¿hyperinflacion??? ¿Pero dónde ves tú inflación alta? Que los no-mercados - vivienda y energia, principalmente - estén subiendo los precios, aprovechandose de la bajada de los otros, no quiere decir que haya inflación. Lo que pasa es que unos listos, aprovechandose de los votos que les da la mayoria pisitófila, que creen jugar en su misma liga, están subiendo los precios de lo que pueden: los no-mercados que ellos controlan. La fiscalidad es alta, porque mantener todo el sistema: judicial, policial, sanidad, educación y infraestructuras, y en esto incluyo aeropuertos, puertos, aduanas y carreteras - pues cuesta un dineral que, obviamente, tenemos que pagar todos los que vivimos en este pais. Otra cosa es que, para mantener a la pisitofilia tranquila, creyendo que el dinero cae del cielo, o que lo ponen los alemanes, ese coste lo mantienen oculto.El Iceberg Deflacionario que nos viene de lo que antes se conocía como el tercer mundo es de tal magnitud, que los intemtos de la pisitofilia de mantener el precio de sus hactivitos solo va a traer dolor, frustracion, pobreza, y lo que es va a ser peor, guerras y destrucción. los nuevos demagogos aspirantes a monclovitas están puestos por los de los hactivitos, pricipalmente inmobiliarios, para que el sunami erazeroista que nos viene, y que ya está aquí, y que los medios ocultan para no levantar la perdíz, no les caíga encima. Pobres ilusos.
Cita de: VivanlasCaenas en Agosto 13, 2019, 16:22:48 pmCárpatos siempre ha defendido que todo este lío de las bolsas es cosa de China.No parece muy creíble, pero si quieren hacérnoslo creer.De hecho Trump ha anunciado una tregua de aranceles hasta diciembre y las bolsas se han disparado mas de un 2%.Van a vender muy cara la piel antes de dejar caer las bolsas.Lo estoy viendo, "acuerdo" con China en Sept, no-brexit en Oct, bajada tipos eurozona + estímulos compra BCE 60.000mill / mes, y ya tenemos 2020 encaminado. El SP500 en un lateral 2800/3200 durante años, y las bolsas europeas subiendo poco a poco con ayuda de la capitalización de pensiones.re-elección de Trump y aquí no ha pasado nada
Minitregua comercial de Trump: retrasa los aranceles sobre productos tecnológicosEl Ejecutivo estadounidense ha decidido posporner hasta el 15 de diciembre la entrada en vigor de las tasas sobre ciertas importaciones chinas, programadas para el 1 de septiembre
Me ha venido a la cabeza que lo está ocurriendo en Hong Kong pudiese acabar como con la ciudad libre de Danzig, tropas chinas entrando en Hong Kong si la solicitud previa.Según el acuerdo el ejercito chino sólo puede acceder a territorio de Hong Kong si lo solicita el gobierno de la excolonia británica. https://www.bbc.com/news/world-asia-china-49148762Esta maniobra está pensada para sacar a China de sus casillas.
China tells U.S. to back off after lawmakers condemn Hong Kong violence“You should take care of your own business. HK is not a matter that needs your worrying,” Hua said in the statement.