Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
https://www.reuters.com/article/uk-britain-eu-france/france-says-eu-wont-approve-brexit-delay-as-things-stand-idUSKCN1VT08UCitarFrance says EU won't approve Brexit delay as things standFrance’s foreign minister said on Sunday that, as things stand, the European Union would not grant Britain an extension beyond Oct. 31 to negotiate its exit from the bloc. “It’s very worrying. The British must tell us what they want,” Jean-Yves Le Drian told Europe 1 radio. Asked if an extension beyond Oct. 31 was possible, Le Drian said not under current conditions. “We are not going to do (extend) this every three months,” he said.
France says EU won't approve Brexit delay as things standFrance’s foreign minister said on Sunday that, as things stand, the European Union would not grant Britain an extension beyond Oct. 31 to negotiate its exit from the bloc. “It’s very worrying. The British must tell us what they want,” Jean-Yves Le Drian told Europe 1 radio. Asked if an extension beyond Oct. 31 was possible, Le Drian said not under current conditions. “We are not going to do (extend) this every three months,” he said.
Me sumo al debate de los precios del alquiler con mi historia personal (que como ya se ha dicho no sirve de nada, pero algo aporta). Vivo en zona prime con mucha demanda y me tocaba renovar el alquiler en junio.. por contrato tengo que la renta está indexada a la inflación con subida mínima de 3% anual (es lo que hay aquí.. son lentejas). Estaba decidido a no aceptar ese 3% así que empecé a mirar en esta zona.. pisos peores que el mío ofertados por un 10% más al mes.Llega el día de la renovación, la agencia me dice que la casera quiere continuar y que nos quedamos con el mismo precio.Ni mi casera ni la agencia son tontos.. si no han intentado ni negociar es por algo. Es verdad que la pareja que vivía antes en mi piso lo destrozaron (hubo que hacer una pequeña reforma para dejarlo listo otra vez) y yo cuido el piso mejor que si fuera mío, pero por contrato podían haberme subido un 3% sin hacer nada, simplemente dejándolo estar, y han preferido no hacerlo.Lo que habéis comentado.. que los precios en la web son precios ofertados "y si cuela, cuela". El casero con dos dedos de frente sabe que en cuanto tengas el piso vacío un mes te has comido cualquier beneficio que te hubiera dado una posible subida. Por algún motivo que no acabo de entender, el casero español prefiere tenerlo cerrado hasta que le den lo que quieren (aunque le suponga 3-4 meses de piso vacío).Los anuncios desaparecen, pero no se sabe a qué precio se alquilan finalmente. Estoy convencido que la gran mayoría de tratos se cierran muy a la baja.
Cita de: el malo en Septiembre 09, 2019, 13:46:49 pmMe sumo al debate de los precios del alquiler con mi historia personal (que como ya se ha dicho no sirve de nada, pero algo aporta). Vivo en zona prime con mucha demanda y me tocaba renovar el alquiler en junio.. por contrato tengo que la renta está indexada a la inflación con subida mínima de 3% anual (es lo que hay aquí.. son lentejas). Estaba decidido a no aceptar ese 3% así que empecé a mirar en esta zona.. pisos peores que el mío ofertados por un 10% más al mes.Llega el día de la renovación, la agencia me dice que la casera quiere continuar y que nos quedamos con el mismo precio.Ni mi casera ni la agencia son tontos.. si no han intentado ni negociar es por algo. Es verdad que la pareja que vivía antes en mi piso lo destrozaron (hubo que hacer una pequeña reforma para dejarlo listo otra vez) y yo cuido el piso mejor que si fuera mío, pero por contrato podían haberme subido un 3% sin hacer nada, simplemente dejándolo estar, y han preferido no hacerlo.Lo que habéis comentado.. que los precios en la web son precios ofertados "y si cuela, cuela". El casero con dos dedos de frente sabe que en cuanto tengas el piso vacío un mes te has comido cualquier beneficio que te hubiera dado una posible subida. Por algún motivo que no acabo de entender, el casero español prefiere tenerlo cerrado hasta que le den lo que quieren (aunque le suponga 3-4 meses de piso vacío).Los anuncios desaparecen, pero no se sabe a qué precio se alquilan finalmente. Estoy convencido que la gran mayoría de tratos se cierran muy a la baja.Ambas cosas tienen su explicación. Mis dos últimos contratos de alquiler, el vigente y el anterior, suman casi 8 años. Y hasta ahora llevo 0 subidas de precio, y en ambos podía haberme comido las subidas anuales del IPC.No todos los caseros son unos zotes, los hay que saben que si el inquilino sale bueno, mejor conservarlo. Y eso incluye no aplicar subidas, ni siquiera las del IPC aunque estén pactadas en el contrato. Una subida, por pequeña que sea, puede motivar al inquilino a largarse si encuentra otra cosa mejor, y eso los que no están cegados por el becerro de oro lo saben.En cuanto a mantener el piso vacío el tiempo que haga falta, también es muy habitual y por mucho más que 3-4 meses. Los que vivan en Zaragoza saben que en pleno paseo de la Independencia (la Milla de Oro de la ciudad) hay locales muy bien situados y que están cerrados a cal y canto. El propietario que tiene recursos para aguantar lo hace fundamentalmente porque puede, pero también porque tienen la idea de que si ceden en los precios, luego les costará mucho volver a subirlos.La verdadera estupidez la protagonizan los caseros que no pueden permitirse palmar dinero. Y ahí apenas hay nada más que las falacias lógicas en las que cae el mal jugador de casino y apuestas, ése que al final pierde hasta la camisa. El buen jugador de casino sabe que hay veces que es inevitable perder dinero, y bien jugado hasta puede ser bueno. El malo cae en la trampa de "lo que no ganas, lo has perdido". No se plantean para nada que a partir de cierto mes sin colocar el pisito ya pierden dinero, en su mente idealizada siguen teniendo colas de potenciales inquilinos para colocar el piso mañana mismo. Sólo reaccionan a toro pasado.De la economía se entienden muchas cosas si se parte de la premisa de que tiene mucho de casino.
¿qué sentido tiene perder dinero a medio y largo plazo para demostrar que la tiene más larga?
Cita de: el malo en Septiembre 09, 2019, 15:09:16 pm ¿qué sentido tiene perder dinero a medio y largo plazo para demostrar que la tiene más larga?Pues tiene mucho sentido, aunque tu lógica sea la correcta, pero se te olvida algo, la reforma de la ley de alquileres, esa en la que hay que hacer contratos de 8 años de mínimo, creo, y en la que hay que respetar los años de alquiler incluso si al propietario le sale la oportunidad de vender. Esta claro que para el que tiene una o dos viviendas para alquilar prefiere alquilarlas como sea, pero el que tiene muchas viviendas para alquilar no las alquila tan fácil, primero porque no le hace falta el dinero, han vivido y han hecho una fortuna con las rentas y han ido acumulando inmuebles durante su vida y alquilándolos, vamos que están amortizados todos sus inmuebles y segundo, estos son profesionales del inmueble, van a su asesor y se informan de los cambios normativos y este ultimo cambio normativo los ha hecho más cautos ya que tienen que tener al inquilino más tiempo y no lo pueden echar cuando quieran como sucedía con la reforma de Rajoy.Otro punto que ha salido a colación es el Sareb. ¿Porque el Sareb no alquila? Esa pregunta no se si se ha hecho aquí, pero es algo para mirarselo. No se cuantos inmuebles tiene el Sareb, pero ¿estará afectando que no alquile al alquiler en general? Yo creo que sí.
No van por ahí los tiros. La contrarreforma de la ley de alquiler vino impuesta desde arriba. Pensemos que han sido no uno, sino dos decretos, el segundo surgido casi de un día para otro. Hay quien piensa que la razón es un gobierno sectario, pero los partidos pro-ladrillo tampoco es que hayan puesto el grito en el cielo, se han limitado a hacer su teatrillo de cara a sus parroquianos. Con lo que cobra mucho sentido pensar que la reforma del alquiler ha venido impuesta desde muy arriba. Y que si el primer intento falló por parecerle insuficiente a la "izquierda", en el segundo se aflojó algo más y asunto arreglado.Entre 1994 y 2013, que fue el tiempo que duró la ley de alquiler de Felipe González, se alquilaba. No en tanta cantidad como hoy, pero se hacía. Y no era un drama que los contratos firmasen 5 años sin apenas posibilidad de forzar al inquilino que se fuese antes. La guarrada de la reforma de 2013 acabó permitiendo que cualquier tonto con algo de dinero se metiese en el casino. Y esto es algo que PPCC ha comentado varias veces por aquí: al advenedizo a menudo no se le deja hacer según qué cosas porque la lía. Han dado órdenes de cortar la tontería.El asunto de retener las propiedades vacías es mucho más simple y tiene que ver con la hidalguía que ha caracterizado la idiosincrasia española desde hace muchos siglos. Lo llevamos en la sangre, somos de creernos señores por poseer propiedades aunque a nuestro alrededor no haya nada de economía productiva. Mientras los holandeses y los ingleses se forran vendiendo paños hechos con lana merina castellana. Bien podría seguir siendo un hecho presente y no de los siglos XVI y XVII.
Tener un inmueble cerrado 4 meses para terminar alquilándolo, por ejemplo, por un 10% más de lo que se hubiera alquilado el primer día supone 44 meses hasta que compensa esa diferencia. Más de 3 años y medio. ¿Qué sentido tienen esos plazos en un escenario económico como el actual?Sí, mucho inmueble amortizado (razón de más para ponerlo a precios más bajos) y mucho músculo financiero. Cuando hablamos de hacer negocios, el argumento de "no me hace falta el dinero" para mí es equivalente a "prefiero perder dinero con tal de demostrar que la tengo más grande que tú".. una mentalidad de negocios cojonuda
"No es de recibo que un cirujano o un inspector de hacienda viva peor que mi señora casera" (ppcc dixit). Luego pasa lo que pasa:Una alta funcionaria de Hacienda ayudó a estafar a un centenar de jugadores de fútbol y baloncestoUn juez desmantela una trama que se dedicaba a engañar a deportistas extranjeros que olvidaban pedir la devolución del IRPFhttps://elpais.com/deportes/2019/09/09/actualidad/1568043606_550486.html
Cita de: Betancourt en Septiembre 09, 2019, 19:46:44 pm"No es de recibo que un cirujano o un inspector de hacienda viva peor que mi señora casera" (ppcc dixit). Luego pasa lo que pasa:Una alta funcionaria de Hacienda ayudó a estafar a un centenar de jugadores de fútbol y baloncestoUn juez desmantela una trama que se dedicaba a engañar a deportistas extranjeros que olvidaban pedir la devolución del IRPFhttps://elpais.com/deportes/2019/09/09/actualidad/1568043606_550486.htmlEs mucho más que eso. Es toda la economía productiva la que se resiente.Tenemos el Boeing 737 Max como paradigma de lo que pasa cuando se abandona el trabajo productivo y se sustituye por el tráfico de servicios. El Max es un modelo de finales de los 60, con sucesivos parcheados hasta llegar al Frankenstein que acabó en dos aviones estrellados. Los comentarios de los ingenieros despedidos años antes son fáciles de imaginar: se veía venir. Les echaron con el pretexto de que "el producto ya estaba hecho y no hacía falta tanto ingeniero para mantenerlo".Hasta que se les ocurre poner motores más grandes en un fuselaje que ya no dejaba margen con el suelo, y los tienen que cambiar de sitio. Pero eso afectaba a la aerodinámica del avión, y eso implicaba tocar el fuselaje. "No, no, eso es muy caro, montamos un sistema automático que corrija la trayectoria en los despegues y listo". Y el desarrollo, encargado a los indios . Boeing ha tenido suerte de que los aviones no se estrellaron en los propios EEUU.Este fenómeno es generalizado y encaja con el fenómeno de los "capitalistitas" que comenta PPCC. Ya no es la mera ineptitud de la mayoría de la gente, que eso ha existido siempre. Es lanzarse con descaro a actividades de trilero, de traficar con bienes y productos en vez de producirlos. O de al menos añadir algo a la cadena de valor. Hasta que se cae el avión, literalmente.No sé si iremos a una Transición Estructural en lo económico, pero que se va a empezar a dejar trabajar en paz a los que saben producir, o que vamos a retroceder varios siglos, de eso no me cabe la menor duda.
British PM Johnson tells parliament: You can tie my hands, but I will not delay Brexit
Boris Johnson to Work for Brexit Deal After Losing Six Key VotesAfter Parliament blocked his Brexit strategy, and then refused to give him the election he wanted, U.K. Prime Minister Boris Johnson is promising to work for a deal with the European Union.Monday night saw the British premier suffer his sixth consecutive defeat in a vote in the House of Commons, after his attempt to get approval for a snap poll was rejected for a second time.“This government will press on with negotiating a deal, while preparing to leave without one,” a frustrated Johnson said after the vote. “I will go to that crucial summit in Brussels on Oct. 17, and no matter how many devices this Parliament invents to tie my hands, I will strive to get an agreement in the national interest.”(...) Johnson again rejected the second option on Monday evening. “I will not ask for another delay,” he told MPs. “I will not.”