www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Hynkel en Enero 10, 2020, 12:20:26 pmEl problema de eso, como dice Chosen, es que esta vez la última red es el Estado. Es decir, tú, yo, Pepe, el vecino del quinto tercera, etc. La mayor parte de la pasta que se ha puesto en Sareb es irrecuperable, no hay demanda para colocar tanto zulo. Pero van a resistirse como hienas porque es el chiringuito entero lo que está en juego. Con Basilea III y la UE fiscalizando los bancos, el ladrillo español ya no cuenta con el dopaje del crédito y tiene que basar su precio en elementos de valor reales. Que ya sabemos que son pocos. Con la crisis los precios bajaron un 40% desde máximos de media, y tenían que haber caído lo menos el 70-80%.¿Basilea III ya esta en vigor o cuando entra?No entiendo bien lo que dices en esta frase "tiene que basar su precio en elementos de valor reales." ¿Qué se considera un valor real?
El problema de eso, como dice Chosen, es que esta vez la última red es el Estado. Es decir, tú, yo, Pepe, el vecino del quinto tercera, etc. La mayor parte de la pasta que se ha puesto en Sareb es irrecuperable, no hay demanda para colocar tanto zulo. Pero van a resistirse como hienas porque es el chiringuito entero lo que está en juego. Con Basilea III y la UE fiscalizando los bancos, el ladrillo español ya no cuenta con el dopaje del crédito y tiene que basar su precio en elementos de valor reales. Que ya sabemos que son pocos. Con la crisis los precios bajaron un 40% desde máximos de media, y tenían que haber caído lo menos el 70-80%.
Cita de: gentid en Enero 10, 2020, 12:28:25 pmCita de: Hynkel en Enero 10, 2020, 12:20:26 pmEl problema de eso, como dice Chosen, es que esta vez la última red es el Estado. Es decir, tú, yo, Pepe, el vecino del quinto tercera, etc. La mayor parte de la pasta que se ha puesto en Sareb es irrecuperable, no hay demanda para colocar tanto zulo. Pero van a resistirse como hienas porque es el chiringuito entero lo que está en juego. Con Basilea III y la UE fiscalizando los bancos, el ladrillo español ya no cuenta con el dopaje del crédito y tiene que basar su precio en elementos de valor reales. Que ya sabemos que son pocos. Con la crisis los precios bajaron un 40% desde máximos de media, y tenían que haber caído lo menos el 70-80%.¿Basilea III ya esta en vigor o cuando entra?No entiendo bien lo que dices en esta frase "tiene que basar su precio en elementos de valor reales." ¿Qué se considera un valor real?La IFRS 9 lleva un año entero en vigor. Entre otras cosas, eso obligó a los bancos a limpiar sus balances de ladrillo. Por eso tenían la línea roja en verano de 2018 para deshacerse de lo máximo posible. Se hizo entonces un esfuerzo de propaganda importante para soltar la mancha de tinta del calamar y que el público lego no se enterase de la huida.¿Qué es un valor real para la vivienda? Hasta los 80 el acceso a la vivienda no era un problema para nadie. Mi padre, cuando yo era un mico, pudo comprar con un solo sueldo, el suyo. Dedicando no más del 30% de él, y la hipoteca duraba diez años. Sólo unos pocos años antes nadie necesitaba hipotecarse para comprar vivienda. Como ya se ha dicho por el foro, al personal le preocupaba más pagar los recibos que el barro cocido en sí.Si los bancos tienen órdenes de no prestar a lo loco, los fondos buitre están haciendo caja y marchándose, y entre unas razones y otras no se espera que la Sareb pueda vender una parte significativa de lo que retiene... ¿qué valor real tendrá la vivienda? Pues una ínfima parte de lo que "oficialmente" tiene ahora. Un piso de currelas normalito debería poder pagarse con un solo sueldo durante cinco años, y dedicando no más que la tercera parte del mismo.Y con esos precios ahora mismo sólo se encuentran nidos de cucarachas, o casas en pueblos perdidos en el quinto pino.
Pero es que si eso fuera así tú no estarías esterilizado.Están esperando las menopausias, por eso no lo dejan bajar.
No pueden ustedes imaginarse la histeria que ha desatado la formación del gobierno PPS (Pedro+Pablo+Separatas) en el gen ladrillero. Yo me lo temía, pero mis expectativas se han visto superadas.
Cita de: Derby en Enero 10, 2020, 08:58:08 am ¿Modelo de éxito? La perversión del lenguajehttps://www.expansion.com/empresas/banca/2020/01/10/5e178bff468aeb87468b4575.htmlCitarSareb implanta el modelo de éxito en los alquileres de pisosEl régimen contractual actual ha virado ahora hacia un modelo de éxito. El componente variable ligado a resultados comerciales es mucho mayor que el vigente."Si no lo vendo, lo alquilo".Enhorabuena, Sareb, llegas con diez años de retraso . Los fondos haciendo caja, más de un particular saliéndose también del alquiler, y ahora a la Sareb se le ha ocurrido la genial idea de meterse ella.
¿Modelo de éxito? La perversión del lenguajehttps://www.expansion.com/empresas/banca/2020/01/10/5e178bff468aeb87468b4575.htmlCitarSareb implanta el modelo de éxito en los alquileres de pisosEl régimen contractual actual ha virado ahora hacia un modelo de éxito. El componente variable ligado a resultados comerciales es mucho mayor que el vigente.
Sareb implanta el modelo de éxito en los alquileres de pisosEl régimen contractual actual ha virado ahora hacia un modelo de éxito. El componente variable ligado a resultados comerciales es mucho mayor que el vigente.
SAREB no vende porque no quiere. Porque no quiere y punto, o porque no quiere materializar (¿aún?) las pérdidas de comprar pisos a precio de pico de burbuja.Su misión es (1) vender más caro aún que el precio de pico de burbuja (casi imposible) y (2) mantener un gran parque de vivienda fuera del mercado - vivienda que para más inri pagó a los bancos y cajas a precio de oro con nuestro dinero, y vivienda que podía haber vendido o alquilado barata (aunque supusiera pérdidas al contribuyente) a gente que la necesita, pero alguien decidió que había que quitar vivienda asequible del mercado y empujar a la gente a la compra y al alquiler del bien racionado.SAREB no vende porque no quiere, y lo demás son cuentos para incautos.
.... SAREB no vende porque no quiere, y lo demás son cuentos para incautos.
José Luis Sampedro vivió con lucidez el Turning Point del modelo popularcapitalista y su Capitulación. En 2011, prologó en España el famoso ensayo «¡Indignaos!», de Hessel.
Ciclo de Conferencias:Cinco grandes maestros y la modernización económica de España en el siglo XX-----------------22 enero 2020José Luis Sampedro: Profesor, bancario y novelistaCarlos Berzosa Alonso-Martínez19:00 horas Fundación Ramón Areces - salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.[…]Jovellanos, Clarín, el premio Nobel de Literatura Echegaray, Valentín Andrés Álvarez y José Luis Sampedro comparten un mismo perfil biográfico: fueron economistas y literatos. Este doble perfil, técnico y humanístico, marcó toda su obra docente y profesional. Sus libros de temática económica han cautivado, incluso a aquellos que no suscriben sus ideas, porque están bien escritos y, por si no fuera poco, además fue un excelente orador. Tras obtener el Premio Extraordinario de Licenciatura en la primera promoción de la Facultad de Económicas de la Complutense, desarrolló una fructuosa carrera docente en esta universidad que compaginó con su trabajo en el Banco Exterior. Uno de sus primeros y más importantes trabajos fue la traducción del Curso de economía moderna, en 1950, el manual del keynesiano y premio Nobel de Economía, Paul Samuelson. Dos obras suyas que han tenido una amplia influencia son Las fuerzas económicas de nuestro tiempo (1967) y Conciencia del subdesarrollo (1973).[…]https://www.fundacionareces.es/fundacionareces/es/actividades/jose-luis-sampedro-profesor-bancario-y-novelista.html
No te quito ni una palabra de razón, pero todo esto ya se sabía. Las cosas no las hace quien quiere, las hace quien puede. ¿Puede la Sareb mantener el pulso indefinidamente?[...]Ya es conocido que no tiene [...] el apoyo de la banca [...]
No sé cómo insertar el vídeo aquí:https://www.youtube.com/watch?v=xaTJr9XFbE0
Cita de: Hynkel en Enero 10, 2020, 16:46:44 pmNo te quito ni una palabra de razón, pero todo esto ya se sabía. Las cosas no las hace quien quiere, las hace quien puede. ¿Puede la Sareb mantener el pulso indefinidamente?[...]Ya es conocido que no tiene [...] el apoyo de la banca [...] Sareb es 90% o 95% banca (privada y FROB):"En la nota de prensa emitida el 17 de diciembre de 2012, se indica que la Sareb ha completado al 100% su capital social inicial con la entrada de 14 nuevos inversores, con lo que la mayoría son accionistas privados (55%) y el resto, capital público (45%).Se trata de ocho bancos españoles: Ibercaja, Bankinter, Unicaja, Cajamar, Caja Laboral, Banca March, Cecabank y Banco Cooperativo Español; dos bancos extranjeros: Deutsche Bank y Barclays Bank; y cuatro aseguradoras: Mapfre, Mutua Madrileña, Catalana Occidente y Axa.Posteriormente, se sumaron al accionariado seis nuevos bancos: Santander, Caixabank, Banco Sabadell, Banco Popular, Kutxabank y Banco Caminos, y la eléctrica Iberdrola. Entre finales de 2012 y principios de 2013, mediante la compra de deuda subordinada, se sumaron como inversores no accionistas, las aseguradoras Generali, Zurich, Seguros Santa Lucía, Reale, Pelayo Seguros y Asisa.Los inversores privados han aportado 2.607 millones de euros, entre capital y deuda subordinada, mientras que el FROB ha contribuido con otros 2.192 millones."Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Sareb