Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
The three ways fiscal policy can be used to fight COVID-19 and the coronavirus recession, Olivier BlanchardTo sum up, we need to do whatever it takes, spend whatever we need to spend, to combat this disease and support the individuals and businesses deeply affected by the needed economic shutdown. Increased hunger and greatly increased bankruptcies are not acceptable outcomes. And we need to be ready and committed to spend more if demand does not pick up and understand that the American economy can well withstand any resulting increase in debt.
.En 150 años, hemos conocido tres grandes ciclos de regulación del capitalismo. El que, procedente del siglo XIX, termina con la Primera Guerra Mundial. Da paso a otra regulación basada en la producción en masa en un mundo desgarrado por el renacimiento del nacionalismo y habitado por la construcción de la democracia. Y luego, llegó una tercera fase porque, al contrario de lo que Polanyi preveía, el mercado no colapsó con la crisis del 29 o al final de la Segunda Guerra Mundial. Después de 1945, la generalización del estado de bienestar, el surgimiento de la dominación estadounidense y la eliminación del fascismo configuraron las nuevas regulaciones de las siguientes décadas. Hacia finales de la década de 1970, comenzó una nueva ruptura. Afecta el mundo de la producción, las ideas políticas y la escena internacional. El surgimiento de la tecnología de la información, la ola liberal de rechazo de impuestos, luego el colapso del comunismo anunciaron el final del período socialdemócrata.Así, durante casi dos siglos, hemos conocido una sucesión de fases orgánicas durante las cuales un modo de organización de la economía y de la sociedad domina y fases críticas durante las cuales estas regulaciones se agotan y luego desaparecen, para producir dar paso a los demás. La última regulación colectiva importante fue la del estado del bienestar. Ya no hay ninguna duda de que está exhausta. Y a pesar de una leve infancia en las secuelas de la crisis de alto riesgo, nada ha venido a reemplazarla.Entre estas fases de regulación, los viejos patrones se están desintegrando, la organización colectiva está retrocediendo, el individualismo ha recuperado su lugar. Hasta que un choque masivo permita que la historia retome sus derechos y los hombres esculpen los marcos de la nueva sociedad. Estos son los marcos que necesitamos reconstruir hoy. .
Cita de: mofomoto en Abril 15, 2020, 20:01:27 pmCita de: lumina en Abril 15, 2020, 16:18:28 pmBye bye, bitcoin.Lo particular de las criptomonedas es que aunque todos los participantes quieren robar, ninguno puede hacerlo por que los demás le vigilan. No hay un control centralizado. No hay paridad con nada. Y eso es precisamente lo que les da el valor que tienen. Me temo que la criptomoneda china (como la venezolana, o cualquier otra de promoción estatal) no es un sustituto al bitcoin. No tiene sentido que el gobierno promocione una moneda que le desposee de una de sus herramientas de control más potentes.Varios matices:- La moneda china es una moneda digital pero no una criptomoneda.- Que un Estado ponga en marcha una moneda digital tiene sentido, no para competir con las criptomonedas (que son otra cosa), sino para tener mayor control, disminuir el fraude, disminuir la falsificación, etc.- Si la moneda digital es la versión digital de la moneda analógica, habrá un % de cada una en circulación. Al principio era 100% analógica, luego será una mezcla y puede ser que al final sea 100% digital, según como salga el experimento. Éste sería el caso de Suecia.- Si la moneda digital no es la versión digital de la moneda analógica, como parece ser el caso de China (es otra moneda, con otro nombre, con paridad 1:1 con el yuan, pero no es el yuan ni el e-yuan), entonces el Estado puede estar experimentando, o puede estar creando una moneda B (para el populacho, y/o para las compras de poca monta, etc.).PS: (opinión muy personal) si Bitcoin fuese la moneda que presume ser, su precio se hubiera disparado en esta crisis. Sin embargo, ha caído, ha caído mucho y ha caído muy correlacionado con los activos de inversión. Se ha portado más como moneda el oro que el Bitcoin, sin ser moneda. Algo no concuerda entre la teoría y la práctica del Bitcoin. En la práctica parece más un activo exótico que una moneda.
Cita de: lumina en Abril 15, 2020, 16:18:28 pmBye bye, bitcoin.Lo particular de las criptomonedas es que aunque todos los participantes quieren robar, ninguno puede hacerlo por que los demás le vigilan. No hay un control centralizado. No hay paridad con nada. Y eso es precisamente lo que les da el valor que tienen. Me temo que la criptomoneda china (como la venezolana, o cualquier otra de promoción estatal) no es un sustituto al bitcoin. No tiene sentido que el gobierno promocione una moneda que le desposee de una de sus herramientas de control más potentes.
Bye bye, bitcoin.
Un barril de petróleo lleno de agua mineral del Mercadona valdría casi 55$, lleno de petróleo 19,4$https://twitter.com/carpatos/status/1250340103089606656
Es muy sencillo:El sistema productivo está tan avanzado que puede suplir la demanda existente, incluso varias veces. La producción de bienes está absolutamente sobredimensionada, y esto es un gran logro de la humanidad. Pero no siempre ha sido así.Esto se traduce directamente en que esos mil dólares no pueden hacer que suba el precio de las cosas.-¿El precio de los alimentos? Incluso en países pobres como España se tiran toneladas de frutas y hortalizas por pura estética, junto a millones de litros de leche. No hay mercado para ellos, no es una cuestión de poder adquisitivo, simplemente sobran.-¿El precio de la energía? Mas de la mitad son impuestos.-¿El precio de otros bienes? ¿Tecnología? Todas TODAS las factorías están sobredimensionadas y son capaces de producir más de lo que el mercado puede absorber. Cualquier fábrica de pasta de dientes o teléfonos móviles tiene capaciad para producir 2x o 3x. Si no lo hacen es porque no tienen -literalmente- a quien vendérselo; nadie se va a lavar los dientes 20 veces al día, ni a llevar 5 móviles en el bolsillo. Puedes cambiar de televisión cada año, da igual, las factorías siempre van a estar sacando modelos muy por encima de la demanda (de ahí el marketing).Esos mil dolares no van a hacer que unas zapatillas Adidas cuesten más caras. Al contrario es posible que incluso se pongan más baratas. Por ejemplo unas zapatillas Gucci de 500$ ahora son mas accesibles y eso resta clientes a Adidas, que ya de por sí tienen capacidad para inundar el planeta de sus zapatillas. Digo Adidas porque precisamente tiene que ser rescatada, y es precisamente porque no vende tantas zapatillas como es capaz de producir. También pueden entrar nuevos fabricantes -competencia- cuya cadena no esta tan optimizada. Esto se ve mejor en automoción, pero el caso es el mismo: todas están sobredimensionadas. Esto ya se vio en los 90 (la fabricación tiene menor margen que la intermediación) por eso se desvió toda la producción a China.Os pasais el día criticando a la automatización y cuando llega el momento de disfrutarla, os entra el miedo
OFICIALIZACION MUNDIAL DE 2020 COMO AÑO DE LA DESTRUCCIÓN; Y LA ANGLOESFERA DANDO LA NOTA.—
Cita de: asustadísimos en Abril 16, 2020, 07:58:24 amOFICIALIZACION MUNDIAL DE 2020 COMO AÑO DE LA DESTRUCCIÓN; Y LA ANGLOESFERA DANDO LA NOTA.—Realmente, la forma de actuar de Trump (BoJo está fuera de juego estos días) es de anti-líder total. Es sorprendente porque cada paso que da, es un paso a la autodestrucción...
EE.UU. comienza a realizar los pagos directos a ciudadanos ante coronavirus[...]Este lunes se conoció que el Tesoro había ordenado que los cheques incluyan la firma del presidente Trump, lo que ha generado polémica en el país, ya nunca hasta ahora había figurado el sello del inquilino de la Casa Blanca en un reembolso por parte del Gobierno.[…]https://es.investing.com/news/economy/eeuu-comienza-a-realizar-los-pagos-directos-a-ciudadanos-ante-coronavirus-1989793
Tweet de Cárpatos:CitarUn barril de petróleo lleno de agua mineral del Mercadona valdría casi 55$, lleno de petróleo 19,4$https://twitter.com/carpatos/status/1250340103089606656Pues eso.
El precio de los alimentos sube hasta un 46% y los supermercados eliminan las ofertasLas mandarinas suben un 46%, el repollo un 28% y las zanahorias un 22%La carne de cerdo se ha encarecido en marzo un 6,4% y el pollo un 2,5%Las grandes superficies explican que han subido los costes pero no sus márgeneshttps://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10481586/04/20/El-precio-de-los-alimentos-sube-hasta-un-46-y-los-supermercados-eliminan-las-ofertas.html
Cuando llegue el momento de invertir de verdad, se sabrá.
LA CNMV PRORROGA DURANTE UN MES LA PROHIBICIÓN TEMPORAL DE LA CONSTITUCIÓN O INCREMENTO DE POSICIONES CORTAS NETAS SOBRE ACCIONES COTIZADAS 15/04/2020[…]La prórroga de la prohibición tendrá efectos desde el próximo 18 de abril hasta el 18 de mayo, ambas fechas incluidas, y podrá a su vez prorrogarse por períodos renovables no superiores a 3 meses si se mantienen las circunstancias, de conformidad con el artículo 24 del Reglamento (UE) Nº 236/2012, o bien levantarse en cualquier momento sin agotar el plazo, si se considerase necesario.[…]http://www.cnmv.es/portal/verDoc.axd?t={c74b6335-d151-4fe1-993f-b29c0bb67382}