www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
El BCE intenta lanzar un banco malo para la zona euroSegún el 'Financial Times', la idea ha sido rechazada por BruselasRepresentantes del Banco Central Europeo (BCE) han mantenido conversaciones preliminares con el departamento para la estabilidad financiera y los mercados de capital de la Comisión Europea de cara a la creación de un banco malo en la zona euro que se llevaría miles de millones de euros en deuda de los balances de los bancos, informó este domingo el Financial Times.El banco malo se haría cargo de los préstamos morosos que quedaban de la crisis financiera de 2008, así como de la esperada ola de deuda tóxica desencadenada por las consecuencias económicas de la pandemia del coronavirus.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/04/19/mercados/1587316693_241410.htmlCitarEl BCE intenta lanzar un banco malo para la zona euroSegún el 'Financial Times', la idea ha sido rechazada por BruselasRepresentantes del Banco Central Europeo (BCE) han mantenido conversaciones preliminares con el departamento para la estabilidad financiera y los mercados de capital de la Comisión Europea de cara a la creación de un banco malo en la zona euro que se llevaría miles de millones de euros en deuda de los balances de los bancos, informó este domingo el Financial Times.El banco malo se haría cargo de los préstamos morosos que quedaban de la crisis financiera de 2008, así como de la esperada ola de deuda tóxica desencadenada por las consecuencias económicas de la pandemia del coronavirus.
España propone un fondo europeo de 1,5 billones con deuda perpetuaSánchez lleva a la cumbre de la UE una posición ambiciosa pero negociable con MerkelEspaña es el país que con más claridad hasta ahora habla de cifras en un papel. Y cree que hay que elevar el nivel de ambición o la respuesta europea no tendrá un efecto real sobre la economía. La potencia de fuego es fundamental para ello: “La mayoría de los expertos lo sitúan entre 1 y 1,5 billones de euros”, dice el texto. La financiación debería estar disponible el próximo 1 de enero. Y España fija fecha también para el paquete de ayudas acordado en el Eurogrupo: el 1 de junio.El Fondo de Reconstrucción “debe ser financiado a través de deuda perpetua, respaldada por los mecanismos legales existentes”, señala el documento, en una de las apuestas más ambiciosas. La deuda perpetua implica que solo se pagarían los intereses, y se asumiría de forma solidaria. Esta deuda tendría el respaldo de la categoría AAA que tienen todas las instituciones europeas en los mercados, lo que equivale a intereses muy bajos. Además, “el BCE deberá seguir jugando un papel clave para asegurar la estabilidad financiera”.
El gran consumo prevé una muy lenta recuperación en EspañaEl sector del gran consumo prevé que España se sitúe entre los países que más tiempo tarde en recuperarse de las consecuencias económicas del coronavirus, con una caída del PIB entre 2020 y 2021 que calcula en el entorno del 3 % y la pérdida de unos 700.000 empleos."Somos muy dependientes del turismo, de los viajes y el ocio, y esos sectores serán de los últimos en salir de la crisis (...) En términos de paro volveremos a rondar el 17%, como en 2017", explica en una entrevista el presidente de Aecoc, Javier Campo.
El sector textil prevé una caída de la facturación de hasta un 37% en 2020 por la crisis del coronavirusEl sector textil español prevé una caída de la facturación de hasta el 37 % durante este año 2020 debido a la crisis generada por el coronavirus, que ha obligado a cerrar algunas empresas por falta de pedidos y pese a que otras muchas han reorientado su producción hacia el sector sanitario.
Argentina insiste en que no puede pagar su deuda "a nadie" hasta 2023El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, insistió este domingo en que su país no puede "pagar a nadie" su deuda, ni a los acreedores privados, a quienes lanzó una oferta de canje el pasado viernes, ni al Fondo Monetario Internacional (FMI), con el que también busca un acuerdo para postergar pagos hasta 2023.
El petróleo, al borde del colapso en EEUUEl debate sobre una eventual caída del petróleo a cero dólares cobra más actualidad que cuando surgió hace un mes. El barril West Texas, de referencia en EEUU, se hunde cerca de un 20% adicional en la sesión de hoy, hasta tocar los 15 dólares, sus mínimos desde 1999. Más allá del precio, los analistas alertan del riesgo de colapso en el peor mes de la historia para la industria petrolera.
Los médicos se hartan de su situación: "Estamos literalmente muriendo" […]Su principal demanda son "EPIs y test", remarcan en declaraciones a Vozpópuli. "Estamos, literalmente, muriendo y viendo como mueren nuestros familiares, seguramente contagiados por nosotros mismos al no tener material de protección adecuado", aseguran.[…]https://www.vozpopuli.com/sanidad/medicos-sanitarios-mud-pandemia-coronavirus_0_1346866366.html
Jesús le dijo: «Ahora crees, porque me has visto. ¡Felices los que creen sin haber visto!». [Juan 20, 29]
Ignacio Cernuda (LyC Consultores): "Para los centros comerciales estar tres meses sin cobrar rentas es inasumible"¿Qué efectos podría tener en el sector una extensión de esta crisis por más de tres meses?Si esta situación dura tres meses, sin poder cobrar rentas, la mayoría de los centros financiados por terceros, incumplirán sus contratos, con lo que es posible que se produzca una cadena de ejecuciones de préstamos, parecida a la se dio entre 2008 y 2010.¿Para cuándo esperan que se pueda recuperar la actividad con normalidad en los centros?Nosotros somos bastante optimistas en este sentido. Pensamos que los españoles van a responder bien y que el consumo interno se va a recuperar con rapidez. Si es así, creemos que la mayoría de la gente conservará su poder adquisitivo y que incluso se ha incrementado la capacidad de ahorro ante el descenso obligado del consumo, durante estas semanas, por lo que renta disponible está ahí. Yo diría que si esta situación no dura más de 2 meses (15 de Mayo), en otros 2 meses deberíamos estar en una situación parecida a la pre-crisis.
https://elpais.com/espana/2020-04-19/espana-propone-un-fondo-europeo-de-15-billones-con-deuda-perpetua.htmlCitarEspaña propone un fondo europeo de 1,5 billones con deuda perpetuaSánchez lleva a la cumbre de la UE una posición ambiciosa pero negociable con MerkelEspaña es el país que con más claridad hasta ahora habla de cifras en un papel. Y cree que hay que elevar el nivel de ambición o la respuesta europea no tendrá un efecto real sobre la economía. La potencia de fuego es fundamental para ello: “La mayoría de los expertos lo sitúan entre 1 y 1,5 billones de euros”, dice el texto. La financiación debería estar disponible el próximo 1 de enero. Y España fija fecha también para el paquete de ayudas acordado en el Eurogrupo: el 1 de junio.El Fondo de Reconstrucción “debe ser financiado a través de deuda perpetua, respaldada por los mecanismos legales existentes”, señala el documento, en una de las apuestas más ambiciosas. La deuda perpetua implica que solo se pagarían los intereses, y se asumiría de forma solidaria. Esta deuda tendría el respaldo de la categoría AAA que tienen todas las instituciones europeas en los mercados, lo que equivale a intereses muy bajos. Además, “el BCE deberá seguir jugando un papel clave para asegurar la estabilidad financiera”.
NUeva iteración:Me siento confuso de nuevo. Me parece que por lo bajini, está empezando a haber hostias como panes. Toda la carne en el asador.Se intuye que el dolor va a ser tan intenso, que se empieza a extender como la pólvora la idea de que es mejor pegarse un tiro en el pie y seguir cojo toda la vida, que sufrir el futuro que se vislumbra.No creo que la EU ortodoxa pueda permitirse el lujo de embridar a todo el sur simultáneamente.No creo que el sur sea capaz de doblegar al norte incondicionalmente.USA está pegando un arreón hacia adelante.China está tendiendo la mano con regalitos.Rusia agazapada.FRancia quiere liderar desde el centro, escorada hacia el sur.El rebote de las bolsas se ha hecho fuerte y; o es una bull trap de libro para soltar papel hacia incautos, o no entiendo nada.Las dos u´ltimas veces que se consiguió subir fuerte en gap de apertura fue con anuncios de diluvio de liquidez y planes elefantiásicos y promesas de los BCs, MAYOREs que las del 08. O con acuerdos para levantar el precio del crudo.Pero ayer y anteayer NO PASÓ NADA. Excepto que se comenzaron a hacer efectivas las líneas de liquidez de los BCs.Los new age alemanes abogan por mutualizar deuda. FRancia también.Italia se descuelga con 700.000 millones en un plan que iguala al del BCE para TODA la EU.Pedro se planta con los coronabonos INCONDICIONADOS.Es 2008 pero en lugar de en 4 años (hasta la crisis de deuda del 12), parece que del mismo calado pero en un trimestre.En un mes, cuando se reactiven los países y se vea dónde está la marea, va a haber hostias de verdad.Syriza con 200.000 millones, no es ESP,IT,POR,FRA,BEL con 6 Billones. Y SIN capacidad de aumento de déficit, al contrario que en 08.Los falsoliberales y los frikizquierdistas van a movilizar a muchisima MN para pegarse un tiro en el pie.No sólo aquí. En todo el sur, GB y USA.O consiguen acordar plan en DOS fases:a) Plan emergencia incondicionado sólo para liquidez de puesta en marcha.b) Plan ESTRUCTURAL CONDICIONADO para reformas profundas en el sur. Incluidas disciplina fiscal, recentralización de competencias, cesión hacia arriba de presupuesto y planificación.O no hay salida.Sin la zanahoria de A, el sur va a preferir romper la baraja.Sin el compromiso de B, el norte también.Yo ya no veo al centro tan fuerte como para imponer la ortodoxia ni forzar el pago de la deuda.Por eso decía siempre que lo único que no me cuadraba es qué se hacía con la deuda ya contraída, no la futura.Ya hay voces relativamente moderadas y respetadas que mencionan la deuda a PERPETUIDAD.EStoy acojonado.El mega asustadísimo soy yo.Las tensiones del 08 y 13 van a ser de risa.Si bendita me iluminara algo con los mercados financieros, quizás viera más luz.El reloj sigue.
Despues de ver como está evolucionando el año, me vuelvo al bando del transtructuraescépticismo. Fue un bonito sueño ver como todo parecía que empezaba a cambiar cuando las bolsas se tiñieron de rojo. Ahora veo que todo va en la dirección de cambiar para seguir igual. Incluso empezamos a barajar la hipótesis de ponernos en el lado peor como algo fáctible.Se ha pasado de la euforia al control de daños.Creo que nos hemos equivocado en varias cosas, y va siendo hora de dejar caer una Fe de Erratas:- No. El PSOE no era un partido transicionalista, ni siquiera el mejor de los posibles para transicionar.- No. No estabamos en las cumbres heladas de los límites de deuda y el estrangulamiento financiero. Vamos a llegar sin despeinarnos hasta un 20% más sobre el PIB. Patada directa al higado del timing / ticket: Mientras haya dinero no hay transición.- No. No parece que haya guión ni siquiera a nivel europeo.- Si. Van a interponer el pisito ante todo, incluyendo pensiones, autonomías, y tejido empresarial.