www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
A mí eso de "deslocalización residencial" me suena a "no hay mal que por bien no venga".😎Ahora Carbajosa de Valmadrigal va a ser el nuevo " Madrid y costa"😂
Llevo teletrabajando parcialmente años.El problema que va a haber es que el teletrabajo es un misil directo a lo que yo llamaría la Capa de Inutilidad Enquistada. Poco más que secretarios/as venidos a más que aportan poco o nada, y la mayor parte de las veces no es que sobren, es que se cargan proyectos, así de claro.Con el teletrabajo se pone de manifiesto algo muy obvio, y es que si no entiendes lo que se está tratando en una reunión de equipo, no debes ser tú quien organiza el equipo. Los equipos maduros y bien compensados se autogestionan muy bien, y no hacen falta ni siquiera chorraditas moernas ni appsss. Simplemente un equipo cohesionado sin dependencias externas absurdas, funciona.Y el que factura y contabiliza, que aparezca una vez al mes. Sobran 7 de cada diez. La mayoría lo saben, y se dedican a impulsar e introducir más y más burocracia disfrazada de procedimiento corporativo. Hasta que el 50% de lo que haces es burocracia. Ése va a ser el problema, lo de siempre: horror deflactation.Independientemente de eso, ni todo trabajo se puede hacer en remoto, ni falta que hace. Oiremos rotundos fracasos de empresas cool que de pronto lo quieren todo online porque han descubierto a diosss, pero no importa. Pronto la implementación del teletrabajo verdaderamente funcional y equilibrado será una ventaja competitiva a la que nadie podrá renunciar, le guste o no.Lo más gracioso de todo esto es que hay millones de personas que llevan teletrabajando toda su vida... desde la oficina.
[...]Lo más gracioso de todo esto es que hay millones de personas que llevan teletrabajando toda su vida... desde la oficina.
Efectivamente, por gente cercana en universidades privadas me cuentan que los carguitos intermedios/altos van locos por hacer como que trabajan y justificar el puesto, lo que ha llevado a que tengan que generar una cantidad brutal de burocracia en forma de informes sobre los informes, excels,fichas y chorradas varias que no hacen nada más que entorpecer el trabajo real, me cuentan que la cara de los que realmente curran en las reuniones es un poema cada vez que vienen con algún invento nuevo.
Yo mismo estoy viendo este efecto en mi trabajo en algunas cosas. Reuniones innecesarias, google meets de dos horas donde no se llega a ninguna conclusión y millones de docs sobre workflow que no valen para nada. De momento lo capeo haciendo mi trabajo y aprovechando las reuniones para avanzar en cosas importantes en el segundo monitor mientras pongo cara de poquer a la cámara web. Qué habia muchos emperadores desnudos ya lo sabiamos antes pero ahora la evidencia se hace bochornosa incluso para ellos.
Swedish bosses urge Europe not to waste opportunity from Covid-19Jens Henriksson, chief executive of lender Swedbank, invoked the advice made by Rahm Emanuel, former chief of staff to US president Barack Obama, during the 2008 financial crash that “you never let a serious crisis go to waste”. Mr Henriksson said: “Let's try to use it [the present crisis] to take a step forward . . . How can you now use the kick-start of the global economy to make sure it becomes a much more sustainable economy?”Martin Lundstedt, chief executive of truckmaker Volvo, said in a separate interview: “As we go along, there has to be a move towards stimulus and confidence-building . . . For example, 5G [telecoms networks] — we know it’s a no-brainer, that Europe needs it to build a more competitive position. Why don’t we accelerate it?”(...)Mr Lundstedt said the debate must not become about “health and safety versus finance and the economy”, as the former must always take precedence. But he added that it was important for leaders in all sectors to show what is coming next.“We need to continue to keep our eyes on the ball as to what is important. There are some very important challenges in the long term that can serve as a way out,” he said, pointing to solutions such as more sustainable transport, renewable energy, and a permanent recycling infrastructure.Volvo has gradually started reopening its factories and is testing out how the “very complex and in-depth value chains” in the automotive sector respond. Mr Lundstedt said that, after the initial test phase, the discussion “will rather quickly become about what demand will be” in each country and adapting manufacturing to fit that.Mr Henriksson said that after a banking crisis in the 1990s — when he worked in Sweden’s finance ministry — the country used the opportunity to enact structural reforms and current leaders should consider emulating that ambition. He added that he was worried that measures would merely make the rich and educated better off while the “poor and uneducated will be left behind”.
Coronavirus: UK airlines warn quarantine will 'kill air travel'Airlines have reacted angrily to government suggestions that the UK could implement a 14-day quarantine for anyone arriving in the country.Transport secretary Grant Shapps said he was "actively looking at these issues so that when we have infection rates within the country under control we're not importing".But Airlines UK said such a measure "would effectively kill air travel".It warned that the UK risked shutting itself from the rest of the world.
Making the economy more resilient with a climate stimulus programmeProf. Dr. Michael Otto, President of Foundation 2° and chairman of the supervisory board of the Otto Group, says: „Understanding climate protection as a modernisation project for the economy can now play an important role in overcoming the consequences of the Corona crisis – and at the same time help to avoid profound negative impacts of the climate crisis.”
Y el último factor, el más importante a mi modo de ver, es que no puede estar organizado por horas, sino por tareas.
Sobre la escalada, la "desescalada" y la dejadez del desgobierno.República de Benin. El país más pobre de África. El 13 de febrero pasado. Aeropuerto de Cotonou Cadjehoun. Llegada de un vuelo en el que viajaba un pequeño equipo de dos cirujanos y dos enfermeros españoles que pasan un par de semanas cada nueve meses operando gratuitamente en este país desde hace años.Antes de pasar el control de inmigración dividen a los pasajeros en tres filas, una para residentes y dos para visitantes; africanos por un lado y no africanos por otro. En cada fila hay un equipo de tres sanitarios perfectamente equipados que llevan a cabo un cuestionario muy profesional incluyendo algunos controles fisiológicos in situ. Toman datos del destino final, teléfono móvil (local en este caso porque es mucho más barato y los cuatro españoles lo saben desde hace años), prueban que el teléfono recibe llamadas locales y los dejan pasar para los trámites habituales. Quince días después, el 29 de Febrero, el equipo español llega a Barajas cansados pero satisfechos y se sorprende de que no haya el más mínimo control. El 20 de de Marzo dos de los miembros del equipo saben que se han contagiado y pasan la cuarentena sin necesidad de ingreso hospitalario. Uno de ellos pierde seis kilogramos de peso pero se recupera bien. Tiene setenta y tres años. El otro , más joven, lo pasa sin problemas relevantes. Hoy, según la OMS, llevamos 25,100 muertos que han dado positivo. No sabemos cuántos han muerto con diagnóstico médico sintomático y patológico pero sin test "oficial". Benin lleva 2.Nivelazo. Saludoshttps://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/situation-reports/20200503-covid-19-sitrep-104.pdf?sfvrsn=53328f46_2