* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por sudden and sharp
[Hoy a las 18:23:37]


Teletrabajo por el malo
[Hoy a las 11:28:21]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Abril 25, 2025, 07:21:19 am]


STEM por Cadavre Exquis
[Abril 24, 2025, 20:18:50 pm]


Abreviaturas y glosario del foro por puede ser
[Abril 23, 2025, 23:08:20 pm]


Autor Tema: PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020  (Leído 768238 veces)

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1440 en: Noviembre 16, 2020, 11:59:42 am »
Off-topic, pero que me ha parecido interesante (un manifiesto contra lo que yo llamo "el moloneo lelo"):

Citar
Ana Iris Simón: “Vivimos una homogeneización, el infierno de lo igual"
El primer libro de la autora manchega analiza conflictos cotidianos de la sociedad española

https://www.vozpopuli.com/altavoz/cultura/feria-juventud-ana-iris-simon_0_1409859680.html
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

kapi59ttp

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6605
  • -Recibidas: 1424
  • Mensajes: 141
  • Nivel: 25
  • kapi59ttp Con poca relevanciakapi59ttp Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1441 en: Noviembre 16, 2020, 12:01:43 pm »
Ya lo tenemos, he aquí la transición, la piedra filosofal. 

https://twitter.com/sanchezcastejon/status/1322235401860489218

"Seguiremos trabajando para garantizar el derecho a una vivienda digna, promoviendo una arquitectura más sostenible. Que se adapte a la transformación digital y que preserve el medio ambiente. Que proteja la salud y el bienestar y aplique transversalmente la perspectiva de género."

Todos los clichés en una sola frase.

sólo le ha faltado incluir en la frase algo sobre los derechos LGTBxxx
buen resumen de sus planes y agenda que intentarán imponer
p.d. disculpad pero llevo casi 30 páginas de retraso...

uno

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 567
  • -Recibidas: 3836
  • Mensajes: 951
  • Nivel: 54
  • uno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1442 en: Noviembre 16, 2020, 13:28:24 pm »
Citar
Cajamar y Haya Real Estate ponen a la venta más de 3.500 activos con descuentos de hasta el 40%

https://www.europapress.es/economia/finanzas-00340/noticia-cajamar-haya-real-estate-ponen-venta-mas-3500-activos-descuentos-40-20201116130135.html

 Grupo Cooperativo Cajamar y Haya Real Estate han lanzado una nueva campaña que consta de una selección de 3.500 inmuebles con descuentos de hasta el 40% y que se prolongará hasta el próximo 31 de diciembre.

Asimismo, los gastos de notarían son gratis, hasta un máximo de 1.000 euros. Para beneficiarse, es necesario formalizar la escritura de compraventa durante el periodo de vigencia de la reserva.

La mayor parte de la campaña se concentra en la Comunidad Valenciana, con más de 1.500 inmuebles, y en Andalucía, con unos 1.000. El resto, unos 500, se encuentra en Murcia.

Las páginas web del Grupo Cooperativo Cajamar y Haya Real Estate disponen de información sobre las características básicas de todos los inmuebles de la campaña, como fotos, ubicación, metros cuadrados o precio.

Cualquier persona interesada puede solicitar información adicional o requerir una visita a los inmuebles en una sucursal del Grupo Cooperativo Cajamar; desde la propia web o en las oficinas de Haya Real Estate.

Las entidades del Grupo Cooperativo Cajamar ofrecen préstamos hipotecarios en condiciones ventajosas a los compradores que requieran financiación para adquirir alguno de los inmuebles ofertados.
Para leer más
"No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma" - Jiddu Krishnamurti

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

Negrule

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 7490
  • -Recibidas: 13127
  • Mensajes: 1663
  • Nivel: 149
  • Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1444 en: Noviembre 16, 2020, 13:58:15 pm »

La euforia va sin frenos......


La empresa Moderna anuncia que su vacuna contra la covid tiene casi un 95% de eficacia


https://elpais.com/ciencia/2020-11-16/la-empresa-moderna-anuncia-que-su-vacuna-contra-la-covid-tiene-casi-un-95-de-eficacia.html

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52549
  • -Recibidas: 61878
  • Mensajes: 10897
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1445 en: Noviembre 16, 2020, 14:00:55 pm »

La euforia va sin frenos......


La empresa Moderna anuncia que su vacuna contra la covid tiene casi un 95% de eficacia


https://elpais.com/ciencia/2020-11-16/la-empresa-moderna-anuncia-que-su-vacuna-contra-la-covid-tiene-casi-un-95-de-eficacia.html

He oído 95... ¿Quién me da un 95.3?
--Al fondo a la derecha... ¿96? ¿Quién me da un 96?  :roto2:




ME PAAAAAAAAAAAARTO...  :rofl:

errozate

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1391
  • -Recibidas: 2560
  • Mensajes: 383
  • Nivel: 30
  • errozate Se hace notarerrozate Se hace notarerrozate Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1446 en: Noviembre 16, 2020, 14:38:00 pm »
[...] Me explico, en mi tierra el proyecto es la Y vasca, conexión de Bilbao con un punto que conecta con un ramal que va de Vitoria a San Sebastián. Las tres capitales unidas por alta velocidad. Y el debate de siempre: el impacto en el medio, el precio del billete, lo que ahorra respecto al transporte en autobús o por carretera. Y es que desde Bilbao a Vitoria en coche propio por autopista el trayecto dura media hora; y Bilbao-San Sebastián 1 h. Vitoria-San Sebastián supongo inferior a 1 h.

El debate de siempre NO es ese... el debate es quién lo paga.

Vosotros...

...y si no, mierda.



[Nosotros ya hemos hecho y pagado nuestra parte... Aflojad la mosca ahora vosotros.



Y con Portugal lo mismo... que soltemos pasta nosotros para hacer lo que ellos quieran.

Pues va a ser que no.]

Eso yo creo que lo tienen acordado. Pero a lo que voy es que hay líneas que no hay que entenderlas a nivel local, autonómico e incluso nacional (estatal) sino que forma parte de corredores internacionales.

Sin entrar a ver qué compañía gestiona o gestionará los trenes/viajes, etc. Ni me lo he planteado. Lo lógico me parece que sea ADIF (me refiero a todo el territorio español).

 Y lo que digo es que LISBOA-MADRID-irún-PARIS es un eje prioritario, pues conecta Portugal y España con Francia y de ahí a prácticamente a toda Europa. Y para mí ese es el eje prioritario desde el punto de vista europeo.

En lo que respecta a España, hará lo lógico, unirse con Francia por Irún y por Port Bou.

Esas dos son las grandes conexiones de toda la Península Ibérica y del Norte de África con Francia, y desde Francia con toda Europa.

En este sentido, la lectura de Portugal es estructurar su territorio; e intentar conectarlo con Galicia y fundamentalmente con el puerto de Vigo.

Portugal está actuando con un punto de vista de interés nacional, suyo. Está interesado en que las mercancías sí tengan salida por la vía de Madrid. Pero al final, en la conexión de Portugal con Europa por tren; la sartén por el mango la tiene España, sea llegando hasta la frontera por Vigo o por donde sea, al final es España quien tiene que aprobar la construcción de la línea en cuestión.

Y en cualquier caso, me imagino, que desde Europa la prioridad es la línea por Madrid.

Lo que pasa es que evidentemente, con este caramelo, los galegos van a estar de acuerdo en la conexión con Portugal, ya que impulsan la importancia del puerto de Vigo, y las relaciones entre ambos lados de la frontera. Y lo van a reclamar.

Pero desde el punto de vista europeo, lo prioritario me parece la conexión Madrid - Lisboa; sin desterrar el eje atlántico, que también es importante y acerca dos lugares vecinos fronterizos.

Y lo que decía de la Y vasca, es que solo tiene sentido desde un punto de vista europeo; no local o autonómico. Y yo creo que se hará por eso, porque está en el eje: Lisboa-Madrid-París. Y que los debates a nivel local sobran, que el interés en la línea está a un nivel superior, a nivel de estructurar Europa. En ese sentido creo que la actitud del gobierno portugués no es en absoluto europeísta.





« última modificación: Noviembre 16, 2020, 14:48:32 pm por errozate »

Asdrúbal el Bello

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 158
  • -Recibidas: 4855
  • Mensajes: 625
  • Nivel: 80
  • Asdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1447 en: Noviembre 16, 2020, 14:48:53 pm »
Portugal desoye a Sánchez: sustituye el AVE a Madrid por la conexión con Galicia
- El Gobierno luso da prioridad a la línea Oporto-Vigo y acusa al español de tratar de "casi imponer" la conexión con la capital
- "Para cualquier portugués del norte y para cualquier gallego, es fácil de comprender: ¿con quién tenemos más relaciones económicas y de afinidad los portugueses? A cualquiera que le pregunte, responderá rápidamente: con los gallegos y con Galicia. Por este motivo, el primer ministro y yo lo tenemos claro: hay que aproximar primero las dos grandes ciudades lusas y a continuación Oporto con Vigo, es lo lógico", declaró el titular de Infraestructuras.
https://www.elconfidencial.com/espana/galicia/2020-11-15/portugal-sanchez-ave-madrid-conexion-galicia_2832199/

¿Están pensando las élites de Lisboa, Oporto y Santiago en reeditar el siglo XV? Recuerden: Los tres reinos de Aragón, Navarra, Granada, malfetrías señoriales, remensas, irmandiños, comuneros, germanías...

¿Duda Feijoooooo entre ser cabeza de ratón y rabo de gato?

Maloserá

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1729
  • -Recibidas: 7392
  • Mensajes: 734
  • Nivel: 85
  • Maloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1448 en: Noviembre 16, 2020, 15:38:10 pm »
Portugal desoye a Sánchez: sustituye el AVE a Madrid por la conexión con Galicia
- El Gobierno luso da prioridad a la línea Oporto-Vigo y acusa al español de tratar de "casi imponer" la conexión con la capital
- "Para cualquier portugués del norte y para cualquier gallego, es fácil de comprender: ¿con quién tenemos más relaciones económicas y de afinidad los portugueses? A cualquiera que le pregunte, responderá rápidamente: con los gallegos y con Galicia. Por este motivo, el primer ministro y yo lo tenemos claro: hay que aproximar primero las dos grandes ciudades lusas y a continuación Oporto con Vigo, es lo lógico", declaró el titular de Infraestructuras.
https://www.elconfidencial.com/espana/galicia/2020-11-15/portugal-sanchez-ave-madrid-conexion-galicia_2832199/

¿Están pensando las élites de Lisboa, Oporto y Santiago en reeditar el siglo XV? Recuerden: Los tres reinos de Aragón, Navarra, Granada, malfetrías señoriales, remensas, irmandiños, comuneros, germanías...

¿Duda Feijoooooo entre ser cabeza de ratón y rabo de gato?

No hay que ver maniobras locales buscando independencia o un nuevo reino de taifas. De Vigo a Oporto hay 150 kilometros. El tren actual tarda casi 3 horas y media en llegar. A Oviedo desde Vigo creo que se puede hacer en tren. Serían 12 horas, la ultima vez que pregunté. A Madrid se puede ir en avión desde 3 aeropuertos gallegos. A Oviedo u Oporto, no. Para Feijoo es mas importante conectarse con Oporto o Lisboa que la conexión Lisboa - Madrid. Normal

Creo que en Madrid no aprecian el que les hayan puesto el AVE a todas partes. No es que nos pongan el AVE a Galicia. Es que a Madrid le estan poniendo un AVE con Galicia. La unica ventaja que le da a Galicia es llegar mas rapido a Madrid en tren.  Tener una conexión rápida de tren con Portugal desde Vigo es tan de sentido común que no entiendo como se puede ver con el prisma nacioncita.
'Es enfermizo estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma.'
-  Jiddu Krishnamurti

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23439
  • -Recibidas: 95633
  • Mensajes: 11288
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1449 en: Noviembre 16, 2020, 16:13:13 pm »
https://www.reuters.com/article/britain-eu/corrected-update-4-time-is-running-out-for-brexit-deal-eu-tells-britain-idUSL8N2I21TY

Citar
Time is running out for Brexit deal, EU tells Britain

European Union diplomats warned Britain on Monday that time was fast running out for a Brexit deal, and that it may already be too late to ratify one, as negotiators in Brussels began a last-ditch attempt to avoid a tumultuous exit at the end of December.

Almost five years since the Brexit referendum campaign began, Britain and the EU have still not worked out how nearly $1 trillion in trade per year will operate once Britain leaves a status quo transition arrangement on Dec. 31.

Britain, which left the EU in January, called on the EU to show “more realism” if there was to be more progress in coming days.

Ireland, the EU nation most exposed to Brexit, said there were just days, or possibly weeks, left to find a way to unlock trade talks, while a senior EU official said there may no longer be time to put any trade deal agreed into force.

“It’s getting terribly late and may be too late already,” said the senior EU official, as talks between the bloc’s negotiator Michel Barnier and his British counterpart, David Frost, resumed in Brussels.

“They haven’t quite reached where they had hoped to be,” a second source, an EU diplomat, said.

Britain said there had been some progress and that the two sides had common draft treaty texts, though significant elements were yet to be agreed.

A “no deal” finale to the Brexit crisis would shock financial markets and disrupt delicate supply chains that stretch across Europe and beyond - just as the economic hit from the coronavirus pandemic worsens.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

novamas

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1571
  • -Recibidas: 778
  • Mensajes: 76
  • Nivel: 9
  • novamas Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1450 en: Noviembre 16, 2020, 16:29:27 pm »
Citar
BBVA vende por 9.700 millones su negocio en EE UU y usará los fondos para fusiones

BBVA sale de Estados Unidos con fuertes plusvalías, trece años después de su llegada, en una de las grandes operaciones recientes de la banca española, tras la fusión de CaixaBank y Bankia. La entidad que preside Carlos Torres ha acordado la venta de su filial estadounidense al grupo de servicios financieros PNC por 11.600 millones de dólares (9.700 millones de euros), casi la mitad del valor en Bolsa de BBVA. El precio se pagará totalmente en efectivo y está previsto que la operación se cierre a mediados de 2021, según un hecho relevante enviado a la CNMV. La acción ha abierto con subidas del 20%, que poco a poco moderan hasta el 15%, tras permanecer unos minutos inhibida de cotización ante el desfase de órdenes de compra y venta.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/16/companias/1605506603_480142.html

BBVA sale de estados unidos con fuertes plusvalías pero en los años anteriores ha tenido que sanear fuertemente su negocio en EEUU:

Citar
BBVA cierra etapa en EE UU tras un saneamiento acelerado de 3.400 millones, no solo por el Covid
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/16/companias/1605520893_744485.html

¿Salen de EEUU porque creen que el negocio allí seguirá empeorando, porque necesitaban hacer caja de forma urgente o ambas cosas?

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52549
  • -Recibidas: 61878
  • Mensajes: 10897
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1451 en: Noviembre 16, 2020, 16:33:36 pm »
[...] Eso yo creo que lo tienen acordado. Pero a lo que voy es que hay líneas que no hay que entenderlas a nivel local, autonómico e incluso nacional (estatal) sino que forma parte de corredores internacionales.

Y tanto... No te estoy diciendo que "nuestra" parte ya está hecha y, claro está, "pagada". Lo que queda por hacer, y por "pagar"... es vuestra parte.







...
...
Otra cosa seria "robarnos".
« última modificación: Noviembre 16, 2020, 17:37:41 pm por sudden and sharp »

Lem

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 8017
  • -Recibidas: 2186
  • Mensajes: 320
  • Nivel: 28
  • Lem Con poca relevanciaLem Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1452 en: Noviembre 16, 2020, 17:02:40 pm »
https://www.reuters.com/article/britain-eu/corrected-update-4-time-is-running-out-for-brexit-deal-eu-tells-britain-idUSL8N2I21TY

Citar
Time is running out for Brexit deal, EU tells Britain

European Union diplomats warned Britain on Monday that time was fast running out for a Brexit deal, and that it may already be too late to ratify one, as negotiators in Brussels began a last-ditch attempt to avoid a tumultuous exit at the end of December.

Almost five years since the Brexit referendum campaign began, Britain and the EU have still not worked out how nearly $1 trillion in trade per year will operate once Britain leaves a status quo transition arrangement on Dec. 31.

Britain, which left the EU in January, called on the EU to show “more realism” if there was to be more progress in coming days.

Ireland, the EU nation most exposed to Brexit, said there were just days, or possibly weeks, left to find a way to unlock trade talks, while a senior EU official said there may no longer be time to put any trade deal agreed into force.

“It’s getting terribly late and may be too late already,” said the senior EU official, as talks between the bloc’s negotiator Michel Barnier and his British counterpart, David Frost, resumed in Brussels.

“They haven’t quite reached where they had hoped to be,” a second source, an EU diplomat, said.

Britain said there had been some progress and that the two sides had common draft treaty texts, though significant elements were yet to be agreed.

A “no deal” finale to the Brexit crisis would shock financial markets and disrupt delicate supply chains that stretch across Europe and beyond - just as the economic hit from the coronavirus pandemic worsens.(...)

hilo de ayer https://twitter.com/tconnellyRTE/status/1328074254496227328:

Citar
Here's an update ahead of the Brexit negotiations resuming in Brussels:

1/ The main obstacles remain fisheries, the level playing field and governance. The big sticking point has shifted to the so-called evolution or "ratchet" clauses in the non-regression provisions, ie that both sides evolve their standards in tandem over time...

2/ In particular the UK is resisting the ability for either side to retaliate if they depart from the level playing field. The fact that the "baseline" remains the standards both sides operate on Jan 1 - ie, EU-level standards, also remains an issue for London.

3/ Elsewhere, jointly drafted text on the non-contentious areas has been largely provisionally agreed, although with a lot of [square brackets] - denoting the fact that nothing is agreed till everything is agreed

4/ On state aid, the landing zone remains Michel Barnier's tool box of four elements: high level principles, an independent UK enforcement authority, a dispute settlement mechanism, and autonomous (ie swift) retaliatory measures while arbitration is ongoing

5/ It's understood quite a few drafts have changed hands on this area, but no breakthrough yet. On fisheries, I'm told that both sides remain "miles apart".

6/ On the link btwn fish & the UK enjoying access to the EU energy market, the EU message has been (roughly): you want to deny EU fleets access to British waters, yet we are offering you lucrative access to the EU energy market which is worth more than the fish in your waters

7/ Few diplomats believe Cummings' departure from Number 10 will make that much difference - maybe a little on the state aid issue.

8/ There had been hopes last weekend that if there was progress this week then Michel Barnier would brief EU ambassadors today [Sun 15th] to outline the state of play, but by mid-week that "went out the window".

9/ There is some talk of such a meeting happening on Wednesday this week - but nothing confirmed. Likewise there is talk of another Barnier briefing next Sunday. Either way, member states are wanting to know what is going on and what they will have to sign up to.

10/ That is why time is getting very tight and that is making everyone nervous. The treaty is so far running to some 600 pages, including annexes (compared to the EU's original draft of 430 pages). That's a lot of dense legal text for capitals to process, and for MEPs to digest

11/ MEPs need to run the treaty through at least three committees before they vote in plenary session on December 16. They will not be happy if the time to run these processes gets more and more compressed.

12/ The other question is whether the treaty will be "EU only" or "mixed". For the uninitiated, EU only means it deals with competences which are exclusively EU, and that means that once the European Council and the European Parliament approve it, it's all ratified

13/ If it's "mixed" it touches upon both national and EU competences. Then it has to be ratified by every national parliament (and some regional ones as well). Aviation is not an exclusive EU competence, and some member states have big interests there.

14/ Ultimately it will be a political decision taken by member states (via the General Affairs Council) if and when a deal is done. If it's mixed it could take up to two years for the treaty to be ratified.

15/ Parts of the treaty could be applied provisionally on Jan 1, but only the exclusive EU competence parts. Provisional application is not "innocent". One can imagine the link between "provisional" and the UK Internal Market Bill, for example

16/ EU leaders are meeting by video link on Thurs, but any suggestion that this is a deadline is dismissed out of hand. EU leaders do not negotiate over video link, although they may get a briefing from Barnier/Ursula von der Leyen on the state of play

17/ If there is good progress this week and there are only a few outstanding sticking points, then a further Boris Johnson/Von der Leyen phone call could be in the works.

18/ But time really will be running out by the end of next week. Diplomats say early the following week is really the last cut off. A 600 page treaty has to be legally scrubbed and translated into 23 official languages.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4228
  • -Recibidas: 10985
  • Mensajes: 2120
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1453 en: Noviembre 16, 2020, 17:36:13 pm »
Desde mi limitado saber, la decadencia tiene claros indicadores que se manifiestan en cualquier sociedad.



-Decadencia económica: Cada nueva generación vive peor que la anterior.

-Polarización de la sociedad: Extremismos y nacionalismos como consecuencia del malestar general.

-Endurecimiento de las leyes y las penas para contener el descontento generalizado.

-Aumento del populismo con recetas mágicas.

-Altos déficits para mantener un sistema inasumible.

-Aumento del rentismo: Vía pisos, pensiones, súper-salarios o enchufados.

-Desazón generalizada y falta de proyecto común.

-Control, manipulación y polarización de los medios de comunicación.

-Decadencia de gestores y administradores.

-Aumento del clientelismo y decadencia de la meritocracia.

-Desigualdad generacional, salarial, residencial y legal.

-Cortoplacismo.

-Infantilización de la sociedad.

-Aumento de la dependencia y el caciquismo.

-Ausencia de seguridad y malas perspectivas de futuro.

-Etc….


¿Cuantos puntos cumple España??

Obviamente, cumplimos todos, pero por ahí afuera también cuecen habas, como se suele decir, y aunque en los países de los "seres de luz" no han llegado a nuestros extremos, muchas cosas indican que también participan muchísimo en la mayoría de las cosas que señalas.

Eso sí, la particularidad tan hispánica del autoodio (que al aparecer has omitido de tu lista), parece que es exclusivamente nuestra.

Estoy de acuerdo con tu apunte. De que por ahí fuera también cuecen habas. Y en lo del autoodio. De hecho muchas de las cosas que se dicen de que pues en Francia, pues en Canadá, pues en... no sé qué. No son ciertas. Por otro lado, me resulta muy llamativo el que sea el que sea el partido o político que esté en el gobierno o sea el presidente de España, siempre he oído hablar mal de él en prensa, radio, televisión, foros o en la calle. Lo mismo que nunca he oído nada bueno de ningún presidente republicano de EEUU. En ocasiones (y es verdad que yo estoy preocupado por lo que me pueda afectar directamente la reforma de las pensiones y me puedo cagar en lo que sea), pero, en ocasiones, no; siempre, cualquier ley que vaya a promulgarse siempre es desde que es antiproyecto "mala" y el presidente de turno "felón", etc., etc., etc. Siempre todo es malo, siempre todo va a empeorar, siempre...
Pero lo cierto es que yo he conocido las calles de mi ciudad sin asfaltar en algunos barrios, y ni que decir tiene en los pueblos, y las casas destartaladas, y focos de chabolismo, y gente analfabeta, pero de no saber leer ni una palabra, y gente rerpesaliada políticamente, y el terrorismo, y la policía repartiendo estopa, y crisis económicas (o entrada en Europa) o lo que sea que se llevaron por delante la siderurgia, las minas, la construcción naval, y cientos o miles de empresas; y tasas de paro altísimas, y una ría fétida en mi ciudad, y unos montes sobreexplotados de plantaciones de pinares, eucaliptus, y carreteras malas. Sí de Bilbao a San Sebastián o a Santander podían ser perfectamente 3 horas por carretera; y si era verano con gente yendo a las playas ni te cuento lo que podía ser llegar a Castro desde Vizcaya con una carreterera de un solo carril.
Y fíjate, cuando estudiaba francés en el cole (incluso leíamos los clásicos franceses en francés) me decía "¿para qué? Si mis padres no han ido nunca a Francia?" Luego yo mismo con 20 años había ido a muchos países y me había relacionado fuera y dentro (Altea, Laredo,...) con muchísimos franceses (o francesas). Y luego mis hijas un montón de veranos yendo a Irlanda, a Inglaterra,... o de viaje a USA a colegios, en intercambios, a estancias en familias, a colonias para que tuvieran relación con otras culturas y tuvieran una relación fuera de las aulas con el inglés.
Y la gente mayor de mi familia, con asistentas domiciliarias, o recibiendo una pensión de viudedad o jubilación mucho más digna que las de mis abuelos (que tal vez solo les daba para comprar el carbón en invierno y poco más) y con complementos hasta alcanzar el mínimo de Renta de Garantía de Ingresos o con residencias que te dan una ayuda dependiendo de tus ingresos, o que si llegado el caso no tienes suficiente dinero en el banco, directamente se hace cargo el gobierno autonómico y te deja 100 euros para que pases el mes, que no te toca. Compáralo con la Real Casa de Misericordia de mi niñez, y eso si tenías suerte de ingresar en la misma.
Y una escolarización y educación buena, mala o regular pero universal. Ya no pedimos "el hijo del obrero a la universidad".
Y vivo en una ciudad en la que prácticamente en todas las cuestas hay rampas o escaleras automáticas o ascensores; y ahora lo raro es que una vivienda no tenga ascensor; cuando en mi niñez era un lujo. Y ya no trabajamos desde la mañana hasta la noche, como hacían muchos de nuestros padres, y las madres en casa lo mismo, desde la mañana a la noche; el que tuvieran un paseo a la tarde o tomar un café en el centro de la ciudad era todo un estatus de vida.
Y aquellas gentes que venían y vivían de patrona; o las familias que tenían un huésped en su casa; o las familias que vivían compartiendo vivienda.
¿Quién iba de vacaciones al mar? ¿Qué niños iban a Disneyland (Orlando)? o ¿a un parque de aventura? ¿Quién tenía coche? ¿Cuántas mujeres nacidas en los años 40 conducían a este lado de la frontera? ¿Y el aborto? ¿Y el divorcio? ¿Y el cine con escenas...? ¿Y la censura? ¿Y los niños paralíticos por la polio? ¿Quién viajaba en avión en los 60?
Pero si ahora muchísimos niños tienen residencia en propiedad sus padres en la ciudad y en la costa; y en ocasiones hasta una tercera residencia (para hacer uso de ellas, no para especular, ni alquilar, ni nada de eso).
Y el tener una cadena de Televisión en blanco y negro; luego el UHF; o sea, dos, y ahora puedes tener en un click miles de partidos de innumerables deportes de todo el mundo; y películas, documentales, series,,,. aunque luego es verdad que optamos por el Sálvame.
¿Cuántos españoles marchan al extranjero? y ¿Cuántos extranjeros vienen a España? ¿Y los españoles que van al extranjero, como la mayoría de este foro, qué trabajos realiza, qué condiciones tiene?
Y luego estaría ir sitio por sitio... Si probablemente en la segunda mitad del siglo pasado se quedaron sin habitantes miles de poblaciones, y sin escuela, y sin farmacia... La cantidad de gente que tuvo que emigrar, no por mejorar, sino porque sus tierras de origen no les ofrecían un trabajo mínimamente digno, pues eso ¿Cuánta gente se vio obligada a emigrar a Madrid, a Barcelona, al País Vasco y otros núcleos urbanos o industriales; y a Alemania (¡Vente a Alemania, Pepe!) ¡Que en los 60 los rumanos o africanos que vienen aquí éramos nosotros yendo a Alemania.

Yo cuando ando por el Pirineo, si tengo ocasión, les pregunto a los franceses a ver qué piensan de nosotros o cómo ven a España; y me dicen (sobre el tema económico o social) que antes estábamos muy por debajo y que ahora poco a poco estamos a la par de ellos. Que España se ha modernizado muchísimo: infraestructuras, el estilo de vida mucho más europeo,...

Que hace 50 años, en la dictadura, cruzar el Bidasoa era entrar en un mundo alucinante. Aquí las prohibiciones no tenían límite y allí eran cosas que se vivían en libertad: los derechos de la mujer, los cines, los libros, el librepensamiento, la música, los símbolos, la política, el divorcio, el aborto,... Todo llamaba la atención: una mujer en bikini, una mujer con un cigarrillo en la boca, una mujer de aldea conduciendo una dos caballos.

Que yo he conocido pueblos en Navarra, con una mentalidad de la Edad Media. Por comentar, una familia. Los padres tuvieron tres hijos varones y en un ejercicio de generosidad o porque eran muy religiosos  decidieron que el hijo mayor, que según las costumbres era en principio el heredero de la casa y las tierras, pues decidieron que fuera para Dios, que fuera cura... Total que siempre para cantar misa, y recaló en Valencia cuando los seminaristas vaciaban los seminarios o los sacerdotes eran incluso obreros,... ya sabéis la apertura del Vaticano II y todo aquello; y al final este hombre decidió dejarlo y casarse con una (ex)monja. Bueno, pues lo razonable parece pensar que era una gran noticia. Pues bien, los padres tuvieron tal disgusto que no fueron a la boda. Y es probable que de los tres varones, fue el mayor que iba para cura el único que proporcionó "seguida" a la familia, el único que tuvo hijos. Pueblos en los que quitando los de la casa "Palacio", que además de sus extensas posesiones tenían cosechadora, e incluso televisión. Y había en aquel pueblo en el que sus habitantes solo leían el periódico tradicionalista "El Pensamiento Navarro", había otra televisión, que la gestionaba el cura; y este decidía qué veían los niños y qué no; y cuando.
Ahora nos podemos horrorizar de las bodas pactadas de las niñas en no sé qué país, o de las mujeres tapadas en países musulmanes. Pero si aquí había mujeres que iban tapadas y vestidas de negro por el luto por su marido que había muerto treinta años antes. hasta casos he conocido en un pueblo del Pirineo, si no me engañan, que las mujeres viudas no podían tomar leche; y el cura hacía la misa en latín. Es verdad que en Francia hoy en día también hay curas que hacen la misa dando la espalda a los feligreses (que mayoritariamente han decidido no ir a misa), supongo que el tema este de Lefebvre...
Y ¿pensáis de verdad que en España se vive peor? O ¿Qué las nuevas generaciones viven peor? 
En términos generales no lo creo. Y no creo que la Educación actual a nivel global sea peor que la del siglo pasado, con tasas de analfabetismo altas.

Los cambios en España, por otra parte, van, en general, de la mano con los cambios en otros países.

Buenas tardes.

Creo que usted ejemplifica una realidad distorsionada según la generación, es decir, cada generación percibe el mundo según su historia y posición económica.

Según cuenta usted nació en la posguerra de un país asolado y en un mundo asolado por la Segunda Guerra Mundial, donde existía la cartilla de racionamiento y un sistema dictatorial que media la altura de la falda o donde la policía te podía dar un guantazo sin dar explicaciones.
Es normal que, dada la casilla de salida de usted, haya podido percibir un gran progreso porque sinceramente, se partía de tan abajo que era muy fácil subir.

Yo por ejemplo tengo una visión muy distinta dada mi edad, nací en un sistema distorsionado por el crédito fácil, la burbuja inmobiliaria que corrompía la realidad económica del país, eso duró lo que duró, mi etapa postburbuja (la de mi inserción laboral, pues llevo pocos años) es deprimente, no veo nada de lo que dicen la gente mayor, ni los políticos. Los derechos deberán ser para una élite o para cierta gente con plaza pública o silla en empresón subvencionado.
Yo no veo esa mejora que ve usted, porque yo nací en otra época, en mi caso, solo percibo un estado arruinado y un mercado laboral decadente y sin perspectivas de mejora.

Usted ha podido enviar a sus hijos a EE. UU y otros lugares, darles educación y lujos… imagino que usted ha sido afortunado y la vida le ha brindado posibilidades. Ya veremos si sus hijos o nietos disfrutan de las mismas condiciones, porque a mi parecer, el 99,99 % de la población vivirá peor.

Y ojo, si ciertas generaciones siguen viviendo bien es porque tienen secuestrado al Estado y han mantenido el chiringuito a base de deuda, cosa que ha dejado un buen paquete de billones de euros a pagar por las próximas generaciones.

Yo en la ciudad solo veo jóvenes compartiendo piso, comiendo mierda y con curros de mierda en gran mayoría.

Y eso lo dice alguien que dentro de los jóvenes vive bien, no paga hipoteca y aunque sea autónomo ,trabajo no me falta.

Saludos.

Maloserá

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1729
  • -Recibidas: 7392
  • Mensajes: 734
  • Nivel: 85
  • Maloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1454 en: Noviembre 16, 2020, 17:42:00 pm »

https://www.reuters.com/article/britain-eu/corrected-update-4-time-is-running-out-for-brexit-deal-eu-tells-britain-idUSL8N2I21TY

Time is running out for Brexit deal, EU tells Britain


Y parió la abuela

Covid: Boris Johnson and Tory MPs forced to self-isolate after No 10 event
PM says he is in good health with no coronavirus symptoms at start of crucial week
https://www.theguardian.com/politics/2020/nov/16/boris-johnson-forced-to-self-isolate-covid-19-symptoms
'Es enfermizo estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma.'
-  Jiddu Krishnamurti

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal