www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
BBVA y Banco Sabadell fichan asesores para poner en marcha una fusiónBBVA quiere mover ficha en la consolidación del mercado bancario español. La entidad presidida por Carlos Torres ha contratado al banco de negocios estadounidense JP Morgan
CitarBBVA vende por 9.700 millones su negocio en EE UU y usará los fondos para fusionesBBVA sale de Estados Unidos con fuertes plusvalías, trece años después de su llegada, en una de las grandes operaciones recientes de la banca española, tras la fusión de CaixaBank y Bankia. La entidad que preside Carlos Torres ha acordado la venta de su filial estadounidense al grupo de servicios financieros PNC por 11.600 millones de dólares (9.700 millones de euros), casi la mitad del valor en Bolsa de BBVA. El precio se pagará totalmente en efectivo y está previsto que la operación se cierre a mediados de 2021, según un hecho relevante enviado a la CNMV. La acción ha abierto con subidas del 20%, que poco a poco moderan hasta el 15%, tras permanecer unos minutos inhibida de cotización ante el desfase de órdenes de compra y venta.https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/16/companias/1605506603_480142.htmlBBVA sale de estados unidos con fuertes plusvalías pero en los años anteriores ha tenido que sanear fuertemente su negocio en EEUU:CitarBBVA cierra etapa en EE UU tras un saneamiento acelerado de 3.400 millones, no solo por el Covidhttps://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/16/companias/1605520893_744485.html¿Salen de EEUU porque creen que el negocio allí seguirá empeorando, porque necesitaban hacer caja de forma urgente o ambas cosas?
BBVA vende por 9.700 millones su negocio en EE UU y usará los fondos para fusionesBBVA sale de Estados Unidos con fuertes plusvalías, trece años después de su llegada, en una de las grandes operaciones recientes de la banca española, tras la fusión de CaixaBank y Bankia. La entidad que preside Carlos Torres ha acordado la venta de su filial estadounidense al grupo de servicios financieros PNC por 11.600 millones de dólares (9.700 millones de euros), casi la mitad del valor en Bolsa de BBVA. El precio se pagará totalmente en efectivo y está previsto que la operación se cierre a mediados de 2021, según un hecho relevante enviado a la CNMV. La acción ha abierto con subidas del 20%, que poco a poco moderan hasta el 15%, tras permanecer unos minutos inhibida de cotización ante el desfase de órdenes de compra y venta.https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/16/companias/1605506603_480142.html
BBVA cierra etapa en EE UU tras un saneamiento acelerado de 3.400 millones, no solo por el Covidhttps://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/16/companias/1605520893_744485.html
Cita de: novamas en Noviembre 16, 2020, 16:29:27 pmCitarBBVA vende por 9.700 millones su negocio en EE UU y usará los fondos para fusionesBBVA sale de Estados Unidos con fuertes plusvalías, trece años después de su llegada, en una de las grandes operaciones recientes de la banca española, tras la fusión de CaixaBank y Bankia. La entidad que preside Carlos Torres ha acordado la venta de su filial estadounidense al grupo de servicios financieros PNC por 11.600 millones de dólares (9.700 millones de euros), casi la mitad del valor en Bolsa de BBVA. El precio se pagará totalmente en efectivo y está previsto que la operación se cierre a mediados de 2021, según un hecho relevante enviado a la CNMV. La acción ha abierto con subidas del 20%, que poco a poco moderan hasta el 15%, tras permanecer unos minutos inhibida de cotización ante el desfase de órdenes de compra y venta.https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/16/companias/1605506603_480142.htmlBBVA sale de estados unidos con fuertes plusvalías pero en los años anteriores ha tenido que sanear fuertemente su negocio en EEUU:CitarBBVA cierra etapa en EE UU tras un saneamiento acelerado de 3.400 millones, no solo por el Covidhttps://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/16/companias/1605520893_744485.html¿Salen de EEUU porque creen que el negocio allí seguirá empeorando, porque necesitaban hacer caja de forma urgente o ambas cosas?Yo lo interpreto de la siguiente manera:- Los "grandes":BBVA, Santander, LaCaixa, Bankia no estan tan bien.- BBVA, en concreto ha pasado a ser la 3era gran entidad (cuando siempre ha querido quitarle el 1er puesto al santander) después de la fusión CxB+BankiaClama al cielo que BBVA va a lanzarse por el Banc de Sabadell. Imagino que el Santander también irá a por otra entidad para recuprerar la 1era plaza.Imagino que los castuzos patrios estan desinvertiendo fuera, para afianzarse dentro y así no perder su cortijo. Vamos que nadie quiere que le pase como a Iberia o como le puede pasar a Telefónica.Yo con esto tengo el "corazón partio". Por un lado no entiendo estas tonterias localistas desde un ámbito Europeo... pero tampoco entiendo como una señora Empresa como Iberia o Endesa pueden acabar en manos extranjeras cuando tienen al estado de Uk o Italia detrás.Algunos me dirán que el sector bancario es un sector crucial... claro, como Endesa o el Iberia en un país que depende del turismo.
Portugal desoye a Sánchez: sustituye el AVE a Madrid por la conexión con Galicia- El Gobierno luso da prioridad a la línea Oporto-Vigo y acusa al español de tratar de "casi imponer" la conexión con la capital- "Para cualquier portugués del norte y para cualquier gallego, es fácil de comprender: ¿con quién tenemos más relaciones económicas y de afinidad los portugueses? A cualquiera que le pregunte, responderá rápidamente: con los gallegos y con Galicia. Por este motivo, el primer ministro y yo lo tenemos claro: hay que aproximar primero las dos grandes ciudades lusas y a continuación Oporto con Vigo, es lo lógico", declaró el titular de Infraestructuras.https://www.elconfidencial.com/espana/galicia/2020-11-15/portugal-sanchez-ave-madrid-conexion-galicia_2832199/
Cita de: wanderer en Noviembre 12, 2020, 10:40:39 amCita de: Mad Men en Noviembre 12, 2020, 09:13:07 amDesde mi limitado saber, la decadencia tiene claros indicadores que se manifiestan en cualquier sociedad. -Decadencia económica: Cada nueva generación vive peor que la anterior.-Polarización de la sociedad: Extremismos y nacionalismos como consecuencia del malestar general.-Endurecimiento de las leyes y las penas para contener el descontento generalizado.-Aumento del populismo con recetas mágicas.-Altos déficits para mantener un sistema inasumible.-Aumento del rentismo: Vía pisos, pensiones, súper-salarios o enchufados.-Desazón generalizada y falta de proyecto común. -Control, manipulación y polarización de los medios de comunicación.-Decadencia de gestores y administradores.-Aumento del clientelismo y decadencia de la meritocracia.-Desigualdad generacional, salarial, residencial y legal.-Cortoplacismo.-Infantilización de la sociedad.-Aumento de la dependencia y el caciquismo.-Ausencia de seguridad y malas perspectivas de futuro.-Etc….¿Cuantos puntos cumple España??Obviamente, cumplimos todos, pero por ahí afuera también cuecen habas, como se suele decir, y aunque en los países de los "seres de luz" no han llegado a nuestros extremos, muchas cosas indican que también participan muchísimo en la mayoría de las cosas que señalas.Eso sí, la particularidad tan hispánica del autoodio (que al aparecer has omitido de tu lista), parece que es exclusivamente nuestra.Estoy de acuerdo con tu apunte. De que por ahí fuera también cuecen habas. Y en lo del autoodio. De hecho muchas de las cosas que se dicen de que pues en Francia, pues en Canadá, pues en... no sé qué. No son ciertas. Por otro lado, me resulta muy llamativo el que sea el que sea el partido o político que esté en el gobierno o sea el presidente de España, siempre he oído hablar mal de él en prensa, radio, televisión, foros o en la calle. Lo mismo que nunca he oído nada bueno de ningún presidente republicano de EEUU. En ocasiones (y es verdad que yo estoy preocupado por lo que me pueda afectar directamente la reforma de las pensiones y me puedo cagar en lo que sea), pero, en ocasiones, no; siempre, cualquier ley que vaya a promulgarse siempre es desde que es antiproyecto "mala" y el presidente de turno "felón", etc., etc., etc. Siempre todo es malo, siempre todo va a empeorar, siempre...Pero lo cierto es que yo he conocido las calles de mi ciudad sin asfaltar en algunos barrios, y ni que decir tiene en los pueblos, y las casas destartaladas, y focos de chabolismo, y gente analfabeta, pero de no saber leer ni una palabra, y gente rerpesaliada políticamente, y el terrorismo, y la policía repartiendo estopa, y crisis económicas (o entrada en Europa) o lo que sea que se llevaron por delante la siderurgia, las minas, la construcción naval, y cientos o miles de empresas; y tasas de paro altísimas, y una ría fétida en mi ciudad, y unos montes sobreexplotados de plantaciones de pinares, eucaliptus, y carreteras malas. Sí de Bilbao a San Sebastián o a Santander podían ser perfectamente 3 horas por carretera; y si era verano con gente yendo a las playas ni te cuento lo que podía ser llegar a Castro desde Vizcaya con una carreterera de un solo carril. Y fíjate, cuando estudiaba francés en el cole (incluso leíamos los clásicos franceses en francés) me decía "¿para qué? Si mis padres no han ido nunca a Francia?" Luego yo mismo con 20 años había ido a muchos países y me había relacionado fuera y dentro (Altea, Laredo,...) con muchísimos franceses (o francesas). Y luego mis hijas un montón de veranos yendo a Irlanda, a Inglaterra,... o de viaje a USA a colegios, en intercambios, a estancias en familias, a colonias para que tuvieran relación con otras culturas y tuvieran una relación fuera de las aulas con el inglés. Y la gente mayor de mi familia, con asistentas domiciliarias, o recibiendo una pensión de viudedad o jubilación mucho más digna que las de mis abuelos (que tal vez solo les daba para comprar el carbón en invierno y poco más) y con complementos hasta alcanzar el mínimo de Renta de Garantía de Ingresos o con residencias que te dan una ayuda dependiendo de tus ingresos, o que si llegado el caso no tienes suficiente dinero en el banco, directamente se hace cargo el gobierno autonómico y te deja 100 euros para que pases el mes, que no te toca. Compáralo con la Real Casa de Misericordia de mi niñez, y eso si tenías suerte de ingresar en la misma.Y una escolarización y educación buena, mala o regular pero universal. Ya no pedimos "el hijo del obrero a la universidad". Y vivo en una ciudad en la que prácticamente en todas las cuestas hay rampas o escaleras automáticas o ascensores; y ahora lo raro es que una vivienda no tenga ascensor; cuando en mi niñez era un lujo. Y ya no trabajamos desde la mañana hasta la noche, como hacían muchos de nuestros padres, y las madres en casa lo mismo, desde la mañana a la noche; el que tuvieran un paseo a la tarde o tomar un café en el centro de la ciudad era todo un estatus de vida. Y aquellas gentes que venían y vivían de patrona; o las familias que tenían un huésped en su casa; o las familias que vivían compartiendo vivienda. ¿Quién iba de vacaciones al mar? ¿Qué niños iban a Disneyland (Orlando)? o ¿a un parque de aventura? ¿Quién tenía coche? ¿Cuántas mujeres nacidas en los años 40 conducían a este lado de la frontera? ¿Y el aborto? ¿Y el divorcio? ¿Y el cine con escenas...? ¿Y la censura? ¿Y los niños paralíticos por la polio? ¿Quién viajaba en avión en los 60? Pero si ahora muchísimos niños tienen residencia en propiedad sus padres en la ciudad y en la costa; y en ocasiones hasta una tercera residencia (para hacer uso de ellas, no para especular, ni alquilar, ni nada de eso). Y el tener una cadena de Televisión en blanco y negro; luego el UHF; o sea, dos, y ahora puedes tener en un click miles de partidos de innumerables deportes de todo el mundo; y películas, documentales, series,,,. aunque luego es verdad que optamos por el Sálvame. ¿Cuántos españoles marchan al extranjero? y ¿Cuántos extranjeros vienen a España? ¿Y los españoles que van al extranjero, como la mayoría de este foro, qué trabajos realiza, qué condiciones tiene?Y luego estaría ir sitio por sitio... Si probablemente en la segunda mitad del siglo pasado se quedaron sin habitantes miles de poblaciones, y sin escuela, y sin farmacia... La cantidad de gente que tuvo que emigrar, no por mejorar, sino porque sus tierras de origen no les ofrecían un trabajo mínimamente digno, pues eso ¿Cuánta gente se vio obligada a emigrar a Madrid, a Barcelona, al País Vasco y otros núcleos urbanos o industriales; y a Alemania (¡Vente a Alemania, Pepe!) ¡Que en los 60 los rumanos o africanos que vienen aquí éramos nosotros yendo a Alemania.Yo cuando ando por el Pirineo, si tengo ocasión, les pregunto a los franceses a ver qué piensan de nosotros o cómo ven a España; y me dicen (sobre el tema económico o social) que antes estábamos muy por debajo y que ahora poco a poco estamos a la par de ellos. Que España se ha modernizado muchísimo: infraestructuras, el estilo de vida mucho más europeo,...Que hace 50 años, en la dictadura, cruzar el Bidasoa era entrar en un mundo alucinante. Aquí las prohibiciones no tenían límite y allí eran cosas que se vivían en libertad: los derechos de la mujer, los cines, los libros, el librepensamiento, la música, los símbolos, la política, el divorcio, el aborto,... Todo llamaba la atención: una mujer en bikini, una mujer con un cigarrillo en la boca, una mujer de aldea conduciendo una dos caballos.Que yo he conocido pueblos en Navarra, con una mentalidad de la Edad Media. Por comentar, una familia. Los padres tuvieron tres hijos varones y en un ejercicio de generosidad o porque eran muy religiosos decidieron que el hijo mayor, que según las costumbres era en principio el heredero de la casa y las tierras, pues decidieron que fuera para Dios, que fuera cura... Total que siempre para cantar misa, y recaló en Valencia cuando los seminaristas vaciaban los seminarios o los sacerdotes eran incluso obreros,... ya sabéis la apertura del Vaticano II y todo aquello; y al final este hombre decidió dejarlo y casarse con una (ex)monja. Bueno, pues lo razonable parece pensar que era una gran noticia. Pues bien, los padres tuvieron tal disgusto que no fueron a la boda. Y es probable que de los tres varones, fue el mayor que iba para cura el único que proporcionó "seguida" a la familia, el único que tuvo hijos. Pueblos en los que quitando los de la casa "Palacio", que además de sus extensas posesiones tenían cosechadora, e incluso televisión. Y había en aquel pueblo en el que sus habitantes solo leían el periódico tradicionalista "El Pensamiento Navarro", había otra televisión, que la gestionaba el cura; y este decidía qué veían los niños y qué no; y cuando. Ahora nos podemos horrorizar de las bodas pactadas de las niñas en no sé qué país, o de las mujeres tapadas en países musulmanes. Pero si aquí había mujeres que iban tapadas y vestidas de negro por el luto por su marido que había muerto treinta años antes. hasta casos he conocido en un pueblo del Pirineo, si no me engañan, que las mujeres viudas no podían tomar leche; y el cura hacía la misa en latín. Es verdad que en Francia hoy en día también hay curas que hacen la misa dando la espalda a los feligreses (que mayoritariamente han decidido no ir a misa), supongo que el tema este de Lefebvre... Y ¿pensáis de verdad que en España se vive peor? O ¿Qué las nuevas generaciones viven peor? En términos generales no lo creo. Y no creo que la Educación actual a nivel global sea peor que la del siglo pasado, con tasas de analfabetismo altas.Los cambios en España, por otra parte, van, en general, de la mano con los cambios en otros países.
Cita de: Mad Men en Noviembre 12, 2020, 09:13:07 amDesde mi limitado saber, la decadencia tiene claros indicadores que se manifiestan en cualquier sociedad. -Decadencia económica: Cada nueva generación vive peor que la anterior.-Polarización de la sociedad: Extremismos y nacionalismos como consecuencia del malestar general.-Endurecimiento de las leyes y las penas para contener el descontento generalizado.-Aumento del populismo con recetas mágicas.-Altos déficits para mantener un sistema inasumible.-Aumento del rentismo: Vía pisos, pensiones, súper-salarios o enchufados.-Desazón generalizada y falta de proyecto común. -Control, manipulación y polarización de los medios de comunicación.-Decadencia de gestores y administradores.-Aumento del clientelismo y decadencia de la meritocracia.-Desigualdad generacional, salarial, residencial y legal.-Cortoplacismo.-Infantilización de la sociedad.-Aumento de la dependencia y el caciquismo.-Ausencia de seguridad y malas perspectivas de futuro.-Etc….¿Cuantos puntos cumple España??Obviamente, cumplimos todos, pero por ahí afuera también cuecen habas, como se suele decir, y aunque en los países de los "seres de luz" no han llegado a nuestros extremos, muchas cosas indican que también participan muchísimo en la mayoría de las cosas que señalas.Eso sí, la particularidad tan hispánica del autoodio (que al aparecer has omitido de tu lista), parece que es exclusivamente nuestra.
Desde mi limitado saber, la decadencia tiene claros indicadores que se manifiestan en cualquier sociedad. -Decadencia económica: Cada nueva generación vive peor que la anterior.-Polarización de la sociedad: Extremismos y nacionalismos como consecuencia del malestar general.-Endurecimiento de las leyes y las penas para contener el descontento generalizado.-Aumento del populismo con recetas mágicas.-Altos déficits para mantener un sistema inasumible.-Aumento del rentismo: Vía pisos, pensiones, súper-salarios o enchufados.-Desazón generalizada y falta de proyecto común. -Control, manipulación y polarización de los medios de comunicación.-Decadencia de gestores y administradores.-Aumento del clientelismo y decadencia de la meritocracia.-Desigualdad generacional, salarial, residencial y legal.-Cortoplacismo.-Infantilización de la sociedad.-Aumento de la dependencia y el caciquismo.-Ausencia de seguridad y malas perspectivas de futuro.-Etc….¿Cuantos puntos cumple España??
Cita de: visillófilas pepitófagas en Noviembre 15, 2020, 22:44:44 pmPortugal desoye a Sánchez: sustituye el AVE a Madrid por la conexión con Galicia- El Gobierno luso da prioridad a la línea Oporto-Vigo y acusa al español de tratar de "casi imponer" la conexión con la capital- "Para cualquier portugués del norte y para cualquier gallego, es fácil de comprender: ¿con quién tenemos más relaciones económicas y de afinidad los portugueses? A cualquiera que le pregunte, responderá rápidamente: con los gallegos y con Galicia. Por este motivo, el primer ministro y yo lo tenemos claro: hay que aproximar primero las dos grandes ciudades lusas y a continuación Oporto con Vigo, es lo lógico", declaró el titular de Infraestructuras.https://www.elconfidencial.com/espana/galicia/2020-11-15/portugal-sanchez-ave-madrid-conexion-galicia_2832199/Esto es un Zas! en toda la boca a la hegemonia de "Madriz" sobre la peninsula ibérica. Las únicas partes que no controlan son Cataluña y Portugal; a los primeros les tienen con el pie en el cuello, de momento, pero con los segundos no van a poder. Ha ido Sanchez todo chuleta a decir a los portugueses que tienen que unir Lisboa con Madrid para no se qué, y los portugueses le han mandado de vuelta a Madrid con el proyecto debajo del brazo.¿qué interés pueden tener los portugueses en la linea de AVE a Madrid? Vuelvo a subir el mapa de densidad de población en la peninsula ibérica:https://ec.europa.eu/eurostat/statistical-atlas/gis/viewer/?config=typologies.json&mids=BKGCNT,POPGRDGST2011,CNTOVL&o=1,1,0.7¢er=39.66788,-3.98666,6&ch=NUTS2016,NUTSLEVL3,POPGRD,POPGRDGST&lcis=POPGRDGST2011&En el mapa, puede verse que la mayor parte de la población portuguesa está en el corredor atllántico que va de Lisboa a Vigo. Y donde está la gente, están las empresas y la actividad económica. En cambio, siguiendo una posible linea de AVE que vaya de Lisboa a Madrid, ¿Qué nos encontramos? Nada; el vacio. Solo se ven tres motas rojas, que deben ser Badajoz, Mérida y Talavera de la Reina. Por el resto de esa posible linea, nada. ¿Qqué interes tienen los portugueses de gastarse los pocos recursos que deben tener en una linea de AVE que no va a pasar por ningun sitio habitado, cuando ellos tienen toda su población en el corredor atllántico?Por otro lado, ¿Qué interes tienen "Madriz" en llevar el AVE a Mérida y Badajoz, cuando jamás en su historia ha tenido el más mínimo interes en que Extremadura se desarrolle economicamente?. Para los señoritos de "Madriz", los extremeños son solo mano de obra barata como fuente de emigración a Madrid."Madriz", en su avaricia de acapar toda la actividad económica, y quedarse con la riqueza inmobiliaria del pais para ellos solos, se ha quedado aislada del resto del mundo por un desierto demográfico. Ya solo le queda imponer su hegemonía a base de poner el pie en el cuello al resto de regiones y obligarles a pasar por el aro de Madrid porque está escrito en las estrellas que "Madriz" debe ser el centro de la actividad económica de toda la península ibérica. Madrid no forma parte de ningun corredor econnómico de relevancia, más allá como punto de origen o destino.¿Es economicamente eficiente tirar una linea de AVE de 650 Kms solo para unir dos ciudades de medio pelo europeas, separadas por un desierto demográfico sin ninguna relevancia economica, cuando esa función se pueden hacer con aviones? Lo que busca el gobierno con esa obra pública, es eso, hacer la obra. Conseguir el dinero necesario a base de deuda pública, ayudas europeas; y durante unos años, los que dure la obra, crear empleo, actividad economica entorno a la obra, tener a la gente contenta, y engrasar la redes clientelares y mediaticas para que sujeten el regimen otra vuelta de tuerca más. Después, que la obra sirva para algo, les da igual. ¿Les importaba a los faraones para que sirviera la pirámide una vez construda? pues estos, igual.Por otro lado, Galicia también es España (o no?) y supongo que a los gallegos les interesará más estar integrados en un corredor económico por su vertiente atlántica, como fuente de riqueza, empleo y actividad económica; porque lo que tienen con Madrid... pues ya saben lo que hay con Madrid.
Cita de: Derby en Noviembre 16, 2020, 16:13:13 pmhttps://www.reuters.com/article/britain-eu/corrected-update-4-time-is-running-out-for-brexit-deal-eu-tells-britain-idUSL8N2I21TYTime is running out for Brexit deal, EU tells BritainY parió la abuelaCovid: Boris Johnson and Tory MPs forced to self-isolate after No 10 eventPM says he is in good health with no coronavirus symptoms at start of crucial weekhttps://www.theguardian.com/politics/2020/nov/16/boris-johnson-forced-to-self-isolate-covid-19-symptoms
https://www.reuters.com/article/britain-eu/corrected-update-4-time-is-running-out-for-brexit-deal-eu-tells-britain-idUSL8N2I21TYTime is running out for Brexit deal, EU tells Britain
Cita de: pedrito en Noviembre 16, 2020, 19:05:22 pmCita de: visillófilas pepitófagas en Noviembre 15, 2020, 22:44:44 pmPortugal desoye a Sánchez: sustituye el AVE a Madrid por la conexión con Galicia- El Gobierno luso da prioridad a la línea Oporto-Vigo y acusa al español de tratar de "casi imponer" la conexión con la capital- "Para cualquier portugués del norte y para cualquier gallego, es fácil de comprender: ¿con quién tenemos más relaciones económicas y de afinidad los portugueses? A cualquiera que le pregunte, responderá rápidamente: con los gallegos y con Galicia. Por este motivo, el primer ministro y yo lo tenemos claro: hay que aproximar primero las dos grandes ciudades lusas y a continuación Oporto con Vigo, es lo lógico", declaró el titular de Infraestructuras.https://www.elconfidencial.com/espana/galicia/2020-11-15/portugal-sanchez-ave-madrid-conexion-galicia_2832199/Esto es un Zas! en toda la boca a la hegemonia de "Madriz" sobre la peninsula ibérica. Las únicas partes que no controlan son Cataluña y Portugal; a los primeros les tienen con el pie en el cuello, de momento, pero con los segundos no van a poder. Ha ido Sanchez todo chuleta a decir a los portugueses que tienen que unir Lisboa con Madrid para no se qué, y los portugueses le han mandado de vuelta a Madrid con el proyecto debajo del brazo.¿qué interés pueden tener los portugueses en la linea de AVE a Madrid? Vuelvo a subir el mapa de densidad de población en la peninsula ibérica:https://ec.europa.eu/eurostat/statistical-atlas/gis/viewer/?config=typologies.json&mids=BKGCNT,POPGRDGST2011,CNTOVL&o=1,1,0.7¢er=39.66788,-3.98666,6&ch=NUTS2016,NUTSLEVL3,POPGRD,POPGRDGST&lcis=POPGRDGST2011&En el mapa, puede verse que la mayor parte de la población portuguesa está en el corredor atllántico que va de Lisboa a Vigo. Y donde está la gente, están las empresas y la actividad económica. En cambio, siguiendo una posible linea de AVE que vaya de Lisboa a Madrid, ¿Qué nos encontramos? Nada; el vacio. Solo se ven tres motas rojas, que deben ser Badajoz, Mérida y Talavera de la Reina. Por el resto de esa posible linea, nada. ¿Qqué interes tienen los portugueses de gastarse los pocos recursos que deben tener en una linea de AVE que no va a pasar por ningun sitio habitado, cuando ellos tienen toda su población en el corredor atllántico?Por otro lado, ¿Qué interes tienen "Madriz" en llevar el AVE a Mérida y Badajoz, cuando jamás en su historia ha tenido el más mínimo interes en que Extremadura se desarrolle economicamente?. Para los señoritos de "Madriz", los extremeños son solo mano de obra barata como fuente de emigración a Madrid."Madriz", en su avaricia de acapar toda la actividad económica, y quedarse con la riqueza inmobiliaria del pais para ellos solos, se ha quedado aislada del resto del mundo por un desierto demográfico. Ya solo le queda imponer su hegemonía a base de poner el pie en el cuello al resto de regiones y obligarles a pasar por el aro de Madrid porque está escrito en las estrellas que "Madriz" debe ser el centro de la actividad económica de toda la península ibérica. Madrid no forma parte de ningun corredor econnómico de relevancia, más allá como punto de origen o destino.¿Es economicamente eficiente tirar una linea de AVE de 650 Kms solo para unir dos ciudades de medio pelo europeas, separadas por un desierto demográfico sin ninguna relevancia economica, cuando esa función se pueden hacer con aviones? Lo que busca el gobierno con esa obra pública, es eso, hacer la obra. Conseguir el dinero necesario a base de deuda pública, ayudas europeas; y durante unos años, los que dure la obra, crear empleo, actividad economica entorno a la obra, tener a la gente contenta, y engrasar la redes clientelares y mediaticas para que sujeten el regimen otra vuelta de tuerca más. Después, que la obra sirva para algo, les da igual. ¿Les importaba a los faraones para que sirviera la pirámide una vez construda? pues estos, igual.Por otro lado, Galicia también es España (o no?) y supongo que a los gallegos les interesará más estar integrados en un corredor económico por su vertiente atlántica, como fuente de riqueza, empleo y actividad económica; porque lo que tienen con Madrid... pues ya saben lo que hay con Madrid.Pedrito, yo no niego la importancia del corredor atlántico. Eso está claro. Pero la conexión con Madrid, no es solo con Madrid; es conexión con más lugares y principalmente con Europa.Por cierto, el mapa no sé si refleja muy bien la realidad. En lo que yo más conozco no hace justicia. ¿De dónde has sacado el mapa?
Airbnb IPO filing shows slowdown in revenue growth due to COVID-19Home rental startup Airbnb Inc disclosed paperwork for its initial public offering (IPO) on Monday that showed a slowdown in its core business due to the COVID-19 pandemic, even as it prepares for one of the most anticipated stock market debuts in recent years.The listing is expected in December and would cap a blockbuster year for IPOs as companies capitalize on a stock market rally in the second half of the year, fueled by monetary as well as fiscal stimulus in a bid to blunt the fallout of the pandemic.Airbnb reported revenue of $2.52 billion for the nine months ended Sept. 30 compared with $3.7 billion a year earlier, according to its S-1 filing. Net losses widened to $697 million, from $323 million a year earlier.The startup said revenue growth was hurt severely by the pandemic and warned it would continue to slow in the future.Airbnb in May had decided to lay off 25% of its workforce, suspend marketing activities for the year and seek emergency funding from investors, including Silver Lake and Sixth Street Partners, at a valuation of $18 billion.It has since rebounded by focusing on listing homes away from cities that people want to rent during the pandemic.Airbnb plans to list on the Nasdaq under the symbol ABNB.Reuters was first to report in October that Airbnb is aiming to raise around $3 billion in its IPO that could value it at over $30 billion.
Why America Must Lead AgainRescuing U.S. Foreign Policy After Trump(...))As president, I will take immediate steps to renew U.S. democracy and alliances, protect the United States’ economic future, and once more have America lead the world. This is not a moment for fear. This is the time to tap the strength and audacity that took us to victory in two world wars and brought down the Iron Curtain.The triumph of democracy and liberalism over fascism and autocracy created the free world. But this contest does not just define our past. It will define our future, as well.
Cita de: errozate en Noviembre 12, 2020, 12:04:06 pmCita de: wanderer en Noviembre 12, 2020, 10:40:39 amCita de: Mad Men en Noviembre 12, 2020, 09:13:07 amDesde mi limitado saber, la decadencia tiene claros indicadores que se manifiestan en cualquier sociedad. -Decadencia económica: Cada nueva generación vive peor que la anterior.-Polarización de la sociedad: Extremismos y nacionalismos como consecuencia del malestar general.-Endurecimiento de las leyes y las penas para contener el descontento generalizado.-Aumento del populismo con recetas mágicas.-Altos déficits para mantener un sistema inasumible.-Aumento del rentismo: Vía pisos, pensiones, súper-salarios o enchufados.-Desazón generalizada y falta de proyecto común. -Control, manipulación y polarización de los medios de comunicación.-Decadencia de gestores y administradores.-Aumento del clientelismo y decadencia de la meritocracia.-Desigualdad generacional, salarial, residencial y legal.-Cortoplacismo.-Infantilización de la sociedad.-Aumento de la dependencia y el caciquismo.-Ausencia de seguridad y malas perspectivas de futuro.-Etc….¿Cuantos puntos cumple España??Obviamente, cumplimos todos, pero por ahí afuera también cuecen habas, como se suele decir, y aunque en los países de los "seres de luz" no han llegado a nuestros extremos, muchas cosas indican que también participan muchísimo en la mayoría de las cosas que señalas.Eso sí, la particularidad tan hispánica del autoodio (que al aparecer has omitido de tu lista), parece que es exclusivamente nuestra.Estoy de acuerdo con tu apunte. De que por ahí fuera también cuecen habas. Y en lo del autoodio. De hecho muchas de las cosas que se dicen de que pues en Francia, pues en Canadá, pues en... no sé qué. No son ciertas. Por otro lado, me resulta muy llamativo el que sea el que sea el partido o político que esté en el gobierno o sea el presidente de España, siempre he oído hablar mal de él en prensa, radio, televisión, foros o en la calle. Lo mismo que nunca he oído nada bueno de ningún presidente republicano de EEUU. En ocasiones (y es verdad que yo estoy preocupado por lo que me pueda afectar directamente la reforma de las pensiones y me puedo cagar en lo que sea), pero, en ocasiones, no; siempre, cualquier ley que vaya a promulgarse siempre es desde que es antiproyecto "mala" y el presidente de turno "felón", etc., etc., etc. Siempre todo es malo, siempre todo va a empeorar, siempre...Pero lo cierto es que yo he conocido las calles de mi ciudad sin asfaltar en algunos barrios, y ni que decir tiene en los pueblos, y las casas destartaladas, y focos de chabolismo, y gente analfabeta, pero de no saber leer ni una palabra, y gente rerpesaliada políticamente, y el terrorismo, y la policía repartiendo estopa, y crisis económicas (o entrada en Europa) o lo que sea que se llevaron por delante la siderurgia, las minas, la construcción naval, y cientos o miles de empresas; y tasas de paro altísimas, y una ría fétida en mi ciudad, y unos montes sobreexplotados de plantaciones de pinares, eucaliptus, y carreteras malas. Sí de Bilbao a San Sebastián o a Santander podían ser perfectamente 3 horas por carretera; y si era verano con gente yendo a las playas ni te cuento lo que podía ser llegar a Castro desde Vizcaya con una carreterera de un solo carril. Y fíjate, cuando estudiaba francés en el cole (incluso leíamos los clásicos franceses en francés) me decía "¿para qué? Si mis padres no han ido nunca a Francia?" Luego yo mismo con 20 años había ido a muchos países y me había relacionado fuera y dentro (Altea, Laredo,...) con muchísimos franceses (o francesas). Y luego mis hijas un montón de veranos yendo a Irlanda, a Inglaterra,... o de viaje a USA a colegios, en intercambios, a estancias en familias, a colonias para que tuvieran relación con otras culturas y tuvieran una relación fuera de las aulas con el inglés. Y la gente mayor de mi familia, con asistentas domiciliarias, o recibiendo una pensión de viudedad o jubilación mucho más digna que las de mis abuelos (que tal vez solo les daba para comprar el carbón en invierno y poco más) y con complementos hasta alcanzar el mínimo de Renta de Garantía de Ingresos o con residencias que te dan una ayuda dependiendo de tus ingresos, o que si llegado el caso no tienes suficiente dinero en el banco, directamente se hace cargo el gobierno autonómico y te deja 100 euros para que pases el mes, que no te toca. Compáralo con la Real Casa de Misericordia de mi niñez, y eso si tenías suerte de ingresar en la misma.Y una escolarización y educación buena, mala o regular pero universal. Ya no pedimos "el hijo del obrero a la universidad". Y vivo en una ciudad en la que prácticamente en todas las cuestas hay rampas o escaleras automáticas o ascensores; y ahora lo raro es que una vivienda no tenga ascensor; cuando en mi niñez era un lujo. Y ya no trabajamos desde la mañana hasta la noche, como hacían muchos de nuestros padres, y las madres en casa lo mismo, desde la mañana a la noche; el que tuvieran un paseo a la tarde o tomar un café en el centro de la ciudad era todo un estatus de vida. Y aquellas gentes que venían y vivían de patrona; o las familias que tenían un huésped en su casa; o las familias que vivían compartiendo vivienda. ¿Quién iba de vacaciones al mar? ¿Qué niños iban a Disneyland (Orlando)? o ¿a un parque de aventura? ¿Quién tenía coche? ¿Cuántas mujeres nacidas en los años 40 conducían a este lado de la frontera? ¿Y el aborto? ¿Y el divorcio? ¿Y el cine con escenas...? ¿Y la censura? ¿Y los niños paralíticos por la polio? ¿Quién viajaba en avión en los 60? Pero si ahora muchísimos niños tienen residencia en propiedad sus padres en la ciudad y en la costa; y en ocasiones hasta una tercera residencia (para hacer uso de ellas, no para especular, ni alquilar, ni nada de eso). Y el tener una cadena de Televisión en blanco y negro; luego el UHF; o sea, dos, y ahora puedes tener en un click miles de partidos de innumerables deportes de todo el mundo; y películas, documentales, series,,,. aunque luego es verdad que optamos por el Sálvame. ¿Cuántos españoles marchan al extranjero? y ¿Cuántos extranjeros vienen a España? ¿Y los españoles que van al extranjero, como la mayoría de este foro, qué trabajos realiza, qué condiciones tiene?Y luego estaría ir sitio por sitio... Si probablemente en la segunda mitad del siglo pasado se quedaron sin habitantes miles de poblaciones, y sin escuela, y sin farmacia... La cantidad de gente que tuvo que emigrar, no por mejorar, sino porque sus tierras de origen no les ofrecían un trabajo mínimamente digno, pues eso ¿Cuánta gente se vio obligada a emigrar a Madrid, a Barcelona, al País Vasco y otros núcleos urbanos o industriales; y a Alemania (¡Vente a Alemania, Pepe!) ¡Que en los 60 los rumanos o africanos que vienen aquí éramos nosotros yendo a Alemania.Yo cuando ando por el Pirineo, si tengo ocasión, les pregunto a los franceses a ver qué piensan de nosotros o cómo ven a España; y me dicen (sobre el tema económico o social) que antes estábamos muy por debajo y que ahora poco a poco estamos a la par de ellos. Que España se ha modernizado muchísimo: infraestructuras, el estilo de vida mucho más europeo,...Que hace 50 años, en la dictadura, cruzar el Bidasoa era entrar en un mundo alucinante. Aquí las prohibiciones no tenían límite y allí eran cosas que se vivían en libertad: los derechos de la mujer, los cines, los libros, el librepensamiento, la música, los símbolos, la política, el divorcio, el aborto,... Todo llamaba la atención: una mujer en bikini, una mujer con un cigarrillo en la boca, una mujer de aldea conduciendo una dos caballos.Que yo he conocido pueblos en Navarra, con una mentalidad de la Edad Media. Por comentar, una familia. Los padres tuvieron tres hijos varones y en un ejercicio de generosidad o porque eran muy religiosos decidieron que el hijo mayor, que según las costumbres era en principio el heredero de la casa y las tierras, pues decidieron que fuera para Dios, que fuera cura... Total que siempre para cantar misa, y recaló en Valencia cuando los seminaristas vaciaban los seminarios o los sacerdotes eran incluso obreros,... ya sabéis la apertura del Vaticano II y todo aquello; y al final este hombre decidió dejarlo y casarse con una (ex)monja. Bueno, pues lo razonable parece pensar que era una gran noticia. Pues bien, los padres tuvieron tal disgusto que no fueron a la boda. Y es probable que de los tres varones, fue el mayor que iba para cura el único que proporcionó "seguida" a la familia, el único que tuvo hijos. Pueblos en los que quitando los de la casa "Palacio", que además de sus extensas posesiones tenían cosechadora, e incluso televisión. Y había en aquel pueblo en el que sus habitantes solo leían el periódico tradicionalista "El Pensamiento Navarro", había otra televisión, que la gestionaba el cura; y este decidía qué veían los niños y qué no; y cuando. Ahora nos podemos horrorizar de las bodas pactadas de las niñas en no sé qué país, o de las mujeres tapadas en países musulmanes. Pero si aquí había mujeres que iban tapadas y vestidas de negro por el luto por su marido que había muerto treinta años antes. hasta casos he conocido en un pueblo del Pirineo, si no me engañan, que las mujeres viudas no podían tomar leche; y el cura hacía la misa en latín. Es verdad que en Francia hoy en día también hay curas que hacen la misa dando la espalda a los feligreses (que mayoritariamente han decidido no ir a misa), supongo que el tema este de Lefebvre... Y ¿pensáis de verdad que en España se vive peor? O ¿Qué las nuevas generaciones viven peor? En términos generales no lo creo. Y no creo que la Educación actual a nivel global sea peor que la del siglo pasado, con tasas de analfabetismo altas.Los cambios en España, por otra parte, van, en general, de la mano con los cambios en otros países.Buenas tardes.Creo que usted ejemplifica una realidad distorsionada según la generación, es decir, cada generación percibe el mundo según su historia y posición económica.Según cuenta usted nació en la posguerra de un país asolado y en un mundo asolado por la Segunda Guerra Mundial, donde existía la cartilla de racionamiento y un sistema dictatorial que media la altura de la falda o donde la policía te podía dar un guantazo sin dar explicaciones.Es normal que, dada la casilla de salida de usted, haya podido percibir un gran progreso porque sinceramente, se partía de tan abajo que era muy fácil subir.Yo por ejemplo tengo una visión muy distinta dada mi edad, nací en un sistema distorsionado por el crédito fácil, la burbuja inmobiliaria que corrompía la realidad económica del país, eso duró lo que duró, mi etapa postburbuja (la de mi inserción laboral, pues llevo pocos años) es deprimente, no veo nada de lo que dicen la gente mayor, ni los políticos. Los derechos deberán ser para una élite o para cierta gente con plaza pública o silla en empresón subvencionado. Yo no veo esa mejora que ve usted, porque yo nací en otra época, en mi caso, solo percibo un estado arruinado y un mercado laboral decadente y sin perspectivas de mejora.Usted ha podido enviar a sus hijos a EE. UU y otros lugares, darles educación y lujos… imagino que usted ha sido afortunado y la vida le ha brindado posibilidades. Ya veremos si sus hijos o nietos disfrutan de las mismas condiciones, porque a mi parecer, el 99,99 % de la población vivirá peor.Y ojo, si ciertas generaciones siguen viviendo bien es porque tienen secuestrado al Estado y han mantenido el chiringuito a base de deuda, cosa que ha dejado un buen paquete de billones de euros a pagar por las próximas generaciones.Yo en la ciudad solo veo jóvenes compartiendo piso, comiendo mierda y con curros de mierda en gran mayoría.Y eso lo dice alguien que dentro de los jóvenes vive bien, no paga hipoteca y aunque sea autónomo ,trabajo no me falta.Saludos.
Hernández de Cos aceleró la operación BBVA-Sabadell ante el riesgo de una nueva crisis bancariaAunque el banco haya decidido contratar a JP Morgan para comenzar una 'due dilligence' con Banco Sabadell, BBVA aún necesita desprenderse de su negocio norteamericano para obtener el exceso de capital necesario para evitar una ampliación de capitalEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha sido uno de los impulsores de la operación de fusión entre BBVA y Banco Sabadell. Según ha podido saber Vozpópuli por fuentes financieras, el primer espada del supervisor habría estado en conversaciones con la banca de inversión y pugnando con Santander, BBVA y Caixabank para preparar las nuevas fusiones y sobre todo, hablando y negociando para solucionar el problema que podría suponer Banco Sabadell si se diera una nueva crisis financiera. El gobernador lleva varias semanas advirtiendo de los enormes riesgos que supone la covid-19 para la economía española y de hecho ha llegado a decir que no se descarta una nueva crisis financiera. Por eso, es fundamental que los bancos se concentren y se vean obligados a reducir costes para mejorar sus ratios de capital en el caso de que se produzca dicha crisis.Hernández de Cos era partidario de organizar las dos fusiones de forma paralela (Caixabank-Bankia y BBVA-Sabadell) pero la entidad que preside Carlos Torres quería más tiempo para poder cerrar la operación de venta de su filial de Estados Unidos. Una vez obtenido el comprador, BBVA ha conseguido vía libre para realizar la fusión. Santander se ha quedado fuera porque aún está digiriendo el Popular, pero también se incluyó en las quinielas para esta nueva ola de fusiones, señalan las mismas fuentes. La fusión de BBVA y Sabadell tiene todo el sentido estratégico y financiero, sobre todo para BBVA. El banco azul cuenta en la actualidad con mucha exposición a mercados emergentes y se había quedado rezagado en España, siendo superado por Banco Santander y Caixabank. Con esta operación, BBVA superará en tamaño por primera vez al Banco Santander y se convertirá automáticamente en la mayor entidad por activos del país.(...)
China detecta coronavirus en un producto congelado importado de FranciaLas autoridades sanitarias hallan restos de la Covid-19 en un paquete de cerdo refrigerado que estaba almacenado en la ciudad de XiamenLas autoridades chinas han detectado rastros de coronavirus en un envase que contenía cerdo congelado que había sido enviado desde Francia. Una nueva alerta sobre cómo la Covid-19 es capaz de sobrevivir a bajas temperaturas y de viajar largas distancias entre países sin desaparecer. Es una de las grandes preocupaciones del Gobierno chino en su estrategia de contención de la expansión de la enfermedad desde el extranjero.Los empleados sanitarios hallaron los restos de la Covid-19 en una partida que había sido almacenada en la ciudad suroriental de Xiamen, tras realizar un test de ácido nucleico sobre las 25 toneladas de productos que habían sido enviados desde Francia. Es un mecanismo habitual desde que se encontraron por primera vez en octubre pruebas de la enfermedad en un congelado de bacalao.Las autoridades sellaron y desinfectaron el lugar para tratar de evitar cualquier tipo de contagio por parte del personal encargado del transporte. Su rápida actuación ha permitido detener una posible cadena de contagios ya que la carne todavía no había salido al mercado.Pekín endurece los controles de coronavirus en las mercancíasEl hallazgo de un nuevo paquete congelado con coronavirus responde a una campaña de intensificación de los controles. El Gobierno de China ha detectado trazas de Covid-19 en las últimas semanas en varios productos refrigerados que provenían de Brasil, Ecuador, India, Alemania, Rusia o Países Bajos.Las alarmas se incrementaron después de que se detectara un pequeño rebrote en el puerto oriental de la ciudad de Qingdao que provocó el contagio de dos estibadores que trabajaban con productos importados que estaban infectados. Frenar los positivos procedentes del extranjero ha sido una de las grandes líneas de actuación de China para aislarse de la pandemia mundial.Para evitar cualquier exposición de los ciudadanos, la ciudad de Shanghái ha anunciado hoy que será obligatorio someter a todos los productos congelados que hayan sido importados desde el extranjero a un proceso de análisis y desinfección de Covid-19.China no prevé contagios de coronavirus por ingerir alimentosEl descubrimiento de los primeros restos de coronavirus en productos congelados elevó las alarmas sobre un posible contagio de la población al ingerir alimentos. Sin embargo, los investigadores chinos aclararon que no se han detectado evidencias científicas de que los seres humanos se puedan contagiar al comer.Sin embargo, la posibilidad de que los empleados de transporte del país puedan contagiarse al entrar en contacto con la piel con la Covid-19 sí que es más posible. Si tocan uno de los productos congelados y luego se llevan la mano al rostro pueden contraer la enfermedad e iniciar un foco.La Comisión Nacional de Sanidad de China contabiliza actualmente solo 374 casos activos de coronavirus en el país, de los que cuatro se encuentran en un estado grave de salud. Además, hay 548 personas asintomáticas bajo observación médica. El país encadena tres días consecutivos detectando nuevos contagios procedentes del extranjero, un fenómeno que habían logrado mantener a raya durante semanas.