Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Maloserá en Noviembre 07, 2020, 22:12:51 pmCita de: Lurker en Noviembre 07, 2020, 21:46:37 pm...Muy probablemente he perdido la cabeza por completo.El hilo Covid es tan psicodélico que seguro que tiene efectos secundarios.Biden recomienda votar por correo. Trump lo contrario. Los votos por correo se cuentan después. Biden tiene mejores resultados al final. Nos ha jodido Mayo con la primavera.Puse el tweeter de Johnson como un ejemplo de realpolitiks. Es lo contrario de lo que insinuas en tu post. Johnson quería a Trump. Biden ha dicho que si la salida de la UE afecta al acuerdo de paz de Irlanda del Norte pues que UK no es un aliado ni principal ni secundario. Biden es catolico y de familia irlandesa.Johnson le manda ahora un email pelota. Le ve las orejas al lobo. Quiere ser el primero en felicitar. Cuando sabe que es un resultado malo para el. Trump y Brexit es la misma historia. Johnson que es mas inteligente que Trump y no haríá las paridas que está haciendo Trump en estos momentos pues envaina y el lunes va con su mejor sonrisa a hablar con Michel Barnier. Mira que estaba pensando que tampoco importa tanto que los pescadores franceses sigan pescando donde lo hacen.Lo que quiero decir es que pensar en un gran plan y un new reset es absurdo. Son muletas para el pensamiento y da como un placer morboso. Pero son falsas.Me viene a la memoria el chiste del judío que leia exclusivamente prensa palestina. Y cuando le pregunta un amigo por que lee prensa arabe el le dice: 'en la prensa arabe los judios somos unos fenomenos, dominamos el mundo y tenemos unos servicios de inteligencia excepcionales y USA y UK y la UE están detrás de nosotros. Y todos nos tienen miedo. Cuando leo la prensa judíá me da la sensación de que somos gilipollas y que todos nos odian. Así que me quedo mejor cuando leo prensa palestina'Trump está con Farage, no con Johnson.https://www.nytimes.com/2019/11/06/world/europe/uk-trump-boris-johnson-brexit-election.htmlA Not-So-Special Relationship: Facing Voters, Johnson Backs Away From Trumphttps://www.businessinsider.com/donald-trump-lose-presidential-election-joe-biden-uk-boris-johnson-2020-7Boris Johnson's government is privately 'desperate' for Trump to lose the election to Joe BidenY puedo seguir.
Cita de: Lurker en Noviembre 07, 2020, 21:46:37 pm...Muy probablemente he perdido la cabeza por completo.El hilo Covid es tan psicodélico que seguro que tiene efectos secundarios.Biden recomienda votar por correo. Trump lo contrario. Los votos por correo se cuentan después. Biden tiene mejores resultados al final. Nos ha jodido Mayo con la primavera.Puse el tweeter de Johnson como un ejemplo de realpolitiks. Es lo contrario de lo que insinuas en tu post. Johnson quería a Trump. Biden ha dicho que si la salida de la UE afecta al acuerdo de paz de Irlanda del Norte pues que UK no es un aliado ni principal ni secundario. Biden es catolico y de familia irlandesa.Johnson le manda ahora un email pelota. Le ve las orejas al lobo. Quiere ser el primero en felicitar. Cuando sabe que es un resultado malo para el. Trump y Brexit es la misma historia. Johnson que es mas inteligente que Trump y no haríá las paridas que está haciendo Trump en estos momentos pues envaina y el lunes va con su mejor sonrisa a hablar con Michel Barnier. Mira que estaba pensando que tampoco importa tanto que los pescadores franceses sigan pescando donde lo hacen.Lo que quiero decir es que pensar en un gran plan y un new reset es absurdo. Son muletas para el pensamiento y da como un placer morboso. Pero son falsas.Me viene a la memoria el chiste del judío que leia exclusivamente prensa palestina. Y cuando le pregunta un amigo por que lee prensa arabe el le dice: 'en la prensa arabe los judios somos unos fenomenos, dominamos el mundo y tenemos unos servicios de inteligencia excepcionales y USA y UK y la UE están detrás de nosotros. Y todos nos tienen miedo. Cuando leo la prensa judíá me da la sensación de que somos gilipollas y que todos nos odian. Así que me quedo mejor cuando leo prensa palestina'
...Muy probablemente he perdido la cabeza por completo.
Erasing Trump policies on climate, immigration, and healthcare: Here's what Biden promised for his first day in the White House.-It's going to be hard for Joe Biden to do all the things he's promised on his first day in office.-His "day one" pledges include everything from re-entering an international climate change deal to putting in place an action plan to combat the coronavirus pandemic.-Democrats often make lofty promises on the campaign trail. Sometimes they take a while to get done, and other times they get broken.-"You campaign in poetry and you govern in prose, and Joe Biden knows that better than anybody," said Joel Payne, a strategist who worked for Hillary Clinton's 2016 presidential campaign.-Even if he doesn't do everything he promised on Jan. 20, Biden will have a busy day shredding up President Donald Trump's policies and launching his own agenda.President-elect Joe Biden's campaign promises will confront political reality on Jan. 20. On the campaign trail, Biden laid out a long list of promises he said he'll get done on "day one" of his administration. Among them, he pledged to put a COVID action plan in place, sign a series of executive orders, re-enter the Paris climate change accord, and send a big immigration bill to Congress. That's a ton to do on a single day— and that's not even everything he promised. Even his supporters say he's unlikely to get to everything on day one. "You campaign in poetry and you govern in prose, and Joe Biden knows that better than anybody," said Joel Payne, a strategist who worked for Hillary Clinton's 2016 presidential campaign. "He is going to be responsive to the moment of what's going to be necessary for him to focus on." Presidents always make lofty campaign-trail promises, and it's hardly uncommon for candidates to lay out plans or time frames that end up being unrealistic once they get into office. Biden will certainly sign a pile of executive orders on his first day; some things might take longer to follow through on than expected or wind up being too politically tricky. Here's Insider's roundup of what Biden has promised to do on his first day in office. COVID action plan Biden will take office after the coronavirus has killed more than 230,000 Americans and after the Trump administration gave conflicting signals about how to deal with the crisis.That's why the president-elect is naming 12 people on Monday to a COVID task force, according to an Axios report.In his closing speech to the American public right before Election Day 2020, Biden laid out his "day one" plan to combat the pandemic. "If I'm elected president, we're going to act, on day one we're going to act to get COVID under control, on day one of my presidency I'll put in action a plan that I've been talking about for months, masking, social distancing, testing, tracing, a plans for full and fair and free distribution of therapeutics and vaccines when we get one," Biden said at a rally in Pittsburgh. Biden's campaign website also says he'll start implementing his plan "on Day One" to get the "pandemic under control and effectively reopen the economy — an approach that will both protect the health and safety of our people and boost economic activity."Climate change Biden has promised clean energy executive orders on day one, and also plans to re-enter the Paris climate change accord that then-President Barack Obama signed but the US abandoned during the Trump era. "On day one, Biden will sign a series of new executive orders with unprecedented reach that go well beyond the Obama-Biden Administration platform and put us on the right track," Biden's website says. That's not all. He also promises on day one to "make smart infrastructure investments to rebuild the nation and to ensure that our buildings, water, transportation, and energy infrastructure can withstand the impacts of climate change."ImmigrationCracking down on immigration has been a central theme of Trump's administration, and Biden has promised to roll back some of his predecessor's most contentious plans. But sweeping immigration reform has eluded recent presidents from Obama to George W. Bush. Still, Biden has promised to send immigration legislation to Capitol Hill on Jan. 20. "I'll send a bill to Congress on day one that will create a roadmap to citizenship for the 11 million undocumented individuals already living in and strengthening the United States," Biden's campaign website says. "These are our neighbors and coworkers, and they are integral to our communities."He has also promised to revoke Trump's controversial order restricting immigration from majority Muslim countries. "On day one, Joe Biden will rescind the un-American Muslim travel and refugee bans and will cease the immoral family separation policy," according to his campaign website. EthicsTrump trashed norms in Washington as he stonewalled congressional oversight requests, prompted numerous complaints of Hatch Act violations that limit politicking by federal employees, and asked the Justice Department to defend him in a defamation lawsuit. And that's just the Cliffs Notes version. Biden has promised new government reforms on day one. His plans are a direct response to the Trump administration. "Donald Trump has presided over the most corrupt administration in modern history," according to Biden's campaign website. "The charge facing the president who follows Donald Trump is as big as it is essential: restoring faith in American government. Biden said he'll issue an executive order that says "no White House staff or any member of his administration may initiate, encourage, obstruct, or otherwise improperly influence specific DOJ investigations or prosecutions for any reason" and that Biden will fire anyone who tries to do so. The president-elect also promised an ethics plan "to ensure that every member of his administration focuses day-in and day-out on the best outcomes for the American people, and nothing else." Foreign relationsBiden chaired the Senate Foreign Relations Committee before being a point man for international affairs as Obama's vice president. Since he took office, Trump has strained relations with long-standing US allies and rejected international deals the Obama team had crafted. From day one of the Biden administration, the president-elect has promised, "other countries will once again have reason to trust and respect the word of an American president." Social SecurityBiden slammed Trump on the campaign trail, alleging that the president wanted to gut Social Security after Trump said he wanted to eliminate the payroll tax that funds the program. The White House stressed that Trump instead wanted to forgive a payroll tax holiday. A Biden-Harris administration "will protect Social Security and increase benefits for millions of seniors. From day one, we'll work to safeguard the retirement savings and pensions that hard-working Americans have earned and deserve," Biden's campaign said. Diverse appointmentsVice President-elect Kamala Harris will be the first woman and the first woman of color to serve in the White House. Biden's campaign promised to fill even more top slots with women and people of color, and he's pledged to appoint the first Black woman to the Supreme Court. "Biden will start on day one of his Administration leading by example, making sure his political appointees, including his Cabinet, and our entire federal workforce look like the country they serve," according to his campaign website. Racial justiceBiden will face pressure for dramatic reforms after national racial justice protests rocked the country in the wake of George Floyd's death in May. Trump and some of his allies have denied the existence of systemic racism in the country, but Biden has made racial justice a centerpiece of his campaign, arguing that "race-neutral policies are not a sufficient response to race-based disparities."Biden said he would "begin on day one of his Administration to address the systemic racism that persists across our institutions today."
Cita de: Lurker en Noviembre 07, 2020, 22:39:40 pmCita de: Maloserá en Noviembre 07, 2020, 22:12:51 pmCita de: Lurker en Noviembre 07, 2020, 21:46:37 pm...Muy probablemente he perdido la cabeza por completo.El hilo Covid es tan psicodélico que seguro que tiene efectos secundarios.Biden recomienda votar por correo. Trump lo contrario. Los votos por correo se cuentan después. Biden tiene mejores resultados al final. Nos ha jodido Mayo con la primavera.Puse el tweeter de Johnson como un ejemplo de realpolitiks. Es lo contrario de lo que insinuas en tu post. Johnson quería a Trump. Biden ha dicho que si la salida de la UE afecta al acuerdo de paz de Irlanda del Norte pues que UK no es un aliado ni principal ni secundario. Biden es catolico y de familia irlandesa.Johnson le manda ahora un email pelota. Le ve las orejas al lobo. Quiere ser el primero en felicitar. Cuando sabe que es un resultado malo para el. Trump y Brexit es la misma historia. Johnson que es mas inteligente que Trump y no haríá las paridas que está haciendo Trump en estos momentos pues envaina y el lunes va con su mejor sonrisa a hablar con Michel Barnier. Mira que estaba pensando que tampoco importa tanto que los pescadores franceses sigan pescando donde lo hacen.Lo que quiero decir es que pensar en un gran plan y un new reset es absurdo. Son muletas para el pensamiento y da como un placer morboso. Pero son falsas.Me viene a la memoria el chiste del judío que leia exclusivamente prensa palestina. Y cuando le pregunta un amigo por que lee prensa arabe el le dice: 'en la prensa arabe los judios somos unos fenomenos, dominamos el mundo y tenemos unos servicios de inteligencia excepcionales y USA y UK y la UE están detrás de nosotros. Y todos nos tienen miedo. Cuando leo la prensa judíá me da la sensación de que somos gilipollas y que todos nos odian. Así que me quedo mejor cuando leo prensa palestina'Trump está con Farage, no con Johnson.https://www.nytimes.com/2019/11/06/world/europe/uk-trump-boris-johnson-brexit-election.htmlA Not-So-Special Relationship: Facing Voters, Johnson Backs Away From Trumphttps://www.businessinsider.com/donald-trump-lose-presidential-election-joe-biden-uk-boris-johnson-2020-7Boris Johnson's government is privately 'desperate' for Trump to lose the election to Joe BidenY puedo seguir.Eso es ahora. Trump y Brexit y Johnson eran parte de lo mismo aunque Johnson es intelectualmente muy superior, y no tan mala persona.. Johnson ha visto el cambio de ambiente hace unos meses, y esto lo confirma. Como decia asustadisimos.. procesbrexittrumpismo o algo parecido.Por eso dice el articulo 'backs away;. Porque le ve las orejas al lobo. Y la puntilla es cuando le manda ese tweet a Biden.Hace diez meses Johnson le estaba haciendo la pelota a Trump. Hablando de un acuerdo comercial.Ahora envaina. Si piensas que Johnson es parte de un plan antitrump pues estamos en lo mismo que en el hilo del Covid. Lurker, puedes explicar en este hilo o en el de Covid exactamente que piensas que esta pasando, en vez de insinuar conspiraciones y discutir lo que dice el resto? Me refiero al WHO el new reset y todo eso. lo digo sin ironia ninguna.
El consenso de los comentaristas en aquel momento era una fuerte victoria de Trump por unos 283 vs 254.Una hora después alguien alertó desde la TV de un bloque de votos por correo recién llegados, como "out of nowhere" y todos a favor de Biden, en uno de los estados del midwest Michigan o Wisconsin, no recuerdo ahora.Por cierto, la mayoría del voto fue por correo y días antes de la votación presencial ya estaban registrados en los centros de votación entre noventa y cien millones de votos. La inmensa mayoría incluida en los resultados anteriores. Por tanto la cuestión no puede ser el "sesgo del voto por correo" porque, fuera la que fuera ya estaba abrumadoramente recogida en los datos cerrados. Mi sensación, muy personal, fue que algo se puso en marcha durante el Recuento a partir de las 5 am hora española.Unos dos días después de aquella sensación en la madrugada electoral leo que un funcionario de correos de uno de los estados del Mid West pendientes sale a la luz diciendo ante Veritas (en USA) que su supervisor les dio órdenes de poner el sello del día 2 a cajas de votos por correo encontradas después del final legal del voto. Esa misma persona que comenzó pidiendo anonimato pero ya con su nombre en prensa dice que en otras oficinas de correos los supervisores ponían ellos mismos la fecha necesaria para que el voto que iba a ser entregado fuera legal. En un condado de Michigan 6000 votos fueron mal procesados y en vez de asignarse a Trump se asignaron por el software a Biden. Esto se revirtió porque la mesa lo descubrió y se atribuyó a un "glitch" del software de tabulación que, solo en Michigan, usan 47 condados más. Estos no han sido todavía verificados.https://www.rt.com/usa/505967-michigan-antrim-county-error-trump-biden/Y eso que la prensa europea y la mayor parte de la americana no publica estas cosas y las grandes redes sociales igualmente.Esto casi parece del color de la tinta del calamar. Y pensar que hacemos la guerra a otros porque no son demócratas.Quizás sea mejor para el prestigio de las democracias que esto se resuelva en los tribunales.Saludos
Había 2 Estados todavía pendientes de finalizar el recuento a favor de Biden: Nevada donde Biden ganaba por 49.2% a Trump con un 48.6% y Wisconsin donde Biden con un 49.4% lideraba sobre Trump con un 49.1%. Delegados de estos estados 10+6A su vez Trump lideraba en los siguientes 5 estados. El resto del país ya había cerrado todo el recuento.Michigan: Trump 49,9% Biden 48,5%Pensilvania: Trump 55,8% Biden 43.1%North Carolina: Trump 50.1 Biden 48.7%Georgia: Trump: 50.5% Biden 48.3%Alaska: Trump: 63% Biden 33%Los delegados de estos estados suman 70 (16+20+15+16+3)El consenso de los comentaristas en aquel momento era una fuerte victoria de Trump por unos 283 vs 254.(...)Por tanto la cuestión no puede ser el "sesgo del voto por correo" porque, fuera la que fuera ya estaba abrumadoramente recogida en los datos cerrados. Mi sensación, muy personal, fue que algo se puso en marcha durante el Recuento a partir de las 5 am hora española.
La madrugada de las elecciones USA, serían las 5am, hora española, estuve viendo el panel de resultados en varios canales americanos.Los estados pendientes de finalizar el conteo favorables a Biden estaban en azul claro y los favorables a Trump de color rosa también claro.Tomé nota de la situación en estos estados y me puse a trabajar en mis cosas.Esta es la nota de la situación que tomé en una cartulina amarilla. De momento la guardo como reliquia.Biden, ya con el recuento cerrado en casi todos los estados, tenía 238 votos electorales y Trump, 213 votos. Esta diferencia se explicaba sobradamente por California y Nueva York.Había 2 Estados todavía pendientes de finalizar el recuento a favor de Biden: Nevada donde Biden ganaba por 49.2% a Trump con un 48.6% y Wisconsin donde Biden con un 49.4% lideraba sobre Trump con un 49.1%. Delegados de estos estados 10+6A su vez Trump lideraba en los siguientes 5 estados. El resto del país ya había cerrado todo el recuento.Michigan: Trump 49,9% Biden 48,5%Pensilvania: Trump 55,8% Biden 43.1%North Carolina: Trump 50.1 Biden 48.7%Georgia: Trump: 50.5% Biden 48.3%Alaska: Trump: 63% Biden 33%Los delegados de estos estados suman 70 (16+20+15+16+3)El consenso de los comentaristas en aquel momento era una fuerte victoria de Trump por unos 283 vs 254.Una hora después alguien alertó desde la TV de un bloque de votos por correo recién llegados, como "out of nowhere" y todos a favor de Biden, en uno de los estados del midwest Michigan o Wisconsin, no recuerdo ahora.Por cierto, la mayoría del voto fue por correo y días antes de la votación presencial ya estaban registrados en los centros de votación entre noventa y cien millones de votos. La inmensa mayoría incluida en los resultados anteriores. Por tanto la cuestión no puede ser el "sesgo del voto por correo" porque, fuera la que fuera ya estaba abrumadoramente recogida en los datos cerrados. Mi sensación, muy personal, fue que algo se puso en marcha durante el Recuento a partir de las 5 am hora española.Unos dos días después de aquella sensación en la madrugada electoral leo que un funcionario de correos de uno de los estados del Mid West pendientes sale a la luz diciendo ante Veritas (en USA) que su supervisor les dio órdenes de poner el sello del día 2 a cajas de votos por correo encontradas después del final legal del voto. Esa misma persona que comenzó pidiendo anonimato pero ya con su nombre en prensa dice que en otras oficinas de correos los supervisores ponían ellos mismos la fecha necesaria para que el voto que iba a ser entregado fuera legal. En un condado de Michigan 6000 votos fueron mal procesados y en vez de asignarse a Trump se asignaron por el software a Biden. Esto se revirtió porque la mesa lo descubrió y se atribuyó a un "glitch" del software de tabulación que, solo en Michigan, usan 47 condados más. Estos no han sido todavía verificados.https://www.rt.com/usa/505967-michigan-antrim-county-error-trump-biden/Y eso que la prensa europea y la mayor parte de la americana no publica estas cosas y las grandes redes sociales igualmente.Esto casi parece del color de la tinta del calamar. Y pensar que hacemos la guerra a otros porque no son demócratas.Quizás sea mejor para el prestigio de las democracias que esto se resuelva en los tribunales.Saludos
¿No decía asustadísimos que la banca al sol estaba preparada para lo que venía?https://www.europapress.es/economia/finanzas-00340/noticia-enria-alerta-crisis-provocara-quiebras-bancarias-pese-medidas-bce-20201105132426.htmlMucha gente menospreciaba la importancia del coronavirus en febrero, marzo,...Que el que no se haya preparado, que se vaya preparando.
P.S. Disculpen por el ladrillo - tengo que trabajarme un poco la concision en el lenguaje. Pero ahora escrito está...Unos apuntes sobre el sistema electoral americano y el nuestro y las insinuaciones de fraude ...despues de pasarme varias horas escuchando la CNN y Fox estos dias.No hay una eleccion con una junta electoral. Hay 50 y tantas elecciones al mismo tiempo. Y son indirectas, se eligen electores y no al presidente directamente. Cada una de esas elecciones tiene sus reglas. Hay un colegio electoral, pero esto se puede entender mas como un proceso que como un lugar o una 'oficina'.Cuando el recuento acaba, el gobernador de cada estado envian una carta con los resultados a un registro en Washington y lo comunica a los electores del colegio electoral. Esos electores son los que eligen. Nadie ha votado a Trump o Biden directamente, sino que cada estado ha elegido a los que van a elegir presidente. Lo normal es que elijan al del partido ganador. Pero no es obligatorio. Los electores de un estado podrian votar al perdedor. Ha pasado alguna vez. Supongo que si pasa hoy dia se montaria.Esos electores tienen que mandar una carta con el candidato elegido el 14 de Diciembre al congreso. El 6 de Enero el Congreso cuenta esos votos de los electores y certifica (no declara) el resultado. El congreso en US incluye la house of representatives y senado, o sea que en su terminologia congreso = cortes generales).Las reclamaciones serian judiciales. No hay organos administrativos ni para contar ni para reclamar y creo que esto es un ejemplo de división de poderes.En fin, que es un voto indirecto. Y cada estado tiene su eleccion. Y normalmente todo esto da igual porque al haber diferencias claras pues los medios declaran, el que pierde concede y aqui paz y despues gloria.Manu Oquendo dice mas arriba que los comentaristas proyectaban que Trump ganaba. Serian los de Rusia Today o Breitbart en prensa. Ni Fox ni CNN ni ninguna otra seria lo predecian. Ni la Fox duda del resultado. Ni njingun republicano serio lo hace. Lo de Giuliani, es triste acabar así. Darle credibilidad a Russia Today. Decir que nos perdemos algo en las redes y tal.... cuando estan todo el dia los conspiranoicos dandole a la matraca. Ningun medio serio le da importancia. Russia Today no lo es. Si veis RT y caeis en ese mundo tan reconfortante donde todo tiene una explicacion, y los demas estamos perdidos y somos credulos ... pues adelante. Si este foro va en esa dirección (y espero que no) tendré que buscar otro refugio. Viendo los comentarios de Breitbart he llegado a la conclusion que es una perdida de tiempo discutir con los de las conspiraciones. Es como lo del hilo del Covid pero extendiendose y apoderandose de todo.Los periodistas comentaban desde un principio que probablemente Biden iba a ganar en todos esos estados por el papel del voto por correo que se cuenta despues. Y por las zonas que iban mandando votos - condados con mayorias inmensas democratas estaban sin contar, y ademas esas mayorias democratas en esos sitios serian mayores porque Biden dijo que votasen por correo y Trump dijo que no. El momento en que se deciden a proyectar resultado es cuando ven ayer que varios colegios de Filadelfia estan sacando resultados del 90% para Biden. Son en ciudad. Sospechaban que iba a pasar pero despues se confirma.Hay observadores de los dos partidos en el recuento. A veces les piden que se separen para que los dejen trabajar. A otros no les dejan entrar porque van armados. Habra casos de errores y fraude seguro. Pero son residuales. Este ha sido el recuento de votos mas controlado de la historia.Yo voy a mi pueblo a votar algunas elecciones (sigo empadronado) y voy a ver con un amigo los resultados desde la sede de un partido politico. Van anotando los resultados de cada mesa electoral cuando van saliendo porque los interventores de su partido en cada mesa les llaman por telefono y les dicen el resultado de cada mesa. Si hay algo distinto en lo que se publica que lo que tienen en la sede, inmediatamente irian al juzgado.Tener que leer aqui en este hilo las insinuaciones de Oquendo o de Lurker, sin ninguna prueba sino lo que oyen por Rusia Today es de broma. Es lo que llevo leyendo en Breitbart todo el fin de semana. Son afirmaciones sin base que no se las creen ni siquiera la Fox ni, repito, ningun politico republicano serio. Y como los hechos son los que son, pues un forero dice mas arriba que va a 'macerar' su teoria. Vale.Si hay algo corrupto en el sistema electoral americano es a favor de los republicanos. En votos totales Biden va a ganar por mas de 5 millones. En las ultimas 8 elecciones pues en 7 de ellas los democratas tuvieron mayor numero de votos. Pero solo ganaron las elecciones en 5. Y resulta que han sido republicanos los que han podido nombrar la mayoria de los jueces del tribunal supremo (porque se murieron en esos periodos republicanos) que tienen inmenso poder y son ademas vitalicios. Recordad que el aborto se permite en USA despues de una sentencia.A mí la verdad es que me ha impresionado como el sistema americano aguanta lo que le echen.Saturno, a mi me da la impresion de que ni en Diciembre ni en Enero va a pasar nada serio, aparte de tener un vejestorio de presidente. Y Trump va a tener mucho juzgado, pero con Deutsche Bank reclamandole unos cuantos cientos de millones de dolares que les debe y no tiene.
En lo referente a la consolidación bancaria, Enria ha vuelto a insistir en que el sector bancario europeo entró en esta crisis con una "fragilidad estructural" al tener un exceso de oficinas, no haberse consolidado tras la última crisis, tener una eficiencia de costes "relativamente pobre" y no haber invertido lo suficiente en nuevas tecnologías.