Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
BBVA estima que la economía española cayó en 2020 un 11%Este dato mejora las previsiones de octubre, cuando la estimación era de un descenso del 11,5%(...)El informe Situación España presentado este jueves por los responsables del BBVA Research, y recogido por Efe, mejora la previsión de caída del PIB para 2020 realizada en octubre. Entonces la estimación era de un descenso del 11,5%, mientras que para 2021 la empeora medio punto y sitúa el crecimiento en el 5,5% (teniendo en cuenta el impacto de los fondos europeos).Y, por primera vez, BBVA Research señala una recuperación del PIB del 7 % para 2022. El responsable de Análisis Económico del BBVA Research, Rafael Doménech, ha apuntado que 2021 y 2022 son años de recuperación económica, pero destaca que ello dependerá del proceso de vacunación contra la Covid-19. Por ello, ha incidido en que la política “más efectiva es acelerar al máximo la campaña de vacunación y hacerla masiva para alcanzar cuanto antes la inmunidad de grupo”.(...)
El Gobierno gastará 5.300 millones en rehabilitar edificios y viviendasFomento usará el fondo europeo para hacer más eficientes energéticamente 480.000 inmuebles hasta 2023
https://elpais.com/economia/2021-01-14/el-gobierno-gastara-5300-millones-en-rehabilitar-edificios-y-viviendas.htmlCitarEl Gobierno gastará 5.300 millones en rehabilitar edificios y viviendasFomento usará el fondo europeo para hacer más eficientes energéticamente 480.000 inmuebles hasta 2023
Es posible que estemos cayendo en una "religión de sustitución". Francamente, es mucho más científico creer en Dios. Mucho más.Acabo de leer a un compañero que dice que la culpa de nuestra situación es el recurso al pisito. Por supuesto que estamos de acuerdo en que lo del "pisito" no es una buena opción económica para ninguna nación....siempre y cuando el Orden Económico (valga la redundancia) permita mejores estructuras productivas. Pero no las hay en la medida en que nos sería necesario para tanta población como la que hemos ido "necesitando" y trayendo para que la política económica del "pisito" pueda dar salida a sus productos.De hecho estamos viendo a un gobierno de esa izquierda de "cuanto peor, mejor" atacar inmisericordemente a los autónomos y trabajar de la manita cariñosa con el IBEX35 y otros mientras oligopolizan un poco más cada día.Un IBEX parásito estructural del Estado e incapaz de fabricar nada serio --Inditex aparte--. Ni una moto, ni un patinete. Ni se les ocurre. Nada que no sea seguro les apetece como objetivo y para eso no hay como ser amigos de gobiernos capaces de agradecer esta amistad. Para qué necesito Know How si con el Know Who me sobra.Hace unos días mi factura del agua me la manda Sacyr. ¿Pero esto qué es? Pues es muy sencillo: La URSS versión Greta Thunberg. y cayendo.No se nos puede llenar la boca de sinsentidos y no podemos cerrar los ojos ante lo que nos pasa cada día.Por cierto, apuestas. ¿Cuánto va a tardar Sacyr en vender toda o parte de su operación "servicios acuáticos" a Aguas de Barcelona subsidiaria de Lyonnaise des Eaux y esta de Suez como otras autonomías ya han hecho?Dan ganas de llorar.
Valencia rebaja el IBI durante 10 años a los que instalen placas solareshttps://www.expansion.com/valencia/2021/01/14/600078ba468aeb2a638b466a.html"El alcalde de Valencia, Joan Ribó [...] ha presentado hoy las bonificaciones fiscales a las instalaciones fotovoltaicas que pueden beneficiar al 90% de viviendas de la ciudad.""tendrán derecho a una bonificación del 50% en el Impuesto de Bienes inmuebles (IBI) durante un máximo de diez años hasta llegar al 20% del coste de esta instalación, y en función del valor catastral.""Valencia se adhirió en 2009 al Pacto de las alcaldías, la mayor alianza internacional de ciudades frente a la emergencia climática"A ver para cuando una alianza internacional frente a la emergencia habitacionalEl ticket, nikelao.
El bitcóin parece tan volátil que algunos podrían argumentar que también se puede prever sus movimientos con una bola de cristal, leyendo posos o mirando las estrellas.Consulte a Maren Altman, inversora y astróloga de bitcoins.La operadora ha estado siguiendo los movimientos de los astros para predecir las fluctuaciones del precio de bitcoin desde el verano pasado. Y aunque muchas personas pueden burlarse de sus métodos, ella ha conseguido un millón de seguidores en la red social TikTok.La semana pasada, la joven de 22 años les dijo a sus seguidores que el 11 de enero estuvieran atentos a una corrección de precios. ¿Por qué? Saturno se iba a cruzar con Mercurio.Y el bitcoin cayó hasta un 21% ese día, frenando de golpe su rally, que le había hecho duplicar su valor desde principios de diciembre hasta alcanzar un récord de 42.000 dólares la semana pasada."Nunca le voy a decir a alguien que compre esto o aquello", señala Altman. "Puedo predecir las trayectorias de precios, pero no pretendo ser un asesor financiero consciente de las circunstancias específicas de alguien y, por lo tanto, nunca doy consejos de compra o venta".Para los no iniciados, Mercurio representa los datos de precios de bitcoin y Saturno es un indicador de freno.Si bien muchas personas pueden dar al análisis de Altman tanta credibilidad como cualquier horóscopo, ella se encuentra en un grupo creciente de jóvenes influencers de TikTok que comenzaron a publicar contenido sobre criptomonedas a medida que los precios subieron en 2020.Este grupo se está subiendo al carro de bitcoin, cuyos misteriosos movimientos incluso desconciertan a muchos analistas financieros, quienes dicen que las criptomonedas carecen de los datos fundamentales utilizados para evaluar los activos tradicionales."Soy un poco escéptico cuando se trata de proyecciones de bitcoins", dijo Craig Erlam, analista del corredor de divisas OANDA. "Creo que es solo un grupo de personas que lo cogen con alfileres, tratando de justificar cualquier razón para ser optimistas".Bitcoin se ha multiplicado por cinco desde principios de 2020, lo que ha llevado a los bancos de inversión a predecir más ganancias futuras. Citigroup dijo que bitcoin podría alcanzar los 318.000 dólares, mientras que JPMorgan Chase laugura que alcanzará los 146.000 dólares.Entonces, ¿qué prevén las estrellas para la criptomoneda favorita del mundo? "Veo algunos indicadores favorables al final del mes y especialmente en febrero y principios de marzo", dijo Altman, cuyas lecturas de las cartas astrológicas de bitcoin se basan en la fecha del bloque de génesis de la moneda, el equivalente a su cumpleaños."Sin embargo, a mediados de marzo, veo una gran corrección. A mediados de abril también es menos optimista. Mayo es alcista".
El Gobierno dice que presentará 170 reformas a Bruselas a cambio de los fondos y los sindicatos le exigen "prudencia"Calviño confirma que el reglamento del fondo requiere "reformas" y CCOO y UGT temen sus promesas a Bruselas en pensiones y mercado laboralEl Gobierno presentará 170 reformas en 30 capítulos a la Unión Europea a cambio de los fondos europeos, según han asegurado los líderes de CCOO y UGT tras una reunión con varios ministros encabezados por la vicepresidenta Nadia Calviño. Tanto Unai Sordo, de CCOO, como Pepe Álvarez, han mostrado temor a que el Ejecutivo vaya demasiado lejos en las reformas de pensiones y laboral para calmar a la Comisión Europea y exigen que no se ate tanto las manos. "CCOO no va a acompañar ningún proceso de negociación que no tengan márgenes. Los compromisos con la Comisión Europea no pueden ser tan taxativos como para dejar sin oxigeno las mesas de dialogo social. Si no hay margen, que no cuenten con nosotros", ha afirmado Sordo.La vicepresidenta Calviño ha afirmado posteriormente que el reglamento del fondo europeo establece que "los planes de recuperación de los estados miembros tienen que incorporar reformas e inversiones", pero ha dado a entender que ella las impulsaría igualmente aunque la UE no lo pidiera, porque comparte el diágnóstico con Bruselas sobre "problemas arrastrados del pasado y retos de futuro".Por su parte el líder de UGT, Pepe Álvarez, ha coincidido con Sordo en reclamar "prudencia" al Gobierno en los compromisos que asume. Álvarez ha criticado que el Gobierno no les ha facilitado los documentos que detallen las 170 reformas y ha pedido que se le entreguen por escrito. "Tenemos que trabajar sobre la base de documentos", ha subrayado en respuesta a la petición de Calviño de que los sindicatos hagan aportaciones. Ambos han entendido a Calviño que de los 30 grandes capítulos de reformas han remitido ya 28 a Bruselas para su valoración, pero que aún no lo ha hecho en los dos más sensibles: la reforma laboral y la del sistema de pensiones. Según los sindicatos, los ministros no han sido explícitos sobre ambas, pero han asegurado que no ven incompatible derogar la reforma laboral y evitar recortes en las pensiones con las Recomendaciones públicas de la Comisión Europea a España.Por su parte, el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha agradecido al Gobierno que les expliquen las reformas e inversiones en las que están trabajando. También ha pedido "prudencia", pero en el sentido de que se olvide de dogmas e impulse las reformas que España necesita "con realismo" teniendo en cuenta "la competitividad de la economía española" y "el momento delicado actual". Mientras Sordo y Álvarez han insistido en que hay que "derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral de Rajoy que son prácticamente todos" el presidente de Cepyme, se ha mostrado contrario a introducir nuevas rigideces en el mercado de empleo.Cuerva ha afirmado que el Gobierno también les ha pedido "colaboración" y ha definido el papel de la patronal de "pactista". Pero no se ha comprometido a acuerdos en las reformas y ni siquiera en la negociación en marcha para prorrogar los ERTE hasta el 31 de mayo. Calviño se ha distanciado de la posición de CEOE y Cepyme en favor de que las empresas puedan ajustar plantilla pese a haber recibido ayudas en los ERTE, porque "nadie puede imaginar" que el esfuerzo del contribuyente puede servir "para abordar despidos más adelante". No difiere así Calviño de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Calviño ha anticipado ya a la UE todas sus reformas excepto la laboral y la de pensionesLa vicepresidenta ha aguardado a presentarlas hoy a patronal y sindicatos, que se quejan de la falta de detalles, y promete que las medidas concretas se negociarán en el diálogo social(...)“Nuestro planteamiento es el de definir el paquete del conjunto de elementos sobre los que vamos a trabajar en los próximos meses, con el fin de abordar estas reformas” tanto “en el ámbito laboral y en el de pensiones”, en los que asegura que hay un “diagnóstico compartido” con los agentes sociales, pero falta concertar las teclas concretas que se van a tocar.Así, ha revelado, el Gobierno ya viene intercambiando información con la Comisión Europea sobre las otras 28 líneas de inversión y reformas, que abarcan desde la transformación del modelo tributario y energético a la digitalización de la economía, el fomento de la formación profesional y la mejora de los sistemas educativo y sanitario, por poner solo algunos ejemplos.En el caso de la reforma laboral, ha detallado, se han identificado 17 aspectos sobres los que trabajar que incluyen “mejorar la estructura de los contratos; mejorar la negociación colectiva, las políticas activas de empleo; reducir la dualidad del mercado de trabajo; o modernizar el funcionamiento de los servicios públicos de empleo”.Otro tanto ocurre con la reforma de las pensiones, en la que el eje central es garantizar la sostenibilidad del sistema público, en la línea defendida por el ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, si bien Calviño ha evitado confirmar si plantearán a la UE alargar el periodo de cotización que computa en el cálculo de la prestación.(...)
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/01/15/economia/1610720137_754117.htmlCitarCalviño ha anticipado ya a la UE todas sus reformas excepto la laboral y la de pensionesLa vicepresidenta ha aguardado a presentarlas hoy a patronal y sindicatos, que se quejan de la falta de detalles, y promete que las medidas concretas se negociarán en el diálogo social(...)“Nuestro planteamiento es el de definir el paquete del conjunto de elementos sobre los que vamos a trabajar en los próximos meses, con el fin de abordar estas reformas” tanto “en el ámbito laboral y en el de pensiones”, en los que asegura que hay un “diagnóstico compartido” con los agentes sociales, pero falta concertar las teclas concretas que se van a tocar.Así, ha revelado, el Gobierno ya viene intercambiando información con la Comisión Europea sobre las otras 28 líneas de inversión y reformas, que abarcan desde la transformación del modelo tributario y energético a la digitalización de la economía, el fomento de la formación profesional y la mejora de los sistemas educativo y sanitario, por poner solo algunos ejemplos.En el caso de la reforma laboral, ha detallado, se han identificado 17 aspectos sobres los que trabajar que incluyen “mejorar la estructura de los contratos; mejorar la negociación colectiva, las políticas activas de empleo; reducir la dualidad del mercado de trabajo; o modernizar el funcionamiento de los servicios públicos de empleo”.Otro tanto ocurre con la reforma de las pensiones, en la que el eje central es garantizar la sostenibilidad del sistema público, en la línea defendida por el ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, si bien Calviño ha evitado confirmar si plantearán a la UE alargar el periodo de cotización que computa en el cálculo de la prestación.(...)
Yo pensaba que lo de 'mining' para conseguir bitcoins no era tan ... literalNota: 'Tip' en este contexto es un vertedero de basura / centro de reciclaje.You couldn't make it up.Para los que entendéis de estas cosas, esos bitcoins son irrecuperables sin soporte físico? Parece increíble. https://www.thetimes.co.uk/edition/news/it-worker-offers-council-50m-to-let-him-search-tip-for-bitcoin-hard-drive-vw3fskg8v IT worker offers council £50m to let him search tip for bitcoin hard drive[/b]Will Humphries, Southwest CorrespondentThursday January 14 2021, 6.00pm, The TimesJames Howells at the tip in Newport where his hard drive languishes beneath tonnes of rubbishA computer engineer has offered his local council more than £50 million to allow him to dig up a rubbish tip and find a hard drive thrown out by mistake with a potential fortune inside.James Howells, 35, says the missing drive contains bitcoin that would now be worth more than £220 million after he accidentally threw it out in 2013. The value of bitcoin has rocketed in the past decade and Mr Howells, who lives in Newport, south Wales, is offering his cash-strapped council a quarter of the fortune to help dig it up. He said: “There’s pot of gold for someone at the end of the rainbow — and that end is in the landfill site.”
[...] 220 millones de libras es una cantidad alucinante. Ese dinero en cash no lo tiene nadie; ni el tio más rico de ingalterra. ¿cuánta gente como el del articulo hay ahora mismo que pueda reclamar 220 millones de libras a cambio de sus bircoins? Seguro que muchos, viendo lo fácil que le ha salido a este; si lo hacen todos a la vez, ¿de donde va a salir todas esas libras?