* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por sudden and sharp
[Hoy a las 22:53:45]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Hoy a las 14:52:18]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Mayo 07, 2025, 18:45:46 pm]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021  (Leído 829822 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28072
  • Mensajes: 3638
  • Nivel: 680
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #735 en: Abril 22, 2021, 15:46:51 pm »

No estamos hablando de la misma cosa.

Claro que no.
Por eso, al principio de todo quise una aclaración sobre si de lo que estábamos hablando era de una fantasía anarco-libertarian. Simplemente para evitar que saliesen otro tipo de conversaciones sobre si la Cia o sobre si el gasto energético. Cosa que al final ha sido imposible.





CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24280
  • -Recibidas: 45986
  • Mensajes: 4920
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #736 en: Abril 22, 2021, 17:18:23 pm »
Dices  MaloSerá que aquí no se critica a la UE.
Pues no deberías medir las críticas por el número, sino por la calidad de las mismas  ;)

Llevo años con la banderita ahi. He criticado "lo anglo" como el que más.
Pero el camino que lleva la UE me da realmente MIEDO. Lo de estos últimos 12 meses es insoportable e inadmisible. No ya por la astracanada del coronatimo -que también- pero que millonarios comunistizados trabajadores de sociedades anónimas, reclamen "solidaridad" a otros millonarios poniendo a las aficiones de rehenes, mientras el esperpento se adereza con unas dosis de INTERVENCIONISMO PÚBLICO pesebrero y rancio, han venido a colmar mi paciencia.

FLORENTINO IS RIGHT

Los ingresos por publicidad en el 99% de los encuentros son casi cero, en cualquier caso, insuficientes para mantener al 99% de las empresas futbolísticas, que sobreviven a costa de contratos semipúblicos con los que mantienen a sus multimillonarios trabajadores. --> SUPERSALARIOS semipúblicos (circo romano... pagado por Roma, obviamente).

La jugada de Pérez ha sido maestra.
-Si ganaba, se quedaba con todo el pastel del futbol privatizado.
-Si perdía, los SEMI-funcionarios de los organismos europeos encargados de mantener el circem subían su prima.

Efectivamente, ha sido lo segundo.
Y lo mejor de todo es que al final terminará siendo lo primero.
Ha ganado lo mires por donde lo mires.


PD: de los hospitales y los toques de queda militares, si eso, ya hablamos otro día.

Saludos a todos.

Raf909

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2478
  • -Recibidas: 6269
  • Mensajes: 704
  • Nivel: 121
  • Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #737 en: Abril 22, 2021, 17:44:28 pm »
Pues yo no se si lo de Florentino a sido un triunfo o un fracaso, pero si creo que ha sido un despropósito.

Porque de limitar el salario máximo de los futbolistas y de los traspasos, de eso nada verdad? Parece razonable que Messi cobre 50 millones al año limpios (en bruto son casi 100), o que Neymar en francia se lleve 37 limpios. O que el fichaje de Neymar fueran 200 millones de Euros.... o que la Juventus por Cristiano pagara 100 millones, y el Madrid a su vez pagara 120 Millones por Hazard.

A su vez, los representantes de los jugades se embolsan 10, 20 o 30 millones de Euros de traspaso... y hasta los padres de los jugadores piden comisiones de varios millones de Euros.

De todo esto no se habla. Que buenos gestores son Florentino y compañia.

Yo ya me desengañé, el Fútbol, como el arte, los NFT, o las criptomonedas son maneras de lavar cantidades infentes de dinero. Al final hay unos analfabetos (los aficionados, los jugadores) y unos listos (representantes y presidentes de los clubes).

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91344
  • -Recibidas: 31639
  • Mensajes: 8690
  • Nivel: 859
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #738 en: Abril 22, 2021, 23:05:34 pm »
¡Poned links! ¿Qué ha pasado con la Champion, o el Barça? Luego resulta que os creeis que todo el mundo sabe lo que es "la premier" o quien es Florentino, Y de lo que éste dijo, y luego hizo,

Sin embargo, eso solo significa que dais supuesta, por conocida, "la realidad", y que dais relevancia a hechos que sólo se ponderan por el número de quienes los conocen. Pero ¿eso un criterio que unos hechos sean conocidos para concluir que son determinantes?
La ventaja de los links, de exponer los hechos concretos, es que para exponer un juicio sobre ellos, debes empezar por asegurarte de su relevancia. Si omites eso, uno se arriesgarse a emitir un juiciio  irrelevante sobre irrelevancias,

____

¡Tomad ejemplo de mi! ;D)
Por ejemplo, lo de la Tribuna sobre el TSJUE y su toma de control por Soros es quizás una de las criticas de más calado contra la UE que he leido. La diferencia en este caso entre esos hechos y una pretendida  "crítica contra la UE", es que esos  hechos reales y documentados conducen a un análisis que no apunta contra la UE, sino contra  "grupos de poder" (aunque sea el poder de uno sólo) como los describiría quizás Manu Oquendo,

https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2554.msg191764#msg191764

Es decir en este ejemplo;

-- Se observa que la UE no tiene existencia propia, y su instituciones no son tales sino emanaciones consensuadas de las instituciones nacionales  que ellas sí que existen  Entonces, ¿Qué entendemos por UE? Una tecnocracia emanación de nuestras instituciones nacionales o bien una  unidad de destino? En este último caso, la respuesta entonces, es que la UE aún no existe porque sus ciudadanos no acaban de identificar su destino común, En el primero, sin embargo, la mera existencia y aceptación general del destino común supondría un avance, sin duda, Pero un avance, ¿contra qué?  --- precisamente, contra su contrario: lo que estos hechos indican es que admitimos que las instituciones nacionales no son representativas de nuestro destino común pero -- infelices que somos -- seguimos pensando (y esperando) que deben ser  nuestras instituciones las que nos den la respuesta a una pregunta que formulamos equivocadamente, Y ahora  ¿qué pregunta correcta es la que hay que formular?

-- Se observa la actuación de grupos de poder y cómo operan. Da igual que se llame Soros. Lo que se observa es que las "instituciones" de la UE no disponen de mecanismos internos que limiten el control de las instituciones nacionales y de los grupos de poder que las conforman , Porque vamos, si las instituciones UE son meras emanaciones tecnocráticas de las instituciones nacionales, su enjambre  complejidad (y ausencia de unidad de destino) las expone y fragiliza frente a los grupos de influencia que usan la instituciones nacionales como palanca, En el ejempl.o de Soros, a través del Consejo de Europa, Vale para Soros pero se aplica igual a farmacéuticas, industrias detrás del Green Deal y por supuesto  la social-democracia del todos propietarios que se resume a "bajar no debe permitirse que bajen").
Y ahora  la pregunta correcta que se sigue; ¿qué mecanismo de contrapoder operaría contra los grupos de influencia?

Si se divierten conmigo, les explico luego para qué podría servir la blockchain, Pero ya lo saben. Sólo que no quieren mirar la realidad, y prefieren sumarse al número de los que comparten opiniones sobre los hactivos de la blockchain, pensando que cuanto más numerosos, más reales son los hactivos. Unos los lamarán "burbujas imaginarias", pero otros los diran "testimonios de libertad". ¿Y si los dos partidos están equivocando el análisis al no atender a los hechos?  Quero decir; ¿Y si el valor de esos hactivos no dependiera del número de quienes los comparten para bien  o para mal, sino de su legitimidad social? Ah, demonios, contestar a esa pregunta supone intentar identificar esos hactivos con fines (en el sentido "histórico") y, claro, resulta que la pregunta relativa a la  legitimidad de los fines propios es muy molesta. ¿Y por qué? Pardiez, porque es más fácil destruir los fines del adversario que intentar construir  los fines propios- Ajà. ¿Y estamos seguros que los fines de unos y de otros son distintos?
     


En verdad os digo (que sí, demonios, ¡tomad ejemplo¡) que el Pisito es una blockchain de ideitas. Por eso tenemos mucho que aprender de la blokchain de hactivos inmateriales (muy bueno el link a Andersen sobre la "cola de consumo"), La primera blockchain nos enseña acerca del poder de las ideitas, Pero la segunda nos enseña que se puede construir una blockchain y "tensionar" su precio. ¿Y qué pasa cuando "tensionas" de esa forma una idea aparentemente impracticable y resulta que esa idea, antes de tener intensidad, es "legítima" en términos históricos?   Cuando realmente "merece tensionarse"?

(Aunque por ahora me quedo  esperando el debate entre el  anarcoliberalismo destructivo de instituciones como los BCentrales y su contrario, la legitimación histórica que  sustenta que los BCentrales lo sean. Porque veamos, ¿cuál es la legitimación histórica de un BCentral? Y por tanto, cómo debe  entenderse la evolución histórica del concepto de moneda (unidad de cambio) desde las conchas a papeles firmados por alguien, que en definitiva, declara ser tu adeudo?)


¡Diviértanse!

(Hasta mi demonio del teclado no se ha manifestado. Hoy estoy predestinado. Esto, con que yo lo diga cumple con el requisito de legitimidad (Yo) y el de  completitud (Yo soy yo), Aunque "históricamente", claro, ¡sólo será por hoy! Por eso soy mortal y como Don Juan, me río de Dios y del Demonio.)

« última modificación: Abril 22, 2021, 23:35:43 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52725
  • -Recibidas: 61983
  • Mensajes: 10927
  • Nivel: 1015
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #739 en: Abril 22, 2021, 23:19:01 pm »
¡Poned links! ¿Qué ha pasado con la Champion, o el Barça? Luego resulta que os creeis que todo el mundo sabe lo que es "la premier" o quien es Florentino, Y de lo que éste dijo, y luego hizo,

Sin embargo, eso solo significa que dais por supuesta "la realidad", y que dais relevancia a hechos que sólo se ponderan por el número de quienes los conocen. Pero ¿eso un criterio que unos hechos sean conocidos para concluir que son determinantes?
La ventaja de los links, de exponer los hechos concretos, es que para exponer un juicio sobre ellos, debes empezar por asegurarte de su relevancia. Si omites eso, uno se arriesgarse a emitir un juiciio  irrelevante sobre irrelevancias,

Esta es la primera frase de un artículo, que no sé si lo considerarás relevante... pero que la misma, y a todas luces, contiene un único dato, falso además.

Citar
La fractura en el fútbol español que ha generado el intento de Real Madrid, Barcelona y Atlético de formar parte de la Superliga europea al margen de la UEFA, de la FIFA y de las ligas domésticas tuvo este jueves su primera escenificación.
https://elpais.com/deportes/2021-04-22/la-superliga-abre-grietas-en-el-futbol-espanol.html


[ Sera por links. ]


saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91344
  • -Recibidas: 31639
  • Mensajes: 8690
  • Nivel: 859
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #740 en: Abril 22, 2021, 23:46:36 pm »


Esta es la primera frase de un artículo, que no sé si lo considerarás relevante... pero que la misma, y a todas luces, contiene un único dato, falso además.

Citar
La fractura en el fútbol español que ha generado el intento de Real Madrid, Barcelona y Atlético de formar parte de la Superliga europea al margen de la UEFA, de la FIFA y de las ligas domésticas tuvo este jueves su primera escenificación.
https://elpais.com/deportes/2021-04-22/la-superliga-abre-grietas-en-el-futbol-espanol.html


[ Sera por links. ]

Ah! Gracias, ahora entiendo la coletilla con la UE, en efecto supongo que se puede hacer el paralelo entre Estados nacionales y la UE. Pero ¿qué es la superliga?  ¿En todos los paises hay "ligas nacionales? 

Y ¿cuál el dato falso?

(¿No os parece que Tebas tiene la misma cara que la estatua del Comendador....?  8) )
« última modificación: Abril 22, 2021, 23:49:24 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23627
  • -Recibidas: 95993
  • Mensajes: 11331
  • Nivel: 1112
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #741 en: Abril 23, 2021, 08:20:38 am »
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/04/22/companias/1619102935_484866.html

Citar
El socio externo de Sareb gestionará 1.120 millones en suelo para 60.000 viviendas

La entidad elige a Santander, Blackstone, CBRE y Aliseda como finalistas para gestionar la cartera de terrenos

Sareb avanza en el concurso para buscar un gestor especializado que se encargará de gestionar su macrocartera de suelo. La entidad presidida por Jaime Echegoyen eligió la semana pasada a los cuatro finalistas que se encargarán de desarrollar las parcelas con un valor neto contable actual de 1.120 millones de euros y que, una vez que tengan los permisos urbanísticos, tendrán una capacidad para levantar 60.000 viviendas.

Los finalistas son los servicers Aliseda (Blackstone) y Servihabitat (Lone Star y Caixabank), además de la consultora inmobiliaria CBRE y la recién creada gestora de suelo LandCo (Santander), según confirman fuentes de Sareb, tras haber sido seleccionados por el consejo de administración de la entidad esta semana.

Tal como adelantó Cinco Días en marzo, entre los interesados también se encontraban Savills Aguirre Newman, EY y JLL, el servicer Altamira (propiedad de DoBank y Santander), así como a una pequeña consultora tecnológica llamada Almar Consulting y al grupo constructor Level. Los nombres de los finalistas los adelantó El Confidencial.

El siguiente paso del banco malo será seleccionar a uno de estos cuatro candidatos para encabezar el conocido como Proyecto Neo de la entidad, aunque sin plazo conocido para tomar la decisión.

La estrategia de Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria) está virando en los últimos meses hacia el negocio inmobiliario y a buscar un modelo de socios altamente especializados en diferentes cometidos, como en este caso la gestión urbanística. La idea es que la firma escogida sea muy especialista en este cometido y tenga un equipo únicamente dedicado a Sareb.

El objetivo es dar valor a solares que actualmente se encuentran en fases en las que no tienen el carácter de finalista (sin permisos urbanísticos), por lo que avanzar en esas recalificaciones dispara su precio.

El socio de Sareb se encargará de momento de 51 suelos, de 107 millones de euros de valor neto contable, que provienen del contrato de la entidad con el servicer Haya Real Estate (del fondo Cerberus). Más adelante, sumarán 320 fincas, que cuando cuenten con los permisos necesarios dispondrán de una edificabilidad de esas 60.000 viviendas.

La cartera de terrenos total de Sareb, incluyendo suelos finalistas, en desarrollo, rústicos u otros no finalistas que no se incluyen en el Proyecto Neo sumaban 4.600 millones a finales de año.

La intención de la entidad presidida por Echegoyen es vender el suelo a terceros cuando se avance con las licencias urbanísticas, aunque descartando entrar en la construcción residencial, como ya hace con su promotora Árqura (junto al socio estadounidense Värde Partners).

Los finalistas

Entre los finalistas se encuentra Aliseda, el servicer de Blackstone, que precisamente está en una etapa de abrir su negocio de gestión de suelo a otros grandes clientes como fondos y bancos, tal como adelantó el lunes este diario. Esta sociedad administra hasta ahora únicamente la cartera Quasar, del fondo estadounidense y Santander con activos procedentes de Popular. De esta forma, Sareb podría convertirse en su primer gran cliente externo.

Igualmente, Santander busca ampliar la cartera en gestión de LandCo, su gestora especializada en suelo y que está al frente de una cartera del banco de alrededor de 4.000 millones.

Por último, tanto Servihabitat (Lone Star y Caixabank) como la consultora inmobiliaria CBRE son empresas con amplia experiencia en la gestión urbanística.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23627
  • -Recibidas: 95993
  • Mensajes: 11331
  • Nivel: 1112
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #742 en: Abril 23, 2021, 08:25:35 am »
https://www.elconfidencial.com/economia/2021-04-23/gobierno-comunica-bruselas-deficit-95700-millones_3046943/

Citar
El Gobierno notifica a la UE un déficit en 2021 superior al previsto: 95.700 M y un 8% del PIB

La deuda pública se incrementará en 110.000 millones de euros, con un crecimiento superior al PIB, lo que significa que el endeudamiento seguirá creciendo

El parón de la economía en el inicio del año por la tercera ola del virus y el retraso en la movilización de los fondos europeos provocarán que el déficit público al cierre del año sea del 8% del producto interior bruto (PIB), superior al 7,7% estimado inicialmente por el Gobierno tras la presentación de los Presupuestos Generales del Estado. Así se lo ha comunicado el Gobierno a Bruselas en el envío de la primera notificación de déficit realizada el pasado 30 de marzo en el marco del semestre europeo. Esto es, justo un día después de publicar los datos de déficit del cierre de 2020, que mejoraron sus previsiones iniciales.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18054
  • -Recibidas: 13911
  • Mensajes: 1383
  • Nivel: 169
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #743 en: Abril 23, 2021, 10:34:30 am »
¡Poned links! ¿Qué ha pasado con la Champion, o el Barça? Luego resulta que os creeis que todo el mundo sabe lo que es "la premier" o quien es Florentino, Y de lo que éste dijo, y luego hizo,

Sin embargo, eso solo significa que dais supuesta, por conocida, "la realidad", y que dais relevancia a hechos que sólo se ponderan por el número de quienes los conocen. Pero ¿eso un criterio que unos hechos sean conocidos para concluir que son determinantes?
La ventaja de los links, de exponer los hechos concretos, es que para exponer un juicio sobre ellos, debes empezar por asegurarte de su relevancia. Si omites eso, uno se arriesgarse a emitir un juiciio  irrelevante sobre irrelevancias,

____

¡Tomad ejemplo de mi! ;D)
Por ejemplo, lo de la Tribuna sobre el TSJUE y su toma de control por Soros es quizás una de las criticas de más calado contra la UE que he leido. La diferencia en este caso entre esos hechos y una pretendida  "crítica contra la UE", es que esos  hechos reales y documentados conducen a un análisis que no apunta contra la UE, sino contra  "grupos de poder" (aunque sea el poder de uno sólo) como los describiría quizás Manu Oquendo,

https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2554.msg191764#msg191764

Es decir en este ejemplo;

-- Se observa que la UE no tiene existencia propia, y su instituciones no son tales sino emanaciones consensuadas de las instituciones nacionales  que ellas sí que existen  Entonces, ¿Qué entendemos por UE? Una tecnocracia emanación de nuestras instituciones nacionales o bien una  unidad de destino? En este último caso, la respuesta entonces, es que la UE aún no existe porque sus ciudadanos no acaban de identificar su destino común, En el primero, sin embargo, la mera existencia y aceptación general del destino común supondría un avance, sin duda, Pero un avance, ¿contra qué?  --- precisamente, contra su contrario: lo que estos hechos indican es que admitimos que las instituciones nacionales no son representativas de nuestro destino común pero -- infelices que somos -- seguimos pensando (y esperando) que deben ser  nuestras instituciones las que nos den la respuesta a una pregunta que formulamos equivocadamente, Y ahora  ¿qué pregunta correcta es la que hay que formular?

-- Se observa la actuación de grupos de poder y cómo operan. Da igual que se llame Soros. Lo que se observa es que las "instituciones" de la UE no disponen de mecanismos internos que limiten el control de las instituciones nacionales y de los grupos de poder que las conforman , Porque vamos, si las instituciones UE son meras emanaciones tecnocráticas de las instituciones nacionales, su enjambre  complejidad (y ausencia de unidad de destino) las expone y fragiliza frente a los grupos de influencia que usan la instituciones nacionales como palanca, En el ejempl.o de Soros, a través del Consejo de Europa, Vale para Soros pero se aplica igual a farmacéuticas, industrias detrás del Green Deal y por supuesto  la social-democracia del todos propietarios que se resume a "bajar no debe permitirse que bajen").
Y ahora  la pregunta correcta que se sigue; ¿qué mecanismo de contrapoder operaría contra los grupos de influencia?

Si se divierten conmigo, les explico luego para qué podría servir la blockchain, Pero ya lo saben. Sólo que no quieren mirar la realidad, y prefieren sumarse al número de los que comparten opiniones sobre los hactivos de la blockchain, pensando que cuanto más numerosos, más reales son los hactivos. Unos los lamarán "burbujas imaginarias", pero otros los diran "testimonios de libertad". ¿Y si los dos partidos están equivocando el análisis al no atender a los hechos?  Quero decir; ¿Y si el valor de esos hactivos no dependiera del número de quienes los comparten para bien  o para mal, sino de su legitimidad social? Ah, demonios, contestar a esa pregunta supone intentar identificar esos hactivos con fines (en el sentido "histórico") y, claro, resulta que la pregunta relativa a la  legitimidad de los fines propios es muy molesta. ¿Y por qué? Pardiez, porque es más fácil destruir los fines del adversario que intentar construir  los fines propios- Ajà. ¿Y estamos seguros que los fines de unos y de otros son distintos?
     


En verdad os digo (que sí, demonios, ¡tomad ejemplo¡) que el Pisito es una blockchain de ideitas. Por eso tenemos mucho que aprender de la blokchain de hactivos inmateriales (muy bueno el link a Andersen sobre la "cola de consumo"), La primera blockchain nos enseña acerca del poder de las ideitas, Pero la segunda nos enseña que se puede construir una blockchain y "tensionar" su precio. ¿Y qué pasa cuando "tensionas" de esa forma una idea aparentemente impracticable y resulta que esa idea, antes de tener intensidad, es "legítima" en términos históricos?   Cuando realmente "merece tensionarse"?

(Aunque por ahora me quedo  esperando el debate entre el  anarcoliberalismo destructivo de instituciones como los BCentrales y su contrario, la legitimación histórica que  sustenta que los BCentrales lo sean. Porque veamos, ¿cuál es la legitimación histórica de un BCentral? Y por tanto, cómo debe  entenderse la evolución histórica del concepto de moneda (unidad de cambio) desde las conchas a papeles firmados por alguien, que en definitiva, declara ser tu adeudo?)


¡Diviértanse!

(Hasta mi demonio del teclado no se ha manifestado. Hoy estoy predestinado. Esto, con que yo lo diga cumple con el requisito de legitimidad (Yo) y el de  completitud (Yo soy yo), Aunque "históricamente", claro, ¡sólo será por hoy! Por eso soy mortal y como Don Juan, me río de Dios y del Demonio.)

Porque todo el mundo quiere el dinero alemán, el acceso sin aranceles al mercado común, poder viajar al sur (España/Italia/Portugal) sin visados ni tener que cambiar moneda pero nadie quiere ceder ni un centímetro de soberanía.

Y no me extraña. El día que se abrieran los libros todos se encontrarían con un marrón de proporciones bíblicas.

Todo el mundo sabe lo que pasa pero siguen actuando como si no lo vieran, pensando que con pequeños cambios aquí o allá pueden redirigir el barco sin provocar un estallido global. O eso o están ganando tiempo para implementar una RBU digital como se ha explicado en otro post.

Lo que yo veo es una UE (y un mundo en general) donde hay dinero a paladas para enterrarnos a todos pero la gente es cada día más pobre y unos gobernantes que crean muchos más problemas de los que resuelven. ¿Buscando un estallido social controlado tipo BLM? No lo se.

Yo creía en la UE y poco a poco (o mucho a mucho) me estoy desengañando.

teuton

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4433
  • -Recibidas: 4090
  • Mensajes: 616
  • Nivel: 52
  • teuton Se le empieza a escucharteuton Se le empieza a escucharteuton Se le empieza a escucharteuton Se le empieza a escucharteuton Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #744 en: Abril 23, 2021, 13:08:45 pm »
¡Poned links! ¿Qué ha pasado con la Champion, o el Barça? Luego resulta que os creeis que todo el mundo sabe lo que es "la premier" o quien es Florentino, Y de lo que éste dijo, y luego hizo,

Sin embargo, eso solo significa que dais supuesta, por conocida, "la realidad", y que dais relevancia a hechos que sólo se ponderan por el número de quienes los conocen. Pero ¿eso un criterio que unos hechos sean conocidos para concluir que son determinantes?
La ventaja de los links, de exponer los hechos concretos, es que para exponer un juicio sobre ellos, debes empezar por asegurarte de su relevancia. Si omites eso, uno se arriesgarse a emitir un juiciio  irrelevante sobre irrelevancias,

____

¡Tomad ejemplo de mi! ;D)
Por ejemplo, lo de la Tribuna sobre el TSJUE y su toma de control por Soros es quizás una de las criticas de más calado contra la UE que he leido. La diferencia en este caso entre esos hechos y una pretendida  "crítica contra la UE", es que esos  hechos reales y documentados conducen a un análisis que no apunta contra la UE, sino contra  "grupos de poder" (aunque sea el poder de uno sólo) como los describiría quizás Manu Oquendo,

https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2554.msg191764#msg191764

Es decir en este ejemplo;

-- Se observa que la UE no tiene existencia propia, y su instituciones no son tales sino emanaciones consensuadas de las instituciones nacionales  que ellas sí que existen  Entonces, ¿Qué entendemos por UE? Una tecnocracia emanación de nuestras instituciones nacionales o bien una  unidad de destino? En este último caso, la respuesta entonces, es que la UE aún no existe porque sus ciudadanos no acaban de identificar su destino común, En el primero, sin embargo, la mera existencia y aceptación general del destino común supondría un avance, sin duda, Pero un avance, ¿contra qué?  --- precisamente, contra su contrario: lo que estos hechos indican es que admitimos que las instituciones nacionales no son representativas de nuestro destino común pero -- infelices que somos -- seguimos pensando (y esperando) que deben ser  nuestras instituciones las que nos den la respuesta a una pregunta que formulamos equivocadamente, Y ahora  ¿qué pregunta correcta es la que hay que formular?

-- Se observa la actuación de grupos de poder y cómo operan. Da igual que se llame Soros. Lo que se observa es que las "instituciones" de la UE no disponen de mecanismos internos que limiten el control de las instituciones nacionales y de los grupos de poder que las conforman , Porque vamos, si las instituciones UE son meras emanaciones tecnocráticas de las instituciones nacionales, su enjambre  complejidad (y ausencia de unidad de destino) las expone y fragiliza frente a los grupos de influencia que usan la instituciones nacionales como palanca, En el ejempl.o de Soros, a través del Consejo de Europa, Vale para Soros pero se aplica igual a farmacéuticas, industrias detrás del Green Deal y por supuesto  la social-democracia del todos propietarios que se resume a "bajar no debe permitirse que bajen").
Y ahora  la pregunta correcta que se sigue; ¿qué mecanismo de contrapoder operaría contra los grupos de influencia?

Si se divierten conmigo, les explico luego para qué podría servir la blockchain, Pero ya lo saben. Sólo que no quieren mirar la realidad, y prefieren sumarse al número de los que comparten opiniones sobre los hactivos de la blockchain, pensando que cuanto más numerosos, más reales son los hactivos. Unos los lamarán "burbujas imaginarias", pero otros los diran "testimonios de libertad". ¿Y si los dos partidos están equivocando el análisis al no atender a los hechos?  Quero decir; ¿Y si el valor de esos hactivos no dependiera del número de quienes los comparten para bien  o para mal, sino de su legitimidad social? Ah, demonios, contestar a esa pregunta supone intentar identificar esos hactivos con fines (en el sentido "histórico") y, claro, resulta que la pregunta relativa a la  legitimidad de los fines propios es muy molesta. ¿Y por qué? Pardiez, porque es más fácil destruir los fines del adversario que intentar construir  los fines propios- Ajà. ¿Y estamos seguros que los fines de unos y de otros son distintos?
     


En verdad os digo (que sí, demonios, ¡tomad ejemplo¡) que el Pisito es una blockchain de ideitas. Por eso tenemos mucho que aprender de la blokchain de hactivos inmateriales (muy bueno el link a Andersen sobre la "cola de consumo"), La primera blockchain nos enseña acerca del poder de las ideitas, Pero la segunda nos enseña que se puede construir una blockchain y "tensionar" su precio. ¿Y qué pasa cuando "tensionas" de esa forma una idea aparentemente impracticable y resulta que esa idea, antes de tener intensidad, es "legítima" en términos históricos?   Cuando realmente "merece tensionarse"?

(Aunque por ahora me quedo  esperando el debate entre el  anarcoliberalismo destructivo de instituciones como los BCentrales y su contrario, la legitimación histórica que  sustenta que los BCentrales lo sean. Porque veamos, ¿cuál es la legitimación histórica de un BCentral? Y por tanto, cómo debe  entenderse la evolución histórica del concepto de moneda (unidad de cambio) desde las conchas a papeles firmados por alguien, que en definitiva, declara ser tu adeudo?)


¡Diviértanse!

(Hasta mi demonio del teclado no se ha manifestado. Hoy estoy predestinado. Esto, con que yo lo diga cumple con el requisito de legitimidad (Yo) y el de  completitud (Yo soy yo), Aunque "históricamente", claro, ¡sólo será por hoy! Por eso soy mortal y como Don Juan, me río de Dios y del Demonio.)

Muy buen post Saturno, pero el problema es que creo que piensas que los que no estamos de acuerdo con como funcionan los BBCC nos tachas de anarcoliberalistas, o eso entiendo yo, cuando lo que pienso es que los anarcoliberalistas son los que están al mando de los BBCC y del poder. Es que mira lo que ha pasado desde que esta gente tomó el poder en 1971 cuando se suprimió el patrón oro.

<iframe src='https://d3fy651gv2fhd3.cloudfront.net/embed/?s=ustbtot&v=202104222315V20200908&d1=19210518&type=type=area&h=300&w=600' height='300' width='600'  frameborder='0' scrolling='no'></iframe><br />source: <a href='https://tradingeconomics.com/united-states/balance-of-trade'>tradingeconomics.com</a>

No se como incrustar el gráfico pero se ve si pinchas en el https, la balanza comercial de USA que estaba cercana a cero se descontrola hasta hoy que es gigantesca, todo ello por obra y gracia de la FED. Esto lo he visto en el último video de keiser report por cierto. https://youtu.be/SuAfmr84Aos.

Luego está lo de los contrapoderes, no existen, los individuos somos absolutamente irrelevantes y aquí en España es que estamos literalmente vendidos, no hay contrapoder alguno, la lucha de poder está en las cúpulas de los partidos, en los empresones y en los lobbies, ya los lobbies LGBTI, por poner un ejemplo, reciben una cantidad de dinero inmensa para moldear a la población y hacer ingeniería social. La sociedad civil está literalmente muerta, idiotizada e infantilizada.

No se si habrá algún plan, pero el tiempo corre y no se ven pistas de un cambio de timón, al contrario, se ve un cambio de timón pero en dirección contraria de donde debería, más deuda, ¿ no habíamos llegado al estrangulamiento fiscal final total? Pues parece que no.

Sobre la UE que decir, la UE es como España con las autonosuyas, osea que la UE es como una muñeca rusa llena de caciques y donde el dinero se va por los sumideros y hay más luchas entre unos y otros que propuestas para una cohesión real.
« última modificación: Abril 23, 2021, 13:12:01 pm por teuton »

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52725
  • -Recibidas: 61983
  • Mensajes: 10927
  • Nivel: 1015
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #745 en: Abril 23, 2021, 13:31:07 pm »
¡Poned links! ¿Qué ha pasado con la Champion, o el Barça? Luego resulta que os creeis que todo el mundo sabe lo que es "la premier" o quien es Florentino, Y de lo que éste dijo, y luego hizo,

Sin embargo, eso solo significa que dais supuesta, por conocida, "la realidad", y que dais relevancia a hechos que sólo se ponderan por el número de quienes los conocen. Pero ¿eso un criterio que unos hechos sean conocidos para concluir que son determinantes?
La ventaja de los links, de exponer los hechos concretos, es que para exponer un juicio sobre ellos, debes empezar por asegurarte de su relevancia. Si omites eso, uno se arriesgarse a emitir un juiciio  irrelevante sobre irrelevancias,

____

¡Tomad ejemplo de mi! ;D)
Por ejemplo, lo de la Tribuna sobre el TSJUE y su toma de control por Soros es quizás una de las criticas de más calado contra la UE que he leido. La diferencia en este caso entre esos hechos y una pretendida  "crítica contra la UE", es que esos  hechos reales y documentados conducen a un análisis que no apunta contra la UE, sino contra  "grupos de poder" (aunque sea el poder de uno sólo) como los describiría quizás Manu Oquendo,

https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2554.msg191764#msg191764

Es decir en este ejemplo;

-- Se observa que la UE no tiene existencia propia, y su instituciones no son tales sino emanaciones consensuadas de las instituciones nacionales  que ellas sí que existen  Entonces, ¿Qué entendemos por UE? Una tecnocracia emanación de nuestras instituciones nacionales o bien una  unidad de destino? En este último caso, la respuesta entonces, es que la UE aún no existe porque sus ciudadanos no acaban de identificar su destino común, En el primero, sin embargo, la mera existencia y aceptación general del destino común supondría un avance, sin duda, Pero un avance, ¿contra qué?  --- precisamente, contra su contrario: lo que estos hechos indican es que admitimos que las instituciones nacionales no son representativas de nuestro destino común pero -- infelices que somos -- seguimos pensando (y esperando) que deben ser  nuestras instituciones las que nos den la respuesta a una pregunta que formulamos equivocadamente, Y ahora  ¿qué pregunta correcta es la que hay que formular?

-- Se observa la actuación de grupos de poder y cómo operan. Da igual que se llame Soros. Lo que se observa es que las "instituciones" de la UE no disponen de mecanismos internos que limiten el control de las instituciones nacionales y de los grupos de poder que las conforman , Porque vamos, si las instituciones UE son meras emanaciones tecnocráticas de las instituciones nacionales, su enjambre  complejidad (y ausencia de unidad de destino) las expone y fragiliza frente a los grupos de influencia que usan la instituciones nacionales como palanca, En el ejempl.o de Soros, a través del Consejo de Europa, Vale para Soros pero se aplica igual a farmacéuticas, industrias detrás del Green Deal y por supuesto  la social-democracia del todos propietarios que se resume a "bajar no debe permitirse que bajen").
Y ahora  la pregunta correcta que se sigue; ¿qué mecanismo de contrapoder operaría contra los grupos de influencia?

Si se divierten conmigo, les explico luego para qué podría servir la blockchain, Pero ya lo saben. Sólo que no quieren mirar la realidad, y prefieren sumarse al número de los que comparten opiniones sobre los hactivos de la blockchain, pensando que cuanto más numerosos, más reales son los hactivos. Unos los lamarán "burbujas imaginarias", pero otros los diran "testimonios de libertad". ¿Y si los dos partidos están equivocando el análisis al no atender a los hechos?  Quero decir; ¿Y si el valor de esos hactivos no dependiera del número de quienes los comparten para bien  o para mal, sino de su legitimidad social? Ah, demonios, contestar a esa pregunta supone intentar identificar esos hactivos con fines (en el sentido "histórico") y, claro, resulta que la pregunta relativa a la  legitimidad de los fines propios es muy molesta. ¿Y por qué? Pardiez, porque es más fácil destruir los fines del adversario que intentar construir  los fines propios- Ajà. ¿Y estamos seguros que los fines de unos y de otros son distintos?
     


En verdad os digo (que sí, demonios, ¡tomad ejemplo¡) que el Pisito es una blockchain de ideitas. Por eso tenemos mucho que aprender de la blokchain de hactivos inmateriales (muy bueno el link a Andersen sobre la "cola de consumo"), La primera blockchain nos enseña acerca del poder de las ideitas, Pero la segunda nos enseña que se puede construir una blockchain y "tensionar" su precio. ¿Y qué pasa cuando "tensionas" de esa forma una idea aparentemente impracticable y resulta que esa idea, antes de tener intensidad, es "legítima" en términos históricos?   Cuando realmente "merece tensionarse"?

(Aunque por ahora me quedo  esperando el debate entre el  anarcoliberalismo destructivo de instituciones como los BCentrales y su contrario, la legitimación histórica que  sustenta que los BCentrales lo sean. Porque veamos, ¿cuál es la legitimación histórica de un BCentral? Y por tanto, cómo debe  entenderse la evolución histórica del concepto de moneda (unidad de cambio) desde las conchas a papeles firmados por alguien, que en definitiva, declara ser tu adeudo?)


¡Diviértanse!

(Hasta mi demonio del teclado no se ha manifestado. Hoy estoy predestinado. Esto, con que yo lo diga cumple con el requisito de legitimidad (Yo) y el de  completitud (Yo soy yo), Aunque "históricamente", claro, ¡sólo será por hoy! Por eso soy mortal y como Don Juan, me río de Dios y del Demonio.)

Porque todo el mundo quiere el dinero alemán, el acceso sin aranceles al mercado común, poder viajar al sur (España/Italia/Portugal) sin visados ni tener que cambiar moneda pero nadie quiere ceder ni un centímetro de soberanía.

Y no me extraña. El día que se abrieran los libros todos se encontrarían con un marrón de proporciones bíblicas.

Todo el mundo sabe lo que pasa pero siguen actuando como si no lo vieran, pensando que con pequeños cambios aquí o allá pueden redirigir el barco sin provocar un estallido global. O eso o están ganando tiempo para implementar una RBU digital como se ha explicado en otro post.

Lo que yo veo es una UE (y un mundo en general) donde hay dinero a paladas para enterrarnos a todos pero la gente es cada día más pobre y unos gobernantes que crean muchos más problemas de los que resuelven. ¿Buscando un estallido social controlado tipo BLM? No lo se.

Yo creía en la UE y poco a poco (o mucho a mucho) me estoy desengañando.

¡Poned links! ¿Qué ha pasado con la Champion, o el Barça? Luego resulta que os creeis que todo el mundo sabe lo que es "la premier" o quien es Florentino, Y de lo que éste dijo, y luego hizo,

Sin embargo, eso solo significa que dais supuesta, por conocida, "la realidad", y que dais relevancia a hechos que sólo se ponderan por el número de quienes los conocen. Pero ¿eso un criterio que unos hechos sean conocidos para concluir que son determinantes?
La ventaja de los links, de exponer los hechos concretos, es que para exponer un juicio sobre ellos, debes empezar por asegurarte de su relevancia. Si omites eso, uno se arriesgarse a emitir un juiciio  irrelevante sobre irrelevancias,

____

¡Tomad ejemplo de mi! ;D)
Por ejemplo, lo de la Tribuna sobre el TSJUE y su toma de control por Soros es quizás una de las criticas de más calado contra la UE que he leido. La diferencia en este caso entre esos hechos y una pretendida  "crítica contra la UE", es que esos  hechos reales y documentados conducen a un análisis que no apunta contra la UE, sino contra  "grupos de poder" (aunque sea el poder de uno sólo) como los describiría quizás Manu Oquendo,

https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2554.msg191764#msg191764

Es decir en este ejemplo;

-- Se observa que la UE no tiene existencia propia, y su instituciones no son tales sino emanaciones consensuadas de las instituciones nacionales  que ellas sí que existen  Entonces, ¿Qué entendemos por UE? Una tecnocracia emanación de nuestras instituciones nacionales o bien una  unidad de destino? En este último caso, la respuesta entonces, es que la UE aún no existe porque sus ciudadanos no acaban de identificar su destino común, En el primero, sin embargo, la mera existencia y aceptación general del destino común supondría un avance, sin duda, Pero un avance, ¿contra qué?  --- precisamente, contra su contrario: lo que estos hechos indican es que admitimos que las instituciones nacionales no son representativas de nuestro destino común pero -- infelices que somos -- seguimos pensando (y esperando) que deben ser  nuestras instituciones las que nos den la respuesta a una pregunta que formulamos equivocadamente, Y ahora  ¿qué pregunta correcta es la que hay que formular?

-- Se observa la actuación de grupos de poder y cómo operan. Da igual que se llame Soros. Lo que se observa es que las "instituciones" de la UE no disponen de mecanismos internos que limiten el control de las instituciones nacionales y de los grupos de poder que las conforman , Porque vamos, si las instituciones UE son meras emanaciones tecnocráticas de las instituciones nacionales, su enjambre  complejidad (y ausencia de unidad de destino) las expone y fragiliza frente a los grupos de influencia que usan la instituciones nacionales como palanca, En el ejempl.o de Soros, a través del Consejo de Europa, Vale para Soros pero se aplica igual a farmacéuticas, industrias detrás del Green Deal y por supuesto  la social-democracia del todos propietarios que se resume a "bajar no debe permitirse que bajen").
Y ahora  la pregunta correcta que se sigue; ¿qué mecanismo de contrapoder operaría contra los grupos de influencia?

Si se divierten conmigo, les explico luego para qué podría servir la blockchain, Pero ya lo saben. Sólo que no quieren mirar la realidad, y prefieren sumarse al número de los que comparten opiniones sobre los hactivos de la blockchain, pensando que cuanto más numerosos, más reales son los hactivos. Unos los lamarán "burbujas imaginarias", pero otros los diran "testimonios de libertad". ¿Y si los dos partidos están equivocando el análisis al no atender a los hechos?  Quero decir; ¿Y si el valor de esos hactivos no dependiera del número de quienes los comparten para bien  o para mal, sino de su legitimidad social? Ah, demonios, contestar a esa pregunta supone intentar identificar esos hactivos con fines (en el sentido "histórico") y, claro, resulta que la pregunta relativa a la  legitimidad de los fines propios es muy molesta. ¿Y por qué? Pardiez, porque es más fácil destruir los fines del adversario que intentar construir  los fines propios- Ajà. ¿Y estamos seguros que los fines de unos y de otros son distintos?
     


En verdad os digo (que sí, demonios, ¡tomad ejemplo¡) que el Pisito es una blockchain de ideitas. Por eso tenemos mucho que aprender de la blokchain de hactivos inmateriales (muy bueno el link a Andersen sobre la "cola de consumo"), La primera blockchain nos enseña acerca del poder de las ideitas, Pero la segunda nos enseña que se puede construir una blockchain y "tensionar" su precio. ¿Y qué pasa cuando "tensionas" de esa forma una idea aparentemente impracticable y resulta que esa idea, antes de tener intensidad, es "legítima" en términos históricos?   Cuando realmente "merece tensionarse"?

(Aunque por ahora me quedo  esperando el debate entre el  anarcoliberalismo destructivo de instituciones como los BCentrales y su contrario, la legitimación histórica que  sustenta que los BCentrales lo sean. Porque veamos, ¿cuál es la legitimación histórica de un BCentral? Y por tanto, cómo debe  entenderse la evolución histórica del concepto de moneda (unidad de cambio) desde las conchas a papeles firmados por alguien, que en definitiva, declara ser tu adeudo?)


¡Diviértanse!

(Hasta mi demonio del teclado no se ha manifestado. Hoy estoy predestinado. Esto, con que yo lo diga cumple con el requisito de legitimidad (Yo) y el de  completitud (Yo soy yo), Aunque "históricamente", claro, ¡sólo será por hoy! Por eso soy mortal y como Don Juan, me río de Dios y del Demonio.)

Muy buen post Saturno, pero el problema es que creo que piensas que los que no estamos de acuerdo con como funcionan los BBCC nos tachas de anarcoliberalistas, o eso entiendo yo, cuando lo que pienso es que los anarcoliberalistas son los que están al mando de los BBCC y del poder. Es que mira lo que ha pasado desde que esta gente tomó el poder en 1971 cuando se suprimió el patrón oro.

<iframe src='https://d3fy651gv2fhd3.cloudfront.net/embed/?s=ustbtot&v=202104222315V20200908&d1=19210518&type=type=area&h=300&w=600' height='300' width='600'  frameborder='0' scrolling='no'></iframe><br />source: <a href='https://tradingeconomics.com/united-states/balance-of-trade'>tradingeconomics.com</a>

No se como incrustar el gráfico pero se ve si pinchas en el https, la balanza comercial de USA que estaba cercana a cero se descontrola hasta hoy que es gigantesca, todo ello por obra y gracia de la FED. Esto lo he visto en el último video de keiser report por cierto. https://youtu.be/SuAfmr84Aos.

Luego está lo de los contrapoderes, no existen, los individuos somos absolutamente irrelevantes y aquí en España es que estamos literalmente vendidos, no hay contrapoder alguno, la lucha de poder está en las cúpulas de los partidos, en los empresones y en los lobbies, ya los lobbies LGBTI, por poner un ejemplo, reciben una cantidad de dinero inmensa para moldear a la población y hacer ingeniería social. La sociedad civil está literalmente muerta, idiotizada e infantilizada.

No se si habrá algún plan, pero el tiempo corre y no se ven pistas de un cambio de timón, al contrario, se ve un cambio de timón pero en dirección contraria de donde debería, más deuda, ¿ no habíamos llegado al estrangulamiento fiscal final total? Pues parece que no.

Sobre la UE que decir, la UE es como España con las autonosuyas, osea que la UE es como una muñeca rusa llena de caciques y donde el dinero se va por los sumideros y hay más luchas entre unos y otros que propuestas para una cohesión real.

Sí pero la UE sigue siendo lo menos malo... y la ¿última? esperanza.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52725
  • -Recibidas: 61983
  • Mensajes: 10927
  • Nivel: 1015
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #746 en: Abril 23, 2021, 13:40:22 pm »


Esta es la primera frase de un artículo, que no sé si lo considerarás relevante... pero que la misma, y a todas luces, contiene un único dato, falso además.

Citar
La fractura en el fútbol español que ha generado el intento de Real Madrid, Barcelona y Atlético de formar parte de la Superliga europea al margen de la UEFA, de la FIFA y de las ligas domésticas tuvo este jueves su primera escenificación.
https://elpais.com/deportes/2021-04-22/la-superliga-abre-grietas-en-el-futbol-espanol.html


[ Sera por links. ]

Ah! Gracias, ahora entiendo la coletilla con la UE, en efecto supongo que se puede hacer el paralelo entre Estados nacionales y la UE. Pero ¿qué es la superliga?  ¿En todos los paises hay "ligas nacionales? 

Y ¿cuál el dato falso?

(¿No os parece que Tebas tiene la misma cara que la estatua del Comendador....?  8) )

El dato falso es _precisamente_ ese que has creído entender... de ahí que mientan desde la primera línea.

Quédate con las ideas fuerza:

  • El furgol es más que un deporte.
  • Todos mienten. (Las excepciones, que las hay, son más que honrosas.)
  • El dinero no importa. (No es una cuestión de dinero.)
  • Los links en esto no tienen sentido. (No nos los pidas más.)

Corolario:  Lo que diga tito Floren.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91344
  • -Recibidas: 31639
  • Mensajes: 8690
  • Nivel: 859
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #747 en: Abril 23, 2021, 14:00:54 pm »
..
Porque todo el mundo quiere el dinero alemán, el acceso sin aranceles al mercado común, poder viajar al sur (España/Italia/Portugal) sin visados ni tener que cambiar moneda pero nadie quiere ceder ni un centímetro de soberanía.

Llámalo soberañia. Yo he afinado con el concepto de "legitimidad"...... 

La UE no.es soberana, es legitima como  emanación consensuada de los Estados; es un tratado internacional, como MercoSur o el Tratado de comercio reciente en Mar de China,
Entre Estados que comparten además ciertas premisas democráticas y de dchos humanos,

Soberanos son l.os Estados nacionales, que descansan en un horizonte de destino determinado por  sus ciudadadanos. Y garantizado por éstos con libertades individuales que son contrapoderes efectivos de las instituciones,

La cuestion es si la UE debe o puede ser soberana, si es posible concebir un horizonte común, una ciu.dadanía europea, 
Legítima ya lo es. Incluso nombra las libertades individuales que.deben garantizarse....... a nivel continenta.l, Pero son cada. Estado quienes tienen que garantizar. esos .derechos: no la propia UE, porque no es soberana
 
Es el meollo delproblema con el caso de Soros; la UE carece de contrapoderes efectivos y yo digo que carece de ellos porque carece de soberania,


« última modificación: Abril 23, 2021, 14:02:53 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52725
  • -Recibidas: 61983
  • Mensajes: 10927
  • Nivel: 1015
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #748 en: Abril 23, 2021, 14:04:53 pm »
[...] Es el meollo delproblema con el caso de Soros; la UE carece de contrapoderes efectivos y yo digo que carece de ellos porque carece de soberania,

Sin pruebas contundentes es mejor no citar a nadie. (Por favor.)

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91344
  • -Recibidas: 31639
  • Mensajes: 8690
  • Nivel: 859
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #749 en: Abril 23, 2021, 14:17:38 pm »
[...] Es el meollo delproblema con el caso de Soros; la UE carece de contrapoderes efectivos y yo digo que carece de ellos porque carece de soberania,

Sin pruebas contundentes es mejor no citar a nadie. (Por favor.)

Están en el informe (mira en el link de la tribuna que traje o el artículo de ABC del otro día)

(¿Qué problema planteas, exactamente? Si no lo expones claro, no se te va a entender y menos solucionar,)
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal