www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
U.S. new home sales fall sharply in JuneWASHINGTON (Reuters) - Sales of new U.S. single-family homes tumbled in June and sales in the prior month were weaker than initially estimated, suggesting the housing market was losing momentum amid soaring prices that are being driven by an acute shortage of properties.New home sales dropped 6.6% to a seasonally adjusted annual rate of 676,000 units last month, the Commerce Department said on Monday. May’s sales pace was revised down to 724,000 units from the previously reported 769,000 units.Economists polled by Reuters had forecast new home sales, which account for a small share of U.S. home sales, increasing 3% to rate of 800,000 units in June.
Es obvio que cuando Asustadísimos pone a parir a los proinflacionistas no se refiere a nadie de este foro. Se refiere a profesionales que sí tienen un altavoz y capacidad de influencia. Nos tenemos en mucha estima por aquí, más de la que nos corresponde. Con todo respeto, por aquí somos todos personas "normales". Asustadísimos no se refiere a ningún forero. Cada uno puede decir lo que quiere. Y esa es una de las cosas más admirables de este foro: somos gente muy normal, estoy por decir que ni siquiera el grueso de los foreros tenemos contacto con el mundo económico. Somos más bien aficionados a la economía.Las razones de la era cero son profundas. No en si sube la madera, o un flete se vuelve más caro después de 10 meses parados y todo el mundo llenando el almacén. Si entendemos la inflación como la pérdida del valor del dinero (equivalente a todos los b/s subiendo) que es mi definición favorita, una de las razones más potentes de que se espera cero inflación/deflación (+-0.5%) en un periodo largo es el valor de colocación de los bonos nominados en euros. Como ya se ha explicado largo y tendido:Deuda negativa no es indicador de deflación. Es la deflación misma.Se puede cocinar el ipc todo lo que se quiera. Pero trucar la colocación de la deuda estatal es otra liga. Esperad lo que queráis: inflación, deflación o estabilidad. Las grandes manos esperan estabilidad/ ligera deflación, riesgo prácticamente nulo de impago de la deuda. (Por eso el interés total de los bonos, que engloba la suma riesgo+pérdida-de-valor-del-dinero-futuro, es prácticamente cero)Un saludo.
Exclusive: London businesses call on Williamson to tackle capital's skills crisisA group of London businesses have called on Gavin Williamson to tackle London’s growing skills shortage, warning that the capital’s recovery from the pandemic was on the line.In a letter to the education secretary, coordinated by London First and seen by City A.M., the businesses call for a swathe of new policies to be introduced.These include a new career service for Londoners as well as an adult retraining scheme, as well as a London apprenticeship fund.The letter, which was signed by leaders across the hospitality, retail, and leisure sectors, says that “bold and ambitious thinking is needed to ensure that London can continue to be the nation’s driver of economic growth”.It warned that London’s unemployment rate could hit 9.4 per cent by the end of the year, equating to nearly half a million unemployed Londoners.At the moment the rate stands at 7 per cent, which is the highest in the country.“Without intervention, the chances of a prompt recovery for the capital and the whole UK, are slim. For example, in hospitality, the serious recruitment challenge and a lack of trained professionals has led some venues to cut back services and reduce opening hours.“Building a successful, global Britain requires a vibrant, growing London, and this is only possible if the skills and recruitment challenges are faced head on, with the same energy and intensity that has defined the successful rollout of the vaccine”, it went on.Along with the above recommendations, it also called for a better short-term seasonal visa system to alleviate the labour shortages currently crippling some sectors.And it added that ministers should lay out plans to reform the apprenticeship system, including greater flexibility in the way the levy spend can be used.
New Home Sales Unexpectedly Plunge in June With Negative Revisions as WellEconomists expected a surge in new home sales in June. They missed the mark badly.
United States: Faster wage growth has been constrained to several low-wage sectors, according to BCA Research.
Maybe now sell and rent...?Home Values vs Rent - Zillow Data
Calviño actualiza las previsiones económicas para EspañaEl Gobierno actualiza sus previsiones macroeconómicas teniendo en cuenta los fondos europeos y la quinta ola y aprueba un 'techo de gasto' récord para los Presupuestos de 2022El Consejo de Ministros de este martes aprueba una nueva actualización del cuadro macroeconómico para revisar sus previsiones, para incorporar de una forma más ajustada el impacto de los fondos europeos, cuya llegada se ha retrasado respecto a lo inicialmente previsto, y el impacto también de la quinta ola del Covid-19 que está afectando al turismo en plena temporada estival.Tal y como adelantó Economía Digital hace dos semanas, el departamento de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha estado trabajando en las últimas semanas en la actualización del cuadro macroeconómico para recoger los últimos acontecimientos con incidencia económica, como los fondos europeos o la quinta ola.El pasado mes de abril el Gobierno rebajó su previsión de crecimiento para este año al 6,5%, lo que supuso 3,3 puntos porcentuales menos que su anterior pronóstico de octubre, que apuntaba a un avance del 9,8% incluyendo los fondos europeos, y siete décimas menos respecto al 7,2% que auguraba sin tener en cuenta los recursos europeos. Para 2022De esta forma, el Ejecutivo retrasó la recuperación a finales del próximo año, cuando se recuperarán los niveles de PIB previos a la pandemia, y admitió que no se recuperará la senda de crecimiento preCovid hasta el año 2024, tras alinear el cuadro macro al consenso de los organismos y dejando atrás el dato que sostuvo los Presupuestos de este año.Según las últimas estimaciones del Gobierno, el crecimiento se moderaría al 3,5% en 2023 y al 2,1% en el ejercicio 2024, acercándose al crecimiento potencial gracias al efecto de las inversiones del Plan de Recuperación, según las estimaciones del Gobierno.Fuentes gubernamentales avanzan a este medio una mejora de las estimaciones de paro, después de que en abril el Gobierno ya mejorase su tasa de paro para este año del 17,1% al 15,2%, y augurara que se situará en el 14,1% en 2022, el 13,2% en 2023 y en el 12,7% en 2024. Calviño explicó entonces que se ha roto el tradicional patrón por el que se destruía mucho empleo conforme a la caída económica.(...)
En mi opinión es una circunstancia temporal, debida principalmente a las disrupciones de la pandemia, y a medio plazo (5 años) creo que iremos a la era cero. Pero es perfectamente posible que las megainyecciones de dinero de los bancos centrales estén causando turbulencias y esto solo sea el principio.Veremos qué pasa.
Cita de: Maloserá en Julio 26, 2021, 13:22:02 pmEl sabe que no puedo encontrar un trabajo similar al mío en Galicia, pero los gallegos de costa tenemos muy mala leche y ganas de jorobar así de buen rollito. Con lo que le dije... si, xa sei, xa sei. Mira, a tu hijo que tal le va, encontró ya trabajo? (estaba seguro de que no) Lo de jorobar a un amigo de buen rollito es como andar en bicicleta. No se olvida.Será una cuestión relacionada con vivir en una costa, porque en la costa noreste (yo escribo desde Barcelona) también se estila y mucho.Yo creo que la gente está tan cascada (angustia vital o como se quiera llamar) que cede ante la necesidad de compensar su malestar trasladándolo a los demás, buenas amistades incluidas. ¡Qué difícil es el autocontrol emocional! Aunque me cuesta sentir la satisfacción que se deriva de ese tipo de agresiones (la línea entre la broma y la pulla suele estar siempre en el terreno del que la recibe y no del que la hace), ya sé que es algo muy personal.
El sabe que no puedo encontrar un trabajo similar al mío en Galicia, pero los gallegos de costa tenemos muy mala leche y ganas de jorobar así de buen rollito. Con lo que le dije... si, xa sei, xa sei. Mira, a tu hijo que tal le va, encontró ya trabajo? (estaba seguro de que no) Lo de jorobar a un amigo de buen rollito es como andar en bicicleta. No se olvida.
Deuda emitida por Europa (en conjunto) para financiar la recuperación. No es exactamente la deuda nacional que se ha venido colocando a interés cada vez más bajo, pero se asimila bastante. Colocación del 15/06/2021. Rentabilidad de partida en 0.086 % quedó en la subasta al 0.04 % (prácticamente cero).https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/06/16/mercados/1623856500_998739.htmlEn la colocación de ayer, las principales peticiones fueron las formuladas por gestores de fondos, con el 37% de la demanda, seguida de las mesas de tesorería de los bancos, con el 25%, y de los bancos centrales y otras instituciones oficiales, con otro 23%. Por áreas geográficas, el 87% de la colocación quedó en manos de inversores europeos, con otro 10% para inversores asiáticos. Entre los inversores europeos que adquirieron el bono, el 24% eran británicos y el 13% alemanes.Manos fuertes llevan tiempo confiando en el euro. Obviamente no quita que se metan también en otros activos (oro, otras divisas...). Pero aquí Asustadísimos lo está clavando. Hay salida del dólar a otras monedas/activos, entre ellas el euro claramente (en el mercado de divisas y en los bonos). Los inversores en bonos a tipo cero, no van a ganar dinero (lo harían de haber deflación apreciable) pero desde luego no invierten para perder. Lo que consiguen sí o sí es cambiar dinero "malo" por dinero "bueno".El mundo desarrollado se paró 1 año casi en su totalidad. Muchísimas empresas y manos fuertes en general han perdido montones de dinero sólo por el parón (pensad en las petroleras). Han tenido tiempo más que de sobra para tomar posiciones de especulación controlando la apertura. En general, pequeñas y medianas empresas (y ciudadanos normales también) han aprendido la lección: tienes que tener stock, tienes que tener recursos, tienes que tener opciones. Los humanos somos así, y ahora se han juntado el hambre y las ganas de comer. Era de esperar cierta elevación de costes. No debería ir mucho más allá de unos meses.