Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Lo de El Mundo flipandose. https://www.elmundo.es/economia/vivienda/2022/05/31/62962f79fc6c836c1f8b456f.htmlCitarLa subida del Euríbor agita las hipotecas: contratar hoy puede costar 50.000 euros menos que el próximo añoPREMIUMMARÍA HERNÁNDEZMadridActualizado Martes, 31 mayo 2022 - 22:34Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por emailLa escalda del índice augura el fin de las hipotecas 'superbaratas' en un momento de fervor por comprar vivienda. El riesgo de encarecimiento es mayor a medida que pasan las semanas
La subida del Euríbor agita las hipotecas: contratar hoy puede costar 50.000 euros menos que el próximo añoPREMIUMMARÍA HERNÁNDEZMadridActualizado Martes, 31 mayo 2022 - 22:34Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por emailLa escalda del índice augura el fin de las hipotecas 'superbaratas' en un momento de fervor por comprar vivienda. El riesgo de encarecimiento es mayor a medida que pasan las semanas
‘Supersaurio’ es el refrescante debut de Meryem El Mehdati, una novela llena de humor y malestar sobre la generación nacida en los 90 donde denuncia la explotación laboral,el racismo y la servidumbre al turista en Canarias. “Mis padres, por suerte , nunca han creído mucho en la meritocracia”, dice.
Cita de: panoli en Mayo 31, 2022, 19:18:30 pmEl Corte Inglés no cierra centros, reordena.https://www.eleconomista.es/retail-consumo/noticias/11795418/05/22/El-Corte-Ingles-reordena-su-oferta-comercial-en-Madrid-y-cierra-los-centros-de-La-Vaguada-y-Parquesur.htmlCitarEl Corte Inglés reordena su oferta comercial en Madrid y cierra los centros de La Vaguada y Parquesurthumbnail__archivo61_Fotos_1-1-109084078.jpgJavier RomeraCarles Huguet31/05/2022 - 19:12El Corte Inglés ha puesto en marcha una reordenación de su oferta comercial en Madrid, que se concretará en las próximas semanas con el cierre de los establecimientos del centro comercial La Vaguada y Parquesur. El grupo que preside Marta Álvarez llegó a un acuerdo en 2018 para el traspaso de los espacios comerciales por 160 millones de euros a Unibial-Rodamco-Westfield, la mayor inmobiliaria europea y una de las más grandes del mundo, pero manteniendo las operaciones.Según confirman fuentes de la propia empresa, el objetivo es focalizarse en las tiendas de El Corte Inglés en Madrid que tienen la oferta completa y reforzar así los establecimientos cercanos a los dos que se cierran, los de Castellana, Sanchinarro y El Bercial. "La empresa ofrecerá a la plantilla afetada su reubicación en otros establecimientos de la organización, teniendo en cuenta sus preferencias de destino, la proximidad de los centros a sus domicilios y sus habilidades profesionales", según ha trasladado la dirección de la empresa a los sindicatos.ADVERTISINGAlianza estratégicaMutua Madrileña y El Corte Inglés han cerrado hoy, por otro lado, su alianza estratégica tras obtener todas las autorizaciones pertinentes de Competencia. El acuerdo supone la compraventa del negocio de seguros de El Corte Inglés, que incluye el 50,01% de cada una de las dos sociedades que desarrollan dicha actividad: SECI y CESS, y la entrada por parte de Mutua en el accionariado de El Corte Inglés.La operación, acordada y anunciada el pasado mes de octubre, fue rubricada ayer por la mañana tras obtener las autorizaciones administrativas necesarias, tanto de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) como de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).Pagos de la aseguradoraAl mismo tiempo, se han hecho efectivos los pagos correspondientes: 550 millones de euros por el negocio asegurador y 555 millones por la participación del 8% en el capital de El Corte Inglés. Son en total 1.105 millones que el grupo utilizará íntegramente para amortizar deuda, con lo que reduce sus compromisos financieros a algo más de 2.500 millones, el nivel más bajo en los últimos 15 años. En concreto, se amortiza el préstamo con el aval del ICO pedido el año pasado por 390 millones y el bono emitido en 2018 por 690 millones, que vencía en 2024 y del que quedaban pendientes 620 millones.¿RETROLEASING RETROLEASINGUEADO? Recuerdo que PPCC decía que estas operaciones eran típicas de antes de un crash inmobiliario.(Lo de "reordenar su oferta comercial" ha debido de salir de la nota de prensa que ECI ha distribuido por todos los medios, porque casi todos usan estas mismas palabras)
El Corte Inglés no cierra centros, reordena.https://www.eleconomista.es/retail-consumo/noticias/11795418/05/22/El-Corte-Ingles-reordena-su-oferta-comercial-en-Madrid-y-cierra-los-centros-de-La-Vaguada-y-Parquesur.htmlCitarEl Corte Inglés reordena su oferta comercial en Madrid y cierra los centros de La Vaguada y Parquesurthumbnail__archivo61_Fotos_1-1-109084078.jpgJavier RomeraCarles Huguet31/05/2022 - 19:12El Corte Inglés ha puesto en marcha una reordenación de su oferta comercial en Madrid, que se concretará en las próximas semanas con el cierre de los establecimientos del centro comercial La Vaguada y Parquesur. El grupo que preside Marta Álvarez llegó a un acuerdo en 2018 para el traspaso de los espacios comerciales por 160 millones de euros a Unibial-Rodamco-Westfield, la mayor inmobiliaria europea y una de las más grandes del mundo, pero manteniendo las operaciones.Según confirman fuentes de la propia empresa, el objetivo es focalizarse en las tiendas de El Corte Inglés en Madrid que tienen la oferta completa y reforzar así los establecimientos cercanos a los dos que se cierran, los de Castellana, Sanchinarro y El Bercial. "La empresa ofrecerá a la plantilla afetada su reubicación en otros establecimientos de la organización, teniendo en cuenta sus preferencias de destino, la proximidad de los centros a sus domicilios y sus habilidades profesionales", según ha trasladado la dirección de la empresa a los sindicatos.ADVERTISINGAlianza estratégicaMutua Madrileña y El Corte Inglés han cerrado hoy, por otro lado, su alianza estratégica tras obtener todas las autorizaciones pertinentes de Competencia. El acuerdo supone la compraventa del negocio de seguros de El Corte Inglés, que incluye el 50,01% de cada una de las dos sociedades que desarrollan dicha actividad: SECI y CESS, y la entrada por parte de Mutua en el accionariado de El Corte Inglés.La operación, acordada y anunciada el pasado mes de octubre, fue rubricada ayer por la mañana tras obtener las autorizaciones administrativas necesarias, tanto de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) como de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).Pagos de la aseguradoraAl mismo tiempo, se han hecho efectivos los pagos correspondientes: 550 millones de euros por el negocio asegurador y 555 millones por la participación del 8% en el capital de El Corte Inglés. Son en total 1.105 millones que el grupo utilizará íntegramente para amortizar deuda, con lo que reduce sus compromisos financieros a algo más de 2.500 millones, el nivel más bajo en los últimos 15 años. En concreto, se amortiza el préstamo con el aval del ICO pedido el año pasado por 390 millones y el bono emitido en 2018 por 690 millones, que vencía en 2024 y del que quedaban pendientes 620 millones.
El Corte Inglés reordena su oferta comercial en Madrid y cierra los centros de La Vaguada y Parquesurthumbnail__archivo61_Fotos_1-1-109084078.jpgJavier RomeraCarles Huguet31/05/2022 - 19:12El Corte Inglés ha puesto en marcha una reordenación de su oferta comercial en Madrid, que se concretará en las próximas semanas con el cierre de los establecimientos del centro comercial La Vaguada y Parquesur. El grupo que preside Marta Álvarez llegó a un acuerdo en 2018 para el traspaso de los espacios comerciales por 160 millones de euros a Unibial-Rodamco-Westfield, la mayor inmobiliaria europea y una de las más grandes del mundo, pero manteniendo las operaciones.Según confirman fuentes de la propia empresa, el objetivo es focalizarse en las tiendas de El Corte Inglés en Madrid que tienen la oferta completa y reforzar así los establecimientos cercanos a los dos que se cierran, los de Castellana, Sanchinarro y El Bercial. "La empresa ofrecerá a la plantilla afetada su reubicación en otros establecimientos de la organización, teniendo en cuenta sus preferencias de destino, la proximidad de los centros a sus domicilios y sus habilidades profesionales", según ha trasladado la dirección de la empresa a los sindicatos.ADVERTISINGAlianza estratégicaMutua Madrileña y El Corte Inglés han cerrado hoy, por otro lado, su alianza estratégica tras obtener todas las autorizaciones pertinentes de Competencia. El acuerdo supone la compraventa del negocio de seguros de El Corte Inglés, que incluye el 50,01% de cada una de las dos sociedades que desarrollan dicha actividad: SECI y CESS, y la entrada por parte de Mutua en el accionariado de El Corte Inglés.La operación, acordada y anunciada el pasado mes de octubre, fue rubricada ayer por la mañana tras obtener las autorizaciones administrativas necesarias, tanto de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) como de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).Pagos de la aseguradoraAl mismo tiempo, se han hecho efectivos los pagos correspondientes: 550 millones de euros por el negocio asegurador y 555 millones por la participación del 8% en el capital de El Corte Inglés. Son en total 1.105 millones que el grupo utilizará íntegramente para amortizar deuda, con lo que reduce sus compromisos financieros a algo más de 2.500 millones, el nivel más bajo en los últimos 15 años. En concreto, se amortiza el préstamo con el aval del ICO pedido el año pasado por 390 millones y el bono emitido en 2018 por 690 millones, que vencía en 2024 y del que quedaban pendientes 620 millones.