www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
https://cadenaser.com/nacional/2022/08/17/en-el-segundo-semestre-los-precios-de-la-vivienda-se-estabilizaran-cadena-ser/Subtitulado, "lo mejor es esperar unos meses" .Citar"Si se confirman las hipótesis sobre una recesión en España en el segundo semestre y se produce desempleo, indudablemente subirá la tasa de morosidad", asegura Julio. Según el expresidente, el papel del Banco de España tiene un papel fundamental en la supervisión de las condiciones de los créditos que se van a conceder a partir de ahora, el objetivo debe ser el de evitar acumular riesgo inmobiliario para evitar los costes de saneamiento de cuentas y no caer en una crisis inmobiliaria como la que vivió España en 2008.
"Si se confirman las hipótesis sobre una recesión en España en el segundo semestre y se produce desempleo, indudablemente subirá la tasa de morosidad", asegura Julio. Según el expresidente, el papel del Banco de España tiene un papel fundamental en la supervisión de las condiciones de los créditos que se van a conceder a partir de ahora, el objetivo debe ser el de evitar acumular riesgo inmobiliario para evitar los costes de saneamiento de cuentas y no caer en una crisis inmobiliaria como la que vivió España en 2008.
La Comunidad de Madrid avalará hipotecas al 95% a menores de 35 añoshttps://www.elespanol.com/invertia/empresas/banca/20220720/comunidad-madrid-avalara-hipotecas-menores-anos/689181303_0.html20 julio, 2022Las solicitudes podrán presentarse durante el último trimestre de este año, según ha detallado el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, en la rueda de prensa este miércoles, informa Europa Press. La Comunidad ofrecerá bien un aval o bien un seguro de hasta un 15% del valor del inmueble para facilitar que el banco conceda la financiación.
159.705. Es la cifra de niños que han nacido en España durante el primer semestre de 2022. Este dato supone una caída a mínimos históricos, a la vez que sube la cifra de fallecidos. Ante esta alarmante noticia, Gonzalo Bernardos ha sido claro: España va a ser un país que necesite "muchísimos inmigrantes".El economista lamenta que "nunca" se haya hecho una política de natalidad en nuestro país, lo que ahora nos lleva a plantear una política de inmigración. "Es lamentable que muchas mujeres en España tengan menos hijos de los que desearían. Ahora, si uno no tiene medios adecuados para tener un hijo, no se tienen", explica.
En el vídeo, Bernardos aporta varias medidas que ya se han aplicado en otros países de nuestro entorno para fomentar la natalidad, como ayudas mensuales, un año de permiso laboral para cuidar a los niños protegido al 100% o educación gratuita hasta la universidad, incluyendo los comedores.
El invierno demográfico en Galicia: «En mi hospital, los partos bajan una media de 100 al año»Desde la Guerra Civil no nacen tan pocos niños en la comunidad, solo 38 al díaA los seis años de acabarse la Guerra Civil, Galicia registró un volumen de nacimientos que no ha vuelto a vivir. En aquel 1945 repuntaron los alumbramientos y la primera mitad del año se cerró con 177 pequeños nacidos cada día. Pero en la década de los ochenta, la comunidad gallega emprendió un camino descendente y sin retorno que llega ahora a su nivel más bajo de nacimientos: tan solo 38 por jornada en los seis primeros meses del 2022, según constata el Instituto Nacional de Estadística.«Coinciden dos acontecimientos fatales en la transición demográfica: un incremento de la mortalidad al alargarse la vida y un descenso en el promedio de la natalidad al extenderse el control de la natalidad, el trabajo de la mujer, los cambios en las creencias religiosas y que tener un hijo supone una enorme responsabilidad para las parejas que trabajan: no pueden conciliar o tener acceso a una vivienda a coste razonable», explica Mercedes Molina, catedrática de Geografía de la Universidad Complutense de Madrid y una de los expertos que participó en el último documento de la Unión Europea para afrontar el reto demográfico.La relación de nacimientos y fallecimientos en Galicia es ahora de un alumbramiento por cada tres entierros: 6.941 niños nacidos frente a 20.744 muertes en la primera mitad de este año. Y la pandemia semeja haber influido en un nuevo descenso en los embarazos, pues han caído diez puntos en la comunidad respecto a los registros del 2019. Incluso en el 2018 había 1.370 nacimientos más en un semestre que ahora.No solo cheques bebéMolina, experta en despoblación, advierte que no se atajará la crisis natalicia solo con los cheques bebé. «No se cambiará si no se hacen políticas activas de ayuda a las familias, si no se hace posible de verdad el acceso a la vivienda para los jóvenes, si no se dignifica el empleo y se aseguran los mismos derechos a la mujer», apunta. La catedrática llama a no confiar solo en la inmigración para evitar el definitivo desplome de la natalidad. «Hacen falta políticas activas», clama como única estrategia para posibilitar que se decida tener más niños.La franja que más niños está trayendo al mundo en Galicia abarca de los 35 a los 39 años. Las mujeres de esa cohorte de edad que son madres aportan un tercio de los niños llegados al mundo en la comunidad este año, y otro 30 % lo hacen las que se sitúan entre los 30 y 34. Las mayores de 40 años suman 1.099 partos, pero también se han vuelto a registrar alumbramientos por menores de 15, algo que no sucedía desde hace cuatro años.En el conjunto del Estado, la estadística natalicia marca una bajada apreciable igualmente, con el peor dato de la serie de los últimos cinco años en los que se fija el INE. Nacieron 26.959 pequeños en toda España, solo 261 menos que antes de la pandemia, pero 3.421 por debajo de lo que ocurrió en el 2018.(...)
La deuda pública se dispara en 50.000 millones y roza el 117% del PIBLa deuda del conjunto de las administraciones públicas aumentó en junio hasta alcanzar los 1.475.392 millones de euros, 18.908 millones más que en el mes de mayo (1.456.484 millones), lo que supone el 116,8 % del PIB en el segundo trimestre. Según los datos facilitados este miércoles por el Banco de España, su volumen ha crecido en 50.677 millones frente a los 1,42 billones existentes en junio del pasado año, lo que supone un incremento interanual del 3,6%.Por administraciones públicas, la administración central copa el mayor volumen, con 1,29 billones o el 87,7% del total. Su saldo se incrementó en 18.433 millones o en 1,4% frente al cierre del mayo y engorda en 59.393 millones en comparación con junio del pasado año, cuando se situaba en casi 1,24 billones (+4,8%). Por su parte, la deuda de la Seguridad Social se situó en 99.185 millones, dos millones más que en el mes anterior. En comparativa anual creció un 8% o en 7.330 millones frente a los 91.855 millones que tenía en junio del pasado año.(...)
Housing market becomes 'major headwind' for US economyHousing market is likely to 'subtract from real GDP growth next year', experts sayA slew of new economic data published this week shows the sector is starting to cool off: Homebuilders' sentiment about the industry plunged to the lowest level in two years, and buyers are retreating from the market as they cancel home sales at the fastest pace since 2020 and builders are rethinking construction."Housing has clearly gone from tailwind to headwind for the U.S. economy," said Bill Adams, chief economist at Comerica Bank. "It will likely subtract from real GDP growth for the next year."Painfully high inflation and rising borrowing costs have proven to be a lethal combination for the housing market, forcing potential buyers to pull back on spending. The number of home sale cancellations soared in July to another two-year high as buyers retreated from the market. About 63,000 home purchase agreements were called off in July, equal to 16% of homes that went into contract that month, according to a new analysis by Redfin published on Tuesday. That is up from 15% of deals that collapsed in June and is the highest rate in more than two years.By comparison, just one year ago, the home cancellation level was around 12.5%. One of the main reasons for the increase in cancellations is buyer jitters over the increasingly dark economic outlook as the Federal Reserve moves to tighten rates at the fastest pace in decades, risking a possible recession."Buyers are also skittish because they’re afraid a potential recession could cause home prices to drop," said Heather Kruayai, a Redfin real estate agent based in Jacksonville, Florida. "They don’t want to end up in a situation where they purchase a home, and it’s worth $200,000 less in two years, so some are opting to wait in hopes of buying when prices are lower."On top of that, sentiment among builders in the housing market tumbled in August to the lowest since the beginning of the COVID-19 pandemic.The National Association of Home Builders/Wells Fargo Housing Market Index, which measures the pulse of the single-family housing market, fell for the eighth consecutive month to 49, marking the worst stretch for the housing market since the 2008 financial crisis.Any reading above 50 is considered positive; the gauge has not entered negative territory since a brief – but steep – drop in May 2020. The index has fallen considerably from just one year ago when it stood at 80. It peaked at a 35-year high of 90 in November 2020, buoyed by record-low interest rates at the same time that American homebuyers – flush with cash and eager for more space during the pandemic – started flocking to the suburbs."Tighter monetary policy from the Federal Reserve and persistently elevated construction costs have brought on a housing recession," NAHB chief economist Robert Dietz said.With mortgage rates soaring and a growing number of potential buyers backing out of deals – and sales dropping to the lowest level in two years – builders have become increasingly reluctant to build new homes, keeping prices high.(...)
Feds Cut Water Deliveries To Arizona And Nevada, May Impact Food ProductionArizona and Nevada face deeper cuts on the amount of water they can draw from the drought-stricken Colorado River, the Interior Department's Bureau of Reclamation said Tuesday. The agency responsible for managing water and power in the western US said "urgent action" is needed as water levels in the Colorado River's two largest reservoirs -- Lake Mead and Lake Powell -- continue to drop. Under the new conservation efforts, 21% of Arizona's annual water allocation from the river system will be reduced in 2023. Nevada will see 8% of water deliveries reduced, and Mexico's share will be cut by 7%. California will be spared from the new measures that begin next year. The reductions could be the beginning of a water crisis for the 40 million Americans in seven states (Colorado, New Mexico, Utah, Wyoming, Arizona, California, and Nevada) that heavily rely on the river for freshwater and power. The move comes as the western US faces the worst megadrought in 1,200 years that has decreased levels in Lake Mead, the largest reservoir in the US, to lows not seen in eight decades. (...)
China’s largest property group warns of 70% plunge in profitCountry Garden’s plight highlights ‘humongous moral hazard’ for Beijing from cash-strapped developersEarnings at Chinese property developer Country Garden fell as much as 70 per cent in the first half of the year, as the country’s largest real estate group by sales was drawn into a crisis that has raged through the heavily indebted sector.Core profit could have dropped to between Rmb4.5bn and Rmb5bn ($6634mn-$736mn) in the first six months of 2022, down from Rmb15.2bn a year earlier, according to a filing on Thursday.Country Garden, which lost its last investment-grade rating after Fitch downgraded it to junk status on Tuesday, cited a market downturn, the effects of the coronavirus pandemic and foreign exchange losses for the fall in earnings. Unlike a growing number of its highly leveraged peers, Country Garden has not defaulted on its debts.The Chinese property sector has been rattled by a liquidity crisis following the high-profile collapse of Evergrande, the world’s most-indebted developer, last year.Country Garden had managed to retain access to offshore bond markets for refinancing, helping the group maintain some stability at a time when tens of thousands of Chinese homebuyers are refusing to pay mortgages on unfinished apartments.However, as Beijing has sought to revive the sector with refinancing loans, there are signs that confidence in Country Garden is receding.The company’s Hong Kong-listed shares slumped as much as 15 per cent during a single trading session in July, wiping about $1.7bn from its market value, after it announced a heavily discounted capital raising.Alicia García Herrero, chief economist for Asia-Pacific at French investment bank Natixis, said Country Garden was suffering from worsening investor sentiment towards the sector. There are fears of falling prices as demand wanes and new apartments remain uncompleted, with cash-strapped developers running out of money.“Now even Country Garden couldn’t basically proceed with presales for new projects because the contagion is so extreme,” she said.China’s economic planners have for months been moving to unwind efforts to deleverage the sector and encourage people to buy new houses. China’s central bankers have eased lending rules and cut interest rates in a bid to combat the downturn.Shares in Chinese property companies, including Country Garden, rose sharply earlier this week on reports that Beijing may order state-run groups to guarantee some developer bonds issued in the country’s onshore market.While García Herrero expects such policy loosening would continue, investors are also watching for clearer signs of direct state support for private sector property developers facing a liquidity crunch.“The government’s strategy is not to extend the bailout to the worst performers . . . will they go beyond this for good names? My sense is that it’s going to be very risky because it’s a humongous moral hazard, which will then go into other sectors.”
No deja de ser como los coches del Scalextric... (Prudencia con ésto.)Este joven ha creado un motor que puede remediar uno de los grandes retos del coche eléctricoLa principal ventaja de este novedoso invento es que deja de lado los metales raros para optar por otros mucho más baratos https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2022-08-17/este-joven-de-17-anos-podria-revolucionar-la-industria-del-automovil-electrico_3476632/CitarEl magnetismo de un material (reluctancia) es la clave de este proceso. En vez de incorporar cámaras de aire, Sansone pensó que podría introducir otro campo magnético al motor. ¿El resultado? Logró crear un prototipo de este motor con una fuerza de rotación (o par) y una eficiencia mayores que los ya existentes. Para ello utilizó una impresora 3D, cables de cobre y un rotor de acero. El joven ingeniero afirmó que no dispone de "toneladas de recursos para hacer motores muy avanzados", así que tuvo que hacer una versión más pequeña inicial. CitarEl inconveniente principal para la invención de joven genio tiene que ver con la complejidad de su fabricación. Sin embargo, espera que con las nuevas tecnologías de fabricación aditiva, como la impresión 3D o la fabricación digital directa, ayuden a hacerlo más fácil en el futuro. Robert sueña con el día en el que los vehículos eléctricos sean totalmente sostenibles gracias a la ayuda de su innovador diseño de motor. Todo un sueño hecho realidad. Como con todo habrá que esperar a verlo.
El magnetismo de un material (reluctancia) es la clave de este proceso. En vez de incorporar cámaras de aire, Sansone pensó que podría introducir otro campo magnético al motor. ¿El resultado? Logró crear un prototipo de este motor con una fuerza de rotación (o par) y una eficiencia mayores que los ya existentes. Para ello utilizó una impresora 3D, cables de cobre y un rotor de acero. El joven ingeniero afirmó que no dispone de "toneladas de recursos para hacer motores muy avanzados", así que tuvo que hacer una versión más pequeña inicial.
El inconveniente principal para la invención de joven genio tiene que ver con la complejidad de su fabricación. Sin embargo, espera que con las nuevas tecnologías de fabricación aditiva, como la impresión 3D o la fabricación digital directa, ayuden a hacerlo más fácil en el futuro. Robert sueña con el día en el que los vehículos eléctricos sean totalmente sostenibles gracias a la ayuda de su innovador diseño de motor. Todo un sueño hecho realidad.
La gran desinflación que se avecina será desigual y abrirá una enorme brecha entre EEUU y Europa, según JP Morgan*JP Morgan: "Nuestros modelos apuntan a una fuerte desaceleración de la inflación global"*Natixis: unos inventarios fuertes y caída de los ingresos reales aliviará el IPC*Se va a crear una gran brecha entre la inflación de EEUU y la de la Eurozona(...) los economistas de JP Morgan han publicado un informe profundizando en este movimiento. Estos expertos señalan que la inflación mundial ha crecido a un ritmo anual del 9,7% en la primera mitad del año, esto ha sido relevante por su amplitud en todas las regiones y en todos componentes. Pero ahora la marea podría estar retrocediendo: "Los informes de inflación de julio confirman que la fiebre inflacionaria va a terminar. El mes pasado se produjo un aumento del IPC mundial del 0,3% intermensual, gracias al debilitamiento de las presiones sobre los precios de las materias primas y los bienes básicos, algo que es probable que persista".Esperamos que este cambio a la baja haga caer la inflación global en el segundo semestre de 2022 por debajo del 5%. Aunque es cierto que esto supone una rebaja del ritmo de crecimiento de los precios de la mitad, el IPC aún sigue creciendo a más del doble de rápido que antes de la pandemia.
Cita de: sudden and sharp en Agosto 17, 2022, 19:15:00 pmNo deja de ser como los coches del Scalextric... (Prudencia con ésto.)Este joven ha creado un motor que puede remediar uno de los grandes retos del coche eléctricoLa principal ventaja de este novedoso invento es que deja de lado los metales raros para optar por otros mucho más baratos https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2022-08-17/este-joven-de-17-anos-podria-revolucionar-la-industria-del-automovil-electrico_3476632/CitarEl magnetismo de un material (reluctancia) es la clave de este proceso. En vez de incorporar cámaras de aire, Sansone pensó que podría introducir otro campo magnético al motor. ¿El resultado? Logró crear un prototipo de este motor con una fuerza de rotación (o par) y una eficiencia mayores que los ya existentes. Para ello utilizó una impresora 3D, cables de cobre y un rotor de acero. El joven ingeniero afirmó que no dispone de "toneladas de recursos para hacer motores muy avanzados", así que tuvo que hacer una versión más pequeña inicial. CitarEl inconveniente principal para la invención de joven genio tiene que ver con la complejidad de su fabricación. Sin embargo, espera que con las nuevas tecnologías de fabricación aditiva, como la impresión 3D o la fabricación digital directa, ayuden a hacerlo más fácil en el futuro. Robert sueña con el día en el que los vehículos eléctricos sean totalmente sostenibles gracias a la ayuda de su innovador diseño de motor. Todo un sueño hecho realidad. Como con todo habrá que esperar a verlo.No existen retos para el motor del coche eléctrico como tal (los motores eléctricos son más viejos que el catarro y se sabe hacer con ellos de todo), sólo para almacenar la energía.Si hay algo de lo que un motor eléctrico no anda corto es de eficiencia y de par motor. Además, todo lo que se base en impresión 3D dudo mucho que sea escalable a una industria o que llegue a la calidad necesaria.Queda bien para un titular molón, pero este chaval ha solucionado algo que no era precisamente acuciante. Es más, sospecho que lo que sea que haya hecho ya se sabía hace tiempo y no se hace precisamente porque no sale rentable. Este tipo de titulares salen de vez en cuando en la prensa y en cuanto se rasca algo, suele ser así.
Cita de: pollo en Agosto 18, 2022, 10:40:01 amCita de: sudden and sharp en Agosto 17, 2022, 19:15:00 pmNo deja de ser como los coches del Scalextric... (Prudencia con ésto.)Este joven ha creado un motor que puede remediar uno de los grandes retos del coche eléctricoLa principal ventaja de este novedoso invento es que deja de lado los metales raros para optar por otros mucho más baratos https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2022-08-17/este-joven-de-17-anos-podria-revolucionar-la-industria-del-automovil-electrico_3476632/CitarEl magnetismo de un material (reluctancia) es la clave de este proceso. En vez de incorporar cámaras de aire, Sansone pensó que podría introducir otro campo magnético al motor. ¿El resultado? Logró crear un prototipo de este motor con una fuerza de rotación (o par) y una eficiencia mayores que los ya existentes. Para ello utilizó una impresora 3D, cables de cobre y un rotor de acero. El joven ingeniero afirmó que no dispone de "toneladas de recursos para hacer motores muy avanzados", así que tuvo que hacer una versión más pequeña inicial. CitarEl inconveniente principal para la invención de joven genio tiene que ver con la complejidad de su fabricación. Sin embargo, espera que con las nuevas tecnologías de fabricación aditiva, como la impresión 3D o la fabricación digital directa, ayuden a hacerlo más fácil en el futuro. Robert sueña con el día en el que los vehículos eléctricos sean totalmente sostenibles gracias a la ayuda de su innovador diseño de motor. Todo un sueño hecho realidad. Como con todo habrá que esperar a verlo.No existen retos para el motor del coche eléctrico como tal (los motores eléctricos son más viejos que el catarro y se sabe hacer con ellos de todo), sólo para almacenar la energía.Si hay algo de lo que un motor eléctrico no anda corto es de eficiencia y de par motor. Además, todo lo que se base en impresión 3D dudo mucho que sea escalable a una industria o que llegue a la calidad necesaria.Queda bien para un titular molón, pero este chaval ha solucionado algo que no era precisamente acuciante. Es más, sospecho que lo que sea que haya hecho ya se sabía hace tiempo y no se hace precisamente porque no sale rentable. Este tipo de titulares salen de vez en cuando en la prensa y en cuanto se rasca algo, suele ser así.Vale. Pero que pasa entonces con las tierras raras... ¿Otra milonga?
El BCE prepara una subida de tipos mayor al no frenar una inflación que está en el 8,9%La presión inflacionista se situó en julio por debajo de la de Reino Unido, donde los precios subieron un 10,1%, pero superó a Estados Unidos, donde la inflación se moderó al 8,5%La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en julio en el 8,9%, frente al 8,6% registrado en junio, en lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica y más de cuatro veces la meta de estabilidad de precios del 2% del Banco Central Europeo (BCE), según ha confirmado la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. Para proseguir en su lucha contra la inflación, la máxima autoridad bancaria de la Unión prepara una nueva subida de los tipos de interés. (...)