* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por el malo
[Hoy a las 19:24:35]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Verano 2022  (Leído 875105 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17989
  • -Recibidas: 13836
  • Mensajes: 1376
  • Nivel: 168
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Verano 2022
« Respuesta #2685 en: Septiembre 16, 2022, 18:29:14 pm »
No se vayan todavía... que aun hay más.






Josep Borrell: “Es el momento de resistir, no podemos arrugarnos ahora
https://www.lavanguardia.com/internacional/20220916/8527991/josep-borrell-momento-resistir-no-podemos-arrugarnos-ahora.html
Los aplausos a la valentía del pueblo ucraniano casi resonaban en la Eurocámara cuando Josep Borrell se sentó con La Vanguardia para charlar de los dos grandes temas, con permiso de la monarquía británica, de la actualidad europea: Ucrania y la energía. La guerra “ha entrado en una nueva fase”, dice el alto representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, preocupado porque la ciudadanía entienda lo que está en juego.



Rendirse no ha estado NUNCA sobre la mesa... Si sale a colación ahora la palabra "arrugarse" es porque...

... TRADUCIENDO ...

Ya tenemos el 120% de gas para el invierno... y el 250% de la armas sobre el terreno...

... y al Putin le va a caer la del PULPO.







Judas Priest - Screaming for Vengeance (Official Audio)
https://www.youtube.com/watch?v=TN7Lv0PR4Q8

Eso explica la visita de BoJo a Ucrania cuando tenían la tregua encima de la mesa. Que Ucrania se rindiera (o incluso que aceptara las condiciones rusas para quedarse igual) nunca fue una opción (para Europa, que no pone ni un sólo muerto en la mesa).

Un mundo nuevo con dos bloques (occidental por un lado, BRICS + satélites por otro). Un nuevo telón de acero y dos sistemas.

Lo jodido es que esta vez es el otro bloque el que tiene la energía barata, las materias primas y la producción industrial, y el nuestro el de la burocracia sin sentido y los derechos sociales recortándose.

Al final los resilientísimos europeos seremos los únicos que traguemos con el monstruoso impuesto al CO2, hasta que estemos todos en la miseria o instalando guillotinas en Bruselas (y Madrid, y París, y Roma). Si esto no es plan para dinamitar la UE desde dentro que baje el Señor y lo vea porque a mí cada vez me cuesta más entender qué está pasando.




Me la voy a jugar: China se viene con nosotros.

Hace un tiempo te hubira dado la razón. Hoy, con EEUU auspiciando el AUKUS y preparando el terreno internacional para imponer sanciones a China por lo de Taiwan (ja-ja) no lo tengo nada claro.

A ver si al final nos pasamos de frenada y es China el que hace el agosto, quedándose con los recursos de Rusia, la producción industrial del mundo entero y la deuda de todo el bloque occidenta.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52582
  • -Recibidas: 61885
  • Mensajes: 10900
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Verano 2022
« Respuesta #2686 en: Septiembre 16, 2022, 18:34:46 pm »
No se vayan todavía... que aun hay más.






Josep Borrell: “Es el momento de resistir, no podemos arrugarnos ahora
https://www.lavanguardia.com/internacional/20220916/8527991/josep-borrell-momento-resistir-no-podemos-arrugarnos-ahora.html
Los aplausos a la valentía del pueblo ucraniano casi resonaban en la Eurocámara cuando Josep Borrell se sentó con La Vanguardia para charlar de los dos grandes temas, con permiso de la monarquía británica, de la actualidad europea: Ucrania y la energía. La guerra “ha entrado en una nueva fase”, dice el alto representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, preocupado porque la ciudadanía entienda lo que está en juego.



Rendirse no ha estado NUNCA sobre la mesa... Si sale a colación ahora la palabra "arrugarse" es porque...

... TRADUCIENDO ...

Ya tenemos el 120% de gas para el invierno... y el 250% de la armas sobre el terreno...

... y al Putin le va a caer la del PULPO.







Judas Priest - Screaming for Vengeance (Official Audio)
https://www.youtube.com/watch?v=TN7Lv0PR4Q8

Eso explica la visita de BoJo a Ucrania cuando tenían la tregua encima de la mesa. Que Ucrania se rindiera (o incluso que aceptara las condiciones rusas para quedarse igual) nunca fue una opción (para Europa, que no pone ni un sólo muerto en la mesa).

Un mundo nuevo con dos bloques (occidental por un lado, BRICS + satélites por otro). Un nuevo telón de acero y dos sistemas.

Lo jodido es que esta vez es el otro bloque el que tiene la energía barata, las materias primas y la producción industrial, y el nuestro el de la burocracia sin sentido y los derechos sociales recortándose.

Al final los resilientísimos europeos seremos los únicos que traguemos con el monstruoso impuesto al CO2, hasta que estemos todos en la miseria o instalando guillotinas en Bruselas (y Madrid, y París, y Roma). Si esto no es plan para dinamitar la UE desde dentro que baje el Señor y lo vea porque a mí cada vez me cuesta más entender qué está pasando.




Me la voy a jugar: China se viene con nosotros.

Hace un tiempo te hubira dado la razón. Hoy, con EEUU auspiciando el AUKUS y preparando el terreno internacional para imponer sanciones a China por lo de Taiwan (ja-ja) no lo tengo nada claro.

A ver si al final nos pasamos de frenada y es China el que hace el agosto, quedándose con los recursos de Rusia, la producción industrial del mundo entero y la deuda de todo el bloque occidenta.

Los recursos de Asia los tiene ya. (Y sin calzarse las botas.)








[ Es lo que tiene NO hacer el idiota. ]

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23497
  • -Recibidas: 95663
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Verano 2022
« Respuesta #2687 en: Septiembre 16, 2022, 22:22:43 pm »
https://wolfstreet.com/2022/09/16/the-fed-stopped-buying-mbs-today/

Citar
The Fed Stopped Buying MBS Today.

The purpose of MBS purchases was to repress mortgage rates and inflate home prices. That process has already started to reverse.

A date for history: Today, September 15, the Fed stopped buying mortgage-backed securities altogether. It had been tapering its purchases since late last year. Since June, when the phase-in of QT started, it still purchased MBS to replace some of the pass-through principal payments from mortgage payoffs and mortgage payments that reduced the balance of its MBS faster than the cap of $17.5 billion. The idea was to keep the run-off of MBS within the cap of $17.5 billion in June, July, and August. But this circus is finally over.

On today’s release of scheduled purchases by the New York Fed, there were zero MBS purchases scheduled:



The Fed’s final trade in MBS.

Yesterday, September 14, the Fed conducted its final purchase of MBS. The Fed bought $387 million in MBS in the To Be Announced (TBA) market, which is a minuscule amount by the Fed’s standards. It went out with a whimper, so to speak.[

This is a screenshot of the trade that the New York Fed posted on its website. I underlined the operation date (Sep 14) and the settlement date (Oct 20):



Trades in the TBA market settle after one to three months. As you can see in the image of the trade info above, this particular trade will settle on October 20.

The Fed books these trades when they settle. So, it will book this trade on October 20, which is a Thursday. Its weekly balance sheets are always as of Wednesday evening, and are published on Thursday. This trade will show up on the next balance sheet after October 20, which is the balance sheet to be released on October 27.

So halleluiah, the balance sheet on October 27 will show the final purchases of MBS. And then it’s over.

A trickle of trades haven’t settled yet.

The MBS that were purchased over the past two months will still trickle into the weekly balance sheet until October 27.

This includes a batch of MBS trades that the Fed conducted on July 25 and that settled on September 14, and that showed up on today’s balance sheet. Here is one of the trades that settled yesterday and was included today:



In total, $9.2 billion in MBS trades showed up on the balance sheet today. It is these trades, when they settle, that cause the balance of MBS to rise in the jagged manner.

MBS come off the balance sheet mostly through pass-through principal payments. When the underlying mortgages are paid off because a home is sold or a mortgage is refinanced, or when regular mortgage payments are made, the principal portion is forwarded by the mortgage servicer (such as your bank) to the entity that securitized the mortgage (such as Fannie Mae), which then forwards those principal payments to the holders of the MBS (such as the Fed).

The book value of the MBS shrinks with each pass-through principal payment. This reduces the amount of MBS on the Fed’s balance sheet.

These pass-through principal payments are uneven and unpredictable, and do not match the purchases in the TBA market. So the MBS balances form this jagged line of increases when TBA purchases settle, and the decreases when the pass-through-principal payments come off.

The upticks are the purchases from one to three months ago, when the Fed was still phasing in QT and was still purchasing MBS to replace pass-through principal payments. The downticks are the pass-through principal payments. Sometimes both coincide, and the net moves are smaller:



(...) Going to zero?

Going forward, after October 27, 2022, after the last MBS purchases have shown up, the upticks will disappear, and the line will smoothen as it heads down. But this time, the decline will be steeper and faster.

The Fed has said many times over the years that it wants to get rid of its MBS entirely, and that it wants only Treasury securities as assets. So if everything goes according to plan, the MBS balances will go to zero. And this might require that the Fed starts selling MBS outright later in the process to supplement the pass-through principal payments. The Fed has already put this option on the table.

The entire episode of MBS on the Fed’s balance sheet started in late 2008, when the Fed for the first time started buying MBS as part of QE-1. By the peak in April, 2022, the Fed had $2.74 trillion in MBS on its balance sheet.

The purpose of MBS purchases was to repress mortgage rates and inflate home prices. That process has already started to reverse.

“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23497
  • -Recibidas: 95663
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Verano 2022
« Respuesta #2688 en: Septiembre 16, 2022, 22:29:42 pm »
https://www.post-gazette.com/business/money/2022/09/16/FedEx-warns-of-a-global-recession-cutting-sales-forecast-by-half-a-billion-dollars/stories/202209160118

Citar
FedEx warns of a global recession, cutting sales forecast by half a billion dollars

FedEx warned that a global recession could be coming, as demand for packages around the world tumbles.

Shares of FedEx plunged 22% in early afternoon trade Friday after the company warned late Thursday that a slowing economy will cause it to fall $500 million short of its revenue target. The weakening global economy, particularly in Asia and Europe, has hurt FedEx's express delivery business. The company said demand for packages weakened considerably in the final weeks of the quarter.

FedEx, which has its Ground operations in Moon, said it expects business conditions to further weaken in the current second quarter, which runs through November. While global revenue this quarter is likely to be flat compared to a year earlier, FedEx's earnings are expected to plunge more than 40%. Analysts had been forecasting a gain in profit.

During an interview Thursday on CNBC, FedEx CEO Raj Subramaniam was asked if he believes the slowdown in his business is a sign of the start of a global recession.

"I think so," he responded. "These numbers, they don't portend very well."

He said FedEx is seeing a decline in the volume of freight it is handling in every region around the world. While he said US consumers are somewhat protected by the strength of the dollar, which is increasing their purchasing power, he said FedEx is seeing a slowdown in Americans' spending as well.

The warning sparked a broad sell-off in US stocks, with the three major indexes all down more than 1% on the FedEx news. The Dow Transportation Index fell almost 6%, while shares of FedEx rival UPS lost fell 5%.

If FedEx shares close near the 22% drop as of afternoon trading, it will be the stock's worst one-day drop in history — topping the 16% plunge the day of the 1987 stock market crash, and a 15% drop during the stocks sell-off in March 2020 in the early days of the pandemic. Shares of FedEx are now down 38% so far this year.

The company said it is responding by reducing flights and temporarily parking aircraft, trimming hours for its staff, delaying some hiring plans and closing 90 FedEx Office locations as well as five corporate offices. It is also cutting $500 million from its capital expenditure budget for its fiscal year, which runs through May of 2023, trimming that spending to $6.3 billion.

"We're going fully into cost-management mode," he told CNBC.

FedEx said its adjusted earnings for the quarter that ended Aug. 31 will be down $260 million, or 17%, from a year earlier. Revenue rose $1.2 billion, or 5%, despite missing the company's earlier target.

While it gave the sharply lowered guidance for the current quarter, FedEx said it was withdrawing its full-year guidance issued in June due to the "continued volatile operating environment.

FedEx Ground service, which is the primary way the company handles deliveries of online purchases made by US consumers, missed its sales target by $300 million. FedEx Ground has several locations in the region, including Zelienople and Neville Island.

The company uses independent contractors, not employees, to make deliveries, and many of those contractors are complaining that rising costs for fuel, labor and new vehicles has made their business unprofitable. Some are threatening to halt operations on Black Friday, just at the start of the holiday shopping season, unless FedEx agrees to change their compensation.

FedEx insists it will work with contractors who are having problems. It has sued the former contractor who has been the most vocal critic of the company.

"We recognize that current economic conditions are posing new challenges," FedEx Ground said in a statement last month. "We remain committed to working with service provider businesses individually to address the challenges specific to their situation. Our goal is to enable success for both FedEx Ground and service providers."

About 1,000 of the 6,000 contractors who work for FedEx have joined a trade association to lobby the company for better compensation.

A survey conducted by the association released this week found 54% saying their business with FedEx was losing money, 35% saying it was breaking even, and only 11% saying it was profitable. The association said the survey reached 1,200 contractors working for the company or who left the company within the last 12 months.

https://www.marketwatch.com/story/fedex-shares-on-track-for-their-worst-week-since-the-1987-stock-market-crash-2022-09-16

Citar
FedEx shares on track for their worst week since the 1987 stock market crash

FedEx Corp. shares FDX, -21.40% are currently down 23.4% on the week, putting them on track for their worst week since the stock market crash of October 1987. The stock lost 25.6% in the week through Oct. 23 of 1987. (...)

« última modificación: Septiembre 16, 2022, 22:37:21 pm por Derby »
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56837
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56837
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56837
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23497
  • -Recibidas: 95663
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Verano 2022
« Respuesta #2692 en: Septiembre 16, 2022, 22:51:05 pm »
https://financialpost.com/news/economy/bank-of-canada-losing-money-first-time-rising-rates

Citar
The Bank of Canada is losing money for the first time ever on rising rates

Central bank anticipates losses for the next three years, depending on how its inflation fight goes

The Bank of Canada’s historic fight against deflation during the COVID recession, and now the startling inflationary surge that has come in the recovery’s wake, will likely bring to an end the central bank’s untarnished streak of profitability.

“We expect the bank’s net interest income to be negative when our third-quarter results are published on Nov. 29,” the central bank said in a statement that was initially provided to the Toronto Star. “The bank’s interest expense is growing because of increases in the interest rate that we pay on deposits.”

It’s easy to forget that central banks are set up to operate like any other financial institution. The Bank of Canada has a board of directors that oversees management (governor Tiff Macklem and senior deputy governor Carolyn Rogers) on behalf of its shareholders (taxpayers, via the federal government) and it has a balance sheet with assets and liabilities.

Typically, the Bank of Canada’s balance sheet makes money because the liabilities consist almost entirely of bank notes, which don’t pay interest, while on the other side, the central bank earns interest on its assets. The Bank of Canada Act says the central bank must send its profit to the federal treasury at the end of each fiscal year. Recently, that’s been about $1 billion a year.

But the Bank of Canada Act predates quantitative easing, or QE, an anti-deflation tactic that involves creating deposits in the form of deposits for creditors at the central bank, and then using those newly created deposits to buy bonds and other financial assets. The Bank of Canada deployed QE for the first time during the COVID crisis, flooding the financial system with the equivalent of hundreds of billions of dollars to help keep downward pressure on interest rates and to increase the capacity of banks to lend money.

An unintended consequence of that policy is that for the first time in its 87-year history, the Bank of Canada is on track to lose money for an extended period, as interest expenses on deposits climb in tandem with the benchmark interest rate, which Macklem has raised by three percentage points since March in an attempt to cool demand that has helped push annual inflation to about eight per cent, the highest level since the early 1980s.

QE worked, and maybe a little too well, as the economy appears to have entered a phase of “excess demand” at the same time acute supply-chain snarls limited supply of goods, and Russia’s invasion of Ukraine sparked a surge in commodity prices. Canada’s consumer price index is hovering around an annualized pace of eight per cent, compared with the Bank of Canada’s target of two per cent. Policymakers are now executing a hard pivot to get inflation under control by raising interest rates and reversing QE by ending purchases and letting the assets on its balance sheet roll off as they mature.

Some economists think that containing inflation will require triggering a recession. While that remains to be seen, it’s clear that one casualty will be the Bank of Canada’s net interest income, or the difference between revenues from interest-bearing assets and liability costs. The large-scale asset purchases that remain on the balance sheet happened at a time when interest rates were much lower than they are today, and the coupon rate on bonds was relatively higher than the rate paid on deposits.

Initially, QE represented a profitable strategy. The Bank of Canada reported net interest revenue jumped nearly 20 per cent in 2021 from 2020, to about $3.1 billion. The statement, provided by spokesman Paul Badertscher, noted that the the central bank sent the federal government an additional $2.6 billion over those two years. But now, the situation has reversed. The statement said the central bank anticipates losses for the next three years, depending on how its inflation fight goes.

It’s a new challenge for the Bank of Canada, but it’s not alone, as most of the world’s major central banks resorted to QE to fight the recession, and now find themselves battling to keep inflation from hitting double digits.

In New Zealand, the government simply covers potential losses for the Reserve Bank of New Zealand. But the Bank of Canada Act doesn’t allow Macklem to retain net income from previous years to handle shortfalls in the future, nor is there a provision that requires the federal government to make the central bank whole. The issue will almost certainly get sorted; in the meantime, the Bank of Canada said in its statement that it has stopped paying interest on government reserves as a way to reduce liabilities, noting that other central banks have done the same.

Benjamin Tal, deputy chief economist of CIBC Capital Markets, said the Bank of Canada is not in the business of making money and absorbing a loss to stave off what could have been a terrible recession is an acceptable trade-off.

“That’s their way of looking at that and there is no impact on the economy,” Tal said in an email. “They do not lose sleep over it.”

The Bank of Canada reiterated that its focus would be trained on tackling high inflation and that the large-scale assets purchases the bank underwent over the past two years coincided with its mandate to preserve the country’s financial well-being.

“The bank makes policy decisions based on our mandate to keep inflation low, stable and predictable,” the statement said. “We do not make policy decisions to manage our balance sheet.”
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48658
  • Mensajes: 2138
  • Nivel: 535
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Verano 2022
« Respuesta #2693 en: Septiembre 17, 2022, 00:10:18 am »
ESTA INFLACIÓN ES RARA PORQUE NACIÓ ROTA (CONT.).—

Los dos grandes poliedros imposibles del Pensamiento Mágico Leydeofertademandista:
— «una mano invisible fija los precios...»
— «...y hay una conspiración para impedirlo».

La verdad es que:
— salvo en contadísimas ocasiones, nunca nadie negocia precios...
— ... y las conspiraciones para fijarlos no son tan invisibles, incluida la connvinencia difusa por creernos ricos (Patrimonio), siendo pobres (Renta).

Pero tengan ánimo. Queda poco. Háganse una idea de la hipotética inflación que habría y, sobre todo, de sus expectativas, habida cuenta de la diferencia de nivel —en particular, vean las puertas del abismo en que nos encontramos—:


'Yield curve' de la deuda pública norteamericana,
el día 12 de junio de 2000 (línea superior) y hoy (línea inferior)
https://stockcharts.com/freecharts/yieldcurve.php

Esta vez, repetimos, las autoridades no van contra la presunta inflación, sino contra la inflación de activos, sencillamente, porque el sistema no la aguanta.
« última modificación: Septiembre 17, 2022, 14:41:25 pm por asustadísimos »

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56837
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Verano 2022
« Respuesta #2694 en: Septiembre 17, 2022, 09:44:45 am »
No se vayan todavía... que aun hay más.






Josep Borrell: “Es el momento de resistir, no podemos arrugarnos ahora
https://www.lavanguardia.com/internacional/20220916/8527991/josep-borrell-momento-resistir-no-podemos-arrugarnos-ahora.html
Los aplausos a la valentía del pueblo ucraniano casi resonaban en la Eurocámara cuando Josep Borrell se sentó con La Vanguardia para charlar de los dos grandes temas, con permiso de la monarquía británica, de la actualidad europea: Ucrania y la energía. La guerra “ha entrado en una nueva fase”, dice el alto representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, preocupado porque la ciudadanía entienda lo que está en juego.



Rendirse no ha estado NUNCA sobre la mesa... Si sale a colación ahora la palabra "arrugarse" es porque...

... TRADUCIENDO ...

Ya tenemos el 120% de gas para el invierno... y el 250% de la armas sobre el terreno...

... y al Putin le va a caer la del PULPO.







Judas Priest - Screaming for Vengeance (Official Audio)
https://www.youtube.com/watch?v=TN7Lv0PR4Q8


Saludos.

gregorsamesa

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 197
  • -Recibidas: 2276
  • Mensajes: 296
  • Nivel: 40
  • gregorsamesa A veces destacagregorsamesa A veces destacagregorsamesa A veces destacagregorsamesa A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Verano 2022
« Respuesta #2695 en: Septiembre 17, 2022, 09:54:29 am »
Con los 300000 al año que se levanta el no muy honrado.... (https://www.lavanguardia.com/economia/20181127/453203278459/cnmv-multa-borrell-venta-acciones-abengoa.html)
Si que es verdad que tardas en arrugarte.


Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18890
  • -Recibidas: 11588
  • Mensajes: 943
  • Nivel: 459
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Verano 2022
« Respuesta #2696 en: Septiembre 17, 2022, 11:53:55 am »
Algunos pequeños detalles.

1. Genial Bruselas.

En línea con las directrices de Bruselas, Polonia ha cerrado el 70% de su otrora boyante minería del carbón.
El precio por tonelada pasó de los 800 slotis (unos 150 Euros entonces ) a 4,000 slotis, cerca de 800 euros. El viernes de hace dos semanas Arcelor (propietaria hindú de casi toda la siderurgia europea) paró la producción en Polonia y hoy la prensa nos dice que esta compañía se pone en ERTE en España hasta 2024.  En Polonia se permite recoger leña del bosque para este invierno.
Poco a poco iremos viendo el mismo fenómeno en toda Europa que ya tiene acerías al ralentí en Francia y Alemania. Acerías también propiedad de la anterior compañía.
La "inteligente jugada tecnoenergéticafiscal"  de la UE, como vemos, consistió en estrujarnos fiscalmente y promover la venta de nuestra metalurgia a empresas de India y Brasil de forma que estos señores produjeran y pagasen por las emisiones de CO2 a cambio de que nuestro mercado fuese cada vez menor hasta  que llegase el momento en el que pudiésemos poner "tarifas" en huella de carbono de terceros destinados a ser nuestros siervos forever. Antes había pasado lo mismo con los fertilizantes y ahora acaba de pasar con gran parte de los materiales restantes de la construcción: Cemento, ladrillo, baldosa, vidrio etc. Un horno industrial de vidrio se enciende una vez en su vida que anda en torno a los 20 años.

Ya es evidente, al menos desde 2009, que esta ¿genial? y ciertamente  deshonesta "jugada" ha salido fatal para la UE. Para nosotros.
Por mucho que una prensa "mudita" lo oculte, más que geniales parecen estar a mucha distancia de tan inmerecido calificativo. Entre otras razones porque en las nuevas tecnologías de producción tampoco podrá la UE liderar nada. Ese liderazgo ya es asiático. Chino y coreano, concretamente. Dicho por los  Chinos, de gobierno a gobierno, en 2009.

2. I+D declive inevitable.

Cuestión ya conocida y tratada en este foro con datos de la ONU.
No se produce ni ciencia ni innovacción porque nuestros sistemas Productivos y Educativos tampoco son líderes ni son libres.
Por dos principios elementales: Si no fabricas algo no puedes saber qué debes investigar para innovar --un procceso de muchos "pocos" cumulativos-- y si no exiges educativamente no solo se desmotiva el profesorado --hoy en mínimos históricos--  sino que hasta los alumnos de más alta calificación son, globalmente, del montón.
Y, si no eres libre individual y socialmente, estás reemplazando millones de cerebros por los de un grupito en el Poder. La libertad ha sido la base del progreso occidentel que hoy se ha perdido.

Por mucho que las notas de los alumnos graduados sean del top 1% si nunca se les  exigió demostrar los teoremas de mates o de física --en vez de aprenderlos de memoria como se hace hoy en todo Occidente--,  nunca tendrán  el nivel de aquellos a quienes se les exigió saber hacerlo desde niños.
Tampoco tendrán su rigor intelectual ni su creatividad ni sabrán cerciorarse por si mismos de que sus conocimientos lo son de verdad. Máxime cuando, también en todo Occidente, desaparece la Filosofía y con ella la Epistemología. Solo son dos ejemplos de muchos.

3. Martha's Vineyard.

El Gobernador de Boston trasladó ayer a instalaciones militares a todos los emigrantes que aterrizaron hace dos días en Marthas Vineyard y despliega la Guardia Nacional. Es otra señal más de cómo el sistema social-demócrata protege el "prime real estate" de la familia Obama, Clinton, etc. Podemos pues seguir invirtiendo en "o topo de gama" como dicen en Río de Janeiro.   Okupas cero para los gobernadores del partido demócrata.

4. The Invisible Hand

Se suele citar, frecuentemente por personas muy ilustradas,  la frase "mano invisible" de Adam Smith.
Hoy mismo viene en El País la reseña de una obra de Eric Marty, un autor de ensayo conocido por sus numerosas citas a pie de página para evitar caer en el hoy muy frecuente pecado de citar mal o falseando citas.
Esto es lo que sucede a quienes, por uno u otro motivo,  no citan bien a Adam Smith que usa la expresión: Invisible Hand en tres ocasiones en su obra.
La primera es en un librito de Astronomía para referirse al ciclo de lo los objetos celestes.
Las otras dos están en "La riqueza de las Naciones..." y en la "Teoría de los sentimientos morales"
En la primera la usa para decir que hay una mano invisible que trae más prosperidad invirtiendo "at home" que "abroad"
En la segunda dice que hay una mano invisible que siempre hace que sea bueno para una comunidad que en ella haya ricos porque siempre terminarán gastando en ella sus bienes

Es evidente que el sistema de poder hoy vigente no ve bien dichos argumentos y prefiere usar las palabras de Adam Smith, rigurosamente ciertas, como apoyo de tesis falsas pero convenientes al poder. En este caso se usa para atacar al "mercado" olvidando otra recomendación de Adam Smith: Evitar a toda costa Monopolios y Oligopolios. 

El "mercado" sólo sirve si no tiene Monopolios ni Oligopolios. Si los tiene no es un mercado, es un chiringuito o un "latifundio" con amo.



Saludos cordiales y buen fin de semana
« última modificación: Septiembre 17, 2022, 21:10:48 pm por Manu Oquendo »

trovatore

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 0
  • -Recibidas: 358
  • Mensajes: 49
  • Nivel: 4
  • trovatore Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Verano 2022
« Respuesta #2697 en: Septiembre 17, 2022, 18:03:35 pm »
Mi admirado taleb, hablan donde las burbujas, los tipos de interés y los "tumores"...
https://youtu.be/cmB19l4COXE

Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk


Negrule

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 7490
  • -Recibidas: 13127
  • Mensajes: 1663
  • Nivel: 149
  • Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Verano 2022
« Respuesta #2698 en: Septiembre 17, 2022, 19:24:22 pm »

Si algún forero lo pudiera copiar se lo agradecería, más que nada para ver que dicen.

América Latina, capital Madrid


• Madrid desbanca a Miami como refugio para las fortunas hispanoamericanas y sus fondos
inmobiliarios pero también para disidentes y clases medias que recelan de la oleada de gobiernos izquierdistas

https://www.lavanguardia.com/vida/20220917/8530175/america-latina-capital-madrid.html


Gracias

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52582
  • -Recibidas: 61885
  • Mensajes: 10900
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Verano 2022
« Respuesta #2699 en: Septiembre 17, 2022, 19:39:08 pm »

Si algún forero lo pudiera copiar se lo agradecería, más que nada para ver que dicen.

América Latina, capital Madrid


• Madrid desbanca a Miami como refugio para las fortunas hispanoamericanas y sus fondos
inmobiliarios pero también para disidentes y clases medias que recelan de la oleada de gobiernos izquierdistas

https://www.lavanguardia.com/vida/20220917/8530175/america-latina-capital-madrid.html


Gracias



“Miami es el sueño americano pero Madrid es la madre patria. Te sientes como en casa. Y un apartamento cuesta la mitad de precio”, resume Antonio Ledezma, ex alcalde de Caracas y exiliado en la capital española desde el 2017. Después de tres años de “tormenta perfecta” económica, inmobiliaria, burocrática y política –el dominó de victorias electorales de candidatos izquierdistas y aumento de la represión en Cuba y Nicaragua-, Madrid está reemplazando a Miami como “ciudad refugio” de capitales, clases medias y disidentes de América Latina. Una concatenación sin precedentes.
Antonio Ledezma en el Palacio Macaya - Foto: Montse Giralt

El ex alcalde de Caracas y exiliado  en Madrid, Antonio Ledezma         
Montse Giralt

Miami es la segunda ciudad más cara para vivir de Estados Unidos, según el escalafón de la publicación “US&News”. Las viviendas de lujo, por ejemplo, aumentaron en un 26% en el 2021, el mayor incremento mundial, conforme la consultora inmobiliaria Knight Frank. Los precios inmobiliarios de Madrid son muy inferiores y aunque también aumentan a ritmo elevado (un 12%) son más atractivos que los de otras capitales europeas (un 30% inferiores a Londres o París), según un informe de Engel& Völker.

"La vivienda en Madrid está a mitad de precio de Miami. Y hay más oportunidades"

“En líneas generales,  la vivienda en Madrid está a mitad de precio que en Miami. Y aquí hay más oportunidades para los fondos de inversión. Hace poco, un grupo mexicano me pidió opinión antes de comprar un edificio en el barrio de Salamanca, un edificio antiguo espléndido, para rehabilitarlo. Les avise que dado el coste, los pisos no bajarían de seis millones de euros. Les pareció barato. Y me equivoqué: los pisos volaron”, señala el prestigioso arquitecto Julio Touza, que ha diseñado algunas viviendas a la medida de fortunas mexicanas y venezolanas en Madrid. Su desembarco ha creado un microclima lujoso en torno al barrio de Salamanca y el parque de El Retiro. “Para nada estamos hablando de nuevos ricos sin gusto. Es justo lo contrario. A diferencia de Miami, Madrid todavía tiene recorrido”, añade.
Madrid, España, 25.07.2021.- Manifestación en defensa de la libertad de Cuba. Asisten el presidente del PP, Pablo Casado que posó para unas fotos y se retiró, la presidenta de Vox Madrid y portavoz del partido en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, y el artista Yotuel. Desde la Plaza de Cibeles hasta la Plaza del Callao, pasando por Gran Vía. Foto: Juan Carlos Rojas

 Manifestación pro-libertad en Cuba en Madrid, año 2021             
Juan Carlos Rojas

¿Solo millonarios? En absoluto. La enésima oleada represora en Cuba, otoño del 2021, se saldó a la antigua: el régimen dejó salir a los disidentes revoltosos, que rondaban la treintena. Fuera de la isla ya no les preocupan. No se trata de potentados. Desde 1959, primer año de castrismo, su destino natural era Miami. La última y reciente hornada, en cambio, ha elegido Madrid. Mientras Estados Unidos ha mantenido cerrado cuatro años su consulado en La Habana, lo que dificultaba los visados, España concedía facilidades. Hay también razones generacionales. La atmósfera del exilio cubano en Florida tiende al todo o nada. “En Miami hay, es natural, resentimiento y rabia contra el gobierno cubano. Madrid en cambio te da esa paz, esa calma, esa tranquilidad para pensar muy bien las cosas. Y yo no quiero que la rabia, el resentimiento, me ganen”, argumenta el dramaturgo y disidente Yunior García, 39 años, a Afp. Desembarcó en Madrid en noviembre, después de ser fotografiado en una ventana de su casa de La Habana en modo desafiante, tras convocar una marcha por la libertad.

La última hornada de disidentes cubanos ha preferido Madrid a la "rencorosa" Miami

Venezuela ha acaparado el protagonismo de esta tendencia, en la que convergen grandes fortunas latinoamericanas –Capriles, Slim, Díaz Estrada- y personas con formación y rentas medias que temen un deterioro de sus condiciones de vida por la inseguridad y la inestabilidad económica. Si el chavismo “fabricó” una oleada de inmigración –el número de permisos de residencia de venezolanos pasó de 21.688 en el 2018 a 100.938 en el 2020-, después han seguido argentinos –inflación obliga-, mexicanos –recelosos de López Obrador, en el poder desde 2018-, bolivianos, peruanos (victoria electoral de Pedro Castillo), y, por último, chilenos y colombianos (triunfos de los izquierdistas Gabriel Boric y Gustavo Petro).

 “El ejemplo del deterioro de Venezuela ha asustado a muchos compatriotas que temen que después sea tarde”, señala una agente inmobiliaria colombiana que prefiere guardar anonimato y corrobora que existe un “desembarco” de compatriotas. Si uno charla con venezolanos que residen en Madrid es habitual que te alerten de que incluso España puede deslizarse por una “senda bolivariana”, opinión a la que no es ajena su animadversión irracional hacia Unidas Podemos.

Legalizar la residencia en Madrid es más sencillo y rápido que en Florida

Sin ser un paseo por alfombra roja, un permiso de residencia en España es mucho más rápido y sencillo que en Estados Unidos. Dos años de estancia o medio millón de euros –las “visas de oro”, o de inversiones, instauradas en el 2013 por el gobierno Rajoy- permiten legalizar la situación. Curiosamente, dichos visados han atraído más a ciudadanos chinos que latinoamericanos, según datos de la Secretaría de estado de Inmigración. Pero son una vía más para lationoamericanos. “Madrid tiene otro factor importante para invertir o instalarse: la seguridad. Aquí, estas familias, caso de muchos mexicanos, se pasean sin o con un único guardaespaldas. En su país, necesitan unos cuantos”, comenta el arquitecto Julio Touza, buen conocedor de esta clientela de posibles.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal