* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por asustadísimos
[Ayer a las 23:58:11]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 14:52:18]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Mayo 07, 2025, 18:45:46 pm]


Autor Tema: Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023  (Leído 872052 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1140
  • -Recibidas: 20634
  • Mensajes: 2482
  • Nivel: 233
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2040 en: Mayo 17, 2023, 15:27:25 pm »
Yo en el momento que alguien me menciona "living", "coliving" y demás palabros gilipollas me llevo la mano a la cartera por si acaso.

Este es uno de tantos psicópatas profesionales diciéndonos palabras bonitas para que no se note la verdadera intención mientras esconde el puñal a la espalda.

Mi desconfianza con la gente que va de buen rollo mientras te vende algo es total. Eso es lo que me ha enseñado la experiencia y he esquivado muchas balas (que otros recibieron de pleno) siguiendo ese criterio.

El poli bueno siempre es el más peligroso de todos. Con diferencia.

El juego de tronos del Pisito ya está planteado. En las altas esferas, banca incluida, ya tienen claro lo que hay. El ladrillo no es su negocio principal, así que al menos no están contribuyendo (más o menos) a inflar más el problema. El problema está en los que sí dependen de ello, y conscientes o no de la imposibilidad de mantener esto más tiempo, van a poner todas las zancadillas posibles.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23628
  • -Recibidas: 95998
  • Mensajes: 11331
  • Nivel: 1112
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2041 en: Mayo 17, 2023, 15:43:31 pm »
https://www.bloomberg.com/news/articles/2023-05-17/deutsche-bank-seeks-40-cut-to-frankfurt-offices-on-remote-work

Citar
Deutsche Bank Seeks 40% Cut to Frankfurt Offices on Remote Work

Deutsche Bank AG is seeking to cut office space by 40% at its key base as a rising number of employees work from home.

Germany’s largest lender expects to achieve reductions across Frankfurt and neighboring Eschborn by the end of 2024, it said in a response to an investor question at its annual general meeting Wednesday. Almost two thirds of employees have registered for a hybrid work model introduced three years ago that allows up to three days of home office per week.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1140
  • -Recibidas: 20634
  • Mensajes: 2482
  • Nivel: 233
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2042 en: Mayo 17, 2023, 15:48:33 pm »
Los gestores se alejan del inmobiliario como no lo hacían desde hace 14 años

Citar
  • Esperan recesión mundial suave a 12 meses vista y recorte de tipos de la Fed en enero (eso lo veremos, forastero :roto2:)
  • El techo de deuda de EEUU se cuela entre los mayores peligros para los encuestados

Citar
La última encuesta a gestores de fondos que elabora Bank of America confirma el temor de los inversores por la posibilidad de que llegue una recesión en los próximos 12 meses. Aunque las expectativas de la mayoría apuntan a un retroceso económico, creen que este será un "aterrizaje suave", y no una grave crisis. Eso sí, con este escenario base, la mayor parte de los gestores encuestados (251 participantes, con un patrimonio total gestionado de 666.000 millones de dólares entre todos) opta ahora por acudir a activos refugio, como la renta fija, al tiempo que salen de los sectores cíclicos, como el inmobiliario y las materias primas.

Otra vez lo del aterrizaje suave :roto2: .

Incluso si es verdad que esta vez no estamos anegados de basura tóxica como en 2007/08, miren cómo ponen su culete a salvo, miren...

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18054
  • -Recibidas: 13912
  • Mensajes: 1383
  • Nivel: 169
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2043 en: Mayo 17, 2023, 16:31:13 pm »
Los gestores se alejan del inmobiliario como no lo hacían desde hace 14 años

Citar
  • Esperan recesión mundial suave a 12 meses vista y recorte de tipos de la Fed en enero (eso lo veremos, forastero :roto2:)
  • El techo de deuda de EEUU se cuela entre los mayores peligros para los encuestados

Citar
La última encuesta a gestores de fondos que elabora Bank of America confirma el temor de los inversores por la posibilidad de que llegue una recesión en los próximos 12 meses. Aunque las expectativas de la mayoría apuntan a un retroceso económico, creen que este será un "aterrizaje suave", y no una grave crisis. Eso sí, con este escenario base, la mayor parte de los gestores encuestados (251 participantes, con un patrimonio total gestionado de 666.000 millones de dólares entre todos) opta ahora por acudir a activos refugio, como la renta fija, al tiempo que salen de los sectores cíclicos, como el inmobiliario y las materias primas.

Otra vez lo del aterrizaje suave :roto2: .

Incluso si es verdad que esta vez no estamos anegados de basura tóxica como en 2007/08, miren cómo ponen su culete a salvo, miren...

"Esperan que la FED recorte tipos EN ENERO"  :roto2:

¿No habíamos quedado en que ésta era la última subida?   
Y si lo es, ¿esperan mantenimiento de tipos durante 7 meses?

Me parece un cambio de discurso muy radical. Del "no pasa nada, estamos cerca del final" al.. "vamos a aguantar 7 meses como estamos y ya si eso para enero ya vemos".

Negrule

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 7490
  • -Recibidas: 13142
  • Mensajes: 1666
  • Nivel: 149
  • Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2044 en: Mayo 17, 2023, 17:11:04 pm »

Elon Musk critica el teletrabajo por ser “moralmente incorrecto”

El fundador de Tesla defiende la vuelta a la oficina de los empleados de las tecnológicas estadounidenses

Elon Musk, fundador de Tesla y dueño de Twitter, criticó el martes el teletrabajo por ser “moralmente incorrecto”. En una entrevista para el canal CNBC, el polémico multimillonario mostró su apoyo al retorno de los empleados de las tecnológicas estadounidenses al trabajo presencial. Musk, que ya se había pronunciado antes contra el trabajo desde casa, advirtió el verano pasado a sus empleados de que tenían que pasar al menos 40 horas semanales en la oficina.

Debido al descenso en la productividad, y con los inversores apretando con sus expectativas, grandes compañías como Amazon o Salesforce han pedido a sus trabajadores que empiecen a volver al trabajo presencial. Las consecuencias del teletrabajo en la productividad y en las ciudades estadounidenses son ya un debate nacional: la Cámara de Representantes aprobó en febrero una ley para “atajar los problemas de improductividad derivados del teletrabajo”. Sus siglas en inglés son SHOW UP. “Apareced”, en español.

“Creo que la gente es más productiva cuando trabaja in situ”, ha defendido Musk, que ha aprovechado para cargar contra los empleados de las tecnológicas: “Tú vas a trabajar desde casa y la gente que hace tu coche y que hace tu comida no puede. ¿Eso es moralmente correcto? Es un problema moral. La gente debería bajarse de su pedestal moral con sus chorradas de trabajar en casa”.

Con la pandemia, en Estados Unidos surgió un nuevo concepto, que pretendía definir a una nueva clase social: la clase del portátil —laptop class—, que engloba a todos esos trabajadores que podían trabajar desde casa y mantener su empleo sin asumir un riesgo para su salud, ni para su nivel de vida. En la entrevista, con una planta de Tesla de fondo, Musk ha acusado a estos empleados de “vivir en La La Land”. Para el fundador de la compañía de vehículos eléctricos, la cuestión del teletrabajo es como “la falsa cita de María Antonieta”. A la reina consorte de Francia hasta la abolición de la monarquía en 1792 se le atribuye haber respondido “pues que coman pasteles”, cuando le dijeron que el pueblo pasaba hambre porque no había pan.

Estas declaraciones llegan un día después de que el fondo de inversión del inversor y filántropo multimillonario húngaro-estadounidense George Soros anunciase que ya no poseía acciones de Tesla, y fuese reprendido por ello por Musk, que le comparó con Magneto, el villano de los cómics de X-Men. Soros poseía a través de su fondo títulos del fabricante de vehículos eléctricos valorados en 16 millones de dólares (unos 14,7 millones de euros). “Quiere erosionar el tejido mismo de la civilización. Soros odia a la humanidad”, afirmó Musk en un tuit.

https://elpais.com/economia/2023-05-17/elon-musk-critica-el-teletrabajo-por-ser-moralmente-incorrecto.html?utm_medium=social&utm_campaign=echobox&utm_source=Twitter&ssm=TW_CM#Echobox=1684319142


pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31854
  • -Recibidas: 32275
  • Mensajes: 3783
  • Nivel: 493
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2045 en: Mayo 17, 2023, 17:22:51 pm »

Elon Musk critica el teletrabajo por ser “moralmente incorrecto”

El fundador de Tesla defiende la vuelta a la oficina de los empleados de las tecnológicas estadounidenses

Elon Musk, fundador de Tesla y dueño de Twitter, criticó el martes el teletrabajo por ser “moralmente incorrecto”. En una entrevista para el canal CNBC, el polémico multimillonario mostró su apoyo al retorno de los empleados de las tecnológicas estadounidenses al trabajo presencial. Musk, que ya se había pronunciado antes contra el trabajo desde casa, advirtió el verano pasado a sus empleados de que tenían que pasar al menos 40 horas semanales en la oficina.

Debido al descenso en la productividad, y con los inversores apretando con sus expectativas, grandes compañías como Amazon o Salesforce han pedido a sus trabajadores que empiecen a volver al trabajo presencial. Las consecuencias del teletrabajo en la productividad y en las ciudades estadounidenses son ya un debate nacional: la Cámara de Representantes aprobó en febrero una ley para “atajar los problemas de improductividad derivados del teletrabajo”. Sus siglas en inglés son SHOW UP. “Apareced”, en español.

“Creo que la gente es más productiva cuando trabaja in situ”, ha defendido Musk, que ha aprovechado para cargar contra los empleados de las tecnológicas: “Tú vas a trabajar desde casa y la gente que hace tu coche y que hace tu comida no puede. ¿Eso es moralmente correcto? Es un problema moral. La gente debería bajarse de su pedestal moral con sus chorradas de trabajar en casa”.

Con la pandemia, en Estados Unidos surgió un nuevo concepto, que pretendía definir a una nueva clase social: la clase del portátil —laptop class—, que engloba a todos esos trabajadores que podían trabajar desde casa y mantener su empleo sin asumir un riesgo para su salud, ni para su nivel de vida. En la entrevista, con una planta de Tesla de fondo, Musk ha acusado a estos empleados de “vivir en La La Land”. Para el fundador de la compañía de vehículos eléctricos, la cuestión del teletrabajo es como “la falsa cita de María Antonieta”. A la reina consorte de Francia hasta la abolición de la monarquía en 1792 se le atribuye haber respondido “pues que coman pasteles”, cuando le dijeron que el pueblo pasaba hambre porque no había pan.

Estas declaraciones llegan un día después de que el fondo de inversión del inversor y filántropo multimillonario húngaro-estadounidense George Soros anunciase que ya no poseía acciones de Tesla, y fuese reprendido por ello por Musk, que le comparó con Magneto, el villano de los cómics de X-Men. Soros poseía a través de su fondo títulos del fabricante de vehículos eléctricos valorados en 16 millones de dólares (unos 14,7 millones de euros). “Quiere erosionar el tejido mismo de la civilización. Soros odia a la humanidad”, afirmó Musk en un tuit.

https://elpais.com/economia/2023-05-17/elon-musk-critica-el-teletrabajo-por-ser-moralmente-incorrecto.html?utm_medium=social&utm_campaign=echobox&utm_source=Twitter&ssm=TW_CM#Echobox=1684319142
Pues ojalá le hagan la peineta colectiva y a ver así si es capaz de "hacer" todo lo que hace, y le dejan de hacer casito con las chorradas de trabajar para un gilipollas narcisista. Que se queje menos y que ponga personalmente a una IA (por ejemplo la de su coche autónomo nivel 5) a hacer el curro de esos empleados tan poco productivos, no te jode.

Ahora resulta que no van a poder trabajar a distancia porque lo diga la ley en base a que diga este hijo de puta que es "moralmente incorrecto". Que lo desarrolle.

Supongo que habrá un montón de empresas por todo el mundo tomando nota y frotándose las manos con tanto imbécil deseoso de pegarse tiros en el pie.

Mucho me huele a que hay intereses inmobiliarios por el medio, viendo lo que he señalado en rojo, que está soltado por el periodista así de forma casual como quien no quiere la cosa.

P.D: mi trabajo actual no puede hacerse remoto en ningún caso, pero apoyo a tope a quien pueda.
« última modificación: Mayo 17, 2023, 17:33:34 pm por pollo »

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18054
  • -Recibidas: 13912
  • Mensajes: 1383
  • Nivel: 169
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2046 en: Mayo 17, 2023, 17:29:50 pm »

Elon Musk critica el teletrabajo por ser “moralmente incorrecto”


“Creo que la gente es más productiva cuando trabaja in situ”, ha defendido Musk, que ha aprovechado para cargar contra los empleados de las tecnológicas: “Tú vas a trabajar desde casa y la gente que hace tu coche y que hace tu comida no puede. ¿Eso es moralmente correcto? Es un problema moral. La gente debería bajarse de su pedestal moral con sus chorradas de trabajar en casa”.

https://elpais.com/economia/2023-05-17/elon-musk-critica-el-teletrabajo-por-ser-moralmente-incorrecto.html?utm_medium=social&utm_campaign=echobox&utm_source=Twitter&ssm=TW_CM#Echobox=1684319142

¿se puede ser más gilip... que Musk?

Hay trabajos penosos que sólo se pueden hacer bajo condiciones lamentables. ¿Es moralmente correcto que haya gente trabajando en oficinas limpias con buena iluminación natural cuando otros tienen que trabajar en entornos insalubres? ¡Convirtamos todas las oficinas en estercoleros!

Tampoco me parece moralmente correcto que haya gente trabajando más de 12 horas por un salario de subsistencia, cuando otros tienen capacidad adquisitiva para comprarse una flota de aviones privados. ¡Exprópiese!

Valiente idiota.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1140
  • -Recibidas: 20634
  • Mensajes: 2482
  • Nivel: 233
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2047 en: Mayo 17, 2023, 17:31:45 pm »
Ay que me da :rofl: .


Elon Musk critica el teletrabajo por ser “moralmente incorrecto”

El fundador de Tesla defiende la vuelta a la oficina de los empleados de las tecnológicas estadounidenses

Elon Musk, fundador de Tesla y dueño de Twitter, criticó el martes el teletrabajo por ser “moralmente incorrecto”. En una entrevista para el canal CNBC, el polémico multimillonario mostró su apoyo al retorno de los empleados de las tecnológicas estadounidenses al trabajo presencial. Musk, que ya se había pronunciado antes contra el trabajo desde casa, advirtió el verano pasado a sus empleados de que tenían que pasar al menos 40 horas semanales en la oficina.

Debido al descenso en la productividad (¿evaluada por quién?), y con los inversores apretando con sus expectativas, grandes compañías como Amazon o Salesforce han pedido a sus trabajadores que empiecen a volver al trabajo presencial. Las consecuencias del teletrabajo en la productividad y en las ciudades estadounidenses son ya un debate nacional: la Cámara de Representantes aprobó en febrero una ley para “atajar los problemas de improductividad derivados del teletrabajo”. Sus siglas en inglés son SHOW UP. “Apareced”, en español.

El trabajador que es improductivo en remoto, va a ser igualmente improductivo en presencial. Si es por una mala organización de la empresa, pues eso mismo, la empresa va a seguir igual de mal organizada. Y si es problema del trabajador, un trabajador al que hay que tenerle vigilado y reñirle de vez en cuando para que trabaje, es un trabajador que debería ser despedido directamente. Un profesional, desde el último mono hasta el jefe supremo sabe que el trabajo está para cumplirse per se.

“Creo que la gente es más productiva cuando trabaja in situ” (otra vez empezamos con las creencias :roto2: ), ha defendido Musk, que ha aprovechado para cargar contra los empleados de las tecnológicas: “Tú vas a trabajar desde casa y la gente que hace tu coche y que hace tu comida no puede. ¿Eso es moralmente correcto? Es un problema moral. La gente debería bajarse de su pedestal moral con sus chorradas de trabajar en casa”.

Pues entonces también es inmoral que un profesional cualificado tenga un chalet con jardín y piscina, y cochazo, ¿no? ¿Es la solución igualar, que ya se sabe que sólo se puede hacer por abajo?

https://www.youtube.com/watch?v=sLSK88TUxeM

Ofrecer las mismas oportunidades a todos cuando evidentemente no sois iguales, ¿cómo se llama? ¡Comunismo!

Con la pandemia, en Estados Unidos surgió un nuevo concepto, que pretendía definir a una nueva clase social: la clase del portátil —laptop class—, que engloba a todos esos trabajadores que podían trabajar desde casa y mantener su empleo sin asumir un riesgo para su salud, ni para su nivel de vida. En la entrevista, con una planta de Tesla de fondo, Musk ha acusado a estos empleados de “vivir en La La Land”. Para el fundador de la compañía de vehículos eléctricos, la cuestión del teletrabajo es como “la falsa cita de María Antonieta”. A la reina consorte de Francia hasta la abolición de la monarquía en 1792 se le atribuye haber respondido “pues que coman pasteles”, cuando le dijeron que el pueblo pasaba hambre porque no había pan.

Estas declaraciones llegan un día después de que el fondo de inversión del inversor y filántropo multimillonario húngaro-estadounidense George Soros anunciase que ya no poseía acciones de Tesla, y fuese reprendido por ello por Musk, que le comparó con Magneto, el villano de los cómics de X-Men. Soros poseía a través de su fondo títulos del fabricante de vehículos eléctricos valorados en 16 millones de dólares (unos 14,7 millones de euros). “Quiere erosionar el tejido mismo de la civilización. Soros odia a la humanidad”, afirmó Musk en un tuit.

Cómo se enfada Eloncio cuando los niños mayores le quitan la pelota :roto2: . Bien que le molaba Soros cuando sí que le compraba las acciones :biggrin: .

https://elpais.com/economia/2023-05-17/elon-musk-critica-el-teletrabajo-por-ser-moralmente-incorrecto.html?utm_medium=social&utm_campaign=echobox&utm_source=Twitter&ssm=TW_CM#Echobox=1684319142

Mucho me huele a que hay intereses inmobiliarios por el medio.

Es el único interés detrás de la exigencia de la vuelta a las oficinas. ¿Qué pensamos entonces del Deutsche Bank si no, de la noticia que ha traído Derby? 40% de ahorro de espacio de oficinas porque gracias al teletrabajo no hace falta reservar tanto.

Como comentaba hace poco el forero cujo, ya hay una grande española que se la ha tenido que envainar con el teletrabajo por las dimisiones.

Musk, payaso, el melón ya está abierto. Como Ford cuando subió salarios y recortó la jornada de trabajo a 8 horas diarias. Adáptese o dedíquese a otra cosa.


PS: hemos saltado todos a coro, se nota que el temita es sensible. :biggrin:
« última modificación: Mayo 17, 2023, 17:35:08 pm por Benzino Napaloni »

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1140
  • -Recibidas: 20634
  • Mensajes: 2482
  • Nivel: 233
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2048 en: Mayo 17, 2023, 17:33:22 pm »
Proyecto de ley de vivienda aprobado en el Senado. Sin cambiar una coma, cero enmiendas aprobadas.

Publicación en el BOE previsiblemente mañana, y en cualquier caso entrada en vigor 24 horas después del BOE.

Que empiece la función, abróchense los cinturones.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23628
  • -Recibidas: 95998
  • Mensajes: 11331
  • Nivel: 1112
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2049 en: Mayo 17, 2023, 18:00:29 pm »
Que empiece la función, abróchense los cinturones.

Los fondos están sacando al mercado una cantidad de inmuebles muy por encima de lo normal.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23628
  • -Recibidas: 95998
  • Mensajes: 11331
  • Nivel: 1112
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2050 en: Mayo 17, 2023, 19:03:00 pm »
https://www.reuters.com/markets/us/biden-continue-debt-limit-talks-amid-g7-travel-white-house-spokeswoman-says-2023-05-17/

Citar
Biden, McCarthy aim for deal on US debt ceiling by Sunday

WASHINGTON, May 17 (Reuters) - President Joe Biden and top U.S. congressional Republican Kevin McCarthy said on Wednesday they aimed to reach a deal by Sunday to raise the federal government's $31.4 trillion debt ceiling and avoid an economically catastrophic default.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23628
  • -Recibidas: 95998
  • Mensajes: 11331
  • Nivel: 1112
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2051 en: Mayo 17, 2023, 19:41:14 pm »
https://www.reuters.com/business/finance/overexposed-us-regional-banks-could-sell-commercial-property-loans-2023-05-17/

Citar
Analysis: Overexposed US regional banks could sell commercial property loans

May 17 (Reuters) - Many U.S. regional lenders may have to consider selling off commercial real estate (CRE) loans at a steep discount after breaching key regulatory thresholds for exposure to the troubled sector, according to new data and market sources.

Regional banks, the largest lenders to the beleaguered U.S. CRE and construction markets, have reduced their exposure to the sector by tightening standards and making fewer loans, especially in the weeks after the collapse of Silicon Valley Bank [RIC:RIC:SIVBV.UL], Signature Bank (SBNY.PK) and First Republic Bank (FRCB.PK).

Their tightening comes as many real estate borrowers face challenges making interest payments in a rising interest rate environment, while office use has declined and property values have decreased on recession concerns.

Still, previously unreported data from New York-based real estate data provider Trepp, shared with Reuters, show many regional banks' holdings exceed thresholds stipulated by regulators.

Banks whose CRE or construction loan holdings exceed 300% and 100% of their total capital, respectively, should expect to receive greater regulatory scrutiny, according to 2006 guidance from the Federal Deposit Insurance Corporation and other regulators.

A Trepp study of 4,760 banks' public regulatory data published late Tuesday found that 763 have either a CRE or construction loan concentration ratio that exceeded these thresholds.

Some 30% of banks with $1 billion to $10 billion in assets had exceeded at least one ratio, while 23% of banks with assets of $10 billion to $50 billion exceeded at least one ratio.

While big banks have recently warned about CRE exposure, the new Trepp data underscores how acute and widespread the problem is across the banking sector.

HESITANCY TO LEND

"If you are exceeding those concentration ratios today - given the backdrop of concerns about (CRE) - there's probably going to be a lot of hesitancy to continue" lending, said Stephen Buschbom, Trepp's research director.

"Once you get above that threshold, if you’ve made a bunch of risky loans, that could become a liquidity and credit concern for the bank," he said.

The regulatory guidance requires that banks exceeding these thresholds "should employ heightened risk management practices," including potential sales of specific loans.

PacWest (PACW.O), which on May 3 announced it was considering a potential sale, exceeded both the CRE and construction loan thresholds as of the first quarter, at 328% and 126% respectively, according to Trepp data.

Meanwhile, New York Community Bancorp (NYCB.N) and Flagstar Bank [RIC:RIC:FBCANK.UL] were among the top five banks listed by Trepp that exceeded the CRE loan threshold. The banks merged in December last year but continue to report their finances separately.

Other banks that exceeded one or both ratios include Valley National Bancorp (VLY.O), East West Bank [RIC:RIC:EWBCW.UL], Synovus Bank [RIC:RIC:SNVSYN.UL], Western Alliance Bank [RIC:RIC:WALACE.UL], CIBC Bancorp USA and M&T Bank (MTB.N), according to additional data Trepp shared with Reuters.

Western Alliance and Valley National declined comment, while the other lenders did not return comment requests.

In Tuesday congressional testimony, FDIC chair Martin Gruenberg warned CRE loan portfolios "face challenges" should market conditions persist.

Exposed banks may pull back on their lending to allow their CRE debt to roll off. In extreme cases, they could even divest parts or all of existing loan books, according to the guidelines and analysts.

"You have all these tenants that are reducing their physical footprint in buildings, and that creates more supply and puts downward pressure on rents. So it’s just kind of a perfect storm for office properties right now," said Mike Brotschol, managing director and co-head of KBRA Credit Profile.

JPMorgan (JPM.N) said in a March report it expects about 21% of outstanding office loans in commercial mortgage-backed securities will eventually default.

Sellers may encounter limited interest and may have to take losses on the assets, according to Ben Miller, co-founder and CEO of alternative investment platform Fundrise.

"Banks are going to be getting horrible prices," Miller said.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23628
  • -Recibidas: 95998
  • Mensajes: 11331
  • Nivel: 1112
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2052 en: Mayo 17, 2023, 19:58:48 pm »
https://edition.cnn.com/2016/05/09/politics/donald-trump-national-debt-strategy/index.html

Citar
Trump: U.S. will never default ‘because you print the money’
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23628
  • -Recibidas: 95998
  • Mensajes: 11331
  • Nivel: 1112
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2053 en: Mayo 17, 2023, 20:18:46 pm »
El artículo es del año pasado. Según el artículo, la bajada de la natalidad no se debe exclusivamente a causas de tipo económico (coyuntura) o de políticas...sino a un cambio más permanente de prioridades. Pero ¿qué es primero, el huevo o la gallina?  :roto2:

https://econofact.org/the-mystery-of-the-declining-u-s-birth-rate

Citar
The Mystery of the Declining U.S. Birth Rate



The Issue:

Up until the Great Recession, the number of babies born per woman in the United States had been quite stable for the previous three decades. The birth rate fluctuated within a relatively narrow range, often along with economic conditions, with fewer babies born during lean times and with births recovering when economic growth was stronger. However, the U.S. birth rate has fallen precipitously since the 2007 Great Recession, with no signs of reversing. This decline cannot be explained by demographic, economic, or policy changes. It is reflective of lower childbearing rates across successive cohorts.

The Facts:

The Great Recession disrupted a stable period in birth rates. For the almost three decades between 1980 and 2007, the U.S. birth rate hovered between 65 and 70 births per 1,000 women between the ages of 15 and 44. The birth rate followed a predictable pro-cyclical pattern, falling during economic downturns and recovering when the economy improves. But something changed around the time of the Great Recession; the birth rate fell precipitously, and it did not recover when the economy improved. Rather, the U.S. birth rate has continued a steady descent. As of 2020, the U.S. birth rate was 55.8 births per 1,000 women between the ages of 15 and 44, a decline of almost 20 percent from the rate of 69.3 in 2007.

The decline in births cannot readily be explained by changing population composition. The sustained decline in U.S. births since 2007 has been driven by declining births among many demographic groups, rather than by changes in population composition. Births have fallen among women in their early 20s, late 20s, and teens (in fact, the teen birth rate in the U.S. has been falling steadily since the mid-1990s). Births have fallen among white women, Black women, and Hispanic women, with the largest declines among Hispanic women. Births have also fallen among women with and without college degrees and among both married and unmarried women. The population of U.S. women of childbearing age has actually shifted toward groups that tend to have higher birth rates, not lower birth rates, with the exception of a rising share of women of childbearing age being unmarried.

No obvious policy or economic factor can explain much of the decline. The onset of the Great Recession clearly played a role in the early stages of the decline. Beyond that, it is difficult to identify any policy or economic factor that can statistically account for the continued decline. Casual observers have suggested that a variety of potential factors are responsible for the decline, including greater take-up of highly effective contraception, the high cost of raising children, improved occupational opportunities for women, and the high level of student debt carried by young adults. Our research finds little empirical support for these possible explanations. Moreover, none of the measures that have been shown in previous research to have a causal effect on annual birth rates – such as labor market conditions (beyond the Great Recession), certain social policy indicators (such as child support enforcement) or reproductive health policy measures (such as abortion clinic closures) – have changed in ways that can account for the drop in the national birth rate since 2007.



Successive generations of women are having fewer children at every age. While the largest decreases in birth rates have occurred amongst women under 30, it is possible that this reflects more than a general tendency among women to delay childbirth and that there are generational changes taking place. Cohorts of U.S. women born after the mid-1980s are having fewer births at all ages. The above figure shows that subsequent cohorts of women who were born in the windows 1968 to 1972, 1973 to 1977, and 1978 to1982 all had similar childbearing age profiles throughout their lives. Then, the cohort of women born between 1983 and 1987 had fewer children throughout their 20s and their 30s. The next two five-year birth cohorts of women (born between 1988 and 1997) have fewer children than earlier cohorts. In other words, later cohorts of mothers have fewer children at every age than women in earlier cohorts. The likelihood of births “catching up” at older ages across these cohorts seems limited.

Shifting priorities could be the primary driver for the decline in the birth rate since 2007. There is survey and anecdotal data suggesting that perhaps more recent cohorts of young adults have different preferences for having children, aspirations for life, and views about parenting norms that are driving the decline in the U.S. birth rates. These shifts could reflect preferences and norms that changed primarily in earlier decades, long before 2007 – such as more intensive parenting practices and expanded economic opportunities for women – in ways that profoundly shaped the world views of today’s younger adults.

A sustained decline in the birth rate would have important social and economic consequences. A temporary decline in annual birth rates does not necessarily portend social and economic challenges. However, the decline in annual birth rates in the U.S. has been ongoing for many years and as shown above, corresponds to a decline in the number of children a woman has over her lifetime, on average. This trend predicts a persistently lower fertility rate in the U.S., which, absent increased immigration, would lead to a smaller workforce and an older population. In general, a smaller workforce and an aging population would have negative implications for economic productivity and per capita income growth. In addition, the combination of a smaller workforce and an aging population puts fiscal pressure on social insurance programs, like Social Security, that rely on tax payments from current workers to pay the benefits of current retirees. Some observers point to the idea that, all else equal, a shrinking population will reduce humans’ carbon footprint, and hence have positive environmental effects. We are not aware of any evidence, though, that population declines corresponding to the size of the drop in U.S. fertility would have a meaningful effect on climate outcomes.

The onset of the COVID pandemic added another layer of uncertainty to childbearing trends in the United States. Births conceived between the onset of the pandemic in March 2020 and the end of that year fell by around 60,000. This is a smaller drop than many had expected, given the dramatic rise in unemployment and in economic and public health uncertainty at the outset of the pandemic. It is possible that government assistance blunted the economic impact of the pandemic on many families.

What this Means:

Although the 2007 recession seems to have played a role in decreasing the number of children born per woman in the United States, the lack of any rebound in births and, in fact, their continued decline following the end of the recession suggests a role for factors beyond the Great Recession. A decline in annual birth rates does not necessarily imply a long-term reduction in childbearing. If the recent decline in annual birth rates simply reflects women pushing off having children from their 20s to their 30s, then annual birth rates will eventually rebound and the total number of children the average U.S. woman has over her lifetime will not change. But the decline in annual birth rates since 2007 is consistent with more recent cohorts of women having fewer births. Those cohorts have not completed their childbearing years yet, but the number of births they would have to have at older ages to catch up to the lifetime childbearing rates of earlier cohorts is so large that it seems unlikely they will do so. If the decline in births reflects a (semi)permanent shift in priorities, as opposed to transitory economic or policy factors, the U.S. is likely to see a sustained decline in birth rates and a general decline in fertility for the foreseeable future. This has consequences for projected U.S. economic growth and productivity, as well as the fiscal sustainability of current social insurance programs.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23628
  • -Recibidas: 95998
  • Mensajes: 11331
  • Nivel: 1112
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2054 en: Mayo 17, 2023, 20:24:34 pm »
https://www.bbc.com/news/business-65623561

Citar
Purplebricks snapped up by rival Strike for £1



Troubled online estate agent Purplebricks has agreed a deal to sell its business and assets to rival Strike, for the token sum of £1.

Purplebricks' aim was to create a lower-cost, more flexible estate agent by charging house sellers a flat rate.

But the UK firm, which was once valued at more than $1bn (£800m), put itself up for sale in February.

It said the deal will lead to job losses, and that its boss will step down after the sale.

The announcement sent its shares tumbling by around 40%.

Over the past 18 months there have been a number of management reshuffles at the company, a restructure, and one of its shareholders called for the removal of its chairman, Paul Pindar.

The company revealed in February that it expected to lose between £15-£20m this year.

It said last week that it was in exclusive talks with Strike.

The sale price of £1 is down to the company burning through cash, the BBC understands.

The firm is spending £3m per month on costs including staff, hosting and marketing.

Purplebricks has been making staff redundant over the past 12 months, and sales have taken a hit.

But out of more than 750 employees, the BBC understands the firm will try to keep many on.

Its chief executive Helena Marston is set to resign after the sale completes, and a number of directors will also step down.

Mr Pindar said: "I am disappointed with the financial value outcome, both as a 5% shareholder myself and for shareholders who have supported the company under my and the board's stewardship.

"However, there was no other proposal or offer which provided a better return for shareholders, with the same certainty of funding and speed of delivery necessary to provide the stability the company needs."


The firm said the deal would transfer its £33m liabilities to its new owner.

Purplebricks was founded in 2012 by brothers Michael and Kenny Bruce, who grew up on a council estate in Larne, County Antrim.

The company had early success, but it has seen its share price fall 98% over the past five years.

In 2017 its shares suffered after a BBC Watchdog investigation into allegations that it had made misleading claims to customers.

A year later, stockbrokers Jefferies said selling with Purplebricks was a "£1,000 coin toss".

Unlike traditional estate agents, its customers had to pay the fee regardless of whether the property sold, Jefferies said.

Strike is backed by the Carphone Warehouse and TalkTalk founder Sir Charles Dunstone - who is a partner at Strike's joint major shareholder Freston Ventures.

Sir Charles said the deal was "a positive outcome for anyone looking to sell their home".
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Tags: De todo un poco 
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal