Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Manu Oquendo en Septiembre 03, 2024, 11:55:33 am[...]PS: El último censo en España fue en 1991. Bueno...Cifras de Población. Datos definitivos 01/01/2022 y provisionales 01/07/2022https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176951&menu=ultiDatos&idp=1254735572981Censo de Población (datos educativos y laborales). 1 de enero de 2022https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176951&menu=ultiDatos&idp=1254735572981[O define censo, instead. ]
[...]PS: El último censo en España fue en 1991.
El aviso de Gonzalo Bernardos a quienes quieran comprar una casa tras la bajada del euríbor El economista, habitual en las tertulias televisivas, predice cómo evolucionará el mercado inmobiliario en los próximos meses Gonzalo Ruiz · 2024.09.02El euríbor cerró agosto en el 3,16%, lo que supone un fuerte descenso frente al 4% en el que se encontraba hace ahora un año. De hecho, se trata de la mayor rebaja en 12 meses -que suele ser el plazo en el que se van renovando las cuotas hipotecarias- desde hace una década. Este descenso del tipo de interés supondrá una reducción media de la mensualidad de unos 80 euros, esto es, un ahorro de más de 900 euros al año, para quienes les corresponda revisar sus cuotas con el dato del último mes.El alivio será generalizado para los hipotecados después de varios meses en los que el indicador interbancario iba bajando pero a cuentagotas, con rebajas de las cuotas en muchos casos casi imperceptibles para las economías familiares.Sobre esta importante bajada se pronunció el profesor de Economía de la Universidad de Barcelona, Gonzalo Bernardos. El popular economista, asiduo a las tertulias televisivas, explicó en el programa de La Sexta, 'Más Vale Tarde', «estamos en el mejor de los mundos para quien quiera comprar una vivienda». Y recomienda, sin ninguna duda, que los ciudadanos «intenten comprar una vivienda lo antes posible, porque si no les va a pillar el toro». Y a pesar de que el euríbor pueda bajar aún más, lo cierto es que Bernardos aconseja no especular: «Si uno se espera al año que viene, el mercado inmobiliario, que ya está caliente, se pondrá al rojo vivo».El economista catalán argumenta que se viene un 2025 difícil porque «la economía española va muy bien pero la europea francamente mal y ha comenzado a ralentizarse significativamente». Es por ello, que para Bernardos la mejor opción para quienes quieren comprar una vivienda es comenzar a mirar opciones. «Lo que se va a ahorrar de pagar intereses va a ser menor que lo que tendría que pagar de más para una vivienda», afirmó.Y, por último, ofreció un par de consejos a quienes tienen decidido comprar una vivienda en las próximas semanas. «Recomiendo una hipoteca fija, porque el interés va a ser cercano al 2%». Aún así, tampoco considera que la hipoteca mixta sea una mala opción en el momento económico actual: «Los cinco primeros años tendrían un interés fijo del 1,5 o 1,6%, mientras que los siguientes serían el euríbor más el 0,5%».
BRICS+Turquía ha presentado una solicitud para unirse al grupo BRICS de naciones de mercados emergentes, según Bloomberg, antes de la próxima cumbre del bloque que tendrá lugar en Rusia del 22 al 24 de octubre. Sigue a la reciente expansión que agregó cuatro nuevos miembros a los BRICS (Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía y Egipto) a principios de 2024. Junto con la Organización de Cooperación de Shanghái, los pasos son parte de la búsqueda de nuevas relaciones comerciales y financieras para rivalizar con el G7, el Mundo Transatlántico, el Mundo Industrializado y el Norte Global, o cualquiera que sea el apodo más reciente para incluir al Occidente en general.Antecedentes: Con Estados Unidos y sus aliados lanzando una guerra económica contra Rusia tras la invasión de Ucrania, el atractivo de desafiar lo que muchos de los BRICS llaman "hegemonía estadounidense" se ha intensificado. Han surgido alternativas para eludir el sistema de pagos SWIFT y hacia un camino de desdolarización, así como impulsar el Nuevo Banco de Desarrollo para contrarrestar las instituciones dominadas por Occidente como el Banco Mundial y el FMI. En mayo, el G7 fue más allá al anunciar su intención de utilizar los beneficios de los activos rusos congelados para ayudar a Ucrania, mientras que Moscú ya se ha apoderado efectivamente de muchas empresas occidentales y dijo que podría tomar más medidas."Turquía puede convertirse en un país fuerte, próspero, prestigioso y eficaz si mejora sus relaciones con Oriente y Occidente simultáneamente", anunció el presidente Recep Tayyip Erdogan durante el fin de semana. "No tenemos que elegir entre la Unión Europea y la Organización de Cooperación de Shanghái, como algunos afirman. Por el contrario, tenemos que desarrollar nuestras relaciones con estas y otras organizaciones sobre la base de ganar-ganar".Qué observar: Turquía ha estado molesta por su intento en pausa de unirse a la UE, que ha estado estancado desde 2016 debido a las reformas económicas y políticas necesarias. Ankara aún puede aprovechar su unión aduanera con la UE, pero el país ahora busca diversificar las asociaciones internacionales forjando alianzas más allá de sus socios occidentales. Si Turquía se une a los BRICS, sería el primer aliado de la OTAN en unirse al bloque. Es parte de una estrategia dual que Turquía espera que le dé una influencia descomunal, a menos que su búsqueda de influencia adicional sea contraproducente y se vea obligada a tomar partido.https://seekingalpha.com/article/4718623-wall-street-breakfast-brics
Los hikikomoris tambien son japoneses... y se rebelan a su manera. [No debe de haber otra, hay que colegir. Viene a ser su versión de : "Que reme su p...".]https://es.wikipedia.org/wiki/Hikikomori