www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Cadavre Exquis en Noviembre 18, 2024, 07:40:05 amhttps://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/13088444/11/24/los-futbolines-se-arrinconan-en-la-oficina-para-hacer-sitio-a-las-cosas-serias.htmlSaludos.Pero que GILIPOLLEZ de articulo.Como se nota que este tipo de prensa va dirigida a rentistas, vividores, pisitofilos, toda clase de fauna que vive del trabajo de los demás y no ha dado un palo al agua en su vida, ni ha pisado una empresa, ni sabe nada que no sea expoliar y SACAR a los demás. Llamar BASURA inmunda a la prensa pisitofila, reflejo del sentir de sus lectores/seguidores sobre el resto de la sociedad, se queda corto para describir el inmenso lodazal maloliente en que se ha convertido la sociedad pisitofila.
https://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/13088444/11/24/los-futbolines-se-arrinconan-en-la-oficina-para-hacer-sitio-a-las-cosas-serias.htmlSaludos.
Muy bien, pues yo soy de los 80. Y estoy hasta los cojones de ir a trabajar de verdad, de aportar, de esforzarme, de proponer y materializar mejoras, de cubrir a mis compañeros cuando es necesario... Todo para que las condiciones laborales sean cada día más lamentables, y que jefecillos que apenas me sacan 10 años, literalmente se apropien de mis ideas y mejoras para colgarse la medallita solucionando problemas que existían antes de que ellos entrasen a trabajar en la empresa.Todas las grandes empresas que al menos daban mejoras sociales y ventajas a sus empleados, lo único que hacen es rebajar las condiciones, mientras en la calle todo es cada día más caro. Los salarios perdiendo poder adquisitivo cada puto día que pasa, pero los jefes pidiendo cada vez más esfuerzo a cambio de cada vez menos.Y sí eso es culpa de todos, pero en especial de las generaciones que ahora vivís bien, y que os ha parecido de puta madre mantener o empeorar unas condiciones laborales ya malas de por sí mientras podáis mantener vuestros privilegios.
• Finalmente, el PP español retuerce el brazo al PP europeo para que vete el nombramiento de la Sra. Ribera como vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea.
https://www.expansion.com/inmobiliario/mercado/2024/11/16/6735d040e5fdea0e338b4597.htmlSaludos.
[El PP-Rajoy, en su primer Condejo de Ministros, resucitó la deducción-IRPF-Vivienda...https://www.rtve.es/noticias/20120104/compradores-primera-vivienda-2011-podran-beneficiarse-desgravacion/487249.shtml... y a los 6 meses la UE le obligó a quitarla:https://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/29/suvivienda/1340983196.htmlhttps://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/11/suvivienda/1341993941.html]
16 nov 2024 . Actualizado a las 20:02 h.El comercio en O Grove se muere, se comentaba estos días en la calle tras la bajada de persiana en dos locales de Rúa da Praza y el anuncio de que dos establecimientos más, uno de ellos ubicado en la zona peatonal de Castelao, cerrarán definitivamente sus puertas a finales de año. Si uno se da un paseo por la conocida como arteria comercial de la localidad arousana, el número de bajos vacíos preocupa. Demasiado local empapelado con el cartel de «Se alquila».A esta situación contribuyen, según explican varios comerciantes, una suma de factores. El precio de los alquileres, que en algunos casos llegan a los mil euros, el aumento de la venta virtual a través de grandes plataformas y la falta de promoción o actividad orientada a dinamizar calles e incentivar a los compradores, con propuestas que sean atractivas figuran entre ellos.La asociación de empresarios Emgrobes tampoco es ajena a este estado de cosas, y señala que en la sección de comercio tienen unos ochenta asociados. «Aínda que aí tamén se aglutina o sector servizos», explican, porque es cierto que clínicas de estética, peluquerías y agencias de viajes, entre otros, funcionan, pero no todos los comercios pertenecen a la entidad. Y aunque agradecen la campaña de bonos llevada a cabo por el Concello, algunas empresarias advierten que tampoco es bueno acostumbrar a la clientela a comprar siempre con descuento.Apuntan también a otras cuestiones que les parecen fundamentales. Una de ellas, la falta de aparcamiento para facilitar a la gente la compra. Y otra, dice María Peña, «los continuos cambios de sentido y el hacer que tanto la entrada como la salida sean por la zona de Beiramar, porque hay mucha gente que ya no sube al pueblo», señala.Hay días en que en la caja apenas entran treinta euros en las pequeñas tiendas de textil, calzado o complementos que sobreviven en el municipio en temporada baja. Sus responsables coinciden en que los gastos los ahogan y los alquileres son desproporcionados. Por eso, algunos, como Patricia Mascato, prefieren echar el cierre antes de que los gastos superen a los ingresos.En el Concello son conscientes de que la situación que atraviesan no es buena, pero creen que los bonos, por ejemplo, son exitosos desde su puesta en marcha, con una inyección de veinte mil euros. El gobierno local anuncia, además, que ha redoblado esfuerzos de cara a Navidad en cuanto a iluminación y otras actividades que esperan cerrar en breve para ambientar las calles, sobre todo las comerciales, aunando esfuerzos entre las concejalías de Festejos y Comercio, encabezadas por Santi Meis y Noemí Outeda respectivamente. El alcalde, José Cacabelos, argumenta que el ejecutivo siempre está abierto a escuchar nuevas propuestas, y los anima a tomar la iniciativa. Por lo de pronto, y aunque de manera tímida, algunos establecimientos han puesto en sus escaparates un cartel rojo en el que reza «SOS pequeño comercio» como llamada de atención. Una acción que pone el foco en los compradores, animándolos a mirar hacia sus escaparates, en lugar de buscar a las grandes multinacionales como primera opción. Después de la pandemia cerraron en el centro de O Grove al menos siete negocios, y dos más se sumarán a final de año.
7) ¿Veis por dónde voy?
Cita de: sargento.algodon en Noviembre 18, 2024, 18:34:16 pm7) ¿Veis por dónde voy? Sí Desestabilizar Con 360 millones de euros el gobierno podría pagar un año de alquiler a 500 euros por mes a esos 60.000 supuestos desahuciados (ya sin suponer que muchos están en manos de mafias que subarriendan). El gobierno no va a caer por eso.