Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Las elecciones estadounidenses están monopolizando el debate en el mundo cripto. La victoria de Donald Trump ha llevado al bitcoin a niveles nunca vistos: desde hace días, de hecho, flirtea con alcanzar los 100.000 dólares, lo que mantiene a los inversores aguantando la respiración. Las demás altcoins se suman a esta euforia, batiendo máximos como Solana, o con subidas que en algunos casos superan el triple dígito, como XRP, la moneda de Ripple. El sector, ya eufórico con la elección de un presidente pro-critpo y contrario a la regulación financiera, aguarda ahora la concreción de las numerosas promesas que el republicano ha hecho al sector.
21 millones de cada whatevercoin... digo yo, y estas son ilimitadas.CitarLas elecciones estadounidenses están monopolizando el debate en el mundo cripto. La victoria de Donald Trump ha llevado al bitcoin a niveles nunca vistos: desde hace días, de hecho, flirtea con alcanzar los 100.000 dólares, lo que mantiene a los inversores aguantando la respiración. Las demás altcoins se suman a esta euforia, batiendo máximos como Solana, o con subidas que en algunos casos superan el triple dígito, como XRP, la moneda de Ripple. El sector, ya eufórico con la elección de un presidente pro-critpo y contrario a la regulación financiera, aguarda ahora la concreción de las numerosas promesas que el republicano ha hecho al sector.Qué es y cómo funcionaría la reserva de bitcoin que Trump promete para EE UU https://cincodias.elpais.com/criptoactivos/2024-11-26/que-es-y-como-funcionaria-la-reserva-de-bitcoin-que-trump-promete-para-ee-uu.html
Y la no menos importante de cómo se paga: la opción de comprar bitcoin podría hacerse desde vendiendo otros activos, como oro o bonos, aumentando deuda o ampliando el balance de la Reserva Federal, operación que se conoce coloquialmente como “imprimir dinero”.
" La vivienda es el gran problema de esta generación y de la que viene. En todos los temas de conversación sale la vivienda".
[Para Cava, escasez = riqueza. Es un economista bicurvista astatiano. El astato es el elemento más escaso de la Tierra. Solo hay 20 gramos, una bola de 2 cm de diámetro; encima, uno de sus isótopos es de gran utilidad contra el cáncer. ¿Se puede decir que es escasa una cosa que es divisible infinitesimalmente? ¡A que no! ¿Pero cuánto de escasa es una cosa de la que solo hay 21 millones de unidades, peeero se maneja con 8 decimales?]
[Para Cava, escasez = riqueza. Es un economista bicurvista astatiano. El astato es el elemento más escaso de la Tierra. Solo hay 20 gramos, una bola de 2 cm de diámetro; encima, uno de sus isótopos es de gran utilidad contra el cáncer. ¿Se puede decir que es escaso un objeto matemático que es divisible infinitesimalmente —y eso que el astato no lo es—? ¡A que no! ¿Pero cuánto de escasa es una cosa, el bitcóin, de la que hay 21 millones de unidades, peeero se maneja —en su caso, hasta que se regule— con 8 decimales?21.000.000 X 100.000.000 = 2.100.000.000.000.000 satoshisUn 21 con 14 ceros (seis más ocho), es decir 2.100 millones de millones. 'Pro memoria': Solo somos 8.000 millones de habitantes en el mundo y las estimaciones sobre cuántos tienen bitcóins dan risa.Otra cosa: la 'minería' —metáfora que de por sí revela que es un timo— del bitcóin 'a lo bestia' solo puede hacerse razonablemente por Estados en sitios con abundante energía y frío.Finalmente, la hipótesis más verosímil es que el bitcóin fue inventado en sede de alguna agencia gubernamental norteamericana para incomodar a los malos, incluidas algunas soberanías monetarias. El proyecto incluiría evaluar cómo de obediente es la retórica con la que voluntariamente el Gobierno sube y baja su volatilísima cotización... ¡en dólares! —quizá solo por ello se quiera oficializar su posesión oficial por el Estado de EE. UU.— y otros fenómenos, como el dolor del Ladrillo en la juventud, la percepción del valor del dinero de verdad —activos financieros—, etcétera. Y todo ello sin olvidar que el bitcóin es solo humo, es decir, que no está amalgamado nada más que con la nada digital: unos correos electrónicos especiales que arbitrariamente se valoran en dólares, sin los cuales como contrapartida el bitcóin no existiría. Dicho de otra manera, el bitcóin solo puede prevalecer destruyendo a las 162 monedas del mundo, las cuales tienen detrás soberanías financieras, en su doble vertiente fiscal y monetaria. Es un experimento para individualistas astatianos, impresoritas o impuestitos, y gilipollas —creerse superior y no importar desagradar— pillados en el compro-caro o el bucle no vendo-alquilo, etcétera.]