* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Saturio
[Hoy a las 01:08:08]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025  (Leído 505736 veces)

0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56841
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56841
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56841
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56841
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56841
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2360 en: Febrero 20, 2025, 07:04:03 am »
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20250220/page/2/textview

Financial Times (Reino Unido) | La inflación de Reino Unido aumenta

Les Echos (Francia) | El aumento de los costes médicos


Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56841
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56841
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil




Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56841
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2367 en: Febrero 20, 2025, 07:24:40 am »
Citar
EEUU exige a sus proveedores en España certificar que no aplican políticas de género
Las empresas deberán certificar que no cuentan con ningún programa que promueva políticas de diversidad o inclusión de raza o género. Tienen cinco días para hacerlo o se suspenderán pagos

A. Alamillos, Á. Villarino · 2025.02.19

La Embajada de Estados Unidos en Madrid conmemora el primer aniversario del homicidio de George Floyd. (EFE/Archivo/Embajada de EEUU)

La embajada estadounidense en España se ha puesto en los últimos días en contacto con sus proveedores para solicitarles que firmen un documento con el que certifiquen que no aplican ninguna política interna "de diversidad e inclusión" que "violen las leyes antidiscriminación" estadounidenses. La exigencia, que en principio solo afecta a las operaciones sujetas a la legislación estadounidense, es fruto de las distintas órdenes ejecutivas aprobadas por el presidente estadounidense Donald Trump, con el objetivo de erradicar las políticas de diversidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés).

Las empresas afectadas tienen cinco días para certificar por escrito esta nueva normativa, que afecta a todos los órganos del Gobierno federal, lo que incluye al Departamento de Estado y, por lo tanto, a sus proveedores en todo el mundo. La exigencia, en principio, solo afecta a las operaciones de los proveedores sujetas a la legislación estadounidense. Así, por ejemplo, una empresa de catering que da servicio a la embajada, pero que solo opera en España, no estaría incumpliendo la nueva exigencia aunque tuviese programas DEI para sus empleados. Si lo haría, por el contrario, una multinacional que aplique esos mismos programas en sus filiales en Estados Unidos. Consultada por El Confidencial, la embajada estadounidense declinó hacer ningún comentario al respecto.

Las empresas que han recibido el requerimiento están estudiando cómo compaginar la nueva exigencia de la Administración Trump con las normativas europeas al respecto. Por ejemplo, en España, existe el Plan de Igualdad o Plan LGTB, obligatorios desde marzo del año pasado en empresas con una plantilla de más de 50 personas. Estos planes obligan a las empresas a formar a sus trabajadores en materia de prevención y sensibilización contra el acoso o las violencias sexuales.

Entre los 25 decretos que Donald Trump firmó el día de su investidura, el destinado a eliminar el DEI fue especialmente publicitado, bajo el título de “acabar con los programas y preferencias DEI radicales y despilfarradoras”. Este programa de "diversidad, equidad, inclusión" sería, en la narrativa de Trump, la santísima trinidad de la ideología identitaria 'woke'. El primer resultado inmediato fue despachar a varios centenares de funcionarios dedicados a velar por la diversidad étnica y de género en las filas gubernamentales, pero los efectos se están notando ya más allá.

Documento difundido por la embajada de EEUU en España (EC)

 Se han suspendido ya fondos y contratos internos del Gobierno federal, así como la suspensión de becas y ayudas destinadas a minorías. Asociaciones de seguimiento de la actividad legislativa de Trump han denunciado también que la prohibición ha sido tan radical y brusca que se han generado problemas de eliminación de financiación a estudios de investigación científica solo porque en su presentación de proyecto incluían la palabra "género" o "mujer".

La cruzada contra todo rastro de las políticas DEI va a llegar también a las empresas privadas. Las universidades que hayan recibido, por lo menos, 1.000 millones de dólares en dotaciones financieras privadas, como es el caso de unos dos centenares de campus en todo EEUU, deberán proponer “medidas apropiadas para animar al sector privado a terminar con la discriminación y las preferencias ilegales, incluyendo DEI”. Según The Wall Street Journal, los bancos Goldman Sachs y Bank of America están siendo presionados por activistas ultraconservadores para que eliminen o reduzcan sus iniciativas DEI. Grupos como National Center for Public Policy Research, National Legal, Policy Center y la famosa Heritage Foundation argumentan que las políticas inclusivas son discriminatorias y que mantenerlas podría acarrear elevados costes legales.
Saludos.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28327
  • -Recibidas: 23835
  • Mensajes: 2880
  • Nivel: 455
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2368 en: Febrero 20, 2025, 08:13:47 am »
Si ayer tocó Zelensky, hoy el Confidencial nos trae el Desamparo de Milei

https://www.elconfidencial.com/mundo/2025-02-20/milei-cripto-moneda-libra-escandalo_4068422/




A cambio de euros
Se acabó la fiesta. Cómo los criptobros devoraron a Milei: "Hace lo que quiero por dinero"
El líder argentino se alió con unos chavales desconocidos del mundo cripto, ignoró los avisos de su entorno (por motivos recaudatorios) y dilapidó su crédito entre sus bases. Auge y caída de una moneda meme (y tropezón de un político)

Tres días después de que Javier Milei lanzara en X una criptomoneda -$Libra- que desencadenó la estafa financiera más vertiginosa vista nunca -en cuatro horas, 74.000 inversores perdieron 286 millones de dólares, pero unos cuantos en el ajo ganaron más de 100 millones- el presidente argentino se explicó en televisión: “Es como el que juega a la ruleta rusa y le toca bala”. Milei se refería a los incautos inversores de la moneda; no era aún consciente de que, en esta ocasión, el que había jugado a la ruleta rusa y le había tocado bala, era a él.
Lo contó una vez Pedro Reyes: “Tanto va el cántaro a la fuente, que se compró un bonobús”. El Javier Milei diputado tenía bonobús para respaldar criptos oscuras cada vez que lo necesitaba, con todas las ventajas (cobraba por ello) y ninguna de las consecuencias (cuando los negocios estallaban, él solo era un humilde deshollinador promocional). ¿Podía seguir dedicándose a eso siendo presidente? En su cabeza, no solo podía, sino que debía: Donald y Melania Trump habían lanzado sus propias criptos especulativas tras su toma de posesión. Pero… tanto fue el cántaro a la fuente, que, al final, se rompió.
Foto: Milei dio su apoyo a $LIBRA y ahora está envuelto en la polémica (Reuters/Agustin Marcarian)

Del ruido y la furia al templo de clausura. Cada vez que Milei chasca el dedo, un ejército suele cuadrarse al unísono, de los generales (ministros) a los soldados (activistas digitales). Alineamiento que estuvo lejos de ocurrir con $Libra. El lanzamiento fue recibido internamente con ceremonia de la confusión. Algunos respaldaron el proyecto; otros, pensaron que a Milei le habían hackeado la cuenta; muchos, callaron. Las primeras 24 horas, en contraste con el fervor habitual, el silencio fue estremecedor. Por primera vez, a Milei le acompañó sobre todo una orquesta de grillos. CRI-CRI. La falta de argumentarios oficiales dio paso al vacío cósmico, que solo trataron de rellenar tres aliados: la ministra Patricia Bullrich y los macristas Cristian Ritondo y Diego Santilli (en loca carrera por parecer más mileistas que los propios mileistas). Diputado por Buenos Aires, Santilli dijo que a Milei le habían “hecho la cama”. Lo que no contó Santilli es que su hijo era uno de los primos que habían invertido en la criptomoneda presidencial y lo había perdido todo (según contó luego en la tele la ex de Santilli y madre de la criatura timada). En efecto, Milei había disparado esta vez contra los suyos, lo que explica en parte el gran alcance de las llamas, y la falta de respuestas del Gobierno (ante la imposibilidad de echarle la culpa esta vez al peronismo o a la internacional wokista). Era el fin de la luna de miel entre el presidente argentino y sus bases. “Es difícil seguir queriendo a Milei después de esto”, contó Clemente Varas, trader estafado por $Libra. “El mundo cripto antes quería a Milei, eso ya cambió”, añadió.
 

Una de las características de esta historia es que, a nivel estético, parece un remake ultracapitalista de Los albóndigas en remojo. Los cerebros de Libra son chavales que parecen salidos de una película de pringados de instituto, cuyo conocimiento rupestre del mercado contrasta con una retórica y actitud totalmente flipada. Chavales que, de pronto, ganan acceso total al poder, ven la riqueza abriéndose paso a borbotones, pero también el abismo bajo sus pies. Hablamos de los asesores de Milei en $Libra, pero también del pequeño inversor burlado del negocio, el superactivista cripto en proceso de caerse del guindo. La versión extrema sería el influencer estadounidense Ape, viral tras filmarse fuera de sí, con el torso desnudo, y cagándose en Milei, presunto culpable de sus pérdidas millonarias tras invertir en la cripto. “¡ESTOY EN LA RUINA! ¡ESTOY EN LA JODIDA RUINA!”, bramó Ape a cámara. Drama con gimnasio y esteroides de fondo. O la zona cero de la cripto rave rociada con napalm por Javier Milei (presumiblemente a cambio de euros). La motosierra devorando a los suyos. Se acabó la fiesta.
Memes para todos
Al igual que $Libra, las criptos lanzadas por los Trump -y controladas por su entorno- son memecoins, productos muy especulativos, poco regulados y adictos a los humores mediáticos. Un toma el dinero y corre de manual en el que el límite entre el negocio y el timo es tan transparente que el timo parece a veces el negocio en sí mismo. “Las memecoins son una lotería de suma cero donde al final el precio se desploma y los últimos compradores lo pierden todo", en palabras de Balaji Srinivasan, ex director tecnológico de la plataforma cripto Coinbase. El proceso de Libra siguió el playbook básico de estos tokens. Pequeñas monedas sin ningún valor intrínseco, acuñados en la baratísima blockchain de Solana, que aprovechan plataformas desreguladas para saltar al mercado sin control alguno. ¿La clave para el éxito en un mercado saturado? Contar con un buen catalizador -en este caso: Milei- puede hacer saltar la banca. Objetos basura que llegaron a la política vía Elon Musk. Él ha disparado monedas con un solo tuit, un cambio de su avatar o un guiño. Su red social es hoy el gran salón de juego. El lugar donde ocurre todo. Ahí se disparó la cripto de Trump (aunque su estructura evitaba al menos que explotara tan rápido como la de Milei).
"Tras la memecoin de Trump, esperaba que surgiera otra para Milei, pero no que fuera una estafa tan obvia" En efecto, hasta el turbocapitalismo más descerebrado tiene sus disimulos. Aunque las monedas de Donald y Melania también tuvieron auge y caída, su ciclo explosivo no fue tan brutal -hago chas y aparezco arruinado- como el de $Libra. Tan obsceno como para repeler a uno de los mayores descerebrados mundiales del show buniness... Tras años de desvaríos sobre Hitler y la conquista del mundo, ya nadie hace mucho caso a Kanye West. Por eso muchos se tomaron a broma cuando, hace unos días, el rapero contó que había rechazado dos millones de dólares por apadrinar el lanzamiento de una memecoin. Según West, solo tenía que colgar un tuit, esperar a que el esquema ponzi se viniera abajo, denunciar que le habían hackeado la cuenta, y cobrar. Fácil.
 
Al tiempo que esto sucedía, Faustin-Archange Touadéra, presidente de la República Centroafricana, lanzó una cripto presidencial que pasó de cohete a colapso en breve lapso: pico de 350 millones de dólares y pérdida del 95% de su valor, dejando las inevitables escenas de cadáveres de inversores.
La debacle de la afro cripto no pasó desapercibida en el gobierno argentino. Conscientes de que el presidente iba a respaldar una moneda similar, su entorno avisó a los Milei de la que se les podía venir encima. Según Data Clave, en un wasap enviado a Karina la mañana del lanzamiento de la cripto, "le alertaron de que si salía lo del token, podía pasar lo mismo que en la República Centroafricana. Ella clavó el visto, y no respondió". El mensaje a Karina decía lo siguiente: “Teóricamente los desarrolladores del token de Javier son los mismos que desarrollaron el token $CAR (central african republic)… Y básicamente hicieron todas las cosas MAL. El objetivo del equipo que lanzó ese token es farmear guita a dos manos sin importar costo político. Si tenés alguna forma de frenar el launch este, es un gol. Si sale mal como salió el token de $CAR, lo van a hacer mierda a Milei en todos lados". Pero Karina hizo caso omiso a las advertencias. La madeja estaba demasiado enredada, o era lo suficientemente atractiva, como para desenredarla ahora.
Follow the money
Al igual que Trump, Milei es un usuario compulsivo de redes sociales, nuevos mensajes entierran rápidamente a los antiguos, casi nunca deja uno fijado en la parte superior de la pantalla en X. Pero el tuit lanzamiento de $Libra sí lo dejó fijado. Como si tuviera especial interés en que se leyera, o como si hubiera acordado fijarlo, igual que las compras de la cripto solo se activaron tras tocar Milei el pito, en una coordinación de hierro que hace complicado creer que se trató, como sostiene Milei, de un mero tuit de apoyo a unos simpáticos chavales que pasaban por allí.
En su entrevista televisiva de descargo, Milei sostuvo que su tuit sobre $Libra lo hizo como persona normal, no como presidente -en efecto, otro hombre maduro llegando al límite de la contradicción entre la persona y el personaje. También se mostró suave con los promotores de la cripto, territorio resbaladizo (los chavales saben cosas) que podría cambiar próximamente: si crece el escándalo, lo hará también la guerra por el reparto de culpas, y las inevitables filtraciones sobre quién se ha llevado qué. El presidente argentino añadió en la tele que no cobró por su tuit fundacional de la memecoin, que lo hizo porque pensaba que sería bueno para los argentinos (en un mundo ideal de arcoíris y unicornios, el dinero recaudado iría a financiar a emprendedores locales). Pero igual que Milei afirma que no se llevó un peso, hay que contar que sería la primera vez que su clan se implica altruísticamente en un negocio de estas características. Esto merece una explicación retrospectiva.

Convertido en personaje de éxito (el economista que calentaba platós con retórica incendiada), y con la Argentina covid entre el hartazgo y la ruptura, Milei saltó a la política como diputado libertario. Tenía marca pero no tenía plata. Había que crear una plataforma presidencial nacional. Karina Milei, hermana, fontanera y futura número dos del Gobierno, detectó el interés creciente por arrimarse a su hermano. Y lo monetizó. Como ha contado Juan Luis González, biógrafo de Milei, los hermanos empezaron a cobrar por todo. ¿Que un empresario quería comer con Milei para proponerle lo que fuera? Estas eran sus tarifas. La variante política de esta maquinaria recaudatoria opaca derivó en escándalo en la campaña electoral presidencial. Candidatos frustrados de Milei denunciaron que, para ir en las listas de La Libertad avanza, había que pagar entre 10.000 y 100.000 dólares en función de lo sexy de la candidatura, de diputado raso a gobernador. Compra-venta de candidaturas. La política como franquicia. Si no traías el dinero, mejor te quedabas en casa y jugaba otro por ti al juego del poder. La casta, eso sí, siempre eran los otros: cuando Milei llegó a diputado, rifó su sueldo en protesta contra la casta. Gesto para la galería populista con un problema práctico a resolver: la manutención del líder. Es aquí cuando lo cripto se convirtió en pata recaudatoria fundamental de Milei: sus trabajos para diversos proyectos con aroma a Ponzi le dieron con el cash suficiente para seguir centrado en la revolución de la motosierra.

En 2022, Milei promocionó en redes la empresa de videojuegos Vulcano, de Mauricio Novelli, uno de los principales fontaneros de Libra. Poco después de la recomendación de Milei, Vulcano pasó a valer 0 dólares. Milei llevaba tiempo en nómina de Novelli, como estrella de la consultora N&W Professional Traders, dedicada a la capacitación en la compra y venta de activos financieros, especialmente los criptos. Siendo diputado, Milei también promocionó CoinX, plataforma de inversión en criptomonedas. CoinX acabó denunciada como estafa piramidal. Preguntado sobre su responsabilidad tras la hecatombe, Milei alegó que lo suyo solo fue "una opinión" y, en todo, caso, "el negocio estaba bien armado". Para la historia del astracán recaudatorio, queda la anécdota del orfebre Juan Carlos Pallarols, que desde el regreso a la democracia había confeccionado los bastones de todos los presidentes del Gobierno argentinos. Cuando Milei solo era diputado, Pallarols quiso conocerle. Karina le dijo que sin problema: que solo tenía que ingresar 2000 dólares y le daría cita a comer con su hermano. Palabra de Pallarols. Y no es un chiste.
La chavalada
Aunque Milei repite que no sabía que Libra acabaría en estafa, conseguir que pusiera su tuit fue para los otros protagonistas de la trama (Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy) como dar con la llave para abrir la caja fuerte de la última fiebre del mundo cripto, la de las memecoins. En efecto, llegado a la presidencia de Argentina, y convertido en icono desregulador, el negocio de hacerse la foto con Milei (como punto de partida para lo que fuera) se internacionalizó. Sus dos principales asesores cripto locales, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, montaron el foro tecnológico de Buenos Aires -Tech Forum- donde se gestó $Libra, el pasado octubre. Los últimos meses, Novelli y Terrenos visitaron varias veces la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino, para verse con Javier, pero sobre todo con Karina, recaudadora jefa de las finanzas del movimiento.
"Javier Milei está haciendo más daño al mercado libre libertario que las últimas cinco décadas de literatura marxista juntas" Como cuenta el divulgador tecnológico argentino Maximiliano Firtman, el grupo pasó meses ganándose la confianza del presidente y su entorno. La primera vez que Firtman empezó a oler a chamusquina fue “cuando vi una foto de Novelli y Terrones Godoy en la Casa Rosada, que derivó en el sponsor de Presidencia al Tech Forum, y la participación de Milei allí”. El Tech Forum, que celebrará (o no) otra edición en abril, está ahora bajo la lupa. Algunos creen que las tarifas por promocionar el evento, hasta 50.000 dólares, están fuera de mercado… aunque palidecen frente a los 100 millones de beneficios de Libra en cinco horas… Una de las promotoras de $Libra promocionó el Tech Forum a cambio de recibir trato preferente de Milei.
Según denunció Charles Hoskinson, referente del mundo cripto y fundador de Ethereum y Cardano, durante las gestiones del Tech Forum asesores presidenciales le pidieron dinero por reunirse con Milei. Segun le susurraron, si se rascaba el bolsillo, el presidente haría su magia empresarial. “Cosas mágicas pueden suceder”, dijeron los intermediarios a Hoskinson. El empresario estadounidense, consciente del follón en el que se podía meter, no pagó.. El presidente argentino no consideró oportuno reunirse con Hoskinson; sí lo hizo con otros cripto empresarios dudosos que sí habían pasado por caja. "Era la cueva de los negocios y las coimas (mordidas)", contó a Página 12 un empresario argentino que participó en el Tech Forum.
Semanas antes del estallido de $Libra, y ante los rumores del lanzamiento de una moneda meme presidencial, el mundo cripto argentino ya miraba con recelo a los jóvenes extranjeros desconocidos que acechaban al presidente. Ahora sabemos que los chavales no llegaron a susurrar el oído de Milei porque sí. La atención hacia el grupo "se acrecentó hace 20 días, cuando el presidente publicó una foto con Hayden Davis y le presentó como su asesor”, cuenta Firtman.
O el presidente argentino, supuesto cerebro bursátil, en manos de unos mocosos dispuestos a adelantarle por la derecha en gamberrismo financiero. “Milei no sabe gran cosa sobre blockchain. Lo dijo Davis y lo refrenda el ministro de Economía Luis Caputo. No entiende ni el funcionamiento ni el ecosistema. Dudo que alguna vez haya comprado o vendido tokens”, asegura Firtman. “Tras la memecoin de Trump, esperaba que surgiera otra para Milei, pero no que fuera una estafa tan obvia. Entiendo que Milei confió demasiado en su socio/amigo durante cino años, Mauricio Novelli, y tal vez no escuchó a asesores técnicos externos”, zanja.
La revancha de los novatos
Estos días hemos visto al creador de $Libra, Hayden Davis, tremendamente locuaz. Con un look imposible entre villano de James Bond y antihéroe de La revancha de los novatos. Que el perfil bajo no va con él queda claro en unos chats desvelados el martes en el diario La Nación. En uno de los mensajes, del pasado 11 de diciembre, Davis escribió a un ejecutivo de una firma de inversión en cripto sobre la disponibilidad total de Milei: “Podemos hacer que Milei tuitee, haga reuniones en persona y haga una promoción. Yo controlo a ese negro”. Por si quedaba alguna duda de la naturaleza benéfica del negocio, Davis añadió en los chats: “Le envío $$ a su hermana y él [Milei] firma lo que digo y hace lo que quiero”. Tras la publicación de la noticia en La Nación, un portavoz de Davis aseguró que "no recordaba" haber escrito esas cosas sobre los Milei.

Aunque pruebas de unte todavía no hay, sí está claro que el joven Davis se veía en la cima del mundo, como reflejó otro chat entre posibles inversores en $LIBRA. “[Davis] está fuera de control… Loco. La codicia. Siente que había descubierto una fórmula de impresión de dinero”. El último señalado de la trama es Terrones Godoy, más conocido como KManuss88 por su canal de YouTube, influencer nacido en España y criado en Argentina. Su fama llegó con la fiebre cripto de 2021, cuando pasó de gamer random al estrellato dándole a juegos NFT como Axie Infinity o Plants vs Undead. Tal fue su éxito que acabó echando partidas al Among Us con estrellas como El Rubius y Willyrex, además de otros influencers conectados con las criptomonedas. Terrones pasó, por tanto, de jugar con El Rubius a codearse con Milei. “Su papel es crucial. Junto a Novelli fueron los nexos entre presidencia y las empresas acusadas ahora de estafa”, añade Firtman.
Terranos y Davis, o la mezcla entre flipado, nerd y buscador de oro tan de nuestra época, tan difícil de parodiar y a la que se le han abierto las puertas de la alta política por motivos poco inocentes. Lo dijo en X Julian Fahrer, empresario y consultor cripto: “Javier Milei está haciendo más daño al mercado libre libertario que las últimas cinco décadas de literatura marxista juntas”. La hora de las palomitas


« última modificación: Febrero 20, 2025, 08:18:28 am por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56841
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2369 en: Febrero 20, 2025, 08:21:24 am »
Citar
El Gobierno Vasco acepta declarar a Donostia e Irun como zonas tensionadas
El Ejecutivo autonómico espera que Zumaia, Lasarte-Oria, Barakaldo, Galdakao se sumen en abril a Errenteria, que fue la primera hace un mes

Patricia Rodríguez · 2025.02.19

Casas en el barrio de Gros, en Donostia. Sara Santos

Irun será el próximo municipio en ser declarado como zona tensionada. El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado este miércoles la orden de inicio del expediente para que la localidad fronteriza pueda ser declarada zona tensionada. Tras un periodo de 20 días para presentar alegaciones, la orden será definitiva.

Por su parte, el Ayuntamiento de San Sebastián recibió este miércoles la orden del departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco aceptando la solicitud de declaración de zona tensionada. De este modo, se someterá el procedimiento al trámite de información pública mediante su publicación en el BOPV y en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Gipuzkoa (BOG) durante un plazo de veinte días hábiles, en el que se podrán presentar alegaciones.

Además, el objetivo del Ejecutivo autonómico es que «en abril» el BOE pueda publicar la declaración de Irun, Zumaia, Lasarte-Oria, Barakaldo y Galdakao como zonas tensionadas, lo que supone, junto a Errenteria –primer municipio vasco declarado como zona tensionada en materia de vivienda–, una cobertura para más del 20% de la población vasca.

En el caso de Donostia, el consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, informó este miércoles de que el documento se firmó «la semana pasada y esperamos que la publicación (en el BOPV) se produzca en los próximos días».

Asimismo, Astigarraga es otro de los municipios guipuzcoanos que ya ha iniciado los trámites para la declaración de mercado residencial tensionado. El Departamento de Vivienda ya ha abierto el expediente correspondiente y ha iniciado los contactos con el Consistorio para analizar los planes urbanísticos para tres años que la declaración lleva consigo. «Estamos dando pasos firmes y con la colaboración de municipios de todos los colores, que están reconociendo un problema en el mercado de la vivienda y con los que podremos alcanzar una regulación del mercado del alquiler que favorezca a quienes más lo necesitan», aseguró el consejero ayer en Euskadi Irratia.

Las propuestas de los ayuntamientos vascos para que un municipio sea declarado zona tensionada para el alquiler deben ser analizadas y validadas por el Departamento de Vivienda del Ejecutivo de Vitoria. Es entonces cuando se abre un periodo de alegaciones. Una vez aprobada la solicitud de un consistorio, queda el trámite de elevarla al Gobierno central, que debe publicarla en el BOE.

La problemática de la vivienda llevó a Errenteria a solicitar ser declarada zona tensionada y ya es el primer municipio vasco considerado como tal, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado el pasado 29 de enero. Con esta medida entran en vigor en la localidad los límites a la fijación de precios de los arrendamientos que establece la Ley estatal de Vivienda aprobada en 2023. Aún no está elaborado el índice de referencia de los pisos para Euskadi, cuestión que se tratará este jueves en las Juntas Generales a petición de EH Bildu.
Saludos.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal