* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025  (Leído 395137 veces)

0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23189
  • -Recibidas: 55589
  • Mensajes: 13868
  • Nivel: 710
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23189
  • -Recibidas: 55589
  • Mensajes: 13868
  • Nivel: 710
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27942
  • -Recibidas: 23170
  • Mensajes: 2790
  • Nivel: 448
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3557 en: Marzo 13, 2025, 07:41:02 am »
En mi opinión, el tema de la propuesta de tregua pone a Rusia en una posición más delicada. Su estrategia ha sido venderse como la parte víctima y débil en comparación con Occidente. No mostrar ahora consideración tendría un efecto negativo en las opiniones públicas más moderadas del mundo no -occidental así como en sus gobiernos. Sería más difícil para China, por ejemplo justificar su apoyo a Rusia continuar el conflicto en estas condiciones.

A ver cómo lo maneja el Kremlin.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.





Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23189
  • -Recibidas: 55589
  • Mensajes: 13868
  • Nivel: 710
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27942
  • -Recibidas: 23170
  • Mensajes: 2790
  • Nivel: 448
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3563 en: Marzo 13, 2025, 07:49:02 am »
Me contesto a mí mismo
https://www.elconfidencial.com/mundo/2025-03-13/rusia-se-impone-en-kursk-y-demuestra-no-tener-prisa-por-un-alto-al-fuego-en-ucrania_4084649/


La presunta retirada de las tropas ucranianas de Kursk puede retrasar una respuesta de Rusia al acuerdo de alto al fuego por los avances que han conseguido en este frente

Hace solamente unos días, Vladímir Putin homenajeaba a las madres y viudas de los soldados rusos que han muerto en la guerra de Ucrania. Entre las lágrimas de las mujeres, el presidente ruso dijo que Moscú “nunca cederá”. El acuerdo de alto al fuego pactado entre Estados Unidos y Ucrania pone en peligro esta promesa.
El Kremlin no ha abierto la puerta todavía a aceptar el pacto de alto al fuego inmediato durante 30 días que proponen Washington y Kiev. De hecho, sus útimas acciones demuestran todo lo contrario. Tan solo un día después de que las delegaciones estadounidenses y ucranianas anunciaran este plan, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se ha desplazado hasta un centro de mando en el frente de la región rusa de Kursk. Vestido de uniforme, un atuendo poco usual en él, ha ordenado "aplastar" a las fuerzas ucranianas que aun queden en la región. "Confío en que todas las misiones que tienen por delante nuestras unidades de combate se completen incondicionalmente y que el territorio de la región de Kursk quede completamente liberado del enemigo en un futuro próximo", sentenció. Ante este escenario, algunos funcionarios de Moscú ven con escepticismo que Rusia apruebe ese alto al fuego temporal, sobre todo después de los avances de las tropas del Kremlin en Kursk. Ucrania tomó en el mes de agosto del año pasado más de 1.000 kilómetros cuadrados de este territorio, pero ahora apenas controla 200. Kiev por el momento no ha confirmado el repliegue de sus tropas, pero el cese de Dmitró Krasílnikov, el alto mando militar que estaba a cargo de la operación militar en la región fronteriza, no augura buenas noticias en este frente.

EEUU "comprometido" con el plan Todos estos últimos movimientos han ocurrido en tan solo horas. En la misma tarde del miércoles, la Casa Blanca informó que el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos Mike Waltz, habló por teléfono con su homólogo ruso, Serguéi Shoigú. La portavoz de la Casa Blanca aseguró que en esta llamada EEUU se mantuvo "comprometido" con su plan de paz e instó a los rusos a adherirse. "Esto es lo más cerca que hemos estado de la paz en esta guerra. Estamos en la línea de las 10 yardas y el presidente (Trump) espera que los rusos nos ayuden a llevar esto a la zona de anotación". A la espera de más detalles sobre la respuesta de Rusia en estas negociaciones, el portavoz del Gobierno ruso, Dmitri Peskov, se ha limitado a señalar que esperaba información precisa sobre dichas conversaciones por parte del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.El próximo paso sería una visita de Steve Witkoff, aliado de Trump, a Moscú. De acuerdo con la Casa Blanca, Wiktoff se reunirá con las autoridades rusas este mismo jueves para presentar formalmente a Rusia el plan de alto el fuego. A finales de esta semana se prevé que pueda reunirse con Putin, pero este encuentro aun no ha sido confirmado.

El presidente de Estados Unidos confirmó que "tiene gente yendo a Rusia en este momento" y agregó que "ahora depende de Rusia". Sin embargo, subrayó que han recibido mensajes “positivos” sobre el alto al fuego. “Todos esperamos con interés la respuesta rusa y les instamos encarecidamente a que consideren el fin de todas las hostilidades. Si se niegan, obviamente tendremos que examinarlo todo y, en cierto modo, determinar nuestra postura y cuáles son sus verdaderas intenciones”, dijo por su parte Marco Rubio después de su visita a Arabia Saudí. Pero todo puede cambiar. Por el momento, los rápidos avances de Rusia en esta región vaticinan un proceso más lento de lo que EEUU y Ucrania esperan para conseguir una respuesta de Rusia. “Estamos avanzando. Cualquier acuerdo debe ser en nuestros términos, no en los estadounidenses. Washington también debería entender esto”, escribió el senador ruso Konstantin Kosachev en Telegram. “La victoria será nuestra”, añadió.
Vladímir Putin ha rechazado en varias ocasiones su intención de ceder a un alto al fuego temporal y ha asegurado que está concentrado en “las causas fundamentales” del conflicto. Sus demandas son maximalistas: fronteras de la OTAN previas a 1997, neutralidad ucraniana, reconocimiento del territorio invadido y desistimiento del envío de tropas de paz. A principios de este año, dijo al Consejo de Seguridad de Rusia que “no debería haber una tregua breve, ni algún tipo de respiro para reagrupar fuerzas y rearmarse con el objetivo de continuar posteriormente el conflicto, sino una paz a largo plazo”.
Fyodor Lukyanov, un destacado analista de política exterior rusa que encabeza un consejo que asesora al Kremlin, escribió que un acuerdo de alto el fuego “contradice” la posición reiterada de Moscú de que no habrá ninguna tregua hasta que se establezcan las bases de una paz duradera. “En otras palabras, lucharemos hasta que se desarrolle un marco de solución integral”.
Retirada "controlada" de Ucrania
Ucrania sigue sin confirmar ni desmentir la retirada de una gran parte de sus tropas en Kursk. Analistas de inteligencia de código abierto (Osint) como Ruslan Leviev han señalado, sin embargo, que las fuerzas ucranianas parecían estar llevando a cabo una retirada controlada y cediendo sus posiciones sin resistencia. “Todas las zonas están quedando gradualmente bajo el control de las fuerzas rusas y han sido tomadas con poca o ninguna resistencia. Ya se puede afirmar que toda la ciudad de Sudzha está ahora bajo control ruso”, declaró Leviev. Zelenski, por su parte, se ha limitado a decir que los combates todavía continúan, pero que su Ejército está actuando para minimizar las bajas. "Nuestros militares en el territorio de la región de Kursk llevan a cabo su misión. Los rusos intentan presionar al máximo a nuestras tropas. Los mandos militares (ucranianos) hacen lo que tienen que hacer para proteger al máximo la vida de nuestros soldados", señaló. En estos momentos, el mapa ofrecido por la plataforma ucraniana DeepState muestra a la localidad de Sudzha — la principal de las que en Kursk se encontraban todavía bajo control ucraniano — como si ya estuviera tomada por las fuerzas rusas.
Estas son malas noticias para Kiev, que consiguió poner a Rusia contra las cuerdas con su incursión sorpresa el verano pasado. La esperanza era que este territorio pudiera ser un as en la manga ante unas hipotéticas negociaciones de paz y que pudieran devolver este territorio al Kremlin a cambio de una parte del suyo. El temor de algunos analistas militares era que la operación de Kursk pudiera tener consecuencias en otros frentes como el Donbás. La ofensiva rusa en el este de Ucrania está, en gran medida, estancada y no se han reportado grandes victorias en lo que llevamos de año. “Los éxitos de Rusia en Kursk y los lentos avances en otras partes del frente son la razón por la que Moscú no debería aceptar el cese del fuego propuesto, reiteró el senador Konstantin Kosachev. La pelota está ahora en el tejado de Rusia. "Para Putin, existe un dilema difícil: Ucrania o Trump" Tal y como se concluyó después de las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania en Arabia Saudí, la pelota está ahora en el tejado de Rusia. “Para Putin, existe un dilema difícil: Ucrania o Trump”, dijo el analista político ucraniano Volodímir Fesenko a The New York Times. “Justo ayer, seguramente esperaba conseguir ambas cosas, con la ayuda de Trump para obligar a Ucrania a rendirse, finalmente recuperar el control de Ucrania y, al mismo tiempo, acordar con Trump varios asuntos tácticos y posiblemente estratégicos. Y ahora tendrá que elegir”.
La entrada de Donald Trump en el diálogo por la paz ha puesto al presidente en la tesitura de rechazar su idea de paz, basada en mantener el control del territorio ocupado sin tener que dar nada a cambio, y mantener las buenas relaciones con el presidente estadounidense. El magnate ha alabado en varias ocasiones al líder del Kremlin y mantuvo una conversación telefónica con él el pasado 12 de febrero. Ilya Grashchenkov, analista político de Moscú, dijo que el Kremlin podría verse tentado a aceptar una tregua que sería “tácticamente desfavorable, pero estratégicamente favorable” para “demostrar que es un pacificador”.
Rusia calibra sus relaciones con Trump
Para Putin, la llegada al poder de Trump solo le ha traído hasta ahora buenas noticias. La primera, el “divorcio” entre la Unión Europea y Estados Unidos en cuestión de defensa, que se materializó en la Cumbre de Seguridad de Múnich a mediados de febrero. Luego llegó la tensa reunión en la Casa Blanca en la que Zelenski fue humillado por Trump y su vicepresidente, JD Vance.

Sin embargo, toda esta buena sintonía entre ambos líderes podría cambiar. Si Putin decide rechazar rotundamente el alto el fuego propuesto por la delegación estadounidense, podría socavar su relación con Trump. Un escenario que tampoco le es favorable a Rusia en un momento en el que el presidente estadounidense ha estado actuando, hasta el momento, de una forma beneficiosa para los intereses del Kremlin.
Además, en caso de restablecer las relaciones económicas con Washington, la economía rusa podría experimentar un alivio significativo después de más de tres años de guerra, con las consiguientes sanciones decretadas por parte de la Unión Europea y Estados Unidos. "Putin está en una situación terrible", afirma el premio Pulitzer y experto en Donald Trump, David Cay Johsnton, en declaraciones para El Confidencial. "Su economía se está colapsando" y Trump "está en proceso de levantar las sanciones contra Rusia para ayudar a Putin". "En la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos, luchando en dos frentes —el Pacífico y Europa—, perdía un promedio de 300 soldados por día", continua Cay. "Putin está perdiendo entre 1.000 y 1.600 al día. En el último año, el ejército de Putin ha logrado avanzar apenas un 1% del territorio ucraniano y eso les ha costado cientos de miles de soldados muertos. Hay reportes que han obligado al Kremlin a reconocer que están usando carretas tiradas por burros para llevar municiones y comida al frente. Y lo argumentan diciendo: Bueno, los ejércitos siempre han usado carretas”.

"Esto no es sostenible para Rusia", sentencia este experto. "Así que, si Europa actúa ahora, pueden hacer retroceder a Putin y acabar con lo que de otro modo serían décadas de guerra con Rusia".
El apoyo de la UE a Zelenski ha prometido profundizar todavía más esa grieta entre el bloque europeo y Estados Unidos. “Parece que estamos asistiendo al comienzo de un 'divorcio transatlántico', algo que era precisamente lo que quería Putin", afirmó Denis Cenusa, experto del Geopolitics and Security Studies Center. En estas últimas semanas, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, presentó un plan para aumentar el gasto de Defensa en Europa. En total, la alemana espera que durante los próximos años se movilicen 800.000 millones de euros en inversión en defensa que permitan reducir la dependencia del armamento estadounidense. Un mensaje que también ha sido defendido por el presidente francés, Emmanuel Macron, quien a través de un discurso televisado declaró que "Europa debe estar preparada" por el hecho de que "Estados Unidos, nuestro aliado, ha cambiado de posición en la guerra". Sostuvo, además, que la paz no puede conseguirse a través de "la capitulación de Ucrania".




La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17709
  • -Recibidas: 13578
  • Mensajes: 1354
  • Nivel: 165
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3564 en: Marzo 13, 2025, 11:22:32 am »

https://www.eleconomista.es/opinion/noticias/13264560/03/25/el-tope-al-alquiler-lastra-la-oferta.html


https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/13264695/03/25/situacion-dramatica-en-cataluna-el-tope-al-alquiler-destruye-un-cuarto-de-la-oferta-y-330-familias-se-pelean-por-cada-vivienda.html


Saludos.

Vaya titular. Y el palillero soltando espumarajos. Y si me limitan las ganancias, lo cierro y me enfado y no respiro. Porque como no me dejan ganar 100, es mejor tenerlo cerrado y ganar 0 (menos los gastos) que alquilarlo y ganar 80.

La realidad es que hay mucha menos oferta porque hay mucha más estabilidad. La gente no tiene subidas vertiginosas del alquiler así que puede continuar en su piso, que no sale al mercado. Así sí se puede medio construir un plan de vida, con alquileres más o menos topados a 5-7 años.

Nos venden malas noticias cuando en realidad son buenísimas. Sólo me gustaría ver datos (imagino que es pronto para tenerlos) de las consecuencias de esta estabilidad en la okupación y la inquiokukpación. Me juego una caña a que en el grupo de alquileres estables, estos datos son mucho más bajos que en el wild-wild-west de alquileres del "mercado libre" (¡ja!)

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31297
  • -Recibidas: 31861
  • Mensajes: 3742
  • Nivel: 489
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3565 en: Marzo 13, 2025, 14:48:14 pm »

https://www.eleconomista.es/opinion/noticias/13264560/03/25/el-tope-al-alquiler-lastra-la-oferta.html


https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/13264695/03/25/situacion-dramatica-en-cataluna-el-tope-al-alquiler-destruye-un-cuarto-de-la-oferta-y-330-familias-se-pelean-por-cada-vivienda.html


Saludos.

Vaya titular. Y el palillero soltando espumarajos. Y si me limitan las ganancias, lo cierro y me enfado y no respiro. Porque como no me dejan ganar 100, es mejor tenerlo cerrado y ganar 0 (menos los gastos) que alquilarlo y ganar 80.

La realidad es que hay mucha menos oferta porque hay mucha más estabilidad. La gente no tiene subidas vertiginosas del alquiler así que puede continuar en su piso, que no sale al mercado. Así sí se puede medio construir un plan de vida, con alquileres más o menos topados a 5-7 años.

Nos venden malas noticias cuando en realidad son buenísimas. Sólo me gustaría ver datos (imagino que es pronto para tenerlos) de las consecuencias de esta estabilidad en la okupación y la inquiokukpación. Me juego una caña a que en el grupo de alquileres estables, estos datos son mucho más bajos que en el wild-wild-west de alquileres del "mercado libre" (¡ja!)
Lo que es gracioso es que los mismos que crean el problema (y que es obvio que es totalmente a propósito para demostrar el poder que creen que tienen) son los que nos dicen cuál es la solución. Piensan que no nos damos cuenta.

El día que se les hunda el chiringuito no voy a llorar ni una lágrima. Más bien todo lo contrario, me reiré lo más públicamente posible recordando todos estos detalles de buenas personas que llevan décadas teniendo.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 23960
  • -Recibidas: 45449
  • Mensajes: 4868
  • Nivel: 947
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3566 en: Marzo 13, 2025, 14:54:00 pm »
En esa mesa de "alto el fuego"... ¿EEUU está como mediador?
¿Está como mediador entre Ucrania y Rusia... que ni siquiera estaba?
Es que claro, si adoptamos el marco lingüístico de la prensa, acabamos en el supermercado con mascarilla y guantes mientras las satanitarias bailan para tiktok entre risas.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 22979
  • -Recibidas: 94328
  • Mensajes: 11125
  • Nivel: 1093
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3567 en: Marzo 13, 2025, 17:16:52 pm »
https://www.ft.com/content/c169189c-4642-4037-b64f-9631ac61a7c7

Citar
Russia says it does not want a temporary ceasefire in Ukraine

Vladimir Putin’s foreign policy adviser says Moscow wants long-term settlement taking its interests into account


Russia does not want a temporary ceasefire in Ukraine and is pushing for a long-term peace settlement that will take into account its interests and concerns, a senior aide to Vladimir Putin has said.

Yuri Ushakov, the Russian president’s foreign policy adviser, told state television on Thursday that the 30-day ceasefire proposed after talks between the US and Ukraine this week was “nothing other than a temporary breather for Ukrainian troops”.

“Nobody needs steps that imitate peaceful actions in this situation,” Ushakov said, adding that Moscow “hopes [the US] knows our position and wants to believe that they will take it into account as we work together going forward”.

Russia’s rejection of the US proposal came ahead of high-level talks later on Thursday in Moscow, where Steve Witkoff, US President Donald Trump’s special envoy to the Middle East, has landed.

UK Prime Minister Sir Keir Starmer said on Thursday he was not surprised by the rejection, adding that Moscow’s stance was “pretty clear”. Speaking to The News Agents podcast, he said: “They’ve put it in lights a number of times over.”

Moscow’s previous demands would in effect end Ukraine’s existence as a functioning state and place it squarely in Russia’s orbit while severely limiting Nato’s presence east of Germany.

Putin has called for Ukraine to recognise Russia’s annexation of four partially occupied south-eastern regions and the Crimean peninsula, withdraw its troops from those areas and pledge to never join Nato as preconditions for the ceasefire.

Russia is also pushing for caps on Ukraine’s military, protections for Russian speakers in the country and fresh elections to replace President Volodymyr Zelenskyy.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Asdrúbal el Bello

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 156
  • -Recibidas: 4819
  • Mensajes: 620
  • Nivel: 80
  • Asdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3568 en: Marzo 13, 2025, 17:20:15 pm »
Occidente son las cinco naciones:

La nación italiana
La nación francesa
La nación alemana
La nación española
La nación inglesa

La Cristiandad Católica Apostólica y Romana del siglo XIII que pasó por la Ilustración del siglo XVIII. La reforma, en su via de ida y vuelta, no cambió gran cosa. Y a ese crisol original hay que sumar la expansión extraeuropea de la nación española y la nación inglesa.

La situación actual es dramática, porque implica el gran Cisma dentro de nuestro Occidente. El brexit más la traición de Trump nos sitúa frente a un riesgo equivalente al del mongol del siglo XIII y del turco del siglo XVI. Rusia, como gran amenaza que proyecta sus miedos ancestrales sobre Occidente, y que les impulsa más allá de la razón a extender sus fronteras hacia el Oeste (miedo a lo exterior) y crear un estado brutalmente autoritario y autocrático (el miedo al interior), vuelve a renacer a nuestras puertas. Recordemos que Rusia llegó a Varsovia en 1795, a Berlín en 1945, y a París en 1814.

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 46465
  • Mensajes: 2029
  • Nivel: 512
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3569 en: Marzo 13, 2025, 18:00:03 pm »
EL ENGAÑO ESTÁ EN LA RETÓRICA.—

CASO 1.º:

Investigado, al imputado. Y mediador, al perdedor. El timo del 'ceasefire'. ¡Cuidado!, todo eufemismo pierde eficacia al poco tiempo. Recuerden idiota y subnormal, luego disminuido, al final discapacitado. De hecho, ¿no escuchan aquello de que «solo piden treguas los perdedores»?


CASO 2.º:

Una abstracción metafísica es aquella que está desconectada de la realidad sensible física o matemática.

La oferta y la demanda no existen realmente. Existen ofertantes y demandantes, cada uno con sus ecuaciones de decisión, máxime cuando no existe un sitio donde unos y otros se encuentren, que es lo que es un mercado.

No obstante, hoy leemos en primera plana del diario El Economista: «El tope del alquiler hunde la oferta de pisos en Cataluña».

¿Dónde están los datos reales, unidad a unidad catastral, física o matemática, con identificación de los sujetos activos y pasivos? Solo así la abstracción no sería metafísica.

¿Qué sexo es el de los ángeles?

Se inventan las cifras. Se lee a continuación: «desaparecen del mercado 40.000 viviendas». Pero todos sabemos que no hay ningún registro de ello, sino solo anuncios pagados por propietarios que alquilan o, si no, venden. Habría una tercera opción: retener. Pero hace falta tener esperanza.

—Cuántos pisos pongo que han desaparecido de los anuncios?
—Pon 40.000.
—¡Hala!
—¡Que se jodan!
—¡Jo!
—¿Tú no estás con nosotros o qué? Ahí está la puerta de la calle.

La conclusión es rara también: «la presión de la demanda llega a máximos». La demanda es aún más realmente inexistente que la oferta, si cabe. ¿Pero cómo se mide su presión?

El titular, por tanto, es político: la historia no tendría leyes objetivas, sino que la escribirían los políticos, de modo que, cuando entren los 'quitatopes', el encuentro entre la oferta y la demanda será equilibrado.

¿Ven cómo la retórica ofertademandista (neoclásica-keynesiana) es el ensueño que todos queremos creer: el paraíso en la Tierra, la tierra prometida, la gran sinfonía?

La soflama tiene tres partes:
el tope del alquiler
hunde la oferta de pisos
en Cataluña.

Suena a «yo, que soy un mediador, te aviso de que hay una ley de la naturaleza que se llama 'ley de la oferta y la demanda'».

Pero todo ha cambiado. Pongamos que ha sido el 28-02-2025. ¿Qué es lo que el lector piensa que piensan los demás lectores y los propios economistitas de El Economista cuando leen la soflama, ya cansina después de 4 décadas con la misma cantinela?

El lector de inteligencia media ya completa la frase:
el tope del alquiler, justa intervención antiusura de las autoridades en sintonía con los intereses del Capital, que es quien paga los salarios con se pagan los alquileres...
hunde la(s expectativas de) oferta de pisos en exprimeinquilinato y dispara las de oferta de venta, en un proceso que acabará hundiendo su cotización...
en Cataluña y en lo que no es Cataluña, es decir, en el resto del mundo.

En la realidad real, no en la metafísica ofertademandista, el titular se convierte en: «Vended los pisos ya, pero ya, ya, ya, y jamás volváis a pensar la vivienda como fuente de dinero sin trabajar».

P. S.: Voy a dejar de hacer este tipo de comentarios. ¡Que les den a los ganchos del timo! Al enemigo, ni agua. El titular comentado forma parte de la palabrería de los ganchos a ver si pica algún primo más. El comentario correcto es muy sencillo: «El tope del alquiler hunde la oferta de pisos»... ¡Mentira, estafadores!, solo invocan que 'el mundo se va a acabar' los perdedores.]

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal