* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Derby
[Hoy a las 00:27:01]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 20:56:44]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Ayer a las 19:31:40]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Abril 25, 2025, 07:21:19 am]


STEM por Cadavre Exquis
[Abril 24, 2025, 20:18:50 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025  (Leído 196797 veces)

1 Usuario y 41 Visitantes están viendo este tema.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91169
  • -Recibidas: 31620
  • Mensajes: 8685
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1515 en: Abril 26, 2025, 16:13:59 pm »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48585
  • Mensajes: 2133
  • Nivel: 535
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1516 en: Abril 26, 2025, 16:55:10 pm »

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52559
  • -Recibidas: 61883
  • Mensajes: 10899
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1517 en: Abril 26, 2025, 17:47:54 pm »




Algo tendrá el agua cuando la bendicen... Muy reveladora. (La foto ... y el cuadro.)



OOOOOOOMMN...

Urederra

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5879
  • -Recibidas: 4570
  • Mensajes: 647
  • Nivel: 60
  • Urederra Su opinión tiene cierto peso.Urederra Su opinión tiene cierto peso.Urederra Su opinión tiene cierto peso.Urederra Su opinión tiene cierto peso.Urederra Su opinión tiene cierto peso.Urederra Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1518 en: Abril 26, 2025, 19:04:50 pm »


El bautismo:

Purificación del pecado y la admisión a la comunidad cristiana.

Es el primer paso en la iniciación cristiana y simboliza la muerte y resurrección de Jesucristo.

El bautismo marca el inicio de una nueva vida en Cristo y permite que Dios mismo habite en el alma.

Es considerado como un mandato de Jesucristo para todos los creyentes. Se considera la primera ordenanza del Evangelio.

El bautismo no es una fórmula mágica que salva a las personas de sus pecados, sino que simboliza la obra de Cristo en la vida del creyente.

Jep

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 3391
  • -Recibidas: 65
  • Mensajes: 16
  • Nivel: 1
  • Jep Sin influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1519 en: Ayer a las 12:15:03 »
¿Sufrimos la dictadura del Pepisitado?

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24195
  • -Recibidas: 45844
  • Mensajes: 4911
  • Nivel: 952
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1520 en: Ayer a las 13:55:51 »
Dice Pollo de poner a los más capacitados a regular el mercado de la vivienda.
Como si la vivienda no estuviese ya hiperregulada y los Bárcenas, Ábalos, Pilaricas... no fuesen los más preparados. Y las Ayusos y Trumps que son.
Supongo que alguien dirá: Pero esta vez, a partir de ahora ya de verdad que si.

Esto es el día de la marmota.
El siglo de la marmota.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1130
  • -Recibidas: 20515
  • Mensajes: 2463
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1521 en: Ayer a las 14:11:46 »
Reflexiones de domingo.

La regulación más importante que necesita la vivienda es para que no salga rentable especular con ella. Todo lo demás son parches.

En el artículo que enlacé ayer sale escondido un "es un buen momento para vender". Un "las uvas están verdes" de libro. Como los rentistas ven que se estrecha el cerco al descontrol del alquiler, están empezando a vender incluso con el "bicho" dentro. A sabiendas ya -después de algunos porrazos- de que vender no es un motivo para largar al bicho y rescindir el contrato. El artículo no se corta diciendo que los vendedores son langostas que necesitan liquidez.

Si es un buen momento para vender, entonces no lo es para comprar. ¿Quién comprará? Silenciosamente se va mascando el pánico, estamos a las puertas de otro 2008.

Pero coincido con Chosen en un punto: o blanco o negro. El Tocho está haciendo muchísimo daño, no puede ser que otra vez se reduzca a asomar un poco la cabeza en la piscina y coger el aire justo para no ahogarse. Yo no me conformo con ver las bajadas que hubo hasta 2013. Lo que no sea matar la serpiente de una vez por todas es garantía de más dolor en el futuro.

breades

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18585
  • -Recibidas: 19020
  • Mensajes: 1686
  • Nivel: 319
  • breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1522 en: Ayer a las 14:46:02 »
Dice Pollo de poner a los más capacitados a regular el mercado de la vivienda.
Como si la vivienda no estuviese ya hiperregulada y los Bárcenas, Ábalos, Pilaricas... no fuesen los más preparados. Y las Ayusos y Trumps que son.
Supongo que alguien dirá: Pero esta vez, a partir de ahora ya de verdad que si.

Esto es el día de la marmota.
El siglo de la marmota.

Que no, CHOSEN.

Que a estas alturas, todos sabemos que los incentivos de participar en un sistema de partidos son perversos.

Mientras no cambie la forma de Gobierno, no hay esperanza de que 'los mejores' gestionen la cosa pública. Los que están, sólo aprovechan la inercia que las hélites económicas les dictan. No tienen autonomía para hacer lo que hay que hacer.


sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52559
  • -Recibidas: 61883
  • Mensajes: 10899
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1523 en: Ayer a las 15:01:44 »
Aristocracias... frente a democracias.








Platón o Kant. Nada nuevo bajo el sol.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31729
  • -Recibidas: 32101
  • Mensajes: 3767
  • Nivel: 491
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1524 en: Ayer a las 15:07:02 »
Dice Pollo de poner a los más capacitados a regular el mercado de la vivienda.
Como si la vivienda no estuviese ya hiperregulada y los Bárcenas, Ábalos, Pilaricas... no fuesen los más preparados. Y las Ayusos y Trumps que son.
Supongo que alguien dirá: Pero esta vez, a partir de ahora ya de verdad que si.

Esto es el día de la marmota.
El siglo de la marmota.
Estás tan con tu libro que entiendes lo que no he escrito.

Yo no he hablado de regular en ningún momento (que no es que tenga nada en contra, pero ni de coña iba por ahí mi reflexión).

Me refiero a que por creer en bobadas, se toman decisiones absurdas y destructivas y se justifican burradas y atropellos. Nada más y nada menos.

Tienes demasiada obsesión con el monotema de "Estado caca". Los políticos y el Estado habrán hecho su parte, pero el libremercao y los individuos también (precisamente aprovechando la dejación de funciones). Aquí no se libra ni el Tato.

En mi opinión, lo del Estado es ortogonal. El problema es mucho más fundamental y es algo tan sencillo como que no puedes esperar que si a alguien le pones en bandeja que se aproveche sin ninguna consecuencia, no lo vaya a hacer.

La codicia de toda la vida.

Podemos esperar que lo solucionen los culpables de la estafa y que no se intervenga de ninguna forma por el dogma absurdo de que intervenir es malo porque patatas. A mí las religiones de cada uno me dan igual, siempre que no jodan.

Al final la solución será dejar que se monte algo gordo, y entonces intervenir de verdad porque no quedará otra y tendremos ración doble.

Mientras tanto, China sigue avanzando y nosotros con gilipolleces. Demostrando que su sistema en estas circustancias es más capaz.

Algunos "rojos" lo llevamos advirtiendo décadas. A las multinacionales se les ha dejado hacer, y ahora resulta que nos hemos pegado un tiro colectivo en el pie y ninguno de estos se había dado cuenta. Con la vivienda lo mismo.

Cuando tengamos un jefe chino, le contamos la película de la desregulación y lo malo que es el Estado, para que se ría un rato (de lo tontos que somos).

El culpable último no es el Estao, sino las ideitas de mierda (y la falta de valores y la ignorancia) que son las que causan todos estos comportamientos tan majos tanto en el poder como en los ciudadanos como en las empresas.

Toca mirarse al espejo y dejar de echar balones fuera. El ego es muy malo. Pero bueno, aprenderemos a hostias, que es lo que se está pidiendo a gritos.
« última modificación: Ayer a las 15:17:23 por pollo »

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1130
  • -Recibidas: 20515
  • Mensajes: 2463
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1525 en: Ayer a las 15:23:08 »
Si fuese sólo la desregulación el problema, Pollo...

El problema es que se quiere desregulación para lo bueno, pero no para lo malo. Hace poco el Malo lo apuntó por aquí: cuando empecemos a oír "dación en pago" sabremos que los rentistas ya no es que tengan el agua al cuello, es que ya se estarán ahogando.

El daño de la desregulación ya está hecho. Lo que hay que vigilar ahora es que no vuelvan a socializar pérdidas como se hizo con la Sareb. El problema es que, por mucho invierno demográfico que tengamos, o mucha presión por China para reindustrializar, en 2012 la jugada coló y ahora se limitarán a intentar repetirla. Si esta vez pueden fracasar es por matemáticas, no por deseos. Pero igual que no dudo de que esta vez no podrán, tampoco dudo de que morirán matando.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24195
  • -Recibidas: 45844
  • Mensajes: 4911
  • Nivel: 952
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1526 en: Ayer a las 16:22:51 »
No, si no era mi intención criticar al Estado en esos términos.
Mi apunte es que el Estado somos todos, especialmente los Bernardos. Decir que mas Estado es menos libremercadillo es un autoengaño. El Estado pone las leyes. 40 años llevamos.
Digo que ni es automático, ni es requisito. Opino que la liberación vendrá en "formato" de multinacional (adecuación del mercado interno a las formas y competencia global).
Van a ser las multinacionales las que se vayan de España si esto no cambia.
La Agencia Tributaria española es la que valora lo inmobiliario a precio de catálogo.
Valora con cuidado si quieres mas Estado, o mas multinacionales.
De todas formas la suerte ya está echada.
Los Estados ya se diluyen. Los nuevos nacionalismos son solo el canto del cisne que avecina su muerte.


Aqui puede haber un problema mucho mas grave de lo que se cree, y es que el propio Estado (sus estructuras) NO PUEDAN (que no quieren ya es evidente) adaptarse a la nueva realidad del sistema.
Eso es lo que quiero decir.
 :(



cujo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 673
  • -Recibidas: 4810
  • Mensajes: 621
  • Nivel: 93
  • cujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1527 en: Ayer a las 17:33:23 »


Tienes q transicionar.

No quiero ni puedo.

Ok , nos vemos , cuídese.
"Soy libre,he perdido al fin toda esperanza"

conejo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 18466
  • -Recibidas: 1544
  • Mensajes: 304
  • Nivel: 25
  • conejo Con poca relevanciaconejo Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1528 en: Ayer a las 17:42:20 »
¿Está capitulando ya el anglo en Ucrania?

Daily Mail




The Telegraph



No pongo enlaces porque son capturas de capturas. Si alguien puede buscar las noticias originales sería lo mejor.  :)

Mistermaguf

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7686
  • -Recibidas: 7646
  • Mensajes: 557
  • Nivel: 270
  • Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Irascible centurión de la travesía del desierto
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1529 en: Ayer a las 18:19:27 »
Buenas tardes. Hace mucho que no escribo nada por aquí, pero trato de mantenerme al día: últimamente es menos fácil que antes por la velocidad que están tomando las cosas.

Y tengo que confesar que la situación actual, aunque puede convertirse en un alud de mierda, me tiene más animado respecto a los últimos años, en los que me sentía languidecer por la exasperante condición de díamarmotismo que se extendió durante décadas. Más allá de lo estructural, me centraré en el subdebate que se ha dado en estos últimos días respecto al coste de producción de la vivienda, que no es tan así ni tan asá como opniones algo extremas que he leído por aquí.

Por comenzar, el coste de la construcción residencial estándar, en perspectiva histórica, tiene una base bastante estable, pero que se ha ido incrementando debido a que los estándares de calidad actuales son mucho más exigentes (lo que no está mal por varios motivos) que los que había hace 40 o 50 años.

A bote pronto, el coste se ha más o menos duplicado en estas 4 décadas por motivos específicamente constructivos, es decir objetivos, que tienen que ver con el coste real de lo producido. Para esto es importante tener en cuenta que existen dos partes de la obra construída, cuya incidencia en el desglose de costes ha ido variando a lo largo del tiempo. La primera es lo que en la profesión llamamos "obra gruesa", que comprende la estructura (bases, columnas, forjados, muros de contención, etc) y los cerramientos (muros, paredes y tabiques, tejados, contrapisos, etc) que en la cultura constructiva mediterranea asociamos a todo los que es cementicio -hormigon, piedra, tochos,etc), pero que en otras son de madera u otras variantes, y cuya incidencia final en la obra construída es más o menos equivalente.

En otras palabras, la obra gruesa es el soporte y la cáscara del edificio. Esta parte de la obra es la que determina y cierra el volumen construído. Sólo conque esté acabada esta parte, ya nos permite ver la obra en su totalidad perceptiva.

Pero lo importante es que este componente sólo cuesta entre un 20 y un 25% de la obra. El otro 70/75% corresponde a las instalaciones, equipamientos, acabados, aislaciones, etc. Para que se hagan una idea de donde van los tiros, un metro cuadrado de pared exterior terminada cuesta unos 30 €, y un metro cuadrado de ventana de calidad estándar (doble vidriado y cerramiento) cuesta unos 240€, es decir 8 veces más a igual superficie.

Las viviendas básicas del franquismo tenían una incidencia de obra gruesa muy superior, más o menos el 50% del coste total de la obra, por la sencilla razón de que la parte de instalaciones, acabados, equipamientos y aislaciones era muy precaria, cuando no inexistente en muchos aspectos. Comparen, sin ir más lejos, la instalación eléctrica de una de aquellas viviendas con lo mínimo que resulta exigible en la actualidad, y se darán una idea de lo que estamos hablando. Lo mismo para la calidad de acabados (suelos, cielorrasos, aislaciones, ventanas, equipamientos de baño y cocina, etc.)

Y aún con todo esto, el coste puro y duro de construcción de una vivienda básicas de buenas calidades estándar en la actualidad no tiene porqué pasar de los 750-800 €/m2, y esto incluye el beneficio de la empresa constructora. A esto hay que sumarle la incidencia del coste de proyecto, gestión, comercialización y demás, que no debería sobrepasar un 30% sobre el coste de construcción. En otras palabras, que se puede hacer en perfectas condiciones por menos de 1.000 €/m2 de precio final de venta.

Ya lo he dicho en otras ocasiones, si redondeamos en 1.000€/m2, una vivienda de unos 75 m2 totales, (unos 60 m2 útiles, con cocina, salón, baño y dos dormitorios amplios, suficiente para una pareja joven con un hijo) podría venderse por 70.000 o 75.000 €, lo que estaría al alcance de la mayoría de la gente: con una entrada modesta de 15.000 euros, una hipoteca de 60.000 a 10 años nos daría una cuota mensual menor a 600 euros. Si fuera una persona sola, un piso inicial de 45 o 50 m2, de una habitación, podría adquirirse por unos 50.000, lo que significa una entrada de 10.000 y una hipoteca de 40.000 a 10 años (menos de 450 euros mensuales).

El coste de construcción no es, no ha sido y no será nunca un problema. No es tal vez baratísimo, pero no no es caro. Incluso el coste de una vivienda de lujo puede no llegar ni a los 2.000 €/m2.
El problema está en el suelo; una hectárea de terreno rústico puede costar (en el mercado menos de 5.000 € la hectárea, y ese mismo suelo puesto en el mercado inmobiliario puede costar esos mismos 5.000 pero por metro cuadrado, lo que significa un incremento del 10.000% sin hacer absolutamente nada.

La cuestión es porqué puede sufrir ese incremento absolutamente brutal: por la sencilla razón de que se ha naturalizado que la vivienda puede tener una renta empotrada de suelo de 2000 €/m2, lo que nos lleva automáticamente a una base de precio de 3.000 €/m2. Esto puede subir aún mucho más en zonas calientes.

Esto nos permite ver en donde está la parte del león de la extracción de las rentas inmobiliarias, darnos una pista de quiénes son sus perceptores, cómo se gestiona el negocio, y qué posibilidades reales existen de cercenar este entramado diabólico, que les adelanto son muy escasas si el sistema no se saca de la manga -y pronto- algún tipo de modelo productivo que "compense" a los perceptores de las rentas del suelo -pobres ellos, que de algo tienen que vivir- con alguna rentabilidad equivalente.

El problema del dinero sin trabajar es que ha alcanzado unas cotas absolutamente extraplanetarias. Ya me gustaría que existiera una solución estructural al problema (es decir, en términos puramente económicos-objetivos), pero me temo que es imposible sin una verdadera revolución política e ideológica.


Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal