* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Frommer
[Hoy a las 16:04:53]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025  (Leído 205684 veces)

5 Usuarios y 28 Visitantes están viendo este tema.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31741
  • -Recibidas: 32139
  • Mensajes: 3770
  • Nivel: 492
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1620 en: Hoy a las 09:27:08 »
Permitanme ser un poco ironico ante una situacion tan seria como esta. Pido mil disculpas por adelantado.

- El precio de la electricidad a las 12:00 del 28.04.2025 era de -1,01 €
- El precio de la electricidad a las 13:00 del 28.04.2025 era de -2,50 €

Datos de:
https://www.omie.es/es/spot-hoy

Se puede ver en la grafica semanal.

Quien quiere producir electricidad a ese precio??.

PD: Espero se solucione pronto y no se hayan producido daños irreparables.
Entrada presciente de Calopez en su blog Euribor (porque sí, según se puede ver en los metadatos de la página, el artículo fue publicado a las 9h 10m 18s de ayer)

Citar
Por qué no es una buena noticia que la luz esté a precios negativos

Carlos Lopez · 2025.04.28


Este mes de abril está dejando una estampa llamativa en el mercado eléctrico español: durante muchas horas del día, el precio de la electricidad en el mercado mayorista ha sido cero o incluso negativo. Para el consumidor, esto podría sonar como una noticia extraordinaria, pero tras este fenómeno hay desequilibrios preocupantes que podrían comprometer la estabilidad del sistema a medio plazo.

La causa inmediata de este desplome horario de precios es el fuerte incremento de generación renovable, especialmente solar fotovoltaica, en un contexto de demanda moderada. España ha vivido en los últimos años una auténtica explosión en la instalación de paneles solares: solo en 2023, la capacidad fotovoltaica instalada creció en torno a un 28%, según datos de Red Eléctrica Española (REE). Sin embargo, el ritmo de despliegue no ha ido acompañado de una inversión equivalente en sistemas de almacenamiento o mecanismos de flexibilidad.

Cuando sobra electricidad y no hay capacidad de almacenarla o exportarla, el mercado reacciona con precios cero o negativos para forzar el consumo y evitar la saturación de la red. Esto, más allá del efecto puntual en la factura, envía señales erráticas a los inversores y desincentiva la financiación de nuevos proyectos de generación y respaldo, especialmente aquellos necesarios para dar estabilidad al sistema, como el almacenamiento con baterías, el bombeo hidráulico o el desarrollo del hidrógeno verde.

Los precios demasiado bajos también ponen en aprietos la viabilidad de muchas instalaciones renovables ya en funcionamiento. Aunque sus costes de operación son muy reducidos, necesitan vender a precios razonables para amortizar las fuertes inversiones iniciales. Si los ingresos caen de forma sostenida, podrían producirse cierres anticipados o frenar la financiación de nuevos proyectos. La Asociación Empresarial Eólica ya alertaba en marzo que la falta de señales de mercado adecuadas podría “ralentizar drásticamente” la transición energética.

A medio plazo, el riesgo es construir un sistema eléctrico más expuesto a apagones o precios extremadamente volátiles. Desde la Comisión Europea hasta la Agencia Internacional de la Energía insisten en que el despliegue masivo de renovables debe acompañarse de almacenamiento y una profunda reforma del mercado eléctrico, para integrar con flexibilidad una generación intermitente y garantizar la seguridad de suministro.

En España, el debate se entrecruza con propuestas políticas de mayor participación pública en el sector energético. Mientras algunos abogan por la creación de una gran empresa pública, expertos advierten que el verdadero reto está en rediseñar las reglas del mercado, reforzar la red de transporte y distribución y eliminar barreras fiscales que hoy penalizan tanto la inversión en renovables como en almacenamiento.

De momento, lo que nos deja este abril de precios negativos  es una advertencia: la transición energética no es solo instalar más paneles solares o aerogeneradores. Es, sobre todo, construir un sistema capaz de gestionarlos con inteligencia para que la electricidad barata de hoy no sea el problema de mañana.
Saludos.
Que la electricidad tenga precio negativo es una noticia excelente en todos los casos, porque es riqueza que se queda en el país directa o indirectamente y es independencia energética de España. Sólo es un problema por el contexto, que es que en Australia o China se están instalando baterías de red en forma de presas reversibles, megabaterías o almacenamiento por gravedad, y aquí no tengo constancia de que se esté haciendo nada en particular, lo cual es muy llamativo teniendo en cuenta la situación.

Luego hay paladas de dinero para gilipolleces como centros de datos y IA (próxima burbuja) pero no para esto que es mucho más urgente y crítico, y sobre todo útil. Ah, claro, que es que la rentabilidad prevista de las mierdas con hype es mucho más alta. Otroo ejemplo de la eficiencia de los mercaos.
« última modificación: Hoy a las 09:35:37 por pollo »

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48655
  • Mensajes: 2138
  • Nivel: 535
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1621 en: Hoy a las 10:03:43 »
[Este apagón histórico del 28/04/2025 es un evento que se une a la larguísima lista del no-va-más de 2025.

No hay mejor explicación del mismo que la realizada anticipadamente el 09/01/2025 por Antonio Turiel aquí: https://www.youtube.com/watch?v=PxhM6tXZCrc. Por razones profesionales he trabajado durante una década con la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y con los impuestos 'sobre la Electricidad', 'Especial sobre la Electricidad' y 'sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica'. Suscribo de principio a fin lo que se dice en el vídeo y las implicaciones que tiene en la economía. Este vídeo debiera viralizarse. La conclusión final no puede ser más certera. El sistema capitalista, ciertamente, ya no es lo que fue.

El apagón sobrevino cuando un servidor estaba a punto de subir el comentario de la serie 'Fichas' que incluyo a continuación de este.]

Raf909

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2474
  • -Recibidas: 6226
  • Mensajes: 701
  • Nivel: 120
  • Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1622 en: Hoy a las 10:05:05 »
Comentario bastante razonable (parece saber de lo que habla). Sacado de meneame.net --> https://www.meneame.net/story/sabe-no-apagon-masivo-espana-cinco-segundos-desaparecio-60

Lo que ha sucedido el 28 de abril tiene un origen bien localizado: el corredor Aragón-Cataluña, que es una de las autopistas eléctricas más importantes de España. Por ahí pasa no solo la electricidad que producen nuestros parques solares y eólicos del noreste, sino también la electricidad que importamos de Francia. Esa interconexión internacional, aunque débil (solo puede aportar un 3 % de nuestra demanda, muy por debajo del mínimo del 10 % que marca la UE), en momentos de estrés es fundamental para equilibrar la red.

A las 12:32 h, en ese corredor Aragón-Cataluña se produjo una sacudida eléctrica. ¿Qué significa exactamente "sacudida"? Significa que de forma súbita y anormal, la potencia que fluía por esas líneas empezó a variar violentamente, subiendo y bajando en muy poco tiempo. Esa variabilidad brusca puede deberse a tres causas principales:

1. Que un relé o transformador en esa autopista eléctrica detectase un flujo anómalo de corriente o tensión (más alto o más bajo de lo esperado) y se desconectara automáticamente para evitar quemarse o destruirse. A eso se le llama que "abre" un relé o interruptor: salta y corta el paso de electricidad para protegerse.


2. Que la enorme concentración de energía renovable en esa zona (principalmente solar y eólica) haya creado una resonancia eléctrica: los inversores electrónicos, que sincronizan la corriente, pueden a veces amplificarse entre ellos si una pequeña alteración de tensión (por ejemplo, por nubes, viento fuerte o un fallo leve) se extiende como un eco a todos los dispositivos, provocando oscilaciones generalizadas.


3. Que se haya enviado (por error o ataque) una orden de control equivocada desde los sistemas SCADA, desconectando o reduciendo la generación de varias plantas de golpe. No hay confirmación aún de esta posibilidad, pero se está investigando.



Lo que sí se sabe es que como consecuencia de esa sacudida, la interconexión con Francia saltó: nos quedamos aislados justo en el peor momento, cuando la Península necesitaba apoyo exterior para estabilizarse.

Sin esa ayuda francesa, la frecuencia de la red peninsular (que siempre debe ser 50 Hz exactos) empezó a caer rápidamente. La frecuencia es como el latido del corazón de la red: si cae demasiado, los sistemas entienden que el paciente (la red) está colapsando y se desconectan automáticamente para no autodestruirse. Así, en apenas cinco segundos, se apagaron los parques solares y eólicos —muy sensibles a las variaciones de frecuencia—, se perdieron de golpe 15 GW de potencia (el 60 % de toda la electricidad generada en ese momento), y la red no pudo aguantar más: se desplomó completamente, mostrando la plataforma de Redeia (REE) un "0 MW" a nivel nacional. Eso no significa que físicamente se apagaran todas las turbinas, pero sí que no había ningún generador sincronizado a la frecuencia común de 50 Hz. Era, a efectos prácticos, un país apagado.

Para encender de nuevo una red totalmente muerta se necesita una cosa esencial: centrales que puedan arrancar en negro, es decir, sin recibir energía de ninguna otra parte. España tiene identificadas cinco grandes saltos hidroeléctricos capaces de hacer esto. Sin embargo, y aquí está una de las grandes negligencias que están saliendo a la luz, tres de esos cinco grupos estaban parados en mantenimiento programado, por decisión empresarial supervisada por la administración. Solo dos estaban operativos. Eso hizo que la recuperación fuese mucho más lenta y débil de lo que debería ser en un plan de contingencia normal.

El resultado es que, después de casi 10 horas, solo se ha recuperado un 35 % a 40 % del suministro nacional, y aún hay grandes zonas a oscuras o bajo cortes programados.

La situación revela un problema de fondo muy serio:

España sigue siendo una isla energética: solo tiene un 3 % de capacidad de intercambio exterior frente a su demanda total.

La red depende mucho de renovables variables, que se desconectan rápido ante cualquier inestabilidad.

La falta de reservas de inercia física (es decir, grandes masas giratorias como centrales térmicas o hidráulicas clásicas) impide amortiguar las perturbaciones.

Y la mala planificación de los mantenimientos dejó sin suficiente músculo hidráulico para responder a una crisis.


Las causas más probables, con los datos actuales, son:

Una combinación de fallo técnico en protección o en sincronización, sumado a una grave falta de previsión operativa y mantenimiento (probabilidad ≈ 40 %).


La posibilidad de un ataque ciber-físico intencionado sigue en análisis (≈ 25 % de probabilidad estimada).

Otros factores como error humano, fenómeno atmosférico puntual o causas mixtas completan el resto.


En resumen: Una sacudida inicial en el punto más sensible de la red española —el corredor Aragón-Cataluña, puerta a Europa— dejó la Península aislada y vulnerable. La red no pudo sostener su propia demanda porque no tenía asistencia suficiente, ni reserva física estable, ni centrales suficientes arrancables en negro. Tres de cinco saltos hidroeléctricos estaban fuera de servicio cuando más se necesitaban.
Por eso, España se apagó en cinco segundos, y por eso aún sigue encendiendo poco a poco, frágil, lenta y expuesta.

Vipamo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1890
  • -Recibidas: 3763
  • Mensajes: 458
  • Nivel: 43
  • Vipamo A veces destacaVipamo A veces destacaVipamo A veces destacaVipamo A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1623 en: Hoy a las 10:11:42 »
Ayer saqué 3 lecciones:

- con criptomonedas no te podías comprar ni una bolsa de pipas
- el sistema de notificaciones de emergencia en el móvil no funcionan
- los jóvenes estaban desesperados por la falta de datos (aunque estos se adaptarían rápidamente en una situación duradera de este tipo)

Saludos

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1130
  • -Recibidas: 20522
  • Mensajes: 2464
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1624 en: Hoy a las 10:16:25 »
Para encender de nuevo una red totalmente muerta se necesita una cosa esencial: centrales que puedan arrancar en negro, es decir, sin recibir energía de ninguna otra parte. España tiene identificadas cinco grandes saltos hidroeléctricos capaces de hacer esto. Sin embargo, y aquí está una de las grandes negligencias que están saliendo a la luz, tres de esos cinco grupos estaban parados en mantenimiento programado, por decisión empresarial supervisada por la administración. Solo dos estaban operativos. Eso hizo que la recuperación fuese mucho más lenta y débil de lo que debería ser en un plan de contingencia normal.

No me extrañaría. A mucha menor escala, claro, servidor ha tenido que estar apagando fuegos precisamente por olvidar que las cosas no pasan hasta que pasan. Que los protocolos de seguridad están para evitar, o al menos amortiguar un golpe duro. Teniendo sólo cinco centrales capaces de arrancar en negro, es inconcebible que no se roten los mantenimientos programados. Ayer tendrían que haber estado activas al menos cuatro de las cinco.

De todos modos mejor dejar reposar esto y que se depure todo. Ayer llegaron a circular, no sé si memes o bulos, de que había empezado una invasión extraterrestre.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24200
  • -Recibidas: 45884
  • Mensajes: 4914
  • Nivel: 952
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1625 en: Hoy a las 10:27:14 »
Ya sabemos lo que ha sido.
Falta saber porqué existe sobreproducción... pero pagamos la electricidad el triple de cara que hace dos años.



Aqui NO PIERDE NI DIOS.
Antes muertos que corregir NADA.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17989
  • -Recibidas: 13832
  • Mensajes: 1375
  • Nivel: 168
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1626 en: Hoy a las 10:38:07 »
Las malas lenguas de internet (a las que les doy una credibilidad muy muy limitada) hablan de un precio de la electricidad negativo y de una desconexión de las fuentes más baratas (por eso la hidroeléctrica estaba parada por mantenimiento). Esta desconexión para usar energías más caras es algo que viene siendo habitual, pero esta vez parece que o no se coordinaron bien los apagones o que a alguien se le fue la mano.

De nuevo, tomen esta información con pinzas y no le den más credibilidad de la necesaria hasta que no se investigue a fondo. Aunque si es el caso, habrá que ver qué versión nos cuentan.

Un apunte, esta mañana en Madrid está todo el mundo más suave que un guante. Ni una pitada en el tráfico. Ni un empujón en las colas.

Creo que en un evento así todo el mundo esperaba caos y al revés, la gente estaba de terraceo, hablando en las calles, intentando enterarse de algo.

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48655
  • Mensajes: 2138
  • Nivel: 535
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1627 en: Hoy a las 10:38:51 »
FICHA || EL LADRILLO ES UNA DERIVADA DEL MOVIMIENTO OBRERO TRIUNFANTE.—

El Ladrillo (en mayúscula) es un juego-estafa masivo de dinero-sin-trabajar, iniciado en los 1980 y de ámbito mundial (popularcapitalismo), al que se te obliga a participar solo porque tienes que satisfacer tu necesidad básica de vivienda. Como toda estafa (engaño + error + perjuicio) ha generado una retórica engañosa. Pero en este caso, por tratarse de un bien primario y de consumo obligatorio, y estratégico para la Nación, ha dado lugar a una teoría y práctica mucho más dañina que la propia estafa.

Así las cosas, el Ladrillo ha resultado ser lo más eficaz para enterrar al sistema capitalista. Mucho más que la más perfecta de las organizaciones políticas revolucionarias.

Para empezar, no hay nada que lo iguale en capacidad de destrucción de la acumulación del Capital. Ha llenado el sistema económico de activos ficticios y endeudamiento estéril. La consecuencia de esta infestación parásita ha sido la atrofia e impotencia del Capital.

Esta eficacia destructora del capitalismo-como-ortopraxia es de tal envergadura que incluso ha hecho buena la máxima maoísta de que el imperialismo capitalista es un tigre de papel, ya que el capitalismo-como-sistema es imposible sin el capitalismo-como-ortopraxia, del mismo modo que el agua es fundamental para la vida.

Los efectos nocivos del Ladrillo van más allá de sí mismo, pero no solo en cuanto a que destruye el ideario que conlleva la acumulación capitalista: ahorro, inversión, mercado, oferta, demanda. También, entraña la descomposición del sistema capitalista en sus partes no estrictamente económicas.

El ladrillo no solo plantea la crisis sistémica en la estructura económica. También lo hace en los planos ético y moral.

El Ladrillo destruye al individuo. Lo envilece y deshumaniza. Lo desarraiga. Supera a la precariedad laboral como causa de desgaste existencial. Diluye tu futuro personal. Te impide planear, proyectar, idear. Condiciona tus decisiones vitales, entre ellas, las de emprender o procrear.

Y el Ladrillo destruye la sociedad. Desdibuja el bien común y la justicia social. Generaliza la mentira y el engaño. Mutila a la juventud. Siembra el odio intergeneracional e intracomunitario. Extiende la exclusión. Exacerba la desigualdad. Deslegitima las instituciones. Ridiculiza las ideas políticas y económicas centrales. Desequilibra. Desestabiliza. Alimenta solo el individualismo heterodoxo contestatario. Emponzoña todo debate, da igual la cuestión de que se trate. Corrompe a las autoridades. Instala a la sociedad en el fracaso y la pereza.

El análisis del generalmente aceptado 'problema de la vivienda' tiene tres etapas por las que transita todo el que lo hace:

1.º «Es un desequilibrio de mercado».— Siempre se parte del enfoque ofertademandista. «Mucha demanda o poca oferta» de 'vivienda asequible', 'suelo edificable', etc.; y por causas variopintas, tales como 'crecimiento poblacional', 'separaciones matrimoniales', 'turismo', 'exceso regulatorio', 'catch-up', 'pérdida de valor del dinero', 'tipos de interés demasiado bajos para el inversor', tipos de interés demasiado altos para el promotor', 'genética', etc. La solución del problema de la vivienda se presenta complicada pero simple. Sería cuestión de tiempo.   

2.º «Es un fallo de mercado».— Enseguida se constata que la abstracción metafísica consistente en dos curvas (oferta y demanda) cruzándose en el éter no explica la situación. Entonces, se echa mano del concepto de 'fallo de mercado' largamente acuñado por toda doctrina. Se trataría de una asignación ineficiente de recursos derivada del funcionamiento normal del mercado. En este segundo estadio se acepta la intervención correctora del Estado. La solución del 'problema de la vivienda' sigue siendo complicada pero ahora, además, compleja. Sería cuestión de tiempo y de consenso político.

3.º «Es una estafa».— La inteligencia trabaja la complejidad del 'problema de la vivienda' y al instante aparece el 'enfoque de la Renta'. Es un problema de distribución del PIB-Renta: hay una extracción aproductiva de Renta que constituye una suerte de imposición privada (coactividad) sobre las rentas productivas (salariales y empresariales). Además esa extracción es abusiva (usura anticapitalista y acaparamiento y racionamiento), se perpetra con engaño (haciendo creer que se trata de un problema 'de mercado') y encaja en los tipos delictivos de los artículos 250.1.1.º y 281.1 del Código Penal español (1995): «El delito de estafa será castigado con las penas de prisión de uno a seis años y multa de seis a doce meses, cuando [...] recaiga sobre cosas de primera necesidad, viviendas u otros bienes de reconocida utilidad social»; y «El que detrajere del mercado [...] productos de primera necesidad con la intención de desabastecer un sector del mismo, de forzar una alteración de precios, o de perjudicar gravemente a los consumidores, será castigado con la pena de prisión de uno a cinco años y multa de doce a veinticuatro meses». La solución del 'problema de la vivienda', por fin, deviene sencilla dentro de su complejidad. Sería cuestión política. Bastaría con un tuit, un simple chasquido de dedos.

Que un economista orgánico hable en público del 'problema de la vivienda' como si se tratara solo de un 'desequilibrio de mercado' lo señala como cooperador necesario de la estafa porque, como mínimo, se le supone ya en la segunda etapa del análisis. Es decir, hay una presunción a favor de que, dada su condición, está al tanto de que el problema es, cuando menos, un 'fallo de mercado'; máxime si tuvo conciencia profesional del fracaso de la liberación del alquiler y del suelo en los años 1980, 1990 y primeros 2000, cuando dicho libertarismo 'de mercado' realimentó al alza el problema.

En suma, el 'problema de la vivienda' es que todos sabemos que es una estafa (el Ladrillo) con masivos trasvases irracionales de rentas y con millones de timadores, ganchos y primos, estos últimos impacientes por repetir contra un tercero lo que llevan sufrido como sujetos pasivos del atropello; una estafa que, desde la segunda mitad de los años 2000 (Pinchazo de la Burbuja), todos sabemos que puede terminar 'in icto oculi', como toda muerte.

Pero lo más importante no es que el Ladrillo sea una estafa en sí misma, sino que el 'problema de la vivienda' se ha hecho irresoluble bajo el sistema capitalista

Así se acepta de hecho en las retóricas ofertademandistas («mercado en desequilibrio» o «fallo de mercado») cuando se refieren al cuándo de la hipotética solución; normalmente, «una decena de años», dicen, porque diez años seguidos es la forma elíptica de decir que haría falta el acuerdo de los dos partidos del 'pendant' político del sistema capitalista, algo que se sabe imposible, razón por la cual «lo que te interesa es seguir dejándote estafar».

Pero también se acepta la irresolubilidad-bajo-el-capitalismo-como-sistema de acuerdo con el enfoque de la Renta al haberse alcanzado el punto de no retorno: que el nivel de las rentas inmobiliarias residenciales básicas (plusvalías y alquileres de viviendas básicas) esté permanente y establemente por encima del de las rentas salariales, entendiendo nivel como horquilla de valor normal (p. ej., la normalidad en el peso corporal o en la vestimenta).

La irresolubilidad del problema de la vivienda, que sea un rompecabezas imposible, un desafío insuperable, afecta sustancialmente al capitalismo-como-ortopraxia y aboca al sistema capitalista a su muerte, muerte más o menos lenta, pero definitiva, para siempre.

En este sentido, y considerando que la sobrevaloración de la vivienda obrera forma parte del guion socialdemócrata (Segunda Internacional: el capitalismo de rostro amable), el Ladrillo habría conseguido los fines últimos del Movimiento Obrero, aunque de forma preterintencional.
« última modificación: Hoy a las 11:48:46 por asustadísimos »

Raf909

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2474
  • -Recibidas: 6226
  • Mensajes: 701
  • Nivel: 120
  • Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1628 en: Hoy a las 10:42:29 »
Ya sabemos lo que ha sido.
Falta saber porqué existe sobreproducción... pero pagamos la electricidad el triple de cara que hace dos años.



Aqui NO PIERDE NI DIOS.
Antes muertos que corregir NADA.

En el video de Turiel se dice una cosa MUY interesante. Las empresas de los ciclos combinados (GAS) apagan centrales que deberían estar al ralentí, porque las renovables son muy baratas y les joden el margen. Así que las apagan (que no deberían por seguridad).

En el Post de meneame se comenta que de las 5 grandes hidroelectricas, 3 estaban en "mantenimiento" (seguramente por lo mismo, porque eólica y solar les bajan el precio del pool). Y curiosamente, desde semana santa, unas cuantas nucleares también estaban en mantenimientos o paradas (porque no les era rentable).

Demasiada coincidencia ... No sé, aunque Turiel no es santo de mi devoción, y en una cosa si que estoy de acuerdo. Si el sistema capitalista funciona en plan: Si hay beneficios, son privados (pa mí) y cuando haya pérdidas, te jodes y no te doy servicios mínimos... El capitalismo debe morir. No sé si la aletrnativa es el comunismo o los aliens... pero esto no puede ser.

lo mismo que pasa con la vivienda pasa con la energía...

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31741
  • -Recibidas: 32139
  • Mensajes: 3770
  • Nivel: 492
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1629 en: Hoy a las 10:59:10 »
Ya sabemos lo que ha sido.
Falta saber porqué existe sobreproducción... pero pagamos la electricidad el triple de cara que hace dos años.



Aqui NO PIERDE NI DIOS.
Antes muertos que corregir NADA.

En el video de Turiel se dice una cosa MUY interesante. Las empresas de los ciclos combinados (GAS) apagan centrales que deberían estar al ralentí, porque las renovables son muy baratas y les joden el margen. Así que las apagan (que no deberían por seguridad).

En el Post de meneame se comenta que de las 5 grandes hidroelectricas, 3 estaban en "mantenimiento" (seguramente por lo mismo, porque eólica y solar les bajan el precio del pool). Y curiosamente, desde semana santa, unas cuantas nucleares también estaban en mantenimientos o paradas (porque no les era rentable).

Demasiada coincidencia ... No sé, aunque Turiel no es santo de mi devoción, y en una cosa si que estoy de acuerdo. Si el sistema capitalista funciona en plan: Si hay beneficios, son privados (pa mí) y cuando haya pérdidas, te jodes y no te doy servicios mínimos... El capitalismo debe morir. No sé si la aletrnativa es el comunismo o los aliens... pero esto no puede ser.

lo mismo que pasa con la vivienda pasa con la energía...
El problema siempre es el mismo: si el único incentivo es el beneficio privado, sólo se hará lo que beneficie a esos individuos.

¿Pondríais al zorro a cuidar de las gallinas? Pues lo hacemos todo el tiempo.

Se ha reemplazado la admiración de la ambición por la admiración de la codicia. Los valores han cambiado y eso no hay sociedad que lo aguante.

Hemos pasado de una élite "Fordiana" (tengo visión, quiero hacer algo útil y de paso me beneficio yo) a una digamos "gentuciana" (no tengo ningún talento, mejor a ver cuánto le puedo sacar a esto).

Los chinos han ganado claramente. No importan otras consideraciones, todas sus acciones tienen otro alineamiento que concuerda más con esa élite "Fordiana". Ellos tenderán a construir y a la mejora gradual y nosotros llevamos décadas en justo lo contrario.

Aquí se ve claramente una y otra vez el sentido de todo lo que se hace, a todas las escalas y a todos los niveles.

No sé si alguna vez lo habéis pensado: las leyes sólo pueden actuar dentro los límites de los recursos que se necesitan para hacerlas cumplir. Por contra, los valores y la educación son muchísimo más eficaces, ya que hacen que cada individuo se controle a sí mismo e indirectamente a los demás y además salen gratis.

Y los valores se aprenden en casa, no en una asignatura. Y se aprenden dando ejemplo, no aleccionando.

Los imperios y las civilizaciones se caen así.
« última modificación: Hoy a las 11:09:26 por pollo »

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48655
  • Mensajes: 2138
  • Nivel: 535
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1630 en: Hoy a las 11:05:03 »
[Apagón-2025.— Buen comentario, el de Raf909...
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2625.msg242064#msg242064
... se refiere a...
https://www.meneame.net/story/sabe-no-apagon-masivo-espana-cinco-segundos-desaparecio-60/c042#c-42
... un comentario en 'meneame.net' escrito con mucho cocimiento, pero mucho.]
« última modificación: Hoy a las 11:41:46 por asustadísimos »

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28021
  • Mensajes: 3631
  • Nivel: 679
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1631 en: Hoy a las 11:31:43 »
A estas horas los ciclos combinados a tope.

Rui Brennan

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 8192
  • -Recibidas: 1508
  • Mensajes: 220
  • Nivel: 20
  • Rui Brennan Con poca relevanciaRui Brennan Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1632 en: Hoy a las 12:11:46 »
A estas horas los ciclos combinados a tope.

Saturio, por curiosidad, ¿donde se miran esas cosas? Gracias  :)

EDITO para autoresponderme  :-[ : https://demanda.ree.es/visiona/peninsula/nacionalau/total/2025-04-29
« última modificación: Hoy a las 12:18:15 por Rui Brennan »

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28021
  • Mensajes: 3631
  • Nivel: 679
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1633 en: Hoy a las 12:42:50 »
A estas horas los ciclos combinados a tope.

Saturio, por curiosidad, ¿donde se miran esas cosas? Gracias  :)

EDITO para autoresponderme  :-[ : https://demanda.ree.es/visiona/peninsula/nacionalau/total/2025-04-29

Efectivamente.

Ahora la fotovoltaica entrando sin problemas (parece). Eso sí no a los niveles de ayer que a la hora del apagón superaba el 50%.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17989
  • -Recibidas: 13832
  • Mensajes: 1375
  • Nivel: 168
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1634 en: Hoy a las 13:26:09 »
A estas horas los ciclos combinados a tope.

Saturio, por curiosidad, ¿donde se miran esas cosas? Gracias  :)

EDITO para autoresponderme  :-[ : https://demanda.ree.es/visiona/peninsula/nacionalau/total/2025-04-29

¿No hay nuclear?

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal