www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
3 Usuarios y 23 Visitantes están viendo este tema.
Americans believe real estate, gold are the best long-term investments. They’re wrong, advisors saySome Americans believe real estate and gold are the best long-term investments. Advisors think that’s misguided.About 37% of surveyed U.S. adults view real estate as the best investment for the long haul, according to a new report by Gallup, a global analytics and advisory firm. That figure is roughly unchanged from 36% last year. Gold was the second-most-popular choice, with 23% of surveyed respondents. That’s five points higher than last year. To compare, just 16% put their faith in stocks or mutual funds as the best long-term investment — a decline of six percentage points from 2024′s report, Gallup found.The firm polled 1,006 adults in early April.Financial advisors caution that this preference is likely more about buzz than fundamentals. Be careful about getting caught up in the hype, said certified financial planner Lee Baker, the founder, owner and president of Claris Financial Advisors in Atlanta.Carolyn McClanahan, a CFP and founder of Life Planning Partners in Jacksonville, Florida, agreed: “People are always chasing what’s hot, and that’s the stupidest thing you could do.”Here’s what investors need to know about gold and real estate, and how to incorporate them in your portfolio.Why gold and real estate are alluringBaker understands why people like the idea of real estate and gold: Both are tangible objects versus stocks. “You buy a house, you can see it, feel it, touch it. Your investment in stocks perhaps doesn’t feel real,” said Baker, a member of CNBC’s Financial Advisor Council.While the preference for gold grew this year, the share of Gallup respondents who think it’s the best long-term investment is still below the record high of 34% in 2011. Back then, gold investors sought refuge amid high unemployment, a crippled housing market and volatile stocks, Gallup noted.(...)
Pension funds should invest more in UK equities, investors tell ministersDowning Street meeting looks at ways to revive sentiment towards London stock marketFund managers highlighted the fact that delistings from the UK market are outpacing new initial public offerings © Chris Ratcliffe/BloombergLeading fund managers have warned at a Downing Street meeting that sentiment towards the London stock market is at “rock bottom” and urged ministers to consider mandating UK pension funds to allocate at least 5 per cent of their investments to domestic equities.A group of UK equities specialists led by Nick Lawson, chief executive of investment group Ocean Wall, this week met Varun Chandra, the government’s special adviser on business, to discuss ways to revitalise public equity markets.The fund managers outlined their concerns about the state of the UK equity market and agreed investor sentiment was at “rock bottom”.The meeting highlighted several challenges, including the fact that delistings from the UK market are outpacing new initial public offerings, a stark valuation gap between UK and US companies, and the view that UK companies are getting snapped up on the cheap by private equity and foreign buyers.Participants also said companies were facing a “doom loop” caused by domestic pension funds being net sellers of UK equities for nine consecutive years.The meeting came the day after US food delivery company DoorDash struck a £2.9bn deal for UK rival Deliveroo, four years after it floated in London with a £7.6bn valuation and was dubbed by one of its bankers “the worst IPO in London’s history” — it lost more than a quarter of its value on the first day of trading. With valuation a major factor in deciding where companies choose to list, protracted UK underperformance has prompted them to look abroad, notably to the US. Listing costs and governance burdens have also been cited as off-putting.Participants in the Downing Street meeting made the case for raising domestic equity allocations for British pension funds, including through mandation. Targets of 5 per cent, 8 per cent and 10 per cent were discussed as reasonable thresholds to consider, and there was broad agreement that defined contribution schemes should be prioritised over defined benefit schemes.“If UK pension funds go to 10 per cent it would be a heroin shot for UK markets,” said Lawson, adding that he was in favour of “gently guided mandation”.Some participants at the meeting suggested that such a shift could herald a much wider “virtuous circle” that would benefit companies, markets, and savers alike by restoring confidence and supporting valuations.But the concept of mandation is highly controversial.Pension fund executives say that making investment targets compulsory would “open a can of worms” and cut across their fiduciary duty to secure the best possible return for investors.Pension funds are expected this month to sign a voluntary compact — an update of the 2023 Mansion House compact signed under the last Conservative government — to invest 10 per cent in private assets by the end of the decade, with half of that in the UK.However, the FT understands that there will not be any specifications to invest in listed stocks. Although former chancellor Jeremy Hunt considered mandation, he did not introduce the policy before last year’s election. Chancellor Rachel Reeves has not excluded the idea but ministers are hesitant.Mel Stride, shadow chancellor, said the idea smacked of desperation, telling the Financial Times this week: “Pension funds must be free to make investment decisions based on what’s best for savers.”The fund managers at the meeting included veteran stockpickers such as David Cumming, head of UK equities at Newton Investment Management, Andy Brough from Schroders, and Michael Stiasny, head of UK equities at M&G Investments.A person close to the thinking of the National Employment Savings Trust — the UK’s largest defined contribution pension scheme which is backed by the government — said its priority was to invest in the best way for its members but added that the fund had been public in its commitment to invest in the UK.Nest, which manages over £50bn, said about 1.75 per cent of its total assets were invested in UK equities at the end of March. Liz Fernando, chief investment officer at Nest, told the FT in an interview that she had been “actively encouraging” all of Nest’s partner managers to look for UK assets.A government spokesman said ministers were looking to ensure that “businesses can access the finance they need to grow”. The spokesman added: “It is right we engage with stakeholders as part of this.”“The final report of the Pension Investment Review will be published shortly and this will consider how to ensure any unlocked investment benefits the UK.”
Difícil que cambien las cosas, con respecto a la vivienda, si es que no empeoran. La cosa ya estaba desmadrada, pero desde mayo/junio del año pasado que empezó el run run de la bajada de tipos el desmadre es brutal. Mientras sigamos con estos 3 factores tan positivos lo veo difícil. Es que ni se inmutan, y tiene pinta de ser un histórico 2025 para el sector.CitarLos aranceles de Trump apuntan a una oleada de bajadas de tipos a nivel globalCitarCitarNuevo récord de población en España, con 49.153.849 habitantes en el primer trimestre de 2025, gracias a los extranjerosCitarCitarEl empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad SocialCitar[quote/]
Los aranceles de Trump apuntan a una oleada de bajadas de tipos a nivel globalCitarCitarNuevo récord de población en España, con 49.153.849 habitantes en el primer trimestre de 2025, gracias a los extranjerosCitarCitarEl empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad SocialCitar[quote/]
CitarNuevo récord de población en España, con 49.153.849 habitantes en el primer trimestre de 2025, gracias a los extranjerosCitarCitarEl empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad SocialCitar[quote/]
Nuevo récord de población en España, con 49.153.849 habitantes en el primer trimestre de 2025, gracias a los extranjerosCitarCitarEl empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad SocialCitar[quote/]
CitarEl empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad SocialCitar[quote/]
El empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad SocialCitar[quote/]
[quote/]
https://www.axios.com/newsletters/axios-macro-afff3680-2cd5-11f0-9a53-c1794c753f8b.htmlCitarWhat Americans gain from dollar dominanceImage: Courtesy of Yale University PressSeveral officials in Trump's orbit argue that the U.S.'s reserve currency status — the "exorbitant privilege," as it has been called — comes with a heavy burden and that it is high time for the rest of the world to pay for that.Top White House economist Steve Miran* said recently that "our financial dominance comes at a cost.""While it is true that demand for dollars has kept our borrowing rates low, it has also kept currency markets distorted," Miran said. "This process has placed undue burdens on our firms and workers, making their products and labor uncompetitive on the global stage."Yes, but: Rogoff argues that the costs of dollar dominance are more subtle than that, and that the benefits the United States receives are considerable."If you have a mortgage, you have something to lose, because the exorbitant privilege brings down all interest rates in the United States. Auto loans, student loans, it's a very direct effect," he says."More subtle but important is when the next crisis hits, if we've lost our exorbitant privilege, we will not be able to borrow as much to fight it. The rest of the world looks in awe at how much the United States is able to borrow" in episodes like the COVID-19 pandemic and the 2008 financial crisis."There's a national security element. A huge percentage of the global financial network essentially goes through U.S. regulators. The fact that we get all this information makes the U.S. able to ward off terrorist threats, allocate our intelligence services, and use sanctions in place of military interventions."The bottom line: Predictions that the rest of the world might one day shun the dollar have come and gone for years.It just might be real this time — and would come with a cost.*https://www.whitehouse.gov/briefings-statements/2025/04/cea-chairman-steve-miran-hudson-institute-event-remarks/
What Americans gain from dollar dominanceImage: Courtesy of Yale University PressSeveral officials in Trump's orbit argue that the U.S.'s reserve currency status — the "exorbitant privilege," as it has been called — comes with a heavy burden and that it is high time for the rest of the world to pay for that.Top White House economist Steve Miran* said recently that "our financial dominance comes at a cost.""While it is true that demand for dollars has kept our borrowing rates low, it has also kept currency markets distorted," Miran said. "This process has placed undue burdens on our firms and workers, making their products and labor uncompetitive on the global stage."Yes, but: Rogoff argues that the costs of dollar dominance are more subtle than that, and that the benefits the United States receives are considerable."If you have a mortgage, you have something to lose, because the exorbitant privilege brings down all interest rates in the United States. Auto loans, student loans, it's a very direct effect," he says."More subtle but important is when the next crisis hits, if we've lost our exorbitant privilege, we will not be able to borrow as much to fight it. The rest of the world looks in awe at how much the United States is able to borrow" in episodes like the COVID-19 pandemic and the 2008 financial crisis."There's a national security element. A huge percentage of the global financial network essentially goes through U.S. regulators. The fact that we get all this information makes the U.S. able to ward off terrorist threats, allocate our intelligence services, and use sanctions in place of military interventions."The bottom line: Predictions that the rest of the world might one day shun the dollar have come and gone for years.It just might be real this time — and would come with a cost.
La derecha con con ya ha puesto proa al nuevo Papa.https://www.elconfidencial.com/mundo/2025-05-09/leon-xiv-papa-anti-trump-1hms_4126020/Mundo"Es un voto anti-Trump"La derecha trumpista acusa a León XIV de ser woke y marxistaLeón XIV es el peor papa que podía haber sido elegido, y si los cardenales se han decantado por él es precisamente porque es contrario a Donald TrumpNi 24 horas ha tardado Steve Bannon, ex asesor del presidente americano y católico ultraconservador, en lanzarse sobre la yugular de León XIV, el primer papa de la historia nacido en Estados Unidos. Según Bannon, si el agustino de 69 años Robert Francis Prevost ha sido elegido pontífice por los 133 cardenales procedentes de 71 países que han participado en el cónclave, ha sido con la clara intención de mandar al mundo un mensaje contra Donald Trump."Es un voto anti-Trump por parte de los globalistas de la Curia", ha asegurado Bannon, asesor de Trump durante su primer mandato en la Casa Blanca, en declaraciones recogidas por Politico. "Es la peor opción para los católicos MAGA", añadió en referencias a los católicos del movimiento Make America Great Again. Ya hace una semana, Bannon alertó de que malignas fuerzas ocultas conspiraban para que fuera elegido pontífice el cardenal Robert Francis Prevost, nacido en Chicago, pero quien también tiene la nacionalidad peruana, tras los 20 años que ha estado como misionero en ese país. En una entrevista con el presentador británico Piers Morgan, Bannon acusó a Prevost de ser un candidato en la sombra, un outsider impulsado por los supuestos "poderes fácticos" que el movimiento MAGA identifica en el llamado 'Estado profundo' e 'Iglesia profunda'. Y declaró que su candidato para suceder a Francisco era el cardenal africano Robert Sarah, considerado uno de los más tradicionalistas.La Iglesia queda en manos de León XIV, un papa de todas las Américas para un mundo nuevoIrene Hdez. Velasco. Roma Gráficos: Unidad de DatosEl cardenal Prevost criticó recientemente en redes sociales la interpretación del amor cristiano del vicepresidente estadounidense JD Vance, para quien ese amor debe darse primero a la familia, luego a otros conocidos y solo después a personas desconocidas, como por ejemplo los inmigrantes. "Como líder estadounidense, creo que la compasión debe darse primero a los conciudadanos. Eso no significa que haya que odiar a la gente de fuera de tus fronteras, pero hay un concepto de la vieja escuela —un concepto muy cristiano, por cierto— de que hay que amar primero a tu familia, a tu prójimo, a tu comunidad, a tus conciudadanos y, después, puedes centrarte en el resto del mundo", señaló Vance a Fox News, asegurando que citaba el pensamiento de san Agustín, fundador de la orden a la que pertenece el nuevo papa. "JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás", escribió Prevost el pasado 5 de febrero en respuesta a las palabras de Vance. También la ultraderechista trumpisna y teórica de la conspiración, Laura Loomer ha atacado con virulencia a León XIV: “Es anti-Trump, anti-MAGA, un woke a favor de las fronteras abiertas”, ha escrito en redes sociales. Para Loomer, una de las asesoras de mayor confianza de Trump, el nuevo papa es un marxista redomado como lo era el papa Francisco. "Los católicos no tienen nada bueno que esperar: otro títere marxista en el Vaticano". León XIV, en su primera comparecencia pública desde el balcón de la Basílica de San Pedro tras ser elegido el jueves papa, se mostró conciliador, abogó por la paz y manifestó su deseo de “tender puentes”. Algunos cardenales, como por ejemplo el estadounidense Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York y a quien Trump señaló como su preferido para convertirse en pontífice, han destacado que la voluntad de diálogo de León XIV incluye al presidente de la Casa Blanca. En términos similares se ha expresado el cardenal español Carlos Osoro, destacando que el hecho de que tanto el nuevo papa como Trump sean estadounidenses y hablen la misma lengua puede ayudar a la hora de tender esos puentes.
Entonces vamos a decir: Steve Bannon. Marina de EE. UU., Goldman Sachs, productor en Hollywood, empresario detrás del éxito del sitio web Breitbart, fundado por Andrew Breitbart (aunque creo que tú le diste especial importancia), uno de los principales estrategas de Trump en 2016 y arquitecto de su sorpresiva victoria sobre Hillary Clinton.Brevemente, un asesor destacado en la Casa Blanca de Trump, exiliado de Trumpworld tras la publicación del libro de Michael Wolff Fire and Fury, en el que eras una fuente clave. Aspirante a organizador de un movimiento populista internacional. Presentador del pódcast War Room. Involucrado en las protestas del 6 de enero y promotor destacado, entonces y ahora, de las afirmaciones de fraude electoral de Trump. Condenado a cuatro meses de prisión por desafiar una citación del comité del 6 de enero y posteriormente puesto en libertad.Donald Trump gana, y tú has estado en Washington D. C. celebrando y, al mismo tiempo, como ya hemos escuchado, atacando a algunos de los aliados clave del presidente, incluido Elon Musk.¿Es un resumen justo?Lo haré rápido. Soy un demócrata de Kennedy, de clase trabajadora, nacido en una familia católica obrera. Mi padre era esencialmente un capataz en la compañía telefónica y llegó a puestos directivos inferiores. Trabajó allí cincuenta años, al igual que su padre, y ayudó a organizar Communications Workers of America en los años treinta, antes de que el sindicato se descarrilara.Mi madre era ama de casa y crió a cinco hijos. Fui a la universidad con concesión de tierras, fui oficial naval. Me eduqué en la Escuela de Negocios de Harvard, el West Point del capitalismo, particularmente en esa época, de la globalización. Estudié con Michael Porter, el gran teórico de la ventaja competitiva y la globalización.Me convertí en un experto en propiedad intelectual. Conocí a Andrew Breitbart y lo ayudé a financiar Breitbart. Luego, Andrew murió trágicamente justo antes del lanzamiento del sitio web. Falleció literalmente setenta y dos horas antes de que fuéramos a lanzarlo.Franklin Pierce no causó el daño que Bush infligió al país en tantos niveles, especialmente con la crisis financiera. Y eso que no fue enteramente culpa suya, sino del establishment. Pero el auténtico idiota financió todo ese rescate sin obtener nada a cambio.De hecho, la clase trabajadora perdió su capital y, en su lugar, culparon a los afroamericanos y a los hispanos de bajos ingresos. Pero lo cierto es que los expulsaron de sus viviendas, les arrebataron el valor líquido de sus casas y, además, retuvieron los títulos de propiedad para revenderlas después. Fue uno de los mayores escándalos financieros de la historia del país. Y ninguno de los responsables fue jamás llevado ante la justicia.Y cuando hablo de responsables, me refiero a las grandes firmas de contabilidad, los bufetes de abogados, todo el establishment. Ninguna élite de este país rindió cuentas por ello. Y eso encendió una mecha que estalló el 8 de noviembre y la madrugada del 9 de noviembre de 2016 con la victoria de Trump. Básicamente, fue la venganza del hombre y la mujer olvidados.
No creo que escapemos de la ola de recesión de EEUU. Lo extranjeros vienen porque hay curro. Y creo que ahora mismo nadie vende una casa si no lo necesita (cerradita dando un 17%, para que alquilarla con el lio de los okupas) y como de curro estamos bien pocos lo necesitan.A nadie le gusta, pero el paro va a subir de golpe mucho. Algunos extranjeros se volverán y algunos emigrantes internos también se volverán a la españa vaciada. Y de repente cuando se necesite vender el piso nadie estará para comprarlo. Como pasó en 2008.Y como entonces nos dejará de importar el precio de los pisos.(Se han roto las citas, ¿no?)Cita de: Negrule en Ayer a las 17:24:05Difícil que cambien las cosas, con respecto a la vivienda, si es que no empeoran. La cosa ya estaba desmadrada, pero desde mayo/junio del año pasado que empezó el run run de la bajada de tipos el desmadre es brutal. Mientras sigamos con estos 3 factores tan positivos lo veo difícil. Es que ni se inmutan, y tiene pinta de ser un histórico 2025 para el sector.CitarLos aranceles de Trump apuntan a una oleada de bajadas de tipos a nivel globalCitarCitarNuevo récord de población en España, con 49.153.849 habitantes en el primer trimestre de 2025, gracias a los extranjerosCitarCitarEl empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad SocialCitar[quote/]Yo tengo mis dudas de que esto sea así. En la anterior crisis (2008) la construcción era motor económico y motor de empleo en el país. Ahora mismo no es así, por suerte (o por desgracia) en este punto España ha diversificado "motores", es que (aunque sorprenda) ni el turismo es el sector líder económico de España. Así que la caída del empleo no va a ser tan acusada como en 2008. Después, las hipotecas "Ninja" no son tan habituales (algo habrá) como en 2008, incluso muchos ninja de 2008 llevan casi 20 años devolviendo préstamo hipotecario...Aunque nos fastidie, la situación es muchísimo menos mala para el país. Nuestro único consuelo es pensar que el sector inmobiliario no tiene secuestrado al país, y por eso se le puede dejar caer. Desde mi punto de vista, sólo es una esperanza. Ahora mismo en España las cosas están mejor que en 2008, incluso hay mucho inversor (fondo buitre o lo que queráis) extranjero, que también puede ayudar a sostener al Bicho. Necesitamos una suma de eventos: Aumento de desempleo, represión fiscal, construir más vivienda (y muy barata), crisis externa que incluya fuerte caída del turismo en España... vamos, un cisne negro.No se rick ... parece chungo. Ojalá PPCC esté en lo cierto, y mis impresiones sean sólo eso, mis impresiones. Como os digo siempre, encantado estaré de comerme mi owned, y estaré encantado en pagar cervezas a cualquier forero que se acerque a Barcelona y me recuerde mi error.
Difícil que cambien las cosas, con respecto a la vivienda, si es que no empeoran. La cosa ya estaba desmadrada, pero desde mayo/junio del año pasado que empezó el run run de la bajada de tipos el desmadre es brutal. Mientras sigamos con estos 3 factores tan positivos lo veo difícil. Es que ni se inmutan, y tiene pinta de ser un histórico 2025 para el sector.CitarLos aranceles de Trump apuntan a una oleada de bajadas de tipos a nivel globalCitarCitarNuevo récord de población en España, con 49.153.849 habitantes en el primer trimestre de 2025, gracias a los extranjerosCitarCitarEl empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad SocialCitar[quote/]Yo tengo mis dudas de que esto sea así. En la anterior crisis (2008) la construcción era motor económico y motor de empleo en el país. Ahora mismo no es así, por suerte (o por desgracia) en este punto España ha diversificado "motores", es que (aunque sorprenda) ni el turismo es el sector líder económico de España. Así que la caída del empleo no va a ser tan acusada como en 2008. Después, las hipotecas "Ninja" no son tan habituales (algo habrá) como en 2008, incluso muchos ninja de 2008 llevan casi 20 años devolviendo préstamo hipotecario...Aunque nos fastidie, la situación es muchísimo menos mala para el país. Nuestro único consuelo es pensar que el sector inmobiliario no tiene secuestrado al país, y por eso se le puede dejar caer. Desde mi punto de vista, sólo es una esperanza. Ahora mismo en España las cosas están mejor que en 2008, incluso hay mucho inversor (fondo buitre o lo que queráis) extranjero, que también puede ayudar a sostener al Bicho. Necesitamos una suma de eventos: Aumento de desempleo, represión fiscal, construir más vivienda (y muy barata), crisis externa que incluya fuerte caída del turismo en España... vamos, un cisne negro.No se rick ... parece chungo. Ojalá PPCC esté en lo cierto, y mis impresiones sean sólo eso, mis impresiones. Como os digo siempre, encantado estaré de comerme mi owned, y estaré encantado en pagar cervezas a cualquier forero que se acerque a Barcelona y me recuerde mi error.
Los aranceles de Trump apuntan a una oleada de bajadas de tipos a nivel globalCitarCitarNuevo récord de población en España, con 49.153.849 habitantes en el primer trimestre de 2025, gracias a los extranjerosCitarCitarEl empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad SocialCitar[quote/]Yo tengo mis dudas de que esto sea así. En la anterior crisis (2008) la construcción era motor económico y motor de empleo en el país. Ahora mismo no es así, por suerte (o por desgracia) en este punto España ha diversificado "motores", es que (aunque sorprenda) ni el turismo es el sector líder económico de España. Así que la caída del empleo no va a ser tan acusada como en 2008. Después, las hipotecas "Ninja" no son tan habituales (algo habrá) como en 2008, incluso muchos ninja de 2008 llevan casi 20 años devolviendo préstamo hipotecario...Aunque nos fastidie, la situación es muchísimo menos mala para el país. Nuestro único consuelo es pensar que el sector inmobiliario no tiene secuestrado al país, y por eso se le puede dejar caer. Desde mi punto de vista, sólo es una esperanza. Ahora mismo en España las cosas están mejor que en 2008, incluso hay mucho inversor (fondo buitre o lo que queráis) extranjero, que también puede ayudar a sostener al Bicho. Necesitamos una suma de eventos: Aumento de desempleo, represión fiscal, construir más vivienda (y muy barata), crisis externa que incluya fuerte caída del turismo en España... vamos, un cisne negro.No se rick ... parece chungo. Ojalá PPCC esté en lo cierto, y mis impresiones sean sólo eso, mis impresiones. Como os digo siempre, encantado estaré de comerme mi owned, y estaré encantado en pagar cervezas a cualquier forero que se acerque a Barcelona y me recuerde mi error.
CitarNuevo récord de población en España, con 49.153.849 habitantes en el primer trimestre de 2025, gracias a los extranjerosCitarCitarEl empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad SocialCitar[quote/]Yo tengo mis dudas de que esto sea así. En la anterior crisis (2008) la construcción era motor económico y motor de empleo en el país. Ahora mismo no es así, por suerte (o por desgracia) en este punto España ha diversificado "motores", es que (aunque sorprenda) ni el turismo es el sector líder económico de España. Así que la caída del empleo no va a ser tan acusada como en 2008. Después, las hipotecas "Ninja" no son tan habituales (algo habrá) como en 2008, incluso muchos ninja de 2008 llevan casi 20 años devolviendo préstamo hipotecario...Aunque nos fastidie, la situación es muchísimo menos mala para el país. Nuestro único consuelo es pensar que el sector inmobiliario no tiene secuestrado al país, y por eso se le puede dejar caer. Desde mi punto de vista, sólo es una esperanza. Ahora mismo en España las cosas están mejor que en 2008, incluso hay mucho inversor (fondo buitre o lo que queráis) extranjero, que también puede ayudar a sostener al Bicho. Necesitamos una suma de eventos: Aumento de desempleo, represión fiscal, construir más vivienda (y muy barata), crisis externa que incluya fuerte caída del turismo en España... vamos, un cisne negro.No se rick ... parece chungo. Ojalá PPCC esté en lo cierto, y mis impresiones sean sólo eso, mis impresiones. Como os digo siempre, encantado estaré de comerme mi owned, y estaré encantado en pagar cervezas a cualquier forero que se acerque a Barcelona y me recuerde mi error.
Nuevo récord de población en España, con 49.153.849 habitantes en el primer trimestre de 2025, gracias a los extranjerosCitarCitarEl empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad SocialCitar[quote/]Yo tengo mis dudas de que esto sea así. En la anterior crisis (2008) la construcción era motor económico y motor de empleo en el país. Ahora mismo no es así, por suerte (o por desgracia) en este punto España ha diversificado "motores", es que (aunque sorprenda) ni el turismo es el sector líder económico de España. Así que la caída del empleo no va a ser tan acusada como en 2008. Después, las hipotecas "Ninja" no son tan habituales (algo habrá) como en 2008, incluso muchos ninja de 2008 llevan casi 20 años devolviendo préstamo hipotecario...Aunque nos fastidie, la situación es muchísimo menos mala para el país. Nuestro único consuelo es pensar que el sector inmobiliario no tiene secuestrado al país, y por eso se le puede dejar caer. Desde mi punto de vista, sólo es una esperanza. Ahora mismo en España las cosas están mejor que en 2008, incluso hay mucho inversor (fondo buitre o lo que queráis) extranjero, que también puede ayudar a sostener al Bicho. Necesitamos una suma de eventos: Aumento de desempleo, represión fiscal, construir más vivienda (y muy barata), crisis externa que incluya fuerte caída del turismo en España... vamos, un cisne negro.No se rick ... parece chungo. Ojalá PPCC esté en lo cierto, y mis impresiones sean sólo eso, mis impresiones. Como os digo siempre, encantado estaré de comerme mi owned, y estaré encantado en pagar cervezas a cualquier forero que se acerque a Barcelona y me recuerde mi error.
CitarEl empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad SocialCitar[quote/]Yo tengo mis dudas de que esto sea así. En la anterior crisis (2008) la construcción era motor económico y motor de empleo en el país. Ahora mismo no es así, por suerte (o por desgracia) en este punto España ha diversificado "motores", es que (aunque sorprenda) ni el turismo es el sector líder económico de España. Así que la caída del empleo no va a ser tan acusada como en 2008. Después, las hipotecas "Ninja" no son tan habituales (algo habrá) como en 2008, incluso muchos ninja de 2008 llevan casi 20 años devolviendo préstamo hipotecario...Aunque nos fastidie, la situación es muchísimo menos mala para el país. Nuestro único consuelo es pensar que el sector inmobiliario no tiene secuestrado al país, y por eso se le puede dejar caer. Desde mi punto de vista, sólo es una esperanza. Ahora mismo en España las cosas están mejor que en 2008, incluso hay mucho inversor (fondo buitre o lo que queráis) extranjero, que también puede ayudar a sostener al Bicho. Necesitamos una suma de eventos: Aumento de desempleo, represión fiscal, construir más vivienda (y muy barata), crisis externa que incluya fuerte caída del turismo en España... vamos, un cisne negro.No se rick ... parece chungo. Ojalá PPCC esté en lo cierto, y mis impresiones sean sólo eso, mis impresiones. Como os digo siempre, encantado estaré de comerme mi owned, y estaré encantado en pagar cervezas a cualquier forero que se acerque a Barcelona y me recuerde mi error.
El empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad SocialCitar[quote/]Yo tengo mis dudas de que esto sea así. En la anterior crisis (2008) la construcción era motor económico y motor de empleo en el país. Ahora mismo no es así, por suerte (o por desgracia) en este punto España ha diversificado "motores", es que (aunque sorprenda) ni el turismo es el sector líder económico de España. Así que la caída del empleo no va a ser tan acusada como en 2008. Después, las hipotecas "Ninja" no son tan habituales (algo habrá) como en 2008, incluso muchos ninja de 2008 llevan casi 20 años devolviendo préstamo hipotecario...Aunque nos fastidie, la situación es muchísimo menos mala para el país. Nuestro único consuelo es pensar que el sector inmobiliario no tiene secuestrado al país, y por eso se le puede dejar caer. Desde mi punto de vista, sólo es una esperanza. Ahora mismo en España las cosas están mejor que en 2008, incluso hay mucho inversor (fondo buitre o lo que queráis) extranjero, que también puede ayudar a sostener al Bicho. Necesitamos una suma de eventos: Aumento de desempleo, represión fiscal, construir más vivienda (y muy barata), crisis externa que incluya fuerte caída del turismo en España... vamos, un cisne negro.No se rick ... parece chungo. Ojalá PPCC esté en lo cierto, y mis impresiones sean sólo eso, mis impresiones. Como os digo siempre, encantado estaré de comerme mi owned, y estaré encantado en pagar cervezas a cualquier forero que se acerque a Barcelona y me recuerde mi error.