* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Benzino Napaloni
[Hoy a las 22:29:30]


STEM por Cadavre Exquis
[Hoy a las 21:00:02]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 15:57:11]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Mayo 11, 2025, 09:47:32 am]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025  (Leído 293414 veces)

11 Usuarios y 41 Visitantes están viendo este tema.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4247
  • -Recibidas: 11052
  • Mensajes: 2129
  • Nivel: 174
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2220 en: Hoy a las 20:33:43 »
Cada vez que miro el tema de la vivienda me doy cuenta (y  puede que le equivoque) que el precio tiene mucho que ver con la política. Por ejemplo en Texas la vivienda es mucho más barata que en los estados progresistas ( Nay,Boston,LA,etc) y en parte es porque no limitan la construcción. Por ejemplo Austin, que tiene un gran aumento de población, está lleno de nueva promociones. Al final si la cosa se vende y no complican la vida al promotor ni le sacan todo el dinero con los solares, termina construyendo. Se gana la vida en eso y lo que quiere es construir. Si empezamos con planes urbanísticos que limitan el suelo urbano, que complican con normativa la construcción o que quieren respetar las zonas verdes, entonces limitas la expansión. Esta política de limitación encanta a los propietarios, creen que tienen un tesoro.

China no tiene este problema, si necesita vivienda , pues e construye y punto, no limita la expansión ni en horizontal ni en vertical. Por ejemplo en Barcelona no se puede superar la altura del Eixample en el Eixample ni la altura de la Sagrada Familia en toda la ciudad. Una memez que limita el volumen de construcción.

Aquí en España es un drama aprobar un plan urbanístico.


Toda esta política de limitación o contención es genuina de la izquierda para supuestamente mantener el carácter urbano de cada localidad. Es irónico cuando la mayoría de poblaciones en España son terriblemente feas, desordenadas y sin valor cultural, histórico o artístico alguno. En el fondo a veces parece que lo hacen queriendo, limitar la construcción para aumentar el precio.


En Londres limitan la construcción para mantener los espacios verdes y acotan la altura para mantener la sintonía. Una memez más allá del casco histórico de cualquier ciudad. La mayoría de barrios son feos y anodinos, carece de sentido limitar la construcción.

Es absurdo que no entiendan el problema de base, absurdo porque hasta un niño lo vería claro.


Y no digo que este sea el único problema de la vivienda pero sí que es uno de los principales. Y no termino de entender como ayudaría una mayor centralización.

Saludos.

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 49547
  • Mensajes: 2186
  • Nivel: 545
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2221 en: Hoy a las 20:34:48 »
EL TUIT DEL RUNRÚN DEL VAIVÉN (CONT. 2).—

La volatilidad en inmuebles, Bolsa, Deuda y dólar es por el momento actual, de superposición de tres crisis: coyuntural, estructural y sistémica.

No es solo coyuntural. Todos sabemos que estamos asistiendo al nacimiento en una vida nueva. Quien lo niegue engaña. Otra cosa es que haya o no engaño cuando los dos saben que es mentira y el presunto engañado quiere oír las palabras bonitas, como el enfermo terminal al que le médico le dice que lo suyo es un catarro mal curado.

Está todo tan a flor de piel que un solo tuit genera cambios... provechosísimos para el tuitero en términos de critpomierdas o derivados financieros.

Una de las cajas negras de Juana Francés, compañera del escultor Pablo Serrano, los dos del grupo El Paso —y amigos de de mi padrino—, lleva por título «Situación coyuntural de la coyuntura».

Hay quienes miran lo que está pasando en este 2025 histórico y lo que ven, los muy idiotas, solo es la situación coyuntural de la coyuntura. Pero en su fuero interno, tanto los 'awakes' como la inmensa mayoría saben que esto no es un mero vaivén. Todos saben que hay algo más, aunque no les guste oírlo.

Hoy, los terminales se han llenado de vergonzante 'estosonsolociclosismo'. Cuanto más salga ahora —en los primeros compases—, mejor que mejor, más efecto tolerancia, más inútil será el sermón el día del umbral crítico.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23986
  • -Recibidas: 57591
  • Mensajes: 14494
  • Nivel: 737
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1146
  • -Recibidas: 20744
  • Mensajes: 2501
  • Nivel: 234
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2223 en: Hoy a las 20:52:36 »
¿Recuerdan el "piset una mica car"?

https://www.idealista.com/inmueble/107853309/

Pues le ha salido competencia.

https://www.idealista.com/inmueble/108159260/

240 mortadelos más "barato". Eso sí, los m2 son los mismos, en este anuncio incluyen en el lote la terraza. Y como el anterior, está del lado de la vía del tren.

El primero actualizó la descripción dejando claro que el periodo mínimo son 32 días. Es decir, no tiene licencia turística, que en Cataluña es necesaria para poder alquilar por periodos de hasta 31 días.

Me da que esta promoción puede ser todo un símbolo... del crack. La web en cuestión: https://www.aedashomes.com/viviendas-obra-nueva-vilanova-i-la-geltru

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28456
  • -Recibidas: 23990
  • Mensajes: 2901
  • Nivel: 457
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2224 en: Hoy a las 21:06:19 »
Espinosa de los Monteros prepara el salto a la política. Ha juntado a todos los anarcocaps ex-VOX y publica libro donde apunta como nos va a someter aun más a la explotación de la clase social a la que él pertenece.

https://www.elconfidencial.com/espana/2025-05-14/ivan-espinosa-monteros-entrevista-psoe-criminal_4129294/

Presenta 'España tiene solución'
Iván Espinosa de los Monteros: "El PSOE es criminal desde su origen, Felipe fue la excepción, no la norma"
Afirma que las pensiones no son sostenibles ("es matemáticas, no fascismo") y explica a El Confidencial dónde se ve en cinco años


Iván Espinosa de los Monteros es el Toni Kroos del Congreso de los Diputados. Está retirado, muchos se acuerdan de él, en su equipo muchos le echan de menos y sigue en plena forma. El exportavoz de Vox ha dejado la primera línea política para trabajar desde los banquillos y los palcos. Se mueve en la parte de atrás, fuera del terreno de juego que reúne las miradas de millones de personas, en el espacio de las ideas. Publica con la editorial Almuzara 'España tiene solución', un ensayo que supone un primer ladrillo en el think tank que fundará próximamente.

El libro, presentado en la Fundación Rafael del Pino, podría ser un programa electoral. Incluso el apartado de agradecimientos configura un presumible Consejo de Ministros con especialistas en cada área; Rubén Manso, Economía; José Luis Ruiz Bartolomé, Vivienda; Alejandro Macarrón, Demografía; Malena Nevado, Agenda 2030; Guadalupe Sánchez, Justicia... El autor insiste en que es un "libro de ideas" y "optimismo, porque España tiene un potencial tremendo". Hay una ausencia que brilla por sí sola, la de Santiago Abascal. El presidente de Vox no merece una sola mención en toda la obra. Según Espinosa, porque solo se menciona a "gente que ha contribuido a la escritura del libro". Una ausencia que certifica -si es que a alguien le quedaba alguna duda- que el capítulo entre Vox y Espinosa de los Monteros se ha cerrado para siempre.

A lo largo de más de 200 páginas, el expolítico ofrece un diagnóstico y una solución para los múltiples problemas que azotan al país. Sobre la vivienda, asegura que tiene una "solución sencilla"; de las pensiones, que el modelo actual no es sostenible y que con una inversión única de 480 millones, los españoles cobrarían una pensión de 3.000 euros al mes desde los 67 años. Un plan que desgrana en esta entrevista con El Confidencial y que podría resumirse en esta afirmación del propio Espinosa: "Hacer lo contrario de lo que ha hecho el Gobierno de Pedro Sánchez".

PREGUNTA: ¿Estamos ante un libro de ideas o un programa electoral?

RESPUESTA. No, estamos claramente ante un libro de ideas, de propuestas y optimismo, porque España tiene un potencial tremendo. Un potencial que hemos desaprovechado en los últimos 20 años, pero que espero que para los siguientes 20 seamos capaces de aprovechar en toda su dimensión.

P. El capítulo de agradecimientos podría ser un Consejo de Ministros…

R. La verdad es que tengo suerte de estar rodeado de gente muy brillante.

 P. Hay una ausencia notable en ese apartado… Santiago Abascal.

R. Es que no le he pedido nada para este libro. Los agradecimientos son por gente que ha contribuido y me limito a esas personas. No tiene más lectura.

P. ¿Cómo ve a Vox en la actualidad? Cree que es diferente de cuando se fue.

R. Yo estoy muy centrado en pensar más en España, en un enfoque más amplio, no tanto en la lucha partidista. Eso es lo que me preocupa y me motiva. Porque veo mucho potencial y condiciones muy buenas para crecer, desarrollarnos, generar riqueza y empleo. España es un país que tiene una historia tremenda, un presente difícil, pero un futuro brillante.

P. ¿Le recuerdan la forma de proceder de Sánchez con los barones en los wasaps filtrados a algún otro líder político?

R. El escrutinio de una conversación privada de wasap no lo resiste nadie. Empezado por ahí, creo que lo que hemos visto no es ninguna sorpresa. Pedro Sánchez ha colocado para cada barón que le suponía una amenaza, una alternativa. Normalmente una mujer y más joven que el barón: Pilar Alegría para sustituir a Javier Lambán, a Isabel Rodríguez por Emiliano García Page, y a Diana Morant por Ximo Puig.

P. Introduce el libro con Milton Friedman y su ejemplo del lapicero y los países que intervienen en su fabricación. Un vídeo que fue compartido por Elon Musk en plena guerra arancelaria de Estados Unidos con el mundo. ¿Qué opina de la política arancelaria de Donald Trump?

 R. Tengo la esperanza de que lo que está haciendo sea una estrategia de negociación muy parecida a la que ha utilizado él siempre en su vida anterior a la política, en la que dispara o arranca con una exigencia de máximos y cambia la escala de la conversación. Eso se llama anclar expectativas. Después la negociación se dilata durante un tiempo y al final se acaba consiguiendo algo mejor o peor, pero alejado de la propuesta inicial. Espero que sea ese el razonamiento porque está causando verdaderas disrupciones en los mercados. Desde luego, la política arancelaria es obviamente una cortapisa, una barrera. El libre comercio es lo único que genera riqueza, como se ha demostrado los últimos 200 años.

P. Dice en su libro: "En la mente de los que han sido programados por el marxismo, no hay posibilidad de rectificación, ni siquiera ante la evidencia empírica". ¿Y en la del sanchismo?

 R. Es lo mismo. La frase es de Yuri Bezmenov, un antiguo espía de la KGB que se pasa a Occidente y revela que la función principal de su organización no es el espionaje ni las operaciones encubiertas, sino la infiltración cultural masiva. Explica que el marxismo se intenta infiltrar en los centros educativos, en los medios de comunicación, en el cine... Una vez presa de esa infiltración, es muy difícil dar marcha atrás. El PSOE de hoy es un producto del marxismo, no solo porque contraviniendo lo que hizo Felipe González han vuelto a ello, sino porque han imitado el mundo de Podemos y de Sumar, que es de las peores cosas que han pasado en la España reciente y democrática.

P. En el libro dedica palabras de halago a figuras de la transición como Adolfo Suárez, Torcuato Fernández-Miranda y también Felipe González.

R. Los que crecimos con Felipe González, incluso pensando que era un horror aquello que estábamos viendo, entendíamos que el Partido Socialista era un partido socialdemócrata. Hemos creído durante años que lo de Zapatero y lo de Sánchez son aberraciones estadísticas sobre un partido que era otra cosa. Pero cuanto más lo pienso y más lo he investigado, más me doy cuenta de que es al revés. El Partido Socialista es un partido criminal desde su origen. Pablo Iglesias, el fundador del PSOE, Indalecio Prieto, Largo Caballero... Todos los líderes han tenido una guerra civil, son violentos, antidemocráticos y no creen en la libertad. Felipe González, en cambio, renuncia al marxismo, toma la vía de la socialdemocracia europea (con la que yo no tengo nada en común), pero, efectivamente, es otro PSOE. Zapatero y Sánchez son el retorno al PSOE original, el PSOE liberticida que no cree en las libertades ni en la democracia, que cree en el poder por el poder. Felipe fue la excepción, no la norma. "Felipe González fue la excepción, no la norma en el PSOE"

P. Habla de la batalla de la percepción, “que es clave para ganar la hegemonía cultural. La realidad no importa, solo importa la percepción de la realidad”. ¿Cree que el pecado original de la derecha es dormirse en la batalla cultural cuando debió darla? ¿Se puede contrarrestar estos años de apatía?

 R. Creo ambas cosas. En la vida contemporánea hemos vivido la dicotomía entre dos sistemas que se oponían: el sistema de libertad y el sistema del estatalismo. En el ámbito político se puede llamar democracia versus totalitarismo, en el ámbito de la economía el capitalismo contra el comunismo. Cuando cae el Muro de Berlín y Fukuyama escribe sobre 'el fin de la historia' parece claro que un sistema ha triunfado, ha aplastado al otro. O sea, la democracia es superior al comunismo y el capitalismo superó a la planificación estatal. Esa sensación de victoria se instala en el estado mental de la derecha los años 90, pero la izquierda, a la que damos por muerta como si fuera un boxeador noqueado en la lona, se levanta, se levanta antes de que se le declare nocaut y se reconstruye. Se disfraza bajo nuevos paraguas o con nuevas etiquetas. Incluso le roba a la derecha en ámbitos de actuación que le eran propios. Conservar el medio ambiente (que viene de la política conservadora), la izquierda lo toma y lo llama ecologismo. Hace lo propio con los homosexuales. Donde mejor podía estar un homosexual hasta los años 90 y todavía hoy es en sociedades occidentales (San Francisco, Londres...), pero nunca en el lado comunista donde hubiera podido ser fusilado en Cuba, o llevado a campos de concentración en Rusia o en China. Y sin embargo, la izquierda le dio la vuelta y bajo una bandera multicolor lo llama LGTB. Lo mismo con el feminismo y tantos otros ámbitos. La izquierda sigue dando la batalla cultural y la derecha se olvida. Pensamos que solo con gestionar era suficiente y no es verdad, tienes que estar constantemente defendiendo las ideas de la libertad, la prosperidad, el crecimiento, la justicia, la separación de poderes, el capitalismo y la democracia. Todo aquello que ha hecho de Occidente el mejor lugar para vivir. En el libro hago alusión a un libro llamado Las 22 leyes inmutables del marketing que leí nada más acabar en la carrera. No importa que un producto sea superior a otro, lo que importa es cómo lo percibe la gente. Y el ejemplo que pongo es el de Coca Cola y Pepsi. Esto mismo pasa con la política. No importa que tu producto o tus ideas sean mejores, es que tienes que venderlo mejor que la competencia. "No importa que tu producto o tus ideas sean mejores, tienes que venderlo mejor que la competencia"

 P. A nivel económico, apunta que España ha perdido dos décadas. ¿No va España como “un cohete”?

 R. El PIB per cápita en términos reales apenas ha variado en los últimos 20 años. Eso no había pasado nunca desde la Guerra Civil. Algo que tiene que ver también con la infinita capacidad del Estado para generar el efecto expulsión de la economía del sector privado. El Gobierno está yendo en sentido contrario a la prosperidad. Yolanda Díaz hace todo lo posible para que no se cree empleo. Con ver lo que hace este gobierno ya sabes que tienes que hacer exactamente lo contrario. Tienes que crear un marco laboral favorable, un marco fiscal consciente de la dificultad de crear riqueza en España, un marco mercantil que sea favorable a la generación de actividad económica y un marco de mercado único en el que no sea difícil para un operador extremeño poder vender en Cataluña, en Galicia o el País Vasco.

 P. ¿Sería el 'modelo Espinosa de los Monteros' similar al modelo de Javier Milei en Argentina?

R. Hay que adaptar las ideas esenciales al país y el momento. Milei llega en un momento de desesperanza absoluta, de caos total. La Argentina a la que llegó, afortunadamente, no es donde está España hoy, pero quiero que evitemos llegar a esa situación. Yo sí aplicaría una revisión estructural del tamaño del Estado, propongo empezar a hacer presupuestos en base cero, es decir, no tomar el presupuesto del año pasado. Definir qué cosas y qué no debe hacer el Estado. Hay que revisar si la Administración es eficiente para el contribuyente y no estamos generando burocracias absurdas.

P. Dice que no sabe si volverá a la política, pero de hacerlo, en su programa estará el el tipo único de IRPF con un mínimo exento que propone en su libro, ¿verdad? -aboga por un tramo único del 30% con un mínimo exento de €12.000-.

 R. Lo llevo defendiendo muchos años. Es una súper simplificación de la declaración de renta para que quepa en un solo folio. Que sea una cosa muy sencilla de hacer y muy transparente. Ampliar la base te permite bajar un poco el tipo marginal. Prefiero tener muchos contribuyentes sacrificando un poco que unos pocos contribuyentes sacrificando mucho. Cuando hay más personas dependientes del Estado que contribuyentes netos al Estado, estás generando una dinámica muy perjudicial para el país. Tenemos que tener conciencia de la importancia de aquellos que generan riqueza, empleo y oportunidades y en vez de atacarles. Nuestro Estado es agresivo con los que se esfuerzan, trabajan y madrugan, y es un hada madrina con los que no quieren currar.

 P. Habla también de algo de lo que ya no se oye hablar: la deuda. ¿A qué hace falta pasarle la motosierra en este país? R. La deuda per cápita, de la que somos responsables cada uno individualmente, es en estos momentos de 30.000 € por persona. Es una deuda que va a tener que pagar, si no uno mismo, nuestros hijos y nietos. Y además esa deuda genera todos los años intereses. Ahora están en el 4%, y pagar esos intereses es la tercera partida más importante del país, lo que nos impide gastar en Sanidad, Educación o Defensa. La deuda está en el entorno de los 2,5 billones de euros, pero los compromisos adquiridos por la Seguridad Social en pensiones son cuatro veces más: 6,6 billones de euros. Este cálculo incluye lo que el Estado se ha comprometido a pagar a todos los trabajadores de menos de 60 que no se han jubilado todavía. Es matemático que con este sistema no llegaremos a tener pensiones para el futuro. Tenemos que hacer sonar la voz de alarma y eso no es fascista, son matemáticas. "Que las pensiones no son sostenibles es matemáticas, no fascismo"

 P. ¿Con 480 millones se puede conseguir que los españoles cobren 3.000 euros al mes de pensión cuando se jubilen con 67 años?

R. Apelo a lo que Warren Buffet llama la octava maravilla del mundo, que es la tasa de capitalización compuesta. El valor del dinero en el tiempo hace que una inversión inicial genere un rendimiento que de volver a la propia inversión genera rendimiento al año siguiente y así continuamente. Ese crecimiento que lo que produce no es una línea recta sino exponencial. Si a cada español que naciera hoy se le diera el momento de nacer 3.000 euros que se invirtieran en un fondo tan sencillo como que replique en el índice Standard and Poor's y reinvirtiendo los rendimientos en el propio fondo. Una vez que pongas 3.000 € y se queda ahí durante 67 años, el día que se jubile ese español tendrá una jubilación de 3.000 euros al mes de valor adquisitivo de hoy, que en el futuro serán 8.000 o 9.000 euros.


P. Trata también el tema de la energía, ¿tiene España el mejor sistema eléctrico del mundo, como apuntó tras el apagón la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor?

R. Corredor es una registradora de la propiedad que no sabe mucho de energía, pero sabe mucho de marketing y de marxismo cultural. Una vez más, aquí vemos las consecuencias de la ideología. En el libro hago mención a las consecuencias terribles en términos de coste vidas humanas que ha tenido la ideología. Las consecuencias de la DANA se podrían haber evitado con las infraestructuras que están aprobadas en el Plan Hidrológico Nacional de Aznar, que Zapatero llegó a confirmar que se iban a hacer y que después, por motivos ideológicos que tienen que ver con el marxismo cultural, lo guardó en el cajón. En el mundo de energía pasa lo mismo, es decir, las ideologías que han permeado absolutamente todas las decisiones estratégicas del país y han creado un sistema energético inestable que ha generado un apagón que no se produjo ni siquiera en la posguerra.

P. ¿Tiene solución la vivienda en España?
R. La vivienda es de las cosas que tiene solución más fácil. Es un problema que ha creado artificialmente la política y un sistema administrativo diseñado para evitar la promoción inmobiliaria y la creación de viviendas. Tenemos suelo de sobra, un sector de la construcción y de la promoción inmobiliaria muy sofisticado y una alta demanda. Lo único que nos falta es un sistema político, burocrático y administrativo que facilite y permita la construcción de vivienda en tiempos muy abreviados y que reduzca drásticamente la el coste fiscal de la creación de las mismas.

P. Concluye con una loa al espíritu de Ignacio Echeverría, el héroe de Londres. Apelas a ese ejercicio de responsabilidad pública, inaccesible para casi todos. En menor medida, ¿nos hemos acomodado los españoles? ¿nos estamos echando la siesta para dejárselo todo a los políticos?

R. España es un gran país. Aunque tengamos a los peores gobernantes, aunque estemos pasando por momentos difíciles, aunque las cosas estén mal, es un país tan fantástico que nos acomodamos fácilmente. Yo lo entiendo, lo entiendo porque también vivo aquí. Sí, nos hemos acomodado y nos hemos vuelto un poquito menos exigentes de lo que nos convendría. Por eso lo que digo es que, sin llegar a los niveles de heroicidad de alguien que da su vida por los demás, cada uno de nosotros puede salir algo mucho mejor de lo que pensábamos que teníamos. "En cinco años me veo contribuyendo con ideas a mi país"

P. Una pregunta de entrevista laboral: ¿dónde se ve en cinco años?

R. Me veo contribuyendo con ideas y propuestas al conjunto de lo común, que es lo que me preocupa mucho de España. Y trabajando también y pasando tiempo con mi familia.


Este tío me da miedo. Es más peligroso que Ayuso y su troupe. Y los que van con el, madre mía. De todos ellos, Manso es el más peligroso.

La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4247
  • -Recibidas: 11052
  • Mensajes: 2129
  • Nivel: 174
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2225 en: Hoy a las 21:07:50 »
¿Recuerdan el "piset una mica car"?

https://www.idealista.com/inmueble/107853309/

Pues le ha salido competencia.

https://www.idealista.com/inmueble/108159260/

240 mortadelos más "barato". Eso sí, los m2 son los mismos, en este anuncio incluyen en el lote la terraza. Y como el anterior, está del lado de la vía del tren.

El primero actualizó la descripción dejando claro que el periodo mínimo son 32 días. Es decir, no tiene licencia turística, que en Cataluña es necesaria para poder alquilar por periodos de hasta 31 días.

Me da que esta promoción puede ser todo un símbolo... del crack. La web en cuestión: https://www.aedashomes.com/viviendas-obra-nueva-vilanova-i-la-geltru


Ni con un buen sueldo Español te pagas el alquiler.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1146
  • -Recibidas: 20744
  • Mensajes: 2501
  • Nivel: 234
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2226 en: Hoy a las 21:18:10 »
¿Recuerdan el "piset una mica car"?

https://www.idealista.com/inmueble/107853309/

Pues le ha salido competencia.

https://www.idealista.com/inmueble/108159260/

240 mortadelos más "barato". Eso sí, los m2 son los mismos, en este anuncio incluyen en el lote la terraza. Y como el anterior, está del lado de la vía del tren.

El primero actualizó la descripción dejando claro que el periodo mínimo son 32 días. Es decir, no tiene licencia turística, que en Cataluña es necesaria para poder alquilar por periodos de hasta 31 días.

Me da que esta promoción puede ser todo un símbolo... del crack. La web en cuestión: https://www.aedashomes.com/viviendas-obra-nueva-vilanova-i-la-geltru


Ni con un buen sueldo Español te pagas el alquiler.

No sé si fue Raf909 el que comentó que le consta un caso de un ingeniero informático "pata negra" que le ofrecieron 80k brutos para vivir en Barcelona, y dijo que nones viendo cómo está la vivienda.

Esta promoción es un buen termómetro porque los precios de venta ya eran anormalmente caros. Estos alquileres son de locura pero en parte también reflejan el anormal precio de compra.

Hasta que la cuerda se rompa...

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1146
  • -Recibidas: 20744
  • Mensajes: 2501
  • Nivel: 234
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2227 en: Hoy a las 21:24:55 »
Este tío me da miedo. Es más peligroso que Ayuso y su troupe. Y los que van con el, madre mía. De todos ellos, Manso es el más peligroso.

Espinosa se veía ministro hasta que el 23J Feijóo perdió las elecciones por los pelos. En el momento en que no se cató poder implotaron muchas cosas. La cara de Abascal la noche electoral era de muy pocos amigos, pero al menos no se autoengañó. Reconoció que Sánchez iba a seguir mandando.

El problema que tiene la derecha española es que ahora mismo le fallan tres de sus argumentos habituales. ETA no existe, la economía no va mal del todo (no somos la Champion Lij como decía Zapatero, tenemos debilidades, pero salta a la vista que no estamos ni mucho menos en crisis), y el asunto de Cataluña está más que domesticado.

Como no hay una crisis, no es fácil para la derecha vender su programa. Su mayor problema como venimos diciendo en el foro es que la situación exige ortodoxia económica. En ese sentido, los rebotados de Vox son incluso más peligrosos que el Vox original. Van con descaro a aplicar un programa inaplicable.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23986
  • -Recibidas: 57591
  • Mensajes: 14494
  • Nivel: 737
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26711
  • -Recibidas: 21813
  • Mensajes: 3021
  • Nivel: 373
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2229 en: Hoy a las 21:28:41 »
LEÓN XIV VISITÓ AGUSTINAS EN SOTILLO

[Respondo al mensaje privado del amable conforero que echa de menos algún comentario sobre 'teología agustina'. En la lectura voy retrasado [pg. 116], disculpen si es un tema ya comentado.]

De 'teología agustina' no entiendo, la verdad. Para qué voy a disimular. Copio y pego:

Citar
"Nadie debe estar tan embebido en las cosas de Dios que se olvide de los hombres, sus hermanos.
Ni tan inmerso en las cosas de los hombres que se olvide de las cosas de Dios.
El amor de la verdad requiere un ocio santo.
La necesidad del amor exige un trabajo justo
..."           
(San Agustín, Civitas Dei 19, 19)

https://www.monasteriodelaconversion.com/
Citar
Las AGUSTINAS de Sotillo ÍNTIMAS de LEÓN XIV: «Hablamos con él el martes, seguro que nos ayudará»

"...conocíamos al padre Robert desde el año 2003, él había sido nombrado padre general de la orden no lo habíamos conocido antes, eh, pero desde que es padre general, eh, vemos que tiene mucho interés en nuestra comunidad que solo llevábamos 3 años de andadura y un día nos avisó que estaba por España, y nos avisó por la mañana que quería venir a conocernos y hablar con nosotras, éramos entonces ocho, muy poquitas ¿no?, y estuvo toda una mañana hablando con nosotras, nos impresionó mucho en ese instante, porque fue, era, un hombre de enorme escucha, pensábamos que teníamos que hablar, o que venía él a hablarnos a nosotros, y lo que dijo es "Vengo a escucharos."

Se sentó con nosotras ocho que éramos las mayores entonces, y empezó a preguntarnos, quiénes sois, por qué empezáis esta nueva vida dentro de la orden de San Agustín..., nos escuchó una a una, atentamente, eso nos dio la pista de que era un hombre de diálogo y de escucha, y muy discreto, y pues, muy sereno, muy tranquilo, ¿no?,  nos dijo poco, simplemente al final, nos ratificó, nos reconoció, dijo: "¡Adelante!, esto es muy bonito, lo que estáis haciendo, os ayudaré."

Y así ha sido en los otros años, en los 22 años restantes, de tal manera que nosotros estamos en Perú por el padre general que nos lo pide, pero también muy ayudadas ya, en este sitio, en este lugar, en Lima, porque él tiene mucha relación desde que es muy joven con Churucanas, que es la zona norte de Perú y quiere mucho a Perú, y luego le nombran obispo de Chiclayo, entonces le teníamos muy cerca en Perú, y estamos en Chicago también gracias a él..."

https://www.youtube.com/watch?v=LzAB1LSdFUw
Recurro a este monasterio de Sotillo para relacionar al nuevo Papa, León XIV, con este hilo de 'bienes (y males) raíces', ya que es pueblo natal del papá, qepd, de la lda. IDA, sujeta pasiva de hipoteca con ático, que en Sotillo 'honra sus raíces':
Citar
[...]
La figura de Leonardo Díaz, el padre de Ayuso, sigue muy presente en la vida de la presidenta. Nacido en 1946 en Sotillo de la Adrada, Leonardo pasó su vida entre este pueblo y Madrid, donde trabajó como comercial de artículos sanitarios, y crió a sus dos hijos junto a su esposa, Isabel Ayuso. Su vínculo con Sotillo nunca se rompió, y Ayuso ha seguido visitándolo como una manera de honrar sus raíces y mantener viva la conexión con su historia familiar.

https://www.eleconomista.es/informalia/famosos/noticias/13148358/12/24/isabel-diaz-ayuso-y-su-conexion-con-sotillo-de-la-adrada-un-refugio-familiar-en-el-valle-del-tietar.html

Saludos.
« última modificación: Hoy a las 21:31:36 por JENOFONTE10 »
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23986
  • -Recibidas: 57591
  • Mensajes: 14494
  • Nivel: 737
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2230 en: Hoy a las 21:40:21 »
Citar
Trump está siendo para el turismo lo mismo que el COVID o el 11S
Carlos Lopez · 2025.05.14


El daño que está haciendo Trump a la economía de su país comienza a notarse en las cifras oficiales. Los últimos datos del Bureau of Economic Analysis (BEA) han puesto cifras a lo que muchos sectores venían anticipando: el gasto en viajes dentro de Estados Unidos cayó en marzo en 1.300 millones de dólares, una bajada que no pasaba desde momentos tan críticos como el 11-S o el estallido de la pandemia. El retroceso no sólo afecta al consumo interno, sino también a los ingresos por servicios turísticos procedentes del exterior, que incluyen lo que gastan los visitantes extranjeros durante su estancia en el país. Este rubro, clasificado como exportación de servicios de viaje, ha sufrido uno de los tres mayores descensos trimestrales en los últimos 25 años.

A pesar de ello, el expresidente Donald Trump asegura que “el turismo va muy bien” y que los “verdaderos” datos se verán en seis meses, la realidad inmediata pinta otro escenario: menos visitantes, menos consumo y una creciente percepción negativa de EE.UU. como destino turístico.

Canadá, tradicionalmente uno de los principales emisores de turistas hacia EE.UU., ha mostrado señales claras de boicot. Varios medios, como The Globe and Mail, señalan que el malestar generado por los aranceles impuestos durante la administración Trump —sumado a comentarios como la amenaza simbólica de convertir Canadá en el “estado 51”— ha motivado a miles de ciudadanos a cancelar o posponer sus viajes. Esto no sólo tiene un efecto simbólico: cada dólar que un canadiense no gasta en suelo estadounidense es una pérdida directa para la balanza de servicios del país.

El golpe llega en un momento en que el turismo mundial aún intenta recuperar su dinamismo tras el COVID-19. Si bien otras potencias como Francia, España o México ya muestran cifras cercanas a sus niveles prepandemia, EE.UU. parece ir a contracorriente. El contraste con España es especialmente llamativo: según Turespaña, en el primer trimestre de 2024 llegaron al país 16,1 millones de turistas internacionales, un 17% más que en el mismo periodo de 2023. Solo en marzo, el gasto turístico en España superó los 8.500 millones de euros, y los datos del INE muestran que los visitantes se quedan más días y gastan más por persona.

Esa recuperación sostenida ha llevado al turismo español a representar cerca del 12% del PIB, superando incluso los niveles previos a la pandemia. En EE.UU., en cambio, la aportación del sector se ha debilitado desde el colapso de 2020, y los signos de recuperación parecen interrumpidos por factores políticos, diplomáticos y de imagen internacional.

Y es que más allá de los ciclos estacionales, lo que preocupa es el peso estructural del turismo en la economía estadounidense. En 2019, antes de la pandemia, el sector generó más de 1,9 billones de dólares en actividad económica, lo que representaba aproximadamente el 7% del PIB. Además, sostenía más de 9 millones de empleos directos e indirectos, especialmente en estados con alta dependencia del turismo como Florida, Nevada, California y Hawái.

Cada millón de dólares gastado por turistas internacionales sostiene alrededor de ocho empleos en el país. Por tanto, una caída de 1.300 millones en solo un mes implica una amenaza directa a decenas de miles de trabajadores. Esto afecta desde empleados de aerolíneas y hoteles hasta camareros, guías turísticos, servicios de transporte y pequeños comercios locales.

Mientras tanto, algunos analistas advierten que el deterioro de la imagen del país en el exterior puede tener efectos persistentes, más allá de la coyuntura. La percepción de seguridad, hospitalidad y apertura es clave a la hora de elegir destino. Y si a eso se suma una política migratoria más restrictiva, la ecuación se complica.

Todo esto ocurre justo cuando algunas ciudades estadounidenses habían lanzado campañas para relanzar el turismo urbano y atraer a nómadas digitales o a turistas de alto poder adquisitivo. Los números de marzo parecen echar un jarro de agua fría sobre esas expectativas.
Saludos.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23723
  • -Recibidas: 96131
  • Mensajes: 11351
  • Nivel: 1113
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2231 en: Hoy a las 21:42:22 »
https://www.baha.com/Putin-said-to-shun-Zelenskys-Istanbul-offer-eyes-Trump-meeting/news/details/64111375

Citar
Putin said to shun Zelensky's Istanbul offer, eyes Trump meeting


EPA-EFE/KIRILL KUDRYAVTSEV / POOL

Russian President Vladimir Putin is not expected to accept Ukrainian President Volodymyr Zelensky's proposal for a one-on-one meeting in Istanbul, according to Russian government and diplomatic sources cited by The Moscow Times.

While Moscow has proposed renewed peace talks with Ukraine, sources say Putin sees Zelensky as lacking the legitimacy for direct negotiations and would only consider such a meeting in the event of a "public capitulation." Instead, Kremlin insiders suggest Putin is weighing a visit to Turkey focused on engaging with US President Donald Trump.

Within less than a day of the first formal contact between Russian and Ukrainian delegations in three years, the Kremlin withheld confirmation of who would represent Moscow. Former officials describe the ambiguity as a tactic to unsettle Kiev and its allies.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

siempretarde

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1008
  • -Recibidas: 2140
  • Mensajes: 400
  • Nivel: 26
  • siempretarde Con poca relevanciasiempretarde Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2232 en: Hoy a las 21:48:48 »
A las buenas de Dioh a todos.

Me paso un ratito y me suelto un par de divergencias mentales que tengo, pah quedarme mas ancho que largo.

- Ruido, pero del bueno bueno bueno, esto es "ruido pata negra". Hay que filtrar y buscar a un abuelo y preguntarle como ve el mundo. La practica totalidad del ruido que hay esta provocado por los que luego dicen "un poco asustadisimo todo no???" Le dan al bombo y luego te venden tapones para las orejas :D. Muy bien traida esa noticia que mas o menos dice que las casas suben por que los yayos no se pueden ir a residencias. Vamos... nos juntamos en una terraza los del foro y se nos ocurren 1000 de esas...

- Esta para asustadisimos: No creo que nos vayamos .... todavia a cambio de sistema, mas bien estamos como se dice en bolsa "en la parte baja de la zona de control de muy muy largo plazo". Por ello el punto anterior... ruido ruido, eso si, como no aguante lo vamos a tener mal, por que cual es la siguiente zona de control cuando se rompe la sistemica? o mejor dicho como ha acabado siempre?. Pues una buena guerra por motivos economicos del reparto del nuevo sistema. Yo los cuentos de hadas los he llevado siempre muy mal.

- Otra cosa que leo mucho, pero quizas sin la orientacion que yo le veo. Es el tema de la IA... Yo es que soy muy pragmatico, y lo que hice fue mirarme las especificaciones de los chips que fabrican. La verdad es que me quede con una boca abierta tan grande que cabria un avion. Si se desconectan los bloques para parametrizar la IA y ajustar las neuronas .... por cierto, esto ahora es HARDWARE no SOFTWARE como antes, son autenticos bichos... como lo podria explicar? Ah si, Reventar un password de mediana dificultar antes podrias tardar 1000 anios, con un bicho de estos lo sacas en 3 meses.... y si esta bien hecho, y le metes unos 1000 bichos a trabajar, ya no tardas 1.000.000 anios, si no que lo sacarias en 9 meses.... curioso no??? no es cuantico, pero no esta mal del todo (pongase aqui una muy buena dosis de ironia). Y eso es un ejemplo como otro cualquiera, por que hay mejores :). Hay otra "cosita" si la parametrizacion corre por HARDWARE, y las reglas que estas analizando son muy estrictas... por lo que los parametros en los diferentes sistemas son muy similares, que pasara cuando un sistema dice: "a corrreerrrrrrrr......" creo que es interesante...

Pasense una buena tarde que yo lo voy a hacer tambien :)
"La humildad es el elixir que cura la frustracion, la pena y la ira".

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1146
  • -Recibidas: 20744
  • Mensajes: 2501
  • Nivel: 234
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2233 en: Hoy a las 22:02:45 »
- Otra cosa que leo mucho, pero quizas sin la orientacion que yo le veo. Es el tema de la IA... Yo es que soy muy pragmatico, y lo que hice fue mirarme las especificaciones de los chips que fabrican. La verdad es que me quede con una boca abierta tan grande que cabria un avion. Si se desconectan los bloques para parametrizar la IA y ajustar las neuronas .... por cierto, esto ahora es HARDWARE no SOFTWARE como antes, son autenticos bichos... como lo podria explicar? Ah si, Reventar un password de mediana dificultar antes podrias tardar 1000 anios, con un bicho de estos lo sacas en 3 meses.... y si esta bien hecho, y le metes unos 1000 bichos a trabajar, ya no tardas 1.000.000 anios, si no que lo sacarias en 9 meses.... curioso no??? no es cuantico, pero no esta mal del todo (pongase aqui una muy buena dosis de ironia). Y eso es un ejemplo como otro cualquiera, por que hay mejores :). Hay otra "cosita" si la parametrizacion corre por HARDWARE, y las reglas que estas analizando son muy estrictas... por lo que los parametros en los diferentes sistemas son muy similares, que pasara cuando un sistema dice: "a corrreerrrrrrrr......" creo que es interesante...

https://openai.com/es-ES/index/klarna/

OpenAI presumió de:

Citar
- El asistente de IA ha mantenido 2,3 millones de conversaciones, el equivalente a dos tercios de los chats de atención al cliente que se han abierto en Klarna.
- Hace el trabajo de 700 agentes a tiempo completo.
- En lo que respecta a la satisfacción de los clientes, obtiene resultados similares a los de los agentes humanos.
- Es más preciso en la resolución de tareas, lo que se traduce en una disminución del 25 % en las consultas repetidas.
- Los clientes ahora pueden resolver sus tareas en menos de dos minutos, algo que antes les llevaba 11 minutos.
- Está disponible en 23 mercados de forma ininterrumpida, y se comunica en más de 35 idiomas.
- Se calcula que en 2024 generará 40 millones de dólares en beneficios asociados a las mejoras para Klarna.

Dos años después ha venido la cruda realidad:

Tras echar a 700 trabajadores para sustituirlos por IA, ahora han visto su baja calidad. Su solución pasa por volver a contratar humanos

Citar
Klarna quería sustituir a sus trabajadores humanos, pero sus clientes querían ser atendidos por humanos



Aumentar la potencia no es sinónimo de poder romper una clave, aunque nos venden que sí. Si tienes un algoritmo con complejidad lineal, en el que si tienes N datos de entrada el coste computacional es linealmente proporcional a N, entonces una mejora de las máquinas sí tiene impacto, y mucho.

Si se tiene un problema NP-completo, donde NP significa no polinómico, el coste computacional crece hasta exponencialmente al aumentar los datos de entrada. Por poner una comparación que se entienda, sería pasar de un ordenador personal a un superordenador... para tener en la práctica el mismo resultado, que el ordenador deje de funcionar mucho antes de acercarse al resultado.

Las filfas que se están vendiendo con la IA no tienen nada que envidiar a la alquimia y la Piedra Filosofal.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 874
  • -Recibidas: 28120
  • Mensajes: 3645
  • Nivel: 680
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2234 en: Hoy a las 22:04:36 »
Cada vez que miro el tema de la vivienda me doy cuenta (y  puede que le equivoque) que el precio tiene mucho que ver con la política. Por ejemplo en Texas la vivienda es mucho más barata que en los estados progresistas ( Nay,Boston,LA,etc) y en parte es porque no limitan la construcción. Por ejemplo Austin, que tiene un gran aumento de población, está lleno de nueva promociones. Al final si la cosa se vende y no complican la vida al promotor ni le sacan todo el dinero con los solares, termina construyendo. Se gana la vida en eso y lo que quiere es construir. Si empezamos con planes urbanísticos que limitan el suelo urbano, que complican con normativa la construcción o que quieren respetar las zonas verdes, entonces limitas la expansión. Esta política de limitación encanta a los propietarios, creen que tienen un tesoro.

China no tiene este problema, si necesita vivienda , pues e construye y punto, no limita la expansión ni en horizontal ni en vertical. Por ejemplo en Barcelona no se puede superar la altura del Eixample en el Eixample ni la altura de la Sagrada Familia en toda la ciudad. Una memez que limita el volumen de construcción.

Aquí en España es un drama aprobar un plan urbanístico.


Toda esta política de limitación o contención es genuina de la izquierda para supuestamente mantener el carácter urbano de cada localidad. Es irónico cuando la mayoría de poblaciones en España son terriblemente feas, desordenadas y sin valor cultural, histórico o artístico alguno. En el fondo a veces parece que lo hacen queriendo, limitar la construcción para aumentar el precio.


En Londres limitan la construcción para mantener los espacios verdes y acotan la altura para mantener la sintonía. Una memez más allá del casco histórico de cualquier ciudad. La mayoría de barrios son feos y anodinos, carece de sentido limitar la construcción.

Es absurdo que no entiendan el problema de base, absurdo porque hasta un niño lo vería claro.


Y no digo que este sea el único problema de la vivienda pero sí que es uno de los principales. Y no termino de entender como ayudaría una mayor centralización.

Saludos.

Efectivamente.
Por ejemplo todo el rollo de la protección de edificios históricos no es más que una forma de encarecer el precio de la vivienda.
Personalmente, derribaría todas las catedrales e iglesias para elevar bloques de vivienda. Los curas pueden dar misa igual en polideportivos y sitios así.

En general las restricciones son un asco. Como lo del trabajo infantil y esas cosas.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal