* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Hoy a las 22:05:22]


PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Benzino Napaloni
[Hoy a las 21:07:52]


STEM por Cadavre Exquis
[Hoy a las 20:03:11]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 13, 2025, 15:57:11 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025  (Leído 298984 veces)

3 Usuarios y 47 Visitantes están viendo este tema.

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 49645
  • Mensajes: 2192
  • Nivel: 546
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2265 en: Hoy a las 18:12:13 »
[Ampliación de la noticia de los 2 millones, por El País:

«Un juez investiga la supuesta ‘unidad 70’ de Quirón tras una querella por presunta estafa en el cobro a Madrid por pacientes de urgencias.

Seis cargos del gigante hospitalario, que niega haber inflado artificialmente la factura que paga la administración regional, declaran este martes como testigos.

Juan José Mateo
Madrid - 13 may 2025

Seis cargos del gigante sanitario Quirón están convocados a declarar este martes como testigos en el juzgado número 52 de plaza de Castilla de Madrid, que instruye las diligencias previas originadas por una querella por presunta estafa centrada en la supuesta existencia de un sistema de facturación diseñado para inflar los pagos que debe hacer la Comunidad de Madrid al buque insignia de la empresa, la Fundación Jiménez Díaz (UTE-FJD).

Desde principios del siglo XXI, este centro de gestión privada es el hospital de referencia de medio millón de madrileños. Según la querella, a la que ha accedido EL PAÍS, la administración regional habría pagado “a un precio 30 veces superior a lo que realmente corresponde” el tratamiento a cientos de pacientes, facturados supuestamente como si hubieran estado en planta (más caro), cuando estaban en urgencias (más barato). Para ello, según el querellante, se habría registrado en una inexistente unidad 70 a hasta 447 pacientes entre 2017 y 2024, con un presunto sobrecoste pagado por el erario público de casi dos millones de euros.

La compañía niega la acusación, apunta que se basa en información falsa, y asegura que así lo confirma una auditoría externa. Consultado sobre el caso, un portavoz de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se ha remitido a Quirón. Quirón, por su parte, asegura que el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) no se ha incorporado a la causa como perjudicado, pese a que así se lo ofreció el juez.

El querellante es un extrabajador aún pendiente de juicio por su despido, que habría descubierto la información del caso mientras era asalariado de la empresa, y contra el que, a su vez, se ha querellado la compañía al entender que ha infringido la normativa por usar datos de pacientes para armar su querella.

La relación entre la Comunidad de Madrid y Quirón es objeto de una triple polémica. De un lado, por ser ejemplo paradigmático de la colaboración público-privada en sanidad a través de la Fundación Jiménez Díaz de la capital, el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, el Infanta Elena de Valdemoro y el Hospital General de Villalba.

Del otro, porque el conglomerado recibe cientos de millones del Gobierno de Madrid a través de Quirónsalud, y ha sido, a través de Quirónprevención, el principal cliente de la empresa del novio de la presidenta regional, Alberto González Amador, investigado judicialmente por sus negocios durante la pandemia, lo que ha puesto bajo los focos su relación con uno de los directivos del grupo.

Y, finalmente, porque la opacidad de un sistema en el que los pagos por la prestación de servicios en hospitales públicos de gestión privada tardan años en producirse, y son sujeto de constantes pleitos administrativos y judiciales, provoca las quejas de la oposición sobre la dificultad para obtener datos de gasto e inversión por parte de la Comunidad de Madrid.

Lo que es seguro es que la deuda de Madrid con Fresenius, propietario desde 2017 de la red de centros sanitarios Quirón en España, se ha reducido a toda velocidad desde que Ayuso llegó al poder: de los 1.004 millones con los que se cerró 2019 a los 455 con los que acabó 2024, su nivel más bajo desde que la compañía española forma parte de la alemana (2017).

La última polémica protagonizada por las dos partes atañe a esta querella por presunta estafa, que llevará a declarar este martes como testigos a la directora de administración de la FJD; a la directora de control de gestión y auditoría interna; al director de sistemas de información; al director territorial de sistemas; a la coordinadora de admisión; a la directora; y a la adjunta a la Dirección de Enfermería.

“Los hechos que resultan de las anteriores actuaciones presentan características que hacen presumir la posible existencia de delito/s de estafa”, se lee en el auto de admisión a trámite de la querella, de febrero, en el que se encargan diligencias al no estar “determinadas la naturaleza y circunstancias de tales hechos ni las personas que en ellos han intervenido”.

Entre esas diligencias, se reclama a la FJD “que aporte todos los registros de la aplicación informática de registro de actividades (llamada IMDH) en las camas de hospitalización referidas a la Unidad de hospitalización 70 desde el año 2018″, además del “backup o copia de seguridad de la aplicación informática de historia clínica (llamada Casiopea), donde aparece el módulo de hospitalización “UNIDAD 70”. Según el querellante, esa unidad no existe.

Precio 30 veces superior

“Esta información fue descubierta al preparar un informe-resumen de gestión de camas ocupadas y libres del hospital”, se lee en la querella, dirigida contra la UTE-FJD, IDCQ, la FJD, y dos directivos (el gerente del hospital y el gerente de la UTE-FJD). “La FJD-UTE ideó un sistema para poder facturar episodios de Urgencias como Hospitalización de forma fraudulenta”, se asegura. “Se creó una unidad de hospitalización ficticia, la UNIDAD 70. En esta unidad, que no tiene camas reales porque no existe, se crearon en la aplicación informática de registro de actividad camas también ficticias para poder registrar falsos ingresos de hospitalización”, se añade.

“De acuerdo con los datos disponibles, este sistema funciona al menos desde 2018 hasta la actualidad”, sigue. “El paciente realmente no se va a mover del box en el que está en Urgencias, pero informáticamente ya no estará en Urgencias”, apunta. Y denuncia: “Con este sistema se consigue engañar al Sermas, que acabará pagando episodios de Urgencias como Hospitalización, a un precio 30 veces superior a lo que realmente corresponde”.

Toda la actividad de la FJD es auditada por el Sermas antes de proceder al pago. Si el servicio madrileño no se ha personado, como transmite Quirón, es porque no ha detectado nada de lo denunciado. Sin embargo, el querellante ofrece una explicación para que ninguna alarma haya saltado hasta ahora: sostiene que la auditoría del Sermas consiste “básicamente” en la comprobación de que existe un informe clínico de alta de cada episodio facturado, sin que en ellos, afirma, se aclare que el paciente nunca salió del box de Urgencias
».

La vida son los ríos que van a dar a la mar, que es el morir en el Ladrillo.]

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23739
  • -Recibidas: 96168
  • Mensajes: 11359
  • Nivel: 1114
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2266 en: Hoy a las 18:30:39 »
https://www.cityam.com/rental-crisis-to-worsen-in-the-next-decade-says-uks-biggest-landlord/

Citar
Rental crisis to worsen in the next decade, says UK’s biggest landlord


Grainger does not expect the rental crisis to ease by 2031

Ongoing supply constraints are set to worsen the UK’s rental crisis in the coming years, according to the country’s biggest landlord.

Grainger said it expected rental demand to grow 20 per cent from its 2021 level by 2031, far above growth in housing supply.

“The private rental market in the UK faces growing demand [and] severe supply constraints,” the company said it its half-year results.

Grainger operates over 9,100 rental properties throughout England and Wales, as well as £3bn of residential assets in the UK and Germany.

While rental inflation has slowed from its double-digit high in 2023, there are still 12 people chasing every home for rent, according to Zoopla.

That figure is down 42 per cent on 2022-24 levels but still higher than it was before the pandemic.

Affordability has increasingly become an issue post-pandemic, too, due to a combination of tight supply and higher costs for landlords as interest rates remain high and tax relief for rental income falls away.

The annual cost of UK rents increased by £3,000 a year in March, to £15,400 on average, rents are predicted to increase by three to four per cent over 2025.

Policy reforms to constrain supply

Supply of new homes for rent has been hemmed by a lack of building and an exodus of landlords from the sector due to a decade of unintended consequences from policy reforms – rental stock levels have been static at around 5.5m since 2016.

The Renters’ Rights Bill, which will come into force later this year, will further increase the complexity and cost associated with being a landlord – particularly a private one.

More stringent energy requirements, too, mean landlords will either have to invest thousands in upgrading their properties or sell up.

“[Proposals in the bill] continue to cause widespread concern as to the viability of landlords continuing to operate within the private rented sector,” Nathan Emerson, CEO of Propertymark, said.

“Reports show that 88 per cent of landlords have no confidence in the current private rental sector due primarily to the Bill itself and more than a third plan to leave the sector altogether this year,” he added.

Grainger pointed out that while the bill will “professionalise the rental market and raise standards”, smaller landlords will “find the new regime challenging and will therefore accelerate their exit from the market, further constraining supply”.

Is build-to-rent a solution?

Growth in build-to-rent, a name for purpose built, institutionally owned and professionally managed residential blocks of flats, has been cited as a way to ease pressure.

Build-to-rent currently only represents 2.3 per cent of the total rental market and enjoys significant political support.

The government already encourages the market through the National Planning Policy Framework (NPPF) and the London Plan, and has promoted public-private partnerships to facilitate development.

Grainger, too, voiced its support for build-to-rent, with £1.3bn and 4,565 homes in its pipeline.

“The need for rental homes is well-identified, but very few local planning authorities yet have dedicated build-to-rent policies,” Ian Fletcher, director of policy at the British Property Federation, said.

“There is a  huge amount of investment interested in helping fund the chronic undersupply of new rental homes,” Fletcher added.

In February, the British Property Federation created a build-to-rent taskforce aiming to support growth in sector across the UK.

It includes representatives from the British Property Federation (BPF), the Association for Rental Living, and leading developers, operators, advisers, and investors.

Brendan Geraghty, CEO of the Association for Rental Living, said: “It is critically important to raise awareness of Build to Rent’s potential to deliver homes and attract investment, to take this message to national and local government and create an environment that unlocks the potential for much needed new homes.”

Savills, however, has warned that the sector needs a staggering £300bn to meet future levels of demand.

But, Savills’ head of national investment and single family, Piers de Winton, said it was clear the market has “significant growth potential” as it “emerges as a mainstream investment”.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23739
  • -Recibidas: 96168
  • Mensajes: 11359
  • Nivel: 1114
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2267 en: Hoy a las 18:38:00 »
https://finance.yahoo.com/news/jpmorgans-dimon-on-possibility-of-recession-i-wouldnt-take-it-off-the-table-144010197.html

Citar
JPMorgan's Dimon on possibility of recession: 'I wouldn't take it off the table'
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23739
  • -Recibidas: 96168
  • Mensajes: 11359
  • Nivel: 1114
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2268 en: Hoy a las 18:40:39 »
https://www.baha.com/Russia-Ukraine-talks-may-be-postponed-to-Friday/news/details/64120708

Citar
Russia, Ukraine talks may be postponed to Friday

The direct talks between the Russian and Ukrainian delegations may be delayed to Friday, May 16, Russian news agency Tass reported on Thursday, citing unnamed sources. The negotiations were initially set to start today.

Earlier, Ukrainian President Volodymyr Zelensky said he will send a delegation headed by Defense Minister Rustem Umerov for talks in Istanbul, slamming Russia for sending a low-level team.

On Wednesday, Russian President Vladimir Putin revealed that his delegation will be led by his aide Vladimir Medinsky, excluding himself and Foreign Minister Sergey Lavrov from the list of negotiators.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24006
  • -Recibidas: 57639
  • Mensajes: 14509
  • Nivel: 737
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2269 en: Hoy a las 18:41:01 »
Citar
Microsoft Layoffs Hit Coders Hardest With AI Costs on the Rise
Posted by msmash on Thursday May 15, 2025 @08:00AM from the closer-look dept.

An anonymous reader shares a report:
Citar
Microsoft's recently announced job cuts fell hardest on the people who build the company's products, showing that even software developers are at risk in the age of artificial intelligence.

In Microsoft's home state of Washington, software engineering was by far the largest single job category to receive layoff notices, making up more than 40% of the roughly 2,000 positions cut, according to state documents reviewed by Bloomberg. Microsoft on Tuesday said it would cut about 6,000 workers across the company. The Washington state data represents about a third of the total.
Saludos.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52790
  • -Recibidas: 62022
  • Mensajes: 10940
  • Nivel: 1016
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2270 en: Hoy a las 18:45:18 »
[Ampliación de la noticia de los 2 millones, por El País:

«Un juez investiga la supuesta ‘unidad 70’ de Quirón tras una querella por presunta estafa en el cobro a Madrid por pacientes de urgencias.

Seis cargos del gigante hospitalario, que niega haber inflado artificialmente la factura que paga la administración regional, declaran este martes como testigos.

Juan José Mateo
Madrid - 13 may 2025

Seis cargos del gigante sanitario Quirón están convocados a declarar este martes como testigos en el juzgado número 52 de plaza de Castilla de Madrid, que instruye las diligencias previas originadas por una querella por presunta estafa centrada en la supuesta existencia de un sistema de facturación diseñado para inflar los pagos que debe hacer la Comunidad de Madrid al buque insignia de la empresa, la Fundación Jiménez Díaz (UTE-FJD).

Desde principios del siglo XXI, este centro de gestión privada es el hospital de referencia de medio millón de madrileños. Según la querella, a la que ha accedido EL PAÍS, la administración regional habría pagado “a un precio 30 veces superior a lo que realmente corresponde” el tratamiento a cientos de pacientes, facturados supuestamente como si hubieran estado en planta (más caro), cuando estaban en urgencias (más barato). Para ello, según el querellante, se habría registrado en una inexistente unidad 70 a hasta 447 pacientes entre 2017 y 2024, con un presunto sobrecoste pagado por el erario público de casi dos millones de euros.

La compañía niega la acusación, apunta que se basa en información falsa, y asegura que así lo confirma una auditoría externa. Consultado sobre el caso, un portavoz de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se ha remitido a Quirón. Quirón, por su parte, asegura que el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) no se ha incorporado a la causa como perjudicado, pese a que así se lo ofreció el juez.

El querellante es un extrabajador aún pendiente de juicio por su despido, que habría descubierto la información del caso mientras era asalariado de la empresa, y contra el que, a su vez, se ha querellado la compañía al entender que ha infringido la normativa por usar datos de pacientes para armar su querella.

La relación entre la Comunidad de Madrid y Quirón es objeto de una triple polémica. De un lado, por ser ejemplo paradigmático de la colaboración público-privada en sanidad a través de la Fundación Jiménez Díaz de la capital, el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, el Infanta Elena de Valdemoro y el Hospital General de Villalba.

Del otro, porque el conglomerado recibe cientos de millones del Gobierno de Madrid a través de Quirónsalud, y ha sido, a través de Quirónprevención, el principal cliente de la empresa del novio de la presidenta regional, Alberto González Amador, investigado judicialmente por sus negocios durante la pandemia, lo que ha puesto bajo los focos su relación con uno de los directivos del grupo.

Y, finalmente, porque la opacidad de un sistema en el que los pagos por la prestación de servicios en hospitales públicos de gestión privada tardan años en producirse, y son sujeto de constantes pleitos administrativos y judiciales, provoca las quejas de la oposición sobre la dificultad para obtener datos de gasto e inversión por parte de la Comunidad de Madrid.

Lo que es seguro es que la deuda de Madrid con Fresenius, propietario desde 2017 de la red de centros sanitarios Quirón en España, se ha reducido a toda velocidad desde que Ayuso llegó al poder: de los 1.004 millones con los que se cerró 2019 a los 455 con los que acabó 2024, su nivel más bajo desde que la compañía española forma parte de la alemana (2017).

La última polémica protagonizada por las dos partes atañe a esta querella por presunta estafa, que llevará a declarar este martes como testigos a la directora de administración de la FJD; a la directora de control de gestión y auditoría interna; al director de sistemas de información; al director territorial de sistemas; a la coordinadora de admisión; a la directora; y a la adjunta a la Dirección de Enfermería.

“Los hechos que resultan de las anteriores actuaciones presentan características que hacen presumir la posible existencia de delito/s de estafa”, se lee en el auto de admisión a trámite de la querella, de febrero, en el que se encargan diligencias al no estar “determinadas la naturaleza y circunstancias de tales hechos ni las personas que en ellos han intervenido”.

Entre esas diligencias, se reclama a la FJD “que aporte todos los registros de la aplicación informática de registro de actividades (llamada IMDH) en las camas de hospitalización referidas a la Unidad de hospitalización 70 desde el año 2018″, además del “backup o copia de seguridad de la aplicación informática de historia clínica (llamada Casiopea), donde aparece el módulo de hospitalización “UNIDAD 70”. Según el querellante, esa unidad no existe.

Precio 30 veces superior

“Esta información fue descubierta al preparar un informe-resumen de gestión de camas ocupadas y libres del hospital”, se lee en la querella, dirigida contra la UTE-FJD, IDCQ, la FJD, y dos directivos (el gerente del hospital y el gerente de la UTE-FJD). “La FJD-UTE ideó un sistema para poder facturar episodios de Urgencias como Hospitalización de forma fraudulenta”, se asegura. “Se creó una unidad de hospitalización ficticia, la UNIDAD 70. En esta unidad, que no tiene camas reales porque no existe, se crearon en la aplicación informática de registro de actividad camas también ficticias para poder registrar falsos ingresos de hospitalización”, se añade.

“De acuerdo con los datos disponibles, este sistema funciona al menos desde 2018 hasta la actualidad”, sigue. “El paciente realmente no se va a mover del box en el que está en Urgencias, pero informáticamente ya no estará en Urgencias”, apunta. Y denuncia: “Con este sistema se consigue engañar al Sermas, que acabará pagando episodios de Urgencias como Hospitalización, a un precio 30 veces superior a lo que realmente corresponde”.

Toda la actividad de la FJD es auditada por el Sermas antes de proceder al pago. Si el servicio madrileño no se ha personado, como transmite Quirón, es porque no ha detectado nada de lo denunciado. Sin embargo, el querellante ofrece una explicación para que ninguna alarma haya saltado hasta ahora: sostiene que la auditoría del Sermas consiste “básicamente” en la comprobación de que existe un informe clínico de alta de cada episodio facturado, sin que en ellos, afirma, se aclare que el paciente nunca salió del box de Urgencias
».

La vida son los ríos que van a dar a la mar, que es el morir en el Ladrillo.]



Atención a cómo termina... el artículo.

Citar
¿Tiene algo que contar? Escriba a jjmateo@grupoprisa.com



Apelando a garganta profunda...  ::)





El artículo es de ayer.

Un juez investiga la supuesta ‘unidad 70’ de Quirón tras una querella por presunta estafa en el cobro a Madrid por pacientes de urgencias
https://elpais.com/espana/madrid/2025-05-13/un-juez-investiga-la-supuesta-unidad-70-de-quiron-tras-una-querella-por-presunta-estafa-en-el-cobro-a-madrid-por-pacientes-de-urgencias.html
Seis cargos del gigante hospitalario, que niega haber inflado artificialmente la factura que paga la administración regional, declaran este martes como testigos

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23739
  • -Recibidas: 96168
  • Mensajes: 11359
  • Nivel: 1114
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2271 en: Hoy a las 18:50:35 »
https://www.bbc.com/news/articles/cd62427ypw6o

Citar
Walmart says higher prices could hit this month due to tariffs

Walmart is preparing to raise prices in the US as soon as this month, as its own costs increase as a result of the new tariffs on imports imposed by President Donald Trump.

The plans by the world's largest retailer come as White House announcements in recent weeks have resulted in most goods from around the world facing new import taxes of at least 10%, with products from China facing higher duties of at least 30%.

Reporting to investors on the firm's performance on Thursday, chief executive Doug McMillon said he was grateful that the Trump administration had, for now, suspended plans for more aggressive levies.

But he said that his firm was still likely to raise prices to cover the new costs.

"We will do our best to keep our prices as low as possible but given the magnitude of the tariffs, even at the reduced levels announced this week, we aren't able to absorb all the pressure," he said.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23739
  • -Recibidas: 96168
  • Mensajes: 11359
  • Nivel: 1114
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2272 en: Hoy a las 18:59:00 »
https://www.axios.com/newsletters/axios-macro-ecfd8c20-318b-11f0-bec6-55b9031be6bf.html

Citar
2. The Fed's framework reset

The Fed is reviewing its monetary policy framework — the goals and methods it uses to set interest rate policy and communicate it to the public — for the first time since 2020.

And it sure looks like two key components of that framework are on the chopping block.

The big picture: The Fed is looking to incorporate the lessons of the 2021 inflation surge and subsequent reset of global interest rates higher. The current framework arguably contributed to the Fed's slowness to react to that inflation burst.

State of play: In a speech this morning*, chair Jerome Powell indicated that the central bank's leaders want to "reconsider" the idea of seeking to address shortfalls in employment and using flexible average inflation targeting.

These were both tools aimed at dealing with 2010s-style monetary conditions — interest rates stuck near zero, inflation persistently below target, and a job market with seemingly endless slack.

What they're saying: "In the current review," the Fed's policy committee "is engaged in discussions about what we have learned from the experience of the past five years," Powell said at a Fed conference this morning.

"We are paying particular attention to the 2020 changes as we consider discrete but important updates reflecting what we have learned about the economy, and the way those changes were interpreted by the public," he said.

The Fed policymakers "will also consider potential enhancements to our formal policy communications, particularly regarding the role of forecasts and uncertainty," he added.

What's next: The last time the Fed reviewed its framework in 2020, Powell teed it up with his August Jackson Hole speech and the policy committee formally issued it in September.

He said this morning that policymakers will complete revisions "in coming months," which would align with that timing.

*https://www.federalreserve.gov/newsevents/speech/powell20250515a.htm
https://www.federalreserve.gov/newsevents/speech/files/powell20250515a.pdf
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23739
  • -Recibidas: 96168
  • Mensajes: 11359
  • Nivel: 1114
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2273 en: Hoy a las 19:24:20 »
https://www.baha.com/China-accuses-US-of-abusing-export-control/news/details/64117075

Citar
China accuses US of abusing export control

The Chinese Commerce Ministry's (MOFCOM) spokesperson He Yongqian claimed on Thursday that the United States misused the export control measures in order to increase the restrictions on Huawei Technologies Co., Ltd.'s AI chip products.

"This seriously undermines the legitimate rights and interests of Chinese companies, poses a grave threat to the stability of the global semiconductor supply chain, and disrupts market rules and the international trade order," He said, adding that this move by the US Commerce Department's Bureau of Industry and Security will not contribute to lasting cooperation and development in the relations between two countries. "China urges the US to immediately correct its wrong practices and will take resolute measures to safeguard the legitimate rights and interests of Chinese enterprises," the spokesperson added.

On the topic of trade talks, the spokesperson said that China is open to resolving economic relations and that more information will be released in due time.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23739
  • -Recibidas: 96168
  • Mensajes: 11359
  • Nivel: 1114
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2274 en: Hoy a las 19:46:09 »
https://www.intellinews.com/ck-hutchison-stresses-legal-compliance-in-panama-port-sale-amid-us-china-tensions-381079/

Citar
CK Hutchison stresses legal compliance in Panama port sale amid US-China tensions



Hong Kong conglomerate CK Hutchison Holdings has reiterated that its controversial decision to sell a large portion of its global ports business—including key terminals on either side of the Panama Canal—will proceed only under strict legal and regulatory compliance. The assurance, issued through a public statement on May 13, was made in response to mounting pressure and scrutiny from both shareholders and global political actors.

At the centre of the issue is the company’s $22.8bn agreement with a consortium led by US asset manager BlackRock, which includes the sale of 43 port assets across 23 countries. Among these are the Balboa and Cristobal terminals in Panama—critical gateways that bookend one of the world’s most strategic trade corridors. While the deal excludes CK Hutchison’s ports in mainland China and Hong Kong, the focus on the Panama assets has turned a commercial transaction into a politically sensitive matter.

“The transaction could not and would not proceed under any unlawful or non-compliant circumstances,” CK Hutchison stated, adding that regulatory approvals from all relevant jurisdictions remain a condition for completion. The company also confirmed that the matter would be further addressed at its annual shareholders' meeting scheduled for May 22.

The emphasis on legality appears to be a direct response to the political fallout that followed the March announcement. In the United States, President Donald Trump publicly welcomed the deal, claiming, without basis, that the Panama Canal was under Chinese control and that the deal represented an American “reclamation” of the waterway. Trump’s narrative, though inaccurate, added pressure on the company, already caught in the crossfire of the US-China trade war.

From Beijing, the reaction has been notably less welcoming. Chinese state media, along with pro-Beijing politicians in Hong Kong, have slammed the move as a capitulation to US pressure. Ta Kung Pao, a prominent pro-China outlet, went so far as to accuse CK Hutchison of “betraying” Chinese interests. The Chinese government responded by launching a regulatory review of the deal through its market watchdog—a rare step considering the company’s base in Hong Kong and the lack of direct Chinese assets involved in the sale.

Analysts point out that the transaction makes business sense. CK Hutchison is set to receive around $19bn in cash—close to the market valuation of the entire group before the announcement. The sale also reflects the company’s long-standing shift away from mainland China, which now accounts for only a fraction of its revenue. For the group, divesting from politically sensitive assets may be a strategic move to reduce exposure to rising geopolitical risk.

Nevertheless, the timing and nature of the sale have amplified suspicions. China has increased its presence in Latin America through infrastructure investments and trade agreements, most notably through its Belt and Road Initiative. During a summit with Latin American leaders earlier this week, President Xi Jinping pledged $9bn in credit lines to the region and emphasised China’s support for “national sovereignty and resistance to external interference”. In that context, the Panama port sale was seen by some in Beijing as undermining those efforts.

The canal itself remains under Panamanian control and has been since 1999. However, the facilities that support it, such as CK Hutchison’s terminals, carry strategic significance. Around 3% of global seaborne trade passes through the waterway, including roughly 40% of US container traffic.

For CK Hutchison, the public reaffirmation of compliance aims to refocus the debate on legal due process and shareholder interests. Whether that will be enough to insulate the deal from further political disruption remains to be seen. But for now, the company appears determined to frame the transaction as a lawful commercial decision, not a geopolitical concession.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23739
  • -Recibidas: 96168
  • Mensajes: 11359
  • Nivel: 1114
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2275 en: Hoy a las 20:44:23 »
https://www.marketwatch.com/story/trump-isnt-happy-with-how-apple-plans-to-escape-china-tariffs-37c83452

Citar
Trump isn’t happy with how Apple plans to escape China tariffs

The iPhone maker is diversifying production to India amid tensions between the U.S. and China — but the U.S. president wants it to move stateside



President Donald Trump said he “had a little problem” with Apple CEO Tim Cook during a meeting on Wednesday. Photo: Agence France-Presse/Getty Images

Apple Inc. is moving more of its production out of China — but President Donald Trump doesn’t seem to like the way the company is approaching that.

The U.S. president said he “had a little problem” with Apple Chief Executive Tim Cook during a meeting between the two in Qatar on Wednesday, according to CNBC. Trump is taking issue with Apple’s further expansion into India.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1146
  • -Recibidas: 20779
  • Mensajes: 2502
  • Nivel: 234
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2276 en: Hoy a las 21:07:52 »
Citar
Microsoft Layoffs Hit Coders Hardest With AI Costs on the Rise
Posted by msmash on Thursday May 15, 2025 @08:00AM from the closer-look dept.

An anonymous reader shares a report:
Citar
Microsoft's recently announced job cuts fell hardest on the people who build the company's products, showing that even software developers are at risk in the age of artificial intelligence.

In Microsoft's home state of Washington, software engineering was by far the largest single job category to receive layoff notices, making up more than 40% of the roughly 2,000 positions cut, according to state documents reviewed by Bloomberg. Microsoft on Tuesday said it would cut about 6,000 workers across the company. The Washington state data represents about a third of the total.
Saludos.

Que nadie sea imprescindible es, hasta cierto punto, necesario. El que se siente imprescindible termina por abusar de su posición. Esto se podría aplicar perfectamente a los psicópatas que acaban de jefes, pero además de obvio es salirse de lo que quiero comentar.

El problema general es que vamos directos a lo que fue la salida de la Peste Negra, ya lo he comentado muchas veces por aquí. Aunque sea sin mediar ni pandemia, guerra, catástrofe natural, ni nada que reduzca agresivamente la población salvo el castrado masivo que ha supuesto el Pisito y el popularcapitalismo.

Durante el Covid a las empresas no les hizo ni puñetera gracia lo que vieron. No sólo tener que conceder teletrabajo, aunque en ese momento era eso o sacarle cero trabajo al currito cuando podía trabajar desde casa. Lo peor fue que justo ahí empezó un boom de las tecnológicas, una guerra por los salarios, y la certeza para las empresas de que los curritos tienen el gen mercenario grabado a fuego, y lo estaban aplicando ahora que podían.


Después del fiasco de Klarna y otras empresas que ya han probado lo que es sustituir trabajadores por IA y tener que dar la vuelta, y de aquella manera, estos movimientos como los de Microsoft ya son otra cosa. Mantener amedrentado al trabajador. Mandar el mensaje de que la empresa manda. Es todo relato.

Pero... ladran luego cabalgamos. Sólo se rebota así el que se siente atacado.


Laboralmente el escenario es diáfano por más que le duela a más de un CEO. Yo lo que quiero es ver este mismo escenario con El Pisito. O bajas de precio o te lo comes con patatas.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal