www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
3 Usuarios y 67 Visitantes están viendo este tema.
[...] Precisamente, la subida anunciada esta semana de imponer un 21% de IVA a este tipo de viviendas turísticas, con la justificación de que es una actividad económica reglada, se centra en un impuesto en el que nada pueden hacer los ejecutivos autonómicos.[...] ERC ha llegado a plantear en el Congreso un tributo a las viviendas vacías de hasta el 4% a partir del tercer inmueble.
Y aquí es donde nos encontramos.¿Ha de ser la vivienda de provisión pública, es decir, GRATUITA?Yo creo que si.Porque el valor/precio/coste no es el que se dijo.
Buen artículo de Esteban Hernández en el Confidencial que abunda en el ataque de los falsoliberales para controlar el PLa batalla ideológica en el PP: el debate que dio en la diana https://search.app/oxEvqYQrMFVQUyek7
Cita de: asustadísimos en Ayer a las 18:07:45[En 'Das Kapital', Marx cita a W. Leatham, banquero de Yorkshire ('Letters on the Currency. 2° ed., Londres, 1840, p. 43-44): «Es imposible decir qué parte de ella [emisión de activos financieros —letras de cambio—] procede de negocios reales, por ejemplo, de compraventas efectivas, y qué parte responde a causas ficticias ('fictitious'), que se descuentan simplemente para recoger otras que se hallan en circulación antes de su vencimiento, creando así capital ficticio con la emisión de simples medios de circulación imaginarios». Estamos hablando de hace ¡¡¡2 siglos!!! Todo precio o cotización inflamado da lugar a capital de ficción, imaginario, fantasmagórico, que necesita de una narrativa engañosa que lo sustente. Lo que hace dos siglos era excepción, el popularcapitalismo ochentero lo ha convertido en regla. Y, en el s. XXI, las cripto le han dado vida autónoma.]Ese banquero HOY sería el Banco Central.Ese argumento/cita no es válido como arma arrojadiza contra el capitalismo.El "capital ficticio" es el capital que la persona será capaz de generar en el futuro, calculado mediante el algoritmo bancario (dinero traído del futuro). Es real. Por eso los funcionarios tienen mejor scoring, y los arquitectos mejor que los albañiles. Ídem a nivel empresa.Pero lo importante es que la fantasía socialista funcionará exactamente igual en este sentido.El dinero en sentido amplio tiene que representar -en un momento dado-, los bienes en circulación, actuales y futuros (deuda) hasta la próxima actualización. Si no me equivoco, anual.El mecanismo de generación de dinero es siempre el mismo, es una fórmula que no entiende de ideologías.O sino que.El problema no es la creación de dinero, ni el capital ficticio en sí mismo.EL problema es anteponer la IDEOLOGÍA (marco M2) a la fórmula de cálculo del mismo (marco M3).CitarEn la filosofía de Gustavo Bueno, M2 y M3 son géneros de materialidad, junto con M1, que se refieren a la forma en que la materia se manifiesta en diferentes niveles de complejidad. M2 corresponde a la materialidad "segundogenérica", que incluye la vida interior, los procesos psíquicos y sociales, mientras que M3 es la materialidad "terciogenérica", que abarca los objetos abstractos y las estructuras formales.El problema es que el sistema se niegue a reconocer si existe una parte "no reembolsable" en ese futuro que se da por calculado y descontado.Es que sino, no habría problema: las hipotecas a 40 años se pagarán en 40 años, y tan amigos. Para eso se calculó hasta donde podría pagar un trabajador.Se hizo con los mecanismos de generación de dinero disponibles:-El sistema de Cajas de Ahorros en España.-Las hipotecas NINJA en EEUU (FM&FM).¿Y porqué no se hace?Porque el sistema es resiliente, en primer lugar (tiene mecanismos automáticos de persistencia, como las elecciones).Porque las decisiones son políticas, en segundo lugar.Es decir, porque los políticos tienen secuestrado el algoritmo de generación del dinero que yace sometido a la bota de la ideología M2. ¿Donde está el problema entonces?EL problema está en el marco ideológico M2, sometido a los GANADORES.Y este problema existirá igualmente en el socialcomunismo, incluso con más virulencia que el capitalismo liberal, por pura concentración de poder.Marx es pura gasolina, en medio de un incendio.¿La gasolina es buena? Si.¿La gasolina es buena en un incendio? No.Y aquí es donde nos encontramos.¿Ha de ser la vivienda de provisión pública, es decir, GRATUITA?Yo creo que si.Porque el valor/precio/coste no es el que se dijo.Pero esto implica que hay estafados pagando hipotecas a 40 años (capital traído del futuro, no ficticio), por algo que era prácticamente gratuito hasta 1980.Fijémonos hasta que punto el mecanismo de creación de dinero funciona como un reloj, que el BCE va a poner 300.000 millones de euros sobre la mesa para dar combustible a la industria militar. El resultado solo puede ser uno.¿Es o no es?¿Donde está el plan de vivienda europeo?¿Es o no es PURA IDEOLOGÍA?
[En 'Das Kapital', Marx cita a W. Leatham, banquero de Yorkshire ('Letters on the Currency. 2° ed., Londres, 1840, p. 43-44): «Es imposible decir qué parte de ella [emisión de activos financieros —letras de cambio—] procede de negocios reales, por ejemplo, de compraventas efectivas, y qué parte responde a causas ficticias ('fictitious'), que se descuentan simplemente para recoger otras que se hallan en circulación antes de su vencimiento, creando así capital ficticio con la emisión de simples medios de circulación imaginarios». Estamos hablando de hace ¡¡¡2 siglos!!! Todo precio o cotización inflamado da lugar a capital de ficción, imaginario, fantasmagórico, que necesita de una narrativa engañosa que lo sustente. Lo que hace dos siglos era excepción, el popularcapitalismo ochentero lo ha convertido en regla. Y, en el s. XXI, las cripto le han dado vida autónoma.]
En la filosofía de Gustavo Bueno, M2 y M3 son géneros de materialidad, junto con M1, que se refieren a la forma en que la materia se manifiesta en diferentes niveles de complejidad. M2 corresponde a la materialidad "segundogenérica", que incluye la vida interior, los procesos psíquicos y sociales, mientras que M3 es la materialidad "terciogenérica", que abarca los objetos abstractos y las estructuras formales.
Los pisitos son capital que no cuesta dinero.
Cita de: CHOSEN en Hoy a las 14:38:21Los pisitos son capital que no cuesta dinero.[...] Porque el dinero no existe como tal.