Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Reflexiono también sobre las manifestaciones de la riqueza, de la renta acumulada y en los moais de la Isla de Pascua. La película de "Rapa Nui" era entretenida pero no me la acabo de creer mucho en eso de culpar a los moais del colapso. Que es la prueba arqueológica remanente de lo que hubo allí está claro, la más visual, pero prefiero una excavación de un poblado para poder dar una explicación al motivo del colapso.
Cita de: tomasjos en Junio 11, 2025, 12:29:53 pmCita de: Benzino Napaloni en Junio 11, 2025, 12:24:39 pmChina está dejando de prestar dinero y está empezando a cobrarlo. No son buenas noticias para EspañaCitarLos hechos. El dinero que los países deben devolver a China cada año supera ya el dinero "nuevo" que China presta. Es el fin del modelo expansivo de la última década: el país está pasando de ser un prestamista generoso a convertirse en un acreedor implacable.Sentil. Chinitos ya no quelel plestal y exigil hacel buen uso del dinelo dado. Si no podel pagal, comel solo aloz. Con latunes y choped de lagartija, como en Burbuja No pué ser... el centralismo planificado no es rentista... (oh wait.) ------------Eso o emos sio enganhados..
Cita de: Benzino Napaloni en Junio 11, 2025, 12:24:39 pmChina está dejando de prestar dinero y está empezando a cobrarlo. No son buenas noticias para EspañaCitarLos hechos. El dinero que los países deben devolver a China cada año supera ya el dinero "nuevo" que China presta. Es el fin del modelo expansivo de la última década: el país está pasando de ser un prestamista generoso a convertirse en un acreedor implacable.Sentil. Chinitos ya no quelel plestal y exigil hacel buen uso del dinelo dado. Si no podel pagal, comel solo aloz. Con latunes y choped de lagartija, como en Burbuja
China está dejando de prestar dinero y está empezando a cobrarlo. No son buenas noticias para EspañaCitarLos hechos. El dinero que los países deben devolver a China cada año supera ya el dinero "nuevo" que China presta. Es el fin del modelo expansivo de la última década: el país está pasando de ser un prestamista generoso a convertirse en un acreedor implacable.Sentil. Chinitos ya no quelel plestal y exigil hacel buen uso del dinelo dado. Si no podel pagal, comel solo aloz.
Los hechos. El dinero que los países deben devolver a China cada año supera ya el dinero "nuevo" que China presta. Es el fin del modelo expansivo de la última década: el país está pasando de ser un prestamista generoso a convertirse en un acreedor implacable.
Cita de: sargento.algodon en Junio 11, 2025, 11:16:44 amReflexiono también sobre las manifestaciones de la riqueza, de la renta acumulada y en los moais de la Isla de Pascua. La película de "Rapa Nui" era entretenida pero no me la acabo de creer mucho en eso de culpar a los moais del colapso. Que es la prueba arqueológica remanente de lo que hubo allí está claro, la más visual, pero prefiero una excavación de un poblado para poder dar una explicación al motivo del colapso.En el futuro tampoco darán crédito a la idea de que varias generaciones vieron su futuro cercenado y el futuro de países enteros fue sacrificado en el altar del pisito. Será tan increíble, por irracional, que cualquier explicación alternativa resultará más verosímil.Un saludo.
[...] Según las ideas que manejamos aquí (que ya ha habido tiempo) cobrar préstamos no es rentismo. A China se le puede acusar de muchas cosas, pero de querer pasar la gorra por no trabajar ni producir, precisamente no. En eso es lo que estamos aquí en occidente y en particular en tu querida ciudad tan chachi ella.Y así nos va tan bien.
Cita de: sudden and sharp en Junio 11, 2025, 15:32:37 pmCita de: tomasjos en Junio 11, 2025, 12:29:53 pmCita de: Benzino Napaloni en Junio 11, 2025, 12:24:39 pmChina está dejando de prestar dinero y está empezando a cobrarlo. No son buenas noticias para EspañaCitarLos hechos. El dinero que los países deben devolver a China cada año supera ya el dinero "nuevo" que China presta. Es el fin del modelo expansivo de la última década: el país está pasando de ser un prestamista generoso a convertirse en un acreedor implacable.Sentil. Chinitos ya no quelel plestal y exigil hacel buen uso del dinelo dado. Si no podel pagal, comel solo aloz. Con latunes y choped de lagartija, como en Burbuja No pué ser... el centralismo planificado no es rentista... (oh wait.) ------------Eso o emos sio enganhados..En Occidente, cuando no pagas un préstamo, te regalan más dinero para que vayas tirando. Y te dan un abrazo para que no te sientas mal. No te jode.Precisamente por actitudes tan infantiles como esta, occidente es la mierda que es. Sigamos metando la cabeza en el agujero y dejemos de respirar, así continuaremos haciéndolo mejor que ellos.Si China está como está, es única y exclusivamente por la imbecilidad de occidente, por haberlo deslocalizado todo allí por pura avaricia durante décadas, y desmantelando toda la industria, haciendo caso a los tontos del mercao, CEOs sin encefalograma y a todos los que tenían ideas cortoplacistas de bombero torero.Según las ideas que manejamos aquí (que ya ha habido tiempo) cobrar préstamos no es rentismo. A China se le puede acusar de muchas cosas, pero de querer pasar la gorra por no trabajar ni producir, precisamente no. En eso es lo que estamos aquí en occidente y en particular en tu querida ciudad tan chachi ella.Y así nos va tan bien.
Cita de: pollo en Junio 11, 2025, 16:15:20 pm[...] Según las ideas que manejamos aquí (que ya ha habido tiempo) cobrar préstamos no es rentismo. A China se le puede acusar de muchas cosas, pero de querer pasar la gorra por no trabajar ni producir, precisamente no. En eso es lo que estamos aquí en occidente y en particular en tu querida ciudad tan chachi ella.Y así nos va tan bien.Ya, ya. la hierba siempre es más verde al otro lado... del mundo. (Pero eso es daltonismo ideológico, no un análisis serio.)[En una cosa sí tienes razón: a los madrileños, la hierba del otro lado, nos la suda.]
Cita de: sudden and sharp en Junio 11, 2025, 17:08:47 pmCita de: pollo en Junio 11, 2025, 16:15:20 pm[...] Según las ideas que manejamos aquí (que ya ha habido tiempo) cobrar préstamos no es rentismo. A China se le puede acusar de muchas cosas, pero de querer pasar la gorra por no trabajar ni producir, precisamente no. En eso es lo que estamos aquí en occidente y en particular en tu querida ciudad tan chachi ella.Y así nos va tan bien.Ya, ya. la hierba siempre es más verde al otro lado... del mundo. (Pero eso es daltonismo ideológico, no un análisis serio.)[En una cosa sí tienes razón: a los madrileños, la hierba del otro lado, nos la suda.]Gracias por confirmar con un ejemplo tan serio lo que estoy diciendo.
Cita de: pollo en Junio 11, 2025, 16:15:20 pmCita de: sudden and sharp en Junio 11, 2025, 15:32:37 pmCita de: tomasjos en Junio 11, 2025, 12:29:53 pmCita de: Benzino Napaloni en Junio 11, 2025, 12:24:39 pmChina está dejando de prestar dinero y está empezando a cobrarlo. No son buenas noticias para EspañaCitarLos hechos. El dinero que los países deben devolver a China cada año supera ya el dinero "nuevo" que China presta. Es el fin del modelo expansivo de la última década: el país está pasando de ser un prestamista generoso a convertirse en un acreedor implacable.Sentil. Chinitos ya no quelel plestal y exigil hacel buen uso del dinelo dado. Si no podel pagal, comel solo aloz. Con latunes y choped de lagartija, como en Burbuja No pué ser... el centralismo planificado no es rentista... (oh wait.) ------------Eso o emos sio enganhados..En Occidente, cuando no pagas un préstamo, te regalan más dinero para que vayas tirando. Y te dan un abrazo para que no te sientas mal. No te jode.Precisamente por actitudes tan infantiles como esta, occidente es la mierda que es. Sigamos metando la cabeza en el agujero y dejemos de respirar, así continuaremos haciéndolo mejor que ellos.Si China está como está, es única y exclusivamente por la imbecilidad de occidente, por haberlo deslocalizado todo allí por pura avaricia durante décadas, y desmantelando toda la industria, haciendo caso a los tontos del mercao, CEOs sin encefalograma y a todos los que tenían ideas cortoplacistas de bombero torero.Según las ideas que manejamos aquí (que ya ha habido tiempo) cobrar préstamos no es rentismo. A China se le puede acusar de muchas cosas, pero de querer pasar la gorra por no trabajar ni producir, precisamente no. En eso es lo que estamos aquí en occidente y en particular en tu querida ciudad tan chachi ella.Y así nos va tan bien.Esto tiene mucha más miga de lo que parece, y para mí la culpa es del regulador y del mal entendido libre mercado.Como CEO a mí mis accionistas me piden más y mejores retornos, así que me llevo la producción ("bajo valor añadido" ja ja ja) a China/India/Inserte aquí su país favorito, con la ilusión errónea de que controlo la propiedad intelectual y sólo muevo los trabajos repetitivos.Como las materias primas están más cerca de esos países que del mío, encima simplifico la cadena logística y eso que me ahorro. Ni que decir tiene que en esos países no tengo problemas de sindicatos, ni leyes anticontaminación, ni de leyes laborales, días de vacaciones, seguros médicos de empleados ni todos esos gastos molestos y esos dolores de cabeza que dan los curritos. Si acaso algún pago a algún funcionatilla que me garantice los permisos, o contratar al hijo del cacique local. Jugada redonda.A nadie se le ocurrió (o no le importó) que los chinosindios iban a aprender, copiar y mejorar. Tampoco se les ocurrió que al deslocalizar, trabajadores patrios iban a "desaprender". Si quiero traerme la producción de vuelta no sólo no voy a dejar a obreros especializados en chinaindia que van a ser mi competencia, es que tampoco voy tener trabajadores que produzcan en casa de nuevo.El regulador tenía que haber tenido dos dedos de frente y no permitirlo, bajo pena de arenceles del 500%. Igual con la industria pesada, la máquina herramienta, la química y por supuesto alimentación, salud y todo lo relativo a energía. Si el regulador no fue capaz de ver que la electrónica producida en China se convertería en un tema estratégico y de seguridad nacional (5G y Huawei) igual sería hora de poner a profesionales cualificados y no a políticos enchufados.En fin, que los CEOs mal, pero si el regulador no toma cartas en el asunto, al final la empresa que no deslocaliza está en una desventaja competitiva enorme porque todos sus competidores sí lo han hecho.
Cita de: pollo en Junio 11, 2025, 17:20:35 pmCita de: sudden and sharp en Junio 11, 2025, 17:08:47 pmCita de: pollo en Junio 11, 2025, 16:15:20 pm[...] Según las ideas que manejamos aquí (que ya ha habido tiempo) cobrar préstamos no es rentismo. A China se le puede acusar de muchas cosas, pero de querer pasar la gorra por no trabajar ni producir, precisamente no. En eso es lo que estamos aquí en occidente y en particular en tu querida ciudad tan chachi ella.Y así nos va tan bien.Ya, ya. la hierba siempre es más verde al otro lado... del mundo. (Pero eso es daltonismo ideológico, no un análisis serio.)[En una cosa sí tienes razón: a los madrileños, la hierba del otro lado, nos la suda.]Gracias por confirmar con un ejemplo tan serio lo que estoy diciendo.Ya, ya. Pero va a ser que no.
Cita de: Cadavre Exquis en Junio 10, 2025, 22:48:57 pmhttps://www.expansion.com/economia/2025/06/10/68476db1e5fdea3c268b456e.htmlSaludos.Cuánto vendemotos cacareando sobre lo que no entiende.Se nota porque son todo palabras extremadamente genéricas, que vienen a no decir nada.
https://www.expansion.com/economia/2025/06/10/68476db1e5fdea3c268b456e.htmlSaludos.
Cita de: pollo en Junio 11, 2025, 03:38:53 amCita de: Cadavre Exquis en Junio 10, 2025, 22:48:57 pmhttps://www.expansion.com/economia/2025/06/10/68476db1e5fdea3c268b456e.htmlSaludos.Cuánto vendemotos cacareando sobre lo que no entiende.Se nota porque son todo palabras extremadamente genéricas, que vienen a no decir nada.Si te das cuenta, entre líneas, lo que se ve es que tienen equipos de gente viendo cómo pueden usar la IA generativa en las organizaciones.Lógicamente esa gente está intentando meter la cosa en los procesos e integrarla con los sistemas.Hasta ahí todo normal. Hay algo nuevo y hay que ver qué se puede hacer con ello.Lo que pasa es que por otro lado están las chorradas que darían a entender que los interventores, cajeros, directores de sucursales y los empleados de los servicios centrales (regionales o nacionales) están pensando o deben pensar en cómo usar los LLM en sus procesos del día a día de forma creativa.¡En un banco!. No me extrañaría que en los bancos tuviesen prohibido el uso de excel ¡cómo para dejar que la gente se ponga a usar chatgpt por su cuenta!.Toda mi experiencia en el sector fue hace casi 30 años (o no tan casi) y, por supuesto, ya entonces, las herramientas que podías usar y los permisos que tenías te limitaban/controlaban tremendamente. Entrabas con tu clave a la aplicación de operaciones del banco donde podías hacer lo que los permisos te dejasen. ¡Como para hacer experimentos descargándote cosillas!. Por supuesto no tenía acceso a absolutamente ninguna otra aplicación. Todo lo que podía hacer formaba parte de un proceso totalmente documentado y cada cosa que hacía quedaba registrada.Lo más problable es que si en un banco alguien tiene que hacer algo, ese algo tiene la herramienta diseñada para hacerse en función de un procedimiento establecido. ¡Cómo para que les dejen experimentar!