* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 210119 veces)

9 Usuarios y 35 Visitantes están viendo este tema.


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25053
  • -Recibidas: 60853
  • Mensajes: 15951
  • Nivel: 784
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Vipamo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1947
  • -Recibidas: 3910
  • Mensajes: 483
  • Nivel: 44
  • Vipamo A veces destacaVipamo A veces destacaVipamo A veces destacaVipamo A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1772 en: Julio 29, 2025, 08:52:44 am »
https://www.euractiv.com/section/politics/news/art-of-the-bad-deal-how-the-eus-trump-trade-pact-hits-defence-energy-food-and-pharma/


UE-USA: límites competenciales y soberanía

Varios puntos del acuerdo firmado por UvdL parecen exceder sus competencias como presidenta de la Comisión Europea. Aspectos como inversiones, compra de energía o adquisición de armamento caen bajo la soberanía nacional de cada Estado miembro, por lo que su inclusión resulta cuestionable. 

Lo que sí se aplicará —y preocupa— son las medidas de armonización europea, como el 15% de cuota global o la entrada de productos agrícolas transgénicos. Este último punto es especialmente polémico: si comparamos los indicadores de salud (esperanza de vida, obesidad o calidad nutricional) entre EE.UU. y Europa, resulta inexplicable que ningún político europeo bloquee la importación de alimentos con estándares inferiores. De hecho, ya fue un error permitir la expansión masiva de cadenas de comida ultraprocesada, cuyos impactos en la salud pública son evidentes. 

La sumisión
Más allá del contenido, el acuerdo refleja una humillación estratégica de Europa ante EE.UU. La escenificación pública —casi teatral— de esta firma consolida la imagen de un vasallaje institucionalizado. Washington no solo demuestra su influencia sobre la UE, sino que lo hace sin tapujos, como recordatorio al mundo de quién controla los hilos. 

En fin, yo soy europeísta y desde la Segunda guerra mundial siempre nos ha ido bien cuando se ha contrapuesto los intereses europeos a los americanos (de Gaulle,Kohl y Chirac - Schröder) y nos ha ido mal con vasallos (Ansar, Merkel IV).
Por esto estoy en total desacuerdo con la dirección que ha tomado nuestra casa común estos últimos años.
« última modificación: Julio 29, 2025, 08:54:22 am por Vipamo »

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 86188
  • -Recibidas: 20033
  • Mensajes: 3240
  • Nivel: 466
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1773 en: Julio 29, 2025, 09:16:22 am »
https://www.euractiv.com/section/politics/news/art-of-the-bad-deal-how-the-eus-trump-trade-pact-hits-defence-energy-food-and-pharma/


UE-USA: límites competenciales y soberanía

Varios puntos del acuerdo firmado por UvdL parecen exceder sus competencias como presidenta de la Comisión Europea. Aspectos como inversiones, compra de energía o adquisición de armamento caen bajo la soberanía nacional de cada Estado miembro, por lo que su inclusión resulta cuestionable. 

Lo que sí se aplicará —y preocupa— son las medidas de armonización europea, como el 15% de cuota global o la entrada de productos agrícolas transgénicos. Este último punto es especialmente polémico: si comparamos los indicadores de salud (esperanza de vida, obesidad o calidad nutricional) entre EE.UU. y Europa, resulta inexplicable que ningún político europeo bloquee la importación de alimentos con estándares inferiores. De hecho, ya fue un error permitir la expansión masiva de cadenas de comida ultraprocesada, cuyos impactos en la salud pública son evidentes. 

La sumisión
Más allá del contenido, el acuerdo refleja una humillación estratégica de Europa ante EE.UU. La escenificación pública —casi teatral— de esta firma consolida la imagen de un vasallaje institucionalizado. Washington no solo demuestra su influencia sobre la UE, sino que lo hace sin tapujos, como recordatorio al mundo de quién controla los hilos. 

En fin, yo soy europeísta y desde la Segunda guerra mundial siempre nos ha ido bien cuando se ha contrapuesto los intereses europeos a los americanos (de Gaulle,Kohl y Chirac - Schröder) y nos ha ido mal con vasallos (Ansar, Merkel IV).
Por esto estoy en total desacuerdo con la dirección que ha tomado nuestra casa común estos últimos años.


Modifico varios puntos:


- La Unión Europea no es una entidad independiente ni lo ha sido nunca. Es el virreinato de los Estados Unidos en Europa. Si alguien conoce un estado soberano que permita bases militares de otro estado en su territorio que me lo diga por favor.


- Los acuerdos comerciales no se negocian en unas semanas. Son documentos muy complejos que afectan a cadenas de suministro de varios países y tardan años en completarse. Fijador lo que pasó con el Brexit.


- la función de este teatrillo es que Trump tenga una imagen pública de tipo duro cuando en realidad no tiene ningún poder efectivo en las condiciones actuales, teniendo además problemas mentales por la toma excesiva de medicamentos a lo largo de su vida.


- si alguien quiere conocer al delegado de Estados Unidos en Europa que se fije en el nuevo canciller alemán.


- Por último, en clave española, me sorprende que las debilidades de Pedro Sánchez con China no le hayan pasado factura todavía. Tengo que admitir que esperaba un nuevo presidente del PSOE para sustituirle en unos meses.
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53733
  • -Recibidas: 62551
  • Mensajes: 11183
  • Nivel: 1023
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 54761
  • Mensajes: 2497
  • Nivel: 607
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1775 en: Julio 29, 2025, 10:39:20 am »
EL ACUERDO 'COMERCIAL' ENTRE EE. UU. Y LA UE NO PARECE SER TAN COMERCIAL, SINO POLITIQUERO.—

Aún no está disponible su texto ni en los portales institucionales de la Comisión Europea ni en los de EE. UU. Lo más aproximado que hay es esto (*):
https://ec.europa.eu/commission/presscorner/api/files/document/print/en/statement_25_1915/STATEMENT_25_1915_EN.pdf

En los medios de comunicación, hay una extraña unanimidad política (derecha e izquierdas):
• en la UE, de que se trata de una sumisión humillante impuesta por EE. UU. mediante coacción a una UE débilmente gobernada por el Partido Popular Europeo;
• en EE. UU., de que se trata una jugada maestra maliciosa de 'Cobblepotus & Las Lolitas'.

¡Esto es Tuit, señoras, señores, pero muuucho Tuit!

Recordemos que, en este histórico 2025, las economías de EE. UU y de la UE ya han quedado desacopladas, como se ve viajando al fondo de este gráfico:



A la desincronización cíclica, se une ahora una emoción unánime, el desprecio de la opinión pública europea mayoritaria:
• al matón anglo, un perdonadivadas arrebatapuñadas, que se jacta de sus bravuconadas; estando Alemania instalada en la recesión crónica, es decir en la depresión económica, y Francia aprobando planes de austeridad presupuestaria plurianuales;
• al ridículo Partido Popular Europeo, lametraseros del anglo, en una época en la que la socialdemocracia europea —de larguísima data—, representada en solitario por el presidente del Gobierno de España, a la sazón presidente de la Internacional Socialista, ha destacado por desenfilarse del macrodespilfarro militar, aparte de que, en España, al circo deslenguado del PP, los gafes hacer-hacen que le crezcan los enanos (Los Montoros).

¿No les parece extraño que la UE se comprometa a adquisiciones, cuando la UE no adquiere ella nunca nada? Solo es un órgano supraestatal con tres veces menos de funcionarios (70 mil) que la Comunidad de Madrid (250 mil), y muchísimo trabajo en las materias aduanera y monetaria, que son el verdadero sentido de su existencia, por ahora.

A mí todo esto me parece una parida. Es más, me dicen que es un acuerdo de libre comercio con Nigeria y me lo creo. Eso sí, rezuma de anti-Rusia, lo que es estúpido porque Rusia es Europa y, además, en comercio exterior hay una cosa que se llama 'lavado de Origen'.

La UE solo se puede comprometer de verdad a poner más o menos aranceles a sus ciudadanos importadores. Y la UE, y todo el mundo sano lo que quiere es bajar aranceles (ese es el sentido de la OMC, por ejemplo). Todas las personas de bien somos supermegahiperglobalizadores, como decía mi amigo José Luis Sampedro. El Capital es supermegahiperglobalizador, más allá de la ya superada multinacionalidad. Y, con el Capital, lo es el Dinero, salvo el dólar, que sueña con volver a mediados de los años 1940.

EE. UU. está dando palos de ciego. No tienen ni puñetera idea de qué hay que hacer ahora que, por la pinza euro/BRICS está en cuestión su hegemonía monetaria y, con ella, su repugnantemente anticapitalista-popularcapitalista 'Asset and Debt-Propelled Economy'.

Y el presidente Trump está senil. Ha utilizado un acuerdito comercial entre EE. UU. y UE en pleno proceso de desacople, con cambio profundo de patrones macroeconómicos, para darse él importancia personal individual para ganar en sus enjuagues peseteros con criptos, dado que ya no puede hacerlo con inmuebles.

A ver qué pone en el texto del acuerdo. En cualquier caso, hoy, 29/07/2025 es un día histórico, pero por el avance de la conciencia antianglo y anti-PPE en la UE, no por razones materiales.

__
* Resumen de la declaración de la Presidenta von der Leyen sobre el acuerdo UE-Estados Unidos (Prestwick, 27 julio 2025), por DeepSeek:

Acuerdo Comercial UE-EE.UU.: Elementos Clave conocidos a 29/07/2025

1.º Armonización Arancelaria Principal

• Tasa única del 15% para la mayoría de las exportaciones de la UE a EE.UU.

• Cubre sectores clave: automoción, semiconductores y farmacéuticos.

• Carácter vinculante y no acumulativo ("no stacking"—el 15% es un tope máximo—).

2.º  Exenciones Arancelarias Estratégicas ("Zero-for-Zero")

• Cero aranceles en productos específicos:

— Aeronáutica (aviones y componentes).

— Químicos selectos, genéricos farmacéuticos y equipos de semiconductores.

— Materias primas críticas, recursos naturales y productos agrícolas específicos.

• Compromiso de ampliar la lista progresivamente.

3.º Acero y Aluminio

• Reducción bilateral de aranceles.

• Implementación de sistema de cuotas.

• Cooperación para abordar exceso de capacidad global y distorsiones de mercado.

4.º Cooperación Energética y Tecnológica

• Compras estratégicas a EE.UU.:

GNL, petróleo y combustibles nucleares para reemplazar suministros rusos.

• Acceso a chips de IA estadounidenses para "gigafactorías" europeas de IA.

5.º Impacto Económico Directo

• Predictibilidad para empresas: USD 1.7 billones en comercio anual.

• Alivio arancelario inmediato → mejora de márgenes operativos.

• Acceso garantizado al mayor mercado exportador de la UE (consumidores: 800 millones).

6.º Marco Futuro y Contexto Geopolítico

• Plataforma para:

— Reducción adicional de aranceles.

— Eliminación de barreras no arancelarias.

— Cooperación en seguridad económica.

• Vinculado a la asociación transatlántica (44% del PIB global).

7.º Implicaciones Estratégicas

• Diversificación energética: Reducción de dependencia de Rusia mediante suministros estadounidenses.

• Competitividad tecnológica: Fortalecimiento de ecosistemas de IA europeos con chips de EE.UU.

• Estabilidad regulatoria: Marco predecible en un contexto de fragmentación comercial global.


Elcasco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 35263
  • -Recibidas: 2869
  • Mensajes: 321
  • Nivel: 32
  • Elcasco Se hace notarElcasco Se hace notarElcasco Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1776 en: Julio 29, 2025, 11:09:12 am »
https://www.politico.eu/article/eus-600bn-us-investment-will-come-exclusively-from-private-sector/

Citar
EU admits it can’t guarantee $600B promise to Trump

The extra investments pledged under the trade deal would come from private companies, which Brussels conceded it has no power to control.



BRUSSELS — The European Union has admitted it doesn’t have the power to deliver on a promise to invest $600 billion in the United States economy, only hours after making the pledge at landmark trade talks in Scotland.

That’s because the cash would come entirely from private sector investment over which Brussels has no authority, two EU officials said.

On Sunday, European Commission President Ursula von der Leyen struck a deal with U.S. President Donald Trump to avoid an all-out EU-U.S. trade war. The deal included a pledge to invest an extra $600 billion of EU money into the U.S. over the coming years.

But speaking Monday, two senior European Commission officials clarified that money would come exclusively from private European companies, with public investment contributing nothing.

“It is not something that the EU as a public authority can guarantee. It is something which is based on the intentions of the private companies,” said one of the senior Commission officials. The Commission has not said it will introduce any incentives to ensure the private sector meets that $600 billion target, nor given a precise timeframe for the investment.

However, the first official said that the $600 billion figure was "based on detailed discussions with different business associations and companies in order to see what their investment intentions are."

Tariffs averted

Trump had threatened to impose 30 percent tariffs on most EU imports from Aug. 1, but after negotiations Sunday he dropped the figure to 15 percent.

The EU’s $600-billion promise played a key role in facilitating this agreement, but quickly drew criticism that an investment of that size would come at the cost of investment within Europe.

The Commission pointed out that the figure would come from private companies, not European taxpayers, contrasting with Japan’s promise to mobilize $550 billion of both public and private investments in the U.S. as part of a recently agreed trade deal.

But the idea that the private sector can be relied upon to provide that level of investment was met with skepticism.

"This part of the deal is largely performative," Nils Redeker from the Jacques Delors Centre think tank told POLITICO. "[The EU] is not China, right? So nobody can tell private companies how much they invest in the U.S."

The EU officials said that the estimated $600 billion will add to the EU’s current $2.8 trillion private investments in the U.S. that accounts for approximately 3.4 million jobs.

Elcasco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 35263
  • -Recibidas: 2869
  • Mensajes: 321
  • Nivel: 32
  • Elcasco Se hace notarElcasco Se hace notarElcasco Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1777 en: Julio 29, 2025, 11:19:57 am »
https://www.ft.com/content/b70da808-5a86-4acc-b878-e0c18fe98130

Citar

Donald Trump’s EU oil and gas deal is ‘pie in the sky’, energy experts warn

Brussels’ vow to buy $750bn of American energy as part of a new US-EU trade deal will be impossible to meet and is based on “pie in the sky” numbers, experts have warned, even as producers said it could boost sales.

The deal, announced by President Donald Trump and European Commission president Ursula von der Leyen on Sunday, requires EU companies to buy $250bn worth of US oil, natural gas and nuclear technologies for each of the next three years.

Analysts were puzzled by a target that would involve decisions by shareholder-owned companies in a continent also trying to decarbonise its economy.

“Even if Europe did want to increase its imports, I don’t know the mechanism by which the EU goes to these companies and tells them to buy more US energy,” said Matt Smith at energy consultancy Kpler.

The numbers were “pie in the sky”, he added. “Companies are beholden to their shareholders and have a duty to buy the cheapest feedstock.”

The announcement on Sunday put energy at the heart of a trade deal Trump claimed was one of the most significant ever, averting a looming tariff war between two of the world’s biggest economies.

Trump has touted an era of American “energy dominance” based on “unleashing” fossil fuel output, although drilling in the prolific shale oil and gas sector has slowed since he returned to the White House.

Shares in US energy companies rose on Monday on news of the EU deal, which could buoy liquefied natural gas and oil exporters that have already benefited from Europe’s efforts to cut Russian energy imports.

But the rally faded as the reality of the Trump plan, which was light on details other than the top-line number, sank in.

Last year, the EU imported more than $435.7bn worth of energy — but US fossil fuel supplies to the bloc accounted for just $75bn.

Brussels still has a plan to phase out purchases of Russian gas altogether by 2028, including LNG, which would open another gap for US exporters.

But analysts say the $250bn target would be impossible to meet while ensuring Europe’s — and Trump’s — desire for cheap, secure energy supplies.

“This would require Europe to import a lot more volumes of gas and oil from the US, diverting away from other suppliers, while assuming oil and gas prices would remain high or even increase to reach the $250bn target,” said Anne-Sophie Corbeau, an energy analyst at Columbia University’s Center on Global Energy Policy.

“We want to reduce energy bills and President Trump wants to reduce oil prices — so this agreement makes no sense.”  



American producers were more enthusiastic about the deal, saying it would help European companies that import energy to sign more US supply deals.

The American Petroleum Institute, Big Oil’s powerful Washington lobby group, said the agreement would “solidify America’s role” as a critical supplier to Europe.

LNG executives said it could help developers secure more financing to build a new wave of liquefaction plants in the Gulf of Mexico — the heart of the US’s bustling gas-export industry.

“This is a catalyst that certainly supports continued offtake contracting,” said Ben Dell, chair of Commonwealth LNG, referring to long-term purchase agreements. His company is developing a new liquefaction facility in Louisiana.    

Hours after Trump and Von der Leyen announced the trade deal, Venture Global, an US LNG exporter with multiple European contracts, said it was moving ahead with a $15bn project to produce 28mn tonnes of LNG a year — equivalent to almost half of Germany’s current gas demand.

“We applaud President Trump’s trade deal,” said Venture Global chief executive Mike Sabel, although he acknowledged the financing for the project was arranged earlier. Venture Global would “quickly deliver . . . abundant LNG supply”.

Shares in Venture Global jumped by almost 8 per cent early on Monday, while those of rival LNG producers Cheniere Energy and NextDecade rose by almost 5 per cent. Venture Global closed up 4 per cent and Cheniere and Next Decade were both up by about 1 per cent.

The S&P 500 energy sector, which includes the oil and gas companies that would supply the extra energy for a new export boom, closed just over 1 per cent higher.

Analysts pointed to Trump’s history of big-ticket announcements that also failed, including a 2020 deal with China in his first term. Beijing was supposed to buy an extra $200bn worth of US exports, but did not.

“The first-term history of phase one, managed trade with China offers an inauspicious precedent for the $750bn EU energy pledge,” said Kevin Book, managing director at ClearView Energy Partners, a Washington consultancy.

Bill Farren-Price, head of gas research at the Oxford Institute for Energy Studies, said it was hard to see how the EU could mount a fivefold increase in the value of energy imports from the US while it pivoted to renewables.

“European gas demand is soft and energy prices are falling. In any case, it is private companies not states that contract for energy imports,” he said. “Like it or not, in Europe the windmills are winning.”



Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1251
  • -Recibidas: 22103
  • Mensajes: 2665
  • Nivel: 249
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1778 en: Julio 29, 2025, 11:36:36 am »
- Por último, en clave española, me sorprende que las debilidades de Pedro Sánchez con China no le hayan pasado factura todavía. Tengo que admitir que esperaba un nuevo presidente del PSOE para sustituirle en unos meses.

Porque igual desalinearse del anglo y pactar con los BRICS, especialmente China, es la apuesta ganadora ahora mismo. Y esto lo sabe no sólo Sánchez sino Von der Leyen y más peces gordos.

Sánchez puede que no gane las próximas elecciones. Pero va a terminar la legislatura, o al menos él mismo decidirá entre agotar o adelantar. Cumplir con la gran agenda es lo que más fuerza le da.

Esto otro también lo comenté hace tiempo. Que Feijóo no piense que va a poder hacer cualquier cosa, incluso si tiene a Vox detrás apretando. Que se miren en el espejo de Meloni. Gobernar es el arte de hacer realidad lo posible, y para eso... hay que moverse en la realidad. Si el sueño de parte de la sociedad española es el recurrente (y paleto) "que no nos digan los de fuera cómo mandar en nuestra propia casa", el fiasco será mayúsculo. Ya hubo uno con Rajoy, que no tuvo los vientos de cola que sí tuvo Aznar.

Vipamo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1947
  • -Recibidas: 3910
  • Mensajes: 483
  • Nivel: 44
  • Vipamo A veces destacaVipamo A veces destacaVipamo A veces destacaVipamo A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1779 en: Julio 29, 2025, 16:03:31 pm »
Interesante entrevista para conocer un poco de China de primera mano:

https://youtu.be/v18OEGVXar0?feature=shared

conejo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 20832
  • -Recibidas: 2223
  • Mensajes: 401
  • Nivel: 34
  • conejo Se hace notarconejo Se hace notarconejo Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1780 en: Julio 29, 2025, 17:06:32 pm »
Interesante entrevista para conocer un poco de China de primera mano:

https://youtu.be/v18OEGVXar0?feature=shared

La vi hace unos días… la iba a subir y me olvidé  ::)

Hoy han publicado este dato:






Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24994
  • -Recibidas: 97972
  • Mensajes: 11598
  • Nivel: 1134
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1781 en: Julio 29, 2025, 17:16:51 pm »
https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-07-29/alta-directiva-del-negocio-inmobiliario-de-blackstone_4182311/

Citar
Una alta directiva del negocio inmobiliario de Blackstone muere en el tiroteo de Nueva York

En un comunicado, la firma ha declarado que "no hay palabras para expresar la devastación que sentimos. Wesley era un miembro muy querido de la familia Blackstone y la extrañaremos profundamente"


Wesley LePatner, alta ejecutiva del negocio inmobiliario de Blackstone, ha fallecido este lunes en los tiroteos de Nueva York. La directiva de la firma es uno de los cuatro muertos a manos de un joven que ha asaltado la sede de la National Football League (NFL) en Nueva York.

Según informa Bloomberg, la compañía inmobiliaria ha confirmado su fallecimiento en un comunicado. "No hay palabras para expresar la devastación que sentimos. Wesley era un miembro muy querido de la familia Blackstone y la extrañaremos profundamente", cita la nota enviada por correo electrónico a la agencia.

LePatner era la directora global de Core+ Real Estate y directora ejecutiva de Blackstone Real Estate Income Trust (BREIT), según indica la web de Blackstone. También era miembro del Comité de Inversiones de Blackstone y, anteriormente, se desempeñó como directora de operaciones de Core+ y de BREIT.

Antes de su etapa en Blackstone, trabajó durante más de una década en el banco Goldman Sachs, donde ocupó el cargo de directora general de inversión inmobiliaria, en la división de gestión de activos. También trabajó en el área de inversión principal inmobiliaria y en banca de inversión inmobiliaria. Estos fueron los inicios de su carrera profesional.

"Era brillante, apasionada, cálida, generosa y muy respetada dentro y fuera de nuestro bufete", describe el comunicado. Así, Blackstone ha perdido a uno de sus altos cargos de Real Estate en el ataque de Nueva York.

Esta madrugada, un tiroteo en un rascacielos de Nueva York dejaba cinco muertos, entre ellos el atacante. Un joven de 27 años de nombre Shane Devon Tamura asaltaba el edificio de la NFL, la principal liga profesional de fútbol americano en EEUU, en Nueva York. Esta sede no alberga solo la NFL, sino a grandes empresas de inversiones, como Blackstone.

"No hay palabras para expresar la devastación que sentimos. Wesley era un miembro muy querido de la familia Blackstone"

El incidente ha dejado cuatro fallecidos, entre ellos LePatner, además del atacante. En su nota de suicidio, el joven apuntaba a la liga: "Me provocó ETC (Encefalopatía Traumática Crónica), estudien mi cerebro".

Los hechos han ocurrido muy cerca de donde murió, también tiroteado, el director ejecutivo de UnitedHealthcare. En este caso, Brian Thompson recibió un disparo en el pecho por parte de un hombre enmascarado fuera del hotel Hilton en Midtown.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1251
  • -Recibidas: 22103
  • Mensajes: 2665
  • Nivel: 249
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1782 en: Julio 29, 2025, 17:20:27 pm »
Tras años subiendo los precios, los hosteleros de Mallorca se han encontrado con un problema: los turistas ya no quieren pagarlos

¡Chupito! :roto2:


El artículo abunda en varias cosas que ya conocíamos. Tras la pandemia se abusó de la subida de precios. Los alemanes por X razones no pueden o no quieren gastar tanto. Ha escocido la comparación de Palma con Bali.

Pero nombran también los márgenes de rentabilidad... Y ay amigo. ¿No tendrá algo que ver ahí el precio del tocho? ¿Te daba igual pagar esos alquileres del local de tu negocio porque hasta ahora se lo podías repercutir al turista, y ya no?

Caída en la facturación de doble dígito. La gallina de los huevos de oro del turismo ya flojea, damas y caballeros. No desaparecerá porque España tiene un valor turístico inherente e importante, pero se acabó el maná caído del cielo para una muy larga temporada.

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 15286
  • -Recibidas: 5530
  • Mensajes: 691
  • Nivel: 95
  • newclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1783 en: Julio 29, 2025, 17:29:41 pm »
Interesante entrevista para conocer un poco de China de primera mano:

https://youtu.be/v18OEGVXar0?feature=shared

Buenas tardes

Grasp:
Citar
El video es un episodio del podcast Compcast, donde Adrián Díaz, un emprendedor y consultor de negocios que reside en China, es entrevistado sobre diversos aspectos de la superpotencia asiática. La conversación abarca desde la economía y la política hasta la cultura y la mentalidad china, ofreciendo una perspectiva que desafía muchos de los estereotipos occidentales.

Díaz comienza desmitificando la idea de que China es un país comunista, argumentando que, de hecho, es una sociedad extremadamente individualista con un capitalismo más absoluto que en Estados Unidos. Subraya que el peso del Estado en la economía china es menor que en muchos países occidentales.

El experto explica que una de las razones de la desinformación sobre China es la gestión de la información por parte del gobierno chino y el sensacionalismo del periodismo internacional. Aconseja a los usuarios buscar información de manera activa y visitar China para formarse una opinión propia. Recomienda ciudades como Shanghai, Yen y Guanjo para una primera inmersión en la cultura china.

Díaz aborda el desarrollo económico de China, destacando el papel de las zonas económicas especiales creadas por Den Xiaoping y la importancia de la seguridad jurídica para atraer inversión extranjera. Argumenta que el modelo económico chino no encaja en las categorías occidentales tradicionales y critica el uso del término "socialismo con características chinas" como una forma de ocultar la realidad.

El consultor también habla sobre la mentalidad laboral china, caracterizada por la ética de trabajo y la optimización, a veces en detrimento de la amabilidad y la cordialidad. Desmiente el mito de la sanidad gratuita en China, afirmando que es pública pero de pago.

En cuanto a la geopolítica, Díaz cuestiona la narrativa occidental sobre una inminente invasión de Taiwán, señalando que China tiene una visión a largo plazo y que, en última instancia, espera que Taiwán se una de forma voluntaria. Argumenta que Estados Unidos es quien está interesado en provocar un conflicto en la región.

Finalmente, Díaz reflexiona sobre la transición energética en China, destacando su liderazgo en energías renovables y su pragmatismo a la hora de tomar decisiones en función de sus necesidades económicas.

Los que han visto el vídeo de 0 a 10 cómo de fiel es el resumen que traigo ?  se queda mucho en el tintero por los detalles que faltan un resumen ?

Muy significativo también el gráfico de la importación de Energía de China a USA.
¿ Mensaje de No lo necesitamos ?
¿ Ya no quieren gastar más dólares ?
¿ Acepta mis Yuanes / cesta de monedas Brics si quieres que te siga comprando ?
¿ Aquí te espero otros 90 días si quieres engociar algo de Aranceles ?


Vipamo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1947
  • -Recibidas: 3910
  • Mensajes: 483
  • Nivel: 44
  • Vipamo A veces destacaVipamo A veces destacaVipamo A veces destacaVipamo A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1784 en: Julio 29, 2025, 17:47:33 pm »
Interesante entrevista para conocer un poco de China de primera mano:

https://youtu.be/v18OEGVXar0?feature=shared

Buenas tardes

Grasp:
Citar
El video es un episodio del podcast Compcast, donde Adrián Díaz, un emprendedor y consultor de negocios que reside en China, es entrevistado sobre diversos aspectos de la superpotencia asiática. La conversación abarca desde la economía y la política hasta la cultura y la mentalidad china, ofreciendo una perspectiva que desafía muchos de los estereotipos occidentales.

Díaz comienza desmitificando la idea de que China es un país comunista, argumentando que, de hecho, es una sociedad extremadamente individualista con un capitalismo más absoluto que en Estados Unidos. Subraya que el peso del Estado en la economía china es menor que en muchos países occidentales.

El experto explica que una de las razones de la desinformación sobre China es la gestión de la información por parte del gobierno chino y el sensacionalismo del periodismo internacional. Aconseja a los usuarios buscar información de manera activa y visitar China para formarse una opinión propia. Recomienda ciudades como Shanghai, Yen y Guanjo para una primera inmersión en la cultura china.

Díaz aborda el desarrollo económico de China, destacando el papel de las zonas económicas especiales creadas por Den Xiaoping y la importancia de la seguridad jurídica para atraer inversión extranjera. Argumenta que el modelo económico chino no encaja en las categorías occidentales tradicionales y critica el uso del término "socialismo con características chinas" como una forma de ocultar la realidad.

El consultor también habla sobre la mentalidad laboral china, caracterizada por la ética de trabajo y la optimización, a veces en detrimento de la amabilidad y la cordialidad. Desmiente el mito de la sanidad gratuita en China, afirmando que es pública pero de pago.

En cuanto a la geopolítica, Díaz cuestiona la narrativa occidental sobre una inminente invasión de Taiwán, señalando que China tiene una visión a largo plazo y que, en última instancia, espera que Taiwán se una de forma voluntaria. Argumenta que Estados Unidos es quien está interesado en provocar un conflicto en la región.

Finalmente, Díaz reflexiona sobre la transición energética en China, destacando su liderazgo en energías renovables y su pragmatismo a la hora de tomar decisiones en función de sus necesidades económicas.

Los que han visto el vídeo de 0 a 10 cómo de fiel es el resumen que traigo ?  se queda mucho en el tintero por los detalles que faltan un resumen ?

Muy significativo también el gráfico de la importación de Energía de China a USA.
¿ Mensaje de No lo necesitamos ?
¿ Ya no quieren gastar más dólares ?
¿ Acepta mis Yuanes / cesta de monedas Brics si quieres que te siga comprando ?
¿ Aquí te espero otros 90 días si quieres engociar algo de Aranceles ?

Pues lo puse para escuchar un rato y me enganché hasta acabarlo. Recomiendo escucharlo, ya que el resumen no sirve ni para resumir las cabeceras de la charla.
Me ha traído recuerdos de mi primer viaje a China en 2008 y como se me cayó la venda occidental que llevaba tapándome los ojos tras un mes recorriendo el país.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal