* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 424269 veces)

0 Usuarios y 29 Visitantes están viendo este tema.

Betancourt

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6151
  • -Recibidas: 1936
  • Mensajes: 232
  • Nivel: 51
  • Betancourt Se le empieza a escucharBetancourt Se le empieza a escucharBetancourt Se le empieza a escucharBetancourt Se le empieza a escucharBetancourt Se le empieza a escuchar
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3690 en: Hoy a las 08:32:31 »
La noticia de Lo País más vista es una trágica combinación de temas tratados en este foro:

El suicidio de una pareja de propietarios provoca el cierre de 10 bares y restaurantes de El Port de la Selva (Girona)
Un centenar de empleados se ha quedado sin trabajo a media temporada turística
https://archive.is/P8AlN

"...Según fuentes cercanas al caso “se reventaron precios”. “Si los alquileres estaban en 2.000 o 3.000 euros, él los doblaba; para ganar el concurso de los chiringuitos municipales, si lo normal era ofrecer unos 12.000 euros, él pasaba de los 40.000”. Había muchos propietarios contentos por el alquiler que les pagaba y durante un tiempo funcionaron los negocios, que mantenía abiertos incluso en invierno..."

Marv

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18234
  • -Recibidas: 18763
  • Mensajes: 1563
  • Nivel: 498
  • Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3691 en: Hoy a las 09:25:35 »

https://youtu.be/Sajpt4-UyHg?si=iQDyNQgvShf7RduV

Análisis del Video: "El Silencioso Éxodo de las Mentes Brillantes"
...

La verdad es que me siento muy identificado con esa sensación y esa reacción.

"Sonríe o muere" de Barbara Ehrenreich ya habló de algo muy relacionado en su momento y que creo que está más de actualidad que nunca, con todo el postureo y cartón piedra de las mal llamadas redes sociales.

Nada de esto es nuevo, lo tienes en todos los pensadores que se han atrevido a decir la verdad.

Todas las personas inteligentes de este mundo han comprendido en algún momento lo que se describe ahí. La mayoría de "lo social" ha sido siempre un simple esquema de señalización + validación: yo envío señales a mi entorno de que soy como ellos, y ellos me validan aceptándome (lo contrario, el rechazo, me genera un sufrimiento indecible y necesito volver al redil, o expatriarme). Los domingos en la iglesia, por ejemplo.

Lástima que esté tan errado en el planteamiento principal: "el neoliberalismo hace...", "el neoliberalismo quiere...." :) volvemos a la misma historia.

Eso, ¡es un mensaje para normies!

El neoliberalismo no quiere nada, ni hace nada. Es el comportamiento gregrario (patológicamente gregario) incardinado en el ser humano, cuando se le da una herramienta con la potencia suficiente como para maximizar la señalización y optimizar la cosecha de validaciones. El cerebro se engancha a la dopamina barata.

No es ningún neoliberalismo el que ha convertido el amor en un mercado de citas (que ya se referencia con ese nombre). Es la gente quien lo ha hecho.

La inmensa mayoría de la humanidad es idiota, y eso lo han sabido siempre los inteligentes, que siempre se han cuidado de ofrecer sus pensamientos allí donde no es peligroso.

Mi definición instrumental de idiota para este caso: idiotas no son aquellos a quienes falta potencia intelectual, o capacidad cognitiva; ni siquiera lecturas. Son aquellos que dedican casi el 100% de sus "CPU" a encajar con el rebaño; señalizar y ser validados en un bucle sin fin. Porque estas personas, por definición no están comprometidas con la VERDAD, sino con la directriz máxima de ENCAJAR.

Ya no es polémico en biología afirmar que el crecimiento del cerebro primate en nuestra especie no se produjo para razonar, ni para pensar en abstracto, ni para organizar ideas, sino para navegar la sociedad, en grupos crecientes cada vez más complejos. Con sus códigos, señalizaciones y validaciones.

Son idiotas. Ser idiota es adaptativo.

El mundo no se divide en listos y tontos; se divide en adaptados (la verdad no importa, si no cuadra la negamos y a correr), e inadaptados (la verdad sí importa, aunque me fuercen a guardarla para mí mismo a riesgo de morir civilmente). Los inadaptados muchas veces escriben en foros... lo que no pueden decir en otro lado.  ;)
« última modificación: Hoy a las 09:41:45 por Marv »

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1329
  • -Recibidas: 22882
  • Mensajes: 2777
  • Nivel: 258
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3692 en: Hoy a las 09:54:36 »
La noticia de Lo País más vista es una trágica combinación de temas tratados en este foro:

El suicidio de una pareja de propietarios provoca el cierre de 10 bares y restaurantes de El Port de la Selva (Girona)
Un centenar de empleados se ha quedado sin trabajo a media temporada turística
https://archive.is/P8AlN

"...Según fuentes cercanas al caso “se reventaron precios”. “Si los alquileres estaban en 2.000 o 3.000 euros, él los doblaba; para ganar el concurso de los chiringuitos municipales, si lo normal era ofrecer unos 12.000 euros, él pasaba de los 40.000”. Había muchos propietarios contentos por el alquiler que les pagaba y durante un tiempo funcionaron los negocios, que mantenía abiertos incluso en invierno..."

Y por supuesto, el bajar la facturación por la caída del turismo, y que no se pudiesen honrar esas deudas no ha tenido nada que ver en esos suicidios, no.

Que la ocupación sea, digamos de un 80% cuando se previó un 90%, por poner números redondos, sí puede ser un trauma. Para el que lo apostó todo al rojo y salió negro.

Las burbujas son una cuestión de expectativas. En concreto de expctativas exageradamente buenas. Basta con que dejen de ser exageradamente buenas para que los especuladores dejen de entrar en la rueda. A partir de ahí, la corrección está servida.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1329
  • -Recibidas: 22882
  • Mensajes: 2777
  • Nivel: 258
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3693 en: Hoy a las 10:01:16 »
https://www.eleconomista.es/opinion/noticias/13531243/09/25/la-imprudencia-de-los-magnates-de-la-ia.html

https://www.eleconomista.es/opinion/noticias/13531254/09/25/el-tocomocho-fiscal-de-la-quita-de-deuda.html


Saludos.

Citar
Se equivocan al transmitir la sensación de que ven una burbuja en su propio sector.

Calladitos estáis más guapos, cabrones, que nos hundís el circo. :roto2:

Pues esto es una burbuja especulativa. Lo mejor es no inflarla nunca. Cuando ya está inflada no hay solución sin dolor, sólo explotarla ya para evitar aún más dolor en el futuro.

Citar
Si la burbuja estalla, el colapso se descontrolará muy rápidamente y arrastrará consigo a muchas empresas excelentes junto con otras muy endebles.

Cuando una burbuja estalla, pagan justos por pecadores. Y más cuanto más inflada esté la burbuja. Esto se sabe desde hace mucho tiempo. Pero a ver quién separa la paja del grano y quién decide qué empresa vive y qué empresa muere. Porque el CEO de una empresa endeble no va a querer pagar el pato.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1329
  • -Recibidas: 22882
  • Mensajes: 2777
  • Nivel: 258
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3694 en: Hoy a las 10:58:54 »
La noticia de Lo País más vista es una trágica combinación de temas tratados en este foro:

El suicidio de una pareja de propietarios provoca el cierre de 10 bares y restaurantes de El Port de la Selva (Girona)
Un centenar de empleados se ha quedado sin trabajo a media temporada turística
https://archive.is/P8AlN

"...Según fuentes cercanas al caso “se reventaron precios”. “Si los alquileres estaban en 2.000 o 3.000 euros, él los doblaba; para ganar el concurso de los chiringuitos municipales, si lo normal era ofrecer unos 12.000 euros, él pasaba de los 40.000”. Había muchos propietarios contentos por el alquiler que les pagaba y durante un tiempo funcionaron los negocios, que mantenía abiertos incluso en invierno..."


Auge y caída de los negocios de la pareja de hosteleros que se suicidó en El Port de la Selva (Girona)

Citar
El nuevo gestor de los diez restaurantes cerrados en la Costa Brava estudia su viabilidad con “una situación compleja”

Tras más de dos décadas veraneando y viviendo en el Port de la Selva (Girona), y cuando ya estaban en edad de jubilación, José Andrés Bel, un reputado economista y su mujer, Adela Esteban, emprendieron una última aventura empresarial. En muy poco tiempo, a partir de 2018, empezaron a gestionar una decena de bares, restaurantes y chiringuitos. Lo hicieron sin apenas experiencia en el sector y mediante operaciones económicas con las que solventaron la situación de muchos propietarios de negocios que se querían jubilar. Además, con aperturas muy prolongadas de los establecimientos, dinamizaron los inviernos de este municipio de la Costa Brava que antes colgaba el cartel de “cerrado” tras la temporada turística.

El doble suicidio de José Andrés y Adela el pasado verano lo cambió todo y dejó un reguero de dolor en la población, tanto por lo trágico de las muertes como por la delicada situación en la que quedan un centenar de empleados, que han visto cerrar los negocios de forma precipitada. Los efectos en el pueblo se multiplican: propietarios de pisos que han perdido a sus inquilinos y una veintena de inversores que han visto esfumarse la oportunidad de recuperar el dinero que metieron en los restaurantes. La cantidad real que pueden haber perdido difícilmente saldrá a la luz.

José Andrés Bel, “Pepito” y Adela Esteban Galindo, eran originarios de Santa Eulalia del Campo (Teruel). La familia de él se trasladó a Barcelona. Él nació allí, estudió bachillerato en los salesianos de Sarrià y en 1979 se licenció en Ciencias Económicas por la Universitat de Barcelona. Se casaron, se quedaron a vivir en la capital catalana y tuvieron una hija.

José Andrés estuvo más de 13 años en el Grupo M.R. Amat SA, del que fue director general entre 1985 y 1994, cuando pasó a ser el director general operativo de Stradivarius, estuvo una década en la que ayudó a la creación de la empresa y posteriormente a su venta al Grupo Inditex. Entre 2004 y 2011 asumió la dirección general de la empresa de bolsos y complementos Misako y los tres años siguientes pasó a dirigir la conocida empresa de calzado de Banyoles (Girona) Castañer. Desde 2016 y hasta la actualidad era consultor de empresas e inversiones. Ella, según sus conocidos, no trabajó nunca fuera de casa.

Este experto en gestión de empresas, reestructuración, y expansión de proyectos empresariales y su mujer llegaron con unos cuarenta años al Port de la Selva a veranear. Se enamoraron de la localidad, en pleno parque natural del Cap de Creus, en la Costa Brava, un entorno verde con calas de agua cristalina. Los primeros años alquilaban un piso e iban los fines de semana, pero pronto compraron una casa no demasiado grande y la reformaron a su gusto. Al principio pasaban fines de semana y festivos, hasta que empezaron a establecer amistad tanto con vecinos como con veraneantes de Barcelona que desayunaban los sábados y los domingos en el Café España (Ahora Ca la María) y fijaron su residencia en la población. “Estaban totalmente integrados en el pueblo, tenían mucha vida social”, destaca uno de sus amigos.

Según sus amistades, eran una “pareja peculiar”. El era “místico, hablaba suave, pausado”. Ella todo lo contrario. La definen como “mujer de carácter fuerte que te decía siempre lo que pensaba, si te gustaba bien y, si no, también”. “Vamos, que en una misma cena te podía mandar varias veces al carajo”, detallan. También hay quien defiende que “eran muy buenas personas, muy correctos”, convencidos de que “no querían hacer daño a nadie”. Esto cuadra con una frase que su entorno atribuye a José Andrés la noche antes de intentar quitarse la vida: “Me sabría muy mal que la gente del pueblo se riera de mi fracaso”. Un buen amigo de la pareja asegura que él era un hombre “con mucho ego”, pero también le considera incapaz de hacer daño a nadie y siempre convencido de que los negocios prosperarían. “Se equivocó de dimensión”, lamenta.

Todo cambió cuando Pepito se jubiló, en 2018. El primer paso que dio fue alquilar el restaurante Ca l’Herminda y la Brisa (antes la Llevantina) cuyo dueño, amigo suyo, se jubilaba. Después llegó el turno al Cafè de la Marina, Ca la Maria (antes Café España) y así hasta llegar a la decena de locales. Los altos alquileres que pagaba, normalmente el doble de lo que pedía el mercado, fueron muy bien recibidos por los propietarios de los negocios que arrendaba. Para concursar por los chiringuitos de las playas, ganaron a sus competidores ofreciendo 35.000 o 40.000 euros donde los demás ponían 12.000. Pero la apuesta mayor del matrimonio fue el restaurante Brascó.

En 2020 compraron el Brascó, cerca del Port de la Selva, en la carretera de la Selva de Mar, en la pequeña localidad de Selva de Mar, de unos 220 habitantes. Esta fue la única adquisición que hizo la pareja, y convirtieron el restaurante, que ya contaba con piscina, en un complejo muy concurrido que estaba abierto todo el año con pista de tenis, de pádel, de futbito y con un gimnasio. La cuota era de unos módicos 25 euros al mes. “Se podía ir a sus terrazas todo el año, en invierno ofrecía ostras a un euro”, recuerda una vecina. Sin embargo, según algunas fuentes, este es el negocio que causó más agravios económicos, porque contó con inversores locales.

La caída en la calidad del servicio que se ofrecía en los locales y los rumores de que la pareja estaba pidiendo sumas muy importantes de dinero a posibles inversores, encendieron todas las alarmas en el pueblo meses atrás.

Tras el suicidio de la pareja, de 71 y 68 años, el nuevo administrador único de la sociedad de restaurantes, con el 51%, es TQ MR Family II, que hasta el momento era el socio inversor. En un comunicado remitido a este periódico asegura que están analizando “detalladamente” la situación y viabilidad de la compañía. Se han comprometido a actuar con la máxima responsabilidad y rigor empresarial para dar la mejor solución posible y mantienen que “trabajan con rapidez y diligencia para minimizar cualquier perjuicio y para que todas las personas afectadas puedan recuperar la normalidad lo antes posible”. No obstante, advierte de que “presenta una situación compleja por costes y endeudamiento”. Según el comunicado, los trabajadores de los nueve locales de la sociedad Corvaill del Port SL están al corriente de pago.

A pesar de que algunos amigos le advirtieron y que era mucha la gente que creía que estos negocios no podían acabar bien, nadie se esperaba este fatal desenlace. El segundo teniente de alcalde y edil de seguridad, Roger Pinart, pide que no se especule con las trágicas muertes de la pareja. Oficialmente, en este momento los Mossos d’Esquadra no tienen ninguna investigación abierta.


Era lo que parecía.

Qué necesidad tenían de meterse en ese jardín estando jubilados y retirados.

Y otra cosa que en este foro conocemos bien: si pincha una burbuja se arrastra todo. A ver de dónde van a sacar inquilinos los rentistas que vivían de algo inflado y que ya ha pinchado. Tendrán que ajustar precios.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal