Lo que a mi me sorprende es la gente que insiste, por ejemplo en el supuesto arte de la IA, en que los resultados son buenos.
Por ejemplo, no se puede decir que esto sea buen arte. Como mucho una idea chusca ejecutada mehhh. Y además contiene un error espantoso que la tira a la basura. El chico no está mirando a la moza de rojo sino a alguien a nuestra derecha. Además tampoco se entiende el gesto que tiene. La cosa sólo funciona porque sabemos a qué meme original se refiere, de otra forma no interpretaríamos el dibujo de la misma manera. No sabemos lo que ha visto el chaval a nuestra derecha que le ha producido una sensación de verguenza?. Su compañera no le mira a él sino que parece que a la chica de rojo y tampoco sabemos por qué está enfadada.

Las IA’s fallan mucho pero, en mi opinión, se puede usar bastante de lo que dan. Es casi imposible que lo hagan perfecto, como dice @pollo, pero generan mucho material válido también.
Depende de lo que se trate, no es lo mismo un error en un dibujo que en un vídeo. Supongo que para programación pasará lo mismo:no será igual para un pedazo de código corto donde cambiando un par de comas o líneas ya funciona que para un programa grande con un código gigante donde corregir todo puede ser peor que escribirlo de nuevo.
Lo bueno es que generan mucha cantidad de material que humanamente llevaría muchísimo más tiempo producir, pero la calidad final no está garantizada aunque a veces también sorprende.