www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
1 Usuario y 24 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Saturio en Septiembre 10, 2025, 15:25:49 pmLo que a mi me sorprende es la gente que insiste, por ejemplo en el supuesto arte de la IA, en que los resultados son buenos.Por ejemplo, no se puede decir que esto sea buen arte. Como mucho una idea chusca ejecutada mehhh. Y además contiene un error espantoso que la tira a la basura. El chico no está mirando a la moza de rojo sino a alguien a nuestra derecha. Además tampoco se entiende el gesto que tiene. La cosa sólo funciona porque sabemos a qué meme original se refiere, de otra forma no interpretaríamos el dibujo de la misma manera. No sabemos lo que ha visto el chaval a nuestra derecha que le ha producido una sensación de verguenza?. Su compañera no le mira a él sino que parece que a la chica de rojo y tampoco sabemos por qué está enfadada.Las IA’s fallan mucho pero, en mi opinión, se puede usar bastante de lo que dan. Es casi imposible que lo hagan perfecto, como dice @pollo, pero generan mucho material válido también.Depende de lo que se trate, no es lo mismo un error en un dibujo que en un vídeo. Supongo que para programación pasará lo mismo:no será igual para un pedazo de código corto donde cambiando un par de comas o líneas ya funciona que para un programa grande con un código gigante donde corregir todo puede ser peor que escribirlo de nuevo.Lo bueno es que generan mucha cantidad de material que humanamente llevaría muchísimo más tiempo producir, pero la calidad final no está garantizada aunque a veces también sorprende.
Lo que a mi me sorprende es la gente que insiste, por ejemplo en el supuesto arte de la IA, en que los resultados son buenos.Por ejemplo, no se puede decir que esto sea buen arte. Como mucho una idea chusca ejecutada mehhh. Y además contiene un error espantoso que la tira a la basura. El chico no está mirando a la moza de rojo sino a alguien a nuestra derecha. Además tampoco se entiende el gesto que tiene. La cosa sólo funciona porque sabemos a qué meme original se refiere, de otra forma no interpretaríamos el dibujo de la misma manera. No sabemos lo que ha visto el chaval a nuestra derecha que le ha producido una sensación de verguenza?. Su compañera no le mira a él sino que parece que a la chica de rojo y tampoco sabemos por qué está enfadada.
https://www.expansion.com/empresas/motor/2025/09/11/68c1bf9fe5fdea6b078b4571.htmlhttps://www.expansion.com/empresas/motor/2025/09/10/68c15096468aeb102b8b457b.htmlSaludos.
https://www.expansion.com/empresas/tecnologia/2025/09/10/68c158d8e5fdea702a8b459c.htmlhttps://www.pressreader.com/spain/expansion-nacional/20250911/page/12/textviewNovo Nordisk despedirá a 9.000 trabajadoresSaludos.
https://www.pressreader.com/spain/expansion-nacional/20250911/page/52/textviewEn busca de energía que alimente la inteligencia artificialSaludos.
Cita de: conejo en Ayer a las 18:51:58Cita de: Saturio en Septiembre 10, 2025, 15:25:49 pmLo que a mi me sorprende es la gente que insiste, por ejemplo en el supuesto arte de la IA, en que los resultados son buenos.Por ejemplo, no se puede decir que esto sea buen arte. Como mucho una idea chusca ejecutada mehhh. Y además contiene un error espantoso que la tira a la basura. El chico no está mirando a la moza de rojo sino a alguien a nuestra derecha. Además tampoco se entiende el gesto que tiene. La cosa sólo funciona porque sabemos a qué meme original se refiere, de otra forma no interpretaríamos el dibujo de la misma manera. No sabemos lo que ha visto el chaval a nuestra derecha que le ha producido una sensación de verguenza?. Su compañera no le mira a él sino que parece que a la chica de rojo y tampoco sabemos por qué está enfadada.Las IA’s fallan mucho pero, en mi opinión, se puede usar bastante de lo que dan. Es casi imposible que lo hagan perfecto, como dice @pollo, pero generan mucho material válido también.Depende de lo que se trate, no es lo mismo un error en un dibujo que en un vídeo. Supongo que para programación pasará lo mismo:no será igual para un pedazo de código corto donde cambiando un par de comas o líneas ya funciona que para un programa grande con un código gigante donde corregir todo puede ser peor que escribirlo de nuevo.Lo bueno es que generan mucha cantidad de material que humanamente llevaría muchísimo más tiempo producir, pero la calidad final no está garantizada aunque a veces también sorprende.Ahí está el problema conceptual.Ese código corto, donde aparentemente "funciona" cambiando un par de comas, puede ser el código inocente y "que funciona" que permite que te entren hasta la cocina y te roben la base de datos, o te hagan una inyección SQL, o interactúe con otro subsistema de la aplicación de forma incorrecta (por ejemplo no comprobando algo crítico de lo que la IA no tiene ni idea y el programador se ha olvidado por completo o directamente desconoce), o según estés trabajando con bajo nivel, provocar UB (undefined behavior) en el código y abrir una vulnerabilidad crítica, o crear un buffer overflow y otras muchas cagadas que no estoy mencionando.Aparte de que no funciona así (las IAs no cambian un par de comas, reescriben todo de forma inevitable), en programación ese par de comas puede significar cosas radicalmente distintas y se está cometiendo el mismo error por abstracción: "programar es darle al teclado". No señores, no. Es bastante más difícil que eso.La IA no tiene ni puta idea de ninguno de estos problemas que he comentado antes, porque para eso tiene que comprender el sistema que está modificando, y por definición estas IA no pueden hacerlo. No han sido entrenadas con ese programa único que estás haciendo y aún así, los conceptos de alto nivel de abstracción se les escapan sistemáticamente.Hay virtualmente infinitas formas de crear código que "funciona" y aún así la estés cagando pero bien. Eso es lo que se aprende cuando empiezas a trabajar en algo real.Eso en un dibujito como el de antes, que es mierda de la mierda (es un meme regurgitado al fin y al cabo imitando sin contexto el estilo de un artista real) a nadie le importa. En código hay demasiadas cosas que pueden ir mal según a qué te dediques. En web por ejemplo estoy seguro de que hay cientos de miles de monos con escopeta haciendo esto, viendo el nivelazo de la gente que va llegando al campo, y por eso cada poco tenemos noticias de "hackeos" de bases de datos enormes de empresas importantes. Las IA despegan aún más al programador de los conocimientos que debe tener y aumentan mucho más la posibilidad de cagarla, sobre todo por omisión o introducción de errores muy difíciles de apreciar a simple vista (los errores de concurrencia uno de los más obvios). Y cuanto más único y crítico sea el proyecto en cuestión más cierto es esto.Y en cuanto al contenido "suficientemente bueno" de naturaleza artística (o deberíamos decir pseudoartística ya que no hay creación ni intención comunicativa ni nada que expresar por parte de la máquina) veo una visión muy cándida al respecto. Si cualquiera lo puede hacer sin esfuerzo, su valor (y capacidad de llamar la atención) decae en la misma medida. Y ya no digamos comercialmente.Oye, Manolo, que he hecho las meninas en estilo Ghibli. Vale campeón. ¿Y? Yo me he hecho a Cristiano Ronaldo tocando el violín bajo una cascada al estilo Rembrandt. Pofale. Interesantísimo todo. Ponme diez kilos pa llevar.Podéis ir a civit.ai y tenéis millones de imágenes de todo tipo generadas mediante IA. Podéis pagar por alguna de ellas si lo veis meritorio. O podéis instalar un par de cosas y os la generáis vosotros en el PC de casa. En todo caso, a nadie le va a importar una mierda.A la gente ya le cuesta pagar a un artista real por un trabajo de puta madre, imaginaos esto.¿A que nadie escucha voluntariamente música de ascensor? Pues eso.Ya hay una sobresaturación de obras artísticas-comerciales en todos los ámbitos, ya sea música, artes visuales, videojuegos, cine, literatura, etc. Si cogemos las obras "disfrutables" por una persona a lo largo de su vida, es muy probable que no tenga tiempo material para poder exponerse a todas ellas. A mí ya me pasa. No tengo tiempo material y la lista de pendientes crece cada día que pasa y sé que es materialmente imposible verlo todo.Esto con las obras buenas. Ahora inundemos todo de obras mediocres. Pues blanco y en botella.Esto sólo hará que el océano de mierda (entendiendo esto como obras sin interés por parecerse a otras obras sin interés) sea más y más grande, probablemente perjudicando a todo el conjunto de creadores al mismo tiempo excepto a unos muy pocos afortunados.