* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025 por CHOSEN
[Hoy a las 12:11:46]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 05:40:08]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Octubre 10, 2025, 06:55:49 am]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025  (Leído 47864 veces)

3 Usuarios y 29 Visitantes están viendo este tema.


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25892
  • -Recibidas: 64373
  • Mensajes: 17797
  • Nivel: 838
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25892
  • -Recibidas: 64373
  • Mensajes: 17797
  • Nivel: 838
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25892
  • -Recibidas: 64373
  • Mensajes: 17797
  • Nivel: 838
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #738 en: Octubre 07, 2025, 07:46:49 am »
... en cambio, las noticias positivas sobre la vivienda (como que parece que, por fin, se empieza a reconocer que igual se ha vuelto a ir un poco el tema de madre), quedan relegadas a las últimas páginas y sin ninguna mención ni en portada ni en editoriales...

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13579548/10/25/la-compraventa-de-viviendas-cae-un-35-en-agosto-su-primer-descenso-desde-junio-de-2024.html

https://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/13579985/10/25/escriva-no-ve-burbuja-en-la-vivienda-pero-el-banco-de-espana-monitoriza-el-credito-por-si-tiene-que-intervenir.html


Saludos.


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25892
  • -Recibidas: 64373
  • Mensajes: 17797
  • Nivel: 838
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29984
  • -Recibidas: 26375
  • Mensajes: 3259
  • Nivel: 486
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #741 en: Octubre 07, 2025, 07:53:32 am »
Sobre lo del hostigamiento a los jueves estadounidenses

Prenden fuego a la casa de una jueza de Carolina del Sur (y no es el único caso de amenazas a jueces en EEUU) https://share.google/TVcmoqnr8HnOnMzcw
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Ceterum censeo Anglosphaeram esse delendam

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25892
  • -Recibidas: 64373
  • Mensajes: 17797
  • Nivel: 838
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25892
  • -Recibidas: 64373
  • Mensajes: 17797
  • Nivel: 838
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25892
  • -Recibidas: 64373
  • Mensajes: 17797
  • Nivel: 838
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25962
  • -Recibidas: 99640
  • Mensajes: 11827
  • Nivel: 1153
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #745 en: Octubre 07, 2025, 08:59:43 am »
https://www.nytimes.com/2025/10/06/opinion/ai-growth-economy-jobs-tariffs.html

Citar
There Are Two Economies: A.I. and Everything Else


Brendan Conroy

Since President Trump took office, the economy has followed a pattern. The administration does something outlandish — tariff rates at levels not seen in a century, trying to fire a Federal Reserve governor — and economists, including me, warn of the deep risks.

So far, though, the economy has kept chugging along. The market plummeted in April over the “Liberation Day” tariffs, but it has since rebounded many times over, rising to new highs 30 times this year. Risky policies that alarm mainstream economists don’t appear to be having much of an effect on the economic indicators we follow.

That’s because something positive is happening in Mr. Trump’s economy. It’s just happening in spite of his policies, not because of them.

The economy is being bolstered by a remarkable investment boom in artificial intelligence. A credible estimate suggests that A.I. capital expenditures may reach 2 percent of the gross domestic product in 2025, up from most likely less than 0.1 percent in 2022. To provide some sense of scale, that means the equivalent of about $1,800 per person in America will be invested this year on A.I.

Without these investments, economic growth this year might have clocked in at around 1 percent. Instead, it is likely to land at almost twice that. Just seven large technology companies are responsible for nearly 60 percent of the gains in the S&P 500 this year.

The coat of A.I. gloss is giving the administration runway to double down on bad ideas: America’s effective overall tariff rate is nearly back to the levels announced in April, the vice president has called for the administration to be involved in the Federal Reserve’s interest rate decisions, and Mr. Trump fired the head of the Bureau of Labor Statistics after a disappointing jobs report.

The situation is worse than having all of your economic eggs in one basket. It’s closer to putting all of your eggs in one basket and stomping on all the other baskets.


There are signs that the non-A.I. economy is under duress. As economists predicted, tariffs are pushing up inflation and dragging down growth. Hiring has stalled. Jobs are particularly hard to come by for young people entering the labor market; youth unemployment is at 10.5 percent, a level not seen in nearly a decade, absent the pandemic.

These are problems the A.I. boom is likely to worsen, not ease. The president of the Federal Reserve Bank of Minneapolis, Neel Kashkari, recently pointed out that while it takes a lot of money to build A.I. data centers, it does not take that many workers to operate them.

It is somewhat illogical to reckon with these two parts of the economy separately. If there were no data centers to build, dollars would flow into other types of investment. It’s possible that other parts of the economy are being held back by A.I.’s dominance. That’s what happened in the 1990s internet boom. Smaller manufacturing companies had a hard time getting access to capital that flooded instead into every dot-com company on offer (some more successful than others).

But it seems clear that there are two powerful economic forces pulling in opposite directions. The Trump administration’s trade war and attack on institutions like the Fed serve to make investors wary, businesses uncertain and the economy weaker. Slowing immigration also has a significant impact. Last year the economy was projected to be 3 percent larger by 2034 because of now outdated assumptions about an influx of immigrants.

The boon from artificial intelligence has the potential to outweigh that policy-induced drag. Looking back to the last tech boom is informative. In the early 1990s, labor productivity growth was sluggish, averaging less than 1 percent. It rose to 3 percent by the end of the decade, powered by computerization and the internet revolution. That helped the economy soar and the federal government balance its budget for the first time in recent history. Something similar may be afoot.

Presidents do not control business cycles, nor can they do much to change demographic trends or bring down the cost of groceries. In good times, politicians often get too much credit for their economic wizardry; in bad times, too much blame.

Right now, though, policy choices are getting too little blame. Estimates suggest that tariffs alone will cause the economy to be persistently 0.4 percent smaller than it would have been, primarily through reduced productivity and investment. The fact that the economy is likely to benefit meaningfully from technological progress does not mean the dials of the economy we can control are unimportant or that their mismanagement will ultimately not be damaging.

If history is any guide, this revolutionary technology will change the world but not without causing economic chaos. That is the story of the dot-com bubble bursting and of railway mania in Britain in the 1800s. In both cases, investors flooded into ultimately unprofitable ventures. Pets.com was able to attract funding. So, too, were multiple competing railway lines between Liverpool and Leeds. Bubbles burst, financial markets collapse, investors count their losses, and people lose their livelihoods.

Large-scale labor force displacement may be upon us. Automation could widen global inequality. A financial crisis could be looming. Private-equity-backed insurance companies are funneling policyholders’ premiums into the energy and infrastructure investments required to power the A.I. boom, much as banks before the financial crisis funded a mortgage boom they didn’t fully understand.

Or more banally, A.I. may take time to reach its transformational potential. In 1987 the economist Robert Solow quipped, “You can see the computer age everywhere but in the productivity statistics.” Those gains came, but they took years to materialize.

Markets often have a way of disciplining policymakers. The A.I. boom, by contrast, is masking real problems. To navigate this moment smoothly requires creating policy that will expand our economy and make it more resilient. At the very least, we should avoid the misguided Trump administration policies that are weakening it.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29984
  • -Recibidas: 26375
  • Mensajes: 3259
  • Nivel: 486
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #746 en: Octubre 07, 2025, 09:07:11 am »
Supongo que asustadísimos se refería a esto cuando decía que empezaríamos a ver menos noticias sobre vivienda y más sobre centros de datos en los medios...


https://www.eleconomista.es/opinion/noticias/13580373/10/25/positiva-alianza-en-centros-de-datos.html


https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/13580533/10/25/merlin-se-alia-con-iberdrola-para-impulsar-el-mayor-centro-de-datos-de-espana.html


Saludos.

Cadavre, si que aparece en la contraportada lo de la vivienda, para decir que es un efecto estadístico y que no pasa nada, que sigue la fiesta
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Ceterum censeo Anglosphaeram esse delendam

CHOSEN

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25179
  • -Recibidas: 46980
  • Mensajes: 5022
  • Nivel: 964
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #747 en: Octubre 07, 2025, 09:40:47 am »
Si ser rico es no trabajar, entonces el popcap ha cumplido su función a la perfección... para la generación que lo montó en 1980. Vivir de rentas. ¿Donde está el problema?
El problema es que implica esclavitud "de Estado", amén de debilitar la estructura del mismo hasta niveles históricamente ridículos, del tipo "los ciudadanos del imperio no podian permitirse un techo".
Me parece importante recalcar el papel del Estado aquí.
Imaginate que en la antigua Roma, el patricio de turno tuviera 4 esclavos yendo a recoger agua a un pozo lejano, y que se niega a que el gobernador construya un acueducto que de servicio a toda la zona, porque entonces todos en el poblado tendrán agua.
Ahora cambia el agua por la vivienda. Imaginate que la victoria democrática pasase por sostener el privilegio de los que montaron la estafa en 1980, que impiden que todos dispongan de "agua". Algo barato y fácil de conseguir.
Esa es la distopía en que vivimos.
¿Que clase de imperio se construye sobre su propia destrucción?

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1374
  • -Recibidas: 23524
  • Mensajes: 2874
  • Nivel: 265
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #748 en: Octubre 07, 2025, 10:40:25 am »
Lo de los centros de datos es una mera (y gorda) burbuja. Tiene que ver con lo que sale en el último artículo que ha traído Derby.

La burbuja de la IA es tan gorda que, efectivamente está enmascarando muchos otros problemas. Razón suficiente para que la irracionalidad vaya para allá.

Pero...

Sobre el papel la IA es un catalizador bestial para disparar la productividad programando. Un estudio ha demostrado lo contrario


No me voy a detener en muchos detalles, que ya están muy trillados. Me centraré en dos. Uno, que lo que escupe la IA necesita verificación. No es infalible ni mucho menos.

Y éste lleva al segundo: en el momento en el que la IA ha agotado las tareas más mecánicas y triviales, sólo quedan las gordas, las de pensar. Y ahí es donde se hunde la productividad.


Piensen en sus propios trabajos. O ni eso, el colegio. Ya desde el colegio se sabe que hay que encontrar un equilibrio entre las tareas que suponen un desafío mental y las más mecánicas. El cerebro no tiene retos ni crece si no hay de las primeras, pero también se agota si no hay de las segundas. Esto se extrapola perfectamente al trabajo, no siempre está uno para pensar y exprimirse. A veces relaja hacer algo rutinario.

Aún hace falta que cunda la sensación de que la IA tampoco te va a dar un botón que ponga "hacer trabajo" mientras haces pajaritas de papel. El problema es la burbuja que ya se ha montado, y el daño que va a hacer su explosión.

el malo

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 19418
  • -Recibidas: 15207
  • Mensajes: 1517
  • Nivel: 184
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #749 en: Octubre 07, 2025, 12:14:04 pm »
Si ser rico es no trabajar, entonces el popcap ha cumplido su función a la perfección... para la generación que lo montó en 1980. Vivir de rentas. ¿Donde está el problema?
El problema es que implica esclavitud "de Estado", amén de debilitar la estructura del mismo hasta niveles históricamente ridículos, del tipo "los ciudadanos del imperio no podian permitirse un techo".
Me parece importante recalcar el papel del Estado aquí.
Imaginate que en la antigua Roma, el patricio de turno tuviera 4 esclavos yendo a recoger agua a un pozo lejano, y que se niega a que el gobernador construya un acueducto que de servicio a toda la zona, porque entonces todos en el poblado tendrán agua.
Ahora cambia el agua por la vivienda. Imaginate que la victoria democrática pasase por sostener el privilegio de los que montaron la estafa en 1980, que impiden que todos dispongan de "agua". Algo barato y fácil de conseguir.
Esa es la distopía en que vivimos.
¿Que clase de imperio se construye sobre su propia destrucción?

Uno que tiene un sistema que no pone coto a los egoísmos personales de los individuos. A partir de ahí se entra en una espiral de poder y corrupción que es muy difícil de frenar.

Sin un sistema que prevenga estos desmanes por diseño sólo queda uno en el que los que toman decisiones tengan miedo y tomen las decisiones "correctas" por su propia supervivencia.

Hoy desgraciadamente no tenemos ninguno de los dos.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal