* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025 por Derby
[Hoy a las 10:01:02]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 05:40:08]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Octubre 10, 2025, 06:55:49 am]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025  (Leído 47365 veces)

3 Usuarios y 24 Visitantes están viendo este tema.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1374
  • -Recibidas: 23523
  • Mensajes: 2874
  • Nivel: 265
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #750 en: Octubre 07, 2025, 13:22:58 pm »
Si ser rico es no trabajar, entonces el popcap ha cumplido su función a la perfección... para la generación que lo montó en 1980. Vivir de rentas. ¿Donde está el problema?
El problema es que implica esclavitud "de Estado", amén de debilitar la estructura del mismo hasta niveles históricamente ridículos, del tipo "los ciudadanos del imperio no podian permitirse un techo".
Me parece importante recalcar el papel del Estado aquí.
Imaginate que en la antigua Roma, el patricio de turno tuviera 4 esclavos yendo a recoger agua a un pozo lejano, y que se niega a que el gobernador construya un acueducto que de servicio a toda la zona, porque entonces todos en el poblado tendrán agua.
Ahora cambia el agua por la vivienda. Imaginate que la victoria democrática pasase por sostener el privilegio de los que montaron la estafa en 1980, que impiden que todos dispongan de "agua". Algo barato y fácil de conseguir.
Esa es la distopía en que vivimos.
¿Que clase de imperio se construye sobre su propia destrucción?

Uno que tiene un sistema que no pone coto a los egoísmos personales de los individuos. A partir de ahí se entra en una espiral de poder y corrupción que es muy difícil de frenar.

Sin un sistema que prevenga estos desmanes por diseño sólo queda uno en el que los que toman decisiones tengan miedo y tomen las decisiones "correctas" por su propia supervivencia.

Hoy desgraciadamente no tenemos ninguno de los dos.

Véase la Antigua Roma.

Esto de no poner coto a ambiciones desmedidas es demasiado frecuente en los imperios. Y no siempre se detiene antes del colapso.

Elcasco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 36119
  • -Recibidas: 2986
  • Mensajes: 335
  • Nivel: 34
  • Elcasco Se hace notarElcasco Se hace notarElcasco Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #751 en: Octubre 07, 2025, 14:36:29 pm »
https://www.abc.es/economia/preocupacion-entidades-margen-banco-espana-limitar-hipotecas-20251007181314-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Feconomia%2Fpreocupacion-entidades-margen-banco-espana-limitar-hipotecas-20251007181314-nt.html

http://archive.today/r9qfs

Citar
Preocupación en las entidades por el margen del Banco de España para limitar las condiciones de las hipotecas

El Banco de España lleva desde antes de verano analizando la posibilidad de activar una serie de límites en la concesión de hipotecas. Y aunque todavía no ha comunicado su decisión al respecto, la realidad es que es algo que genera preocupación en las entidades financieras nacionales.

Todo surge del último informe de estabilidad financiera, de finales de mayo, en el que el supervisor incluyó un apartado para mencionar las herramientas macroprudenciales con las que cuenta para poner restricciones en el mercado hipotecario en caso de ser necesario. Entonces, el Banco de España dijo estar desarrollando un «marco de seguimiento y calibración de los límites sobre las condiciones de concesión de préstamos» y estar «evaluando su activación». Anunció un plan de trabajo para analizar en profundidad «los estándares de concesión de préstamos a hogares y a sociedades no financieras», aunque también destacaba que no estaban detectando una relajación en los criterios de concesión que aplican los bancos.

En estos momentos, el Banco de España sigue evaluando la situación en los términos en los que se pronunció en el informe de estabilidad financiera, sin haber llegado todavía a ninguna conclusión ni decisión. Así las cosas, el supervisor reconocía en el informe de mayo, a modo teórico, que hay consenso internacional sobre la necesidad de tener activados límites estructurales, tanto en ciclos bajistas como alcistas, ya que ayudan a un mejor control y regulación del mercado. En este sentido, la mayoría de países de la unión bancaria europea han activado ya estos límites; solo España, Italia y Alemania no han puesto en marcha todavía estas herramientas por la ausencia de riesgos y vulnerabilidades.
Fuentes financieras señalan que en los bancos están muy pendientes de la futura decisión del supervisor ya que supondría entrar a poner topes a una actividad fundamental de su negocio como es el mercado hipotecario y restringir en parte su operativa, aunque solo afectaría a los nuevos créditos; en cualquier caso, el sector considera que no hay una situación de riesgo o equivalente que justifique implantar cautelas en las hipotecas.

Así las cosas, algunas entidades ya han transmitido su inquietud al Banco de España a través de una consulta pública que sacó el supervisor para otro asunto relacionado con los colchones de capital. «Se considera que la mención, en el informe de estabilidad financiera de primavera 2025, a que existe un consenso creciente sobre la necesidad de tener activados unos límites macroprudenciales sobre las condiciones de concesión de préstamos no está en línea con la situación actual de riesgo sistémico cíclico intermedio», se queja uno de los bancos públicamente, aunque no se desvela cuál. El Banco de España apunta a que en este momentos los riesgos sistémicos cíclicos en España se encuentran en un nivel estándar, intermedio entre un nivel elevado y un nivel bajo, y a ello se agarra el sector financiero.

Los límites que podría fijar el Banco de España están estipulados. Entre ellos figuran, respecto a los nuevos préstamos, limitar el plazo de las hipotecas, limitar los periodos de carencia y establecer restricciones en la concesión según ratios de lo que supone la hipoteca respecto al valor del piso o los ingresos. Por ese tipo de fórmulas es por las que han optado otros países.

La cautela del BCE

Pese a todo, la posición de la banca choca también con las peticiones de cautela que emite continuamente el Banco Central Europeo (BCE). El consejo de gobierno del supervisor europeo emitió un comunicado hace escasos meses sobre políticas macroprudenciales en general, aunque sin mencionar los límites a las hipotecas pero sí con alusiones a mantener unos adecuados requerimientos de capital, algo que también genera tensiones en el sector financiero.

El BCE afirmó que los «riesgos para la estabilidad financiera de la zona del euro se han intensificado, debido al acusado aumento de la incertidumbre geopolítica a escala mundial. En particular, la incertidumbre sobre las políticas comerciales se ha incrementado hasta alcanzar su nivel más elevado en más de 35 años, en un contexto en el que la situación del ciclo financiero de la zona del euro es significativamente moderada y las perspectivas de crecimiento económico son débiles».

«En este entorno, la probabilidad de que se materialicen escenarios más negativos ha crecido. El consejo de gobierno insta a las autoridades macroprudenciales nacionales a que mantengan la actual resiliencia del sistema bancario», añadió el supervisor.



Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1374
  • -Recibidas: 23523
  • Mensajes: 2874
  • Nivel: 265
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #752 en: Octubre 07, 2025, 16:24:05 pm »
España está a punto de lograr un nefasto récord laboral: alcanzar los tres millones de dimisiones a final de año

¿Nefasto para quién? :roto2:

Citar
España está a punto de batir un récord histórico de renuncias: el empleo estable ya resulta tan convincente
Los trabajadores han priorizado bienestar, teletrabajo y equilibrio personal frente a una estabilidad cada vez más frágil

[...]

Citar
La generación Z y su relación con el empleo.

Otro aspecto a tener en cuenta es la irrupción de la generación Z en el ámbito laboral y su cambio de valores con respecto al trabajo. Esta generación coloca la conciliación y el respeto al bienestar mental por encima de la antigüedad o los incentivos económicos tradicionales.

Que el currito común lleva años más quemado que la moto de un hippie, lo sabe cualquiera. Lo "nuevo" está en que los Z están rompiendo con muchas cosas, y el apego al trabajo es una de ellas.

Contra esto, el engominao no puede hacer nada.

Flipback

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 188
  • -Recibidas: 569
  • Mensajes: 63
  • Nivel: 9
  • Flipback Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #753 en: Octubre 07, 2025, 20:52:46 pm »
¡Qué gran comienzo de curso nos está dando el maestro! Y qué velocidad están tomando los procesos de cambio.

Le he pedido a ChatGPT que haga una tabla con las subidas de precios inmobiliarios en términos reales, a modo de último fotograma de lo que llevamos de película, ahora que se nos han acabado las palomitas y vamos a por otra 'ronda' -a paso ligero y con el audio de la sala en los cascos para no perdernos nada, que esto es el cine y aquí no se puede darle al 'pause'-.

La tabla la ha hecho la IA con datos de idealista para algunas ciudades y aparecen: el precio/m2 en 2008, el de 2014 (por ser el mínimo alcanzado tras las bajadas) y el precio de 2025. Después aparecen los precios de 2014 y 2008 en términos reales y en las últimas columnas el porcentaje de subida en cada ciudad, en términos reales. He verificado los datos 'humanamente' y a falta de nuevas metodologías de 'IdealisTinsa', son los que tenemos de momento.



Como podemos ver en la tabla y como sabemos en este foro los precios actuales no han alcanzado a los de 2008 en toda España ni de lejos, en términos reales, por mucho que se nos intente hacer ver lo contrario. En la mayoría de las ciudades los precios son, afortunadamente, bastante inferiores en términos reales a los de antes del estallido de 2008. Y sin embargo no es suficiente. Con subidas idiotas desde 2014 hemos perdido la oportunidad de dejar que la inflación camuflara nuevos ajustes que podrían haber restaurado un equilibrio sano entre salarios y precios...

Las únicas ciudades donde los precios superan a los de 2008 son, como se ve en la tabla, las que se han 'barcelonizado' -gran crecimiento del turismo y de la inmigración, 'expats', transformación en 'ciudad/parque temático', muchísimo 'hype' en las redes sociales, etc- En estas ciudades la situación es verdaderamente preocupante, en especial en Madrid. Mientras tanto la propia Barcelona se 'desbarceloniza', como también se aprecia claramente en la tabla, al haber llegado al final de la escapada. Da la impresión de que la 'inmosífilis' que acompaña a los procesos 'barcelonizadores' tiene el efecto de una plaga de langostas.

Pase lo que pase va a ser interesante ver los nuevos 'fotogramas' -'informe de precios' en Idealista + calculadora de inflación del INE... se ven cosas muy reveladoras filtrando por zonas y distritos de ciudades-

senslev

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 13671
  • -Recibidas: 14262
  • Mensajes: 2158
  • Nivel: 166
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #754 en: Octubre 07, 2025, 21:36:05 pm »
Transitory

La responsabilidad individual, el pensamiento crítico, la acción colectiva y la memoria histórica son las armas con las que podemos combatir la banalidad del mal y construir un mundo más justo y humano.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29981
  • -Recibidas: 26370
  • Mensajes: 3257
  • Nivel: 486
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #755 en: Octubre 07, 2025, 22:26:13 pm »
Trump sigue en su escalada contra los demócratas

Trump amenaza con usar la Ley de Insurrección para saltarse a los jueces y militarizar ciudades demócratas https://share.google/43eT7DoEX58LmCtGI
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Ceterum censeo Anglosphaeram esse delendam

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29981
  • -Recibidas: 26370
  • Mensajes: 3257
  • Nivel: 486
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #756 en: Octubre 07, 2025, 22:50:23 pm »
No-Mercado, resistencia numantina del Propietariado, ... No lo se, díganmelo ustedes. Pero el hecho es que hemos llegado al límite de precios. Aún estamos en la fase de negación/ira

¿Por qué la desaceleración del mercado inmobiliario no está bajando los precios de las viviendas? | CNN https://share.google/Ke7wzIIAIasyhb9Dt



EE.UU.
¿Por qué la desaceleración del mercado inmobiliario no está bajando los precios de las viviendas?
Por Samantha Delouya y Vanessa Yurkevich, CNN
 4 min de lectura
10:10 ET (14:10 GMT) 7 de octubre de 2025
¿Cómo están afectando las altas tasas de interés al ...
02:05
CNN
 —
Yasmin Asberry pensó que vender su casa en un suburbio de Dallas sería sencillo. Sin embargo, tras meses con poco interés, bajó el precio dos veces y estuvo a punto de retirar el anuncio antes de recibir finalmente una oferta que le gustó.

“Cuando la pusimos en venta, teníamos la impresión de que la gente seguía entusiasmada por comprar casas y que se vendían bastante rápido”, dijo. “Pero no recibimos muchas visitas”.

La experiencia de Asberry refleja un mercado inmobiliario en punto muerto.

A pocos años del auge inmobiliario de la pandemia, el mercado se tambalea. Muchos propietarios, aferrados a las expectativas de aquella época –a pesar de que el mercado ahora favorece a los compradores– prefieren retirar sus anuncios o dejar caer los acuerdos antes que recortar demasiado sus precios de venta o aceptar concesiones costosas. Los compradores, por su parte, están cada vez más dispuestos a alejarse de un trato.

El resultado: las ventas se estancan mientras los precios siguen subiendo.

En septiembre, el 80 % de los mercados registraron aumentos de precios, la proporción más alta en nueve meses, liderada por ciudades del noreste y del Medio Oeste de Estados Unidos, según datos publicados este lunes por la empresa de servicios financieros Intercontinental Exchange.

Jill Langen vendió con éxito su casa en Clarkston, Michigan, sin la ayuda de un agente inmobiliario. (CNN difuminó una parte de esta foto para proteger la privacidad de las personas)
Artículo relacionado
El valor del mercado inmobiliario de Estados Unidos aumentó US $20.000.000.000.000 en 5 años

Los costos de financiamiento tienen un papel clave. Millones de estadounidenses obtuvieron tasas hipotecarias ultrabajas durante la pandemia que no quieren cambiar por las tasas más altas actuales, explicó Daryl Fairweather, economista jefe de Redfin.

“Para los vendedores, la alternativa a vender es quedarse en su casa con hipotecas muy baratas”, dijo Fairweather. “Muchos vendedores que no están obteniendo los precios que esperaban están optando por retirar sus propiedades del mercado o mantenerlas listadas durante mucho tiempo, esperando que el mercado cambie o que llegue un comprador dispuesto a pagar un precio alto”.

“Esa estrategia no funciona muy bien, porque los compradores se enfrentan a estas tasas hipotecarias elevadas y cada vez menos pueden pagar precios altos y tasas altas a la vez”, añadió.

Tras darse cuenta de lo lento que estaba el mercado, Asberry cedió. Inicialmente listó su casa en US$ 400.000, con base en propiedades similares en la zona. Luego de agregar muebles nuevos y volver a tomar las fotos, bajó el precio a US$ 385.000 y luego nuevamente a US$ 365.000, antes de recibir una oferta.

“Esa era la cifra”, dijo Asberry. “Habríamos salido del mercado si no aceptaban los US$ 365.000”, agregó, señalando que planeaba volver a listar su casa en primavera con la esperanza de un mercado más favorable.

¿En páginas diferentes?
Datos recientes del mercado inmobiliario apuntan a una “desconexión” entre compradores y vendedores, dijo Fairweather.

Este verano boreal se retiraron más anuncios del mercado estadounidense que el año pasado, según datos de Redfin. De hecho, las retiradas han sido mayores durante todo el año en comparación con el año pasado.

Según Redfin, en agosto se cancelaron contratos de compraventa de aproximadamente el 15 % de las viviendas, lo que marca la tasa más alta registrada para un agosto.
Según Redfin, en agosto se cancelaron contratos de compraventa de aproximadamente el 15 % de las viviendas, lo que marca la tasa más alta registrada para un agosto. BJordan Vonderhaar/Bloomberg/Getty Images
Angie Guillette, agente inmobiliaria en el suroeste de Florida, dijo que los vendedores más dispuestos a recortar sus precios son quienes están concretando las ventas últimamente.

“Tenemos bastantes vendedores que, cuando no consiguen el precio que tenían en mente —a veces una cifra que vieron durante la pandemia—, sacan su casa del mercado y esperan”, dijo Guillette.

Estos vendedores prefieren abandonar el mercado antes que bajar sus precios, lo que ayuda a mantener los precios generales elevados, añadió.

Récord de compradores que desisten de los acuerdos
Las expectativas desalineadas se reflejan también del lado de los compradores. Un informe de Redfin, publicado el martes, reveló que los compradores de viviendas están cancelando acuerdos a un ritmo récord: unos 56.000 contratos de compraventa se cancelaron en agosto, alrededor del 15 % de las viviendas que entraron en contrato ese mes. Es la tasa más alta registrada en un agosto, según el informe.

Las inspecciones son donde colapsan muchos acuerdos. Más compradores están presionando para que los vendedores cubran reparaciones o hagan concesiones adicionales, y los vendedores se niegan, según el informe.

Heather Anschuetz, agente inmobiliaria en Hendersonville, Tennessee, dijo que ha notado que los compradores están ahora más dispuestos a alejarse.

“Ahora hay tantas opciones en el mercado que pueden elegir”, dijo. “Y muchos compradores son mucho más cautelosos de asumir más de lo que pueden manejar, especialmente si su presupuesto ya está al límite con el pago mensual de la hipoteca”.

Asberry dijo que tuvo que reducir el precio de su vivienda en el área de Dallas más de lo que quería, pero negoció con los compradores para no tener que cubrir reparaciones adicionales.

Aun así, el recorte de precio significó que los ingresos de la venta no cubrieron completamente su mudanza al estado de Washington.

“Tuvimos que usar crédito para cubrir los costos de la mudanza. Fueron como US$ 15.000, casi lo mismo que tuvimos que bajar el precio para poder vender”, dijo.

Anschuetz explicó que a menudo ve a vendedores dispuestos a negociar el precio, pero no las reparaciones, o viceversa.

“Aunque mis vendedores están listos para vender, quieren vender a un precio razonable”, dijo. “No es una liquidación. No se la van a dar a cualquiera que la quiera”.



 



« última modificación: Octubre 07, 2025, 23:17:02 pm por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Ceterum censeo Anglosphaeram esse delendam

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25892
  • -Recibidas: 64372
  • Mensajes: 17797
  • Nivel: 838
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25892
  • -Recibidas: 64372
  • Mensajes: 17797
  • Nivel: 838
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25892
  • -Recibidas: 64372
  • Mensajes: 17797
  • Nivel: 838
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25892
  • -Recibidas: 64372
  • Mensajes: 17797
  • Nivel: 838
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25892
  • -Recibidas: 64372
  • Mensajes: 17797
  • Nivel: 838
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25892
  • -Recibidas: 64372
  • Mensajes: 17797
  • Nivel: 838
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25892
  • -Recibidas: 64372
  • Mensajes: 17797
  • Nivel: 838
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal