* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025 por Derby
[Hoy a las 11:14:57]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 05:40:08]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Octubre 10, 2025, 06:55:49 am]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025  (Leído 47498 veces)

4 Usuarios y 30 Visitantes están viendo este tema.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54238
  • -Recibidas: 63124
  • Mensajes: 11428
  • Nivel: 1032
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1035 en: Ayer a las 20:42:02 »

A propósito del Nobel...






...  :biggrin:

asustadísimos

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 56056
  • Mensajes: 2569
  • Nivel: 620
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1036 en: Ayer a las 21:24:10 »
[Asunto Yemen.— Richard Wolff dice que Yemen es mucho más importante para el mundo de lo que parece porque, que unos donnadies en sandalias dominen el acceso al canal de Suez y se suban a la chepa del 51.º estado de EE. UU. —precisamente hoy se inicia el despliegue de tropas estadounidenses en Palestina—, prueba «el colapso estructural de una superpotencia que dominaba océanos, monedas y gobiernos»:
https://www.youtube.com/watch?v=H20iC7a-6jo

Asunto Venezuela.— La galardonada con el Premio Nobel de la Paz se lo dedica a Trump y este farda de premiado, pero, en el fondo, el otorgamiento de este galardón en particular es una forma de decir: «Trump, no vamos a dártelo a ti nunca».

Asunto Canarias.— Trump dice que hay que echar a España de la OTAN:
https://www.youtube.com/shorts/OtO_JGYP5Cg
Quien tiene de amigo al anglo no es como quien tiene un tío en Alcalá, que no tiene tío ni tiene na: tiene que el tío no te quita cosas si se las das (o si pagas). ¿Esto no lo vi en 'Uno de los nuestros', de Scorsese, con De Niro?

Asunto Pakistán.— Que no se nos olvide la humillación de los Rafale franceses orquestada por Pakistán-Rusia e India-China.]
« última modificación: Ayer a las 21:52:54 por asustadísimos »

asustadísimos

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 56056
  • Mensajes: 2569
  • Nivel: 620
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1037 en: Ayer a las 21:32:15 »
[Asunto Crisis Sistémica.— Para saber por qué pasa lo que está pasando en este histórico 2025, visionado obligatorio (24 minutos de pantalla superbien empleados):
https://www.youtube.com/watch?v=dDBqsAnIhEE
«Putin humilla a Occidente: 'Son arrogantes, educados en Oxford, pero no entienden nada'».

Aquí, en mi modesta opinión, se evidencia el falso apoyo de la UE a esta Ucrania angloidentificada.

¡Ánimo, conservadores contestatarios angloidentificados!]
« última modificación: Hoy a las 00:30:38 por asustadísimos »

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54238
  • -Recibidas: 63124
  • Mensajes: 11428
  • Nivel: 1032
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1038 en: Ayer a las 21:35:44 »




Citar
En comparación con los más de 25 días que toma la línea ferroviaria entre China y Europa, los más de 40 días que lleva el envío a través del Canal de Suez y los más de 50 días de navegación alrededor del Cabo de Buena Esperanza en África, el atajo ártico ofrece una alternativa para las empresas de comercio electrónico transfronterizo que priorizan la velocidad. La llegada de este barco viene a demostrar sus ventajas al coincidir con la temporada navideña europea. Millones de bienes de consumo que adquieren para la Navidad llevan semanas navegando por el mundo.



Un barco que navega desde China a Reino Unido está a punto de cambiarlo todo
https://www.elindependiente.com/espana/2025/10/06/un-barco-que-navega-desde-china-a-reino-unido-esta-a-punto-de-cambiarlo-todo/

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54238
  • -Recibidas: 63124
  • Mensajes: 11428
  • Nivel: 1032
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1039 en: Ayer a las 23:01:27 »









 :biggrin:

AbiertoPorDemolicion

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 8458
  • -Recibidas: 5914
  • Mensajes: 732
  • Nivel: 72
  • AbiertoPorDemolicion Destaca sobre el usuario medioAbiertoPorDemolicion Destaca sobre el usuario medioAbiertoPorDemolicion Destaca sobre el usuario medioAbiertoPorDemolicion Destaca sobre el usuario medioAbiertoPorDemolicion Destaca sobre el usuario medioAbiertoPorDemolicion Destaca sobre el usuario medioAbiertoPorDemolicion Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1040 en: Hoy a las 00:19:55 »
¿Pero de qué conflicto con Marruecos están hablando?

- El enemigo mortal de Marruecos es Argelia.

- El caballo de batalla geopolítico de Marruecos es el reconocimiento internacional y asegurar su posición en el Sahara Occidental, algo que Argelia va a intentar impedir a toda costa.

- La frontera terrestre entre Marruecos y Argelia lleva cerrada desde 1994. Debe ser de las pocas fronteras terrestres entre países totalmente cerradas que quedan en la actualidad. Una muestra del conflicto que hay entre ellos.

- Si Marruecos está comprando F35 no son para lanzarlos contra España; son más bien para su conflicto permanente con Argelia.

- Por su parte, Argelia está comprando material militar a Rusia.

- Si Marruecos está alineado con Occidente, Argelia lo está con Rusia/BRICS.

- Marruecos está a partir un piñón con la UE. Es su principal proveedor/comprador y incluso recibe inversiones y fondos de la UE. 

Dicho esto: ¿Qué interés puede tener Marruecos en lanzarse contra España/UE en una operación militar absurda por recuperar dos ciudades que están muy bien como están, tanto para Marruecos como para España/UE, y debilitar su posición internacional frente a su mortal enemigo, que además está respaldado por los Rusia/BRICS?

Lo de Canarias ya es lo más tonto que se puede decir. Siempre han sido Inglaterra, y no Marruecos, la que historicamente ha intentado apoderarse de las Canarias, en 1797 y en la Operación Pilgrim. Y seguramente que todavía lo tengan en sus planes.

Y ya por último, Si los anglos mueven su peón marroquí, ¿no lo harían contra Argelia y sacar a los Rusos/BRICS del Magreb-Sahel? Esto también es aplicable al peón argelino.

No entiendo muy bien que cagalera le ha dado a la prensa española y a los coroneles geoestrategos youtubbers encantados de haberse conocido, de estar todo el día dando la matraca azuzando un posible conflicto militar entre Marruecos Y España/UE por Ceuta, Melilla y Canarias, cuando los marroquis y resto del mundo están a otras cosas. 



Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29983
  • -Recibidas: 26372
  • Mensajes: 3258
  • Nivel: 486
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1041 en: Hoy a las 02:11:07 »
El mundo se apunta a la burbuja, pero solo en Baleares y Canarias - ya saben, " hay zonas y zonas"-

 La burbuja inmobiliaria amenaza ya a Canarias y Baleares: "La falta de vivienda asequible es uno de los principales problemas estructurales del país" | Actualidad Económica https://share.google/S1UltLw2kiL5trfnf
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Ceterum censeo Anglosphaeram esse delendam

Frommer

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5791
  • -Recibidas: 2987
  • Mensajes: 507
  • Nivel: 60
  • Frommer Su opinión tiene cierto peso.Frommer Su opinión tiene cierto peso.Frommer Su opinión tiene cierto peso.Frommer Su opinión tiene cierto peso.Frommer Su opinión tiene cierto peso.Frommer Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1042 en: Hoy a las 03:56:43 »
¿Pero de qué conflicto con Marruecos están hablando?

- El enemigo mortal de Marruecos es Argelia.

- El caballo de batalla geopolítico de Marruecos es el reconocimiento internacional y asegurar su posición en el Sahara Occidental, algo que Argelia va a intentar impedir a toda costa.

- La frontera terrestre entre Marruecos y Argelia lleva cerrada desde 1994. Debe ser de las pocas fronteras terrestres entre países totalmente cerradas que quedan en la actualidad. Una muestra del conflicto que hay entre ellos.

- Si Marruecos está comprando F35 no son para lanzarlos contra España; son más bien para su conflicto permanente con Argelia.

- Por su parte, Argelia está comprando material militar a Rusia.

- Si Marruecos está alineado con Occidente, Argelia lo está con Rusia/BRICS.

- Marruecos está a partir un piñón con la UE. Es su principal proveedor/comprador y incluso recibe inversiones y fondos de la UE. 

Dicho esto: ¿Qué interés puede tener Marruecos en lanzarse contra España/UE en una operación militar absurda por recuperar ATACAR no dos ciudades que están muy bien como están, tanto para Marruecos como para España/UE, y debilitar su posición internacional frente a su mortal enemigo, que además está respaldado por los Rusia/BRICS?

Lo de Canarias ya es lo más tonto que se puede decir. Siempre han sido Inglaterra, y no Marruecos, la que historicamente ha intentado apoderarse de las Canarias, en 1797 y en la Operación Pilgrim. Y seguramente que todavía lo tengan en sus planes.

Y ya por último, Si los anglos mueven su peón marroquí, ¿no lo harían contra Argelia y sacar a los Rusos/BRICS del Magreb-Sahel? Esto también es aplicable al peón argelino.

No entiendo muy bien que cagalera le ha dado a la prensa española y a los coroneles geoestrategos youtubbers encantados de haberse conocido, de estar todo el día dando la matraca azuzando un posible conflicto militar entre Marruecos Y España/UE por Ceuta, Melilla y Canarias, cuando los marroquis y resto del mundo están a otras cosas.

Flipback

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 188
  • -Recibidas: 570
  • Mensajes: 63
  • Nivel: 9
  • Flipback Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1043 en: Hoy a las 07:40:24 »
@AbiertoPorDemolicion Lo del coronel geoestratego es puro 'clickbait'. No hay nada detrás: ninguna intención de asustar al gran público, ninguna filia o fobia que lo explique, sólo 'clickbait' en mi opinión. Es el 'zeitgeist'. 'Be Bold' es la receta para 'triunfah' en todos los ámbitos de la vida en estos tiempos. Debido al diseño de Youtube es casi una certeza absoluta que cualquiera que pretenda monetizar y mantener un número razonable de subscriptores y de visitas acabará convertido en un payaso de circo tarde o temprano. Lo siento por el coronel, que al menos intenta darnos una de cal y otra de arena.

La audiencia siempre se cobra un precio a traves de 'el algoritmo'. En youtube acabas convertido en payaso; en x en un amargado tóxico y faltón; en Tiktok acabarás haciendo bailecitos y luciendo top o abdominales; en Instagram acabas haciendo posturas de yoga en un escenario de insulsa decoración minimalista, junto a una piscina 'infinity', rodeado de aguacates, kiwis, quinoa y leche de avena, todo bien pasado por el filtro visual pastoso de la aplicación...¿es otro mundo posible?


"En la fiesta nacional...
https://youtu.be/lfoI5hRVx_4?si=riRuhWUilVSf3sUd

Me gusta la letra pero aun así... ¡viva España! ¿o no? Feliz día a todos.

 


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25892
  • -Recibidas: 64373
  • Mensajes: 17797
  • Nivel: 838
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1044 en: Hoy a las 09:47:02 »
El mundo se apunta a la burbuja, pero solo en Baleares y Canarias - ya saben, " hay zonas y zonas"-

 La burbuja inmobiliaria amenaza ya a Canarias y Baleares: "La falta de vivienda asequible es uno de los principales problemas estructurales del país" | Actualidad Económica https://share.google/S1UltLw2kiL5trfnf
https://www.elmundo.es/economia/2025/10/11/68e6657ce85ecefb1e8b4581.html


Saludos.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4322
  • -Recibidas: 11416
  • Mensajes: 2173
  • Nivel: 178
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1045 en: Hoy a las 09:57:48 »
[Asunto Venezuela.— Jeffrey Sachs dice que Venezuela es mucho más importante para el mundo de lo que parece porque es la prueba de «la caída de la narrativa del excepcionalismo estadounidense en el mismísimo patio trasero del EE. UU.». «Los bloqueos e intervenciones generaron más pobreza, inestabilidad y resentimiento que progreso». «China ofrece créditos sin condiciones políticas». «Rusia brinda cooperación militar sin exigir reformas ideológicas».

https://www.youtube.com/watch?v=DqscFVCW654

¿Por qué la sección Noruega de los Premios Nobel le da el de la Paz a María Corina Machado?

Es una adinerada hispana anarcoliberal, pro-Bitcoin y angloidentificada (es ingeniera industrial especializada en finanzas, titulada por la U. de Yale). Su primer marido, padre de sus tres hijos, es un empresario exitoso del sector financiero y gestión de inversiones, cuyo nombre aparece en la investigación internacional 'Swiss Leaks', que reveló cuentas bancarias en Suiza vinculadas a evasión fiscal —el actual es un miembro de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales—. Y cuyas hazañas personales son tres: haberse entrevistado con el presidente estadounidense, haber dirigido internacionalmente un feijóo («yo he ganado las elecciones») y haber apoyado las recientes operaciones militares especiales de EE. UU. (Trump) en las costas venezolanas con muertes televisadas.

Es la 'Paz del Dólar'. Ni Suecia ni Noruega son del euro.

¿El Nobel, así, no es un insulto a nuestra moneda nacional, aparte de una gafada 'manos limpias'?

Esto último lo digo tras contemplar las declaraciones ante el juez en el caso del pretendido no desamparo de un delincuente fiscal (presuuunto):

https://www.youtube.com/watch?v=7V58vo0MR6w

El victimario, ¡pobretico!, cabreado. | El político, hurtando 'auctoritas', de canas peinado. | Y la víctima, el Estado, humillado.

'Pro memoria': «Isabel Díaz Ayuso: 'Estoy harta de pagar alquiler y tengo ilusión por comprarme una casa, pero en Madrid se ha disparado la vivienda'», 25/06/2022:

https://www.elmundo.es/yodona/actualidad/2022/06/24/62b35a1c21efa0e0528b4596.html

https://archive.is/pJf4O

«Perdí la fe a los 9 años»:

https://elpais.com/ccaa/2019/05/22/madrid/1558534369_624185.html

https://archive.is/ejscl

¡Ánimo, 'libertarios'!:

https://www.youtube.com/watch?v=uuAxxnz5eng

«La fealdad que Dios me dio mucha mujer me la envidió»

https://www.youtube.com/watch?v=aCrHCGdMSR0

La Joaqui, 'Se dice de mí' (Betty, La Fea).]


Realmente los países prefieren prestamos de EEUU antes que China, al parecer , los chinos no son tan neutrales.  En cualquier caso prefieren pedir prestado al FMI antes que a cualquiera de los dos países.


Permítame criticarle que una visión tan sesgada quita objetividad y desacredita el discurso ante la gente que solo busca acercarse a la verdad.


Saludos

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25962
  • -Recibidas: 99636
  • Mensajes: 11827
  • Nivel: 1153
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1046 en: Hoy a las 10:01:02 »
https://www.cnbc.com/2025/10/10/chinas-property-slump-this-year-looks-worse-than-expected-sp-says.html

Citar
China’s property slump this year is looking much worse than expected, S&P says

Key Points
*The analysts forecast sales of new homes will drop by 8% from last year to between 8.8 trillion yuan and 9 trillion yuan ($1.23 trillion to $1.26 trillion).
*That’s a far steeper decline than the 3% drop the analysts had predicted in May.
*“The government will need to continue to support the sector and demand help restore homebuyers’ confidence,” Edward Chan, director, corporate ratings, told CNBC.



Pictured here is construction on a real estate project in Huai’an City, Jiangsu Province, China on October 9, 2025. Cfoto | Future Publishing | Getty Images

BEIJING — China’s real estate market is expected to fall more sharply than expected in 2025, extending an industry slump for a fifth-straight year and delaying hopes of a market turnaround, S&P Global Ratings said in a report late Thursday.

The analysts project sales of new homes will drop by 8% from last year to between 8.8 trillion yuan and 9 trillion yuan ($1.23 trillion to $1.26 trillion).

That’s a far steeper decline than the 3% drop the major ratings agency had predicted in May. At the time, the analysts expected the trade war and other external uncertainties would have pushed China to roll out stronger support for the real estate sector, Edward Chan, director, corporate ratings at S&P Global Ratings, told CNBC.

The main reason for the weaker outlook is that “homebuyers’ sentiment is still pretty fragile,” Chan said. “So the government will need to continue to support the sector and demand [to] help restore homebuyers’ confidence.”

In September 2024, Beijing called for efforts to “halt” the real estate decline in a high-profile meeting. But after some new measures last year, the political momentum to ramp up further support appeared to slow.

S&P noted that China’s five-year loan prime rate — the benchmark for most mortgages — has only fallen by 10 basis points so far this year, compared with a 60-basis point reduction in 2024. This signals that Beijing isn’t easing policy as aggressively as before, despite the property slump.

In August, three of China’s largest cities eased purchase restrictions to allow buyers to hold multiple properties, but the move mostly applied to units in the less desirable city outskirts, S&P noted.

“If demand can be stabilized first in the higher-tier cities, particularly in the first-tier [largest] cities first, that would probably help the trajectory of the demand recovery to be more sustainable,” Chan said.

Turnaround remains elusive

For now, hopes of a bottom in China’s real estate slump look even more distant.

With sales projected to be 9 trillion yuan or less this year, China’s property market will have halved in just four years, from 18.2 trillion yuan in 2021, according to S&P. The ratings agency expects sales to fall by another 6% to 7% in 2026, with primary home prices down by 1.5% to 2.5%.

In past decades, homebuyers in China have tended to buy apartments ahead of completion. But as developers ran into financial difficulties, construction was delayed, shaking consumer confidence. This prompted Beijing last year to announce a “whitelist” to fund approved unfinished projects.

As of August, completed, but unsold housing inventory had climbed to 762 million square meters, up from 753 million square meters in December 2024, S&P said.

“The government has been doing quite a lot to assure people [that getting] their apartments isn’t the issue now,” Chan said. “The issue is the overall demand for the nation as a whole seems to be weaker than we expected.”

Going forward, he expects the government will step in, even if incrementally, when market weakness appears.

August saw both a relaxation in some home purchase restrictions and a high-profile acknowledgement by Chinese Premier Li Qiang that the real estate slump remained unresolved, indicating the need for more support.

The following month, sales by China’s top 100 developers rose 0.4% year over year, S&P said, citing industry data.

As developers strive to survive, the report said, “the end result may be a smaller market, but also a healthier and more resilient sector.”
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29983
  • -Recibidas: 26372
  • Mensajes: 3258
  • Nivel: 486
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1047 en: Hoy a las 11:02:48 »
Hoy, en la portada de El Confidencial, las 4 burbujas que Asustadísimos comenta aquí. No sé si seguimos con lo del Tuit, pero esto si que parece relevante en el proceso de oficialización de la burbuja de activos

Vivienda, bolsa, oro y criptos en máximos: ¿estamos gestando la próxima crisis? https://share.google/09wDZPw0WJes81C5j



Surgen las primeras dudas
Vivienda, bolsa, oro y criptos en máximos: ¿estamos gestando la próxima crisis?
Todos los activos cotizan en máximos. Las tasas de paro están en mínimos. El 'output gap' se ha cerrado en muchos países desarrollados. Ha llegado la fase clave del ciclo económico en la que surgen los desequilibrios

En lo que va de año, el indicador más seguido de la bolsa estadounidense, el S&P 500, ha cerrado en máximos históricos nada menos que 33 días. Hay un nuevo récord prácticamente cada semana (una media de un máximo cada 5,8 sesiones). Nadie pensaría que en este periodo ha ocurrido la peor crisis comercial desde los años treinta por la escalada arancelaria del presidente Donald Trump. Los mercados han resistido a todas las amenazas y siguen su escalada. Sin ir más lejos, Wall Street ha hecho máximos históricos dos veces esta semana, antes del batacazo del viernes, y otras tres la semana anterior.
El optimismo ha llegado a tal punto en los mercados que todo sube. La renta variable escala porque es el momento de apostar por el crecimiento económico con la irrupción de la IA; los activos refugio, porque la incertidumbre sigue siendo muy elevada; la vivienda porque hay exceso de demanda; incluso las criptomonedas están disparadas. El oro ha alcanzado los 4.000 dólares por primera vez en la historia. Es más del doble del precio medio del oro en el año 2019, antes del inicio de la pandemia. No parece que este incremento se deba a un temor creciente entre los inversores. Basta con comprobar que, en este mismo periodo, el bitcoin se ha multiplicado por 17. El gestor multimillonario Ray Dalio dio la explicación esta semana: el oro se está viendo como una forma de equilibrar riesgos en una cartera diversificada. A medida que aumenta el patrimonio invertido (por revalorizaciones y ahorro), hay más dinero para cada tipo de activo. La economía y los mercados han resistido en los últimos tiempos a una pandemia, dos guerras (al menos relevantes para Occidente), una crisis inflacionista y una escalada arancelaria casi sin inmutarse. Se ha generado una sensación de seguridad entre los agentes económicos. Ya se están olvidando los años aciagos de la burbuja financiera y vuelven a surgir pensamientos como "la vivienda siempre sube".
Entre los inversores está cundiendo el FOMO (Fear of Missing Out). Es el miedo a perder la ola. Y que, al querer entrar, todo esté mucho más caro. En las últimas semanas, ni siquiera hay correcciones que permitan entrar a precios más razonables. En este momento de confianza entre los agentes económicos es en el que empiezan a surgir desequilibrios macroeconómicos. El ciclo económico ya está muy avanzado en la mayor parte de economías avanzadas. El desempleo es bajo y, para seguir creciendo, los gobiernos ponen en marcha políticas expansivas que pueden recalentar la economía. Los déficits públicos siguen siendo muy elevados, acumulando más deuda pública, mientras los votantes se niegan a aceptar ajustes, como está ocurriendo en Francia.

Desde la política aumentan las presiones para que los bancos centrales bajen los tipos de interés y así estimular la economía. Estados Unidos es el caso más evidente, con Trump presionando a la Reserva Federal para bajar los tipos de interés cuando la inflación todavía sigue siendo una amenaza. Pero también en Europa, algunos partidos políticos y sindicatos han reclamado al BCE más estímulos.
Sin embargo, los tipos de interés del BCE están, por primera vez en dos años, por debajo de la inflación. Los tipos reales están en negativo o muy cerca, por lo que la política monetaria sigue alimentando la escalada de los mercados.
Algo está cambiando
El principal argumento que separa la situación actual de la que se vivió en los años de la burbuja es que tanto hogares como empresas se están desapalancando. Esto es, todavía existe una preferencia por el ahorro. Sin embargo, también esto está cambiando. En el segundo trimestre del año, el endeudamiento de hogares y empresas (deuda total sobre el PIB) aumentó por primera vez en una década. Y fue, además, el primer incremento en una fase expansiva del ciclo económico desde los años de la burbuja. Por el momento, es sólo un dato que no cambia la salud financiera que tienen los hogares después de más de una década apretándose el cinturón. Pero es un cambio significativo. Las familias y las empresas están pidiendo más créditos a los bancos, tanto para la compra de vivienda como para el consumo.
Este incremento no es malo en sí mismo. La financiación está ayudando a la demanda interna, lo que genera a su vez empleo y crecimiento. Pero a partir de este momento, los supervisores tendrán que vigilar que el aumento del crédito no afecte a la estabilidad financiera. En Estados Unidos, cuyo ciclo económico va mucho más avanzado, dos quiebras empresariales en las últimas semanas han hecho saltar las alarmas. Los nombres no son relevantes (Tricolor y First Brands Group), el problema es que hasta hace unos días, las dos empresas tenían una buena calificación crediticia a pesar de estar en una situación límite. ¿Habrá más compañías en esta situación? ¿Serán muchas? De vuelta a España, la inflación sigue sin dar un respiro. Este verano ha vuelto a subir al 3%, y ya con evidentes tensiones de demanda. La subida del precio de los servicios está casi en el 4%, con los servicios de ocio tirando al alza. Esto es, allí donde se está concentrando el consumo. Esto está provocando un deterioro de la posición competitiva del país, que suma ya un año completo con un diferencial negativo respecto de Europa.
La subida de precios se ha desligado de la evolución de los salarios y de la economía real La vivienda es el mercado en el que convive la economía real con la financiera. Para un inversor es un beneficio doble: gana la renta mensual de alquilarlo y se lleva la revalorización del activo. Según el Banco de España, la rentabilidad de la inversión en vivienda supera ya el 15% anual, cifras que no se veían desde la burbuja. La subida de precios se ha desligado de la evolución de los salarios y de la economía real. Ahora necesita que entre dinero externo para mantener esta evolución, ya sea con la llegada de nuevos inversores o con más y mayores hipotecas. Hay quien empieza a dudar también de la sostenibilidad de los precios de la vivienda.
Las advertencias
Esta semana han llegado dos importantes advertencias sobre la escalada de las acciones de empresas relacionadas con la Inteligencia Artificial. El mensaje ha sido muy similar: los múltiplos que se están pagando sobre beneficios en las tecnológicas empiezan a recordar a los años de la burbuja puntocom.
Por ejemplo, según los datos de Bloomberg, el S&P 500 cotiza con un multiplicador sobre beneficios (price to earnings ratio) de 25 veces, el dato más alto desde 1999 descontando los meses de la pandemia. En Europa, las valoraciones no son tan altas, pero el temor del FMI y del Banco de Inglaterra es que una corrección brusca en las tecnológicas genere un efecto cascada en todos los mercados financieros.

Para los más jóvenes, el FMI o el BoE pueden parecer agoreros con ganas de dar malas noticias. No en vano, la generación Z, que está entrando en los mercados en los últimos años y publicitándolo a través de redes sociales, sólo ha vivido mercados alcistas. Sin embargo, los veteranos del lugar son conscientes de que es en esta fase del ciclo cuando empiezan a surgir los desequilibrios, ya sean económicos o financieros.
Es importante que las autoridades, especialmente los nuevos supervisores macroprudenciales, vigilen para que no surjan desequilibrios muy grandes que puedan poner en riesgo la economía. Es poco atractivo, porque esos desequilibrios generan mucho crecimiento en el corto plazo. Para un gobierno es pegarse un tiro en el pie. Pero los países que acierten en esta fase, serán los que conseguirán una gran ventaja en la futura crisis.

« última modificación: Hoy a las 11:08:12 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Ceterum censeo Anglosphaeram esse delendam

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25962
  • -Recibidas: 99636
  • Mensajes: 11827
  • Nivel: 1153
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1048 en: Hoy a las 11:09:10 »
https://www.ft.com/content/7c3af446-0a29-4567-9221-5c49d2c1efdf

Citar
Get ready for another round of regulatory shadow boxing

If the non-banks are banks, who banks the unbanked?



© Getty Images

When an old central banker leaves the field of battle, it’s an occasion to look back. That’s what the ECB’s Isabel Schnabel and Christine Lagarde have been doing at the retirement event for Klaas Knot. 

The Nederlandsche Bank president was also the chair of the global Financial Stability Board between 2018 and 2021, during which period he was responsible for, among other things, coordinating global policy with respect to NBFIs. This acronym stands for Non-Bank Financial Institutions; it’s the name picked when the FSB decided that “shadow banking” didn’t sound boring enough.

NBFIs include money market funds, private credit and things like that. To oversimplify mightily, a lot of the reason for their growth over the past decade has come from the fact that some lines of business became unprofitable for the banking system as a result of post-crisis regulations. 

As Schnabel’s slide shows, NBFIs have now grown larger than actual banks. Before long, they will be the real system and the regulated banks will be the shadow:



Moving activity into the unregulated sector may not have been as great a win as regulators might have hoped for. Not only do the risks not disappear, but they don’t even necessarily stop being risks to the banks. As Schnabel puts it:

Citar
In the euro area, significant linkages between banks and non-banks exist on both the assets and the liabilities side […] Today, 14 per cent of the largest banks’ assets and 22 per cent of their liabilities reflect business with NBFIs […] The largest part of bank funding from NBFIs consists of uninsured deposits, which are particularly vulnerable to changes in market conditions. Moreover, such links are highly concentrated in a small group of systemically important banks

This implies that risks from liquidity mismatches or financial leverage in euro area investment funds may easily spill over into the banking sector […] Such spillovers can be further amplified by common exposures in the event of fire sales. Hedge funds, bond funds and pension funds in particular have significant derivative exposures, which may give rise to margin calls and forced selling at times of market volatility.

Oh dear. So what to do about that? Lagarde has a solution:

Citar
In short, it is vital that policymakers adapt regulation and supervision to this challenging environment. They should do so not by lowering standards for banks, but by levelling them up for non-banks that are involved in bank-like activities, or with significant links to the banking sector.

There’s a logic to it, but it’s hard to shake the feeling that this is a cycle that’s never going to end. As one wag on social media put it:



And a more serious question might be not so much whether the effort to bring all finance within the scope of European regulation is destined to fail, but what would happen if it succeeded? 

The growth in NBFI credit all represents business that there was a demand for, but which it wasn’t economic for the banking sector to carry out. If NBFI regulation is to be “levelled up”, then either the new regulatory system will have no effect (in which case, why bother with it) or it will be a constraint on growth. 

There is a sort of policy trilemma here, of the sort that can be sketched out on a notepad. You have to choose no more than two of the following options:

“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25962
  • -Recibidas: 99636
  • Mensajes: 11827
  • Nivel: 1153
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal