* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025 por asustadísimos
[Hoy a las 02:55:08]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 06:50:49]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Octubre 26, 2025, 20:05:57 pm]


La burbuja de la IA por pollo
[Octubre 26, 2025, 13:39:19 pm]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025  (Leído 102634 veces)

5 Usuarios y 18 Visitantes están viendo este tema.

asustadísimos

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 56762
  • Mensajes: 2602
  • Nivel: 628
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1770 en: Hoy a las 01:58:00 »
[En relación con la «clase de acontecimiento que podría provocar la explosión brusca de las burbujas del oro, la vivienda, el Bitcoin», lo primero que hay que decir es que la frase está mal formulada:
• no es una explosión, sino un 'crash' tras el que ya no se puede negar que se están produciendo procesos de corrección valorativa conectados entre sí, consecuencia de la triple crisis (coyuntura, estructura y sistema);
• no son burbujas, sino deformaciones permanentes de precios relativos;
• en la lista faltan Bolsa, Deuda, dólar y los inmuebles que no son la vivienda.

El orden es importante. Nosotros decimos: inmuebles, Bolsa, Deuda y dólar. No metemos ni el oro ni el bitcóin porque esto que está pasando no es un Pinchazo de Burbuja, sino una redefinición de precios relativos de equilibrio a largo plazo.

Hay quien dice que no va a pasar nada porque está asegurada la provisión de de abundante liquidez a las grandes manos. Pero sí que está pasando, solo que sus cerebros no se permiten aceptarlo.

Poco a poco van cambiando los precios relativos sin darnos apenas cuenta y, al cabo del tiempo, ya está. Hay cosas que debieran haber ayudado, como el episodio de inflación rara. Pero algunas no han servido para nada o han tenido poco efecto.

Ahora bien, no hay proceso lineal. Hay impulsos. No hay semana que no haya algún impulso en los cuatro procesos principales (inmuebles. Bolsa, Deuda y dólar) o en los secundarios (oro, bitcóin).

El proceso de corrección valorativa de la Deuda está muy avanzado. El endurecimiento de la política monetaria en 2022 lo cambió todo en él.

¿Habrá un macroevento que haga doblar la cerviz? Sí. Habrá un 'crash'. Y será, como siempre, en la Bolsa estadounidense. Hay un día en el que se pondrá a bajar como si no hubiera mañana, no habrá quien pueda corregirlo y se desencadenará la venta masiva.

Pero será solo la evidencia de lo que lo está pasando en el fondo.

¿Qué puede pasar en España para que los propietarios de vivienda dejen de estar tan soberbios? Antes de nada, reconozcamos que ya no están tan soberbios como hace apenas unos trimestres. Está empezando la humildad. Ya huele a sangre. Tiene pasar que haya mucho anuncio de se vende. Los portales de internet no valen como indicador porque son casi todo mentira.

Ventas masivas, se vende... ahí está la clave. Vender es querer dinero. «Recoger beneficios» dicen cínicamente los mistificadores. Tiene que haber una reconciliación con el dinero.]

asustadísimos

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 56762
  • Mensajes: 2602
  • Nivel: 628
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1771 en: Hoy a las 02:55:08 »
[En relación con el comentario sobre el petróleo y Venezuela en...
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2630.msg251210#msg251210

Lo que dice el entrevistado, exempleado de Halliburton, es válido en cuanto a la importancia del petróleo venezolano para las refinerías de Texas, diseñadas para procesar crudo pesado como el de Venezuela.

También es importante que la actual infraestructura petrolera venezolana está anticuada por culpa de las malditas sanciones anglo.

Pero, sobre todo, es importantísimo que se diga que China está interesada en el negocio petrolero de Trinidad y Tobago. Leo en internet: «La petrolera estatal china CNOOC (China National Offshore Oil Corporation) ha presentado ofertas para tres bloques de exploración en aguas profundas en Trinidad y Tobago como parte de la ronda de licitación de 2025. Los bloques TTDAA 30, TTDAA 25 y TTDAA 24 están ubicados en la zona noroeste de la Zona Económica Exclusiva del país caribeño».

Todo encaja en relación con la ocupación militar del caribe por el ejército de EE. UU.

Por otra parte, es cierto que el petróleo proviene del metano sometido a calor y presión. Leo en internet: «Este proceso de formación del petróleo, conocido como la teoría orgánica, sostiene que hace unos 1.000 millones de años, la Tierra era básicamente un mundo acuático, habitado por animales submarinos microscópicos y algas. Cuando estas criaturas microscópicas morían, sus cuerpos se acumulaban en el fondo del mar, junto a las mencionadas algas y plantas acuáticas. La falta de oxígeno, unida a la presión y las temperaturas bajo el agua, hizo que, a lo largo de millones de años, estas capas orgánicas de restos de animales microscópicos y plantas se transformaran en una sustancia llamada querógeno. Este querógeno se filtró en la corteza terrestre, a altas temperaturas, y se transformó en hidrocarburos como el petróleo y el gas natural».

Un servidor leyó hace muchísimos años el libro de A. I. Oparin sobre el origen de la vida en la Tierra. Cuando visité Úglich, donde nació Oparin, no hacía frío y estaban radiantes. Una rusa joven y guapa me ofreció pan y sal. Les compré como 'souvenir' un miniicono de bronce y una bandera bordada a mano proveniente del desguace de algún local del partido comunista. Les pagué en euros.

No entiendo por qué tengo que odiar a los rusos.

De China puedo decir más lo mismo.

Qué mal perder tiene el anglo.]

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal