Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
No sé si será bueno, pero resulta espectacular y es más barato que nuestras fragatas F100, lo que resulta curioso.
No sé si será bueno, pero resulta espectacular y es más barato que nuestras fragatas F100, lo que resulta curioso. No sé si la USNavy se beneficia mucho de la gran escala de sus programas, pero esto es un prototipo (quizá lleve menos equipos que un posible ejemplar de serie) y parece bastante asequible sobre todo pensando en los presupuestos que manejan los americanos.
Cita de: Republik en Diciembre 01, 2011, 18:15:59 pmNo sé si será bueno, pero resulta espectacular y es más barato que nuestras fragatas F100, lo que resulta curioso. No sé si la USNavy se beneficia mucho de la gran escala de sus programas, pero esto es un prototipo (quizá lleve menos equipos que un posible ejemplar de serie) y parece bastante asequible sobre todo pensando en los presupuestos que manejan los americanos.Estoy con dmar, las F100 juegan en la liga de las Type45, las Horizon o las Kongo, de hecho están por encima, y solo deben inclinar la cabeza, y por cortesía y punto, ante los Arleigh Burke.
En temas navales, una vez que los S80, cuyo AIP se rumorea por ahí que proporcionará hasta 50 días de autonomía, estén listos, no tenemos nada que envidiar a nadie.
Gracias por las aclaraciones sobre el nivel del aparato (entonces a $400M es bastante carete, aunque para misiones de la USN en Africa y otros países sin capacidad aérea puede valer, también en media Latinoamérica).
Sobre nuestra industria, es verdad que el nivel es elevado, ahora bien, la estamos poniendo en peligro con un presupuesto de adquisiciones que lleva años en la banda €500-1.000M, cuando las FFAA británicas, por ejemplo, andan por GBP9.000M tras reducciones varias; de ahí esa deuda "enorme" de más de €20.000M (si pensamos que una F100 anda por €500M, al final casi todas las compras son con deuda porque el presupuesto de capital es ridículo) que esperemos no se pretenda reducir acortando las ya limitadas series de pedidos, la industria naval militar que tendremos en 2.030 depende de los pedidos de hoy, igual que la actual existe gracias al PdA, el portaeronaves Thailandés y los pedidos diversos de fragatas F80 y F100 en los 90 y esta década , que a su vez generaron capacidad para exportar, por ejemplo, las fragatas noruegas entre otras. Es importantísimo mantener y hasta elevar a unos €3000M los fondos totales para nuevas adquisiciones, unas FFAA son como una empresa, tienen un capital que se deprecia y exige reposición.