Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Anglófilos lanzando cargas a la desesperada. Como he comentado en otro hilo, recordando a un general francés que comentaba lo de Balaklava... "c'est magnifique, mais ce n'est pas la guerre", o también, menos solemne y más conocido, el "hay que saber cuando se es conquistado", que le suelta Quinto a Máximo en Gladiator.He de reconocer que en el caso de estos dos elementos, verles echar espuma por la boca es mejor que el sexo .http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/3593979/12/11/Salvador-Sostres-El-unico-aliado-razonable-es-EEUU-que-nos-ha-salvado-de-todos-los-desastres.htmlEl columnista Salvador Sostres ha alabado la postura del 'premier' británico David Cameron al separarse de la postura común de una Europa a la que considera "cobarde y agotada"."Europa siempre hace el ridículo y nunca da la talla", considera, al tiempo que asegura que "no es de fiar". "Que se lo pregunten a bosnios y croatas, que sólo dejaron de ser brutalmente asesinados cuando Estados Unidos decidió intervenir ante la cínica y cobarde pasividad de la Unión Europea", puntualiza en las páginas del diario El Mundo."Que se lo pregunten también a Israel, que le pregunten por Alemania y por el tradicional antisemitismo francés, no tan visible pero igual de repugnante", puntualiza."El único aliado razonable es Estados Unidos, que nos ha salvado siempre de todos los desastres que nosotros mismos nos hemos ocasionado", considera Sostres."El presidente Aznar tuvo la valiosa y muy sensata idea de buscar la complicidad de Bush y Blair, pero luego vino Zapatero y con su total estupidez se cargó el proyecto", justifica."Europa agoniza ahogándose en su propia descomposición y Cameron ha salvado a su país apartándolo de nuestro total naufragio", concluye el polémico columnista, dando su visión sobre la postura adoptada por el país insular.http://www.lne.es/opinion/2011/12/11/aislados/1169388.htmlJAVIER NEIRA Una terrible tormenta cerró al tráfico el Canal de la Mancha y un periódico inglés tituló: «El continente, aislado». Eso relata una leyenda urbana y aun descontando el humor británico, que sin duda subyace a tal sentencia, lo cierto es que a finales del XIX, donde se sitúa la anécdota, Inglaterra -y sus colonias, claro- pesaba más que Francia, Alemania y compañía juntas. Ahora, a cuenta del no de Cameron a la nueva UE, puede afirmarse lo mismo. No se aísla el Reino Unido, sino la UE, mutilada sin ese gran país, y, encima, al margen del mundo al apostar por el capital industrial frente al capital financiero que todo lo mueve. ¿Qué otra cosa se podría esperar de la posmarxista-leninista Angela Merkel y del posbonapartista-gaullista Sarkozy? Moneda única, fiscalidad única, endeudamiento único, todo muy igualitario menos los salarios, que en España serán la tercera parte de los de Alemania. Vaya negocio. La tesis racista -ay, esos vientos teutones- dice que los españoles trabajamos menos y peor. Puede ser, pero sólo en cierta medida. Lo que de verdad ocurre es que los empresarios españoles son muy inferiores. ¿Racismo empresarial? No, ganan más que los alemanes, por eso son peores. Viven como marajás en su red infinita de monopolios, no invierten en mejoras, innovaciones y tecnologías -de ahí que la productividad sea una birria- y sólo se preocupan de recortar más los sueldos, asaltar mercados internacionales con el ingente capital acumulado en España con sus duros métodos y cuando el cuento se acabe -o sea, ahora o casi- salir de escena forrados. ¿Por qué España no hace como Inglaterra?
Urdangarin, ¿un caso aislado?MarcelloNos cuenta un pajarito que almorzó no hace mucho en el CNI que en ciertos círculos políticos y financieros existe el temor que el caso Urdangarin no sea el único escándalo posible o plausible en el entorno de la Familia Real, o de la familia del Rey que es mas amplia, y se especula con el riesgo de que si en las circunstancias actuales apareciera otro lío parecido o similar el futuro político e institucional de La Corona se empezaría a tambalear. Y no por una cuestión de reivindicación democrática o de representatividad más justa del pueblo español en las altas instancias del Estado, como podría ser el caso previa celebración de un referéndum. Ni siquiera como reivindicación ideológica de una izquierda radical o tradicionalmente republicana.Lo que se teme es que en fechas no lejanas se descubran ahora otros escándalos de negocios sospechosos aparecidos cerca o en el entorno de la Familia Real o de la familia del Rey y ello podría provocar una bola de nieve que a base de rodar y rodar, y sobre el precedente de Urdangarin, crecería de tamaño hasta estrellarse contra las puertas del palacio de la Zarzuela.De momento, y como fondo de una foto aparecida en estos días en la que aparecía el Rey con Urdangarin en la entrega o en la presentación de unos extraños premios deportivos que pretendían ser “los oscars” del deporte –los Premios Laurius-, alguien de “La Casa” de los espíritus o del espionaje español preguntó si dichos premios y sus promotores y financiadores –¿acaso otra vez Paco Camps, o Jaume Matas, con dinero público, y las empresas que a golpe de teléfono se ponen en fila?- tenían algo que ver con cierta “princesa” que circula por ahí. ¿Quién estuvo detrás de Laurius.?Y luego añaden y advierten preguntando si hay ¿familiares del Rey o algún empresario “amigote” metido de por medio en los contratos sobre petróleo, armas, grandes obras públicas con otros países, o por ejemplo con los de las dictadura reales del Golfo Pérsico. Y dice el señor de los espíritus ¿a qué no sabéis que une el tren de Navalcarnero con la alta velocidad a la Meca?Tengamos la fiesta en paz, pero para ello es necesario que todos los conseguidores, comisionistas, familiares próximo o lejanos de la familia del Rey o Real, y demás artistas paren en seco, den uno o varios pasos hacia atrás y no cometan el menor desliz porque si llueve sobre mojado se puede armar la parda en un país en el que vamos hacia los seis millones de parados, y donde las ayudas y los socorros públicos se empiezan a acabar, mientras emigran los jóvenes de España como ocurría hace muchos años atrás.Cuidado, mucho cuidado con los negocios a la sombra de todo lo que se acerque a La Corona, y mucho cuidado con las cuentas en los paraísos fiscales como las que al parecer le han cazado ahora a Urdangarin. Además, si el Duque de Palma sabe sumar pero aún no sabe escribir que se busque a un “plumilla” que le escriba un poco mejor los comunicados, porque el último que acaba de hacer público exculpando a La Corona de sus andanzas financieras y a la vez culpando a “la prensa” por haberlas publicado es, además del colmo de la desfachatez, un disparate más que revela el caos en el que unos y otros están inmersos, sin saber que hacer. Y más vale que el famoso caso Urdangarin sea cuestión aislada porque de lo contrario se puede armar.
El escándalo Urdangarín saca a la luz nuevos fondos de inversión de la Casa Real española vinculados al millonario americano Warren Buffet El primo hermano de Letizia Ortiz, el abogado David Rocasolano Llácer, implicado en el caso de corrupción en el Ayuntamiento socialista madrileño de Ciempozuelos, aparece en toda está nueva tramaEl conglomerado financiero está dirigido por el multimillonario americano Warren Buffett y se maneja desde su holding Berkshire HathawayAnte una pregunta concreta del fiscal general del Estado – “¿Hay datos objetivos para imputarlo?-, el fiscal Horrach contestó: “No sólo para imputarlo, para condenarlo”Actualizado 28 noviembre 2011Juan Luis Galiacho David RocasolanoIñaki Urdangarín Las investigaciones de Extraconfidencial.com confirman que el escándalo ocasionado por el pago de fondos públicos al entramado de empresas de Iñaki Urdangarín, yerno del Rey de España, Juan Carlos I, está poniendo en entredicho y en grave peligro a la Casa Real española. Debido a toda la cascada de noticias sobre los manejos irregulares del marido de la infanta Cristina y el presunto desvío de fondos a paraísos fiscales, como Luxemburgo, Belice o pequeños estados asociados al Reino Unido, están apareciendo nuevas actividades financieras vinculadas a personas muy próximas a la Familia Real española. Tras muchos años de opacidad informativa en referencia las finanzas de la Casa del Rey, de las que sólo se conoce que recibe cerca de nueve millones de euros al año de los presupuestos del Estado, y que depende de su libre criterio su administración total, ahora las investigaciones judiciales del caso Urdangarín pueden aclarar cuál es la asignación verdadera que percibe la infanta Cristina de dicho presupuesto. Se asegura desde el Palacio de la Zarzuela que es acorde con el número de actos institucionales a los que la infanta acude. Nuevas vías de investigación Pero las investigaciones sobre Iñaki Urdangarín han abierto la caja de Pandora y ahora sale a la luz un nuevo fondo de inversión en el que aparecen vinculados destacados personajes de la Casa Real, tapados por distintas sociedades pantalla, y vinculado con el financiero multimillonario americano Warren Buffet. Se trata de uno de los tres hombres más ricos del planeta, con una fortuna superior a los 50.000 millones de dólares, nacido el 30 de agosto de 1930 en Omaha (Nebraska), y uno de los mayores inversionistas del mundo. Todo su conglomerado financiero se mueve desde su holding Berkshire Hathaway, en el que es el mayor accionista Se trata de un holding de riesgo, donde se distribuyen los capitales de los inversionistas entre diferentes sociedades, según la cuantía, para no despertar sospechas ante el Fisco. Las investigaciones de Extraconfidencial.com indican que dentro de sus ramificaciones en España aparece la figura del primo hermano de Letizia Ortiz, el abogado David Rocasolano Llácer, implicado en el caso de corrupción en el ayuntamiento socialista de Ciempozuelos (Madrid). En junio de 2010, el primo de la princesa de Asturias declaró en el Juzgado de Instrucción número 2 de Valdemoro en calidad de testigo para explicar porque extrajo 385.000 euros de la cuenta de uno de los imputados por blanqueo de capitales obtenidos ilícitamente de las comisiones pagadas por distintos constructores a los responsables de dicho ayuntamiento madrileño. El primo político de Don Felipe El primo político de Felipe de Borbón extrajo 385.000 euros en efectivo de una de las cuentas de Frangest SL, una de las sociedades tapaderas de Francisco Javier Marazuela, presunto testaferro del entonces edil de esta localidad madrileña, el socialista Pedro Torrejón. El abogado Rocasolano afirmó ante el juez de Ciempozuelos que sacó ese dinero para comprar en subasta una vivienda, con su correspondiente garaje, en septiembre de 2006 en la urbanización Las Lomas, en Marbella (Málaga), pero sin justificar el por qué lo hizo, ni en base a qué lo retiró. El trato de favor recibido por el primo de Leticia Ortiz fue denunciado en su día por el sindicato Manos Limpias. David Rocasolano efectuó la compra a través de su sociedad Rocasolano y Asociados SL., con sede social ubicada al lado del Parque del Retiro madrileño, en la calle de Ibiza. El primo de Letizia Ortiz también trabaja como socio en el bufete de Francisco Javier Ledesma Bartret, que fue abogado del consistorio de Ciempozuelos. David Rocasolano, “íntimo” de los príncipes Rocasolano ha estado presente en muchos de los eventos de la Familia Real española. Por ejemplo, fue testigo en la boda de su prima Letizia Ortiz y también acudió al bautizo de las infantas Leonor y Sofía. A su vez, figuró en la primera foto de familia tras la pedida de mano del príncipe Felipe de Borbón y Letizia Ortiz Rocasolano. Ocupaba la segunda fila junto a su esposa, Patricia Reina, y al lado de Iñaki Urdangarín y la infanta Cristina.Precisamente, hace unos días el Fiscal General del Estado, Conde Pumpido, llamó con urgencia a Madrid al fiscal Anticorrupción de Mallorca, Pedro Horrach, para que le informara con precisión acerca de las investigaciones judiciales y policiales que se están llevando a cabo para aclarar los supuestos pagos ilícitos recibidos por el yerno del Rey de España. Ante una pregunta concreta del fiscal general del Estado – “¿Hay datos objetivos para imputarlo?-, el fiscal Horrach contestó: “No sólo para imputarlo, para condenarlo”. Juan Luis Galiacho
Los de Vozpópuli, van un paso mas adelante, ya hablan del futuro gobierno de concentración. Las cosas avanzan a una velocidad endiablada. En estos días estamos leyendo en la prensa, cosas que cuando las contabamos a nuestros allegados nos miraban con cara de extrañeza y nos trataban de locos.http://www.vozpopuli.com/nacional/el-psoe-sospecha-que-bono-juega-representarle-en-un-gobierno-de-concentracion-nacionalCitarEl PSOE sospecha que Bono juega a representarle en un Gobierno de concentración nacionalUn saludo. Sigo aprendiendo con ustedes.
El PSOE sospecha que Bono juega a representarle en un Gobierno de concentración nacional
Es que a los Bo(r)bones ha habido que restaurarlos una vez más, la primera: cuando la Guerra de la Independencia. Recordemos que la toma de poder de Napoleón/José I viene precedida de escándalos, quejas de mal gobierno, motín en Aranjuez y general cachondeo a cuenta del cornudo Carlos IV, la reina y su gigoló el "Choricero" Godoy; todo esto con el Deseado Fernando VII conspirando para echar al padre. Son una dinastía Guadiana en la que desde hace dos siglos a uno de cada dos moñarcas hay que echarlo de puro incompetente. Y mira que ahora no tenían grandes responsabilidades, salvo mantener las apariencias; ¡pues ni eso!¿A que ningún medio importante tiene huevos de hacer una encuesta sobre la monarquía mañana o dentro de un més?Creo que este año, por vez primera y sin que sirva de precedente, voy a ver el mensajito navideño.PD: y que conste que yo me considero un republicano moderado, más que nada porque pienso que España tiene problemas más urgentes y no por cambiar la forma del Estado vamos a librarnos de castas y semejantes. Denme el rebajón y firmo otra generación más de Bo(r)bones. Total, se van a acabar por ir al guano ellos sólos.
Yo estoy completamente de acuerdo con lo resaltado. Empiezo a sospechar que es más cortina de humo que otra cosa y que nos la quieren volver a dar con queso. Y quiero añadir un poco de debate.
Cita de: Abner en Diciembre 11, 2011, 12:13:59 pmLas 2 últimas páginas del hilo de Irlanda del otro foro son impagables. La que está cayendo en un país que también tuvo que nacionalizar banca y hacer un banco maloso, pero que a diferencia nuestra, cuenta con superávit comercial. .............. a España no la va a reconocer ni la madre que la parió tras la rumanización.¿le van a meter a irlanda una armonizacion fiscal que le joda su estatus actual de paraiso fiscal?, entonces si que se enterarian;me gusta mas el termino guatemalizacion, la desestructuracion social alli es mas clara
Las 2 últimas páginas del hilo de Irlanda del otro foro son impagables. La que está cayendo en un país que también tuvo que nacionalizar banca y hacer un banco maloso, pero que a diferencia nuestra, cuenta con superávit comercial. .............. a España no la va a reconocer ni la madre que la parió tras la rumanización.
Cita de: pringaete en Diciembre 12, 2011, 01:40:16 amYo estoy completamente de acuerdo con lo resaltado. Empiezo a sospechar que es más cortina de humo que otra cosa y que nos la quieren volver a dar con queso. Y quiero añadir un poco de debate.No estoy de acuerdo, Pringaete; el asunto va cogiendo unas dimensiones, que ya veremos como acaba..., le recomiendo un paseo por el hilo Anticorrupción registra la sede del instituto Noos de Iñaki Urdangarín
Miren, un presidente de la república me parece que sale caro porque cada X años hay que instalar toda una red clientelar nueva, sin despojarse del todo de la anterior. Nosotros con Campechano I de Bo(r)bón tenemos además un dos por uno. Jefe de Estado y relaciones públicas. No sé si se han percatado de que los últimos ¿5? ¿6? ministros de exteriores que hemos tenido han sido ceros a la izquierda, nulidades y despojos humanos que no servían ni para dar de comer a los leones. Nos lo podemos permitir porque tenemos al Juanca. Campechano I tampoco es que sea un cúmulo de virtudes (salvo en lo de trasegar caldos y hacer risas) pero lleva tanto tiempo en el puesto que a fuerza de estar ahí pues se ha hecho una institución. Es lo que tiene la continuidad, supongo.
Primeras designaciones de El Registrador (que tiene delito asumir que sean "nombrados" o "designados" por dicha persona):Ex-ministro con Aznar --> Presidente del CongresoConde de Badarán --> Presidente del Senado
Cita de: Aire Mutable en Diciembre 12, 2011, 02:30:42 amCita de: pringaete en Diciembre 12, 2011, 01:40:16 amYo estoy completamente de acuerdo con lo resaltado. Empiezo a sospechar que es más cortina de humo que otra cosa y que nos la quieren volver a dar con queso. Y quiero añadir un poco de debate.No estoy de acuerdo, Pringaete; el asunto va cogiendo unas dimensiones, que ya veremos como acaba..., le recomiendo un paseo por el hilo Anticorrupción registra la sede del instituto Noos de Iñaki UrdangarínMigajas, solo migajas para pagar un teatrillo de sombras más. Respeto sus opiniones, yo antes también me dejaba llevar por mi sentimiento antimonárquico. Ahora veo que son unos tontos útiles estos Bo(r)bones y me preocupan mucho menos que tantísimas otras cosas de este podrido país. Para colmo hay un factor que me desarma completamente cualquier ataque a la monarquía: hay legiones de adeptos a la monarquía que saltarían a defenderlos. El desgaste que supone atacar este problema menor es incluso mayor que el de acabar con los problemas gordos. En Españistán todavía quedan fanáticos de la monarquía de todas las edades: por Dios, por el Rey y España ¿saben a lo que me refiero? Pues eso, que una cosa cada vez. Total, si en cuanto abdique Campechano I le quedan dos telediarios (¿porqué creen que tengo tantas ganas de que lo haga?). El único miedo que me provocan es que para que el Ninio se gane al populacho haya que volver a escenificar de nuevo un tinglado a lo 23F.
Lo que se resume en el eufemismo que suelta la parroquia monárquico-juancarlista acerca de lo barata que sale la monarquía en comparación con una república.Yo también me declaro monárquico, monárquico, matizo, de nariz tapada y conveniencia. Añado dos motivos más a los anteriores. Uno, que las dos repúblicas anteriores han sido desastres indiscutibles y enormes. Y otro, que una hipotética III República está planteada, al igual que la que padecimos entre 1931 y 1936, de forma sectaria y excluyente, esto es, en contra de los españoles que sociológicamente están inclinados hacia posiciones políticas de derecha. Una república así inevitablemente traería de nuevo el enfrentamiento entre españoles y el desastre; como menú degustación ahí está Zapatero.