Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Además, José Luis Rodríguez Zapatero tiene la intención de dejar cuanto antes toda actividad pública.
Tranquilos,amigos,si al final de todo este proceso ,que ya se vislumbra desde hace ya tiempo, no acaba la cosa en guerras,que también tiene cierta probabilidad,pues podremos quedar contentitos si al final aún nos pagarán alguna pensión,aunque sea pequeñilla,nos dan un poco de quimio si nos pilla "un mal lleig"(un mal feo),como se llamaba antes a un cáncer en catalunya,y no falta comida de la básica en las tiendas,al fin y al cabo creo que era como se vivía hace unos 40 añitos de nada,y que yo sepa la gente no era tan infeliz,al menos mi niñez me ha dejado esa dulce impresión.Recuerdo que en casa se esperaba a que mi papi cobrara en un sobre cada sábado para comprar lo básico con aquellas hermosas moneditas agujereadas de dos reales,o aquellas grandotas de dos pesetas y media.
De acuerdo, pero entonces había ilusión, ahora se ha perdido y también había sentido de ciudadanía ahora tambien se ha perdido. Han desactivado al grupo, somos millones de solitarios insolidarios.Lo malo no es que tengamos que àsar con menos. Lo malo es que ahora la gente está condenada a no poder progresar ya que solo vamos a poder recoger las migajas, a la mesa no nos vamos a poder sentar nunca ninguno.En Catalunya el hereu (el hijo mayor) se quedaba con la propiedad y los otros, con la legitima miraban de montarse un negocio o una forma de vida, y mayoría lo conseguía, unos mejor y otros no tanto, pero ahora... Ahora no tienen opción. Os acordáis que en las familias pobres el que salia listo, se arriesgaba y montaba un negocio podía salir adelante. Ahora los negocios son de los que mandan, no queda nada para la tropa. El listo va a poder trabajar para ellos y respirar un poco mientras sirva.Antes los inventores/investigadores si sacaban un buen producto daban el salto. Ahora imposible, no tienen capacidad económica para desarrollar el invento, simplemente inventa y el rendimiento de la patente es para el empresario/compañía para quien trabaje, él solo vende su trabajo por unas monedas, no tiene acceso a nada mas.
Cita de: Overlord en Noviembre 17, 2011, 10:03:42 am... Que no nos pase nada, la situacion se va a poner muy muy fea........ 1 millón y medio de parados más, desde ahora hasta el primer trimestre de 2013.Hasta dónde vá a quedar reducido nuestro PIB, nuestra anterior riqueza de aquellos años en la fase ascendente del Burbujazo Inmobiliario. En 2015, por poner un plazo medio, estaremos ¿en un un 30 %?, ¿un 35 %?, ¿un 40%? menor de lo anterior ........
... Que no nos pase nada, la situacion se va a poner muy muy fea.
Hay algo que no he entendido de esa gran hoja de ruta.¿Cómo van a sofocar la posible reacción de 6 millones de parados, sus familiares y allegados?¿De verdad creen que se van a conformar con llorar sus desgracias y mendigar un plato de comida? Aquí va a haber dolor, mucho dolor, pero no todo se va a quedar dentro.
Venía esta noche algo alicaída pero nada comparado con leer este hilo...Como decía, he estado en una reunión donde la conversación ha girado sobre las próximas elecciones y la crisis. Entre los tertulianos, un agente inmobiliario y el encargado de la venta de la cartera de inmuebles de una Caja de Ahorros. Éste último comenta lo que ya se sabe, la cosa está fatal; tiene un número muy elevado de inmuebles completamente invendibles, un porcentaje muy alto de promociones en urbanizaciones fantasmas sin acabar. Habla que ni por 120 mil euros se van a vender casas que tenían como precio hace un par de años 350 mil euros; y que además tienen otro problema. Como promociones completas, no hay promotor que las compre; a título individual, ¿qué vendes? Viviendas sin acabar, sin zonas urbanizadas, sin cédulas de habitabilidad... También hablan tanto él como el agente inmobiliario de un problema cada vez mayor. Las viviendas de segunda mano que se están vendiendo, muchas de ellas, por debajo del valor de escrituración o del valor de la hipoteca. El vendedor además de la pérdida de valor de su inmueble se encuentra en una situación que la legislación en estos momentos no ampara. Si tras la compraventa, el inmueble se escritura por debajo del precio escriturado en primera venta, Hacienda está requiriendo una escrituración mayor o un mayor pago de impuestos vía valor estimación de la venta. También parece que hay problemas con las plusvalías.La única salida a la crisis, según sus opiniones, pasa por mover el mercado inmobiliario, y todo porque sea el PP el que gane las elecciones y modifique esta situación, pues mientras el vendedor se encuentre con este problema legal, no hay quien mueva ficha. El dinero está atascado y lo que tienen claro es que la única vía en una larga temporada, es la venta a pérdidas.¿El rescate? Ni se lo plantean