* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 07:44:21]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Hoy a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 19:00:24]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 08:05:49]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Ayer a las 01:52:25]


Autor Tema: El avispero de oriente  (Leído 383737 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #420 en: Septiembre 30, 2013, 07:35:28 am »


Salvo que el Ohio solo carga dos Trident convencionales máximo, el resto (12) van con ojivas nucleares.

Haces o dejas de hacer una guerra porque no puedes lanzar dos pepinos?.

Ademas hay que recordar que EEUU tiene bases en Jordania e Irak, que hacen frontera. Ademas pueden usar la de  Akrotiri de la RAF.

Cuatro de los Clase Ohio fueron reconvertidos hace unos años a submarinos lanzadores de misiles de crucero. Cargarán unos 150 Tomahawks o así, más los torpedos; no llevan misiles balísticos. Me imagino que era uno de esos cuatro lo que pretendían aproximar a la costa, y no han podido.

Eso es: 14 de los ohio llevan Trident, son disuasorios y prácticamente siempre funcionan de forma independiente.

Los otros cuatro llevan misiles convencionales, Tomahawks, y operan con las flotas.

Tanto Aergis, tanto aegis... estoy convencido que si alguna vez tiene que usarse de verdad, se va a demostrar que es todo un bluff de cojones...

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14109
  • -Recibidas: 14459
  • Mensajes: 1852
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #421 en: Septiembre 30, 2013, 13:10:46 pm »


Salvo que el Ohio solo carga dos Trident convencionales máximo, el resto (12) van con ojivas nucleares.

Haces o dejas de hacer una guerra porque no puedes lanzar dos pepinos?.

Ademas hay que recordar que EEUU tiene bases en Jordania e Irak, que hacen frontera. Ademas pueden usar la de  Akrotiri de la RAF.


Cuatro de los Clase Ohio fueron reconvertidos hace unos años a submarinos lanzadores de misiles de crucero. Cargarán unos 150 Tomahawks o así, más los torpedos; no llevan misiles balísticos. Me imagino que era uno de esos cuatro lo que pretendían aproximar a la costa, y no han podido.


http://en.wikipedia.org/wiki/USS_Georgia_%28SSGN-729%29

Citar
Georgia was redesignated to SSGN on 1 March 2004. In October 2004 she participated as the command node of Exercise Silent Hammer to validate and showcase the new Joint Warfare and ISR capabilities.[7]

In March 2005, Georgia entered Norfolk Naval Shipyard for her scheduled Engineered Refueling Overhaul. The SSGN conversion took place concurrently.[8][9] The conversion and refitting work was completed in February 2008.[10] After the refit, Georgia moved to her new home port in Kings Bay, Georgia.[11]


http://en.wikipedia.org/wiki/SSGN

Citar
From 2002 to 2008 the U.S. Navy modified the four oldest Ohio-class submarines - USS Ohio, Michigan, Florida, and Georgia - into SSGNs. The conversion was achieved by installing vertical launching systems (VLS) in a "multiple all-up-round canister" (MAC) configuration in 22 of the 24 missile tubes, replacing one Trident missile with 7 smaller Tomahawk cruise missiles. The 2 remaining tubes were converted to lockout chambers for use by special forces personnel. This gave each converted sub the capability to carry up to 154 Tomahawks.


Da gusto, el foro. :)
« última modificación: Septiembre 30, 2013, 13:12:56 pm por dmar »

lordloki

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 255
  • -Recibidas: 237
  • Mensajes: 41
  • Nivel: 3
  • lordloki Sin influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #422 en: Septiembre 30, 2013, 16:46:33 pm »
Relacionado o simple coincidencia?
Un avión militar estadounidense aterriza de emergencia en Palma ::)
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/30/baleares/1380529739.html
« última modificación: Septiembre 30, 2013, 16:49:55 pm por lordloki »

bruto

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1063
  • -Recibidas: 915
  • Mensajes: 153
  • Nivel: 21
  • bruto Con poca relevanciabruto Con poca relevancia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #423 en: Octubre 03, 2013, 17:28:39 pm »
Oriente Medio reconfigurado: de 5 a 14 países
 

La devastadora guerra en Siria amenaza con extenderse más allá de sus fronteras, mientras que las consecuencias colaterales de la primavera árabe están desgarrando la región debido a la rivalidad y el odio entre creencias, tribus y etnias. 

La colaboradora de 'The New York Times', analista internacional, periodista y escritora estadounidense Robin Wright ofrece un mapa de Oriente Medio reconfigurado, que podría ser la consecuencia de todas estas tensiones en su totalidad o de alguna de ellas.
 
Siria, ¿un catalizador?
La lucha sectaria e interétnica podría dividir el país en al menos tres partes:

1. Los alauitas, una minoría que lleva varias décadas gobernando el país, controla la zona costera.

2. El Kurdistán sirio podría escindirse de ese país para unirse a los kurdos de Irak.

3. La parte central, poblada por suníes, se separaría y podría unirse a varias provincias iraquíes para formar Sunitistán.

Desbordamiento hacia Irak
Es muy probable que los kurdos en el norte de Irak se unan a los kurdos sirios y que muchas de las partes centrales controladas por los suníes se incorporen a los suníes sirios. Mientras el sur se convertiría en Chiitistán, un país dominado por esta corriente religiosa. 

Desintegración de Libia
A consecuencia de sus  agudas rivalidades tribales y regionales, Libia se dividiría en dos partes históricas –Tripolitania y Cirenaica– y posiblemente en el tercer Estado de Fezán, en el suroeste.
   
Arabia Saudita recupera las fronteras premonárquicas 
A largo plazo, las divisiones internas suprimidas en Arabia Saudita podrían emerger de nuevo con la entrega del poder a la próxima generación de príncipes.

La unidad del Reino es además amenazada por diferencias tribales, por la división suní-chiita, así como por desafíos económicos. Como resultado el Reino podría desintegrarse en cinco, las mismas regiones que precedían el Estado monárquico.

División de Yemen

El país árabe más pobre podría volver a partirse en dos tras un potencial referendo sobre la independencia en el sur del territorio.

En un escenario más dramático, Yemen del Sur podría integrarse parcial o enteramente en Arabia Saudita. Este último país realiza su comercio casi completamente por vía marítima, así que poder contar con un acceso directo al mar Arábigo reduciría su dependencia del golfo Pérsico, haciendo al país también menos vulnerable ante la posibilidad de que Irán bloquee el Estrecho de Ormuz,  uno de los pasos principales para el comercio petrolífero.

Ciudades-Estado
 
De facto podrían emerger también ciudades-Estado, ya sean los oasis de múltiples tipos como Bagdad, enclaves bien armados como Misurata (la tercera ciudad de Libia) o zonas homogéneas como Jabal al-Druze en el sur de Siria. 


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/107208-oriente-medio-reconfigurado-paises

Vanunu

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 187
  • -Recibidas: 433
  • Mensajes: 94
  • Nivel: 13
  • Vanunu Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #424 en: Octubre 10, 2013, 16:26:22 pm »
Que se les ve el plumero!! :rofl:

Citar
Reelegido el presidente de Azerbaiyán, entre acusaciones de fraude electoral
Pero el invento se ha venido abajo cuando, por un error de coordinación, los usuarios han recibido los resultados poco antes de que abriesen los colegios electorales.

Estos son como Ana Rosa, todo se debe a un error informático..

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #425 en: Octubre 31, 2013, 20:41:26 pm »
Interesante entrevista, que no me esperaba encontrar en El Pis:

Citar
CAFÉ CON... SINAM MOHAMAD »
“Occidente se equivoca si arma a la oposición siria”
  • Esta política kurda critica el régimen de El Asad y también a los rebeldes

Sinam Mohamad es mujer de pocas concesiones. A esta siria kurda la vida se le rompió, como al resto de sus compatriotas, cuando la primavera árabe perdió sus brotes y se convirtió en una guerra civil hace ahora más de dos años. Por eso, va directa al grano. Habla de lo que le preocupa, de su supervivencia y la de los suyos. La cortesía, la charla ligera y divertida, deberá esperar a tiempos de paz.

“Todos los sirios estamos sufriendo, pero las mujeres sufrimos el doble”, arranca. Esta profesora metida a política nació en Damasco hace 47 años, dejó su acomodada vida en Arabia Saudí para dedicarse de lleno a la política como representante de la minoría kurda en el norte de Siria. Eso fue a finales de los noventa. Hoy no reconoce su país. Las carreteras de acceso a muchos de los pueblos kurdos están tomadas o por el Ejército o por los rebeldes y lo que ahora existe es un bloqueo económico de facto. “Falta comida. Las madres no pueden alimentar a sus hijos. No hay gasolina. Ahora llega el invierno. Va a ser muy difícil”. Los suyos están en Efrin, en el norte. Hace tiempo que Mohamad no puede verles, porque no puede llegar hasta allí. El acceso a Efrin está controlado por las facciones opositoras islamistas, que no dan tregua a las minorías cristianas y tampoco a las mujeres como ella, que no cumplen con los dictados rigoristas. “Si una mujer va sin velo, la capturan y a veces le agreden en público y la mutilan”. Sus palabras suenan especialmente desgarradoras en un bullicioso café de Madrid, donde mujeres vestidas a su antojo comen bollos a la plancha y charlan animadamente con sus amigos. El contraste con la realidad que describe Mohamad es brutal en países, como España, en los que solo se combate una crisis económica...

Y sigue: “Esos grupos no creen en la democracia. Lo que quieren es montar un califato islámico y lo que necesitamos es lo contrario, una Siria democrática y multicultural”. Su rechazo a los grupos opositores radicales como El Estado Islámico de Irak Al Shams o el frente Al Nusra no significa ni mucho menos que Mohamad apoye al régimen de Damasco. Al contrario, la causa kurda la mantuvo en la semiclandestinidad antes de estallar la guerra. “A los kurdos nos encarcelaban, nos mataban. El Gobierno nunca nos dio derechos”.

Como muchos otros sirios, Mohamad se encuentra atrapada en una revolución que siente que les han robado. Los kurdos se organizan ahora de forma autónoma. Tienen sus propias milicias de autodefensa y sus checkpoints a la entrada de sus ciudades. Dice que ellos no quieren aliarse ni con un bando ni con el otro. Ni con suníes, ni con alauíes. Que quieren “una siria multinacional en la que se respeten los derechos administrativos y culturales de los kurdos”. Pero sobre todo, que no creen en una solución militar. Que “Occidente se equivoca si arma a la oposición, porque nunca van a ser capaces de vencer al Ejército. Lo único que han conseguido ha sido atraer a yihadistas de medio mundo. Afganos, libios, chechenos que se comportan con una brutalidad... Desde el primer momento dijimos que la vía militar no nos llevaría a ninguna parte”. El tiempo de momento, le ha dado la razón.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/10/30/actualidad/1383154335_596587.html
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #426 en: Noviembre 02, 2013, 21:54:39 pm »
Pésima pinta tiene ésto:

Citar
Secuestran y ejecutan a dos periodistas franceses en el norte de Mali

  • Los dos periodistas han sido identificados como Gislain Dupont y Claude Verion
  • Las autoridades de Mali no han revelado todavía las circunstancias en que se produjo el secuestro

(AGENCIAS) Dos periodistas franceses, secuestrados en Kidal (al noreste de Mali) por hombres armados, han sido asesinados, según confirma el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia.

Han sido identificados como Ghislaine Dupont y Claude Verlon y y trabajaban para Radio France Internationale (RFI). Sus cuerpos fueron encontrados acribillados a balazos fuera de la ciudad, según el prefecto de la ciudad.

Los periodistas acababan de entrevistar a un miembro de un grupo rebelde separatista tuareg. " Cuando se fueron, escuché un ruido extraño fuera. Fui a ver y cuando abrí la puerta, un hombre con turbante me apuntó con un arma y me dijo volviese a entrar", ha dicho este líder separatista, de nombre Ambeiry Fhissa, del Movimiento Nacional de Liberación de Azawad (MNLA).

Kidal , una ciudad al nordeste de Bamako, cerca de la frontera con Argelia , es la cuna de la comunidad y de la rebelión tuareg del MNLA .

Los hechos se producen cuatro días después de la liberación de otros tantos rehenes franceses en Níger, que llevaban en manos de Al Qaeda desde septiembre de 2010

http://noticias.lainformacion.com/mundo/secuestran-y-ejecutan-a-dos-periodistas-franceses-en-el-norte-de-mali_YJL6iq8m97wVg8pAf9Zdy2/
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83506
  • -Recibidas: 19662
  • Mensajes: 3177
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #427 en: Noviembre 08, 2013, 15:08:54 pm »
Los saudíes intentaron organizar la guerra de Siria para hacerle la competencia a los rusos y bajar los precios del gas natural que consumimos...

Citar
Saudi Arabia – Behind the Veil  Posted on November 8, 2013  by  Martin Armstrong       

It is becoming more apparent to the world that indeed it was Saudi Arabia behind the Syria event and now they are pissed-off at the US for not invading so they get their pipeline. Oil has been used as a political weapon, but as the US is emerging as energy self-sufficient, the power the Saudi’s once held is diminishing and the pipeline was vital to compete for Europe against Russia. As previously reported, Saudi Arabia threatened even Russia promising no terror attacks if they handed over Syria. Every “real” source demonstrates the chemical weapons came from Saudi Arabia and the claims of the Russians are not propaganda.  This begs the question – if the Saudi’s can promise no terror attacks at the Winter Olympics, then does that imply they control terrorism? Clearly, it did emerge that 15 of the 19 suicide hijackers involved in 911 were Saudis. So was bin Laden. There has long existed this theory that the Saudis were behind the whole 911 attack and others have suggested that they organized the attack FOR THE USA so that Homeland Security could be created and the government seize power. No money can move anywhere in the world without now tracing for “money laundering” that is really a far more efficient way to collect taxes. They even unplugged the Vatican from international wires until they complied and revealed origin of all money transfers within the Church. There is no doubt that 911 opened the door to efficient tax collection worldwide.


The Saudis are showing their poker hand to the world. They fail to realize that people will start connecting the dots. The shock announcement on October 18th that Saudi Arabia was turning down its 2-year non-permanent seat on the UN Security Council in protest at the international body’s apparent inability to resolve the Syrian crisis shows clearly who was really behind the event. Then this week, Saudi intelligence chief, Prince Bandar bin Sultan who threatened Russia, told the European diplomats that Saudi Arabia would be making “a major shift” in its relations with the US. All of this because they did not get their way with Syria. This is clearly a protest over Washington’s failure to create a war out of propaganda. The US media and most politicians in the USA were refusing independent sources and backing the Saudi’s mission while pretending it was something different. Prince Bandar states that Saudi Arabia would be scaling back its co-operation with the CIA.
German intelligence was monitoring the phone call of Assad and confirmed he ordered his military no chemical weapons. The Bild am Sonntag cites high-level German surveillance source suggesting Syrian president was not personally behind attacks. So the whole this was made up for TV and this is why Obama was so willing to invade because the Saudis told him to jump and he did. This exposes the whole real war – the propaganda war against the people. It never like the government tells you. There is ALWAYS a hidden agenda.


Según este artículo:
http://armstrongeconomics.com/2013/11/08/saudi-arabia-behind-the-veil/



Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14109
  • -Recibidas: 14459
  • Mensajes: 1852
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #428 en: Diciembre 02, 2013, 22:05:56 pm »
El desavispador que lo desavispe...  No se ha comentado en el foro el acuerdo con Iran por el tema nuclear.  Como servidor siempre fué un poco escéptico al respecto de la posibilidad de una guerra, pongo una visión afín:

http://www.guerrasposmodernas.com/2013/y-por-fin-un-acuerdo-con-iran/

Citar
Pasaron varios años y la noticia de un posible ataque a Iran volvió a estar en los titulares. Recuerdo que fue a la vuelta de mi viaje a Uruguay cuando me sentí obligado a explicar por qué creía que no iba a tener lugar un ataque militar. Usé términos tan claros como “Irán y la guerra que no viene”. Es divertido leer ahora el repaso que hizo Masha Gabriel a los vaticinios de los expertos que pusieron fecha al ataque a Irán. Pero recuerdo las caras del público en una mesa redonda sobre “La amenaza nuclear iraní” que tuvo como escenario la Sinagoga de Madrid cuando arranqué mi intervención diciendo que si algún día el régimen iraní desarrollara un arma nuclear no sería para usarla a continuación contra Israel.

Una de las cuestiones que más me llamó la atención y más me interesó es el debate sobre si Irán es un actor racional en su política exterior. Más allá de la apariencia y los discursos interesados en Occidente, muchos afirmaban que sí y recomendaban un acercamiento del gobierno de Estados Unidos a Irán. Lo que me resultaba evidente es que para Estados Unidos no era viable políticamente la opción militar ni para Israel no era técnicamente posible realizar un ataque militar. Pero para Irán tampoco era posible parar un ataque estadounidense ni era posible mantener su economía y empresas bajo embargo y sanciones por tiempo indefenido. Un acuerdo negociado era la única salida posible para todos.

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #429 en: Diciembre 09, 2013, 11:46:36 am »
Es algo preocupante, y creo que tiene cartas de pasar.

Tienes a USA detras de Japón, lo que pone las cosas a su favor.

Y como ya he comentado otras veces, tienes un país (Japón) que tiene una necesidad sal-va-je de lebensraum como ningun otro país la ha tenido antes.

Porque lo admitan o no, Japón es un país se que ha quedado sin un 30% de su superficie habitable. El 100%, en caso de que la piscina del edificio 4 caiga.

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14109
  • -Recibidas: 14459
  • Mensajes: 1852
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #430 en: Enero 03, 2014, 12:09:44 pm »
Video: China's Liaoning aircraft carrier completes sea trials

Trial run was notable for near-collision with an American ship


Citar
The Chinese navy has completed sea trials for its first ever aircraft carrier, further evidence of expanding sea power as the country's neighbours worry about its military ambitions.


http://www.independent.ie/world-news/asia-pacific/video-chinas-liaoning-aircraft-carrier-completes-sea-trials-29883829.html

bruto

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1063
  • -Recibidas: 915
  • Mensajes: 153
  • Nivel: 21
  • bruto Con poca relevanciabruto Con poca relevancia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #431 en: Enero 07, 2014, 18:15:30 pm »
Es el tiempo de Rusia en Oriente Medio?
Se repliega USA?
Se quedará todo este en meras declaraciones?

Estamos a punto de algo gordo?

Opiniones "please".


Putin califica de “terrorista” al régimen saudí

En una toma de posición sin precedentes, el presidente ruso ha calificado de “terrorista” al régimen saudí.

Putin ha prometido “represalias” con respecto a los atentados de Volvogrado. “Una respuesta que no tardará”, aseguró.

Para Putin, “los atentados suicidas de Volvogrado son idénticos a los que se cometen habitualmente en Iraq, en Siria o en el Líbano”.

“Para identificar a los autores criminales de estos atentados no hay necesidad de más tiempo y Rusia responderá a estos ataques muy pronto. Nuestra respuesta será de tal envergadura que cambiará la situación en Oriente Medio”, afirmó.

Estas declaraciones sin precedentes de Putin tienen lugar en un momento en el que los atentados terroristas de Volvogrado han sido atribuidos a Bandar bin Sultan, el jefe de los servicios de inteligencia saudíes.

Este último había evocado la posibilidad de recurrir a tales atentados durante un encuentro con Putin en el mes de septiembre, en un momento en el que EEUU se apresuraba a atacar militarmente Siria.

Bandar amenazó a Putin con atentados perpetrados por grupos takfiris en Chechenia si no renunciaba a apoyar a Assad.

Poco después de estas amenazas, el jefe de los grupos takfiris en el Cáucaso, Doku Omarov afirmó querer atacar a los Juegos Olímpicos de Sochi, que tendrán lugar en febrero.

Rusia tiene escrito el texto de una resolución en la que califica a Arabia Saudí de “estado terrorista” y podría presentarla al Consejo de Seguridad.

http://www.manartv.com.lb/spanish/adetails.php?eid=49300&cid=25&fromval=1&frid=25&seccatid=43&s1=1



Mientras en USA: http://www.veteranstoday.com/2013/12...-executed-911/

bruto

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1063
  • -Recibidas: 915
  • Mensajes: 153
  • Nivel: 21
  • bruto Con poca relevanciabruto Con poca relevancia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #432 en: Enero 07, 2014, 18:29:30 pm »
Las similitudes entre el 2014 y el comienzo de la Guerra Mundial de 1914
 

   
la-proxima-guerra-mundial-1914-2014-comparacion
El mundo de 2014 tiene "inquietantes similitudes" con el escenario prebélico de hace 100 años: Oriente Medio podría ser el equivalente moderno a los Balcanes de 1914, advierten algunos expertos.

El asesinato del archiduque Franz Ferdinand en los Balcanes el 28 de junio de 1914, fue el detonante de la Gran Guerra. Para Margaret Macmillan, profesora de Oxford y biznieta de Lloyd George (primer ministro británico entre 1916 y 1922), Oriente Medio cumple hoy el papel de la turbulenta región balcánica de hace un siglo. Si Irán desarrolla una bomba nuclear, la región podría convertirse en "una recreación de esa especie de polvorín que estalló en los Balcanes hace 100 años, sólo que esta vez con nubes de hongos" nucleares, escribe la experta en un ensayo para Brookings Institution, uno de los principales 'think-tanks' de EE.UU.

Extremismo, un factor de desestabilización

Entre las concordancias que la realidad actual presenta con la de hace exactamente un siglo, una mezcla similar de los nacionalismos tóxicos de aquel entonces amenaza hoy también con "perfilar a unas potencias internacionales como EE.UU., Turquía, Rusia o Irán que solo protegen sus intereses y los de sus clientes", señala la experta.


 

En su libro 'The War that ended Peace' ('La guerra que puso fin a la paz') Macmillan, explica cómo los sentimientos extremistas y nacionalistas fueron aumentando en todo el mundo hace un siglo, hasta convertirse en un factor determinante del estallido de la Primera Guerra Mundial.

Hoy en día "los terroristas islamistas serían los comunistas y anarquistas de entonces" que llevaron a cabo una serie de crímenes en nombre de una filosofía revolucionaria que sancionó el asesinato como vía legítima para materializar su visión de un mundo mejor.

Irresponsabilidad política y financiera

Con todo, las más inquietantes similitudes entre 1914 y el momento actual son la irresponsabilidad de las élites políticas y financieras: "Los hombres de negocios, hoy como entonces, están demasiado ocupados haciendo dinero. Y los políticos siguen jugando con el nacionalismo como lo hacían el siglo pasado", señala Macmillan.

Además, la creencia de que una guerra entre potencias a escala global es impensable después de un período tan prolongado de paz agudiza el peligro de reproducir escenas similares a las vividas 100 años atrás. "Ahora, como entonces, la globalización nos ha arrullado en una falsa sensación de seguridad", concluye la historiadora, quien advierte de la necesidad de estar alerta a los acontecimientos que pueden estar por llegar.
Oriente y el nuevo reparto de roles

Otras teorías también ahondan en la posibilidad de que se repita una situación similar al del inicio de la Primera Guerra Mundial, aunque planteando escenarios diferentes que no sitúan el foco de la inestabilidad en Oriente Medio, sino en el Extremo Oriente. Es el caso del semanario británico 'The Economist', que señala en un reciente artículo titulado 'Mirando atrás con miedo', que EE.UU. sería la Gran Bretaña de la época: una superpotencia menguante incapaz de garantizar la seguridad mundial. Su principal socio comercial, China, ha asumido el papel de la Alemania de entonces, una nueva potencia económica cargada de indignación nacional, que aumenta su poder militar a pasos agigantados. El Japón de hoy sería la Francia del pasado siglo, una "aliada de la potencia hegemónica en retirada y una potencia regional declinante", mientras que el nuevo Sarajevo podría encontrarse en Pyongyang.

Fuente: Independent

Sidartah

  • Administrator
  • Baneado en el Confidencial
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 4750
  • -Recibidas: 9352
  • Mensajes: 1179
  • Nivel: 305
  • Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #433 en: Enero 07, 2014, 20:20:58 pm »
Ya, claro, si USA ataca e invade Iraq/Afganistán es una cruzada democrática.

Si Putin ataca Arabia Saudí es la semilla de la 3a guerra mundial.

Palabrita de los ejpertos y think-tanks anglos.
oM MaNi padMe HuM

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14109
  • -Recibidas: 14459
  • Mensajes: 1852
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:El avispero de oriente
« Respuesta #434 en: Enero 07, 2014, 22:33:04 pm »
Ya, claro, si USA ataca e invade Iraq/Afganistán es una cruzada democrática.

Si Putin ataca Arabia Saudí es la semilla de la 3a guerra mundial.

Palabrita de los ejpertos y think-tanks anglos.

A mí me gustaría ver coherencia también en el otro bando y que los que denunciaban la Guerra de Irak denunciasen un hipotético intervencionismo ruso con el mismo vigor.  :troll:

Es el tiempo de Rusia en Oriente Medio?
Se repliega USA?
Se quedará todo este en meras declaraciones?

Estamos a punto de algo gordo?

Opiniones "please".

Opino que podrían currárselo un poquito y escribir Volgogrado bién.  Artículo patrocinado por una marca sueca de coches. :rofl:

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal