www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Creo recordar que fue Starkiller el que hizo la analogía, muy rolera, de que Rusia no es un gigante; es un enano muy fuerte. Rusia afronta sus propias decadencias y, en general, no tiene "chicha" para convertirse en una potencia hegemónica, sino en nada más que un potencial aliado, o adversario, a tener muy en cuenta en un mundo multipolar semejante al orden pre-Primera Guerra Mundial. Eso, evidentemente, considerando que el bando al que nos va a tocar pertenecer va a ser una Europa Unida, que sería un actor mayor de este escenario. Como país suelto, España no tiene empaque para jugar en Primera, ni siquiera en Segunda. Ni siquiera Francia o Gran Bretaña serían significativos de una forma individual, y Rusia, como ya hemos dicho, a duras penas.Pero tranquilicémonos. Europa (Alemania) y Rusia son aliados naturales, siempre lo han sido. Bismarck lo sabía. Lo que te deja intranquilo es ver con cuánta frecuencia estos aliados naturales se han enzarzado en algunas de las guerras más cruentas de la Historia.
Creo recordar que fue Starkiller el que hizo la analogía, muy rolera, de que Rusia no es un gigante; es un enano muy fuerte. Rusia afronta sus propias decadencias y, en general, no tiene "chicha" para convertirse en una potencia hegemónica, sino en nada más que un potencial aliado, o adversario, a tener muy en cuenta en un mundo multipolar semejante al orden pre-Primera Guerra Mundial.
Tras la coartada antiterrorista, la guerra del gas en el LevanteLa campaña de bombardeos aéreos de Estados Unidos en Irak y en Siria resulta sorprendente en la medida en que es imposible destruir un grupo terrorista solamente con bombardeos aéreos. En Irak, Estados Unidos y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) han sincronizado sus bombardeos con las acciones de las fuerzas terrestres iraquíes o kurdas. Pero en Siria no disponen de ninguna fuerza terrestre realmente capaz de luchar contra el Emirato Islámico. Y aunque la tuviesen, «esos bombardeos no pueden afectar las capacidades del Emirato Islámico ni sus operaciones en otras regiones de Irak o de Siria», según el general William Mayville, jefe de operaciones del estado mayor estadounidense [1].En todo caso, y a pesar de las declaraciones oficiales, el Emirato Islámico es una creación de Estados Unidos y del Consejo de Cooperación del Golfo. Y esa criatura sirve a los intereses de sus creadores, tarea que está cumpliendo al pie de la letra:• En mayo de 2013, el senador estadounidense John McCain entraba ilegalmente en territorio sitio para reunirse allí con el estado mayor del Ejército Libre Sirio (moderado), estado mayor del que formaba parte Abu Yussef, alias Abu Du’a, alias Ibrahim al-Baghdadi, el actual califa Ibrahim (jefe de los extremistas del Emirato Islámico) [2].• En enero de 2014, la agencia de prensa Reuters revelaba que el presidente Obama había convocado a una sesión secreta del Congreso en la que los congresistas decidieron armar y financiar a los «rebeldes» que operan en Siria, entre los que se incluye el Emirato Islámico, hasta septiembre de 2014 [3]. No se trataba de una sesión a puertas cerradas sino de una sesión secreta que la prensa estadounidense nunca mencionó, en estricta aplicación de la orden de censura que había recibido.• Orgullosa de este reconocimiento, la televisión pública de Arabia Saudita proclamó que el Emirato Islámico obedece a las órdenes del príncipe saudita Abdul Rahman al-Faisal [4].• Por su parte, el jefe de la inteligencia militar de Israel, general Aviv Kochavi, lanzaba una advertencia ante un aumento del número de combatientes antisirios y revelaba que los miembros de al-Qaeda –entre ellos el Emirato Islámico, que todavía no se había divorciado de al-Qaeda– estaban entrenándose (bajo control de la OTAN) en Turquía, más exactamente en 3 campamentos situados en Sanlıurfa, Osmaniye y Karaman [5].• En mayo de 2014, Arabia Saudita entregó al Emirato Islámico armamento pesado nuevo comprado en Ucrania y grandes cantidades de vehículos de la marca Toyota, también nuevos, para invadir Irak. Para el transporte de todo ese material se utilizó un tren especial contratado por los servicios secretos de Turquía.• El 27 de mayo, el presidente del gobierno regional kurdo de Irak, Masud Barzani, viajaba a Amman, la capital de Jordania, para coordinar la invasión de Irak entre los kurdos iraquíes y el Emirato Islámico. El 1º de junio tuvo lugar otra reunión, también en Amman, con numerosos cómplices sunnitas [6].• A principios de junio, el Emirato Islámico y el gobierno regional del Kurdistán pasaban al ataque. En cumplimiento de su misión, el Emirato Islámico sembraba el terror al realizar la limpieza étnica que el ejército de Estados Unidos no pudo hacer en 2003. De esa manera se concreta el plan del estado mayor estadounidense para el rediseño del «Medio Oriente ampliado», adoptado desde el año 2001.No hay por lo tanto razón alguna para que Estados Unidos se esfuerce por destruir el Emirato Islámico, aparte de las muertes ampliamente divulgadas por los medios –y altamente sospechosas– de 3 ciudadanos estadounidenses, pero esos crímenes no justifican por sí solos el diluvio de fuego estadounidense.Si bien es evidente que el principal blanco de la campaña de bombardeos no es el anunciado, nadie dice con precisión qué es lo que se quiere destruir. Lo que sí se sabe es que hasta el momento Estados Unidos y sus aliados del Consejo de Cooperación del Golfo han estado bombardeando edificios vacios en Raqqa –de donde el Emirato Islámico se había retirado 2 días antes– y una docena de refinerías en el este de Siria.La aviación estadounidense bombardea una refinería en Siria el 24 de septiembre de 2014.Las refinerías de petróleo están entre las inversiones industriales más costosas de cualquier país.¿Qué tienen que ver estas refinerías con una supuesta guerra contra el terrorismo? Según el Pentágono, esas instalaciones estaban bajo control del Emirato Islámico y le reportaban grandes ganancias.Pero se trata de otra justificación falsa. Cuando países sometidos a embargos tratan de vender gas o petróleo en el mercado internacional simplemente no logran hacerlo. Pero el Emirato Islámico sí logra vender el petróleo robado, a pesar de las resoluciones 1373 y 2170 adoptadas respectivamente en 2011 y 2014 por el Consejo de Seguridad de la ONU. Es de público conocimiento que el Emirato Islámico está robando hidrocarburos en Irak y Siria y que los envía a través de los oleoductos existentes hasta el puerto turco de Ceyhan, de donde son transportados por barco hasta Israel por los tanqueros de la Palmali Shipping & Agency JSC, la compañía del millonario turco-azerí Mubariz Gurbanoglu. Ya en el puerto israelí de Ascalón, las autoridades de Israel “blanquean” el petróleo robado proporcionando certificados falsos, como si viniera del yacimiento de Eilat. El petróleo robado por el Emirato Islámico es exportado entonces hacia la Unión Europea, cuyos miembros fingen creer que se trata de petróleo israelí.Es importante señalar que por esa misma vía también se exportan el gas y el petróleo robados por el gobierno regional del Kurdistán iraquí. O sea, si Estados Unidos y el Consejo de Cooperación del Golfo actuasen conforme a las resoluciones 1373 y 2170 del Consejo de Seguridad de la ONU también tendrían que bombardear el Kurdistán iraquí. Pero lo que hacen es respaldarlo, no en contra del Emirato Islámico sino en contra del gobierno central de Irak. [7].En resumen, lo que se busca con los bombardeos contra las refinerías situadas en territorio sirio es privar a la República Árabe Siria de sus posibilidades de refinar su propio petróleo si recupera esas instalaciones.El príncipe Khaled, hijo del príncipe Salman, quien a su vez es el heredero designado del trono en Arabia Saudita, participa en los bombardeos a bordo de un F-15.Cualquiera es capaz de notar que en todo este asunto Estados Unidos se apoya en las monarquías del Consejo de Cooperación del Golfo, sobre todo en Arabia Saudita. Es evidente que los aviones de Arabia Saudita no despegan desde su propio suelo. Según la prensa iraní están operando desde Israel, lo cual, aunque no está comprobado, es muy probable.A menudo hemos señalado que uno de los principales objetivos de la guerra contra Siria es el control de sus gigantescas reservas de gas natural y del territorio sirio por donde podría pasar un pipeline proveniente de Qatar y Arabia Saudita… o de Irán, rival de esas dos monarquías.Pero, a partir del inicio de la resistencia de la Novorossia y del respaldo que Rusia le aporta, la Unión Europea está tratando de reducir su dependencia del gas ruso. De ahí la idea del gobierno iraní de proponer su propio gas a ese mercado, como anunció el viceministro iraní del Petróleo, Ali Majedi, el 9 de agosto de 2014 [8]. Para Irán, eso sería una alternativa ante el hecho que el Emirato Islámico le ha cortado el camino hacia Siria a través de Irak.Esa opción, que defiende los intereses de Irán como Estado pero abandona el combate antiimperialista iniciado por el presidente Ahmadinejad, podría obtener el aval de Washington en el marco de un acuerdo más amplio durante las negociaciones 5+1. Irán aceptaría renunciar a sus investigaciones revolucionarias sobre un modo de producción de energía nuclear capaz de liberar el Tercer Mundo de su dependencia del petróleo mientras que los «occidentales» levantarían sus sanciones contra Irán.Pero ese viraje, si tuviese lugar, modificaría profundamente todo el equilibrio regional. Y sería difícil obtener su aceptación por parte de la misma Rusia que acaba de acoger a Irán en el seno de la Organización de Shanghai. Por otro lado, eso exigiría una inversión de 8 500 millones de dólares para la construcción de 1 800 kilómetros de tubería y conectar los campos petrolíferos iraníes al sistema Nabucco. El gas iraní transitaría entonces por Azerbaiyán y Turquía antes de hacerlo a través de Bulgaria, Rumania y Hungría para ser finalmente distribuido en la Unión Europea a partir de Austria. Así lo confirmó el ayatola Hassan Rohani al presidente austriaco Hans Fischer en un encuentro al margen de la Asamblea General de la ONU [9].La resurrección del sistema Nabucco sería un excelente negocio para Azerbaiyán, que podría entonces exportar más fácilmente la producción de su yacimiento de gas de Shah Deniz. Y al mismo tiempo Bakú se alejaría de Moscú para acercarse a Washington, lo que quizás explica sus inesperadas compras de armas a Israel.Desde el punto de vista sirio, un viraje de la política energética iraní no sería necesariamente algo negativo ya que la mayoría de los enemigos de Siria –con excepción de Israel– ya no tendrían así razones para continuar la guerra. Por otro lado, el alejamiento de Irán fortalecería la utilidad de Siria para Rusia. Ante ese tipo de acuerdo, Washington seguiría estimulando la inestabilidad en la región sunnita de Irak para mantener la separación territorial entre Teherán y Damasco, y seguramente apoyaría la permanencia del Emirato Islámico en la región siria de Deir ez-Zor, pero dejaría tranquilo el resto de Siria.Thierry Meyssan
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Le néo-eurasisme de Douguine reprend ces idées mais il va plus loin. Il élève la théorie de Mackinder qui oppose « thalassocratie » et « tellurocratie », « île mondiale » (l’Amérique) et « terre mondiale » (l’Eurasie), à la hauteur d’une explication de l’histoire. La civilisation thalassocratique, anglo-saxonne, protestante, d’esprit capitaliste, serait irréductiblement opposée à la civilisation continentale, russe-eurasienne, orthodoxe et musulmane, d’esprit socialiste. L’Occident, là où le soleil se couche, représente le déclin, la dissolution. L’Eurasie représente la renaissance, c’est le pays des dieux, puisque c’est là que le soleil se lève. Le but déclaré du mouvement néo-eurasiste est de constituer un grand bloc continental eurasien pour lutter à armes égales contre la puissance maritime « atlantiste », qui représente le « mal mondial » entraînant le monde vers le chaos. Ainsi l’eschatologie se mêle à la géopolitique.Dans le contexte strictement russe, c’est une sorte de troisième voie située entre les réformes pro-marché et la nostalgie du passé communiste, tout en évitant les excès démagogiques du populisme extrémiste et du nationalisme étroit (mouvements du style Pamyat, Parti national de l’unité, Jirinovski, etc.).[réf. nécessaire] Douguine définit lui-même son mouvement comme un « centre radical » et comme « le premier parti géopolitique » (le logo du parti est assez parlant à cet égard). L’eurasisme s’intéresse à tous les sujets — même les plus surprenants —, il a une théorie sur tout, absorbe toutes les nouveautés et les digère (« C’est un système agressivement ouvert », selon le mot d’un commentateur occidental). Avec Douguine, l’eurasisme n’est plus une simple idéologie politique, c’est un système de pensée et une vision-du-monde. Il n’est donc plus question de chimère « révolutionnaire » et le néo-eurasisme apparaît comme une doctrine sérieuse, beaucoup mieux adaptée à la nouvelle situation russe dans le contexte mondial. Douguine, qui dispose maintenant d’un think-tank complet (l’arme absolue dans la politique moderne), s’adresse en premier lieu aux élites politiques et intellectuelles russes.
Formation of the Eurasia MovementThe Eurasia Party, later Eurasia Movement, was officially recognized by the Ministry of Justice on May 31, 2001.[5] The Eurasia Party claims support by some military circles and by leaders of the Orthodox Christian faith in Russia, and the party hopes to play a key role in attempts to resolve the Chechen problem, with the objective of setting the stage for Dugin's dream of a Russian strategic alliance with European and Middle Eastern states, primarily Iran. Dugin's ideas, particularly those on "a Turkic-Slavic alliance in the Eurasian sphere" have recently become popular among certain nationalistic circles in Turkey, most notably among alleged members of the Ergenekon network, which is the subject of a high-profile trial (on charges of conspiracy). Dugin's Eurasianist ideology has also been linked to his adherence to the doctrines of the Traditionalist_School. (Dugin's Traditionalist beliefs are the subject of a book length study by J. Heiser, The American Empire Should Be Destroyed—Aleksandr Dugin and the Perils of Immanentized Eschatology.[16]) Dugin also advocates for a Russo-Arab alliance.[17]“ In principle, Eurasia and our space, the heartland Russia, remain the staging area of a new anti-bourgeois, anti-American revolution. ... The new Eurasian empire will be constructed on the fundamental principle of the common enemy: the rejection of Atlanticism, strategic control of the USA, and the refusal to allow liberal values to dominate us. This common civilizational impulse will be the basis of a political and strategic union. ”—The Basics of Geopolitics (1997)