www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
All Our Patent Are Belong To YouBy Elon Musk, CEOTAGS: Customers / Model S /285 commentsYesterday, there was a wall of Tesla patents in the lobby of our Palo Alto headquarters. That is no longer the case. They have been removed, in the spirit of the open source movement, for the advancement of electric vehicle technology.Tesla Motors was created to accelerate the advent of sustainable transport. If we clear a path to the creation of compelling electric vehicles, but then lay intellectual property landmines behind us to inhibit others, we are acting in a manner contrary to that goal. Tesla will not initiate patent lawsuits against anyone who, in good faith, wants to use our technology.When I started out with my first company, Zip2, I thought patents were a good thing and worked hard to obtain them. And maybe they were good long ago, but too often these days they serve merely to stifle progress, entrench the positions of giant corporations and enrich those in the legal profession, rather than the actual inventors. After Zip2, when I realized that receiving a patent really just meant that you bought a lottery ticket to a lawsuit, I avoided them whenever possible.At Tesla, however, we felt compelled to create patents out of concern that the big car companies would copy our technology and then use their massive manufacturing, sales and marketing power to overwhelm Tesla. We couldn’t have been more wrong. The unfortunate reality is the opposite: electric car programs (or programs for any vehicle that doesn’t burn hydrocarbons) at the major manufacturers are small to non-existent, constituting an average of far less than 1% of their total vehicle sales.At best, the large automakers are producing electric cars with limited range in limited volume. Some produce no zero emission cars at all.Given that annual new vehicle production is approaching 100 million per year and the global fleet is approximately 2 billion cars, it is impossible for Tesla to build electric cars fast enough to address the carbon crisis. By the same token, it means the market is enormous. Our true competition is not the small trickle of non-Tesla electric cars being produced, but rather the enormous flood of gasoline cars pouring out of the world’s factories every day.We believe that Tesla, other companies making electric cars, and the world would all benefit from a common, rapidly-evolving technology platform. Technology leadership is not defined by patents, which history has repeatedly shown to be small protection indeed against a determined competitor, but rather by the ability of a company to attract and motivate the world’s most talented engineers. We believe that applying the open source philosophy to our patents will strengthen rather than diminish Tesla’s position in this regard.
A ver si somos capaces de acabar con la maldición del "que inventen ellos"... http://blogthinkbig.com/grafeno-coches-1-000-km-de-autonomia/CitarLa Universidad de Córdoba y las empresas Graphenano y Grabat Energy han desarrollado una batería de grafeno para coches que ofrece una autonomía de 1.000 km.Los creadores de esta nueva batería de grafeno son españoles. Se trata de un trabajo conjunto entre la Universidad de Córdoba, la productora de grafeno Graphenano y la empresa recién abierta Grabat Energy. El desarrollo cuenta con una densidad energética mayor que la tecnología actual de ion-litio, con lo que el peso deja de ser un problema. Esto permitiría a un coche recorrer hasta 1.000 km con una sola carga, una autonomía muy superior a la que tienen los coches eléctricos del mercado, como el Model S de Tesla, que ofrece algo más de 400 km.Cada uno de los tres implicados en el trabajo ha jugado su propio papel, acorde con sus conocimientos. Graphenano, por ejemplo, es una de las principales productoras de grafeno de España y es capaz de modificar el material para fabricarlo en forma de polímero, como requiere la nueva batería. Grabat Energy es una empresa de nueva creación especializada en nanotecnología y en la vertiente energética de este sector. Será la encargada de producir las baterías a escala industrial en el primer semestre del próximo año, según está previsto.La Universidad de Córdoba, en cambio, parece haberse ocupado de los aspectos de diseño e ingeniería. Su objetivo en el futuro es reducir el volumen del producto, demasiado grande si se compara con su masa, un parámetro que sí se ha logrado disminuir para alcanzar una alta densidad energética. Esta gira en torno a los 600 Wh/kg, mientras que una de litio se mueve entre los 140 y los 160 Wh/kg.Siguiendo la comparación con la tecnología de ion-litio, la vida útil de la nueva batería será el doble, mientras que el precio de las celdas basadas en polímero de grafeno es un 77% menor. Sobre la velocidad de carga, uno de los aspectos delicados en lo que se refiere a la adopción de los coches eléctricos –no hay más que pensar en lo poco que tardamos en echar gasolina–, los creadores afirman que la batería podría estar al 100% en ocho minutos. Si bien para esto se necesitaría una potencia de la que actualmente están muy lejos las estaciones de carga del mercado.Anteriormente ya se han hecho experimentos introduciendo el grafeno en las baterías. Los resultados han sido esperanzadores, como ocurrió con el trabajo realizado por investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Gwangju, en Corea del Sur, que logró crear baterías de coche con la misma capacidad que las de litio, pero cuyo tiempo de carga se reducía a 16 segundos. Este tipo de trabajos aún tienen que madurar para llegar a fases comerciales.La batería de grafeno creada por los españoles, sin embargo, podría tener recorrido comercial, pues ya existen dos fabricantes de automóviles alemanes interesados en probarla en sus vehículos.
La Universidad de Córdoba y las empresas Graphenano y Grabat Energy han desarrollado una batería de grafeno para coches que ofrece una autonomía de 1.000 km.Los creadores de esta nueva batería de grafeno son españoles. Se trata de un trabajo conjunto entre la Universidad de Córdoba, la productora de grafeno Graphenano y la empresa recién abierta Grabat Energy. El desarrollo cuenta con una densidad energética mayor que la tecnología actual de ion-litio, con lo que el peso deja de ser un problema. Esto permitiría a un coche recorrer hasta 1.000 km con una sola carga, una autonomía muy superior a la que tienen los coches eléctricos del mercado, como el Model S de Tesla, que ofrece algo más de 400 km.Cada uno de los tres implicados en el trabajo ha jugado su propio papel, acorde con sus conocimientos. Graphenano, por ejemplo, es una de las principales productoras de grafeno de España y es capaz de modificar el material para fabricarlo en forma de polímero, como requiere la nueva batería. Grabat Energy es una empresa de nueva creación especializada en nanotecnología y en la vertiente energética de este sector. Será la encargada de producir las baterías a escala industrial en el primer semestre del próximo año, según está previsto.La Universidad de Córdoba, en cambio, parece haberse ocupado de los aspectos de diseño e ingeniería. Su objetivo en el futuro es reducir el volumen del producto, demasiado grande si se compara con su masa, un parámetro que sí se ha logrado disminuir para alcanzar una alta densidad energética. Esta gira en torno a los 600 Wh/kg, mientras que una de litio se mueve entre los 140 y los 160 Wh/kg.Siguiendo la comparación con la tecnología de ion-litio, la vida útil de la nueva batería será el doble, mientras que el precio de las celdas basadas en polímero de grafeno es un 77% menor. Sobre la velocidad de carga, uno de los aspectos delicados en lo que se refiere a la adopción de los coches eléctricos –no hay más que pensar en lo poco que tardamos en echar gasolina–, los creadores afirman que la batería podría estar al 100% en ocho minutos. Si bien para esto se necesitaría una potencia de la que actualmente están muy lejos las estaciones de carga del mercado.Anteriormente ya se han hecho experimentos introduciendo el grafeno en las baterías. Los resultados han sido esperanzadores, como ocurrió con el trabajo realizado por investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Gwangju, en Corea del Sur, que logró crear baterías de coche con la misma capacidad que las de litio, pero cuyo tiempo de carga se reducía a 16 segundos. Este tipo de trabajos aún tienen que madurar para llegar a fases comerciales.La batería de grafeno creada por los españoles, sin embargo, podría tener recorrido comercial, pues ya existen dos fabricantes de automóviles alemanes interesados en probarla en sus vehículos.
Scientists in South Korea have developed a graphene supercapacitor that stores as much energy per kilogram as a lithium-ion battery and can be recharged in under four minutes.Supercapacitors are not a new idea. But graphene, which is a form of carbon composed of sheets a single atom thick, is especially suitable for making them.Graphene has an area of 2,675 square metres per gram. All of this surface is available for the storage of static electricity. Graphene could therefore be used to make supercapacitors that hold more energy per kilogram than lithium-ion batteries.Graphene is to graphite what a single playing card is to a full pack. Strong chemical bonds keep the graphene layers intact, but the individual layers are held to each other only weakly, which is why graphite can be used to make the “lead” in pencils. To make small amounts of graphene, you can peel the layers from the surface of a graphite crystal one at a time, as a dealer might when distributing cards (there are various ways of doing this). To make a lot of it, though, you have to pull the whole crystal apart, as one might scatter a pack across a table.Dr Lu Wu of Gwangju Institute of Science and Technology, in South Korea, did this in two stages. First, he exposed powdered graphite to oxygen in a controlled manner to produce a substance called graphite oxide. This is not a true oxide, with a fixed chemical formula. Rather, it is a graphite-like substance that has oxygen-rich clusters of atoms between the graphene layers.This done, he then heated the graphite oxide to 160°C in a vessel which had an internal pressure of a tenth of an atmosphere. The heat caused chemical reactions inside the graphite oxide, and these produced carbon dioxide and steam. The increased internal pressure these gases created, pushing against the reduced external pressure in the vessel, blew the graphite apart into its constituent sheets. Those, after a bit of further treatment to remove surplus oxygen, were then suitable for incorporation into a supercapacitor—which Dr Lu did.The result, though small, worked well. It stored as much energy per kilogram as a lithium-ion battery and could be recharged in under four minutes. Scaled up to the size needed for a car, the current required to recharge it that quickly would require a pretty robust delivery system.
"Los empleados de Endesa compran el 16% de los coches eléctricos vendidos en España"¿En qué consiste el programa de fomento para los empleados?Creímos desde el principio que hay que predicar con el ejemplo, y que si decimos que la movilidad sostenible es fundamental, debemos fomentarla desde dentro. Los empleados tienen que estar muy involucrados en este giro estratégico, como prescriptores y también como demostradores de que el cambio hacia hábitos de consumo más sostenibles es posible.En este sentido, además de otras medidas de fomento de movilidad sostenible y segura, como el teletrabajo, la tarjeta de transporte, la formación en conducción eficiente y segura o el car sharing, hemos desarrollado un programa específico de fomento del vehículo eléctrico en empleados que ha tenido un éxito espectacular. Como dato: gracias a este plan, más del 16% de los turismos eléctricos vendidos en España durante 2015 los han comprado empleados de Endesa. Y eso que el plan se puso en marcha en junio. Si tenemos en cuenta los tres meses que lleva en marcha, el porcentaje sube al 34%.Más de 300 empleados han solicitado información y, de ellos, ya son 100 los que tienen su vehículo eléctrico. Esto supone una reducción de emisiones equivalente a 200 toneladas de CO2 anuales.¿Qué ventajas supone?Con la participación de distintas áreas de la empresa, se ha diseñado una oferta completa para los empleados perfectamente exportable a otras empresas, que incluye un conjunto de medidas de estímulo para el empleado: descuentos exclusivos en diferentes marcas de vehículos eléctricos, en la instalación, en caso de ser necesario, de punto de recarga doméstico, disponibilidad de parking gratuito y garantizado en las sedes de trabajo, préstamos en condiciones especiales y un incentivo económico opcional por su colaboración en las actividades de comunicación de la compañía. Hemos abierto una oficina de proyecto para atender todas las solicitudes.
Caso Volkswagen: conducir un Tesla en el agujero 'anti coche eléctrico' español[...]Tesla Motors, referente mundial en coches eléctricos, ha bajado este año sus ventas en España en contra de la tendencia mundial. El escándalo Volkswagen recuerda que su tecnología ya es competitiva, y sólo hace falta promoverla.No obstante, la superioridad medioambiental de los vehículos eléctricos choca con los intereses de los fabricantes, "que siguen interesados en explotar sus motores de combustión, porque han hecho inversiones millonarias que no se rentabilizan en un año". Este sería el motivo de que, quitando algunos modelos como el Kangoo Z.E., completamente eléctrico y de similares prestaciones a su homólogo de combustión, pocas marcas apuestan de verdad por un coche enchufable, "y suelen ofrecer modelos con diseños raros que no pueden sustituir a un coche tradicional".Esta sensibilidad hacia los intereses de las casas de coches tradicionales es, según muchos expertos, especialmente acusada en el actual Gobierno español. Para Gemmel, esto no se debe a una intrínseca maldad del PP ni a la posibilidad de que vayan a encontrar acomodo en el futuro en el consejo de administración de una gran automotriz. Es más bien la única opción a la que las circunstancias fuerzan al Ejecutivo: "Las grandes fábricas españolas son todas de capital extranjero y la mayoría aún no se ha lanzado a fabricar el coche eléctrico. Una sola decisión empresarial fuera de España podría destruir miles de empleos en el país, y un apoyo al coche eléctrico no sería bien visto por los que tienen que garantizar la continuidad de este empleo", asegura.[...]http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/69414-caso-volkswagen-conducir-un-tesla-en-el-agujero-anti-coche-electrico-espanol
El escándalo Volkswagen repercute en Seat: dejan en el aire las inversiones anunciadasVolkswagen anunció una inyección de capital en Seat histórica: 3.300 millones de euros hasta 2019http://www.bolsamania.com/noticias/empresas/el-escandalo-volkswagen-repercute-en-seat-dejan-en-el-aire-las-inversiones-anunciadas--887319.html#QlS0oYlXbFZDYCap
Tesla fabricará en China; el precio en la calle podría bajar un 30%Elon Musk, presidente de Tesla Motors, ha asegurado que comenzará a fabricar en China a partir de 2017, un mercado en el que podrá vender su nuevo Model 3 a un precio inferior al del mercado norteamericano, hasta un 30% menos gracias al ahorro de costes de producción fruto de una mano de obra mucho más barata. Además, el Gobierno chino está acelerando el desarrollo de infraestructuras de recarga eléctrica que permitirán recargar hasta cinco millones de coches al día.[...]http://vozpopuli.com/automocion/70465-tesla-fabricara-en-china-el-precio-en-la-calle-podria-bajar-un-30
[...]"Necesitamos una producción de baterías en Alemania. Esta es la tecnología clave de la movilidad eléctrica", dijo el director de Marcas de Volkswagen, Herbert Diess, en una entrevista a la agencia alemana Dpa.El ministro de Economía y vicecanciller alemán, el socialdemócrata Sigmar Gabriel, se reunirá mañana en la fábrica de Daimler en Gaggenau (Baden-Württemberg) con el jefe del comité de empresa de Daimler, Michael Brecht; el de VW, Bernd Osterloh y el de Porsche, Uwe Hück, para hablar de la movilidad eléctrica.http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20151116/quiere-impulsar-electricos-publica-3294277.html