www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
¿20 años? ¿Ud. utiliza poco el transporte público, verdad? Si lo hace, mire a ambos lados y comprobará que una inmensa mayoría de personas de entre 15 y 45 años ya van/vamos conectados de forma "light". Gente que no levanta la mirada de la pantalla y se mantiene aislada con sus auriculares. La semana pasada me "atropelló" al salir del bus una ni-ni que simplemente iba concentrada en su listófono. No me tomé la molestia de imprecarla porque ¿para qué? Pues eso, 20 años, que risa...
Cita de: pringaete en Febrero 02, 2012, 15:05:44 pm........... ser muy muy muy muy bueno...... ser muy bueno en ....... inteligencia relacional(si alguien no sabe que significa, que pregunte)
........... ser muy muy muy muy bueno......
¿Negociación?, ¿afán de diálogo?, ¿posibilidad de modificación?. Un poco de sombra de ojos y trazas de rouge en los labios. Quienes contratan saben que la oferta de trabajo es mucho mayor que las necesidades de trabajo de las empresas, los sindicatos saben que la demanda de trabajo es mucho más reducida que la cantidad de trabajadores que ofertan su trabajo, y el Gobierno sabe el significado de lo que le dijeron hace un par de meses desde el piso 137 de la Torre Sears de Chicago y le confirmaron en el despacho 857 A3 del edificio HSBC del Canary Wharf.
Ernst & Young (accounting)Sonnenschein (law firm)Schiff Hardin (law firm)Bank of AmericaUnicare (health insurance)Latham & Watkins (law firm)Chubb (insurance)CiticorpTressler Soderstrom (law firm)Marshall Gerstein (law firm)Heidrick & Struggles (executive recruiting)CATS/Northeastern Illinois Planning CommissionMetropolitan Club (private club)SPSS (software)Celtic Life InsuranceKorn/Ferry (executive recruiting)HSA Comm. Real EstateChoice PartsGiuliani Capital Advisers
Hay un excedente de factor trabajo, existen más trabajadores que puestos de trabajo, y el camino es ahorrar recursos, como el trabajo; a partir de aquí se pueden imaginar: habrán más reformas laborales o, si prefieren, la reforma laboral se intensificará. (El próximo paso: reducir las cuotas empresariales a la Seguridad Social; el siguiente: vincular un porcentaje del salario a los beneficios de la empresa; el de después: limitar y regular las convocatorias de huelga; ¿seguimos?
Cita de: NosTrasladamus en Febrero 13, 2012, 08:46:00 amel Gobierno sabe el significado de lo que le dijeron hace un par de meses desde el piso 137 de la Torre Sears de Chicago y le confirmaron en el despacho 857 A3 del edificio HSBC del Canary Wharf.¿Alguien sabe a qué se refiere lo del piso 137 de la Torre Sears (*Por cierto, la Torre Sears tiene solo 11o plantas ) y el despacho A3 del edificio HSBC del Canary Wharf (Londres)?¿Con quien se han estado reuniendo y a quienes nos han estado vendiendo nuestros politicorruptos? porque con esas "señas" estas órdenes no vienen de la UE....Listado de las empresas más importantes que están en la torre Sears:CitarErnst & Young (accounting)Sonnenschein (law firm)Schiff Hardin (law firm)Bank of AmericaUnicare (health insurance)Latham & Watkins (law firm)Chubb (insurance)CiticorpTressler Soderstrom (law firm)Marshall Gerstein (law firm)Heidrick & Struggles (executive recruiting)CATS/Northeastern Illinois Planning CommissionMetropolitan Club (private club)SPSS (software)Celtic Life InsuranceKorn/Ferry (executive recruiting)HSA Comm. Real EstateChoice PartsGiuliani Capital Advisers
el Gobierno sabe el significado de lo que le dijeron hace un par de meses desde el piso 137 de la Torre Sears de Chicago y le confirmaron en el despacho 857 A3 del edificio HSBC del Canary Wharf.
El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, ha expresado su apoyo a las líneas de actuación que en materia económica pretende llevar a cabo el líder del PP, Mariano Rajoy, al frente del Gobierno de España. El futuro presidente de España ha publicado en su perfil de Twitter, la fotografía en la que puede verse a ambos en su encuentro en Marsella.Rajoy había expresado esta semana su apoyo a las reformas de los tratados de la Unión Europea propuestos primero por Francia y Alemania y después por el presidente del Consejo Europeo, para permitir una mayor vigilancia sobre el déficit de los países miembros.Ambos se han reunido durante más de media hora este miércoles en Marsella, donde el presidente del PP participa en la cumbre del Partido Popular Europeo y donde ha hecho una escala el representante de Estados Unidos para mantener esa entrevista.Geithner no ha querido hacer declaraciones al término de la entrevista, y fuentes del Partido Popular han informado de que el secretario del Tesoro ha trasladado a Rajoy la felicitación de Barack Obama por su victoria en las urnas y ha insistido en que las medidas económicas que prevé son las que se tienen que poner en práctica.A la entrevista, celebrada en un hotel marsellés, también ha asistido el embajador de España en Francia, Carlos Bastarreche. A la delegación de Geithner se ha sumado el representante de la diplomacia norteamericana en España, Alan Solomont.El líder del PP ha viajado a Marsella con motivo de la celebración, este miércoles y jueves, del XX Congreso del Partido Popular Europeo, pero antes ha podido entrevistarse con Geithner, de gira en Europa para recabar la visión económica de algunos de los principales mandatarios y ministros de Finanzas de la zona.Compromiso para reducir el déficitA la espera de verse mañana con la canciller alemana, Angela Merkel, y con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, en el marco de la Cumbre del PPE, el próximo jefe del Gobierno ha podido conocer la opinión que al secretario del Tesoro estadounidense le merece su modelo económico. "Le ha parecido el correcto", han remarcado las fuentes.Según la versión de dichas fuentes del PP, el mandatario norteamericano primero ha felicitado a Rajoy por su victoria electoral, y acto seguido le ha trasladado la felicitación del presidente de EE.UU., Barack Obama.No se ha concertado una futura visita del líder de los populares a Washington, pues no era el motivo del encuentro y Rajoy no es aún presidente del Gobierno, tal y como han puntualizado las fuentes citadas.La entrevista ha servido, han apuntado, para que Geithner conozca de primera mano los planes económicos que Rajoy quiere instalar en España.Así que el próximo jefe del Gobierno le ha explicado sus iniciativas, especialmente el compromiso por ajustar los techos de déficit durante los próximos dos años y su voluntad de culminar cuanto antes dos reformas, la laboral y la reestructuración del sistema financiero."Es lo que tiene que hacer"El análisis de Rajoy ha concitado el apoyo de Geithner, y por tal razón, han argumentado las fuentes, le ha deseado "éxito" en su tarea y ánimo: "Lo que quiere hacer en una economía como la española es lo que tiene que hacer", es lo que ha comentado el secretario del Tesoro de EE.UU. al líder de los populares, según la versión de las fuentes.Asimismo, Geithner ha explicado qué es lo que ha hecho el Gobierno de Obama en Estados Unidos, sobre todo con su modelo bancario, basado en la inyección de dinero.Le ha hecho ver que el proceso ha tenido sus aciertos y sus equivocaciones, si bien las fuentes del PP no han precisado exactamente a qué se ha referido Geithner con ello.Reunión con Merkel y con SarkozyEste jueves, el líder del PP y próximo presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, se reunirá en Marsella con la canciller alemana, Angela Merkel, y con el presidente francés, Nicolás Sarkozy, para explicarles la política económica que piensa poner en práctica y su total compromiso contra el déficit.Serán reuniones bilaterales que se celebrarán a partir de las 14.00 horas en el Parc Chanot de Marsella. Además de con Merkel y Sarkozy, el presidente electo se reunirá con el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, y con el primer ministro polaco, Donald Tusk.Estos encuentros se celebran en su primer viaje al exterior tras su victoria en las urnas y con motivo de la cumbre del Partido Popular Europeo (PPE), en cuya sesión plenaria intervendrá a partir de las 15.30 horas.Un día antes de la decisiva cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE que debatirá la propuesta conjunta de Merkel y Sarkozy sobre el futuro de Europa, Rajoy se entrevistará por separado con ellos. En esos encuentros prevé recibir el mismo respaldo a las líneas de actuación económica que le trasladó Geithner: el compromiso por ajustar los techos de déficit durante los próximos dos años y su voluntad de culminar cuanto antes la reforma laboral y la reestructuración del sistema financiero.
Estos temas de la globalización son curiosos. Hace poco ví que según un estudio, si un iPhone se fabricase en occidente, costaría €50 más, que es una ridiculez en un aparato que se vende por €600. Al final las pretendidas bondades de la externalización masiva de la producción son más bien relativas, yo no recuerdo que en términos reales la ropa de nivel medio se haya abaratado, quizá ha aparecido un escalón de precios mucho más bajos, como en otros segmentos. Y en la electrónica de consumo, tampoco es bueno comparar lo que costaba una TV en color en 1979 y hoy, ya que por el camino se ha producido una revolución en los niveles de robotización de las plantas (Japón sigue produciendo mucha electrónica) y hemos pasado de los tubos con su electrónica de tamaño gigante a los circuitos integrados con millones de transistores y los paneles TFT o LED.Nos han timado y mucho, el grueso de las pretendidas mejoras se ha ido a los márgenes comerciales y de hecho las industrias con altas exigencias de calidad siguen produciendo en sitios como Alemania o Austria sin haber perdido competitividad.Ahora, cierta culpa hay en todos como consumidores, al dejarnos arrastrar por la publicidad y conceder a las marcas un fondo de comercio espectacular que les permite extraer ese enorme margen con la misma inversión, es decir, incrementar sus retornos a cambio de nada, quizá de más gasto en publicidad: la reciente valoración de Facebook deriva de eso, curiosamente en los EEUU todavia no se ha desplomado el mercado publicitario (en España sí, y sigue cayendo), imagino que en parte por el chute salvaje de estímulos que mete Obama por ser año electoral. Pero la batalla mucho más que en la guerrrila sindical, se puede ganar en el frente del consumo (compra directa de productos agroganaderos, gasto moderado y responsable en diversos bienes de consumo, incluso exigencia de etiquetado -ahora que viene el RFID es factible- con detalle auditado de las diversas etapas de valor añadido y su localización...).Como curiosidad, en medio de Suiza (Appenzell) subsiste un cluster textil que trabaja toda la cadena de valor del algodón salvo obviamente el cultivo, y se puede comprar en muchas tiendas del país ropa nacional, que sale cara pero doy fe de que dura. Y sigue habiendo zapato menorquín y hasta inglés, y en el Tirol también subsisten ciertos fabricantes especializados, y a veces, igual que más vale una vez colorado que ciento amarillo, te vale la pena pagar un buen dinero por una chaqueta que durará hasta que de puro aburrimiento te deshagas de ella.
Cita de: mpt en Febrero 06, 2012, 11:55:51 amCita de: pringaete en Febrero 02, 2012, 15:05:44 pm........... ser muy muy muy muy bueno...... ser muy bueno en ....... inteligencia relacional(si alguien no sabe que significa, que pregunte)Eso de "inteligencia relacional" me provoca sarpullido y me suena a neologismo managementista chupi. Conste que no he googleado, ni ganas. Pero me suena más a "saber qué rabo comerse en el momento exacto" que a otra cosa.Disculpen la intromisión.