www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
CitarS. Niño Becerra @sninobecerraQue nadie lo dude: ya estamos en una fase de creciente censura y de evitación de la protesta por el miedo: es lo que conviene.Gracias por sus posts.Saludos
S. Niño Becerra @sninobecerraQue nadie lo dude: ya estamos en una fase de creciente censura y de evitación de la protesta por el miedo: es lo que conviene.
Juan Laborda @JuanLabordah@sninobecerra Las elites tienen un miedo atroz a las revueltas sociales, que por otro lado serán inevitables por lo injusto reparto cargas!
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/liquidezLiquidezSantiago Niño Becerra - Miércoles, 12 de DiciembreHace un par de días un conocido me renvía un mail recibido por él:Hola de nuevo (…). Os explico el caso puntual de una compra de fruta:kg (un tipo de fruta) precio/kg importe 300000 0,25 75000 a 90dias300000 0,18 54000 pagado al contado 21000 diferencia por no liquidez Sólo eso, nada más; tal cual. Le respondo: “No entiendo: ¿Qué es ‘diferencia por no liquidez?’” Y me dice: “Este, hombre estaba pidiendo un crédito para atender el corto plazo. Dado que trata con agricultores, la prima de riesgo de aplazar es muy elevada, por lo que me muestra la diferencia de precio al que puede comprar pagando al contado o a 90 días.Esa diferencia (fruto de que los agricultores han enganchado con otras empresas) es el ahorro económico en el coste de adquisición de la materia prima, solo por disponer de liquidez a corto plazo.Te lo he pasado para confirmar lo que tú decías. Quien tiene pasta, ahora puede forrarse”.Pues si, quien tenga liquidez: quien pueda poner dinero encima de la mesa de ahora para luego puede forrase; y estamos al principio.Y no pude evitar recordar lo que sucedió en la Depresión: muchísima gente se arruinó, muchísima; pero hubo quien ya era riquísimo cuando la Depresión comenzó y que más lo fue cuando finalizó. Son cosas que pasan.@sninobecerraSantiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. IQS School of Management. Universidad Ramon Llull.
CitarLa solidaridad siempre ha de estar sustentada en el crecimiento: siempre. El reparto de lo escaso no es solidaridad, máxime si resta posibilidades de crecimiento a quien realmente puede crecer y no da prácticamente ninguna a quien se transfiere por carencias estructurales que las transferencias no pueden paliar. Y en España esa política ha fracasado estrepitosamente: quienes dan han podido crecer menos que si hubieran dado menos; luego se ha transferido PIB sin beneficio conjunto: eso, pienso, no es solidaridad.Vaya cosas suelta este tipo a veces. La solidaridad es perfectamente posible en decrecimiento. El reparto de lo escaso es la esencia de la solidaridad. ¿no? y las cosas que dice luego... ¿Qué tiene que ver solidaridad con el PIB?Este tío es definitivamente un marciano. Que se trague la astrología me resulta entrañable, lo del terruñismo me parece cutre pero estas cosas que suelta a veces simplemente me dejan atónito.
La solidaridad siempre ha de estar sustentada en el crecimiento: siempre. El reparto de lo escaso no es solidaridad, máxime si resta posibilidades de crecimiento a quien realmente puede crecer y no da prácticamente ninguna a quien se transfiere por carencias estructurales que las transferencias no pueden paliar. Y en España esa política ha fracasado estrepitosamente: quienes dan han podido crecer menos que si hubieran dado menos; luego se ha transferido PIB sin beneficio conjunto: eso, pienso, no es solidaridad.
Ya no se pretende maximizar el consumo de todo por parte de todos, ni que haya ciudadanías satisfechas que voten.Se buscan personas que aguanten lo que vengan y que acepten lo que se decida, por lo que la desigualdad …… no es más que una consecuencia obvia de la deconstrucción en la que estamos inmersos.Es decir, la búsqueda de la igualdad ha sido un accidente en la Historia: ¿cuándo antes de los 50 hubo igualdad en el planeta?
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90