Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Con lo limitado de estos medios se estima que la única posibilidad real de los iraníes es atacar al tráfico económico que transite sin protección por Ormuz, evitando desgastarse en ataques contra unidades militares. Estos ataques pueden llevar muy probablemente al "martirio" a las dotaciones de pasdaranes lo cual está dentro de su ideario más querido.A nivel estratégico, sin embargo, el "martirio" es más discutible por, al menos, tres razones. La primera, porque Irán depende de una manera vital de sus exportaciones de crudo que quedarían naturalmente interrumpidas. En segundo lugar, no tiene capacidad significativa de refino y depende vitalmente de las gasolinas y demás productos destilados que recibe también por vía marítima. Y por último, porque su principal cliente es China que vería sus importaciones cortadas por lo posiblemente percibido como una imprudencia iraní, lo que a su vez podría repercutir en el apoyo logístico militar que le presta.
Iran 'definitely' closing Strait of Hormuz over EU oil embargoTensions in the Gulf could reach a breaking point as a senior Iranian official said Iran would “definitely” close the Strait of Hormuz if an EU oil embargo disrupted the export of crude oil, the semi-official Fars news agency reports.The announcement came in response to a decision by the European Union on Monday to impose an oil embargo on Iran over the country’s alleged nuclear weapons program. “The pressure of sanctions is designed to try and make sure that Iran takes seriously our request to come to the table,” EU foreign policy chief Catherine Ashton said.However, with Washington’s decision to deploy a second carrier strike group in the Gulf, the EU’s attempt to pressure Iran economically could greatly increase the likelihood of all-out war in the region.The Strait of Hormuz is the vital link between the Persian Gulf and the Gulf of Oman.It is also one of the most strategic chokepoints in the world when it comes to oil transit.With world oil output estimated at some 88 million barrels per day in 2011, the US Energy Information Administration estimated that some 17 million of those barrels passed through the Strait.If economic sanctions sufficiently pressure Iran to retaliate by closing down the Strait, nearly 20 per cent of worldwide oil trade would be impacted, resulting in a massive spike in global energy costs.
Breaking News - EU Imposes Oil Embargo In Iran Nuclear Row, 23 Jan 2012http://rt.com/news/iran-close-strait-hormuz-embargo-455/CitarIran 'definitely' closing Strait of Hormuz over EU oil embargoTensions in the Gulf could reach a breaking point as a senior Iranian official said Iran would “definitely” close the Strait of Hormuz if an EU oil embargo disrupted the export of crude oil, the semi-official Fars news agency reports.The announcement came in response to a decision by the European Union on Monday to impose an oil embargo on Iran over the country’s alleged nuclear weapons program. “The pressure of sanctions is designed to try and make sure that Iran takes seriously our request to come to the table,” EU foreign policy chief Catherine Ashton said.However, with Washington’s decision to deploy a second carrier strike group in the Gulf, the EU’s attempt to pressure Iran economically could greatly increase the likelihood of all-out war in the region.The Strait of Hormuz is the vital link between the Persian Gulf and the Gulf of Oman.It is also one of the most strategic chokepoints in the world when it comes to oil transit.With world oil output estimated at some 88 million barrels per day in 2011, the US Energy Information Administration estimated that some 17 million of those barrels passed through the Strait.If economic sanctions sufficiently pressure Iran to retaliate by closing down the Strait, nearly 20 per cent of worldwide oil trade would be impacted, resulting in a massive spike in global energy costs.
Buenas tardes. Dejo este artículo, escrito por un almirante español, sobre el tema de Ormuz. Coincide bastante con las opiniones, menos informadas, que he ido vertiendo por aquín:http://www.revistatenea.es/RevistaAtenea/REVISTA/articulos/GestionNoticias_6974_ESP.aspCitarCon lo limitado de estos medios se estima que la única posibilidad real de los iraníes es atacar al tráfico económico que transite sin protección por Ormuz, evitando desgastarse en ataques contra unidades militares. Estos ataques pueden llevar muy probablemente al "martirio" a las dotaciones de pasdaranes lo cual está dentro de su ideario más querido.A nivel estratégico, sin embargo, el "martirio" es más discutible por, al menos, tres razones. La primera, porque Irán depende de una manera vital de sus exportaciones de crudo que quedarían naturalmente interrumpidas. En segundo lugar, no tiene capacidad significativa de refino y depende vitalmente de las gasolinas y demás productos destilados que recibe también por vía marítima. Y por último, porque su principal cliente es China que vería sus importaciones cortadas por lo posiblemente percibido como una imprudencia iraní, lo que a su vez podría repercutir en el apoyo logístico militar que le presta.Como señala el artículo, Iran va de farol, pero un error de cálculo podría llegar a precipitar algo muy desagradable. Y añado yo: una operación tipo "bandera falsa", tan caras a EEUU, también.
Durante la Guerra entre Irán e Iraq (1980-1988) Saddam era aún uno de nuestros chicos y estaba provisto con gran cantidad de armamento occidental. Sus misiles Exocet causaron una pesadilla en la navegación del Golfo Pérsico que vino a conocerse como la Guerra de los Petroleros; entre otros, hundieron al buque más grande jamás construido, un superpetrolero ULCC entonces llamado Seawise Giant. El 17 de mayo de 1987, un Mirage F1 iraquí –aparentemente por error– le endiñó dos de estos Exocets a la fragata estadounidense USS Stark, matando a 37 ocupantes. El gringo no se hundió por el sencillo hecho de que le arrearon bastante por encima de la línea de flotación y sus tripulantes lograron hacerse con los incendios y las vías de agua, pero el buque había quedado inutilizado por completo y la chapa y pintura costó 142 millones de dólares. La USS Stark iba provista con un sistema de defensa terminal Phalanx, un módulo de chaff y contramedidas automatizadas SRBOC, así como misiles Standard con posible uso marginal como defensa antimisil. Le sirvieron de lo mismo que al Sheffield y al Glamorgan: de nada.La fragata estadounidense USS Stark escora tras ser alcanzada por dos misiles Exocet.La fragata estadounidense USS Stark escora a babor tras ser alcanzada por dos misiles iraquíes Exocet de fabricación francesa, el 17 de mayo de 1987. (US Navy)¿Cuál fue la clave del éxito del Exocet? Fácil: ninguno de sus blancos lo vio llegar. En todos los casos, el único preaviso fue un marinerito berreando despavorido aquello de “¡misil por babor!”. Bueno, en todos no: el Glamorgan pudo detectarlo por radar en el último momento, lo que le permitió ejecutar un brusco viraje para ponerle la popa. Así, el Exocet sólo le atizó en el hangar de helicópteros, haciendo estallar al Westland Wessex que estaba dentro, provocando un fuerte incendio y matando a trece tripulantes. Pero logró alejarse, renqueando.¿Cómo es posible que no lo vieran llegar? Bueno, es que el Exocet es un misil rozaolas (sea-skimming). Y, diga lo que diga la propaganda habitual, los misiles rozaolas eran y siguen siendo muy difíciles de detectar con tiempo suficiente para hacer algo. Es que la Tierra es curva, sabeusté. Cuando algo vuela a muy poca altitud, queda por debajo del horizonte según se ve desde su objetivo, y eso vale tanto para los ojos como para el radar. Al aproximarse por debajo del horizonte radar, el Exocet simplemente no es detectado hasta que está ya encima como quien dice. Y si ya está encima, como recitamos en román paladino, te queda el tiempo justo para besarte el trasero y decirle adiós.
Y el embargo qué significa pues? Pues que no vende y por tanto no puede comprar, o sea lo mismito.Y dice el refrán: "de perdidos al rio", "morir matando" y esas cosas.
Igual los que mandan "aquí" y "allí" no están tan separados como a veces nos gustaría pensar... no olvidemos que varios de los cargos más importantes que se han nombrado "aquí" estos meses han ocupado cargos relevantes en grandes corporaciones "de allí", o como a Mr. Sarkozy de los de "aquí" le echaron una mano los de "allí" defenestrándole a Strauss-Khan...Es un pensamiento bastante deprimente pero quién sabe... quizás la lucha no es EU vs USA si no la de siempre, Up vs Down.
Es Eu vs USA, Up vs Down, cinco grandes familias que representan el capital los unos contra los otros, bandos políticos en cada país, los unos contra los otros, castas de un país contra castas supranacionales... and so on.Eso es lo que lo hace tan jodídamente confuso. Un mismo actor puede tener unos intereses en una faceta (Monetaria, EUR vs USD, por ejemplo) y otros opuestos en otra (Geopolítica).Y así.
Lo que me lleva a pensar en dos posibilidades:a) No pueden ser tan lerdos, luego algo hay que se me escapa.b) Si, son tan lerdos.
Reuters report that the EU has agreed to freeze the assets of the Iranian central bank and ban all trade in gold and other precious metals with the Iranian Central Bank and other public bodies in Iran.
En un comentario de zeroedge venia que el portaaviones que mandan los EEUU al estrecho de ormuz es el enterprise , que es el mas viejo y el que menos valor tiene , parece que lo dan como perdido , un hundimiento de ese barco provocaría un ataque inmediato, no se porque me recuerda al acorazado maine :............