www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
(05/01/2012 10:46) DE "ANCIANITAS", NADA.-Quienes aceptan transformar sus depósitos bancarios en otros productos financieros más ilíquidos, ¿no saben dónde se meten o qué?El Pasivo de las entidades de crédito está constituido por:1] acreedores ordinarios;2] depositantes;3] prestamistas; y4] accionistas [pasivo no exigible].Cuanto más 4], mejor [las CCdAA no lo tienen].En el proceso de reordenación del Pasivo bancario, solo es de recibo que se hable de personas mayores si, con ello, quiere hacerse referencia a que esto solo es una burbuja-pirámide generacional inmohipotecaria, y, por tanto, los que tienen los derechos son personas de más edad que los que tienen las obligaciones.A partir de otoño de 2006, el primer objetivo del sistema financiero es fijar el dinero bancario creado durante El Hipotecón.En España, esto se ha hecho y se sigue haciendo muy bien. No entiendo a cuento de qué viene tanta ironía rayana en el sarcasmo.De "ancianitas", nada. Usueros inmobiliarios catetos y zampalangostinos, cuyo epónimo es Manuel Jové, que no saben qué hacer con "loh miyoneh" al haber bajado la marea del Pisito.Hay que saber tener dinero. Muchos están comprobándolo.
Cita de: wanderer en Enero 05, 2012, 00:41:05 amPor cierto, impresionante repaso el que le dá el forero vermer en nuestro antiguo foro al moderador indenaiks, de infausto recuerdo:http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/255827-ir-viii-266.html#post5549095Y además ha escrito allí también Miss Marple, lo cual siempre es una recomendable lectura:www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/255827-ir-viii-266.html#post5549095Demoledor Miss Marple pero...puede tener gran parte de razón.Sobre lo que dice de que una vez reconocidas las pérdidas y traspasadas a lomos públicos, para qué dar el rebajón...pues desgraciadamente...http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/255827-ir-viii-265.html¿Que opinan?
Por cierto, impresionante repaso el que le dá el forero vermer en nuestro antiguo foro al moderador indenaiks, de infausto recuerdo:http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/255827-ir-viii-266.html#post5549095Y además ha escrito allí también Miss Marple, lo cual siempre es una recomendable lectura:www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/255827-ir-viii-266.html#post5549095
Cita de: Shevek en Enero 04, 2012, 09:44:05 amCopio aquí el artículo de libegtad digital que enlaza ppcc:CitarEl Gobierno infla el valor del suelo urbanizable para ayudar a la banca[...]A ver. Me parece que se trata de la oficialización del no-mercado de suelo para casi toda la década. Esto le viene bien a los bankitos para no tener que provisionar pérdidas siderales. En ese sentido yo creo que es también "relativamente bueno" para el contribuyente de a pie porque se evita una solución "a la irlandesa" al problema de los bankitos (la solución a la irlandesa consistiría en tener que rescatar deprisa y corriendo al 80% de los bankitos).Si a cambio de cubrirles ese flanco el gobienno obliga a los bankitos a meterse en serio con el Rebajón de los pisitos (esto ya es wishfull thinking, pero se verá en los próximos meses), pues hasta podría considerarse una medida pro-transicionista, ¿no?Lo que no acabo de ver es en qué otro modo puede afectar el no-mercado de suelo a la TE. ¿alguien tiene alguna idea?SaludosCita de: ppcc10 .- Con tanta pisitofilia intalada en el mando, LOS LOBOS EMPIEZAN A SALIVAR:http://www.expansion.com/2012/01/03/directivos/1325612711.html?a=0faadd81601b6f897a94acfdf8ae1254&t=1325664369-¿Y no serán neomembrillos con piel de lobo?Pregunto.Lo del no-mercado de suelo es una malísima noticia. Es la oficialización de que tampoco van a dar el REBAJÓN, con mayúsculas. Precios de mercado en el suelo, equivaldrían a que un promotor avispado pudiera construir pisos a precios irrisorios, obligando a los bancos a bajar sus precios sobrevaloradísimos en suelo y casas construidas. De esta guisa, son ellos los que imponen, cuál es SU bajada aceptable, después de 4 años de desholle del personal de clase media-baja y de torearnos a todos y endeudar a nosotros y nuestros hijos vía deuda pública para su maldita recapitalización.
Copio aquí el artículo de libegtad digital que enlaza ppcc:CitarEl Gobierno infla el valor del suelo urbanizable para ayudar a la banca[...]A ver. Me parece que se trata de la oficialización del no-mercado de suelo para casi toda la década. Esto le viene bien a los bankitos para no tener que provisionar pérdidas siderales. En ese sentido yo creo que es también "relativamente bueno" para el contribuyente de a pie porque se evita una solución "a la irlandesa" al problema de los bankitos (la solución a la irlandesa consistiría en tener que rescatar deprisa y corriendo al 80% de los bankitos).Si a cambio de cubrirles ese flanco el gobienno obliga a los bankitos a meterse en serio con el Rebajón de los pisitos (esto ya es wishfull thinking, pero se verá en los próximos meses), pues hasta podría considerarse una medida pro-transicionista, ¿no?Lo que no acabo de ver es en qué otro modo puede afectar el no-mercado de suelo a la TE. ¿alguien tiene alguna idea?SaludosCita de: ppcc10 .- Con tanta pisitofilia intalada en el mando, LOS LOBOS EMPIEZAN A SALIVAR:http://www.expansion.com/2012/01/03/directivos/1325612711.html?a=0faadd81601b6f897a94acfdf8ae1254&t=1325664369-¿Y no serán neomembrillos con piel de lobo?Pregunto.
El Gobierno infla el valor del suelo urbanizable para ayudar a la banca[...]
10 .- Con tanta pisitofilia intalada en el mando, LOS LOBOS EMPIEZAN A SALIVAR:http://www.expansion.com/2012/01/03/directivos/1325612711.html?a=0faadd81601b6f897a94acfdf8ae1254&t=1325664369-
Efectivamente, esto apunta, a que el rebajón de la banca, se quedará exactamente en el 30% que como mucho de media, tienen aprovisionado (mierda de aprovisionamiento por cierto), para no tener pérdidas. En este páis, con los sueldos menguando en un 30% de facto, y hacia un 30% de paro, y con 3 millones de viviendas vacías, eso es una reputísima mierda, con perdón, porque es quedarse exactamente igual, o peor, que estábamos en 2006 a precios relativos al poder adquisitivo.No hope señores, saquen la maleta o la metralleta, lo que más rabia les dé.
Todo apunta a que el rebajón parece que se producirá, pero como dice Miss Marple, a razón de un 4% anual o similar. Con excepciones como el piso que comentaba Roddy, pero es que ese piso de 40 años, no sé los metros que tendrá ni ciudad ni zona, pero probablemente sea caro incluso con ese descuento. No hay que tener en cuenta sólo el precio que tendría ese piso sin burbuja, también el hecho de que hay como 3 millones de pisos vacíos aparte de ese.Los bancos irán sacando muy poco a poco los pisos mejores de nueva construcción, con el menor descuento posible. Están jugando como en la Bolsa, cuando una mano fuerte quiere vender caro, tiene que hacerlo poco a poco, si muestra el paquete entero de golpe, el precio se desploma. Así que, procastinando, y distribuyendo el papel lo más caro posible. No habrá catarsis social. La gente al cabo de 6 ó 7 años de leves reducciones pensarán simplemente que los precios se han mantenido merced a la escasa memoria social (bajar baja poco). Y poco a poco, la gente va a aceptando como normal y nada escandaloso lo que ocurre. Con vaselina y paciencia, todo entra, disculpen la soez expresión ....Veremos que queda de España para cuando hayan distribuido todo el papelón.
Cita de: 2 años en Enero 05, 2012, 00:55:20 amCita de: wanderer en Enero 05, 2012, 00:41:05 amPor cierto, impresionante repaso el que le dá el forero vermer en nuestro antiguo foro al moderador indenaiks, de infausto recuerdo:http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/255827-ir-viii-266.html#post5549095Y además ha escrito allí también Miss Marple, lo cual siempre es una recomendable lectura:www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/255827-ir-viii-266.html#post5549095Demoledor Miss Marple pero...puede tener gran parte de razón.Sobre lo que dice de que una vez reconocidas las pérdidas y traspasadas a lomos públicos, para qué dar el rebajón...pues desgraciadamente...http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/255827-ir-viii-265.html¿Que opinan?Todo apunta a que el rebajón parece que se producirá, pero como dice Miss Marple, a razón de un 4% anual o similar. Con excepciones como el piso que comentaba Roddy, pero es que ese piso de 40 años, no sé los metros que tendrá ni ciudad ni zona, pero probablemente sea caro incluso con ese descuento. No hay que tener en cuenta sólo el precio que tendría ese piso sin burbuja, también el hecho de que hay como 3 millones de pisos vacíos aparte de ese.Los bancos irán sacando muy poco a poco los pisos mejores de nueva construcción, con el menor descuento posible. Están jugando como en la Bolsa, cuando una mano fuerte quiere vender caro, tiene que hacerlo poco a poco, si muestra el paquete entero de golpe, el precio se desploma. Así que, procastinando, y distribuyendo el papel lo más caro posible. No habrá catarsis social. La gente al cabo de 6 ó 7 años de leves reducciones pensarán simplemente que los precios se han mantenido merced a la escasa memoria social (bajar baja poco). Y poco a poco, la gente va a aceptando como normal y nada escandaloso lo que ocurre. Con vaselina y paciencia, todo entra, disculpen la soez expresión ....Veremos que queda de España para cuando hayan distribuido todo el papelón.
12.- RAJAR CONTRA LA BANCA TIENE EL MISMO POCO SEXY QUE HACERLO CONTRA EL REY.-¡Viva España!¡Viva el Rey!¡Viva la banca!Y... ¡MUERTE AL PISITO!Lean a David Cooper y déjense de resentimiento de perdedores del Capitalismo Popular.Si deciden rajar contra la banca, no lo hagan mezquinamente.Ya que sale Urdangarín, no veo que nadie situe su biografía inmobiliaria como causa de la causa de su conducta. Al revés, sus inmuebles se nos presentan como consecuencia de sus presuntas fechorías contra el dinero público. Sin embargo, lo que yo he visto es que hay una correlación perfecta entre las cifras ingresadas y el coste de la mierda del "palacete de Pedralbes", cuyo vendedor se quedó anticipadamente con "loh miyoneh" adelantados por el banco. Dicho de otro modo, qué poco nos gusta ver de dónde salen de verdad "loh miyoneh" que "ya nos dan el pisito, Marujita".Si quieren que sus pisitos se paguen como palacetes, tendrán que taparse la nariz, señores.
David G. Cooper (Ciudad del Cabo, 1931 - París, 1986) fue un psiquiatra sudafricano, teórico y líder de la antipsiquiatría junto con R. D. Laing, Thomas Szasz y Michel Foucault. Acuñó el término "antipsiquiatría", situándose en contra de los métodos ortodoxos de la psiquiatría de su tiempo.Cooper believed that madness and psychosis are the manifestation of a disparity between one's own 'true' identity and our social identity (the identity others give us and we internalise). Cooper's ultimate solution was through revolution. To this end, Cooper travelled to Argentina as he felt the country was rife with revolutionary potential. He later returned to England before moving to France where he spent the last years of his life.Cooper coined the term anti-psychiatry (see below) to describe opposition and opposing methods to the orthodox psychiatry of the time, although the term could easily describe the anti-psychiatrists' view of orthodox psychiatry, i.e., anti-psychic healing.
PD: tengo 44 y acepto sugerencias sobre COMO COJONES se lo ha de montar uno para no morirse de hambre/frío/enfermedad cuando sea viejo
Cita de: kaxkamel en Enero 05, 2012, 10:30:00 amPD: tengo 44 y acepto sugerencias sobre COMO COJONES se lo ha de montar uno para no morirse de hambre/frío/enfermedad cuando sea viejoyo llevo diciendo desde hace años que a partir de los 65 me voy a colgar una capsulita al cuello con algo, digamos, poco recomendable si tu intención es llegar vivo a las siguientes navidades. De esa manera, cuando creas que lo dejas todo más o menos encarrilado en lo que a parentela se refiere, y veas que ya eres una carga, pues es cuestión de ir madurando la idea y que cuando llegue el momento no tengas que ir a comprar nada ni realizar saltos extremos con el riesgo cierto de producir daños colaterales indeseados. Mucho tendría que cambiar la cosa, y no solo economicamente, para que un viejo al que no se le pueden endiñar trabajos de gratis, no sea una carga inasumible por la sociedad. Ah, y lo que preguntabas, creo que una vez tomado el elixir ya no pasas ni frio ni hambre ni enfermas. Un chollazo.saludPD. no me gusta comentarlo mucho porque a ver si estos nos montan una burbuja con el elixir.
13.- LO QUE SÍ ES UNA ESTAFA ES LO QUE LOS VENDEDORES OS HAN HECHO PAGAR POR LOS PISITOS.-¿Os quejábais de la banca durante los días de Sodoma? O sea, mientras la banca os financiaba las partidas de póquer en vuestra amadísima Asset-based Economy.Antes al contrario, besábais por donde pisaban los financieros y os encantaba adornar vuestros discursos con conceptos provenientes de la ingeniería financiera.Sin embargo, entonces, yo sí me quejaba de la banca, queridos.Mi nickname era "ir-" [intereses reales negativos]. O sea, que nuestro catecumenado internáutico [porque yo os sermoneo, je, je] era contra el desacople entre lo real y lo financiero.Ahora, reclutados en El Hipotecón, sentís el peso de la cadena y bola. Y duele.No acepto que volquéis vuestra ira contra la banca, que lo único que hizo fue haceros caso.¡Quejaos de quienes de verdad os/nos han humillado!Finalmente, una reflexión sobre el ICEBERG DEFLACIONARIO.El calentón monetario de la orgía no provocó inflación [salvo en materia inmobiliaria, claro está].Precisamente, hoy, la resistencia a la devaluación interna salvadora se debe a la inflación empotrada [built-in] entonces.
16.- [Cont.]Exactamente, lo que quiero decir es que:- los que salen en contra de la racionalidad de la devaluación interna son inmomutilados atrapados en un nivel de precios irracional por el que apostaron idiotamente; y- los que, sin estar inmopillados, salen alabando la inflación [que, evidentemente, sí nos salvaría si fuéramos capaces de inflacionar todo homogéneamente -salvo lo inmobiliario- y, además, todas las economías del mundo a la vez, je, je], se olvidan del "pequeño" detalle de que hay un iceberg deflacionario histórico y global de no-te-menees por causas no financieras sino reales [China, India, Internet, etc.].La humanidad ha estado casi siempre en situación de deflación.Durante el siglo XIX y buena parte del XX, los precios inmobiliarios, en España, no hicieron sino bajar y bajar. Lo sé por experiencia familiar.Además, la deflación no tiene por qué ser contractiva. ¿Nos encanta que suban nuestras rentas nominales o reales?Luego están los hijoputas [perdón], con pricing power, que suben lo suyo y neutralizan el esfuerzo, como ha pasado en España con la bajada de las retribuciones de los funcionarios, que ha sido aguachirlda.
18.- El alucinante calentón monetario global de los días de vino y rosas de la Asset-based Economy posteriores a la burbuja puntocom sí ha ido causando cierta inflación, pero insignificante comparada con la vista por nosotros mismos en la época ye-yé, y, desde luego, muy lejos de la de dos dígitos que correspondía con semejante tsunami.De ahí que digamos dos cosas:- que, si quisiéramos inflacionar ordenadamente, estos años hemos acreditado que no tenemos ni idea de cómo se hace, por causa del iceberg deflacionario, y- que tenemos mucha inflación empotrada o larvada, que ha de ir saliendo, lo que es un seguro contra el propio iceberg pero un factor anti-ajuste que retrasa nuestro particular [España] proceso de transición estructural, además de lo penoso que lo convierte para los sectores deflacionados manu militari, como los funcionarios del Estado.Déjense de ensoñaciones inflacionarias [y de resurrecciones burbujiles] e intenten aportar ideas de cómo cambiar los precios relativos españoles [sin tener soberanía monetaria] y, además, más pronto que tarde, porque hay que seguir adelante y el resto del mundo ya tiene muy avanzada la metabolización de la burbuja.